lunes, 11 de julio de 2011

Una Década de Harry Potter: Detrás de la Magia Parte 1


Basada en las novelas aclamadas de la escritora J.K. Rowling, Warner Bros ha logrado adaptar exitosamente las siete novelas. Cada una de éstas, excluyendo la segunda parte de la séptima, ha tenido una dichosa carrera en la taquilla doméstica e internacional. Se calcula actualmente una suma impresionante de $ 6 billones de dólares, más aún faltan números por añadirse.

Considerando que esta franquicia consistirá próximamente de 8 películas, se optará por dividirse esta entrada en dos partes para comentar a rasgos generales el detrás de la magia de la filmografía de Harry Potter. No cabe duda de que ha sido una década sumergida de aventuras, emociones y largas esperas para los seguidores, lectores e inclusive para los nuevos reclutas.

Inevitablemente el fin está rondando cerca pero en esta situación especial, sólo estamos iniciando con los orígenes de:

Harry Potter y La Piedra Filosofal

Durante el año 1997, el productor David Heyman recibió la copia de la primera novela de J.K. Rowling. Disgustado por el título de la obra, fue convencido de leerla por la recomendación de una secretaria dentro del área del trabajo. El entusiasmo adquirido le consiguió los derechos de filmación de las primeras cuatro novelas por tan sólo $ 2 millones con la condición de que el reparto fuera integrado por actores ingleses con la excepción de uno que otro irlandés.

Rowling no buscaba vender por completo los derechos por miedo de perder el control de sus personajes y el resto de las historias, porque eso les daría permiso al estudio de elaborar secuelas sin su consentimiento. 

Steven Spielberg fue de los primeros en entrar en negociaciones para dirigir la adaptación, pero su visión sólo lo enfocaba en un relato de animación donde el actor americano Haley Joel Osment prestaría su voz para darle vida a Harry Potter. A última hora, sólo comentó que las expectativas eran de dinero y ello no le motivaba.

Tras una larga búsqueda, Lorenzo di Bonaventura anunció a Chris Columbus como el director citando sus obras clásicas de Mi Pobre Angelito y Mrs. Doubtfire. Steve Kloves fue puesto a cargo del guión y confesó tratarse de una tarea dura. En vez de conformarse con la sinopsis, decidió comprar la novela convirtiéndose inmediatamente en un fan. Afortunadamente, ambos colaboradores recibieron el apoyo de la novelista en lo referente a la dirección creativa.

Siete meses después, Daniel Radcliffe fue descubierto por el productor Heyman y el guionista Kloves, durante una obra de teatro. El productor confesó que Radcliffe se encontraba sentado detrás de ellos y al percibirlo, le encontraron curioso, divertido y enérgico. Había más que sus ojos azules sino su aspecto físico indicaba ternura, generosidad y un hambre por el conocimiento. Sin perder el tiempo, Heyman convenció a sus padres de dejarlo audicionar.       

J.K. Rowling quedó fascinada tras ver su video de ensayo y aseguró que no había nadie mejor que él para el papel. En cuanto al resto del trio: Emma Watson y Rupert Grint salieron victoriosos de un monstruoso casting donde asistieron miles de niños. En cuanto a su experiencia actoral, sólo habían participado en obras escolares.

Se eligió el Estudio Leavesden como localización principal, se usó la estación del tren Goathland, los Castillos Alnwick y la Catedral Gloucester para representar algunos interiores de Hogwarts. La Universidad de Oxford cedió sus espacios para la sala del Hospital y la librería de Humfrey. No se descartó el Zoológico de Londres y la Casa Australiana como el banco Gringotts.

Debido a que la versión americana es distinta a la inglesa, las escenas cambiaban entre el uso de los términos filosófico o hechicero. El horario de los niños consistía en cuatro horas de filmación y tres de escuela. Incómodamente, Radcliffe tuvo que usar lentes de contacto verdes porque sus ojos eran azules en contraste con su personaje. En algunos casos, se optó por alteración digital.

Afortunadamente la adaptación recibió un 80% de aprobación y debutó con $ 90 millones en su primer fin de semana a mediados de noviembre. En total, la película recaudó $ 317.6 millones en los Estados Unidos y Canadá. Mundialmente se consagró con $ 974.7 millones. Hoy en día se conforma como la más taquillera de la franquicia, pero ese título podría ser finalmente traspasado.    

Harry Potter y La Cámara Secreta

Posteriormente del gran comienzo triunfal, los nervios se esfumaron e inmediatamente se comenzó la producción de la secuela a los tres días del estreno de la primeriza. Esta vez el lugar a filmar fue en Surrey Inglaterra y la Isla del Hombre. La recepción crítica incrementó al 83% de favorabilidad y entre los comentarios sobresalientes estuvieron las palabras: fenomenal, intrigante, madura, oscura y fidelidad. 

Existió un notable avance en los efectos visuales y la calidad de los encuadres, para empezar su presupuesto aumentó y se le dedicó más calidad en varios de sus aspectos técnicos a gran diferencia de Crepúsculo cuyo error fatal es el uso del maquillaje. Quizá un error en Harry Potter pudo haber sido su prolongada duración y las extensas secuencias de acción. 

Inclusive, siento que se le dio mucho tiempo a Hagrid, este personaje secundario pudo tener su gran redención pero Dumbledore no pudo tener su gran funeral. Curiosamente lo primero nunca sucede en la novela mientras lo segundo permanece como un hecho esencial de la sexta novela.

Un dato importante está relacionado con el papel de Gilderoy Lockhart, el actor en mente para interpretarlo era Hugh Grant pero por choque de agendas, terminó en manos de Kenneth Branagh quien recientemente creó cierta incomodidad por haber rechazado dirigir la secuela de Thor. Entre otros, Richard Harris tampoco regresó a las secuelas debido a que falleció  poco después de concluirse la filmación.

El retorno en los cines se dio en noviembre 2002 compitiendo en un año dominado por Spider-Man, Star Wars Episodio II y El Señor de los Anillos: Las Dos Torres. Su apertura disminuyó a $ 88 millones y su total doméstico se sitúo con $ 261 millones. Mundialmente se compensó con $ 879 millones de dólares. Casi $ 100 millones menos que la primera, pero aun así ya muchas secuelas quisieran tener esta cantidad.

Harry Potter y El Prisionero de Azkaban

La producción se extendió a 18 meses con el propósito de darle a más tiempo del que requería. Chris Columbus decidió no regresar a la silla del director y en su lugar, la tomó Alfonso Cuarón. A pesar de ello, su compañía 1492 y él se quedaron a bordo para producirla.

Curiosamente Guillermo Del Toro estaba entre los candidatos favoritos, pero rechazó la película por tratarse de un filme brilloso y feliz, por otra parte Marc Forster hizo lo mismo pero con la razón de que no quería dirigir más producciones sobre niños, posteriormente de haber realizado Descubriendo el País de Nunca Jamás. Al final del día, Cuaron firmó el contrato tras haber leído las novelas.

El montaje de fotografía comenzó en febrero 2003 en algunos lugares de Escocia. J.K. Rowling le permitió a Cuarón hacer cambios mínimos siempre y cuando se mantuviera fiel al espíritu de la novela. Existen varias pistas que hacen referencias a las últimas tres películas, esto lo comentó la escritora. Tras la conclusiva filmación, Cuarón expresó que su trabajo conformó sus mejores dos años de su vida y ansiaba contar con la oportunidad de volver a dirigir otra.

Los efectos generados por computadora fueron colocados en tercer plano, debido a que el director buscaba más realismo en los contornos y criaturas como los Dementors. Sin embargo, hizo la excepción con la secuencia del autobús nocturno.

El status crítico fue altamente del 91% de positivismo, entre los términos populares se dictan: complejidad, desarrollo intenso de personajes y tonalidad bastante oscura. Para muchos, incluyéndome, una de las mejores secuencias es el viaje al pasado. Esto por su calidad empleada y su gran innovación al agregar ciertos elementos  que le dan otro giro a lo escrito. 

Esta tercera parte permanece la única en debutar en el mes de Junio y al final de su trayectoria, adquirió $ 249.5 millones en los Estados Unidos mientras que mundialmente incrementó a $ 795.6 millones. Actualmente permanece como la mejor calificada de la saga, pero también como la menos taquillera.     

Harry Potter y El Cáliz de Fuego

Para el guionista Kloves aquí fue cuando verdaderamente comenzó su jornada más difícil. Dado que las primeras tres novelas llevan una duración inferior a las 400 páginas; desde la cuarta hasta la última incrementan por arriba de las $ 650 páginas. Tantos subtemas tuvieron que cortarse y desafortunadamente, el desarrollo de los personajes tuvo que sacrificarse para darle énfasis al torneo. Se tenía planeado realizar dos partes  de la misma novela, pero el estudio rechazó la idea por motivos de que no quería extender más la saga de lo que ya se encontraba.

La positiva recepción disminuyó al 88%, considerada aún superior para tratarse de una cuarta parte. Entre lo analizado fue el contraste de los tonos, básicamente se intenta adoptar el mundo colorido durante el desarrollo del torneo, pero alrededor se emplean los tonos oscuros para indicarnos la amenaza oculta y a la vez, prepararnos para el futuro.

Muchos lectores no apreciaron el buen monto de comedia incluida y la saturación en los efectos especiales. En cierto modo se siente un episodio llenó de acción a diferencia de la sencilla y compleja aventura de la anterior. No obstante, entretiene y le da otra frescura a la franquicia.  Un estilo por apreciar, es que el director Mike Newell considera ciertos elementos empleados por Cuarón, como las tonalidades y naturalidad de las criaturas.

Experimentando en el territorio de julio, ingresó con $ 102 millones de dólares en su primer fin de semana. Un nuevo record personal; de ahí se impulsó a los $ 290 millones domésticamente y globalmente $ 896 millones. Una cantidad motivadora para encontrarse exactamente en medio del recorrido.

Si quieres saber más profundamente sobre estas cuatro adaptaciones de las novelas y películas de Harry Potter, eres bienvenido de visitar los siguientes links:

sábado, 9 de julio de 2011

Franquicia Harry Potter


El inicio del fin comienza en la segunda parte de Harry Potter: Las Reliquias de la Muerte. La séptima novela que recibió un tratamiento en dos partes para profundizar en la historia, desarrollar los personajes y capitalizar en la gran batalla final en Hogwarts. Las críticas tempranas son favorables por el momento y al parecer el 80% de las funciones de medianoche se encuentran vendidas.  

Para ser exacto, en este noviembre se cumplirán 10 años desde que se estrenó La Piedra Filosofal y en ese entonces no me llamaba la atención como podrán haber notado en una de mis notas anteriores. Pero ahora soy uno de millones que han leído las sietes novelas. Admito que esta entrega será la primera que vea en los cines y desafortunadamente la última. Por ende, espero poder tener la oportunidad y los recursos para hacer esa travesía en 3D.

Retornando al universo fílmico de Harry Potter, me asombra analizar sobre los directores que se han animado a dirigirla. Incluso es considerable el desarrollo de los actores quienes prácticamente comenzaron siendo niños comunes y ahora terminan siendo jóvenes famosos. Encasillados por toda eternidad pero con bastante dinero como para no hacer nada por el resto de sus plenas vidas. Se reconoce primordialmente la lealtad de los fans por convertir las siete novelas en ocho películas taquilleras.

