viernes, 18 de noviembre de 2011

¿Qué esperar de la Saga de Crepúsculo: Amanecer Parte 1?


En aspecto de dinero, podemos esperar una asombrosa apertura en la taquilla tanto domésticamente como internacionalmente. De hecho, las cifras tempranas se encuentran en $ 30 millones de dólares, solamente de las funciones de medianoche. Cierto es su distanciamiento de los $ 42 millones de Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte 2; mas Harry Potter contaba con el desenlace de la franquicia junto con la promoción intensa del costoso formato 3-D.

Entretanto muchos de los analistas aseguran que los $ 142 millones de Luna Nueva serán fácilmente superados, por lo que si esto llega a suceder, entonces la Parte 2 obrará de maneras nunca antes vistas. Usualmente esta secuela podría experimentar un golpe duro en las siguientes semanas debido a su temática central y estilo serio adoptado en la novela. Dicho lo anterior, sigo sosteniendo que debió haberse editado en un solo filme de 3 horas.

Al final de cuentas, todo habrá jugado para el bien del estudio Summit debido a que la base de seguidores se ha mantenido fuerte a pesar de ciertas inconsistencias. Hoy en día, a la audiencia no le importa la calidad sino la cantidad y posicionamiento del producto. Si esto no fuera el caso: no tendríamos producciones que arrebasan los números cuatro y cinco (Inframundo IV, Rápidos y Furiosos 5, Piratas del Caribe 4). Honestamente esto no se había visto e inclusive hace ver escasos a las segundas y terceras partes.

Sin duda esto es Hollywood y creo que en cuanto a números ya se ha dicho suficiente; mañana tendremos a más tardar una idea clara de ese territorio. En cuanto al verdadero tema de esta entrada, mi propósito se sitúa en el contenido contextual de Amanecer Parte 1. Sumo cuidado a continuación porque algunos de los datos serán revelados en referencia a estructura y posible conclusión. Ello por el motivo de que formo parte de la sociedad que leyó las cuatro novelas.

A diferencia del resto de las novelas, Amanecer sobresale por su rica narración y definida relación en el desarrollo de sus personajes. El detalle radica en que es profundamente dramática y anticlimática especialmente en el desenlace. En pocas palabras, es completamente lo opuesto de Harry Potter 7.2. Mientras el joven mago se encuentra presionado y apurado por detener a Voldemort, Bella se encuentra tranquilamente batallando un embarazo inesperado que pondrá en riesgo su vida.

De forma inteligente y misteriosa se maneja esta travesía emocional en el texto literario, por ende probablemente contaremos con un tratamiento previo a la boda, no sé quizás pláticas, planeación y la entrega de las invitaciones. Retomando la escena de los avances en donde Jacob se entera del compromiso y sale huyendo, interesantemente esta parte forma parte del epilogo de Eclipse, pero por alguna razón los productores decidieron insertarla en esta historia para darle énfasis. Posteriormente sigue la soñadora luna de miel causando lo inesperado y en consecuencia atrae la atención de la manada de Jacob.

Una nota importante: la novela se divide en tres libros de los cuales Jacob encabeza el segundo desde su punto de vista, por tanto no anticipo suceda del mismo modo en la película, pero no descartó una buena cantidad de tiempo. Considerando la presencia de las frustraciones y conflictos personales, las actuaciones de Robert Pattinson y Kristen Stewart requieren de mucho más esfuerzo que sus flojas caracterizaciones en Eclipse. Afortunadamente, algunas críticas aseguran si existir un ligero aumento de calidad.

Taylor Lautner no me preocupa en lo absoluto, demostró su verdadero potencial en Luna Nueva y lo conservó eficazmente en Eclipse al robarse la película. De nueva cuenta, puede hacerlo y espero mantenga la misma calibre. Es una lástima su fracaso en Sin Escape, pero aun es joven para experimentar en otros géneros y eventualmente pueda romper su encasillamiento porque de lo contrario, nunca brillará afuera de esta saga.

Básicamente deduje la esencia y de forma superficial ya que no me gusta quitarle la emoción a las películas. La primera parte tiene material para entretenerte y un poco de acción no narrada. En los siguientes días, habrá varios artículos con relación a esta saga pero en referencia a la crítica y posible análisis entre novela/película, a más tardar podría publicarse en noviembre 21.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Las Noticias de la Semana

Box Office Mojo

• Los Inmortales: El Origen no sólo debutó triunfalmente en Estados Unidos, sino inclusive dominó la Taquilla Internacional con otros $ 38 millones de dólares. Esta apertura sigue siendo inferior a Furia de Titanes y 300 significando que $ 200 millones estarán fuera de alcance. Entretanto $ 100 millones en ambas taquillas son probables. Durante su tercer fin de semana, Las Aventuras de Tintin se trasladó a segundo lugar con $ 23.6 millones para una suma impresionante de $ 160.8 millones. Su caída fue del 28% y considerando sus cincuenta mercados, podría encontrarse rumbo a los $ 300 millones. En tercer lugar, Gigantes de Acero se benefició con $ 12 millones ascendiendo a $ 147.5 millones. Un adecuado éxito combinado con su dígito doméstico, pero la realización de una secuela no está del todo seguro. El Precio del Mañana se decayó a cuarto lugar con $ 8.7 millones estableciéndose con $ 53.7 millones, lo cual es más de lo que lleva en su país. Entre algunas menciones: Robo en las Alturas ha recaudado $ 20.7 millones, Actividad Paranormal 3 se encuentra en $ 88.6 millones y El Gato con Botas brilla con $ 49.8 millones.

• La involucración de Eugenio Derbez le ayudó bastante a Jack y Jill puesto que esta comedia de recepción mixta se estrenó en primer lugar de la Taquilla Mexicana. Su ingreso de $ 2.6 millones de dólares son considerables buenos. Ubicándose en un distante segundo lugar, Pastorela sólo consiguió $ 553 mil dólares mientras Al Filo de la Mentira fracasó con $ 179 mil.


The- Numbers

• Posteriormente de una mala racha, las ventas de los DVDs arrancaron gracias a Cars 2 y otros dos nuevos títulos. Primeramente la secuela de Pixar ganó la carrera al vender 1 millón 983 mil unidades equivalentes a $ 31.2 millones de dólares. Ello la convierte en un candidato fuerte para alcanzar el top 5 antes del cierre de año. En segunda posición, Loco y Estúpido Amor distribuyó 494 mil unidades proporcionales a $ 7.5 millones. De por sí su presupuesto fue cubierto con los $ 80 millones recaudados en la taquilla que estos números representan ganancias. En tercera posición, Agua para Elefantes sólo promovió 432 mil unidades generando $ 6.7 millones.

• El formato Blu-ray estuvo a la par con Cars 2 ya que vendió 1 millón 763 mil unidades de alta definición equivalentes a $ 44.5 millones de dólares. Añadiendo la cifra de los DVDs y Disney se acaba de reembolsar $ 70 millones. En su segunda semana, Capitán América tuvo una tremenda pérdida del 78%. De igual modo sus 332 mil unidades ascendieron su total a 1 millón 876 unidades proporcionales a $ 48.3 millones. Por último, Piratas del Caribe IV vendió 222 mil unidades escalando a 2.3 millones equivalentes a $ 64.1 millones. Tal parece el DVD recuperó su territorio aunque el Blu-ray sigue firme en la pelea.


IGN

• Ha sido seleccionado un compositor para Los Vengadores y se trata del ganador del Oscar Alan Silvestri. A pesar de contar con la experiencia en Capitán América, Silvestri cuenta ahora con varios superhéroes y villanos equivalentes en fuerza y poder estelar por lo que se encuentra trabajando arduamente para no retrasar su fecha de estreno en mayo y sobre todo, no decepcionar a Marvel.

• Billy Crystal no será el único quien repita como el maestro de ceremonia sino también lo hará Ricky Gervais. En un comunicado especial, se anunció que el controversial comediante repetirá por tercera vez la conducción en los Globos de Oro. No se puede negar que desde su participación, los ratings han ido en aumento gracias a sus tácticas poco ortodoxas.

• En Warner Bros están emocionados por la filmación de la nueva versión de Superman, que han decidido comenzar una búsqueda de guionistas para la secuela. Del mismo modo que El Hombre Araña, muchos estudios están comenzando a saturar el mercado con esta mentalidad temprana. Esperemos y no les suceda el efecto de Linterna Verde.

• La familia de Michael Jackson se ha acercado a la Compañía de Películas Montecito con el propósito de desarrollar la biografía del Rey del Pop. La idea es cubrir varios periodos de la vida de este brillante cantautor y entre los directores a consideración radica Ivan Reitman, quien es reconocido por Tom Pollock y Los Caza-Fantasmas.

• El director Steven Spielberg se encuentra considerando si le entra a Dioses y Reyes, una épica bíblica que trataría de la vida de Moisés desde su nacimiento hasta el Mar Rojo. Considerando su animación El Príncipe de Egipto, Spielberg cuenta con mucha experiencia y esta adaptación podría convertirse en una obra maestra en sus manos, pero primero necesitamos conocer su respuesta.

• Tal parece la adaptación de Cleopatra tiene un director y se trata de David Fincher, el dos veces nominado al Oscar. Se desconoce si se optara la filmación en 3-D puesto que esta idea solía ser de James Cameron antes de retirarse del proyecto. Muchos aseguran que bajo esta nueva dirección y en conjunto con Angelina Jolie, podría adquirir muchas nominaciones, a parte de una saludable taquilla.

 

ComingSoon.Net

• Al parecer el estudio no llegó a arreglos con Sandra Bullock para interpretar a la hija de Clint Eastwood en su regreso al cine con Problema con la Curva. Actualmente se reporta que una propuesta ha sido enviada a Amy Adams por lo que faltará por ver si acepta. Sería sabio de su parte ya que podría garantizarle un oscar a la Hilary Swank.

• La secuela anticipada de Star Trek tiene una fecha de inicio y está sujeta para enero 2012. Así es, lamentablemente la tendremos en los cines por mayo de 2013. El director y escritor J.J. Abrams se encuentra en Hawái para buscar una localización para un planeta tipo jungla.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Crítica de Jack y Jill


Nos encontramos cerca del fin de año y Adam Sandler nos tiene inusualmente una segunda comedia para los días festivos. El problema es que no está a la altura de los otros éxitos que ha producido y actuado. Quizás el detalle radique en la excesiva participación de Adam Sandler. Después de todo, interpreta a dos gemelos de los cuales nunca paran de hablar.

Básicamente ese el punto del trama, se nos presenta un breve segmento con fotos y videos caseros de cómo los gemelos han crecido y eventualmente se han ido distanciando por la mismísima sociedad que crea, limita o destruye. Un clásico error es asumir que aquellas imágenes son suficientes para justificar el contexto, pero la verdad es que este conflicto no está coherente.

He aquí donde este fracaso recae en las personas detrás del guión; no lo niego, hay circunstancias cómicas, pero no existe una línea que vaya de menor a mayor, al contrario, el desarrollo es plano y en veces saturado. Por esta misma razón no podemos conectarnos con los personajes principales porque sus motivos no son identificables. Lo que importa es lo que sucede mas no lo que hay en el fondo y por esta misma razón, el buen mensaje durante el desenlace se pierde y más al emplearse un sistema de lenguaje que en primer lugar no se le dio el respeto que merecía.

La mayoría de estas comedias aparentan simpleza pero realmente están respaldados por reforzadores verídicos. Click: Perdiendo El Control, Cuentos Que No Son Cuentos y Como Si Fueran Niños trataban de la importancia de la familia, aquí se le intenta da la prioridad a los gemelos, pero lamento comentar que nadie se rió de las escenas introductorias y entre los créditos, donde varios gemelos comentaban sus anécdotas, demasiado sarcasmo y humor negro para mi gusto. Otro detalle que detecté es que eran solamente hombres o mujeres. No mixtos en lo absoluto ¿Me preguntó por qué?

Otro enfoque que desprecié fue la inserción del mundo real, la película por naturaleza no tiende a cruzar esta barrera porque la ficción siempre va a chocar con la realidad. No puedes abusar de ello como se hizo con Al Pacino. Todavía con Johnny Depp porque se trataba de un cameo. Hubiera sido más disfrutable si se tratara de otra persona en lugar del famoso actor.

No sé qué pasó, esta producción nos hace creer que las ideas de Sandler se están agotando o tal vez, era mejor dejar pasar más tiempo como solía hacerlo. Más no todo está perdido, el segmento de la reunión mexicana es bastante jovial. De hecho creo que es la mejor parte junto con las bombas de las chimichangas. Asimismo: la escena de la piscina, las tomas en la mansión de Al Pacino y el crucero, son decentes pero pasables al final de cuentas.

Concentrándonos en el departamento de la actuación, debo darle crédito a Adam Sandler puesto que no cualquiera puede meterse en los zapatos de una mujer. Pocos han sido los atrevidos y sólo tres han recibido admiración: Dustin Hoffman, Robin Williams y John Travolta. Se aprecia su interpretación, pero honestamente Sandler no está en ese nivel, todavía. El error se debe a la ausencia de complejidad, Jill es exageradamente superficial y físicamente fea, no son mis palabras sino las del actor, escritor y director.

Por otra parte no existe demasiado desarrollo, también Jack no se nos es claro y eso que contamos mayormente con los dos en pantalla. Qué lástima porque estoy seguro se podría haber hecho más como indagar en aquellas relaciones especiales porque hay mucha ciencia y teorías que las rodea. He aquí la respuesta del por qué no logramos conectarnos con ellos en el desenlace, porque se trataba de su propia y exclusiva cura.

