miércoles, 10 de abril de 2019

Merlí T3-C8

La imagen puede contener: 2 personas

Un poco raro estuvo comenzar con el sueño de Merlí, a su vez nos presentó lo que estaba por venir y vaya que no ha sido nada fácil para Joan quien continúa bajo el centro de la atención al mantenerse con una rabia ante su propia insatisfacción y la enfermedad de su padre. Creo que la escena que comparte con Merlí fue lo opuesta cuando era sensible durante la primera temporada. Como se han volteado las cosas pero al final ha logrado escuchar pese a la intensa terquedad y se ha acercado a su padre en uno de los cierres más simpáticos. Sin duda la serie ha sabido desarrollar a este personaje al lado de su familia.

Sorprendente ver a Merlí aceptar su edad y a su vez impulsar a Jaume, el padre de Joan a salir de fiesta en lugar de dejarse amargar. El convivio y baile con Mireya, Eugeni, Gaby y hasta Natalia fue divertido que te saca un par de sonrisas. Eso y cuando Tania le tiró un pastel en la cara de Pol tras haberse burlado de ella a sus espaldas. Bien merecido aunque inesperado ver a Pol seguir experimentando en su nuevo trabajo en el supermercado. Gusto que le hayan dado seguimiento entre el padre de Pol, Oscar y Gloria.

Tania ha madurado y aunque me haya gustado su relación tierna con Pol, lo digo por el asunto de las camas, fue nostálgico cuando hicieron referencia a Bruno. Por otro lado Iván tuvo las agallas de decirle lo que quería con Berta, y tras hacerse primero la ofendida y luego comprenderlo, entiendo la frustración de no ser correspondido. Todo este asunto de la belleza tiene irritado a Iván que envidia a Pol por ello, sin darse cuenta de que del mismo modo sufre Pol. Oliver se ha vuelto algo sabio.

Me gustó la clase de Plotino, muy profundo ese poema, lo de obsesionarse con la belleza física al no fijarnos en el interior, la búsqueda por uno mismo con tal de conocernos, decidir entre una mirada al cuerpo o al alma, decidir entre un mundo sensible o inteligible. La alma reflexiva se embellece y con ello se discutieron lo de los comerciales con gente hermosa, todo esa crisis de retener la juventud, las cremas antiedad… concuerdo en que los currículos no deberían de pedir por requisito que vengan nuestras fotos porque aquí lo que importa es nuestra capacidad interna y no tanto externa.

martes, 9 de abril de 2019

Merlí T3-C7

La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo

Este fue un capítulo centrado en Gerard, ya que finalmente vimos la persona insegura que siempre ha sido por no saber lo que quiere o decir lo que piensa que a los demás les podría gustar. Entiendo el sentimiento. La plática que tiene con Merlí sobre lo autentico que es y la huella que deja en su vida como su deseo que se reconcilie con su madre fue conmovedor y más cuando Merlí recuerda que así estuvo Iván cuando se encerró en casa y por lo tanto va a sacarlo. 

Como es de esperarse, Gina comete el error de sobreprotegerlo y por no aceptar que su tendencia de drogadicto, se niega a darse cuenta de que necesita ayuda psicológica para resolver sus problemas internos. Inconscientemente le hace daño al alimentar su inseguridad pero gracias a la insistencia de Merlí, surge una conversación poderosa de la cual muchos hijos ya han compartido en algún momento con sus padres porque es parte de madurar.

La desobediencia civil... Silvana mostró su oscuridad al adueñarse de la filosofía y mencionar a Thoreau pero a su conveniencia. Era obvio que Merlí se lo había ganado por cómo la saboteó con la orientación profesional y junta de padres, aunque ella sabía lo que desencadenaría al haberse metido con éste en el primer día. Aún así Merlí salió ganando porque el cuestionar y hacer frente es lo que siempre les ha enseñado a sus estudiantes desde el primer día. 

Aunque su resentimiento con Iván no fue tanto, estuvo bueno ese golpe bajo que le dio con lo de jugar videojuegos. Se lo merecía al igual que Pol que va de ingenuo tras no cumplir con los requisitos de su ensayo. Ese asunto con Tania comienza a cansar un poco porque ninguno de los dos es directo, ni mucho menos claro. Aquí me gustó bastante la interacción de Oliver, las cosas como son. Pero vaya jugada la del masaje.

Mis respetos para Marc y Oksana, bien merecidos el punto extra al no seguir a la manada. Un grave error ponerse a la defensiva el padre de Pol, Gloria me encantó por como se mantuvo firme al seguir con el favor de Merlí al ofrecerle un trabajo de mantenimiento a Oscar para así ayudarles a salir adelante. Entiendo la frustración de Monica al no poder concretar algo ante la confusión de Gerard, aunque era de esperarse que Joan no reaccionaría o siquiera iría por encontrarse en negación y más por lo de su padre, pero creo que ella fue algo severa al juzgarlo y quizás estaba en su derecho dada la complicada historia entre los dos. Justo a la mitad de la última temporada, y empiezo a sentir nostalgia.

lunes, 8 de abril de 2019

Merlí T3-C6


Ha sido un serie bastante tensa, oscura y directa quizás a su contenido; pero lo que es y en cierto enfoque no habría mejor forma de resumir a lo que uno se mete cuando se juega con drogas, marihuana o lo que sea. A todo este desorden ha llegado bien la clase sobre Kierkegaard, eso del vértigo de la libertad, el miedo de tomar decisiones y afrontar las consecuencias por uno solo, funciona para todos los involucrados; por el momento para Marc quien debe hacerse cargo de su robo del cual hizo trampa al revelárselo a un inconsciente Gerard y Oksana que parece estar más tranquila y enfocada a su rollo de madre.

Entiendo que Merlí se encuentre cuestionándose sobre sus enseñanzas: su aprendiz favorito Pol vendiendo drogas junto con su hermano, siendo reclamado por Eugeni y Gina por el brote psicótico que sufrió Gerard y ni se diga de las locuras que hizo con la mala influencia de Joan en el laboratorio. Algo incómodo pero de qué pasa, pasa y no es para asustarse como trató de manejarlo Eugeni. De pasó me gustó ver esa interacción entre Marc y su madre en el hospital, sirvió de mucho descansar de su padre y hasta de Silvana.

La forma en que Gerard entra en crisis le pegó un gran susto a Joan que pese a recibir una regañada de Merlí, no se libró del miedo tras serle revelado que su padre ha recaído y por tanto ya no puede darse el lujo de ser el imbécil que tenemos ya un buen de ver. Ni siquiera de salir corriendo a Inglaterra. Merlí tampoco se olvidó de Pol al enfrentarsele, aunque tampoco Tania pudo hacerle entrar en razón como ha tratado desde que inició esta temporada. Al menos obtuvo una probada de lo que siempre ha querido. Fue el padre de Oscar y Pol quien hizo el trabajo como se debe hacer y les puso un estate quieto que no dejó vuelta atrás.

Agradable ver a Gina y Merlí juntos aunque no sean las circunstancia esperadas. Es impactante ver a un traumatizado Gerard, pero el mensaje no se pudo haber mostrado de otra forma. Es obvio que esto no es culpa directa de Merlí ni de Pol, cada quien decide y como consecuencia se debe abstener a las consecuencias porque así es la vida. Uno sabe a lo que se mete y por ende, sabe exactamente qué esperar aunque sea por mucho ingenuo.  

domingo, 7 de abril de 2019

Merli T3-C5


Vaya día el que tuvo Merlí y más comprensible cuando se descubre al final que se trataba de su cumpleaños número 60 y solamente su madre se acordó. Genial haber contado con la Calduch aunque haya sido mediante una breve llamada telefónica. Podría decirse que este capítulo le pertenece a Merlí de principio a fin. Primero por poner en su lugar a Oksana al no dejarla entrar en clase con su hijo y decirle que no era su culpa que no le gustara estar con su hijo. 

Vaya que se las cobró con Silvana con todo su trabajo que montó para la orientación universitaria que en cierta manera, es cierto que nadie te suele decir los costos que involucran el estudiar una carrera profesional, por lo que estoy de acuerdo en que se diga de golpe la realidad. Aquella junta con los padres, no tuvo precio. Merlí siempre ha dicho lo que piensa, y con buena razón. Eugeni anda enganchado de Silvana y ella aprovecha para echarle tierra a Merlí, pero luego luego se nota su ambición por obtener la dirección y el mantenerlo en secreto para evadir la competencia choca con aquellos concursos que montaba sobre la revolución.

Hanna Arendt fue la filosofa de esta clase, y tratándose del perdón concordó tanto con Marc como para Pol y de paso para Miriam y Gina. Sin duda ¿qué es más díficil? ¿Pedir perdón o perdonar? Y al final lo que más importa es reconocer lo que se cometió para arrepentirse. Ya que perdonar no significa nada si la persona no lo siente de verdad. Muy buenos argumentos que se hicieron, relacionados a la crucifixión de Jesús y sobre perdonar a terroristas. 

Ver como Pol siente el peso de las miradas de Tania y Merlí, a ambos les reclama aunque aquí lo mejor fue ver como Merlí aprovecha a dirigir a Pol hacía Marc, ya que tras confesar haber robado la laptop de Gerard, es bastante conmovedor ver a Marc perder la compostura incluso con su hermano cuando le da una bofetada. Lo cual lo vincula con su padre. Lo mismo va para Pol, no es decisión fácil pero como se lo dijo su padre, la honradez vale más que el dinero. Muchos hemos estado en esa situación donde no podemos siquiera viajar, pero mientras tengamos para poder comer y tener un techo, es más que suficiente para ser felices y estar tranquilos.

Oksana tuvo su día intenso, lo del parque fue una puñalada para aceptar que odia ser madre por cuestiones de su libertad. Por más que intentaba, se sincera con Merlí y valora sus responsabilidades como madre, a pesar de no comprender porque fue dada en adopción. Bastante complejo pero despertando las temáticas de si una madre adolescente puede llevar a su hijo a la escuela, concuerdo en que no es lo correcto ni tampoco se les debe facilitar porque es parte de las consecuencias que uno debe responsabilizarse como se debería. El maestro no está para facilitar la vida y menos cuando no hay guarderías en las escuelas porque al Gobierno no le importaba en lo absoluto.

Y que giro de eventos en donde Gerard ya no toma en cuenta a Monica, ahora si le llegó el Karma. En conclusión, Merlí sigue respaldando a sus estudiantes aunque ya no les cubre tanto, sino está siendo duro para que sean fuertes de mente y no sólo de corazón.

sábado, 6 de abril de 2019

Merlí T3-C4


Me gustó este análisis de Marx sobre el fetichismo de la mercancía. Hoy en día confundimos la felicidad con comprar lo que sea porque no hay nada que nos ponga de buen humor si no es mediante la obtención de bienes u objetos innecesarios debido a la insatisfacción que sentimos con lo que tenemos. Un claro ejemplo serían los teléfonos celulares ya que al año solemos deshacernos del modelo viejo para obtener por la simple cuestión de contar con las últimas actualizaciones sobre opciones que ni siquiera usamos. Si no nos gusta el mundo en el que vivimos, fácil, rebélate.

Un claro ejemplo recayó en Gerard quien pese a lucir a morir su nuevo equipo portátil, y costoso de hecho, le fue robado pero por una buena causa. Marc sigue un camino oscuro al hacer algo que le hicieron. Parecía no tener alternativa tras lidiar con los piojos y ser medio atacados por unos clientes insatisfechos de su padre a quienes les debe bastante dinero. Al menos mostró un poco de luz pero en general, Marc tendrá que seguir lidiandolo solo. Tania a veces suele juzgar pero tampoco Pol se lo ha dejado fácil. Concuerdo en que haya saliendo corriendo de la pelea, no todo es golpes y más cuando el sofá fue robado dado que Joan es hocicón.

Joan es un total imbécil, no sólo con sus padre sino hasta con Merlí y quien se le topé en su camino. Un giro de eventos caer en la comisaria y bien merecido como se lo subraya Merlí al decirle que así es como se la pasa de hombre, lo haga igual al afrontar las consecuencias. Me sorprende verlo de mejores amigos con Gerard. La borrachera en el parque entre Gaby y Merlí fue bastante divertida e incómoda cuando se le ocurre a Merlí ir por Gina. Muy pronto y con ese licor, ni cómo ayudarle.

viernes, 5 de abril de 2019

Merlí T3-C3

La imagen puede contener: 2 personas

Iniciamos con Berta, Tania e Iván presenciando un suicidio… así es, esto despertó muchas emociones en estos personajes de las cuales tuvieron que lidiar a su manera y en conjunto. Hablar del suicidio no es fácil ni menos cuando se piensa en que podría contagiar a los demás de hacerlo. Mito falso como lo mencionó Gloria al mencionar a los psicólogos en la sala de docencia. 

No puedo evitar recordar la temporada de Treces Razones Por Qué. Lo que dice Merlí del Suicidio por parte de Albert Camus es directo, lo que es y como siempre debería ser. Un tema a discutirse entre padre e hijos, familiares o amigos y entre desconocidos. El punto es pedir ayuda siempre y más si se tiene en la mente. Esto lo podemos ver con claridad en la plática entre Iván y su madre.

Ciertamente llevamos esas vidas monótonas, aburridas y rutinarias que inevitablemente caemos en la gran pregunta ¿Por qué estamos aquí? No hay nadie que no se la haya hecho jamás y hacerla se ocupa aceptar que nunca sabremos la respuesta y si no aceptamos esta absurdidad, entonces seremos propensos a suicidarnos al querer encontrar un sentido a algo que no lo tiene y nunca lo tendrá porque somos humanos y estamos condenados a no saberlo aunque pretendamos darle un sentido. Es típico de nosotros, tras un rompimiento o algo que nos suceda o no comprendamos, tratamos de encontrar la razón y a veces no la hay más que seguir viviendo pase lo que pase.

Qué feo fue para Iván ver que las cosas no salen a su manera, Berta sigue sin aceptarlo y más por ser él quien la condujo a ver este evento por accidente. Es esperanzador que al final se hayan dado la mano pero aún no es una relación que vaya a suceder. A su vez la plática entre Berta y su madre es fácilmente identificable con aquellos jóvenes que tienen miedo de fracasar en la vida. Lo de Tania fue divertido al lado de Pol. Siguen en la discusión, pero es bastante complejo y complicado que nomás no veo un cuando y funciona. Esto se está tomando su tiempo y es interesante aunque se haya descuidado a Marc.

Está vez Oliver se dio un agarre con Merlí al meterse con la religión, no dijo nada que no se haya dicho. Estoy de acuerdo en cuestionarlo todo, e inclusive a Dios. Es parte de reforzar ideales. Siempre he dicho conocer a Dios a tu manera que haber sido inculcado por una religión es mil veces porque las religiones por más divinas que sean, suelen confundirte o impregnarte de ideologías contaminadas por los estatus del instituto. Oliver entendió el punto de vista de sus compañeros y de su profesor al acudir con un sacerdote que le habló sobre los hijos no naturales y diferenció a los homosexuales de las leyes de la naturaleza. 