Al inicio de este 2011, la franquicia de Harry Potter se convirtió en la más taquillera de todos los tiempos con la suma impresionante de $ 6.3 billones de dólares mundialmente. No obstante se encuentra a $ 200 millones domésticamente para derrocar a Star Wars, hecho que inevitablemente sucederá en las siguientes semanas.

En la siguiente tabla se muestran los totales recaudados por las seis películas:


Es impresionante estudiar el gran impacto que ha logrado esta franquicia inglesa, realmente ha conseguido más de lo que han invertido y eso que no he tocado los tópicos de las ventas de las novelas y las transiciones en DVD y Blu-ray. Quizá en un par de meses con el gran debut del paquete completo de las 8 películas.

Enfocándome a la recepción crítica en cuanto a los directores encuentra las siguientes características de su estilo empleado:

Chris Columbus fue muy fiel al material de las primeras 2 novelas e hizo una aventura mágica para toda la familia. El problema radica en que la acción es su enfoque y por ello carece un poco del desarrollo de los personajes. Existe una lentitud en el paso del tiempo por tratarse de una laboriosa pero exacta introducción a este mundo de fantasía.

Alfonso Cuarón  ha sido el único en lograr un 90% de críticas favorables en Rotten Tomatoes, pero también es el único en entregar la película menos taquillera de la franquicia tanto en Estados Unidos y alrededor del mundo. A pesar de esto, la mayoría de los fans contemplan El Prisionero de Askaban como la superior de la saga por los tonos de oscuridad, estilo, vestuario, arte e innovación en la secuencia del tiempo hacia el pasado.

Mike Newell logró el suspenso y la creación de una atmosfera en momentos oscura y colorida. Se apoyó principalmente en los elementos de acción narrados en la novela y por desgracia los tratamientos personales se distanciaron del primer plano. Los críticos adoraron la madures en las temáticas pero los fans no apreciaron el humor infantil y el exceso de atención en los efectos especiales.

Finalmente David Yates tomó la silla de director en La Orden del Fénix y no la soltó hasta concluir con la segunda parte. Este director se enfocó mucho en los temas del libro y hace de esta aventura un viaje mucho más oscuro y dirigido para adultos. En la sexta parte, agregó romance y humor mientras la séptima parte 1 se convierte en un contendiente para competir contra Azkaban. Dadas las ganancias y críticas recibidas, el director se mantuvo en Warner Bros.

Para concluir, el inicio del fin puede resultar ser temporal porque hace unos cuantos meses la escritora J.K. Rowlings comentó que en su mente se imagina otra trilogía sobre el futuro de Harry Potter. No afirmó nada pero dio a entender que todo es posible. Asimismo no se descarta la posibilidad de las precuelas.

jueves, 7 de julio de 2011

Las Noticias de la Semana

Box Office Mojo

·         Transformers: El Lado Oscuro de la Luna no sólo debutó monstruosamente en la Taquilla Estadounidense, sino incluso lo fue internacionalmente con $ 219.8 millones. Esta apertura la coloca en la posición 4 por debajo de la reciente Piratas del Caribe 4. Se proyecta que su final reste más allá de los $ 434.2 millones recaudados por La Venganza del Caído. En segundo lugar, Cars 2 añadió $ 22 millones para incrementar su total a los $ 82.2 millones, su descenso del 49% despierta inquietudes. Entretanto su competencia, Kung Fu Panda 2 sumó $ 377.6 millones gracias a los $ 20.1 millones obtenidos durante el fin de semana. En cuarto lugar ¿Qué Pasó Ayer? Parte 2 se benefició con $ 9.6 millones y en su proceso, cruzó los $ 301 millones. En una nota sorprendente, Piratas del Caribe 4 entró al billón de dólares venciendo a El Caballero de la Noche. No me atrevo a compararlas. Johnny Depp deberá ser el actor número 1 del mundo para que tenga 3 películas por arriba del billón.

·         México es territorio de Transformers ya que la tercera entrega dominó la taquilla con $ 10.1 millones entre las funciones 3D y 2D. Declinando 44%, Cars 2 adoptó $ 4.5 millones para situarse en $ 16.3 millones. Tal parece Kung Fu Panda 2 será vencida por su competencia porque se encuentra en $ 22.1 millones, posteriormente de llevar 4 semanas en cartelera. Actualmente en nuestro país, el título de la película del año lo tiene Piratas del Caribe 4 con $ 28.6 millones, veamos si Transformers 3 o Harry Potter 7.2 son capaces de vencerla.
   

The Numbers

·         Tres nuevos DVDs debutaron en los mercados americanos con cifras decepcionantes, en primera posición se colocó El Diario de Un Chico en Apuros 2 con 255 mil unidades proporcionales a $ 5 millones de dólares. Detrás de esta, Los Agentes del Destino con 231 mil unidades equivalentes a $ 4.3 millones de dólares y en tercero, Desconocido con 229 mil unidades proporcionales a $ 3.5 millones. Estuvo para llorar.

·         En cuanto al formato Blu-ray, Los Agentes del Destino se pusieron en la cima con sólo 122 mil unidades equivalentes a $ 2.8 millones de dólares. Desconocido le siguió con 110 mil proporcionales a $ 2.3 millones y en tercero, Batalla: Los Ángeles agregó 91 mil copias para vender un total de 466 mil unidades equivalentes a $ 10 millones. Tan bajo han caído.


IGN

·         Sony  anunció la secuela de su animación exitosa Nublado con Probabilidad de Hamburguesas. El guión está siendo escrito y debido a que no existe una segunda novela, la dirección está basada en una idea original. Un poco arriesgado para tratarse de una demografía y status similar a Rango.

·         Universal Studios contrató a Louis Morneau como el director del nuevo reboot de El Hombre Lobo. Por el momento, el guión también se encuentra escribiéndose por Michael Tabb quien asegura que habrá un vínculo con la versión 1941 de George Waggner. Todo por olvidar el rotundo fracaso de 2009.

·         Cartoon Network anunció la premier de la animación especial de Lego Star Wars: The Padawan Menace para el viernes 22 de este mes. El grupo de Lego y Lucasfilm unen fuerzas para presentar un episodio único de 30 minutos. La sinopsis consiste en un rutinario viaje de campo de la Academia Jedi que es inesperadamente puesto en peligro por la amenaza Sith. Entre los protagonistas se encuentran Yoda, C3PO y R2D2. Obviamente muchos fans hubieran esperado otra cosa, pero seamos honestos, esto va enfocado a los niños posteriormente de que Clone Wars ha madurado.
 
·         Después de lograr el billón de dólares, los productores detrás de la franquicia Piratas del Caribe se encuentran en negociaciones con Johnny Depp para filmar la quinta parte. Depp recibió $ 55 millones por la cuarta y no descartemos una cláusula de un tanto por ciento, por lo que el actor puede pedir lo doble y hasta presiento que se lo darían.

·         En una noticia sorprendente, el director Kenneth Branagh optó por no regresar a dirigir la secuela de Thor. Tal parece no le importa el dinero. La fecha de estreno está sujeta para julio 2013. Ese año será duro considerando que competirá con sus compañeros Capitán América 2, Iron Man 3 y se rumora de otros que veremos en Los Vengadores.
  

ComingSoon

·         El director Neil Burger ha sido seleccionado para hacerse cargo de la adaptación del videojuego popular Uncharted. Previamente abandonado por David O. Russell por diferencias creativas, el director del reciente éxito Sin Limite  se encuentra trabajando con un nuevo guionista. Se desconoce si Mark Walhberg siga sujeto a protagonizar, aunque para muchos jugadores, sería mejor que no lo hiciera.

miércoles, 6 de julio de 2011

Franquicia Transformers


Basada en la línea de juguetes y caricaturas de las compañías de entretenimiento de Hasbro y Takara Tomy, el productor Steven Spileberg y el director Michael Bay  han logrado una exitosa y taquillera franquicia. A pesar de las reacciones mixtas, la trilogía de Transformers se ha posicionado a la altura de Piratas del Caribe y Shrek con su producto original de $ 319.2 millones y su secuela de $ 402.1 millones, domésticamente hablando.

Actualmente la tercera ingresó el fin de semana pasado con $ 180 millones de dólares en los Estados Unidos y $ 220 millones mundialmente. Se pronostica un final mutuo en la frontera de los $ 850 millones, aunque no se puede descartar la frontera del billón.  

Todo inició cuando el productor americano Don Murphy (La Liga de los Caballeros Extraordinarios) se encontraba planeando una adaptación de G.I. Joe, pero cuando Estados Unidos lanzó el ataque en Irak en marzo 2003, Hasbro le sugirió Transformers. Eventualmente su compañero Tom DeSanto (X-Men y X-Men 2) se le unió en esta tarea debido a su afición de la serie. Ambos se citaron con el escritor de los comics Simon Furman tomando la Creación Matrix como su trama principal.

DeSanto decidió escribir el guión desde la perspectiva humana para enganchar a la audiencia mientras Murphy buscaba el realismo en sus tonos de desastre. En el 2004, Spielberg aceptó el puesto de productor por tratarse de un pasatiempo de su niñez. Sin perder el tiempo, propuso que se centrara en un chico y su carro.

La recomendación anterior, les fascinó a los nuevos revisores Roberto Orci y Alex Kurtzman ya que implicaba un tema de la adultez y responsabilidad. Dos elementos importantes que representa un carro en los Estados Unidos. En un principio, no estaba contemplado que los robots hablarán por causa de escucharse cursi, mas Spielberg estuvo animándolos a hacer excepciones.  

En julio de 2005, Spielberg le ofreció la silla del director a Michael Bay pero inmediatamente éste rechazó porque la consideraba una tonta película de juguetes. No obstante quería trabajar con este aclamado productor y tras visitar la mitología de Hasbro, le encontró respeto a la mitología. En su proceso, decidió disminuirle la niñez en la historia e incrementó el papel de los militares. De esta forma surgió la primera parte de parte titulada simplemente como:

Transformers:   


Para ahorrar dinero, Bay se redujo el 30% de su salario. Filmaron en varias bases militares incluyendo el Pentágono. Se mantuvo estricta la generación de imágenes computacionales en las secuencias de acción, para darle más realismo a las explosiones y descarrilamiento de los carros. En cuanto a la mercadotecnia, Hasbro se puso atento y estrenó una variada línea relacionada a la película. Esta movida le brindó $ 480 millones de dólares durante el 2007.

El anticipado debut se dio en los $ 70 millones a finales de junio. Las reacciones básicamente fueron mixtas, Rotten Tomatoes Calculó 57% de apreciación. De igual modo, la película cruzó los $ 700 millones globales. Hoy en día lleva vendidos 15.64 millones de DVDs equivalentes a $ 286 millones de dólares posteriormente de 4 años de su debut.

La Academia la nominó en las categorías de: Edición de Sonido, Mezcla de Sonido y Efectos Especiales. 

Concuerdo con algunas personas sobre las imperfecciones mostradas en esta adaptación, pero debo añadir que se mantiene novedosa por su trama familiar, comedia inusual e impresionantes efectos especiales. Tampoco se puede dejar a un lado el sonido, el cual debía haber ganado el Oscar.

Básicamente esta película va dirigida al niño dentro de nosotros, donde al estilo Toy Story 3 y G.I. Joe, no podemos negar que solíamos jugar y fantasear con dicho universo de cual no necesitábamos justificar ciertas inconsistencias. Yo veo a Transformers como una clase de entretenimiento con corazón y valores. Desde la relación de joven y su carro, los militares, las batallas, conquistar a la chica popular y el humor de los padres.

De la trilogía permanece como la mejor en cuestiones de historia y frescura, en cuanto a acción, permanece memorable por el combate entre Optimus y Megatron, ya que esta rivalidad tanto duelo perdieron relevancia en las secuelas.

 Transformers: La Venganza del Caído


Dos años después y nuestro protagonista Sam Witwicky se encuentra listo para partir a la Universidad. Mientras éste descubre su nuevo modo de vida, los autobots se encuentran trabajando para el Gobierno en una división  ultra secreta. De repente, la tierra se torna en peligro una vez más por el asunto pendiente del Caído.

Obviamente quisieron meternos más historia de la que necesitábamos. Asimismo, los nuevos personajes no fueron tan interesantes especialmente el latino, Megan Fox se nos mostró más sensual y con labios rojos para darnos un retrato joven de Angelina Jolie; se quiso justificar la involucración de los extraterrestres en Antiguo Egipto y la extensa batalla conclusiva se nos hizo similar y poco creíble en contraste con la primera.

Posteriormente del mega-éxito, Michael Bay no tuvo opción que dirigir esta secuela con la disposición de $ 200 millones. Lorenzo di Bonaventura quería filmar dos secuelas a la vez, pero al final concordó con Bay de que no era la dirección adecuada para esta franquicia. Los guionistas Orci y Kurtzman fueron acompañados por Ehren Kruger, los tres estuvieron encerrados en un hotel por cuatro meses escribiendo el guión. Al final recibieron $ 8 millones por su trabajo.

En esta versión se emplearon 40 robots, lo cual nos creó confusión al momento de verlos combatir porque nos costaba trabajo distinguir los buenos entre los malos.  El tono se oscureció al lado de su sarcástica comedia, pero aun así se conservaba a salvo para los niños.

A pesar de lograr $ 800 millones mundiales, la recepción fue rotundamente negativa que inclusive Shia Labeuf lo confirmó al mencionar que intentaron hacerla tan grande que por ello, se perdieron en este universo. Bay también compartió su desilusión y culpó a la huelga de escritores ya que esto lo apresuró a completar el guión. 

Lo único mejor de esta decepción es el sencillo de New Divine de Linkin Park, tanto letra como melodía van de la mano.    

Transformers: El Lado Oscuro de la Luna


Hace un año se anunció oficialmente una tercera parte e inmediatamente Michael Bay se puso a trabajar en ella sin poderse tomar un año sabático. Debido al éxito del formato 3D en Avatar, Paramount convenció  al director de emplear esta tecnología. La ausencia de Megan Fox se debió a la comparación que hizo entre él y Adolfo Hitler. Se dice que quién estuvo detrás del despido fue Spielberg.

Otro considerado a regresar era el latino Ramón Rodríguez, pero su personaje perdió interés en la pre-producción. En un extra escondido en el Blu-ray de la segunda parte, Bay manifiesta que deseaba hacer una tercera parte más centrada, oscura y emocional. Elementos que exitosamente logró aunque en ocasiones los contrarrestó con la excéntrica comedia.

Al mismo modo que Bay recicló escenas de Pearl Harbor en la original, Bay recicló una secuencia de persecución en La Isla en esta tercera parte. Esto ha causado cierta controversia y una consecuencia, sería provocar una clase de moda.  Tampoco se puede ignorar la canción temática “Iridescent” de Linkin Park, la cual se conforma como la mejor y más apropiada a diferencia de What I’ve Done. No me sorprendería verla nominada el próximo año.

Por más esfuerzo en la mercadotecnia y la garantía de Cameron de ser la mejor película en 3D desde Avatar, las críticas sólo ascendieron a 38%. En mi caso les daría más consideración por sus leves mejorías en la historia, espectaculares secuencias de acción y originalidad en ligar el evento épico de la llegada a la luna.

Para saber más de esta tercera y supuesta conclusiva parte, visita la crítica en el siguiente link:

El Futuro

Se desconoce el futuro de esta franquicia, muchos dentro del estudio esperan el anuncio de una cuarta parte  a finales de este año. Y si El Lado Oscuro de la Luna ingresa al billón como varios analistas predicen, entonces Steven Spielberg podría tomar las riendas soltadas por Michael Bay y Shia Labeuf, quienes aseguran que no regresarán.

lunes, 4 de julio de 2011

Los Fines de Semana del Día de Independencia


Posteriormente de 7 años, este record ha sido afortunadamente superado de un modo ventajoso. Este icónico fin de semana se apoya principalmente en los tres días ya sea en ocasiones anexados con el 4 de julio, por tratarse de un denominador fijo en contraste  del cambiante Día Memorial. Raras veces suele impulsar a las producciones, como lo fue en esta situación.

A continuación, veremos las cinco películas que han logrado capitalizarlo:

1) Transformers: El Lado Oscuro de la Luna
A pesar de quedarse poco lejos de los $ 108 millones de dólares estrenados por La Venganza de El Caído, la tercera parte de esta franquicia venció la entrada inicial de su original y le arrebató el primer lugar al Hombre Araña 2 con una ventaja de $ 9 millones. Hoy en día sus $ 97.5 millones se posicionan como una cantidad dura de vencer en el futuro. El único quien me viene a la mente es The Amazing Spider-Man, este nuevo reenfoque de Marvel contará con mucha presión durante el 2012.

2) El Hombre Araña 2
No hay por qué temer Sony, tendrán otra oportunidad de retomar lo que les pertenece el próximo año. Este cambio de record no se ha visto desde el 2004, cuando la secuela sorprendió a muchos con $ 88 millones en tres días y $ 200 millones en cinco, al estilo Transformers 2. La franquicia de El Hombre Araña ha ido descendiendo en sus totales domésticos pero internacionalmente ha incrementado como Piratas del Caribe y Shrek. Este factor pudo haberse aplicado en la cuarta parte, pero ahora con el nuevo tratamiento, existen dudas al respecto.  

3) Transformers
En el 2007 tomó el riesgo de comenzar su carrera en un martes, quizás y si se hubiera desplazado unos cuantos días podría haber finalizado al norte de los $ 70.5 millones. Para tratarse de una nueva adaptación, es considerable un éxito y en todo caso resalta más que el número 2 de la lista, debido a su inusual originalidad. De aquí en adelante, el futuro de Transformers es incierto, pero considerando los números, presiento que Paramount podría anunciar otra nueva trilogía más pronto de lo que creemos.

4) Guerra de los Mundos
En un principio las expectativas se miraban infinitas en la secuencia de un carro huyendo de la destrucción de la ciudad, como se mostró en los avances cinematográficos. Este suspenso le ayudó a debutar con $ 64.8 millones. Desafortunadamente, las reacciones sobre esta quimera visual del épico programa de radio fueron mixtas. Esta desconfianza le siguió a Tom Cruise provocándole que Misión Imposible III fracasara en ingresar a la altura de las anteriores, detrás de las buenas críticas. Veremos si esta mala suerte se desvanece con MI: El Protocolo Fantasma.  

5) La Saga de Crepúsculo: Eclipse
Fue seguramente un error haberse estrenado en un miércoles, por tal motivo se quedó demasiado escaso de romper el record con $ 64.8 millones. Aun así conquistó ese día y cruzó la frontera de los $ 300 millones, meta de la cual Luna Nueva se quedó a $ 3 millones de conseguirlos. Es curioso notar que domésticamente creció con ligereza mientras internacionalmente retrocedió ¿Será el mismo destino de Amanecer Parte 1? Lo descubriremos en un par de meses.

domingo, 3 de julio de 2011

Crítica de Transformers: El Lado Oscuro de la Luna (Transformers: The Dark of the Moon)


La tercera parte de Transformers adopta el esquema X-Men: Primera Generación donde su premisa está sustentada por un acontecimiento histórico. La diferencia es que mientras X-Men lo desarrolla en ese mismo contexto, Transformers lo toma como un punto de sustento para desarrollar su trama en el presente. Desafortunadamente este hecho pierde relevancia por sólo utilizarse como un subtema de varios.

Es correcto asumir que la trilogía de Transformers no es continúa, claro contamos el pasó de los años y se recalca los eventos ocurridos en las anteriores, pero cada una de estas partes funciona por su propia cuenta y mantiene el mismo patrón de ejecución. El primer acto nos introduce las piezas del rompecabezas mezclándose con la vida cotidiana de Sam Witwicky; al final del segundo acto observamos el rompecabezas en su totalidad definiéndose los objetivos  y en cuanto entramos al tercer acto, nos encontramos con una serie de extensas e intensas secuencias de acción.

En momentos uno batalla en comprender la dirección de los acontecimientos, la línea que une el punto A al punto B parece demasiada delgada que en cualquier momento esperamos un desmoronamiento. Por fortuna no sucede, simplemente se opta por hacer giros inesperados y se decide por insertar largos lapsos de tiempos, especialmente durante la batalla. 

De nueva cuenta Sam Witwicky es el personaje central, en cierto modo hemos sido testigos del crecimiento de este adolescente hasta constituir su hombría. En la primera película lo vimos en sus días de colegio; en la segunda, está apenas ingresando a la universidad y en esta tercera parte, recién ha egresado y está en búsqueda de trabajo. Debo dársela, los segmentos de entrevistas y tales nervios son casi precisos. Incluso es interesante ver cómo quisieron complicarle la vida de este personaje y lo raro de este desorden es que funciona.

Se puede decir que esta película le pertenece a Shia Labeuf, desde sus gestos hasta las persecuciones. Su improvisación es natural en los momentos de acción y domina el drama con excelencia para estar frente a un objeto que será colocado digitalmente en la edición. Básicamente no tengo problema con este joven ambicioso, quizás sí con Rosie Hunting-Whiteley reemplazando a Megan Fox con un personaje totalmente nuevo pero de similar aspecto característico.

La ex modelo de Victoria Secret sirve como un elemento visual y graciosamente de ese modo es empleada. Comparte las secuencias de acción, pero requiere de constante protección lo cual me brinca porque su actitud es más dura. Esto no es su culpa sino de los guionistas ya que su inserción en este universo carece de un buen sustento. Por esta misma razón, causa una personalidad de sangrona porque no la conocemos. Estábamos tan acostumbrados de Megan Fox, que de la nada entra ella y sin pedir permiso, pero sobretodo sin una presentación formal.

La ausencia de Mikaela debía explicarse porque las terribles 2 horas y 40 minutos de La Venganza del Caído se trataron del concepto de fidelidad y de quién decía primero la palabra Te Amo entre Megan y Shia. Obviamente en nuestra realidad sucede, pero en el mundo cinematográfico permanece como un hueco. En todo caso, tampoco ayuda que quieras rellenarlo aplicando la misma cura de Te Amo entre la nueva pareja.

En cuanto al reparto, contamos con los retornos de Josh Duhamel, John Turturro, Tyrese Gibson, Kevin Dunn y Julie White. Cada uno de estos actores entrega actuaciones bien equilibradas pero básicamente sólo son contribuyentes más no protagonistas. Por ejemplo: en la primera parte, el personaje de Josh Duhamel había perdido comunicación con su hija y esposa, desde la segunda parte se ha reducido a un simple y reconocible soldado; John Turturro es ahora un excéntrico millonario gracias a un libro, esto nos suma más dudas; Tyrese Gibson es una clase de ingeniero; Kevin Dunn y Julie White siguen resplandeciendo en la comedia aunque sólo estén brevemente.

No nos olvidemos de los nuevos y atrayentes integrantes, por mencionar primeramente a Patrick Dempsey, este actor de televisión está mostrando mucho potencial en esta clase de papeles; sinceramente no hay nadie como John Malkovich para sacarnos unas buenas risas, Frances McDormand asume el rol de Joan Allen en las secuelas de Bourne mientras Ken Jeong parece ser el único en Hollywood en atreverse a realizar las escenas más sucias.  

En cuanto a las voces, Peter Cullen sigue ennobleciendo la personalidad de Optimus Prime, pero detesto que Hugo Weaving como Megatron se haya reducido para darle tiempo a Leonard Nimoy. Como se puede observar, el reparto de esta ostentosa producción es talentoso mas solamente permanecen en un tono superficial, excluyendo a Shia Labeuf.

La dirección de Michael Bay es anticlimática y desproporcional, comenzamos con 1 hora y media de drama saturada continuada de 1 hora de imparable acción. Las actuaciones están perfectamente coordinadas pero no sobresalen por estar situados en tercer plano. En cuanto al tipo de comedia, se arriesgaron en emplear el doble sentido, sarcasmo y lo surreal. En veces esta cura tiende a romper el suspenso y la emoción generada por algunas escenas frías y sádicas.

Haciendo a un lado el negativismo, la combinación de estos elementos inusualmente funciona en este esquema imperfecto. No voy a mentir, me gustó mucho esta tercera parte, ahí se da con la original. Un factor que tienen en común es que ambas tienen corazón a pesar de sus incongruencias. En cuanto a la segunda, no tiene salvación. Por este motivo, El Lado Oscuro de la Luna es la verdadera secuela que nos debía Michael Bay.

Una de las preguntas que muchos harían antes de verla sería: ¿Vale la pena pagar de más para verla en 3D? De acorde a Labeuf, James Cameron aseguró que es la mejor película 3D desde Avatar, pero su comentario lo encuentro difícilmente acertado puesto que la batalla se desenvuelve hasta el tercer acto. Quizá la combinación del colapso del edificio, la llegada a la luna, los combates entre los Autobots, Cybertron y las secuencias aéreas, lo valgan pero de igual forma la disfrutas sin los lentes. 

En cuanto a la conclusión de la saga, no se siente de tal modo y esto no lo hago para despertar inquietudes de un final en continuación. Sino que su desenlace sucede al instante que no nos deja meditar en los eventos vistos. A futuro presiento que Paramount podría distanciarse de esta trilogía y comenzar una nueva aventura con personajes nuevos o quizás basarse en la guerra de Cybertron.   

Por último, si te gustó por lo menos la primera de Transformers, entonces la tercera parte te va a fascinar. Obviamente formarás tus dudas con respecto a la sarcástica trama, pero ello se compensará con las espectaculares secuencias de acción, explosiones y maniobras tácticas que solamente Michael Bay puede darte.

*EL TERCER ACTO FASCINA POR SU AMPLIA E INTENSA ACCIÓN*

sábado, 2 de julio de 2011

Temporada de Verano 2011: Predicciones de Julio


Junio terminó en una nota baja; de todos los estrenos el único remunerado ha sido X-Men: Primera Generación pero aun así quedó por debajo del total de su antecesora de 2000. Afortunadamente Super 8 vivió de sus críticas positiva y en conjunto con la desastrosa Linterna Verde, se integraron al club de los $ 100 millones. La secuela de Cars logró la apertura del mes con $ 66 millones aunque su carrera se ha visto floja comparadas con otras producciones de Pixar.

La Taquilla Norteamérica se está quedando por debajo de las cantidades de 2010 y eso que se han tratado de secuelas y producciones basadas en bases populares ¿Será que de tantas continuaciones y reciclajes en 3D estén causando desinterés? Esto lo veremos en las siguientes semanas. Fácilmente podemos señalar dos mega-producciones cuyos ingresos serán interesantes de predecir y analizar a continuación:

Transformers: El Lado Oscuro de la Luna
Esta secuela ha recibido toda la atención posible para cruzar los $ 400 millones en los Estados Unidos y Canadá. El detalle es que la segunda parte nos dejó un mal sabor de boca y además, un relámpago nunca cae dos veces en un mismo sitio como se ha reflejado anteriormente con Piratas del Caribe 3 y Shrek 3. Actualmente ha recaudado $ 97 millones en sus primeros tres días; siendo $ 30 millones menos que la segunda. Aun así se pronostica una recaudación de $ 180 millones para el 4 de julio. Si se cumple esta proyección, la pondría en una estimación final de $ 350 millones. Sin embargo, esto podría interrumpirse bruscamente por sus críticas mixtas y la máxima competencia que debuta en dos semanas. Si esta secuela no entra a los $ 300 millones, será considerada un fracaso comercial.

Larry Crowne
Tom Hanks dirige y actúa en compañía de Julia Roberts en una inusual comedia romántica. Ambos veteranos del cine solían ser garantía de $ 100 millones y quizá esa racha continúe dado que la premisa mostrada en los avances se siente poco apreciativa para asistir a las salas, y más cuando nos encontramos en una temporada donde preferimos grandes secuencias de acción y masivos efectos especiales. Probablemente terminé al norte de los $ 50 millones, por los seguidores fieles. Mi consejo hubiera sido estrenarla en agosto para ocupar el lugar de Comer Rezar Amar.