Seré sincero, Eugenio Derbez no es de mis cómicos predilectos, pero como actor me ha sorprendido bastante por su naturaleza de mostrarse dramático a pesar de que muchos se ríen de su persona. Se requiere de mucha práctica para llegar a ese grado donde la seriedad es sinónima de risa, Derbez lo hace ver como si fuera un don y por ello, es una lástima que los productores no haya provechado esta cualidad extendiéndole su papel. Su personaje lo hubiera necesitado para conectar con Jill dado que fue meramente desapercibido para el resto de los personajes. Otorga buenos datos, pero de qué sirven si lo vas a conservar dentro de su propia área social. En fin, no me puedo quejar, nos hicieron ver bien.

Me sorprende ver a Katie Holmes bellamente arreglada, creo que es lo más guapa que ha llegado a ponerse. Me da gusto que se encuentre realizando varias producciones después de haber rechazado El Caballero de la Noche. Curiosamente esta mujer te hace reír no con sus diálogos sino con sus expresiones, son meramente alegres especialmente la escena cuando la gemela suspira por la otra boca. Haciendo a un lado lo vulgar, agrego que es otro de los momentos inolvidables.

Tal parece los ganadores de Oscar están contando con la oportunidad de hacer comedia como recientemente vimos a Nicole Kidman en Una Esposa de Mentira. Esta vez, Al Pacino entró al ruedo y lo hizo bien. La escena musical es bastante buena que no entiendo por qué no ha hecho una película de baile. El único detalle que tengo y lo vuelvo a repetir es que hubiera preferido que lo disfrazaran con otro nombre ficticio. Realidad + Ficción = choque, por eso no puedo calificar a Al Pacino porque supuestamente no está actuando. Sin embargo, la línea del Oscar se conforma como memorable.

En conclusión, Dennis Dugan y Sandler realizaron una comedia efectiva solamente en algunas escenas. Generalmente es superficial y difícil de conectar por su falta de coherencia. No es la mejor ni la peor de sus películas, sencillamente es entretenimiento pasable.

Es preferible volver a ver Una Esposa de Mentira.

Adam Sandler



Un actor que a pesar de contar con varias películas dramáticas es solamente considerado por el estable éxito taquillero que la mayoría de sus comedias han obtenido sin importar las pésimas críticas. Más cabe destacar que la actuación no es su único oficio, también es altamente creativo como guionista y músico.

Este aclamado comediante nació en Brooklyn, Nueva York el 9 de septiembre de 1966. Esto lo coloca en la edad de 45 años si es que no existe otro documento que lo niegue. Su descendía es judía especialmente por sus padres: Stanley y Judy Stanley quienes son un ingeniero eléctrico y una enfermera, respectivamente.

A la edad de 5 años, la familia se mudó a Machester, New Hampshire donde atendió la Escuela Central de este condado. En su estancia descubrió que era un cómico espontaneo y mantuvo esta práctica en el campus de la Universidad de Nueva York. Eventualmente su talento se comenzó a distinguir y apareció en programas de juego de MTV, Saturday Night Live, Conan O’Brien y The Tonight Show.

Finalmente su descanso llegó en 1989 al protagonizar su primera película llamada Going Overboard que hasta la fecha, no muchos sabemos que existió. De ahí siguieron a Billy Madison y Happy Gilmore, de donde viene el nombre su compañía productora Happy Madison. Desafortunadamente las comedias no causaban interés hasta que su carrera oficialmente se disparó con:

La Mejor de Mis Bodas (The Wedding Singer)
Aliarse con Drew Barrymore fue lo mejor que pudo hacer porque la pareja disfrutó de unos excedentes $ 80 millones de dólares. Hubo reconocimiento mutuo en los Premios MTV de ese año además de varias nominaciones personales para el joven comediante.

El Aguador (The Waterboy)
Pero ese mismo año se consolidó como estrella al conseguir un éxito rotundo de $ 39 millones en su primer fin de semanas hasta situarse en $ 161.4 millones de dólares. De la nada duplicó su popularidad y taquilla. No será la más fácil de querer por la personalidad del personaje principal y el empleo inteligente del humor, pero no se puede negar su originalidad.

Un Papá Genial (Big Daddy)
Un año después y en 1999 Adam Sandler protagoniza su primer película dramática y cómica inmersa de sentimientos que inevitablemente nos roba el corazón. No sé si fue gracias a su interpretación madura o su química con el niño porque alcanzó los $ 163.4 millones en los Estados Unidos y los $ 228.6 millones mundialmente, convirtiéndose en el proceso la película número 1 de su carrera que hasta la fecha no la ha podido superar a pesar de una mínima diferencia.

La Herencia del Sr. Deeds (Mr. Deeds)
En el 2002 decidió regresar al género que lo puso en el mapa tras haber experimentado un tremendo fracaso con Little Nicky. Es en aquél momento cuando Adam Sandler se da cuenta que el humor negro a ese grado no es buena medicina. Curiosamente Winona Ryder se encontraba recibiendo mala atención por su robo que Sandler se tomó el riesgo y juntos convirtieron este refrito en una atracción de $ 126.2 millones en los Estados Unidos. Internacionalmente no impactó debido al desconocimiento de la fuente original.

Control de Ira (Anger Management)
La primera vez que participó con un ganador del Oscar se dio en el 2003 y fue al lado del mismísimo Jack Nicholson quien para su ventaja, le robó varias carcajadas. No obstante, aun así se defiende en su papel al adoptar una inseguridad que quizá algunos de nosotros hemos tenido o experimentado. Los analistas pronosticaban $ 180 millones pero al final de su carrera se conformó con $ 135 millones en Estados Unidos y cerca de los $ 200 millones globalmente.

Como si Fuera La Primera Vez (50 First Dates)
Adam Sandler se reúne de nueva cuenta con Drew Barrymore para promover una comedia romántica ligera con un estilo nostálgico y tierno. Su retorno fue más efectivo y superaron su primera colaboración al recaudar $ 120.7 millones. Hasta la fecha permanece como una de las películas favoritas de las mujeres. Anécdotas y súplicas de auxilio suelen escucharse en algunos hombres.

Golpe Bajo: El Juego Final (The Longest Yard)
A mediados del 2005 estuvo tan cerca de superar a Un Papá Genial mas se quedó en tan solo $ 158.1 millones, tan cerca pero ni modo. Este refrito contó con un reparto estelar y variado de la industria del entretenimiento, entre ellos: Chris Rock, Burt Reynolds, Nelly, Bill Goldberg, Terry Crews, Rob Schneider, Tracy Morgan, James Cromwell, Kevin Nash, Stone Cold Steve Austin y Courteney Cox. Por lo visto, era difícil dejarla pasar.

Click: Perdiendo el Control
Después de Un Papá Genial, este drama-comedia fue recibido con los brazos abiertos e incluso se establece como una de las favoritas por el estilo de edición, mensaje y la forma de analizar la vida entre trabajo y familia. Para mi punto de vista, es un paquete completo de emociones comunes donde podemos detectar: seriedad, diversión e inspiración. Podemos Identificarnos en los detalles y en la forma de tratar a los demás; pero sobre todo: en la forma de tratarnos a nosotros mismos. La cifra de taquilla fue de $ 137.3 millones en los Estados Unidos y se convirtió en la primera en cruzar los $ 100 millones internacionalmente durante el 2007. Cabe destacar que Kate Beckinsale se ve hermosa en todas sus facetas.

Yo Los Declaro Marido y… Larry (I Now Pronounce You Chuck and Larry)
Una comedia difícil de querer por su humor negro indirecto. Estoy de acuerdo con el mensaje que se promueve, pero no con la forma de su edición y dirección. Es como si fuera un producto comiéndose crudo en lugar de asado. A pesar de ello, logró $ 119.7 millones en los Estados Unidos significando que Adam Sandler finalmente conquistó una película de humor negro.

No Te Metas Con Zohan (You Don’t Mess With The Zohan)
Nuevamente Sandler decidió arriesgarse junto con sus amigos al tratar de vender un superhéroe de humor negro como una especie de parodia crítica y extranjera de 2008. La fórmula no varió de la anterior y ello condujo a una especie de obra tonta y vulgar. Aun así ingresó a los $ 100 millones, a apenas pero lo consiguió en su país de origen. Adicionalmente se atribuyó otros $ 100 millones en el mercado internacional, consolidándose como el segundo de su carrera en este mercado.

Cuentos Que No Son Cuentos (Bedtime Stories)
Regresando a su género favorito de comedia familiar-infantil pero con un toque de fantasía, Sandler protagoniza otra producción llena de carisma y mensaje. Hasta la fecha, una de sus películas más nobles dedicada a la familia. Es difícil de creer que haya hecho Pequeño Nicky y Zohan, tras verla. Exitosamente acumuló $ 110.1 millones en Estados Unidos y $ 218.3 mundialmente. Su tercer éxito internacional gracias a sus compañeros: Keri Russell, Guy Pearce, Russell Brand, Richard Griffiths, Jonathan Pryce y Courteney Cox.

Como Si Fueran Niños (Grown Ups)
Los críticos la odiaron diciendo que era una obra improvisada y con la falta de un corazón. Como era costumbre, la audiencia ignoró tales lloriqueos y decidió sufrir el terrible dolor de estómago por los constantes momentos hilarantes que nomás no te dejaban tener un mínimo para respirar. Y si no me creen, su taquilla acumuló $ 162 millones en los Estados Unidos, terriblemente se mantuvo a $ 1 millón de ser la mejor película de Sandler, pero el destino habló. Honestamente fue sensacional tener a Kevin James, Chris Rock, David Spade, Rob Schneider, Salma Hayek, Maria Bello y Maya Rudolph.

Una Esposa de Mentira (Just Go With It)
En febrero de este 2011 tuvimos el placer de llevar a nuestra amiga, novia o esposa a ver esta comedia romántica en el Día de los Enamorados. Obvio, debido a que Sandler sabe cómo llegarle a ambos grupos. En conclusión, los niños se robaron la función del mismo modo que Nicole Kidman lució su bello cuerpo acompañado de un profesionalismo. Tampoco quiero descartar a Jennifer Aniston quien mostró una excelente química con Sandler. Ahora pudo observar porque en estados Unidos terminó con $ 103 millones y globalmente sobresalió con $ 214.9 millones.

Jack and Jill
Recientemente debutó con $ 9 millones y se anticipa una apertura entre $ 25 a $ 30 millones, sería terrible que su racha de $ 100 millones se rompiera dado que la taquilla necesita esta cantidad en orden de terminar adelante de 2010. Sin embargo, no podemos rendirnos porque Sandler es una garantía cuando se trata de este género. Además como es costumbre, cuenta con Katie Holmes, Al Pacino y Eugenio Derbez, para atraer a sus seguidores.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Noticias de la Semana

Box Office Mojo

• Las Aventuras de Tintin repitió el mismo placer de dominar la Taquilla Internacional con $ 39 millones de dólares. Esta cantidad recolectada en 45 territorios es bastante impresionante para tratarse de una animación original. Además cruzó los $ 123.4 millones en tan solo diez días y eso que ni ha debutado en los Estados Unidos. Otra animación que también sigue sorprendiendo es El Gato con Botas, que en sólo cuatro países consiguió $ 16.9 millones para un suma final de $ 40.7 millones. Justin Timberlake y Amanda Seyfried comienzan a obtener popularidad en el exterior ya que El Precio del Mañana continuó en tercer lugar durante su segunda semana con $ 16.8 millones. Esta ciencia ficción ha recaudado $ 38.1 millones. En cuarto lugar, la comedia francesa Intocables debutó con $ 15.7 millones. Esta cifra provino mayormente de su propio origen. Los $ 13.6 millones de Actividad Paranormal 3 conformaron un buen quinto lugar y una ventaja de $ 77 millones para los territorios estrenados. Con esto, podría terminar al norte de los $ 92.8 millones de la segunda parte. En sexto lugar, Gigantes de Acero ascendió a $ 127.2 millones y a más tardar la siguiente semana la veremos en el club de los $ 200 millones mundialmente. Como notas adicionales: Robo En Las Alturas se comportó decente en su debut de $ 9.3 millones situado en 23 mercados; la precuela de El Planeta de los Simios está a $ 7 millones de cruzar los $ 300 millones y Johnny English Recargado venció a su antecesora con sus respectivos $ 137.5 millones.

• Concentrándonos en la Taquilla de México, Actividad Paranormal 3 conquistó el primer lugar por tercera vez consecutiva, pero en este caso su ingreso disminuyó a $ 944 mil dólares. No obstante, goza de una acumulación de $ 6.5 millones para una producción que costó $ 5 millones. El estreno de El Precio del Mañana estuvo cerca con $ 906 mil, pero en fin es un género difícil de promover. Desplazándose a tercer lugar, Gigantes de Acero disfrutó de $ 659 mil para sobresalir con $ 12.3 millones, nada mal.


The- Numbers

• Capitán América: El Primer Vengador dominó el mercado de los DVDs con la venta de 726 mil unidades proporcionales a $ 12.5 millones. Honestamente, sigue siendo un comienzo un poco bajo para una producción de acción. Por otra parte, Winnie Pooh sólo dio vergüenza con 190 mil unidades equivalentes a $ 3.3 millones. En tercera posición, Linterna Verde no es tan brillante con sus recién 128 mil unidades distribuidas, sumando un decepcionante y apocalíptico total de 666 mil DVDs proporcionales a $ 10 millones. Capitán América ni Thor tienen por qué quejarse.

IGN

• Roland Emmerich (Día de la Independencia) habrá abandonado la adaptación del videojuego popular Asteroides, pero Universal Studios aún sigue con el proyecto. Por el momento se encuentra en proceso de escribirse y la persona indicada para ello es Evan Spiliotopoulos. Para quienes lo desconocen, hace poco realizó el guión de la versión de Blanca Nieves la cual en estos momentos se encuentra filmando.

• En una entrevista reciente, Mickey Rourke comentó que estaba decepcionado con Marvel por la forma en que mostraron a Ivan Vanko en Iron Man 2. Asegura haberse preparado intensivamente para este personaje y haber mostrado una faceta totalmente humana a la despiadadamente editada. No es de sorprenderse esta clase de comentarios, son parte de la naturaleza de este veterano.

• Warner Bros está lanzando una campaña a favor de Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte 2 con las intenciones de adquirir varias nominaciones en la próxima entrega de los Oscares. Entre las categorías, buscan principalmente competir por la Mejor Película de 2011. Una travesía muy dura de lograr dado que la única fue El Señor de los Anillos y eso que cada una de la trilogía recibió este honor. Hecho que ninguna de las siete películas de Harry Potter ha podido hacer. Lo más seguro es que consiga lo técnico donde probablemente gané Efectos Especiales. Curiosamente, se decía que Crepúsculo también buscaba esto. Entretanto, siempre tendrán los MTV Movie Awards y los People’s Choice Awards.

• Para algunos les parecerá una noticia de regocijo lo siguiente: Eddie Murphy ha renunciado oficialmente a su puesto de conducción tras el abandono de Brett Ratner. Una vacante se ha cubierto y es el de productor quien recaerá en el ganador del Oscar Brian Grazer, reconocido principalmente por Una Mente Brillante. A ver quién o quiénes serán los invitados de ceremonia.

• Una comedia de acción titulada Siete Psicópatas está atrayendo la atracción por el reparto de Colin Farrell (S.W.A.T.), Sam Rockwell (Iron Man 2), Christopher Walken (Atrápame Si Puedes), Woody Harrelson (Tierra de Zombies) y Tom Waits (El Libro de Eli). En este momento, Olga Kurylenko (007: Quantum) se encuentra en pláticas para unirse a este interesante elenco.

martes, 8 de noviembre de 2011

A La Renta: El Robo Perfecto / El Árbol de la Vida


No muchos estarán familiarizados con El Robo Perfecto (Henry’s Crime), después de todo fue un rotundo fracaso en los Estados Unidos que en lugar de cubrir su presupuesto lo dejó en deudas. Exactamente menos $ 11.8 millones. Supuestamente su estreno en los cines estaba situado para mediados del mes pasado en México, pero cómodamente se encuentra disponible a la renta en tiendas selectas.

El estilo es mayormente sarcástico con algunas risas efectivas provenientes exclusivamente por las actuaciones de James Caan y las groserías de Vera Farmiga. En cuanto a Keanu Reeves se nos muestra mucho más serio de lo usual y completamente frío. No sonrisa. Por este enfoque, los primeros veinte minutos se sienten cansados y nos hace cuestionar si estamos viendo una terrible obra.

En cuanto Farmiga y James Caan entran a cuadro, es cuando la trama se llena de vida pero aun así la predictibilidad y el desarrollo pausado no la hacen sobresalir de otros robos memorables. Los diálogos varían en calidad y el suspenso es más bien, un drama lento y hostigador. La idea está correcta, la ejecución es el meollo del asunto.

No sé cuál fue la moraleja de todo este proceso y por lo visto, el estudio tampoco tenía la menor idea por su falta de promoción. Es una lástima porque el talento está adentro, sólo fue motivo de reestructurar la historia y añadirle un poco de acción y eliminar las secuencias anticlimáticas.

En conclusión: es generalmente frívola, artística y directa, más no un claro ejemplo a seguir. Con esto le califico con 2 estrellas y medio, porque sé que podrían haber hecho algo mejor.

Ahora el momento que he estado esperando, El Árbol de la Vida (The Tree of Life), el drama aclamado por la sociedad de los críticos quienes aseguraron tratarse de una espléndida poesía visual. Además de contar con las participaciones de Brad Pitt y Sean Penn. Tantas ganas de quererla ver inclusive en el cine, pero como era de esperarse, su estreno se atrasó sin señal alguna de su futuro reacomodo.

Sin embargo, mi tristeza se alivió al encontrármela un martes especial en un video de renta. Sin pensarlo, la tomé y la llevé directamente a mi casa para ser parte de esta supuesta obra maestra. Más confundido no pude haberme quedado, los primeros tres minutos parecían prepararte para una aventura sin igual, me equivoqué. Desde entonces mi desconfianza ha subido de nivel cuando se trata de leer opiniones de los “Expertos”.

Me esperé 15 minutos para sentir un cambio, la verdad era que los personajes se nos mostraban superficialmente y no personalmente. Diálogos narrados sin siquiera salir de las propias bocas de los protagonistas, exceso de fotografías, paisajes y figuras abstractas; sin duda se trataba de una poesía visual pero completamente y rotundamente mala, malísima para mi propio gusto y eso que mi paladar es bastante tolerable. Lo bueno de no ser un absoluto crítico.

La verdad, sólo soporte treinta minutos y de ahí le adelanté a las escenas, pero la realidad era demasiado tormentosa para seguir con lo inevitable. Qué decepción, especialmente por los actores involucrados. Al menos, Pitt se redimió con El Juego de la Fortuna y Penn, es dos veces ganador del Oscar por lo que era de esperarse.

Curiosamente, mi hermano vino a casa y se llevó la película, por más que quise convencerlo de no hacerlo, pero al igual que yo, su determinación estaba fija por las excelentes críticas leídas. No sé cómo, pero aguantó cuarenta minutos y no quiso decir ninguna palabra. Como si se tratará de un recuerdo bloqueado.

Probablemente habrá algunos que piensen de otra forma, pero a lo que a mí respecta, no recomiendo este drama al menos que te guste la tortura. Mi calificación es 0 porque la verdad me arrepiento de haberla rentado, pero mejor de este modo que haber gastado en el cine.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Predicciones de Noviembre



Octubre no contó con la misma fortuna de septiembre, la taquilla generalmente se declinó 12% con $ 605 millones de dólares convirtiéndose en el peor mes desde 2007. La protagonista fue indudablemente Actividad Paranormal 3 por romper el record del fin de semana y recaudar $ 83.5 millones. La verdad no anticipaba este resultado pero quizás me reivindique con la cuarta instalación.

A continuación, Gigantes de Acero con $ 74.3 millones aunque esperaba a estas alturas $ 100 millones por la gran recepción recibida en las salas. Winter: El Delfín y El Juego de la Fortuna se desenvolvieron en este mes con estabilidad en los $ 40 millones, probablemente gocen de nominaciones dada la escasez de originalidad. Por último, El Gato con Botas cerró con $ 36 millones, sintiéndose una decepción pero sus números recientes le acaban de dar otro sentido.

Lamentablemente, hubo exceso de fracasos como: La Cosa de Otro Mundo, Los Tres Mosqueteros 3D, Johnny English Recargado y El Gran Año. Se anticipa que noviembre cubra este espacio y el del año pasado, lo cual podría hacerse, excepto que solamente existen dos producciones potenciales. No buscaré discriminar el resto por lo que lo trataré conforme su fecha de estreno americano:

Robo En Las Alturas (Tower Heist)
Brett Ratner no es extraño en taquilla de $ 100 millones del mismo que Ben Stiller, Casey Affleck, Michael Peña, Mathew Broderick, Eddy Murphy y Téa Leoni. El detalle es que su trama de asaltar un banco en lo alto de los cielos, la sobredosis clásica de Murphy, el mal humor de Stiller y el resto no parecen estar verdaderamente a esa altura. Espero equivocarme, la verdad, pero anticipo entre $ 60 millones a $ 85 millones.

