viernes, 16 de enero de 2015

Gente de Bien, El Gran Hotel de Budapest, El Equipo No Se Rinde y El Príncipe


Una película nominada al Oscar, una todavía en la cartelera, una que falta por estrenarse y otra que nunca se estrenó.  

Gente de Bien (Good People)
Esperaba un fiasco pero confieso que me sorprendió. Tampoco es una mega-producción, de hecho se trata del debut direccional de Henrik Ruben Genz quien en mi sinceridad, dada la calidad cinematográfica que le inyectó a este relato, probablemente ya esté en la mira de varios estudios. Asimismo para el francés Omar Sy, Amigos y X-Men: Días del Futuro Pasado le abrieron las puertas a Hollywood. Es de esperarse estables actuaciones por James Franco, Kate Hudson y Tom Wilkinson. Da la sensación de predecirse pero al final, su intenso suspenso concluye en una forma poco convencional para esta clase de películas.
Calificación: 3½ de 5 estrellas 

El Gran Hotel de Budapest (The Grand Budapest Hotel)
En víspera de sus nueve nominaciones, empiezo a creer que está siendo algo sobrevalorada. Algunas simpladas nos sacan remarcables risas y el elenco es extraordinario a pesar de tratarse en su mayoría de apariciones. Su cinematografía es innovadora en conjunto con el vestuario, maquillaje y diseño artístico. En tanto dirección, Wes Anderson funciona como es de esperarse, un perfeccionista en sus encuadres y paneos. Básicamente es lo que es, decente y bastante entretenida para un guión que parece estar al borde de caer en el aburrimiento. Indudablemente Ralph Fiennes, Jude Law, Willen Dafoe y Edward Norton  sobresalen.    
Calificación: 3 de 5 estrellas

El Equipo No Se Rinde (When the Game Stands Tall)
Jim Caviezel regresa al cristianismo con un relato inspirado en hechos reales. El guión es un poco relajado en comparación con Un Sueño Posible; tiene su lado emotivo pero mayormente es consistente en la parte de la fe. Caviezel mantiene su postura formal mientras Michael Chiklis y la recién nominada Laura Dern lo complementan con esa necesaria dosis emocional. Interesantemente la trama central de padre e hijo termina siendo opacada por el conflicto interno del personaje Chris Ryan cuyo intérprete, Alexander Ludwig, resulta ser la gran revelación ya que goza de un fuerte desarrollo en comparación con su breve antagonismo en Los Juegos del Hambre.  
Calificación: 3½ de 5 estrellas

El Príncipe (The Prince)
Empieza fuerte pero en el proceso se pierde interés, quizás por tratar de disimular que no está inspirada en Búsqueda Implacable. La verdad del asunto es que no se acerca ni a los talones. Para tener a Bruce Willis y John Cusack como los protagonistas, realmente sólo son supuestos, especialmente Cusack quien prácticamente parecía estar de paso. En cuanto al verdadero protagonista, Jason Patric tiene talento, desafortunadamente esta no fue su película. Si desean rentarla, adelante, aunque sepan que hay mucho mejores que esta.
Calificación: 2 de 5 estrellas 

Las Blu-ray/DVDs Más Vendidos de 2014


1) Frozen: Una Aventura Congelada
Unidades vendidas: 17.6 millones
Equivalencia monetaria: $ 325 millones de dólares
El año pasado tuvimos como campeona indiscutible La Saga de Crepúsculo: Amanecer Parte 2 con 6 millones de copias vendidas ($ 95.6 millones de dólares). Tal parece Frozen la destrozó con más de 10 millones. Inesperadamente su ganancia estuvo cerca de los $ 400 millones recaudado en la Taquilla Norteamericana lo cual la mayoría no tiende a lograrlo, ni siquiera Avatar.

2) Los Juegos del Hambre: En Llamas
Unidades vendidas: 6.2 millones
Equivalencia monetaria: $ 111.2 millones de dólares
Combinadas las ventas de ambos formatos, esta franquicia se vio bastante afectada porque por sí sola, la original consiguió 6.8 millones (115.3 millones) y solamente en DVD. Aquí es donde uno se sorprende de verla ascender en Taquilla pero colapsar a la venta.