Quiero Matar a Mí Jefe (Horrible Bosses)  
No lo niego, el reparto de Jason Bateman, Kevin Spacey, Jennifer Aniston, Jason Sudeikis, Colin Farrell y Jamie Foxx, tiene poder de atracción. No obstante, los cortos parecen mostrarnos un tema crudo, grosero y absurdo. Por tratarse del director de Ni En Tu Casa Ni En La Mía, se comenta de unos posibles $ 100 millones. Esto es demasiado optimista y podría aceptar todavía $ 50 millones, mas no encuentro un motivo de venta. Las comedias clasificadas R han sido exitosas como Qué Pasó Ayer, Guerra de Madrinas y Malas Enseñanzas, pero estas tres cabían dentro de la diversión apelativa.

El Guardián del Zoológico
Un guardián que habla con los animales, esto me suena a una mezcla entre Noche en el Museo y Dr. Dolittle. Espera, también se trata de conquistar a una mujer, entonces no nos olvidemos de Hitch y quién mejor que hacer ese papel que Kevin James. Hay muchos factores que me indican que este híbrido cómico será un rotundo fracaso pero los pocos buenos me aseguran que $ 100 millones son posibles. En primera por Adam Sandler, la mayorías de sus comedias tienden a cruzar los $ 100 millones, pero aquí no existe su presencia sino su voz. Kevin James habrá logrado éxitos en el pasado, pero su personalidad se está estancando como lo pudimos percibir en El Dilema. Podría debutar en $ 36 millones pero terminar en los $ 80 millones y más por estar en medio de dos franquicias conclusivas.

Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte 2
La década se cumple en noviembre cuando vimos por primera vez la adaptación de La Piedra Filosofal. Ahora, Harry Potter llega a su fin en una segunda parte espectacularmente enfocada en la batalla de Hogwarts. Analistas aseguran que romperá records por tratarse de la conclusión de una saga. Asimismo su éxito podría beneficiarse de su conversión en 3D.  Curiosamente nadie se atreve a subrayarla de $ 400 millones, quizá por tratarse de una segunda y octavo parte. Concuerdo con muchos en este factor, Harry Potter podría recibir el impulso de Star Wars: La Venganza de los Sith y hacer que terminé en $ 350 millones. En su proceso se convertirá en la primera de la franquicia en cruzar el billón de dólares. Debemos mencionar que podría ser opacada nuevamente en los Estados Unidos por Transformers 3 y Crepúsculo 4 mientras que mundialmente, tiene a Piratas del Caribe 4 demasiado distante.

Capitán América: El Primer Vengador
El último superhéroe faltante por debutar y la penúltima adaptación de un comic del año. A estas alturas, su promoción es desvanecida por el impacto de Harry Potter. Se debe mencionar que Chris Evans y el reparto no es de alto reconocimiento como Thor. Asimismo su género de guerra podría afectarle un poco en su remuneración. En un principio se estimaba $ 200 millones, pero muchos han bajado las expectativas a $ 150 millones tras ver los debuts normales de X-Men: Primera Generación, Linterna Verde y Thor. Si este es el caso, entonces Los Vengadores no tendrán un efecto estruendoso como muchos prevén. Tampoco sirve anunciar Iron Man 3, Thor 2 y Capitán América 2 para el 2013.

Amigos Con Beneficios (Friends with Benefits)
La comedia romántica de Amigos Con Derechos de Ashton Kutcher y Natalie Portman se pone a prueba con la versión calenturienta de Justin Timberlake y Mila Kunis. Nuevamente otra comedia romántica de clasificación R que podría sorprender como Malas Enseñanzas. Considerando los $ 70 millones de Kutcher-Portman, muchos podrían sentirse ofendidos de gastar su dinero en un filme similar. Tanto mujeres como hombres, podrían preferir ver al Capitán América y Harry Potter 7.2. Por este motivo, asumo que su final será de $ 45 millones, pero el contenido sexual podría hacer de las suyas.

Cowboys and Aliens
Esta mega-producción tiene todo para ser un éxito de $ 200 millones, el problema es su origen. Por tratarse de un comic y un choque de géneros de los cuales la apelación no tiene dirección demográfica, podríamos encontrarnos con uno de los grandes bombazos. Por lo menos Linterna Verde estuviera acompañado. Soy muy optimista al respecto y quiero suponer que podría debutar con $ 40 millones y terminar entre los $ 120 millones, sólo por la presencia de Indiana Jones y James Bond.  

Los Pitufos (The Smurfs)
Si El Oso Yogi pudo llegar a los $ 100 millones, yo creo que Los Pitufos también pueden. Esta adaptación carece de sentido porque carece de fidelidad a las caricaturas que solíamos mirar cuando éramos niños. En cierto modo, optaron por el modelo de Encantada. Otro caso por observar es que las caricaturas no son tan reconocidas en nuestra era como lo es Transformers. No me sorprendería que hiciera menos del pronóstico.

 Crazy, Stupid, Love
No podemos descartar que a pesar de una premisa romántica y cómica, los talentos de Ryan Gosling, Emma Stone, Marisa Tomey, Kein Bacon, Julianne Moore y Steve Carrell, podrían ayudarle a esta película a superar los $ 50 millones invertidos. No sé por qué decidieron quedarse en PG-13, posteriormente del popular humor negro, el estudio hubiera dado el siguiente paso y convertirla en otra comedia clasificada R.

Estas son las películas del mes, de las mencionadas algunas están por coincidir dentro de nuestra lista de fechas de estreno mientras otras, siguen sin indicios.