A Very Harold and Kumar 3D Christmas
La primera solamente hizo $ 18 millones en 2004, la segunda ascendió a $ 38 millones. Lo mejor de todo fueron sus presupuestos inferiores a los $ 12 millones. Por lo visto, tiene una fan base establecida y ello podría aumentarle su taquilla doméstica por los altos costos del formato 3D u de otro modo, podría nivelarse con la segunda. De igual forma superará su presupuesto de $ 15 millones con posiblemente $ 40 millones y en un futuro no distante, tendremos una cuarta aventura con John Cho (Star Trek), Kal Penn (Superman Regresa) y Neil Patrick Harris (Los Pitufos).

J. Edgar
He aquí una ganadora y no en números sino en posibles nominaciones por la contribución entre Leonardo Dicaprio y Clint Eastwood. Es más, muchos aseguran que si recibe las excelentes críticas, Dicaprio podría finalmente ganar un Oscar como le sucedió a Sean Penn con Río Místico. Más no sería prudente adelantarme, primero analizaré su predicción final y dado los éxitos que tuvo Dicaprio con El Origen e Isla Siniestra, yo iría que $ 100 millones no están fuera de alcance, pero para ello necesitará de meses, atención crítica y nominaciones. De lo contrario se quedará a media.

Los Inmortales (The Inmortals)
Los productores de 300 están intentando repetir este éxito con este lanzamiento editado con las mismas características y además añadiendo el 3D. Este es el gran error de todo, si fuera una secuela aplica o inclusive un spinoff, pero esta producción sólo vende acción fantasiosa y por ende se verá complicado de cubrir su presupuesto de $ 75 millones. En un mes familiar, yo iría con $ 45 millones sólo por compasión.

Jack and Jill
Adam Sandler quiere repetir su racha de $ 100 millones como lo hizo a principio del año con Una Esposa de Mentira. Honestamente, la recepción crítica es negativa como suele serlo en esta clase de comedias, pero considerando la participación de Eugenio Derbez cuyo nombre ha sido inteligentemente manejado en la mercadotecnia, podría extender su demografía a los hispanos dando por naturaleza en el club de los $ 100 millones.

La Saga de Crepúsculo: Amanecer, Parte 1 (Breaking Dawn)
Estaba seguro que la tercera entrega no entraría a los $ 300 millones pero me equivoqué. Quisiera repetir la misma predicción acompañada de las mismas razones, pero a esta altura parecerían excusas. No obstante, se trata de una primera parte; pero a la audiencia no le importa mientras aparezcan Robert Pattinson y Taylor Lautner. No me queda más que ir con la marea y escribir $ 300 millones y ver si el resultado ahora es opuesto.

Happy Feet 2
Difícil de pronosticar es esta secuela debido a su distanciamiento de 5 años. No se puede negar su cercanía a los $ 200 millones y su premiación como la Mejor Animación. Si no me equivoco le ganó a Cars. Curiosamente Kung Fu Panda 2 y Cars 2 no pudieron superar a sus antecesoras domésticamente, solamente mundialmente. Considerando lo anterior, es lógico aplicar este modelo y así voy con $ 170 millones a lo mucho.

Hugo
Martin Scorsese decide adentrarse a una aventura para niños. Al parecer, no sangre, balas, drogas, no parece tan interesante. Entretanto no puedo creer que Sr. Ben Kingsley y Sacha Baron Cohen compartan escena. Mm bueno, asumo $ 60 millones sean una buena alternativa pero tengo un mal presentimiento. Sólo mundialmente podrá atraer como lo ha estado haciendo Las Aventuras de Tin Tin.

Arthur Navidad (Arthur Christmas)
Esta animación es inusual e incomprensible, pero quizás a las familiares les parezca ir a visitarla por su temática navideña. Aunque sinceramente, no se parece en nada al Expreso Polar. Los productores no cuentan con currículo taquillero sino más bien, excedentes críticas. En ese caso, optaré por el espíritu navideño e iré con $ 50 millones porque la verdad, Happy Feet 2 estará todavía fresca.

Los Muppets
Ni de niño me llamaron la atención y ahora en película, mucho menos, bueno un poco por Amy Adams. Disney obviamente busca un éxito y por ello el exceso de celebridades en tomas de cameos. Retomando el triunfo inesperado de Los Pitufos, debo ser flexible y colocarla en los $ 100 millones, pero no estoy seguro si estoy hablando del mismo efecto.

Estas son algunas de las películas que invadirán nuestras carteleras en el mes, debido a que las fechas están constantemente a cambio en nuestra ciudad. De aquí en adelante será cuestión de revisar los reportes de taquilla porque la temporada de invierno suele estar cerca del verano.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Blu-ray Review: Star Wars Episodio VI: El Retorno del Jedi (Episode VI: Return of the Jedi)


El Episodio III habrá marcado el fin de la saga fílmica de Star Wars en el 2005, pero seis años después y esta misma saga se cierra en el Blu-ray con el Episodio VI, como debería ser. Regularmente se tiende a escuchar que desde El Imperio Contraataca, no ha existido otra buena secuela ni precuela, la recepción crítica incluso afirma en ser la obra maestra y la mejor secuela de todos los tiempos. Inclusive en una encuesta venció al Padrino II por el título. Sin embargo, debo confesar que la primera que la vi no fue de mi total agrado. Siempre me brincaba del IV a VI porque me gustaba mucho más la redención de Anakin y la victoria de sus amigos en lugar de ver tanto sufrimiento, enseñanzas profundas de Yoda y escuchar la terrible verdad de Darth Vader.

Obviamente en ese entonces era un niño de 10 años por lo que esas temáticas y tonos grises no eran de mi atracción como la claridad del Retorno del Jedi. Afortunadamente con El Ataque de los Clones, fue cuando crecí un poco y posicioné El Imperio Contraataca en la misma liga. Aunque no puedo negar que quizás le siga teniendo un poco de preferencia del mismo modo que se la tengo a La Venganza de los Sith de entre las precuelas. La razón de ello se debe a que George Lucas otorgó todo lo mejor y en abundancia en el cierre de cada trilogía. Más en conjunto, me doy cuenta que cada una de estos espectaculares episodios tienen lo suyo y sin su enlace, simplemente no sería la controversial, criticada y aclamada Saga de Star Wars.

Haciendo un pequeño retorno a las precuelas, se puede notar la gran diferencia de una espada láser debido a que Luke sólo nos da una probada de su verdadero potencial. Esto tiene sentido porque Luke no tuvo la enseñanza original de los Jedi sino sólo contaba con alguna claves para desarrollarte mientras que por otro lado, Darth Vader era una maquina cuyo poder se le había reducido por lo que el duelo entre ellos no fue tan glorioso. Afortunadamente éste se equilibró con el sentido emocional y la agresión lineal. Cabe aplaudir la insistencia de la bondad interna en Vader como Padme murió asegurándolo.

Entre otros vínculos al pasado: la duda de que si Darth Vader es el padre de Luke ha de haber atormentado a muchos desde 1980 hasta 1983 mientras que nuestra generación lo descubrió al paso de los días gracias a la disposición en VHS, DVD y ahora Blu-ray. La revelación de Leia como la hermana gemela de Luke otorga intriga y otros puntos de vista por sus escenas con Vader. Además, desarrollarlo causó conmoción cuando Vader asegura del fracaso de Obi-Wan por escondérsela, usándolo como una forma de los Sith para convertir al lado oscuro a su hijo como fracasó con Padme.

Por lo visto, las precuelas no son las únicas que le dieron otro enfoque a las clásicas, este impresionante modelo se viene empleando desde El Imperio Contraataca y hasta la fecha se sigue aplicando con la serie animada de Guerras Clónicas, la cual se encuentra disponible a la renta y venta la Tercera Temporada donde aparecen personajes como Chewbacca, Shmi, Qui-Gon y Tarkin.

Retomando el poco odio que existe para los ewoks, su participación es lógica porque si no hubiera por ellos, los Rebeldes nunca hubieran ganado la batalla de Endor. Quizás existía la duda porque conocimos al Emperador brevemente en el Episodio V y en el VI vimos su naturaleza. Sin embargo, las precuelas nos dan una noción clara de que todo fue parte de su maléfico plan. Tanto poder para ver su futuro y exceso de confianza como Luke se lo detectó Por ende, subestimó a los ewoks y ello le costó su imperio, en parte, aclarando porque si no fuera por Luke, Anakin nunca hubiera cumplido con la profecía.

Otro estilo que me agrada de Star Wars es el paso del tiempo, la madurez y transición de Luke es notoria conforme cada episodio pasa al igual que Obi-Wan y Anakin. Padme como Leia curiosamente inician con agresividad y seriedad y después se vuelven cálidas. Pero en general, es en los últimos episodios donde liberan todo su potencial ya sea en las escenas de acción o drama. Muchos criticaran a Hayden Christensen pero no se puede negar que verdaderamente demuestra ese el conflicto interno que más tarde se renueva con Vader.

Desafortunadamente para algunos, El Retorno del Jedi se encuentra en la misma liga de La Amenaza Fantasma y El Ataque de los Clones, debido a los errores comunes encontrados. Por mi parte, he leído las aversiones comentadas y concuerdo en que los Ewoks como la supuesta muerte de Boba Fett no tienen nada de malo. Aunque si confieso no aceptar la adición de un NO en el momento de la redención de Anakin, pero ahora que lo pienso no quedó tan mal como esperaba. Aprovechando la ocasión sigo aceptando las celebraciones en los distintos planetas del universo de Star Wars porque le da ese tan merecido cierre. De igual forma, pienso que la intrusión de Hayden Christensen entre los fantasmas sirve su propósito de vincular la saga entre sí.

Como adultos o veteranos de la serie, tendemos a volvernos cerrados conforme pasan los años y rechazamos con facilidad cada cambio e inclusive no aceptamos la realidad de que alguna vez fuimos inmaduros y necios como el joven Anakin. Este relato no es perfecto y debemos aceptar que así es la vida, hombres buenos se convierten en villanos no por naturaleza sino por la toma de decisiones y Star Wars es el perfecto ejemplo a analizar. Recientemente leí un blog donde mostraba el impacto que causaba el Episodio III ante los niños seguidores de la serie animada. Por lo visto, ellos disfrutan más las precuelas por haberse criado con las caricaturas, no obstante, les depara una terrible tragedia para aquellos que no tienen noción de su conclusión.

Tratado lo anterior, ahora puedo proceder a calificar la conversión del Episodio VI en alta definición. La imagen al igual que las dos anteriores es más definida y las correcciones son mínimas puesto que este episodio se encontraba en mejor estado por su año de lanzamiento. Sin embargo, se sigue viendo, sintiendo y escuchando mejor que algunas de las producciones de hoy en día. No puedo dejar de pensar la posibilidad de verla dentro de seis años en el formato 3D. Entre las secuencias impresionantes a destacar estarían: el rescate de Han Solo, la persecución en los bosques de Endor, el duelo de Luke contra Vader, los relámpagos del Emperador, la batalla de Endor y el ataque masivo de la Estrella Letal. Me olvidaba también la celebración en los diversos planetas, sería bueno notar su cinematografía.

En conjunto las seis películas están llenas de momentos trágicos, desarrollo de personajes, diversos contextos y abundancia de catarsis. Hay héroes en ambos bandos y estilos de guerra. Tras finalmente verlas en Blu-ray, me doy cuenta que es realmente difícil no enamorarse de una excepcional saga como lo es Star Wars.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Noticias de la Semana

Box Office Mojo

• Las Aventuras de Tin Tin no estará en nuestra cartelera hasta diciembre, pero entretanto sorprendió con $ 56.1 millones en 19 territorios internacionales. La producción de Steven Spielberg es reconocido en el mercado europeo y por ello se explica este espectacular comienzo para una animación original. En segundo lugar, El Gato con Botas se lució con $ 17.2 millones en tan sólo 3 territorios, sin duda un buen comienzo. En su segunda semana, Actividad Paranormal 3 agregó $ 16.6 millones para una suma estable de $ 54.1 millones. Nada mal para su presupuesto de $ 5 millones. Justin Timberlake y Amanda Seyfried mostraron popularidad en el debut de El Precio del Mañana, los $ 15.4 millones fueron ligeramente mejores que su estreno doméstico. Debido a los $ 12.2 millones recaudados, Gigantes de Acero ingresó a los $ 108 millones y será cuestión de días para que crucé los $ 200 millones mundialmente. Por otra parte, Johnny English Recargado gozó de otros $ 12.1 millones para extenderse a los $ 123.9 millones. Seguramente la siguiente semana venza los $ 132.5 millones de su antecesora. Entre algunas menciones globales: Contagio cruzó los $ 100 millones mientras la precuela del Planeta de los Simios sobresale con $ 453 millones.


The- Numbers

• Las ventas de DVDs continúan débiles en el mercado puesto que Malas Enseñanzas dominó en primera posición con solamente 265 mil unidades proporcionales a $ 4.7 millones de dólares. Esto es un golpe bajo para una comedia taquillera de $ 100 millones. En segunda posición, Linterna Verde declinó a 262 mil unidades durante su segunda semana para un total de 543 mil equivalentes a $ 8.1 millones. La ganadora de la semana pasada, Quiero Matar A Mi Jefe, se desplazó a tercera posición moviendo 181 unidades para un suma de 582 mil proporcionales a $ 9.2 millones de dólares.

• En cuanto al formato de los Blu-ray, éstos se impulsaron gloriosamente por el millón y 708 mil unidades vendidas solamente por Piratas del Caribe: Navegando Aguas Misteriosas. Así es, Disney generó $ 48.4 millones en su primera semana. Estas son buenas señales porque finalmente este formato está extendiéndose en el mercado. Manteniéndose en segunda posición y en extrema distancia se encuentra Linterna Verde con 331 mil unidades para un total de 825 mil equivalentes a $ 19 millones. Lo doble de su catálogo DVD. En cuanto al debut de Malas Enseñanzas, decepcionó con 134 mil unidades proporcionales a $ 3.1 millones.