Ilógico considerando las riquezas del Vaticano y el abuso sexual que ningún papa opta por resolver pese a los miles y miles de personas que reclaman no sólo justicia sino que se le ponga fin a están atrocidades. Se habrá pasado Merlí, posiblemente pero sus celos con Silvana están justificados tras ver lo cizañosa que es al lado de Eugeni. Concuerdo en que si la Iglesia permitiera el uso de los preservativos, no señalará el sexo como pecado e hicieran a un lado la horrible vestimenta, muchos jóvenes acudirían a las misas.

Ya para cerrar, la historia de Calixte Vergara resultó intrigante y una perfecta moda en darle credibilidad a la fe o existencia de Dios. Hemos escuchados estos relatos en más de una ocasión e independiente de nuestra religiones, a veces supones se trata de un ángel, sea o no, lo importante aquí estar en paz con uno mismo y saber en qué se creé sin el miedo a equivocarse.

jueves, 4 de abril de 2019

Merlí T3-C2

La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo

Los celos aparentemente le siguen afectando a Merlí y más tras haberse venido para abajo su relación con Gina. Silvana sigue causando más sensación con su concurso de la revolución que hasta el propio Merlí le critica al vérselas duras ya que ha estado perdiendo la popularidad con sus peripatéticos. Después de que éstos se olvidaron por completo de lo que ha hecho por ellos. Merlí no la pasa nada bien y más al ofenderse de que Iván lo cuestionó en una clase, botezó y decidió hacer su trabajo de investigación con Silvana. Oficialmente Merlí se queda sin nadie pero al menos tiene la simpatía de Gaby ya que eso de dar clases con la puerta abierta, según para no ocultar u optar por transparencia es independiente de la enseñanza.

Siempre he encontrado estresante todo este asunto de competir por ser los mejores y el constante miedo a fracasar porque es lo que más tienden a recordar a uno, por los fracasos. Nadie debería ser medido de esa forma. Tal fue el caso de Pau, el hermano de Marc quien decide hacer algo no malo pero sí inapropiado en clase. Suele mentir y encuentra las clases aburridas aunque quisiera tener a un maestro como Merlí. Yo concuerdo con el consejo, ya por qué no seas bueno en algo, significa que estés enfermo. Es cuestión de prestar atención como fue mi caso al tener problemas de habla desde niño. Muchos decían que tenía retraso mental que hasta que alguien les dijo a mis padres que lo que necesitaba era una terapeuta de lenguaje y listo.

Aquí lo que me intriga es lo de proponer a Pau en escribir una novela debido a su gran creatividad por contar historias, ya que pretende hacerle creer que se burla del mismo sistema que le ha fallado es ingenioso. Ciertamente coloca a un adulto en un mesabanco por seis horas y sin duda no lo soportará. Mis respetos para haberse enfrentado a Silvana de esa manera y al padre de Marc que no le quedó más que ceder. De por sí Marc se la pone dura y con mucha razón.

Hubo un momento incómodo entre Joan y Mónica, quizás de recordatorio por su noviazo. Tremenda cachetada pero la merecía porque Joan se está pasando con sus padres. Oksana se está dando cuenta de lo mala que es como madre pero le sigue valiendo al seguir como una adolescente sin responsabilidades, Tania juega sucio para tratar de ganarle a Pol, eso de ser su novio fue creativo pero esto va para largo. De ahí en fuera, esta temporada prometía ser oscura y lo está cumpliendo de un modo que me ha estado creando tensión por la profundidad en sus problemáticas.

miércoles, 3 de abril de 2019

Merlí T3-C1


Y arrancamos con la tercera y última temporada de la cual sin duda uno empezará a sufrir considerando ya que se convierte en la definitiva travesía de Merlí al encontrarse solo en casa y haber roto por Gina ganándose a una fuerte rival. Celos, inseguridad y mal temperamento lo acompañan en este punto de quiebre, pero no tiene caso empezar a desesperar, no cuando vamos comenzando y que intenso, de verdad darme cuenta que he llegado al mismo lugar. Hace 26 días me alegraba de volver a comenzar y ahora, no me queda más que seguir un día a la vez como me lo propuse. Ni se diga más, directo a los hechos.

En ausencia de Bruno, comenzamos a ver con más profundidad a las demás relaciones: Pol y Tania siguen discutiendo a pesar de ser amigos pero existe una atracción y preocupación entorno, ambos tienen sus problemas como Tania mintiéndole a su madre que tiene novio y Pol haciéndola de camello para poder pagar la deuda de su hermano a quien comenzaremos a conocer un poco porque este núcleo familiar prometer tener más atención en las temporadas pasadas. 

Joan sigue siendo un maldito con sus padres pero mantiene una buena relación sexual con Oksana quien parece olvidarse que tiene un hijo, a su vez Gerard es amigo de Joan y también se ha metido al asunto de la marihuana lo cual siento que es un tema importante a tratar.

Hubo dos nuevos maestros así de golpe, Gaby que para variar es el más joven e inusual de la clase y Silvana de quien Merlí se engancha y debido a ello le costó demasiado porque por haberse enrolada con ella, Gina lo cortó diciéndole que se metiese la filosofía por el cu** y aunque me duela, se lo merecía porque ahora sí probó su propia medicina y no le gustó en lo absoluto. 

Silvana provocó impacto y debo confesar que su forma de dar clases, hizo que entendiese mejor la materia de Historia. Aburrida porque no sabemos para qué sirve “quienes no conozcan su historia están condenados a repetirla”. Magnifica frase y no de filosofía para variar. Esa forma de percibirla como la luz en este presente y resucitar a los hijos de pu** para aprender de los errores. Por lo visto en México, hace falta que nuestros políticos tomen clases de historia.

Entonces Silvana competirá por la popularidad y empezó fuerte, Merlí creía que habría algo entre los dos pero terminó perdiendo más de lo que esperaba y sí que le dolió como se observó en la escena final. Lo que le falta por enfrentarse. Para cerrar, cabe señalar que Marc continúa luciendo su madurez al revelársele que nomás no había regresado con su madre sino viviría de nuevo con ellos, por lo que esta discusión sigue siendo intrigante. Y hablando de Walter Benjamin, todo recae en la interpretación que se tienen de los hechos, y que se aprende más estudiar a los muertos que a los vivos porque aunque los poderosos escriban los hechos, estos difieren bastante de los caídos.

martes, 2 de abril de 2019

Merlí T2-C13

La imagen puede contener: 1 persona

Cerramos la Segunda Temporada no sin el tiempo suficiente para echar de menos a Bruno, ya que Coralina no los hizo imposible viendo como su amargura enemistaba a los demás tras poner en riesgo la relación de Mireya-Eugeni y asegurar a Merlí que no daría clases el próximo año por haberse robado el exámen. Lo mejor fue quizás lo que le dijo Pau en su cara, después de todo le quitó el letrero que había pintado de navidad. 

A pesar de todo ello, siento que había mucho potencial en este personaje que su salida abrupta nos lo confirmó que su estancia sólo sería exclusiva para esta temporada y aunque la sienta desaprovechada por lo que faltaba por desenvolverse, nos sirvió para darnos un claro mensaje de que en definitiva, la rueda de la fortuna no es para siempre y debemos estar siempre listo porque uno de estos días no vamos a despertar. Como lo comentó una vez la Calduch ¿qué harías si tal persona muere? Entonces la muerte sigue siendo relevante en esta serie y me agrada.

Entonces insoportable hasta morir pero nada que frenase a Merlí, aunque estaba su idea de montar una fiesta clandestina en la escuela no fue dicha para que realmente lo hicieran sus perípateticos. Estuvo bastante tranquilo en su plática con Myriam, tratando de mantener unidos al final pese haberse quedado solo en casa. Verlo contemplando las fotos de su hijo y madre, me produjo nostalgia al extrañar aquella convivencia. Dejar a Pol explicar sobre Boecio, aquello de la suerte, libertad, del destino… podría sentirse como una especie de probada para su programa independiente. Divertido que Merlí haya oculto el celular aunque le costó la expulsión a Berta. Iván sigue necesitando la iniciativa.

Mientras se alistaba para la fiesta, nunca esperé un emparejamiento entre Joan y Oksana, tiene sentido mientras da un poco de flojera que Gerard y Monica quieran y no;se entiende. Marc está vez pudo disfrutar de su adolescencia y hacerle una travesura a Gerard resultó divertido. Aquí Tania se benefició porque Pol tuvo celos de ella. Es un capítulo fuerte porque vimos de nuevo a Pol llorar y a su vez,esta vulnerabilidad hizo que Tania se fijará en éste. Iván no logra quedar con Berta pero al menos consigue que Oliver se mude a su casa. En definitiva el problema es creer que la suerte durará para siempre es una mentira porque todo tiene fecha de caducidad.

lunes, 1 de abril de 2019

Merlí T2-C12

La imagen puede contener: 2 personas

No puedo creer que me encuentre justo en la despedida de Bruno… hace un mes aproximadamente me costaba trabajo comprender porque decidían por sacarlo de la historia viendo que ahora estaba bien con su padre. Todo fluía tan bien que quizás por esa misma razón, ya no se necesitaba decirse más. Desde que inició esta serie, esta relación ha estado en el núcleo que sacándola de la ecuación como también lo harán con la Calduch, hará que Merlí crezca como personaje y a la vez, podremos concentrarnos en los obstáculos de los demás integrantes. 

Regresando a lo de Bruno, su forma de conectar con Coralina fue conmovedora y más verla sufrir al nunca creer que éste seguiría su consejo. Lástima de haber hablado del examen robado. Merlí le regala una maleta de la cual queda en segundo plano porque la Calduch se roba la noche con su magnífica interpretación al traerle un fragmento de su obra. 

Ver a Merlí y Bruno en la feria resultó nostálgico y las despedidas que tuvo, muy en especial con Tania y Pol, a quien esté último nos quiebra el corazón por soltarse llorando. Una despedida épica que será recordado, sin la menor duda y no quiero irme al futuro por lo que significaría. No fue tanto el productor sino el actor que eligió salirse porque ciertamente, comenzaba a darle vueltas a su persona y que mejor que sellarlo en lo alto.

Tampoco podía olvidarme del cuento de la Vaquita con la cual se abre este penúltimo capítulo, un cuento que sin duda te hace profundizar y cuestionar sobre lo que te mantiene en el conformismo. Trata de destruir lo que nos mantiene en nuestra zona de conforte para así descubrir habilidades que ni sabíamos teníamos. Esto se mezcló con el Taoísmo. Muy entretenido ver a Tania y Pol discutir entre los dos y tirarse directas. Algo parece estar pasando. Entonces Lao Che definió al tao como el camino y la virtud. 

Todo era cuestión de confiar en el universo porque si no se podía, entonces uno no podía confiar en uno mismo. Gracias a esta vaquita, Mireya dejó a su esposo para salir con Eugeni mientras Joan se rebeló al irse al extremo no sin antes ignorar a sus padres. Está corriendo ese riesgo considerando que la vida es una apuesta, imagino eso hace sentir vivo a Joan ahora que ha decidido no hacer lo que se espera de él ya que un buen estudiante lo es y lo que le urge es vivir como lo demostró con el cigarro. Muy común de sentirse en adolescentes aplicados, es donde entra un poco la confusión sobre matarse en los estudios o disfrutar la vida. .

Oliver jugó un papel importante y más para Iván quien le contó a su madre que le gustaría que Oliver se mudase en su cada. La familia de Oliver contó con fuertes escenas, para variar y nos proporciona un elemento identificador que vimos cuando recuerdan la muerte de Edgar. Ahora tuvimos poco de Gerard y Gina, y como siempre siempre nos sacan una sonrisa de sólo escucharlos. En resumen, todo consiste en hacer un acto libre y aceptar las cosas. El tao es algo que vale la pena verse.