miércoles, 13 de abril de 2011

Las Noticias de la Semana

BOXOFFICEMOJO

• En la taquilla internacional, Río sorprendió en primer lugar con $ 54.9 millones de dólares recaudados en 72 países. El factor de este éxito se debe al formato 3D pues fueron más sus ventas que en 2D. Este viernes recibirá el tratamiento doméstico, esperando que iguale esta cifra. Mientras, Una Esposa de Mentira permanece en segundo lugar con $ 8 millones para una suma internacional de $ 88.3 millones. Con esto saldrá logra su quinta película en cruzar los $ 200 millones mundialmente. En tercer lugar, Sucker Punch: Mundo Irreal sigue débil con $ 8 millones también para unos escasos $ 31.9 millones. En cuarto lugar, Sin Limites goza de retención para conseguir $ 5.8 millones y un final de $ 30.6 millones que mezclados con su taquilla doméstica le dan credibilidad. En quinto lugar, Hop: Rebelde Sin Pascua sigue sin conquistar a los foráneos tras una adición de $ 5.3 millones y un total de $ 14.6 millones. En nota relevante, Batalla: Los Ángeles cruzó los $ 100 millones.

• México fue conquistado por Río, la animación debutó con $ 5.1 millones de dólares cumpliendo con el parámetro de que cada animación es un éxito en México por la demografía. Segundo sigue patriótico para Salvando al Soldado Pérez que se sostiene con $ 604 mil para un total decente de $ 5.2 millones. En tercero, Los Agentes del Destino reciben atención con $ 425 mil para una suma de $ 1.3 millones. En cuanto a La Otra Familia, su recorrido ha resultado menos atrayente debido a la falta de controversia. El total de este drama familiar es de $ 2.2 millones.


THE-NUMBERS

• Las ventas de DVDs se impulsaron en los mercados gracias al estreno familiar de Disney reconocido como Enredados, durante su primera semana se distribuyeron 3.4 millones de unidades equivalentes a $ 51.9 millones de dólares. Aparte dominó el formato Blue-ray con 1.7 millones de unidades. Muy por debajo encontramos a Cisne Negro con 632 mil DVDs equivalentes $ 9.4 millones y adicionalmente 330 mil Blu-rays, esto es un bonus dado su taquilla mundial recaudada.


IGN

• Los ganadores del Oscar, Christian Bale y Sean Penn se unirán para actuar en La Última Fotografía. Un drama de guerra bajo la producción de Zack Snyder y Joel Silver. El contexto será en Afganistán y la fecha de filmación está sujeta para el 2012, después de que Bale terminé con Batman. Dos hombres de carácter conflictivo, yo creo que se hallaran muy bien en el set.

• La actriz Sally Fields (Brothers and Sisters TV) se unirá a la producción de Steven Spielberg basada en la biografía de Lincoln. Fields interpretará a la esposa del decimosexto presidente de los Estados Unidos mientras Daniel Day-Lewis será Abraham Lincoln. Un buen equipo para recibir esa imagen política.

• Hay pláticas para rehacer The Crow (El Cuervo) y entre los actores a interpretarlo se encuentra Bradley Cooper, podría funcionar dado sus éxitos comerciales de The Hangover y Sin Límites, pero falta por confirmarse.

• La biografía de Gotti está recibiendo atención tras contar con la participación de Joe Pesci como Angelo Ruggiero, la mano derecha de John Gotti quien será protagonizado por John Travolta. Y la sorpresa es Lindsay Lohan en el papel de la hija. Hace falta el papel de hijo y se rumora que James Franco es el favorito. Esto es muy interesante, otra película histórica de mafiosos. Esto huele a Oscar.

• El productor Brian Grazer confirmó otra película 24 con el actor Kiefer Sutherland ¿Será en DVD o para cines?

• Ra’s Al Ghul regresará a la tercera parte pero en una secuencia del pasado significando que otro actor más joven lo actuará en lugar de Liam Nelson como lo hizo en Batman Inicia. Esto tiene sentido y a la vez justifica que Marion Cotillard podría estar a cargo de darle vida la hija de Ghul. Esta producción podría ser riesgosa para tratarse de una última parte y contener muchos villanos.

martes, 12 de abril de 2011

La novela y película de Harry Potter y La Orden del Fénix (Harry Potter and the Order of the Phoenix)


La novela y película de Harry Potter y La Orden del Fénix (Harry Potter and the Order of the Phoenix)

La novela más extensa de todas, se adaptó a una duración más corta comparada a las cuatro anteriores. Su estilo va más de acorde a El Prisionero de Azkaban donde el desarrollo de la historia es más pausado guiando hacia un desenlace adictivo de acción a diferencia de una saturación de elementos y sucesos de acción en El Cáliz de Fuego.

Esta novela es superior pero admito que hay momentos en que me cansaba de estar leyendo algunas situaciones similares, quizá con 150 páginas menos no se hubiera sentido ese efecto de cansancio. Las mismas costumbres continuaron más se intensificaron en los sentimientos descritos. Desde un instante supe que esta podría convertirse en la mejor adaptación fílmica por su flexibilidad de resumir las historias principales y mantener el contexto. 

Era bien sabido que mantenerse al filo de la letra como lo hicieron en las primeras dos sería una misión imposible. Si esto se hubiera otorgado tendríamos dos partes innecesarias, por lo que Warner Bros hizo lo correcto al mantener el requisito de un filme inferior a las 2 hrs y 30 min.  

Entre las omisiones tenemos: el juego Quidditch, este subtema debió haberse empleado de alguna forma porque el personaje Ron adquiría carácter y a la vez se le daba continuidad y acción a la trama. Hubiera aceptado la prohibición del juego como una razón justificada durante las nuevas reglas de Umbridge. La escena de St. Mungo fue cortada de acuerdo al presupuesto, pudo haber funcionado brevemente. Kreacher es altamente reducido a fugaces apariciones, pero su importancia en la novela no se es clara porque depende de la séptima. La historia de Hagrid quedó perfecta en su reducción al igual que la aparición de su medio hermano.

Escenas con las que estoy de acuerdo que se eliminaran son: los títulos de prefectos, el nuevo maestro de videncia Firenze, el enfrentamiento entre la Sra Wesley y el boggart, el pensieve de Snape, Rita Skeeter y la entrevista de Harry Potter junto con la despedida de Hagrid.  Concuerdo con estos cortes porque eran redundantes, aunque también hizo falta lo de Cho Chang ya que se siente que se le dedicó valor del que no tenía. Van dos veces que omiten a Dobby y comienzo a extrañarlo al igual que a Peeves.  

El enfoque del Cuarto de Requerimientos y el entrenamiento de Ejército de Dumbledore se le dio suficiente enfoque al igual que en la novela, optaron por meterle un poco de comedia pero creo que hubiera bastado con darle preferencia a las acciones dentro del Ministerio de Magia. Esto porque la mayoría de los estudiantes no participan en la batalla del Ministerio. Entonces ¿para qué gastar tomas en caras desconocidas? El acto final es intrigante pero fue una pena haberse limitado a una secuencia breve. Es por eso que El Prisionero de Azkaban permanece como favorita en la mente de muchos, porque su clímax es extenso e innovador.

A pesar de estas diferencias, el espíritu de la novela se siente exacto en el guión. En cierta manera, esta quinta parte se apoyó en el modelo de Star Wars: El Imperio Contraataca, donde el mal domina durante la línea histórica y algunos secretos son revelados. Sin duda, constituye la entrada psicológicamente más oscura de la franquicia.

Hablemos de nuestros veteranos: Daniel Radcliffe le sirvió su corte de cabello  porque lo hace mostrar jovencito y maduro. Sus expresiones son mejores más nunca se desata el coraje como en la novela, quizá para no caer en el melodrama. De igual forma su escena de posesión es de las mejores que ha hecho. Emma Watson se ve preciosa e inteligente como Hermione, haber desatado al personaje de sus obligaciones escolares le dio una frescura. En cuanto a Rupert Grint, me temo que no lució debido a la eliminación del quidditch y su prefectura.

Michael Gambon finalmente le entró a la acción como Dumbledore durante el duelo con Voldemort. Ralph Fiennes me deja deseando verlo más en su magnífico papel, puesto que su maldad tiene mucha presencia. Es una lástima que el personaje de Sirius Black llegué a su fin, Gary Oldman lo interpretó con elegancia lo cual es duro no contar con su participación en las siguientes producciones, excepto por la segunda parte. Entre otros retornos: me dio satisfacción contar con Emma Thompson, Jason Isaacs y David Thewlis.  

Entre las nuevas adiciones tenemos a Evanna Lynch, jovencita que venció a 15,000 para lograr el papel de Luna Lovegood. Será una interpretación rara pero agradable. Cuando comencé a leer de Dolores Umbridge, me hizo recordar a una maestra que hablaba y se comportaba de la misma forma, pero conforme avancé en la lectura comencé a detestarla y me preguntaba que cualquiera quien fuera a darle vida tendría una labor muy complicada, pues Imelda Staunton lo conquistó a la perfección. Aunque otra mujer también roba y se trata de Helena Bonham Carter quien ejecuta el papel de la hechicera Bellatrix Lestrange con un prestigio letal.

¿Qué se puede decir de la edición y efectos especiales? Usualmente estables. Sin embargo, el dinero está en la secuencia final. Iniciando con estragos de duelos personales hasta llegar a la interacción entre Dumbledore y Voldemort. Esto junto con la posesión de Harry conforma lo esencial del filme. Lamentablemente son segmentos muy breves comparados con el extensivo desarrollo del trama. El efecto de la invasión en la mente es divertido gracias a Alan Rickman y novedoso por la creatividad de los editores.

La cinematografía continua en tono sombrío e iluminación visual. El cuarto con el arco del espejo no es tan atractivo como en la novela, el Ministerio de Magia se siente tenebroso pero no detallado por su oscuridad. Me hubiera gustado ver el hospital y el cuarto circular con las velas y puertas. Incluyendo escenarios como el Bosque Prohibido, los cuarteles de la Orden del Fénix y el Cuarto de los Requerimientos, se sienten comunes y poco atractivos por su sencillez. Por otro lado, Hogwarts sigue siendo una escuela mágica.

El vestuario en la cuadrilla de Potter es común y típico. En cuando a los seguidores de Voldermort, sus capas, máscaras y prendas son ilustres. No estaría mal para disfrazarse en un día de brujas. Entre la Orden del Fénix, la vestimenta de Sirius Black es elegante y combina con su cabello largo.   

En la composición de la música contamos con Nicholas Hooper quien lleva las melodías a una atmosfera más oscura como el tema de Umbridge y a un nivel psicológico como la invasión mental de Voldemort. La revisión a la música original de John Williams se muestra en las tonalidades amenazantes de la calidez original.

La dirección estuvo a cargo de David Yates, durando todo el 2006 por excepción de dos meses que estuvieron en descanso para que Watson y Radcliffe realizaran sus exámenes escolares. Se nota una dirección más dramática y seria que por ende la encuentro mejor comparada a la comedia abundante de la cuarta. No me quejo porque este subgénero permanece como un aspecto exclusivo de El Cáliz de Fuego.  

En conclusión, Harry Potter y el Orden del Phoenix es una probada de la oscuridad que está por venir. Su ritmo dramático es pausado siguiendo su trayectoria hacia un breve desenlace espectacular.

Conforma una seria adaptación y una superior secuela.  

sábado, 9 de abril de 2011

Las 12 Animaciones Más Taquilleras


Con los estrenos de Rango y Río, cabe la pena por segundo año consecutivo, las taquillas recaudadas de sus compañeras recientes y pasadas. A continuación presentaré el top 10 de acuerdo a la fuente Box Office Mojo con una breve actualización de las nuevas adiciones del 2010.

1. Shrek 2
Si la secuela domina como la animada más taquillera de todos los tiempos, superando a la primera con unos impactantes $ 441.2 millones de dólares (Domésticamente) y $ 919.8 millones (mundialmente). El éxito se debe gracias a las buenas críticas e imagen de la antecesora. También la mercadotecnia. El elenco tanto en inglés como en español es perfecto y la historia es diferente, pero más efectiva y divertida. El soundtrack promocionó canciones clásicas y les dio otro impulso.

2. Toy Story 3
La tercera parte de una animación más taquillera de todos los tiempos y la más viva, después de una ausencia de 11 años. A pesar de quedarse en segundo con $ 415 millones, mundialmente logro cruzar el billón. Así es una cantidad aproximada de $ 1,063.1 millones para una película clasificada G. Los dos Oscars fueron un toque bonito. Qué se puede decir más de este clásico, las anécdotas nunca dejan de fluir.

3. Buscando a Nemo
No importa que se haya desplazada al #3. Al menos no necesitó de una secuela para ingresar $ 339.7 millones domésticamente y mundialmente una suma de $ 864.6millones. Lo cual significa que es la película #1 de la lista por su originalidad. También considerado uno de los mejores trabajos producidos por Pixar por su historia dramática, emotividad, secuencias divertidas, suspenso y el mensaje de aprender a soltarse.