3) Lego: La Película
Unidades vendidas: 4.7 millones
Equivalencia monetaria: $ 104.8 millones
No será mi favorita pero haber hecho más que Ralph: El Demoledor, merece un ligero reconocimiento. Por otro lado, El Hotel Transilvania vendió 3.7 millones, así que tampoco es para tanto puesto que no estuvo a la altura comercial de Mi Villano Favorito.

4) Guardianes de la Galaxia
Unidades vendidas: 4.7 millones
Equivalencia monetaria: $ 87.7 millones
Tanto en Taquilla como en ventas superó las 3.4 millones de unidades de Thor: Un Mundo Oscuro y los 2.9 millones de Capitán América: El Soldado del Invierno. Ha sido un buen que Marvel no experimentaba un ascenso en este decadente mercado, esto debe entusiasmar a Disney.  

5) El Hobbit: La Desolación de Smaug
Unidades vendidas: 4.4 millones
Equivalencia monetaria: $ 93.2 millones
En conjunto no parece nada mal, quizás el desgaste radique en que algunos esperan la versión extendida. Por otro lado Un Viaje Inesperado no dejó el estándar tan alto con 6.8 millones de copias las cuales podrán ser alcanzables después de muchos meses.

Fuente:

jueves, 15 de enero de 2015

Predicciones de los Nominados al Oscar 2015


Las nominaciones han sido oficialmente anunciadas esta mañana y que mejor que comenzar de una vez a sugerir algunos posibles pretendientes.

Best Picture
American Sniper (Warner Bros. Pictures)
Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance) (Fox Searchlight Pictures)

Boyhood (IFC Films)
The Grand Budapest Hotel (Fox Searchlight Pictures)
The Imitation Game (The Weinstein Company)
Selma (Paramount Pictures)
The Theory of Everything (Focus Features)
Whiplash (Sony Pictures Classics)

Aquí las sorpresas son American Sniper y Whiplash ya que algunos anticipaban a Selma, Foxcatcher, Gone-Girl, Unbroken o Nightcrawler. Dado que las comedias no tienden a ganar, yo creo que la ideal sería Boyhood ya que 12 años la respaldan y además de todas las nominadas, es la más innovadora en su estilo narrativo.


Directing
Alejandro G. Iñárritu - Birdman 
Richard Linklater - Boyhood

Bennett Miller - Foxcatcher
Wes Anderson - The Grand Budapest Hotel
Morten Tyldum - The Imitation Game

Si no fuese por el tremendo compromiso de Linklater a través del 2002 al 2014, yo creo que Wes Anderson hubiese sido el favorito a capturar este prestigioso trofeo a la primera. De mi parte me hubiese encantado a ver visto competir a Angelina Jolie, Clint Eastwood, David Fincher y Ava Duvernay.


Actor in a Leading Role
Steve Carell – Foxcatcher
Bradley Cooper – American Sniper

Benedict Cumberbatch – The Imitation Game
Michael Keaton - Birdman 
Eddie Redmayne - The Theory of Everything

El único quien se puede interponer entre Keaton y su trofeo, es Eddie Redmayne quien recientemente ha sido aclamado por su ponderosa interpretación como Stephen Hawking. Por otro lado, no descartemos a Bradley Cooper ya que pese a ser ignorado en las demás premiaciones, acaba de formar parte de esta contienda por tercera vez consecutiva.


Actress in a Leading Role
Marion Cotillard – Two Days, One Night
Felicity Jones – The Theory of Everything

Julianne Moore - Still Alice
Rosamund Pike - Gone Girl
Reese Witherspoon - Wild

Sin Amy Adams en la mira, Moore tiene el pasé directo al podio. Interesantemente esperaban a Jennifer Aniston pero de la nada, Marion Cotillard sucedió. Cabe destacar Pike fue la única quien le otorgó una nominación a Gone Girl.


Actor in a Supporting Role
Robert Duvall - The Judge
Ethan Hawke - Boyhood

Edward Norton - Birdman 
Mark Ruffalo - Foxcatcher
J.K. Simmons - Whiplash

Es un gusto que Ethan Hawke sea nuevamente reconocido aunque me temo que tampoco será su gran noche. Me intriga saber que tanto Norton como Ruffalo la hicieron de Hulk. Todos son excelentes actores aunque Simmons la tiene bien merecida.


Actress in a Supporting Role
Patricia Arquette - Boyhood
Laura Dern - Wild

Keira Knightley - The Imitation Game
Emma Stone – Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance)
Meryl Streep  - Into the Woods

Por más que me gustaría ver a Knightley en el estrado, Arquette será la afortunada. La competencia es impresionante por la involucración de Streep. Aquí la gran beneficiada sin duda fue Dern.


Writing (Adapted Screenplay)
American Sniper, Written by Jason Hall

The Imitation Game, Written by Graham Moore
Inherent Vice, Written by Paul Thomas Anderson
The Theory of Everything, Written by Anthony McCarten
Whiplash, Written by Damien Chazelle

Si tuviera que elegir, me iría con American Sniper, pero realmente estará entre The Imitation Game y The Theory of Everything. Usualmente las producciones que implican el raciocinio tienden a ganar.


Writing (Original Screenplay)
Birdman, Written by Alejandro G. Iñárritu, Alexander Dinelaris, Nicolas Giacobone, Armando Bo
Boyhood, Written by Richard Linklater

Foxcatcher, Written by Dan Futterman and E. Max Frye
The Grand Budapest Hotel, Written by Wes Anderson
Nightcrawler, Written by Dan Gilroy

Es seguro decir que Iñarritu finalmente conseguirá su Oscar, posteriormente de Cuaron como que ya venía siendo hora. El único quien se lo puede robar es Anderson.


Foreign Language Film
Ida (Music Box Films), Poland, Pawel Pawlikowski
Leviathan (Sony Pictures Classics), Russia, Andrey Zvyagintsev

Tangerines, Estonia, Zaza Urushadze
Timbuktu (Cohen Media Group), Mauritania, Abderrahmane Sissako
Wild Tales (Sony Pictures Classics), Argentina, Damián Szifrón

De las cinco, IDA es la única que cuenta con otra adicional nominación y exclusivamente en Cinematografía. Por tanto la evidencia es clara.


Animated Feature Film
Big Hero 6 (Walt Disney Pictures)
The Boxtrolls (Focus Features)

How to Train a Dragon 2 (DreamWorks Animation) 
Song of the Sea (GKIDS)
The Tale of the Princess Kaguya (GKIDS)

Dragón 2 ganó el Globo de Oro, por tanto Big Hero 6 ganará el Oscar porque las secuelas no tienden a ganar, a excepción de Toy Story 3.


Production Design
The Grand Budapest Hotel - Production Design: Adam Stockhausen; Set Decoration: Anna Pinnock
The Imitation Game - Production Design: Maria Djurkovic; Set Decoration: Tatiana Macdonald

Interstellar - Production Design: Nathan Crowley; Set Decoration: Gary Fettis
Into the Woods - Production Design: Dennis Gassner; Set Decoration: Anna Pinnock
Mr. Turner - Production Design: Suzie Davies; Set Decoration: Charlotte Watts

Budapest debería ser la candidata a ganar por su inversión artística.


Cinematography
Emmanuel Lubezki – Birdman
Robert Yeoman - The Grand Budapest Hotel

Lukasz Zal and Ryszard Lenczewski - Ida
Dick Pope - Mr. Turner
Roger Deakins - Unbroken

Vaya a donde vaya, la cinematografía de Anderson tiene a ser aclamado por los conocedores del cine por lo que esta no debería ser la excepción.


Costume Design
Milena Canonero - The Grand Budapest Hotel
Mark Bridges - Inherent Vice

Colleen Atwood - Into the Woods
Anna B. Sheppard and Jane Clive - Maleficent
Jacqueline Durran - Mr. Turner

En un descuido y Maléfica podría volverse la acreedora a su única nominación. No obstante, tengo el presentimiento que Budapest terminará recibiéndolo.


Film Editing
Joel Cox and Gary D. Roach - American Sniper
Sandra Adair - Boyhood

Barney Pilling - The Grand Budapest Hotel 
William Goldenberg - The Imitation Game
Tom Cross - Whiplash

Tengo la ligera certeza de que Boyhood conseguirá este importante premio, pero tampoco descartó las altas probabilidades de Budapest o American Sniper.


Documentary (Feature)
Citizenfour (RADiUS-TWC)
Finding Vivian Maier (Sundance Selects)

Last Days in Vietnam (American Experience)
The Salt of the Earth  (Sony Pictures Classics)
Virunga (Netflix)

Virunga está siendo aclamada a nivel mundial a diferencia de la consentida Citizenfour, esto gracias al posicionamiento de Netflix la cual podría oficialmente ya pasó al siguiente nivel.
  

Makeup and Hairstyling
Bill Corso and Dennis Liddiard – Foxcatcher
Frances Hannon and Mark Coulier - The Grand Budapest Hotel

Elizabeth Yianni-Georgiou and David White - Guardians of the Galaxy
Guardianes está por suerte ya que la disputa está entre Foxcatcher y Budapest. Elijo Budapest porque hizo más que concentrarse en una nariz, pero corro el riesgo de que recurran a Foxcatcher por consolación.


Music (Original Score)
Alexandre Desplat - The Grand Budapest Hotel
Alexandre Desplat - The Imitation Game

Hans Zimmer - Interstellar
Gary Yershon - Mr. Turner
Jóhann Jóhannsson - The Theory of Everything

A Desplat le costará estar nominado dos veces en la misma categoría, por tanto The Theory of Everything se aprovechará de su divisón en votos.


Music (Original Song)
“Everything Is Awesome” from The LEGO Movie
Music and Lyric by Shawn Patterson

“Glory” from Selma
Music and Lyric by John Stephens and Lonnie Lynn
“Grateful” from Beyond the Lights
Music and Lyric by Diane Warren
“I’m Not Gonna Miss You” from Glen Campbell…I’ll Be Me
Music and Lyric by Glen Campbell and Julian Raymond
“Lost Stars” from Begin Again
Music and Lyric by Gregg Alexander and Danielle Brisebois

Lo siento por Selma pero Lost Stars está simplemente formidable, la belleza lírica de su contenido con su nostálgica melodía representa la estructura perfecta para llevarse el Oscar. Tal parece Adam Levine hará su primera aparición en el escenario.  


Sound Mixing
John Reitz, Gregg Rudloff and Walt Martin - American Sniper
Jon Taylor, Frank A. Montaño and Thomas Varga – Birdman

Gary A. Rizzo, Gregg Landaker and Mark Weingarten - Interstellar
Jon Taylor, Frank A. Montaño and David Lee - Unbroken
Craig Mann, Ben Wilkins and Thomas Curley - Whiplash

Creo que esta sería una perfecta oportunidad para que American Sniper deje su huella. Por otra parte, Interstellar o Whiplash pueden sorprender. Me resulta una sorpresa no ver a ninguna adaptación de superhéroes involucrada.


Sound Editing
Alan Robert Murray and Bub Asman - American Sniper
Martín Hernández and Aaron Glascock - Birdman

Brent Burge and Jason Canovas – The Hobbit: The Battle of the Five Armies
Richard King - Interstellar
Becky Sullivan and Andrew DeCristofaro - Unbroken

Vaya El Hobbit 3 sufrió lo mismo que sufrió el Episodio III de Star Wars, una sola nominación y ni siquiera dentro de su especialidad. Yo elegiría American Sniper, pero Hollywood tiende a apremiar a producciones inusuales como Interstellar.


Visual Effects
Dan DeLeeuw, Russell Earl, Bryan Grill and Dan Sudick - Captain America: The Winter Soldier
Joe Letteri, Dan Lemmon, Daniel Barrett and Erik Winquist - Dawn of the Planet of the Apes

Stephane Ceretti, Nicolas Aithadi, Jonathan Fawkner and Paul Corbould - Guardians of the Galaxy
Paul Franklin, Andrew Lockley, Ian Hunter and Scott Fisher - Interstellar
Richard Stammers, Lou Pecora, Tim Crosbie and Cameron Waldbauer - X-Men: Days of Future Past

Marvel está presente en tres categorías y por más que quisiera ver a Guardianes de la Galaxia como la afortunada, este escenario será para Interstellar porque si Los Vengadores no pudo, dudo que Guardianes rompa la mala racha.  


Sin más por añadir, estas son las categorías donde las películas nominadas participan. 

Tabulación de las Películas Nominadas al Oscar 2015

En complemento a las Predicciones de los Nominados al Oscar 2015, a continuación se tabulan las películas de acorde a su total de nominaciones:

PELICULA
CATEGORÍA
NOMINACIONES



Birdman
Mejor Película
Mejor Director
Actor Principal
Actor de Reparto
Actriz de Reparto
Cinematografía
Guión Original
Edición de Sonido
Mezcla de Sonido



9



The Grand Budapest Hotel
Mejor Película
Director
Edición Fílmica
Cinematografía
Diseño
Vestuario
Maquillaje
Composición Musical
Guión Original



9



The Imitation Game
Mejor Película
Director
Actor Principal
Actriz de Reparto
Edición Fílmica
Diseño
Composición Musical
Guión Adaptado



8


Boyhood
Mejor Película
Mejor Director
Actor de Reparto
Actriz de Reparto
Edición Fílmica  
Guión Original


6


American Sniper
Mejor Película
Actor Principal
Edición Fílmica
Guión Adaptado
Edición de Sonido
Mezcla de Sonido


6


Foxcatcher
Mejor Director
Actor Principal
Actor de Reparto
Guión Original  
Maquillaje


5


The Theory of Everything
Mejor Película
Actor Principal
Actriz Principal
Composición Musical
Guión Adaptado


5


Whiplash
Mejor Película
Actor de Reparto
Edición Fílmica
Mezcla de Sonido
Guión Adaptado


5


Interestellar
Efectos Especiales
Composición Musical
Diseño
Edición de Sonido
Mezcla de Sonido


5

Mr. Turner
Cinematografía
Vestuario
Composición Musical
Diseño

4

Unbroken
Cinematografía
Edición de Sonido
Mezcla de Sonido

3

Into the Woods
Actriz de Reparto
Diseño
Vestuario

3

Guardians of the Galaxy
Efectos Especiales
Maquillaje
2
IDA
Película Extranjera
Cinematografía
2
Inherent Vice
Vestuario
Guión Original
2
Selma
Mejor Película
Composición Musical
2
Wild
Actriz Principal
Actriz de Reparto
2

En cierta manera es una sorpresa ver que Birdman y The Grand Budapest Hotel aventajan con nueve nominaciones lo cual no las asegura de llevase la victoria total ya que las comedias de humor negro no tienden a ganar Mejor Película o Dirección.

El favoritismo gira en torno a Boyhood puesto que con seis nominaciones será suficiente para adquirir tres premios como han sido los casos de Argo y 12 Años Esclavo. 

The Imitation Game y Foxcatcher podrían ser los grandes perdedores porque me da el presentimiento que se irán con las manos vacías.

A diferencia de Whiplash o The Theory of Everything donde posiblemente se hagan acreedores de por lo menos una estatuilla.

El misterio yace en American Sniper e Interstellar las cuales nadie anticipaba con su inclusión, ambas pueden beneficiarse por su originalidad y atracción en la Taquilla, pero de que darán una batalla, la darán especialmente en lo técnico.   

Into The Woods, Mr. Turner y Unbroken obtuvieron un poco de atención aunque me temo que no pasará de ahí. En cuanto a los que sobresalieron con dos nominaciones: IDA y Guardianes de la Galaxia podrían estar destinados a conquistar una categoría, sobretodo la producción extranjera.