IGN

• Joel Edgerton no sólo ha recibido una propuesta de protagonizar la secuela de 300 sino además se rumora de un posible papel en la siguiente producción de Warner Bros titulada U.N.C.L.E. Quien asimismo está en pláticas pero para otro personaje es Bradley Cooper. Esta película está basada en la serie de tv llamama La Era de la Guerra Fría y su adaptación está sujeta a dirigirse por Steven Soderbergh.

• Parece haber problemas en el set de Las Crónicas de Riddick3 porque por el momento la filmación se ha puesto en pausa debido a la falta de pago con el dueño. El protagonista Vin Diesel no ha comentado nada al respecto y se desconoce el tiempo que dure este receso porque todo recae en que los productores paguen el estudio rentado.

• El tráiler de Star Wars Episodio I: La Amenaza Fantasma en 3D ya está disponible en internet, especialmente en la página oficial de esta franquicia u otras redes sociales. Desde este momento, la controversia se ha retomado y al parecer, las mismas fuertes opiniones de 1999 siguen en pie como sus réplicas. No obstante, Febrero 2012 será un mes por observar en la taquilla Estadounidense.

• Dos secuelas han sido anunciadas para Cabin Fever, un suspenso de horror que trata de un virus que se va comiendo la piel de los humanos. El Grupo Indomina estará detrás de sus realizaciones y ya cuentan con los dos subtítulos: Patient Zero y Outbreak. Ambas producciones planean filmarse simultáneamente en abril de 2012 e históricamente estarán entrelazadas. Para más exactitud sobre su contenido, visite el siguiente link:

• Iron Man 3 está fija a filmarse el próximo año en Carolina del Norte y mientras tanto las posibles historias se encuentran en discusión. Entre las desechadas se ubica el popular arco temático del alcoholismo que sufre Tony Stark. Robert Downey Jr. comentó que este subtema oscuro proveniente de los comics es notorio pero no lo necesario por esta ocasión debido a que se requeriría un filme completo para desarrollarse y esa no es la dirección buscada.

• La próxima semana se ejecutara la conferencia de prensa de James Bond 23, rumorada Skyfall, y quizás entre su agenda podría comentarse más a fondo sobre la participación sorpresa de Albert Finney, quien posiblemente dicen la hará del jefe de M. No cabe duda que esta secuela está creando bastante anticipación por su reparto estelar, sin embargo tendremos que esperar hasta noviembre 9 de 2012. Curiosamente en esa fecha se cumplirán 50 años desde el lanzamiento de Dr. No.


ComingSoon.Net

• Aún falta para el estreno de Furia de Titanes (Marzo 30, 2012) y Warner Bros se encuentra preparando la tercera parte. De hecho acaba de recontratar al escritor quien se está concentrado en continuar la historia de Perseo y Agenor, éste último lo conoceremos en la segunda. Quiero suponer que esto tiene que ver con las secuelas de Avatar para en cierto modo contar con la total disposición de Sam Worthington.

martes, 1 de noviembre de 2011

Los Fines de Semana Más Taquilleros de Octubre (2011)


Septiembre seguirá firme en su primer lugar, pero octubre es completamente lo opuesto tras haber experimentado otro cambio por segundo año consecutivo. Tal parece las terceras partes están conquistando los records cuando solían hacerlo solamente las secuelas, si este es el caso, entonces octubre es sólo el comienzo.

Usualmente este mes tiende a sorprender de vez en cuando, por ejemplo: Dreamworks Animation tenía mucha fe de que El Gato Con Botas sería un fenomenal éxito que desplazaron su lanzamiento de noviembre con las intenciones de arrebatar este record. Sin embargo no contaron con la astucia de la precuela de:

1) Actividad Paranormal 3 (Paranormal Activity 3)
Como es tradición, la tercera parte de la franquicia rompió el record del mes con unos impresionantes $ 52.5 millones de dólares. Este horror ha contado no sólo con el apoyo de los seguidores sino de las buenas críticas que exceden a sus antecesoras. Calculando su trayectoria es seguro pronosticar $ 100 millones. Considerando su presupuesto de $ 5 millones y la reciente demanda, Paramount anunció que otra secuela viene en camino para el 2012. De nueva cuenta, buscarán romper su propio record. Un marca que Juego Macabro nunca pudo hacer.

2) Jackass 3D
Encabezó la lista el año pasado con $ 50.3 millones de dólares, convirtiéndose en la mejor de la franquicia gracias al apoyo de sus fanáticos y los precios del formato 3D. La controversial comedia se convirtió en la primera en cruzar los $ 117.2 millones. Al igual que Actividad Paranormal, se encuentra en planeación una cuarta y quinta parte. En un principio la comedia absurda tendía a dominar este mes pero este patrón afortunadamente se ha regresado al horror como debería ser, dado el Halloween.

3) Una Película de Miedo 3 (Scary Movie 3)
La película que duró siete años encabezando el record del mes con $ 48.1 millones ahora se desplaza a tercero. A pesar de colapsarse como suele pasar con el género, consiguió concluir en $ 110 millones. Tal parece octubre es sinónimo de dinero para las terceras partes sin importar su estilo. Honestamente, este tipo de películas no son de mi agrado y mucho menos gastar en ir a verlas.

4) Shark Tale: El Caza Tiburones
Dreamworks tuvo un ganador con $ 47.6 millones y una taquilla total de $ 160 millones. Lamentablemente Buscando a Nemo se había estrenado en el verano y pues esta versión parecía inferior en ejecución y calidad. Las voces estuvieron bien pero el exceso de actores de nombres indicaba un uso meramente comercial. De igual modo puso a sudar a Scary Movie 3 por el record y ni hablar del Gato con Botas, puesto que nomás no puedo generar la audiencia buscada considerando que venía de una franquicia reconocida.

5) High School Musical 3: La Graduación
Otra tercera parte, por qué no me sorprende. No obstante, se debe destacar que se trata de la primera de su serie que debuta en el cine y en su proceso inicia con $ 42 millones. Esta cifra es impactante y a pesar de conformarse en $ 90.5m, el estudio sonrió de satisfacción. Lamentablemente no se ha escuchado la posibilidad de una cuarta entrega porque al final se trataba de un cierre a la trilogía.

6) Actividad Paranormal 2
Derrotando los $ 39.1 millones de La Maldición de 2004, Actividad Paranormal 2 dominó en quinto lugar con $ 40.6 millones hasta que su secuela la desplazó satisfactoriamente a sexto. Del mismo modo, obtuvo exceso de ganancias de su presupuesto de $ 3 millones al recaudar $ 84.7 millones. El año pasado pronostiqué que la tercera parte podría ser mejor por el factor de que las terceras partes son garantía en este mes. Heme ahora, mi predicción se hizo realidad.