4. El Rey León
La única versión en 2D que permanece desde 1994 y no es de sorprenderse. Disney no ha podido sacar otro éxito del mismo calibre como lo fue El Rey León, con $ 328.4 millones y $ 783.8 millones mundialmente, sin duda un clásico aclamado no sólo por sus números musicales sino por la temática del círculo de la vida.

5. Shrek 3
Superando a la primera pero quedándose en segundo debajo de Shrek 2, desde entonces se notaba su descenso. Su trayectoria lo llevó hacia los $ 322.7 millones en los Estados Unidos y mundialmente $ 798.9 millones. Fue interesante la nueva aventura pero no estuvo a la altura de las dos anteriores. Hubieran dado más tiempo al Gato con Botas en lugar de al Rey Arturo.

6. Up
Pixar vuelve a brillar e intenta acercarse a Nemo, mas se conforma cómodamente con $ 293 millones y mundialmente $ 723 millones. Siendo la ganadora del Oscar por Animación y música; y nominada en la categoría de las 10 películas, esta ilusión se vuelve en una aventura amada que no requiere de secuela.

7. Shrek
La primera vez que salió fue tan divertida de ver debido a su sátira y creatividad al emplear a los personajes populares de los cuentos de hada. Conocer sobre este ogro llamado Shrek y su mundo fue una aventura fuera de este mundo. Uno se sorprende de la forma en que rompieron el estilo narrativo y transformaron los finales felices por inesperados. Sin duda sigue siendo la mejor de la trilogía. Logró $ 267.6 millones y mundialmente $ 484.4 millones. Cabe destacar que fue la ganadora en estrenar el Oscar por Mejor Animación.

8. Los Increíbles
Pixar se decide por los superhéroes y aún así, logra una película más para adultos pero atrayendo a los niños. Recaudando $ 261.1 millones y mundialmente $ 631.4 millones. Esta adaptación original resultó más triunfante que las versiones de Los Cuatro Fantásticos. Hasta la fecha, muchos anticipan una secuela.

9. Monster’s Inc.
Otra historia tierna y memorable de Pixar. Después de Toy Story 2 nunca se creyó que el estudio podría brindar más experiencia familiares de este tipo. Este proceso sólo era el inicio de una impresionante racha. En el 2004 acumuló $ 255.8 millones en los Estados Unidos con una suma mundial de $ 525.3 millones. Hace unas semanas se anunció oficialmente una precuela para el 2013 con las voces originales.

10. Mi Villano Favorito (Despicable Me)
Universal logra integrarse a esta élite con su primera animación la cual sorprendió con $ 251.5 millones. Nada mal para llegar a estas alturas, comparado con la trilogía de Era de Hielo de Fox. Mundialmente mostró potencial con $ 544.5 millones. Abran paso porque la secuela tendrá más despegue. Cabe mencionar que esta animación es la primera donde el antihéroe protagoniza.

11. Toy Story 2
La secuela al innovador de este género, gracias a Toy Story, la caricatura entró a nueva era dejando atrás el 2D y en consecuencia decayó Disney que cuando se rumoraba la separación, se tuvo que luchar por no perder el estudio. Toy Story 2 mantiene el estilo de la primera con más humor y mejor animación. Domésticamente hizo $ 245.8 millones y $ 485 millones mundialmente. Cantidades fácilmente vencidas en semanas por la secuela.

12. Cars
Para muchos ha sido cómo le menos mencionada, pero aún así con los niños más chicos obtuvo el éxito necesario para garantizar la secuela. Su cifra fue de $ 244 millones (Domésticamente) y $ 461.9 millones (Mundialmente).

Análisis
Al parecer la gran ganadora es Pixar, es obvio que todas sus películas entran a las $ 200 y gozan de dominar en los Oscares. En cuanto a Dreamworks sólo ha necesitado de la franquicia de Shrek derrotar a Pixar, pero en crear historias originales suele batallar.

Los siguientes estrenos en el género animación son:

Río (Abril 2011)
Hoodwinked 2 (Abril 2011)
Kun Fu Panda 2 (Mayo 2011)
Cars 2 (Junio 2011)
Winnie the Pooh (Julio 2011)
El Gato con Botas (Noviembre 2011)
Happy Feet 2 (Noviembre 2011)
Arthur Christmas (Noviebre 2011)
Las Aventuras de Tin Tin 3D (Diciembre 2011)

jueves, 7 de abril de 2011

Las Noticias de la Semana

BOXOFFICEMOJO

• En la taquilla internacional, Sucker Punch: Mundo Irreal consiguió $ 11.5 millones de dólares gracias a sus 40 territorios disponibles. Su total hasta el momento radica en los $ 20 millones. Ligeramente alto que su doméstica. Una Esposa de Mentira se está beneficiando con cada semana, su recaudación fue ahora de $ 10.9 millones y calladitamente lleva acumulado un total de $ 76.3 millones. Por otra parte, Batalla: Los Ángeles agregó $ 10.4 millones para quedarse a sólo $ 4 millones de cruzar los $ 100 millones. Rango se emparejó con su taquilla doméstica al obtener $ 8.6 millones impulsándose a un final de $ 107.7 millones. Hop: Rebelde Sin Pascua habrá logrado dominar los Estados Unidos, pero en cuanto al resto del mundo, fracasó al adquirir $ 6.7 millones.

• En México, Gnomeo y Julieta se mantuvieron en primer lugar nuevamente con $ 1.1 millones para una taquilla de $ 3 millones. En segundo lugar, Salvando al Soldado Pérez actúo con $ 822 mil dólares para una estable suma de $ 4.2 millones. En tercer lugar, Los Agentes del Destino no contaron con atracción porque sólo ingresaron $ 646 mil durante sus primeros 3 días.


THE-NUMBERS

• El mercado de los DVDs sigue por una mala racha, El Oso Yogi promovió 685 mil unidades equivalentes a $ 10.2 millones de dólares. Esta cifra pertenece al primer lugar, en cuanto al segundo, El Turista distribuyó 608 mil unidades acercándose con una remuneración de $ 9.9 millones de dólares. El fracaso de la taquilla, How Do You Know siguió su desinterés con 267 mil unidades equivalentes a $ 4 millones, muy por debajo de cubrir su presupuesto. En cuanto a Blu-rays, El Turista sobresalió con 230 mil unidades y El Oso Yogi con 200 mil.


IGN

• James Bond 23 comienza a filmarse este otoño y para que uno de las localizaciones seleccionadas será África, sería la primera visita para el espía 007. La fecha de estreno está sujeta para noviembre 9 de 2012.

• La Ciudad Gótica de Batman se trasladará a Pittsburgh para este verano, de acorde a Christopher Nolan quién comentó que estaba feliz de pasar su estancia en ese hermoso hogar durante la filmación de la última parte. Así es, según él. No habrá más Batman, al menos que Warner Bros opté por rehacer la franquicia como se tiene planeado.

• Monsters, Inc ha sido oficialmente desplazada de noviembre 2012 para junio 21 de 2013. En su lugar abrirá una animación Disney titulada Reboot Ralph. Quizá para no sentirse pesado tener tres secuelas de Pixar seguiditas.

• Inframundo 4 comenzó a filmarse en Vancouver, Colombia. Contagiándose con la moda, su filmación está siendo en formato 3D. La sinopsis trata de Selene (interpretado por Kate Beckinsale) quien logra escapar de prisión para encontrarse en un mundo donde los humanos han descubierto la existencia de los vampiros y hombres lobos, y por ende buscan su aniquilación. Interesante concepto.

• Interesante noticia la siguiente: Jaden Smith está sujeto a ser el antagonista de Will Smith, en una producción de ciencia ficción del director M. Night Shyamalan. La historia está situada 1,000 años en el futuro y se trata de un niño que navega una abandonada y escalofriante Tierra para salvarse a él y a su padre después de que su nave se colapsa. Veamos que tal salí el dúo.

martes, 5 de abril de 2011

Predicciones de Abril

La taquilla doméstica de Marzo estuvo en un límite inferior comparado al anterior, sencillamente las 4 películas del mes combinadas no pudieron superar a Alicia En El País de las Maravillas. La más taquillera fue Rango pero sus $ 100 millones se constituyen decentes pero no grandiosos. Con un poco de suerte, Abril parece romper la mala racha y preparar el terreno para el inicio mega-estelar de la temporada de verano.

Algunas de las películas comentadas podrán coincidir con la fecha de estreno en Tijuana, mientras otras se desconocen.

Hop: Rebelde Sin Pascua
Universal Studios ha de estar satisfecho de haber logrado $ 37 millones en su primer fin de semana. Muchos analistas comentan que tiene el potencial de cruzar los $ 100 millones de dólares, es muy posible por su demografía familiar. El detalle recae en que la semana festiva le causé estragos tras terminarse. Mezclando ambos factores, yo diría que radicara entre los $ 90 millones.

Código Fuente (Source Code)
Hay mucha presión para el protagonismo de Jake Gyllenhaal pues El Príncipe de Persia no logró las maravillas anticipadas. Lo positivo de cambiar de género, es el bajo presupuesto, el concepto interesante y las críticas favorables. Sin embargo, la estimación final se situará en los $ 55 millones, por debajo de Los Agentes del Destino.

Insidious
Mi sincero pésame para los productores de Juego Macabro y Actividad Paranormal, era obvio que buscaban la creación de otra franquicia. El presupuesto se rumora es de $ 1 millón y fácilmente ya los superó. Tras su inicio, este género tiende a colapsar por lo que se puede proyectar $ 30 millones.

Arthur
Este remake suena interesante por el elenco de Russell Brand, Jenifer Garner y Helen Mirren. Los cortos impregnados de la típica comedia están generando reacciones mixtas por la nueva dirección. Además, su rival es de comedia parecida pero de mejor novedad por así decirlo. Proyectó $ 40 millones.

Su Majestad (Your Majestic)
La ganadora del Oscar, Natalie Portman ha tenido una excelente racha, primero Cisne Negro cruzó los $ 100 millones y Amigos Con Derechos logró $ 70 millones a pesar de las malas críticas. Además contamos con el recién nominado James Franco, el cómico Danny McBride y Zooey Deschanel. Básicamente es una parodia satírica, sexy y llena de acción. Mi proyección se encuentra entre los $ 60 a $ 80 millones.

Scream 4
El Rey del horror regresa a la pantalla con los veteranos Courtney Cox y David Arquete. Las primeras dos partes cruzaron los $ 100 millones mientras la tercera se quedó cerca. Dado el largo periodo de ausencia y el antecedente, $ 100 millones son posibles. Por otra se parte se corre el riesgo de un estreno fuerte y una segunda semana colapsada, significando que $ 75 millones son más seguros.

Rio
Los creadores de Era de Hielo nos traen otra animación más simpática y colorida que Rango, por lo que no es difícil de predecir que $ 140 millones son garantía mientras $ 200 millones, no están fuera de alcance, pero es un sueño. Las voces las constituyen los jóvenes Jesse Eisenberg y Anne Hathaway, inusuales pero interesante.

Agua Para Elefantes (Water for Elephants)
Este drama es épica por su cinematografía, guión, vestuario, iluminación y el reparto de Reese Witherspoon, Christoph Waltz y Robert Pattinson. Así es, el vampiro le brindará valor taquillero y una fila de mujeres esperando horas antes de la función. Aunque es una producción muy riesgosa y fácil de malinterpretar por su concepto y selección de Pattinson. Es muy posible $ 60 millones, pero no suficiente para cubrir el presupuesto desconocido.

Madea’s Big Happy Family
Tyler Perry es una garantía en este icónico y cómico papel. Como siempre, anticipo una abertura cerca de los $ 30 millones y un final por los $ 50 o $ 60 millones. Lo bueno de poder producir película de $ 20 millones y siempre lograr lo doble.

El Rápido y El Furioso 5 (Fast Five)
Vin Diesel, Paul Walker y el elenco de las 4 películas anteriores, regresan pero siendo perseguidos en esta ocasión por Dwayne “The Rock” Johnson, quien retorna con el estudio que lo lanzó como estrella de cine, Universal Studios. Hasta la actualidad, Rápido y Furioso domina el fin de semana más taquillero de este mes con $ 70 millones, cantidad posible de repetirse con este quinto bueno. En cuanto a su estimación final, probablemente $ 140 millones por tratarse de una secuela de audiencia limitada.

sábado, 2 de abril de 2011

Las 10 Películas Mundialmente Taquilleras de 2010


En el 2010 contamos por primera vez con dos películas superando el billón de dólares, ambas provenientes de Buena Vista, el estudio de Disney. Las mismas películas que encabezaron la taquilla en los Estados Unidos, se encuentran dentro de la siguiente lista mundial aunque en distinto orden.

La siguiente élite es dominada nuevamente por:

1) Toy Story 3
Taquilla Mundial: $ 1,063.2 millones de dólares
Taquilla Doméstica: $ 415.0 millones
Taquilla Internacional: $ 648.2 millones
Presupuesto: $ 200 millones
Es impresionante el gran impacto que ha causado Toy Story en nuestra cultura no sólo local sino mundial. Su demografía siempre ha sido para todas las edades y por ende su clasificación G no afectó sino benefició. Quién podría olvidar haber ido a los cines y haberse encontrado con salas llenas de niños, adultos, jóvenes, padres, novios, estudiantes, etc. Habrá fracasado en vencer a Shrek 2 en los Estados Unidos, pero mundialmente la destrozó convirtiéndose en la primera animación en cruzar esa frontera. No obstante esta tercera parte realza la franquicia dejándolo en un nivel inalcanzable por su complejidad en la temática, emotividad, conciencia, suspenso, personajes, música y calidad en la animación.

2) Alicia En El País de las Maravillas
Taquilla Mundial: $ 1,024.3 millones
Taquilla Doméstica: $ 334.2 millones
Taquilla Internacional: $ 690.1 millones
Presupuesto: $ 200 millones
Johnny Depp consiguió otra producción de un billón, después de Piratas del Caribe 2. El único actor que hasta la fecha ha logrado esto. Lo interesante de esta adaptación es el nuevo enfoque a la historia de Alicia, pues parece sentirse más como una secuela. Era de esperarse una cinematografía tan colorida y efectos conceptuales inusuales. La firma personal de Tim Burton, me temo. Se respeta la nueva versión y se comprende que su taquilla se debe a la moda de ese momento y más por su formato 3D. La mayoría la encuentra entretenida pero no una obra maestra. Técnicamente en el mercado internacional, permanece en primer lugar.

3) Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte 1
Taquilla Mundial: $ 952.2 millones
Taquilla Doméstica: $ 294.9 millones
Taquilla Internacional: $ 657.2 millones
Presupuesto: N/D
Como siempre, Harry Potter es estable en los Estados Unidos, pero internacionalmente es un triunfo taquillero. Hubiera conseguido primer lugar si no fuera por Alicia. En esta ocasión, Las Reliquias de la Muerte se convirtió en la #2 de la franquicia, detrás de La Piedra Filosofal. Dado este resultado, todavía hay oportunidades con la Parte 2, pero también existe el riesgo de que haga menos por el efecto de mitades. Quiero suponer que ese no será el hecho y por lo menos se mantendrá por el mismo nivel en que se ha desarrollado las siete películas anteriores. Sin duda muchas se preguntarán, quién tomará su lugar cuando la travesía termine.

4) El Origen (Inception)
Taquilla Mundial: $ 825.5 millones
Taquilla Doméstica: $ 292.6 millones
Taquilla Internacional: $ 533.0 millones
Presupuesto: $ 160 millones
Una película de ciencia ficción altamente conceptual e innovadora aceptable por la mayoría de la audiencia. No habrá estado a la altura de El Caballero de la Noche, pero para tratarse de una original marcó mucho territorio especialmente internacionalmente donde superó a Batman por $ 100 millones. El presupuesto fue autorizado con la intención de asegurar a Christopher Nolan para la tercera entrega de Batman, pero analizando este resultado y conociendo a Warner Bros, es muy probable que una secuela de El Origen se anuncié a finales o inicios del próximo año.

5) Shrek Para Siempre
Taquilla Mundial: $ 750.2 millones
Taquilla Doméstica: $ 238.7 millones
Taquilla Internacional: $ 511.4 millones
Presupuesto: $ 165 millones
Las críticas no importan en los niños, es la única razón que se ocurre para justificar su gran impacto internacional, porque mientras domésticamente desciende la balanza sube en la otra parte del mundo ¿Se tratará definitivamente del capítulo final? El tiempo lo dirá y quizá seguido del estreno de El Gato con Botas.

6) La Saga de Crepúsculo: Eclipse
Taquilla Mundial: $ 698.5 millones
Taquilla Doméstica: $ 300.5 millones
Taquilla Internacional: $ 398.0 millones
Presupuesto: $ 68 millones
Logró cruzar los $ 300 millones en los Estados Unidos, pero se quedó corta de cruzar los $ 400 millones y por ende los $ 700 millones como lo hizo Luna Nueva. No muchas fanáticas lo notan, pero su inversión de $ 68 millones se empieza a notar en la calidad de los efectos visuales que aparecen más caricaturescos, el mal maquillaje y las limitaciones en las secuencias de acción. Summit debería de ser tan codo e invertir del dinero recaudado en las siguientes.

7) Iron Man 2
Taquilla Mundial: $ 622.1 millones
Taquilla Doméstica: $ 312.4 millones
Taquilla Internacional: $ 309.6 millones
Presupuesto: $ 200 millones
No el gran impacto pero mundialmente logró cruzar los $ 600 millones, meta que se quedó corta la antecesora. De igual forma no fue visto excelente porque buscaban un final próximo con El Caballero de la Noche, razón por la cual pienso Paramount decidió vender los derechos a Disney. Muchos piensan que es una mala jugada y concuerdo. El universo de Marvel podriá recibir un toque familiar y podría aplicarse en Los Vengadores.

8) Enredados
Taquilla Mundial: $ 568.1 millones
Taquilla Doméstica: $ 198.7 millones
Taquilla Internacional: $ 369.4 millones
Presupuesto: $ 260 millones
Disney recuperó su presupuesto gracias a su clientela de menores de edad. Sirvió haber sacrificado los $ 150 millones invertidos y volver a iniciar desde cero. Enredados ha sido beneficiada por sus críticas y nuevo enfoque de narrar un cuento de princesas popular.

9) Mi Villano Favorito (Despicable Me)
Taquilla Mundial: $ 528.4 millones
Taquilla Doméstica: $ 251.5 millones
Taquilla Internacional: $ 279.9 millones
Presupuesto: $ 69 millones
Universal consiguió un lugar en el Top 10 mundial y eso ya es algo. Comparada a otras animaciones, este número se puede ver inferior, pero estoy seguro que se realzará con una segunda parte.

10) Como Entrenar A Tu Dragón
Taquilla Mundial: $ 494.8 millones
Taquilla Doméstica: $ 217.5 millones
Taquilla Internacional: $ 277.2 millones.
Presupuesto: $ 165 millones
La segunda animación del año permanece dentro del top 10, favorita para muchos y fácilmente la ganadora de un Oscar si no fuera por Toy Story 3. Lo que me produce inquietud son sus supuestas secuelas.

Cabe Mencionar:

11) Furia de Titanes $ 493.2 millones
Con razón se está filmando la secuela.

12) Crónicas de Narnia: La Travesía del Viajero del Alba $ 407.6 millones
Es suficiente para garantizar la cuarta adaptación, pero no ir a acorde al lanzamiento de la novela puede ser riesgoso.

13) Tron: El Legado $ 398.3 millones
Una tercera parte se espera confirmar en el DVD-Blu-ray. Esto es a duras penas.

14) El Discurso del Rey $ 373.7 millones
La Academia eligió bien al darle el Oscar.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Las Noticias de la Semana

Box Office Mojo

• De acorde a Box Office Mojo, Batalla: Los Ángeles volvió a dominar en primer lugar con $ 16.3 millones para impulsar su total internacional de $ 79.6 millones de dólares. Hasta el momento lleva 55 territorios de los cuales sus declines han sido bajos significando que podría quedarse cerca de vencer los $ 210.8 millones mundiales de Distrito 9. Permaneciendo en segundo lugar por un breve margen contamos con Rango, la animación cautivó $ 16.1 millones para una suma de $ 95.2 millones. No ha sido un mega-éxito como se anticipaba pero es difícil no valorar sus $ 202 millones mundiales. Adam Sandler no es muy reconocido en el exterior pero ha logrado mantenerse en tercer lugar con $ 9 millones. Hasta la fecha, Una Esposa de Mentira lleva $ 62.7 millones y podría estar en camino a los $ 200 millones mundialmente. En cuarto lugar, Gnomeo y Julieta agregó $ 8.2 millones para $ 70.2 millones colocando en las cabezas de algunos productores la idea de una secuela. Sin Límites no sólo es una sorpresa americana sino internacional por añadir $ 6.6 millones y gozar de $ 14.3 millones en dos semanas, se verá poco pero sólo son 13 territorios.

• Concentrándonos en la taquilla de México, Gnomeo y Julieta debutaron en primer lugar con $ 1.3 millones de dólares. Sorprendentemente Salvando al Soldado Pérez ascendió a segundo con $ 975 mil para una suma de $ 2.8 millones. Desconocido se mantiene en tercero con $ 672 mil para $ 2.4 millones. En cuanto contamos con La Otra Familia que logró $ 669 mil, decente pero la controversia no logró realzarla.


The Numbers

• En el Mercado Norteamericano de los DVDs, El Peleador vendió 880 mil unidades equivalentes a $ 13.1 millones de dólares durante su primera semana. Adicionalmente agregó 400 mil blu-rays. Quedándose cerca, Barbie: A Fairy Secret vendió 630 mil unidades equivalentes a $ 7.86 millones. Más Allá de la Vida se quedó demasiado escaso con 309 mil unidades que sólo significan $ 4.32 millones. Por el momento las ventas son escasas por la falta de títulos de calibre.


IGN

• De acorde a críticas sobre el DVD de Cisne Negro es que la transferencia es estable aunque el video no es tan nítido por mantenerse como la presentación oscura de los cines. Viene incluido con material adicional pero ninguno con referencia a la temática o conceptos de la historia. Esto significa que las dudas no serán contestadas.

• Así que Amy Adams será Lois Lane en la nueva adaptación de Superman del director Zack Snyder y productor Christopher Nolan. Esperemos y esta producción no continúa con la maldición porque esta actriz es muy talentosa para que le suceda algo.

• La secuela anticipada de Monsters, Inc recibe nombre y será sin un 2. Su nuevo título es Monsters University. Esto nos da una idea sobre que esperar. Algunas fuentes comentan que se tratara de una precuela y contará con las voces originales de John Goodman, Billy Crystal y Steve Buscemi.

• Hay una nueva fecha para el paquete anticipado de Star Wars: La Saga Completa. Marquen el calendario para septiembre 16 de 2011. A tan sólo 6 meses. Aprovechando que estamos hablando de Star Wars, la conversión en 3D de La Amenaza Fantasma va por un excelente pasaje ya que Lucasfilm está supervisando los detalles aplicados por Prime Focus. Es muy entretenido entrar a los foros y ver todas las opiniones de acorde al relanzamiento de la saga. Todavía no existe una aceptación entorno a las precuelas, especialmente el Episodio I.

• Los pingüinos de la animación de Madagascar recibirán su propia película escrita por el equipo de Megamente. A pesar de eso Madagascar 3 está en producción aunque falta el director y las voces.

• El avance de Los Tres Mosqueteros del director Paul W. Anderson comenzó entretenido hasta que un barco volador y unos efectos visuales me sorprendieron del contexto artístico. Es un gran riesgo ver una obra maestra convertida en un filme de acción fantasioso, veamos si logra el efecto Resident Evil.


Coming Soon

• Existen pláticas de que Warner Bros quieres producir La Liga de la Justicia de DC Comics para competir con Los Vengadores de Marvel. El director Zack Snyder comentó que no iba a tener nada que ver con su adaptación de Superman ni con las secuelas de Batman por Christopher Nolan. Será un filme en su propia cuenta y mundo. Otra plática es que Warner planea comenzar de nuevo con Batman, así es, se dice que cuando Nolan terminé la tercera entrega, volverán a rehacérselo. Yo creo que esto es un gran error.

martes, 29 de marzo de 2011

DVD Reviews: Conviction, Megamente, Secretariat y Step Up 3D


Aventurándome en el universo de las rentas, conté con la oportunidad de ponerme al tanto con otras 4 películas no tuve oportunidad de verlas en el cine. De las 4 seleccionadas, probablemente conozcan la animada y el resto, lo hayan escuchado mencionar durante un programa televisivo o en conversaciones.

Conviction
Basada en la verdadera historia de Betty Anne Watersse, una madre soltera que decide convertirse en una abogada con el motivo de poder liberar a su hermano de una cadena perpetua errónea. Esta travesía es protagonizada por Hilary Swank, quien en muchos medios comentaban que debió haber sido nominada, sin embargo, a pesar de otra extraordinaria y emocional actuación, la actriz ha sido acreedora de 2 Oscares. Por otra parte, Sam Rockwell en el papel del hermano nos entrega un carácter impulsivo y en momentos de cuestionar. También se destaca a la reciente ganadora del Oscar Melissa Leo, cuyo papel es de detestarse por sus expresiones. Lo anterior es un cumplido. Básicamente es un caso de injusticia sintetizada en segmento del pasado, conflicto familiar, desarrollo y estudios. Algunos dirían que por la temática es El Presunto Culpable de los Estados Unidos. La diferencia radica en el estilo de edición. Sí después de verla, se encuentran interesados sobre el destino del hermano, se sorprenderán de revisarlo.
Calificación: 8.5

Megamente
Estuvo presente por varias semanas en los cines, pero no la encontraba suficientemente atractiva como Mi Villano Favorita. Si no hubiera sido por el interés de un familiar, no la hubiera rentado. A pesar de la mala recepción, debo admitir que encuentro el guión bastante original e innovador. La edición es decente y los chistes son buenos. Es muy difícil no reírse por las acciones y caracterizaciones de los personajes. Curiosamente siguen el mismo patrón de Mi Villano Favorito, pero Megamente se queda un poco corta debido a su sencillez temática. De igual forma cumple con centrar a un villano de forma impredecible, sólo en el principio porque más adelante cae en el cliché.
Calificación: 8.5

Secretariat
Las crónicas de uno de los mejores caballos del mundo, es narrado gloriosamente y con estilo histórico. La fortaleza recae sobre el reparto, incluso el o los caballos que interpretaron a Secretariat. Entre el protagonismo, Diane Lane conserva una extraordinaria actitud como la ama de casa y dueña Penny Chenery. Ahora comprendo porque la comparaban con Sandra Bullock en Un Sueño Posible. Entre el segundo, John Malkovich como Lucien Laurin es excéntricamente entretenido. El guión narra el desarrollo del caballo hasta su posicionamiento, por ende está completo. Las secuencias de carreras están llenas de realismo y suspenso. El drama es satisfactorio por la escenificación de los hechos. En cierta manera se encuentra a la altura de adaptaciones como: Soñadora y Seabiscuit. Opinó que debió haber competido por lo menos en: Mejor Película, Guión Adaptado, Actriz de Reparto, Actor de Reparto y Cinematografía.
Calificación: 8.8

Step Up 3D
La secuela habrá superado a sus antecesoras en taquilla internacional, pero carece de calidad conforma van avanzado. En la primera parte tuvimos una historia inspiradora en cierta manera, cuyo baile era más artístico y natural. Sin embargo, la fortaleza carecía en el drama, pues dos personajes opuestos en ritmo y status accidentalmente se unen para cumplir un objetivo. En la segunda parte, como el titulo lo menciona se concentra en las calles, pero manteniendo la base de lo que hizo reconocible a la franquicia. Es aceptable, pero en cuanto a la tercera, el enfoque se intensifica en el baile callejero mezclado con Parkour. Incluso se agregan los efectos de iluminación y trajes con efectos. El problema es que la coreografía es velozmente ejecutada que los movimientos parecen manipulados por la edición. No podría ser el caso, pero lo parece. Contamos con varios personajes y sus historias, pero no existe un desarrollo adecuado que nos haga interesarnos por los personajes, porque sus conflictos no son manejados ligeramente y solucionados tan fácilmente que no parece costarles. Una cuarta parte se encuentra en proceso y aunque quisiera que regresaran al formato original, parece que tendremos más baile callejero y rutinas robotizadas.
Calificación: 7.0

domingo, 27 de marzo de 2011

Las 10 Películas Domésticamente Taquilleras del 2010


1) Toy Story 3
Se quedó cerca de romper el record de mejor fin de semana para una animación, y sus fantásticos $ 415 millones de dólares recaudados no fueron suficientes para derrotar a Shrek 2. Sin embargo, Toy Story 3 pasa a la historia como la única tercera parte de una animación en superar a las antecesoras por un gran margen y la primera secuela en ganar Mejor Animación en los Oscars. La primera se estrenó hace 16 años logrando $ 191.7 millones mientras la segunda se mantuvo con $ 245.8 millones, convirtiéndose en el cimiento de Pixar hacia un futuro favorable. Para muchos de cualquier edad, esta secuela cumplió satisfactoriamente con las expectativas y se encuentra en nuestra lista de favoritas para toda la eternidad.

2) Alicia en el País de las Maravillas
En este mes del año pasado debutó con $ 116.1 millones rompiendo el record del mejor fin de semana en Marzo. Record que se mantendrá a salvo por un largo tiempo. El factor benéfico se debe al formato 3D por la moda que había impuesto Avatar. Esta adaptación goza de efectos especiales abstractos, vestuario innovador y una adecuada historia; pero su gusto es limitado por la intensidad de los colores empleados en la cinematografía. Su segundo lugar radica con $ 334.1 millones. Esta cifra es sólida y justifica la secuela. Este fue el año de Disney por haber conseguido #1 y #2.

3) Iron Man 2
La secuela del triunfo de $ 317 millones que recaudó la original, comenzó impactando con $ 128.1 millones escalando precipitadamente hasta $ 312.4 millones. Esto se consideró decepcionante debido a que se anticipaba fácilmente $ 400 millones. El detalle radicó en la mercadotecnia y el guión, este último omitió el elemento emocional y se conformó en servir como una introducción a la mega-producción de Los Vengadores a través de las menciones y símbolos. En cuanto a Robert Downey Jr. y el resto del reparto, se comportaron más fríamente de lo normal.

4) La Saga de Crepúsculo: Eclipse
No podía creer que esta tercera adaptación cruzaría los $ 300.5 millones, supongo que no le di tanta importancia al factor de fiebre. EL estudio Summit les debe tanto a esta base fiel de lectores y jovencitas que integran los equipos Edward vs. Jacob. Como uno de los lectores, encontré poco satisfactorio el guión y los efectos especiales. Siento que la rudeza fue sustituida por visualizaciones agradables. Además el personaje de Bella fue demasiado protegida de su verdadera naturaleza. También las actuaciones fueron flojas, excepto por Taylor Lautner.

5) Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte 1
El fin de una franquicia se aproxima y es inevitable, al menos que milagrosamente J.K. Rowling decida ponerse a escribir como ha expresado con interés. A pesar de no cruzar los $ 300 millones como El Misterio del Príncipe y La Piedra Filosofal, se defiende en $ 294.8 millones. Aunque debe doler un poco encontrarse por debajo de Crepúsculo. Sin importar lo anterior, se puede decir que la base para la segunda parte está fija.

6) El Origen (Inception)
La película original del año se ubica en sexto lugar y con una excelente suma de $ 292.5 millones. Esta cantidad excedió expectaciones porque no se esperaba que el mundo de los sueños se convirtiera en un fenómeno popular. No cabe duda que el director de El Caballero de la Noche, Christopher Nolan nos entregó su segunda consecutiva obra maestra. Se habla de una posible secuela, pero por el momento la atención radica en The Dark Knight Rises (Batman 3).

7) Mi Villano Favorito (Despicable Me)
Después de The Bourne Ultimatum, Universal Studios duró más de 2 años sin conseguir un mega-éxito, hasta que decidió producir su primera animación resultando un tremendo éxito de $ 251.5 millones. Colocándose cerca de la calidad de Pixar e innovando la comedia extraña de Dreamworks. La historia familiar enfocada desde el punto de vista de un villano es innovadora y su travesía por la cual pasa es divertida. Si no hubiera sido por esta arma secreta, Megamente hubiera sido el resalte. Cabe destacar que lacayos amarillos fueron la principal atracción y perfecto modo de vender el producto.

8) Shrek Para Siempre
El gran desencanto de una franquicia se benefició de cero competencia durante su trayectoria. Logró recaudar $ 238.7 millones pero costándole la integridad al personaje que una vez amamos. Para tratarse del último capítulo, no le hizo justicia. Hubieran optado simplemente por una precuela en vez de un reboot extraoficial. Aunque presiento que este no es el fin de esta franquicia.

9) Como Entrenar A Tu Dragón
Es prodigioso lo que se puede adquirir utilizando la formula Pixar en un género dificultoso de vender. La excepción valió la pena y el público la aclamó por debajo de Toy Story 3. Esa es la dura realidad, pero los productores y guionistas deben estar orgullosos de haber recaudado $ 217.5 millones. Mala jugada haberle quitado cines para desperdiciarlos en Shrek 4. Una secuela está en camino y la analizo riesgosa de estar a la altura de este épico relato.

10) Enredados
Cerramos con otra animación y producción de Disney cuya taquilla fue de $ 197.7 millones. Tantos años sin alcanzar esa cifra sin la ayuda de Pixar, todavía hay futuro en ese departamento. Me temo por las siguientes adaptaciones de los superhéroes de Marvel.

Análisis Adicional:
La película #1 regreso a la secuela, el top 5 está constituido por cuatro secuelas y un remake. En conjunto fueron 5 animaciones, 5 secuelas, 1 remake y 4 originales. Cabe destacar que la última animación en capturar el #1 fue en el 2004 por Shrek 2. También marcó el retorno al primer lugar para Toy Story tras conquistar el 1995.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Las Noticias de la Semana

Box Office Mojo

• De acorde a Box Office Mojo, Batalla: Los Ángeles agregó $ 28.7 millones de dólares para una suma de $ 51.7 millones en dos segundas semanas. Este factor de crecimiento a primer lugar se debió a sus nuevos 19 territorios por lo que $ 100 millones a nivel internacional son muy posibles a diferencia de su mercado doméstico. En su tercera semana, Rango se conformó en segundo lugar con $ 19.5 millones para una suma final de $ 73.5 millones. Su total mundial radica en $ 167 millones. El Discurso del Rey continúo con $ 11 millones recaudando $ 225.4 millones y alrededor de $ 360 millones mundialmente. La Academia debe estar satisfecha con este resultado. Entrando a cuarto lugar, El Rito nos sorprende con $ 7.1 millones para unos decentes $ 46.1 millones tratándose de un género malinterpretado. Como nota adicional, El Turista cruzó los $ 200 millones, esto es tres veces más que su taquilla doméstica.

• Concentrándonos en la Taquilla Mexicana, los tres nuevos estrenos no pudieron vencer los $ 1.2 millones de dólares ingresados por Rango durante su tercera semana. La más cercana fue Marte Necesita de Mamás con $ 1.1 millones, lo cual es desilusionante para tratarse de Disney. En tercero, Desconocido cautivó $ 1 millón al igual que Salvando al Soldado Pérez. En cuanto a la otra producción mexicana, Presunto Culpable obtuvo $ 439 mil dólares para un final de $ 5.8 millones. La controversia le ayudó mucho a este documental.


The Numbers

• Fue un fiasco en el Mercado Norteamericano de los DVDs porque el puesto número 1 sólo debutó con 569 mil unidades equivalentes a $ 9.7 millones. Adicionalmente consiguió 270 mil blu-rays. No la altura con qué debió debutar Jackass 3D dado los $ 117 millones generados en la taquilla. Durante su tercera semana, Megamente pasó a segundo puesto con 368 mil sumando 2 millones de unidades equivalentes a $ 28.9 millones. El debut de 283 mil unidades de Los Próximos Tres Días es débil, el mismo inicio de su taquilla.

IGN

• La sinopsis de Furia de Titanes 2 fue revelado tras iniciar la producción en esta semana. También se anunció que Gemma Arterton no participará en esta secuela. También, Rosamund Pike reemplazará a Alexa Davalos como Andromeda. La historia comienza una década después de los eventos producidos en la primera y se espera el retorno de Sam Worthington (Avatar), Liam Nelson (Desconocido), Danny Huston (Al Filo de la Oscuridad) y Ralph Fiennes (Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte) quien se reunirá con su compañero Bill Nighy (Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte).

• Walden Media acaba de confirmar la realización de una cuarta novela de las Crónicas de Narnia. Esto tiene sentido porque La Travesía del Viajero de Alba logró cruzar los $ 400 millones cuando se decía que sería un fracaso. Curiosamente La Silla de Plata no recibirá el tratamiento sino El Sobrino del Mago, la sexta novela que narra la creación del mundo mágico de Narnia. Podría ser una movida inteligente siempre y cuando no la tomen como un reboot.

• El Planeta de los Simios titualada Caesar: Rise of the Apes se adelantó para agosto 5 de este año. Esto es provechoso para capturar la reciente nominación de James Franco y 127 Horas, pero el mes en que se estrena no suele ser impactante sino mediano.

• Un guión de los hermanos Coen será filmado por Mayo en Londres y la lista actores confirmados son: Colin Firth (El Discurso del Rey), Cameron Diaz (El Avispón Verde) y Alan Rickman (Harry Potter). La película consiste en el remake de Gambit, un superhéroe de un comic de 1964.

• La producción de Cleopatra parece tener a un director y se trata del recién nominado David Fincher (Red Social). Sería interesante verlo dirigir a Angelina Jolie en un papel icónico. Si entra, podría lograr otra oportunidad por competir en las nominaciones ya que contaría con un relato histórico y cultural.


Coming Soon

• Sienna Guillory confirmó por Twitter que se encuentra en entrenamiento físico para volver a interpretar a Jill Valentine en Resident Evil 5. Todavía se desconoce si Paul W.S. Anderson dirigirá la secuela, pero es seguro que su esposa Milla Jovovich estará de regreso como Alice.

• La filmación de The Hobbit es oficial e inició en Nueva Zelanda. La duración de las dos películas basadas en la novela se proyecta a 14 meses esperando estrenarse en 2012 y 2013, respectivamente.