domingo, 6 de julio de 2025

¿Mundo Jurásico Renace o Muere?

17 años después de un terrible accidente en uno de los laboratorios de InGen, la ecología del planeta se ha vuelto inhóspita para los dinosaurios que escaparon de la mansión de Lockwood, por lo que han dejado de ser una amenaza para la humanidad y a su vez han perdido el interés al refugiarse en las islas cercanas del Ecuador. A pesar de ello, un equipo especializado liderado por la experta en operaciones Zora se infiltran para llevar a cabo una misión cuyo resultado traería beneficios para el futuro de la medicina.

Dicho eso, ahora sí me voy derecho a la pregunta del millón lo cual puedo responder con un sí y con un no a la vez porque la secuela no es tan terrible como lo pintan, lo digo porque las dos entregas pasadas terminaron por decepcionarme. Tampoco es la gran maravilla al sentirla bastante lejos de Parque Jurásico e incluso Mundo Jurásico. Yo creo que se da con El Mundo Perdido y Parque Jurásico III, que de hecho siento que Renace (en Latinoamérica) o El Renacer (España) es la fácilmente la fusión de esta dos.

La trama principal y su comienzo es como la del Mundo Perdido en donde un grupo específico de personas se aventura en una isla para recoger muestras de sangre de un dinosaurio mientras que unos civiles se topan con los “especialistas” y no les queda más juntos buscar la forma de sobrevivir a pesar de que estar separados la mayor parte del tiempo.

La secuencia en el pasado donde descubrimos a los científicos crear toda clase de abominaciones debido a la experimentación de la genética le inyectó de fuerza a la saga tras haberse desviado del género de horror, por agregar que aquí las muertes duelen por estar respaldadas en el buen desarrollo de personajes que se logró implementar en manos de David Koepp, el guionista original de las primeras dos.

Obvio que tiene sus fallitas, ya que lo que comienza con una promesa de explorar a estas criaturas mutadas, inmediatamente son descartadas hasta el acto final en donde se nos muestra un horrible Distortus Rex cuyo parecido a un xenomorfo termina no sólo por distraernos sino por restarle creatividad. A veces no es bueno que entre franquicias se homenajean, lo mejor es que cada una se dedique a lo suyo y más por respeto al espectador.

La trama se simplifica en una aventura quizás en solitario al no depender de referencias a las entregas pasadas. A través de la música, Alexandre Desplat les hace guiños a las primeras entregas e incluso la icónica escena de los niños que tratan de escapar de los raptores en la cocina, es duplicada a través de esta familia. 

Y aprovechando la mención, me temo que, si eres amante de los raptores, aquí vas a terminar decepcionado mientras que igual podrías contentarte con las dos secuencias en el agua ya que tanto la del Tiranosaurio Rex nadando hacía una lancha como la del Mosasaurus son de las mejores. La que sí me decepcionó un poco fue las de las aves porque lo visto en los avances terminó por ser lo mejor.

Agradezco a Gareth Edwards que me haya sacado un par de sustos, como que ya me hacía falta sentirme nerviosos porque hasta eso consigue ese viejo sentimiento, aunque carezca de absoluto nostalgia al omitir por completo el logo original. Honestamente, no puedo criticar la dirección, con Godzilla y Rogue One entre sus trabajos, la destreza de Gareth sigue siendo excepcional al igual que la selección de su elenco.

Decían que Jonathan Bailey terminó robándose la función, yo diría que su presencia es notoria porque aquí el carisma y la estabilidad de una profesional como Scarlett Johansson es la que pone esta secuela en el mapa. Mahershala Ali y Manuel Garcia Rulfo a mi ver son las verdaderas sorpresas por el corazón que le meten. Rupert Friend, Luna Blaise y David Iacono no terminan de convencerme y quizás se deba a que sus personajes fueron escasamente escritos. Eso y que nada más no encajaron en sus personalidades.

Pros y contras del guion es a lo que podría concluir en el trabajo que David, que necesitaba pulirse más porque la idea de Steven Spielberg era buena y como que desde el guion se metió el freno de mano ya que nunca se sintió que haya despegado del todo pese a contar con la formula ganadora. Yo me hubiese enfocado en explorar el laboratorio y sus experimentaciones y hubiese removido a la Familia Delgado porque vaya que con tanto ruido que hacían, se libraron de muchas muertes horribles como les pasó a los supuestos “profesionales”.

Regresando a la pregunta en cuestión, Mundo Jurásico no renace ni muere sino sólo vive para pelear por una mejor entrega de esta confirmada nueva trilogía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario