domingo, 2 de febrero de 2025

Han Solo: La Historia del Contrabandista Más Perdedor de la Galaxia


La siguiente fanfiction se encuentra participando para el mes de Febrero 2025 en: https://www.peliplat.com/es/article/10042039/han-solo-la-historia-del-contrabandista-mas-perdedor-de-la-galaxia

 De todos los personajes de la Saga de Star Wars, existe uno que pese al impacto que ha causado a la mayoría resulta ser el más perdedor de todos. A parte de contar con una historia trágica desde sus orígenes, realmente no pudo conseguir lo que quería porque tal como se lo advirtió Tobias Becket, la vida de un contrabandista era complicada que una vez iniciada, jamás podría librarse de esta. A pesar de ello, Han Solo decidió meterse de lleno porque no había vuelta atrás y tal fue el caso que murió como tal.

A diferencia de la mayoría, Han Solo no fue mi primer personaje favorito de la Trilogía Clásica, cuando vi por primera el Episodio IV: Una Nueva Esperanza, la edición especial del año 1997, aclaró para que no crean que soy nacido de los setentas, sí, Han era el tipo rudo, genial y carismático del que todos queríamos ser y todas se deseaban en ser su pareja. En mi caso, yo me identifiqué más con Luke Skywalker, pero esa es otra historia para otro tiempo.


Entonces, comencemos por el inicio, aquella desvalorada historia independiente de Star Wars en donde nos topamos “por primera vez” al joven Solo, ni siquiera apellido tenía y pobre de éste, sí que el reclutador imperial se quebró la cabeza al ocurrírsele ponerle Solo, por solito. Eso me recuerdan a los promocionales que pasaban en Sky TV sobre Luke Skywalkino, Princesa Lela y Han Solito. Ah, aquellos tiempos en los que uno como niño sólo deseaba crecer a lo bestia para así convertirse en esos héroes que tanto admirabamos.

Comprendo que no había mucho misterio por desenvolverse en Solo: Una Historia de Star Wars, pero aún así resultó una agradable y simpática experiencia por ver de dónde venía nuestro contrabandista favorito. El carisma siempre estuvo en su sangre al igual que la astucia al siempre saber qué decir y qué hacer para salirse de cualquier lío en que se metiera. Tanto alboroto, pero le funcionaba y es que ya quisiera yo tener un tercio de la chispa que siempre tenía. Tanto para Alden Heinrich como Harrison Ford, mis respetos.

En el libro de Crimson Climb de E.K. Johnston, Qi’ra confiesa tenerle envidia a Han por siempre estar despreocupado ante cualquier circunstancia. Ella siendo metódica, estando a un paso adelante, manteniendo un plan B mientras que Han, iba a como diese lugar y saliéndose bien librado lo cual sucedió durante el escape de Corellia. He ahí la primera pérdida de Han y la que sin duda lo marcaría por ponerlo en una encrucijada por tratar de rescatar al amor de su juventud, porque ya era un señor cuando conoció a Leia.

Tres años después y es expulsado de la Academia de Vuelo Imperial por insubordinación porque Han no era de aquellos que se quedaran callados. Al menos aprendió a volar a su manera pese a sumarse otro fracaso. Su disque suerte se dio al desertar del Ejército Imperial para irse a la banda de ladronzuelos liderada por Tobia Becket. Sólo para dejar la recién mercancía robada al no tener las habilidades todavía para zafarse del enredo causado por el enfadoso Enfys Nest ysus rebeluchos.

Al menos su consuelo podría ser la hermandad que consiguió con Chewbacca, a quien cariñosamente apodó Chewie porque por nada en el mundo lo iba a llamar por su nombre completo. Ya somos dos. No obstante, eso no fue suficiente para adentrarse al mundo criminal de Crimson Dawn y hacer tratos sucios para robar coaxium sin refinar, no sin antes reencontrarse con Qi’ra, siendo ahora la lugarteniente principal del poderoso y desquiciado Dryden Vos. Bueno, descartemos rescatar a la damisela de su lista. Algo menos de qué preocuparnos, yehi.

Al tratar de conseguir el Halcón Milenario, como era de esperarse, Han pierde la gran apuesta en el juego de sabacc, aunque en su defensa Lando Calrissian hizo trampa. Así que eso, eso no cuenta como se lo dijo Obi-Wan Kenobi a Anakin tras haber sido rescatado por la milésima vez durante el rescate del Canciller. Este robo da resultado y en el proceso Han consigue una gran y necesitada victoria, el récord de atravesar el Corredor de Kessel en 14 parsecs, perdón quise decir 12.

Y subrayó tan necesitado triunfo porque ese va a permanecer siendo su legado para toda la Galaxia porque el título como General de la Rebelión fue momentáneo considerando como su liderazgo se desvaneció ante la burocracia implementada por la Nueva República. Los políticos se rehusaban a escuchar a estos héroes de guerra por considerarlos bélicos e impulsivos, sino pregúntenle a Hera Syndulla, quien estuvo así de cerca de enfrentar un juicio marcial por haber ayudar a Ahsoka en su búsqueda por Thrawn.

A pesar del riesgo tomado y que a duras penas salieron con vida, Han decide ayudar a Enfys Nest y su pequeña banda rebeldes, traicionando y matando en el proceso a Tobias y perdiendo al amor de su vida tras ser abandonado por ella misma al “querer salvarlo” y lo digo entre comillas porque de igual forma Han ya estaba condenado a fracasar por mantener su nobleza en un trabajo que se necesitaba ser frío y desconfiado.

En una nota positiva, lo ocurrido estuvo muy reñido porque no se quedó sin nada, Chewie se volvió su co-piloto y amigo y juntos pudieron lograron convertir el Halcón Milenario en un hogar por donde pasarían décadas viviendo juntos. Bueno, lo que sea que quedaba de esa chatarra porque vaya que quedó hecho un desastre. Tal como se lo recalcó Tobias, una vida complicada que convirtió a Han en el sinvergüenza que llegamos a conocer en la famosa Cantina de Tattoine.


No por ser pesimista, pero cobrar una recompensa por rescatar a la Princesa para luego no poder saldar su deuda por Jabba el Hutt al ser perseguido por el Imperio, muy en especial por Boba Fett, no pinta nada bien. Tampoco el terminar congelado en carbonita y quedarse en el olvido por casi un año. Wow. Déjate eso, haber visto besarse a Leia con su hermano, después de que ambos compitieron por ella, absoluto trauma.

Mis respetos para la autora Beth Revis quien supo robarme una carcajada al desenvolver aquel incomodo momento entre Luke y Han en su novela de La Princesa y El Sinvergüenza. Es que no había nada que decir, mucho menos discutir, simplemente no les quedaba más que olvidarlo, para siempre. Cabe decir que hasta la despedida de soltero no salió de acorde al plan ni la luna de miel con Leia la cual se volvió en un acto de propaganda que él mismo Solo tuvo que jugar.

Ahora que lo pienso, ¿qué habrá sido de todo ese dinero que recibió del viaje a Alderaan y del rescate de la Princesa? Probablemente lo haya tenido que devolver a la Nueva República tras convertirse en esposo de la Senadora Organa. Así es, el apellido Solo no cobró valor al contrario se desvaneció hasta el grado de que su propio hijo Ben Solo optara por desecharlo al convertirse en Kylo Ren, la mano derecha o izquierda, o lo que sea del Líder Supremo Snooke.

También coincido con este pobre perdedor sobre no todo haber sido tan malo, hubo cosas buenas sin duda, Leia lo sabía, Luke lo sabía, Ben lo sabía, yo lo sabía y ustedes lo sabían. Aunque no lo hayamos visto aún, Han llegó a ser padre de familia y por algún tiempo hubo paz hasta que se reveló que su esposa era la hija de Darth Vader ocasionando que las fuerzas del mal se fijaran en Ben y de nueva cuenta la feliz pareja tuviera que separarse para dedicarse a lo que mejor sabían hacer: liderar una resistencia y contrabandear.

Sí Luke no pudo siendo el Maestro Jedi, menos iba a poder Han hacer algo porque de por sí era huérfano desde que nació, el hombre no sabía de sentimientos mucho menos expresarlos, siempre había sido tosco, un poco oxidado en su defensa, sus relaciones siempre terminaban porque o lo dejaban o él las dejaba y casi todos quienes hicieran trato con éste querían matarlo, si no pregúntenle a la Banda Mortal Guaviana y a la facción criminal el Kanjikclub. Si no fuese por el bello error cometido por Rey al liberar a los tres rathtars, no creo que Han se haya podido librar de ese incomodo encuentro en El Eravana con su clásica charlotearía.


Y justo cuando se decide por cambiar su rumbo al adoptar el de una persona sensible, sobre todo el de un padre que busca escuchar y redimir a su hijo, termina siendo clavado en el corazón por éste mismo. Que momentazo aquel en que Han con la sola mirada y un gesto tan amoroso como el acariciar el rostro fue suficiente para hacerle saber a su hijo que lo perdonaba por haberlo matado a sangre fría.

Y así verlo caer tan teatralmente al vacío hasta desaparecer en la oscuridad es como llegamos al final del camino de nuestro estimado contrabandista y gran perdedor, ya que ni siquiera hubo un funeral en su honor. Ningún discurso o tan siquiera un minuto de silencio para este carismático sinvergüenza cuyo legado va más allá de sólo recorrer el Recorredor Kessel en menos de 12 parsecs.

Pero darnos cuenta de cada uno de sus fracasos no es lo que verdaderamente importa sino su fuerza de voluntad y su buen corazón como Qi’ra se lo dijo antes de enfrentarse a Dryden. Han Solo es y siempre fue el chico bueno, cuyas acciones por más humildes o personales que hayan sido, no sólo garantizaron que Leia y Luke se salvaran de innumerables atentados sino incluso después de muerto, su recuerdo fue lo que derritió la oscuridad en el corazón de su hijo Ben tras haber sido desarmado por el sacrificio de su madre.

Sí, Han Solo es un gran perdedor por donde queramos verlo, pero es nuestro perdedor y uno bien querido por la gran huella que dejó en esa Galaxia Muy Muy Lejana. Y al igual que otros héroes, no vivió para ver los frutos de su trabajo. Lamentablemente.

No hay comentarios: