domingo, 31 de marzo de 2019

Merlí T2-C11

La imagen puede contener: 2 personas

Slavoj Zizek era un maestro en el concepto del amor. Merlí dio justo en el clavo tras haber hecho recoger a todo el alumnado la mierda del salón no sin lanzarle unas indirectas a Bruno con quien seguía enojado por su mudanza a Italia. Recoger la mierda es sinónimo desde cierta perspectiva porque el amor hoy en día está bastante idealizado. La mierda no desaparece al jalarse la cadena o arrojarse a la basura, la mierda sólo se traslada y al final debemos no sólo vivir con esta sino reconocerla al igual que la imperfección de la pareja. 

No aceptamos errores, idealizamos a la persona y al final resulta que estamos enamorados de la imagen perfecta de la cual no encaja con la realidad y es cuando todo se quiebra. Aquí entra lo de la realidad desnaturalizada considerando la existencia de mantequilla sin grasa, café sin cafeína o pan sin gluten… Políticamente correcto es lo que predomina donde es más lo que se dice o cómo se dice algo en lugar de decir las cosas que queremos decir lo cual es de la única forma en que conectas con la realidad, aunque duela.

Dicho eso, se aplicó en Joan quien finalmente reconoció haberla regado con Mónica. Lo que sus padres no se esperan ya que tonto no es. Gina hizo bien en aceptar el consejo de Merlí y tras apoyar a Gerard con el hijo de Oksana, éste acepta que es demasiado y Oksana en su idealismo rompe con éste asegurando que deseaba que éste se hiciera cargo de su familia. En cierta manera, ambos aprendieron bastante. Entretanto Pol y Tania comienzan a tener sus agarrones, del cual culmina en que Pol se disculpa con Iván ante la eminente frase de “Ya es hora de que Pol se disculpe por algo”. Iván acepta bajo una interesante condición y gracias a la motivación de Oliver con quien discuten de la diferencia entre la Iglesia y el Vaticano.

Quizás las mejores dos historias recayeron primeramente en la valentía de Marc por encarar a su madre sobre el cuidado de su hermanito Paul. Viendo lo enfermo que se encontraba y ella como siempre pensando en sus amigas y novio. “Si no quería tener hijos, no te hubieras abierto de piernas”, frase que le ganó una cachetada pero un mejor ejemplo no tenía y al final su madurez brindó frutos porque la madre comprendió que era mejor ganar menos para estar más con sus hijos.

Sin duda ver a Marc llorar tras cubrirla fue emotivo como lo fue Bruno con un Merlí enfermo y viceversa. Muchos enfermos en este episodio donde aunque haya sido una escena, la Calduch como siempre es una elegancia irresistible. Ver la manera en que hicieron las paces al comprenderse, me creo nostalgia porque sin duda voy a extrañar esa relación de padre e hijo que en el siguiente capítulo se terminará y no se volverá a retomar hasta el gran final de la 3ra. Temporada. No me queda más que aprovecharlo mientras se pueda.

sábado, 30 de marzo de 2019

Merlí T2-C10


Demasiadas emociones estuvieron en juego que no sé por dónde comenzar ya que hubo demasiada narrativa para un simple capítulo. Lo primero es primero, Engels un filósofo cuya frase de que la humanidad está sólo para hacer negocio y el amor es algo directo y vaya que se ha mantenido hasta la actualidad. Nomas no cambia. Me gusta analizar eso del matrimonio considerado como un establecimiento antes de ser definido por el amor con el paso de las generaciones. Y esa fue la cuestión de aprendizaje con la cual empezamos ya que en cuanto Berta e Iván empezaron a criticarse duro, empezó lo bueno.

Coralina estuvo que ardía, primero diciéndole indirectamente a Iván que Pol se estaba acostando con su madre. Esa duda lo hizo dar con los hechos ocasionando que no sólo fuese expulsado sino volviese a encerrarse en su casa. Merlí tuvo que poner duro y parejo a Pol ya que aquellas palabras lo destrozaron por completo y en cierta parte se las merecía. Hasta Bruno lo castigó al rechazarlo. Aquí Miriam fue quien sufrió pero su brutal honestidad fue percibida por su hijo que la comprendió y perdonó aunque no haya dicho las palabras. La verdad que momento tan desgarrador para los tres.

El caso continuó con Joan y Mónica, quienes tuvieron fácilmente la discusión más creíble posible. Joan tiene una forma de expresarse con intensidad que su ingenuidad explota hasta el grado de agarrarla con sus padres quienes si lo presionaron. Por otro lado Bruno, vaya manera de defender a Coralina, Merlí no pudo creer que le hayan dado en su orgullo pero compararlos fue cierto, siendo la diferencia de que ella fuese mujer y por eso fuese vista de esa forma. Me agradó verle el aspecto maternal, ahora entendemos a que se debe su amargura y por lo tanto, se pudo simpatizar con ella. Lamentablemente eso desató una tensión entre Bruno y Merlí ante el impulso de irse a Roma. Divertido como le lanzó la directa en clase.

Alargar la vida de estudiante porque es la mejor, yo creo que sí es cierto, pero siempre y cuando haya beca de por medio o tengas padres dispuestos. Sin embargo, Bruno decidió ir con este cambio de aires porque ya no quería ser visto como el hijo de Merlí y quería aprovechar para estar con su novio. Esto sin duda le afectó bastante a Tania quien sigue sin ganarse la atención de Marc. Ciertamente la ética es una palabra que suena bonita pero que difícilmente como humanos se nos complica mantenerla porque nos dejamos llevar por las emociones y pasiones, por lo tanto no pensamos en las consecuencias de nuestras acciones como fueron estos casos.

Merli T2-C9

La imagen puede contener: 1 persona

Nos acercamos al cierre de la segunda temporada y el noveno capítulo optó por enfocarse en unos cuantos para explorar sus desarrollos de personajes. Inevitablemente creo que Marc resultó siendo de nuevo la estrella porque a diferencia de cómo lo interpretaban de cachondo en la primera temporada, aquí se ha crecido bastante en el plano de la madurez. Inclusive su faceta de actor le proporciona el escenario perfecto para expresar los sentimientos que se oculta, lo digo porque su escena del monologo como la plática seria que tuvo con Tania fueron momentos que robaron la atención.

Obvio que cabe señalar la conversación que compartieron en el baño Tania y Pol, hablando de fuertes sentimientos a la merced de Coralina quien por el momento hizo de las suyas al descubrir el secreto de Millán gracias a Gloria y Merlí. Será antipática pero debo confesar que Coralina hizo un buen trabajo al mencionar la situación de su madre porque esa enfermedad es bastante seria y no por terquedad se debe sentirse menos o negarse. Por lo tanto, su despedida fue emotiva y gracias a la compasión de Berta.

Finalmente el karma llegó a Oksana porque su hijo complicó bastante la relación con Gerard quien no tardó en desenvolverse con inmadurez e irresponsabilidad al dejarles el hijo a Bruno y Oliver, dos escenas con estos tuvimos en esta ocasión para descansar de ciertos melodramas. Oksana ahora se hizo la ofendida, lo cual es irónico, después de lo mal que jugó con Mónica, Joan y otros. Esperar que Gerard asuma el rol del padre que quisiera tener para su hija, le falta de urgencia un psicoanálisis que si no mal recuerdo, obtendrá en su debido tiempo.

Enfocándonos a Iván, Marc, Pol, Tania y Berta, encerrados sin luz y en la tormenta debido al castigo sufrido ante la consecuencia de una inocente tarántula, se ganaron la oportunidad de responder a la grande pregunta de: ¿Por qué las cosas existen en lugar de no existir? Previo a ello se habló de René Descartes sobre cómo llegar a una verdad segura, ya que la certeza o dudar sólo volvían la duda en realidad. Tras analizarse el nacer, vivir, los límites, la nada, la muerte dándole sentido a las cosas… se concluyó en que las cosas existen porque alguien las ve y existen por sí mismas y sin límites porque si los hubiera uno los sentiría y no es el caso con este universo.

jueves, 28 de marzo de 2019

Merlí T2-C8

La imagen puede contener: 1 persona

Me fascinó ver cómo Merlí llegó de malas a la escuela, y eso del celular fue fenomenal hasta con Bruno quien parece olvidarse que a su padre no se le puede decir que no decir y todo este mal carácter no porque los estudiantes lo vean como un amigo sino porque Gina estaba por hacerse la prueba del embarazo. Bastante intenso ver cómo éste no quería ser padre, lo opuesto a Gina quien estaba ilusionada.

Sin duda un capítulo que termina con varias decepciones como lo fue el rompimiento entre Joan y Mónica. Finalmente. Era de esperarse viendo lo posesivo y obsesivo que se había vuelto Joan ante el desinterés de Mónica por no sólo ser honesta sino porque no quiso tampoco echarle ganas a la relación.

Obviamente Gerard y Oksana tuvieron que ver tras haberlos encarrilado hacía ese destino, en especial con la supuesta reunió entre chicas. Esa parejita es a veces insoportable pero vaya giro cuando se descubre que Oksana tiene un hijo. Una palabra, Karma. Cizaña tras cizaña y pues he aquí su premio reluciente en el gesto de Gerard.

Me gustó todo el asunto con Freud Sigmund, eso de las tres desilusiones del hombre: no ser el centro del universo, venir del mono y no ser dueño de sí mismo. También muy de acuerdo con el psicoanálisis, eso de siempre analizar lo que llevas adentro o por qué dices tales cosas, no que haya otra cosa en nuestro interior pero por algo pasamos por crisis o decimos como hacemos cosas que no queríamos hacer. Menos gym y más psicoanálisis, sin duda. Eso sí, fenomenal lo de cuidarnos por fuera, vernos mejor y el interior qué.

Lo de la fábrica de enfermedades.. Excelentes tópicos que Oliver ignoró al quedarse no sólo dormido sino desquitarse con sus padres, pero tras varios capítulos de desarrollar la historia, la conclusión emotiva sobre el remordimiento de decirle a su hermano que no lo quería y perder la vida, nos desgarra el corazón y nos pone a pensar lo cuidadosos que debemos de ser con nuestros seres queridos.

Gerard y Joan siguen discutiendo, y disque Merlí no se metió tras llevarlos con sus padres y vaya junta de padres, no mintió en ser aburrido. No hubo confrontación con Coralina, muy tranquila aunque muy atenta a Millán quien sufrió un fuerte ataque de amnesia detectado por Berta. Gloria hizo lo que pudo pero esto va a terminar mal al igual que la relación de Pol y Miriam, mucho remordimiento al señalarse a Iván. Así que como siempre, un buen capítulo y vaya que nos acercamos al cierre.

miércoles, 27 de marzo de 2019

Merli T2-C7

La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo

Podría decirse que Quima fue el centro de la atención desde su ingreso hasta su salida. Una presencia como dijo Merlí que movió conciencias porque que se espera de ver a un maestro vestido de mujer. Reacciones y opiniones desde todos lados y hasta externos. Concordando a la perfección con la filosofa Judith Buttle sobre que el sexo es definido por una construcción social donde se nos enseña desde niños a encontrar nuestra orientación dentro del contexto heterosexual, ya que saliendo de éste caerías en la infinidad de etiquetas de las cuales conllevan a prejuicios que deben replantearse; aunque en sí todo radica en lo que uno quiere y piense porque al final, si es algo que se quiere, tarde o temprano va a salir.

Nunca esperé que esta serie fuese lo valiente para tocar este tema no tanto complicado sino complejo, y sobretodo concluir con un poderoso ejemplo considerando que aquel partido de fútbol donde los chicos se vistieron de chicas y las chicas de chicos resultó tal como la canción: épica. Es igual de bueno ver el punto de vista de Coralina, este fue uno de sus momentos donde su amargura y tendencia conservativa predominó hasta el grado de traerse de regreso a Elisenda con tal de volver a sacar a Quima de su instituto. El actor que la interpretó es formidable y debo recalcar que después de éste, Marc terminó con una desenvuelta fortaleza y más ante las dos escenas que compartieron.

Pese a no tocar el tema con Tania, Marc fue visto fuerte tras sufrir la rotunda sacudida de la Calduch que lo destrozó por completo, pero gracias a Quima y a la idea de Merlí, recuperó su confianza para reencontrarse con su sueño. Gerard me dio bastante risa y más por Gina tras ser bromeada por Merlí. Lo mismo va para Eugeni que se logra vengar de Mireya delante de Coralina quien descubre la historia. 

Aquella confrontación entre Quima y Coralina estuvo fenomenalmente intensa y nos enseña demasiado de cómo pensamos, nos comportamos y somos como humanos. Muchos puntos de vista en donde nadie debería de ser menos ni generalizar, incluyendo el conflicto entre Bruno y Oliver. La frase de eres una mujer autentica pero yo una señora, fue sinceramente genial. No cabe duda que uno no deja de aprender de esta serie y en tan sólo un capítulo, Quima brilla lo suficiente para volverla a tener aunque sea breve de nuevo.

martes, 26 de marzo de 2019

Merlí T2-C6

La imagen puede contener: 1 persona

Todo este asunto de LA VERDAD de Montaigne resultó tan sencillo con la breve y directa explicación de que LA VERDAD es LA VERDAD y jamás se podrá refutar por mas disfrazada que esté, ya que fuese el caso y entonces se convertiría en una opinión y hasta una mentira. Ciertamente la filosofía no nos lo dirá pero nos ayudará a desenmascarar las mentiras al dudar de todo y perfecto ejemplo con el caso de Paul y la maestra. Tanto Merlí como Gloria hicieron de las suyas para ayudar en la situación, pero debo admitir que Merlí quizo aprovecharse de la situación por lo ocurrido entre Gina y Tony. Terrible que se trasladé a otra escuela, mucho conflicto sin duda con Coralina a cargo de la dirección, pero su personaje ya no daba para más. Sin embargo me gustó la forma en que se retiró.

Concuerdo con Marc en que su hermano terminó mintiendo ya que el que Elisenda sea una maestra frustrada, no significa que por eso diría lo que se le acusa. Por tratar de ayudar, Tania logró un gran avance al poder dormir con Marc aunque sólo haya sido eso ante la ausencia de una madre comprensiva. Marc nos ha demostrado su madurez ya que no ha tenido alternativa porque su Madre en sí piensa que con sólo poner el dinero y trabajar todo el día, le da derecho a decir unas cuantas palabras y pasársela con las amigas lo cual es inmadurez e irresponsabilidad porque no puede exigirle a su hijo que asuma el papel de padre para su hermano. Que las cosas no hayan salido bien en el matrimonio, no es su culpa por lo que le falta asumir su papel y aceptar las obligaciones.

Oliver anda metiéndose en muchos asuntos, bastante similar a Bruno al reprimir sus emociones que sin duda se mantuvo para continuación viendo como se peleó con Marc, Elisenda, Merlí e Iván. Debo confesar que no soportó la pareja de Oksana y Gerard, nomás éste agarra vuelo de más y es hasta irónico critique a su genial madre. Pol inclusive comprendió a Joan, y su confrontación con sus padre, aquellas palabras que le dijo de ser un inútil desde la muerte de su madre fue el claro ejemplo de la Verdad indiscutible. Aunque las cosas no terminaron bien tras robarse el dinero y haber sido pillado. No me hubiese esperado que la madre de Iván se hubiese entregado por el deseo sexual. Tampoco nos olvidemos de Eugeni quien vuelve a insistirle a Mireya.

¿Y yo que sé? Fue lo que concluyó Montaigne tras encerrarse para analizar su situación. Coincido en que sólo Dios conoce la verdad, aunque Merlí no lo crea, pero sabemos muchas cosas están por no sólo cambiar sino probarse.

lunes, 25 de marzo de 2019

Merlí T2-C5


No hubo tanta controversia, de hecho estuvo tranquilo en el frente de la enseñanza. Todo lo relacionado con la filosofa Hiparquia resultó importante por tratarse de una mujer que tenía bien claro que la felicidad no se resumía a tener muchas cosas, sino tener lo necesario. La autosuficiencia. Aquella frase de tener gastos mínimos para estar tranquilo aunque portes lo básico. En sus tiempos ha de haber sido bastante difícil considerando el machismo, y debido a que no hizo caso de las represiones, terminó haciendo un gran trabajo para ser mencionada en esta serie con la frase de “Felicidad no incluida”. Gracias a ello, la secuencia en el Mercado fue sensacional porque el mensaje tuvo un mejor uso.

La fiesta de las mujeres fue mucho mejor que las de los hombres, considerando que Gerard como Oksana provocan a Joan quien ciertamente se estaba pasando de posesivo con Mónica. Nomás no la está dejando respirar y he aquí su inseguridad. Pol y la madre de Iván tienen atracción pero nadie se atreve a dar el primer paso. Gina y Tony quedaron como buenos amigos aunque el daño ya sucedió tras haberse solicitado el traslado. Tania me da pena por como sufre al lado de Marc, literalmente se le está lanzando y éste ni en cuenta. Ese momento en que la pasó mal en la fiesta al descubrirse su secreto le una madurez de la que sus compañeras carecen, muy en especial Berta quien no logra dar una con Coralina que pese a ser manipulada, sigue teniendo buenos puntos.

Debo subrayar que el error de Tania aquí fue haber intervenido en el nomnre de Bertha, porque uno bien sabe que con un maestro no puedes meterte y menos cuando su discurso no está tan distante de la realidad. Si fuese con otro compañero, no es problema pero con una profesora y de la antigua escuela, es casi de ley no meterse.

Vaya sorpresa la de Millán, tan obvio y por eso misma, complicado de detectar. Me da gusto Gloria sea tomada en cuenta como apenas lo hizo Uri, que es un personaje que realmente no tuvo su momento. Y todo ese asunto con el inspector, fue divertido porque Merlí terminó siendo él mismo ante la provocación de Bruno. En conclusión, un capítulo un poco tranquilo pero igual de fuerte en su contenido considerando los problemas de los involucrados.

domingo, 24 de marzo de 2019

Merlí T2-C4


De nueva cuenta las frases fluyeron y con Coralina considerando que tenía un buen punto de vista con respecto al miedo de Bruno por ser usado de pelota. A veces se tiene que ser egoísta para estar bien con uno mismo y no puedes estar tratando de contentar a los demás porque entonces uno nunca estará contento con uno mismo. Tampoco pasó desapercibido toda esa cuestión de la mentira por parte de Merlí, un tema bastante profundo que movió el tapete de tanto alumnos, padres como docente.

Un sistema donde no se salva a nadie en base a si son buenas o malas personas, y nunca mentir aunque fuese para salvarle la vida a alguien fueron el centro de atención por parte de Kant. Acción de la cual Merlí ignoró por completo al mentirle a su madre de estar gravemente enfermo para evitar que lo corrieran de la casa. Debo confesar que la venganza de la Calduch con ese giro en su historia de Paris fue lo que me hizo el día de nueva cuenta porque resultó genial. Entiendo el punto de que la mentira más que útil es necesaria para sobrevivir porque si no se mintiera, posiblemente habría más guerras como lo subrayó Merlí. También agradó eso de Kant sobre la necesidad de creer en Dios sin demostrar su existencia.

Merlí tuvo un tremendo pleito con Iván al quererse pasar de listo y al final terminó dándole la razón aunque no del todo porque Gina fue la clave. Y hablando de Gina, su iniciativa con Tony fue inesperado porque esto sin duda traerá cambios. Oksana logra su acometido y Gerard muy feliz de dejarse, de hecho voy viendo como Oksana va metiendo cizaña a la relación de Joan y en cierta manera se lo merece, un poquito. También hay indicios de un posible romance entre Pol y la madre de Iván, creo que nadie quisiera eso por las repercusiones.

Ciertamente se nos enseña desde niños que mentir es malo lo cual es irónico ante la creencia de Papá Noel. Como lo dice Merlí al final, hasta la Navidad es una mentira. Estamos ante otro episodio que nos mueve nuestros conceptos sobre la moral en sí porque es inevitable no mentir, serviría de algo sólo quedarse callado sin dar explicaciones. El modo como siempre es no quedarse con las ganas de decir las cosas, pero no siendo lo más importante el deber moral sino la manera en que se dicen.

sábado, 23 de marzo de 2019

Merlí T2-C3

La imagen puede contener: 3 personas

Gracias a los estoicos, las frases fluyeron como ya se habrán dado cuenta, una clase muy provechosa en un sentido personal considerando que la adversidad nos hace encontrarnos con nosotros mismos como a través de las duras experiencias obtenemos sabiduría aunque no del todo ya que es cierto que ni a golpes aprendemos. Naturaleza humana. Coincido en que dejarnos llevar por las pasiones si es de doble filo, porque eso nos frustra y bastante cuando no conseguimos lo que queremos, así que entiendo lo de dominar las emociones pero tampoco podría renunciar por completo a los pasiones.

Hubo mucho desarrollo personal en cada uno de los personajes, Merlí inclusive tuvo que ir al siguiente nivel con Gina al no sólo ceder con la cena sino dejarle claro el tipo de relación que quiere. Obviamente la Calduch se robó la noche y la química con Gina fue genial, aquellas indirectas también. Bruno estuvo relajado en contraste con Gerard a quien finalmente lo vimos aceptar la gran pereza de seguir enganchado con Monica y ese Joan, ahora vemos su error al insistirle a Monica de llevarla con sus padres. Básicamente la presionó ante la inseguridad de perderla. Éste de plano se dejó llevar por sus pasiones y he ahí como resultó al final.

Por otro lado vemos a Tania avanzar con Marc o eso suponemos al ofrecerse de tutora de Paul, Eugeni siguió el consejo de Merlí y le dijo lo que sentía a Mireya aunque no haya surgido nada, Tony sigue en su confusión de dejar su puesto y conquistar a Gina. Hubo un intenso avance con Oliver al reprimir su dolor porque se desquitó fuerte no sólo con su madre sino con Iván, aunque esa escena fue agradablemente emotiva. Quisiera cerrar con el asunto de Bertha y Coralina, porque no podemos ignorarlo, demasiado bueno para ser cierto, aunque me vayan a llamar anticuado.

Que una serie toqué el tema de la vestimenta escolar, es importante y arriesgado pero es un punto que debe manejarse como la misma imagen proyectada dentro de una institución, aclaro. Afuera cada quien es libre de vestirse como quiera pero dentro de una escuela, hay que seguir el código porque al final de cuenta no se va de fiesta sino a estudiar, y eso se debe respetar. Ahora lo que Coralina le dijo a Bertha, de ser fácil, tiene un sentido porque a lo que he visto, nadie la toma tan en serio y le importa bastante sino se comportarse como Oksana. Por esa razón sigue manteniéndose seria y sin responder a Coralina. Interesante no cabe duda.

viernes, 22 de marzo de 2019

Merlí T2-C2


Coralina no fue ninguna decepción ya que no perdió tiempo en poner un orden extremista no sólo con los estudiantes sino con los profesores, incluyendo a Tony que poco a poco lo sacará de sus casillas como lo hizo con Merlí al quitarle su sala. De igual forma terminó haciéndole caso a Bruno con no criticarla en clase. A muchos les caerá a mal, pero yo coincido con Bruno en que Coralina en momentos cuenta con sabiduría considerando en que la imagen tiene relevancia no sólo en docencia sino en el código institucional porque cuántos jóvenes no visten de forma indecente, pura tanga como comentó. Y quizás lo de prohibir que los profesores les den clases a sus hijos tiene relevancia a debatir. Es comprensivo porque los alumnos la odiaron desde el primer día.

Haciendo caso omiso a su actitud, Merlí se defendió con la frase de las avispas y lo del regalito a la gente pesada, Coralina en momentos fue duro inclusive con Eugeni haciéndolo entrar en un campo de amistad con Merlí, cosa que nunca esperemos tras el intenso odio que le traía. Millán fue quien sufrió y tiene su razón. Lo que me fascina es lo bien que se llevan Bruno y Coralina, quizás lo haga por enojar a Merlí o porque encuentra en éste lo que no puede tener con su hijo de acorde a la llamada; lo opuesto de Bertha quien finalmente se topa con alguien mucho más fuerte que ella. Iván sigue nublado con sus resentimientos mientras Marc obtiene protagonismo al relacionarse con el conflictivo de su hermano ante la ausencia de atención de una madre trabajadora que sólo piensa en andar de fiesta. Me agrada ver a Tania de cerca considerando que ambos tienen el problema de que sus mejores amigos nunca los escuchan.

Así es: Gerard sigue siendo un imbécil mientras Joan se está obsesionando con una ingenua Mónica y que puedo decir de Gina, sigue en conflicto con Merlí y con mucha razón. En definitiva el hombre es egoísta y auto-destructivo; un lobo para otro lobo por su naturaleza egoísta. Según Hobbes, por el constante deseo de tener poder para imponer su voluntad encima de los otros. Esto tiene mucha razón considerando las guerras y más si uno observa los foros o comentarios en las redes sociales. Irrespetuosas críticas e intolerancia por doquier. Interesante que haya aconsejado la instauración de un gobierno para la seguridad y evitar la destrucción entre los individuos. El problema es que a veces ese mismo Gobierno nos destruye a nosotros con su mala política. Para cerrar, nunca creí que Merlí se viese en aprietos considerando que La Calduch lo quiere desalojar de su apartamento.