De la noche a la mañana, una pareja se ve atrapada dentro de su apartamento debido a un misterioso muro de ladrillos que rodea cualquier salida o entrada del edificio entero. Dependerá de ellos mismos y sus vecinos hallar la forma de escapar si es que logran no caer en la locura de la atmósfera claustrofóbica que recién se ha desatada ante el encierro.
Como parte de su catálogo de estrenos, Netflix nos presenta esta tensa y audaz producción alemana de suspenso psicológico que te mantendrá ansioso en sus 100 minutos de duración. No hay mucho que pueda comentar excepto que la encontré fascinante en su desarrollo circunstancial gracias al buen desarrollo de personajes y su toque emotivo al encontrar un punto en común entre cada unos de los sobrevivientes. Por referirme a la muerte, porque vaya que aquí hay unas elaboradas.
Tras actuar juntos en Ejército de Ladrones, Matthias Schweighöfer y Ruby O. Fee caracterizan a la pareja de Tim y Olivia quienes se encuentran lidiando con la muerte de su bebé, por lo que beneficia a la trama el que se pueda explorar esta faceta dramática, es así como logra que nos interesemos en los destinos de estos personajes porque a diferencia del resto, me temo que cuentan con menor participación a excepción de uno que termina acaparando la atención con su desenvolvimiento psicótico.
En efecto, tenemos un par de peleas y escapadas a pesar de estar constantemente en lugares encerrados. Cabe señalar que que existe un estilo detectivesco en su dirección conforme se va descifrando la verdadera identidad de este muro. El que esté vinculada con los sistemas operativos de seguridad y nanotecnología la hace mucho más cercana a la realidad de lo que hubiese esperado así que resulta un poco doloroso descubrirlo.
Así que podría decirse que la fortaleza de esta película radica en lo que aguarda del otro lado del muro. Esto, por despertar en nuestras mentes infinidad de posibilidades de lo que podría ser y razones de sus existencias que por un momento asumí que terminaría sin revelarnos y enhorabuena, si se nos explica, pero de sólo pensarlo me temo que me he quedado traumatizado por la posibilidad viendo como la inteligencia artificial ha extendido su dominio en nuestro mundo actual.
A su vez, esta revelación podría ser considerada negativa por flojear en la creatividad de algunos escenarios. En sí, no hay nada que no se haya visto antes y pese a su calidad, dentro de lo que cabe, no puedo evitar señalar que existen algunas inconsistencias por lo que no me convence del todo comparándola con El Expreso del Miedo (Snowpiercer). Lo digo porque pareciera que esta era la intención.
Sí te has quedado sin opciones para entretenerte, es un título que cumple gracias al desempeño de los protagonistas y al desenlace que se nos da a pesar de estar todo el tiempo confundidos y ansiosos. Es inevitable no esperar lo peor de los humanos bajo este horror, y psicológicamente hablando, supieron provocarte lo suficiente como para entrar en pánico ante la posibilidad de volverse tan real, por lo que toco madera y espero se quede ahí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario