sábado, 11 de febrero de 2012

Franquicia Star Wars: Detrás de La Amenaza Fantasma



Hace 13 años llegó en los cines Star Wars: Episodio I: La Amenaza Fantasma, el episodio que narra el origen de toda una mitología. Como era de esperarse, la reacción fue mixta debido a la apreciación de los nuevos reclutas y el rechazo de los veteranos. En cuestiones de cronología nos encontramos frente a la cuarta producción la cual recaudó unos impactantes $ 924.3 millones de dólares globalmente. Con su retorno en salas 3D y 4DX en algunas partes, podría finalmente cruzar el billón de dólares y a la vez recuperar su título de la franquicia más taquillera ya que Harry Potter lo posee desde hace un par de meses.

Toda saga tiene un inicio y por esa razón, comenzaremos con una breve retrospección de su proceso de producción. En 1974, George Lucas se dio cuenta que la historia era demasiado grande para caber en una sola película, por lo que se concentró en dividir e guion dando como resultado el episodio IV, en otras palabras, la primera parte de la segunda trilogía. Fue en El Imperio Contrataca donde Lucas decidió escribir una retrospección sobre la identidad de Anakin Skywalker y lo mantuvo resguardado debido a que se sentía exhausto tras concluir con El Retorno del Jedi.

Posteriormente perdió mucha de su fortuna en su divorcio de 1987 y por ende canceló su planeadas precuelas. Al descubrir que la saga todavía conservaba interés con el estreno de un comic de la serie Dark Horse, decidió concentrarse en la travesía de Anakin Skywalker que abarcaba desde su niñez hasta su caída en el lado oscuro de la fuerza. Oficialmente inició a elaborar el guion por noviembre de 1994. Para ello se apoyó con las 15 páginas que había escrito en 1976 que describían los eventos de aquél terrible pasado.

El Comienzo era el título con el que se le describía a esta mega-producción, eventualmente cambió a La Amenaza Fantasma haciendo referencia a Palpatine, el Sith Lord más poderoso de la Galaxia. Cuatro meses después, el equipo de Doug Chiang comenzó a revisar los miles de diseños disponibles mientras que Nick Gillard fue contratado para idear nuevas batallas con las sables de luz. Debido a la gran variedad de armas, Ewan McGregor y Liam Nelson fueron instruidos en diversas técnicas y estilos de combate. Lucas decidió mostrar a los jedi como negociadores de paz en lugar de soldados de guerra. Asimismo decidió darle más color a los vestuarios debido a que era una sociedad más sofisticada a la decadente en la trilogía clásica.

Para lo anterior, la diseñadora Trisha Biggar y su personal crearon más de mil atuendos inspirándose en diversas culturas alrededor del mundo. Estando el material en orden, la filmación tuvo lugar el 26 de junio de 1997. Las localizaciones fueron en Leavesden Film Studios en Inglaterra, el desierto de Tunisian y el Palacio Caserta. La grabación en el desierto de Tozeur fue interrumpida debido a una inesperada tormenta de arena. Aun así, lograron concluir en el exacto día planeado gracias a que todos los involucrados ayudaron a reparar el daño.

Los efectos especiales de nueva cuenta aumentaron de innovación debido a que nos es difícil identificar cuáles fueron los métodos aplicados o si se trató de animación por computadora o por cámara. El supervisor John Knoll lo tomó como una tarea imposible pero al final de cuenta, Lucasfilm logró posicionar el CGI. Esa misma tecnología que James Cameron presume haber inventado con Avatar. El Episodio I cuenta con 1,950 tomas que utilizaron efectos especiales, sólo la escena con la cámara de gas es la única que no recibió alteración digital. Esta vez las compañías de Industrial Light & Magic y el Departamento Británico de Efectos Especiales, contribuyeron en la creación de la unidades R2D2. Nueve fueron los modelos proporcionados: una para el actor Kenny Baker, siete con un motor capaz de cargar 440 libras de peso y uno con la capacidad de trasladarse en el desierto. La búsqueda de los Pods se dio en un basurero en las afuera de Phoenix. Adicionalmente se armaron varias turbinas para servir de apoyo en la creación de la carrera.

John Williams no pudo resistirse y se involucró con la música dándole un modo más clásico, religioso y menos militar comparado con las clásicas. Su canción Duel of Fates se convirtió en un éxito instantáneo que consiguió su propio video musical. El empleo de coro le dio más emoción, misterio y magia. La melodía de Anakin es básicamente inocente pero en el fondo hay notas de la marcha imperial como un sello de su trágico destino.

Se dice que en su fecha de estreno, alrededor de 2.2 millones de empleados faltaron a su trabajo y eso sin mencionar la gran multitud que acampó. La pérdida en producción se calculó de $ 293 millones de dólares. En la estrategia de promoción, Lucasfilm gastó $ 20 millones en propaganda y publicidad. Además hizo un convenio con Hasbro, Lego y PepsiCo. En el mercado del video, vendió 4.5 millones de VHS y durante su primer semana en DVD consiguió vender 2.2 millones convirtiéndose en el más taquillero de su formato. Hoy en día se encuentra disponible en Blu-ray a través de dos paquetes especiales.

Como es bien de saberse, es la película más débil de la saga en cuestiones de recepción, sin embargo contar con un 60% de aprobación y 58% con la versión 3D es más que suficiente para llamarse un éxito. En su estreno de mayo de 1999 rompió diversos records entre los cuales destacaron: día más taquillero, fin de semana más alto y cinco días en cruzar los $ 100 millones. Honestamente no cualquiera llega a $ 431 millones en los Estados Unidos si de verdad se trata de una pésima producción como algunos la hacen llamar.

En cuanto a su participación en la Academia, estuvo nominada a Edición de Sonido, Efectos Especiales y Mezcla de Sonido. En el 2008, la revista Empire la posicionó en el número 449 de las mejores 500 películas de todos los tiempos. Así que amémosla u odiémosla, La Amenaza Fantasma ha regresado a darle un segundo aire a esta magnifica e inigualable franquicia.

Hablemos de Cine



Misión Imposible: Protocolo Fantasma dominó por segunda semana consecutiva en la Taquilla Internacional con $ 24.3 millones de dólares para una suma impresionante de $ 424.3 millones. En su proceso ha vencido a Rápidos y Furiosos 5in Control con $ 629.6 millones mundialmente. Asimismo se convirtió en la más taquillera de la carrera de Tom Cruise posteriormente de haber durado un buen rato con Guerra de los Mundos. Viaje 2: La Isla Misteriosa agregó $ 14 millones ascendiendo a $ 41.5 millones. Esto representa una ventaja del 50% por lo que podría estar en camino a vencer a la antecesora por mucho más. Poder Sin Límites también se benefició internacionalmente al estrenarse con $ 12.7 millones. Inframundo: El Despertar se convirtió en la más exitosa de la franquicia tras recibir $ 11.6 millones para un total de $ 58 millones. No en la liga de Resident Evil: La Resurrección pero al menos se defiende. Como mención, Sherlock Holmes 2 ingresó a los $ 300 millones mientras La Chica del Dragón Tatuado se encuentra a $ 1 millón de cruzar los $ 100 millones.

Las ventas en DVDs se enderezaron esta semana en gran parte gracias a las 690 mil unidades proporcionadas por Gigantes de Acero. En su primera semana de disponibilidad recaudó un equivalente a $ 12 millones de dólares. Muy distanciados en segundo y tercera posición, Courageous se conformó con 188 mil unidades ($ 3.1 millones de dólares) y 50/50 con 164 mil ($ 2.4 millones).

En referencia al formato Alta Definición, Gigante de Acero se desenvolvió con más superioridad al comprobar su distribución de 798 mil blu-rays proporcionales a $ 22.3 millones de dólares. Esto no es está nada mal ya que le da otra necesitada victoria a la película y su formato. En segunda posición, Actividad Paranormal 3 sólo debutó con 201 mil unidades simbólicas a $ 4 millones de ganancias. 50/50 estuvo más deprimente en tercera posición ya que 133 mil unidades / $ 2.3 millones de dólares, no son indicio de buena fortuna.

Entre las noticias más relevantes de la semana:

Star Wars La Amenaza Fantasma disfrutó de un estreno de medianoche de $ 1.1 millones de dólares. Obviamente está distante de su apertura original en 1999 pero analizando su espacio de 13 años es inevitable no sentirse asombrado de ver que todavía tiene potencial. Fox estima un fin de semana de $ 20 millones los cuales podrían ser posibles al igual que su pronóstico de $ 50 millones como cifra final de su trayectoria. Los nervios deben estar al máximo entre los fanáticos ya que esta es una gran oportunidad de volverla a ver esta aventura en la gran pantalla.

Russell Crowe se encuentra en pláticas para interpretar a Jonathan Harker, ahora un detective escocés que debe investigar una ola repentina de asesinatos en Inglaterra. Se debe señalar que este proyecto producido por Leonardo Dicaprio, trata de darle otro punto de vista a la versión aclamada de Bram Stoker’s Dracula. Por el momento Crowe se encuentra grabando Les Miserables y después optará por Noah. Entretanto, Warner Bros tiene competencia porque Universal Studios anunció la resurrección de Dracula Año Cero.

El director de Silent Hill, Christophe Gans regresará a su oficio tras anunciar su participación oficial en la adaptación en vivo de la Bella y La Bestia. Los actores principales son: Vincet Cassel (Cisne Negro) y Lea Seydoux (Misión Imposible: Protocolo Fantasma). El director prometió que sería una distinta y fascinante experiencia a las recientemente vistas en la televisión y en comparación con la animación de Disney. Esta visualización suena a Alicia en el País de la Maravillas de Tim Burton.

El dúo popular de Vince Vaughn y Owen Wilson se reunirán en otra comedia bajo la misma dirección de Shawn Levy. La nueva historia consiste en dos hombres en sus cuarenta que deciden empezar desde cero cuando renuncian a su empresa para laborar como internistas. El detalle radica en que su competencia trata de jóvenes frescos de 22 años. En cierto modo siento la inspiración en uno de los episodios de la serie de tv Friends, basado en la situación laboral del personaje Chandler. No cabe duda que los papeles le quedaran perfectamente pero recientemente sus taquillas han decaído por su encasillamiento.

Morgan Freeman (RED) se une al elenco estelar de Tom Cruise (Misión Imposible) y Olga Kurylenko (007: Quantum) en la siguiente adaptación de Oblivion. Una novela gráfica cuya sinopsis se basa en un soldado y último hombre de un apocalíptico e inhabitable planeta Tierra. Cabe destacar que el director es Joseph Kosinski quien es reconocido por su magnifico trabajo en Tron: El Legado. Sin duda hay un excelente equipo detrás capaz de convertirla en un rotundo éxito cuando se estrené en la taquilla.

Brian Grazer y Ron Howard han decido adaptar la novela Tale of the Body Thief de Anne Rice, la cuarta en la serie que se dio a conocer con Entrevista con El Vampiro. Lo más curioso de todo es el retorno del vampiro Lestat originalmente interpretado por Tom Cruise. Ello despierta interés sobre si posiblemente Cruise se animé o alguien del estudio lo proponga posteriormente de posicionar la franquicia de Misión Imposible en grandes alturas. De igual forma, la sinopsis es novedosa y el género de vampiros ha estado de moda gracias a Inframundo y Crepúsculo.

Es oficial, Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone se reunirán por tercera ocasión en la película La Tumba. El guión se apoya en Ray Breslin quien es una figura de autoridad y de estructura de seguridad. Conoce cada centímetro de los sistemas de prisión pero ello no lo salvará de experimentar uno de sus más grandes desafíos. El éxito de este filme depende mucho de Los Indestructibles 2.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Crítica de Los Descendientes (The Descendants)



El abogado Matt King es un arduo trabajador en la ciudad de Honolulu y a la vez es el único fideicomisario de una herencia familiar la cual consiste en 25,000 hectáreas de una isla que debe venderse debido a una nueva ley. Esta negociación tiende a complicarse cuando la esposa de King sufre un trágico accidente que la deja en coma. Por lo tanto, King debe hacerse cargo de sus dos hijas y resolver las situaciones personales que rodean a esta familia disfuncional. Sin embargo, este proceso le llevará al descubrimiento de un terrible secreto que tendrá que lidiar con toda la pena del mundo.

Este drama tiene justificado sus cinco nominaciones, no cabe duda al respecto. El estilo radica en la tradición de Pequeña Miss Sunshine, Juno y Los Niños Están Bien. Los factores en común es el empleo de palabras vulgares que eventualmente terminan ocasionando risas, los personajes son inusualmente simpáticos, te muestran la cruda realidad del contexto a pesar de su bella cinematografía, los valores están presentes, el material es actual y su historia está concentrada en el alma del ser humano y su corazón.

La dirección de Alexander Payne es mayormente artística y cultural debido a que se apoya fuertemente en el contexto histórico como panorámico. El director conoce la descendencia de los personajes y lo mejor de todo, conoce a los actores y por ello logra sacar lo mejor de ellos en calidad de comedia y emoción. El melodrama nunca está presente, sólo el sarcasmo y nuestras relaciones modernas. Hoy en día, existen muchas formas de lidiar el dolor y maldecir es una de ellas.

Lo glorioso de Payne es que las vulgaridades nunca llegan a ser ofensivas, al contrario, son brotes hilarantes por su respaldo inocentemente sensitivos. Mostrar lo no cotidiano de Hawái fue impactante, curiosamente se optó durante la introducción pero ello fue de acorde para centrarnos en un mundo que no es el paraíso como suelen disfrazarnos las agencias de turismo o la mercadotecnia en la televisión o cine. Aun así, contamos con preciosos escenarios que son utilizados espontáneamente.

Por ende el guion de Payne en conjunto con Nat Faxon y Jim Rash es innovador como lo hemos estado describiendo. Diálogos intensos, frases nuevas, personajes interactuando directamente en situaciones inusuales, juicios, prejuicios, problemas inconclusos, grandes decisiones y el perdón. La temática de la herencia familiar es el eje central de la historia junto con el estado de coma de la madre; alrededor giran los personajes hacia un rumbo entretenido e impredecible.

Realmente la dirección y el guion están cargados de actos humanos y sus consecuencias. Es duramente analítica y podría causar una transformación en la vida de otros porque tanto como adultos, jóvenes y niños, pueden sentirse relacionados desde alguna de sus perspectivas o ya sea directamente con un personaje en especial. También sirve como una guía para todos aquellos que han llegado a sufrir esta clase de situaciones enredosas y trágicas. Yo sé que previamente Payne ganó el premio al mejor guion adaptado por Entre Copas (Sideways), por lo que volverlo a ganar no está fuera de lo posible, ya que es una adaptación extraordinaria.

El elenco en su totalidad es la razón principal por la cual está película sigue recaudando dinero en la taquilla cada semana que pasa. Se me es inusual ver a George Clooney llorar, sé que lo ha hecho con anterioridad pero no expresado con profundidad. Su paso veloz es divertido y no sé si se deba a las chanclas. Si debo señalar la mejor escena, me quedaría corto. Su sello actoral está impregnado desde el principio hasta el fin de cada toma ya sea dentro de la habitación de un hospital, en las afueras de su casa o durante sus recorridos a las isla. No cabe duda que Clooney entrega una actuación digna de ser reconocida y hasta premiada por la Academia.

Del mismo modo, Clooney se acopla al resto de sus compañeros y los hace brillar. No obstante, el crédito se comparte con la carismática Shailene Woodley y la extrovertida Amara Miller. En otras palabras, las hijas de Matt King. La interacción es compleja dentro del trio por su fuerza conflictiva, pero cabe destacar que la incorporación de Nick Krause otorga humor negro, pero todo tiene su razón. Asimismo, Robert Forster y Judy Greer entregan poderosas participaciones en sus escenas con la paciente en coma. En cuanto a Matthew Lillard, sus gestos son satisfactorios y es raro verlo tan serio.

La narración del protagonista se sentía peligrosa al principio por su constante uso. Inevitablemente nos cuestiona si estamos frente a una clase de documental pero conforme avanza la trama, ésta se desvanece una vez situada la problemática. La edición es tranquila, no enfoques fuera de cuadro, libre de saltos y una composición musical un poco mediocre. Necesitaba más vibra o ritmo, comprendo el tono pero si el estilo abarcaba lo sarcástico y lo bello ¿por qué no la misma inversión en la canción?

En conclusión, es un drama con buenas posibilidades de ganarse el máximo premio gracias a su intrigante dirección, esplendida cinematografía, sobresalientes actuaciones, novedoso contexto y circunstancias únicas descritas en un su excedente guion. Se recomienda no sólo para los conocedores del cine sino para toda persona en general y su familia.



lunes, 6 de febrero de 2012

Los 10 DVDs Más Vendidos de 2011



Fue un buen año para las películas originales y algunas secuelas refiriéndome al mercado local. Comparado con el año 2010, las ventas de DVDs descendieron severamente debido a que el Blu-ray comenzó a posicionarse. Desafortunadamente ninguno de los primeros tres lugares de esta nueva lista pudieron situarse en la liga de Avatar, Toy Story 3 y La Saga de Crepúsculo: Luna Nueva. Inclusive Un Sueño Imposible recaudó más omitiendo obviamente el resto de este año nuevo.

1) Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte 1 (HP7.1)
La estable franquicia comenzó su fin convirtiéndose en el DVD más vendido de 2011 por causa de que la segunda parte se estrenó ya a pocas semanas de cerrarse el conteo. Su número es de 7 millones de unidades con un monto equivalente a $ 85.9 millones de dólares. Ello se compensa con su disponibilidad en alta definición ya que se presume tratarse de la misma cifra.

2) Enredados (Tangled)
Sorpresivamente la adaptación de Rapunzel lideró el primer semestre al desposarse de 6.2 millones de unidades. La adaptación costosa de Walt Disney obtuvo ganancias adicionales de $ 96.7 millones de dólares. Adicionalmente se sumó $ 59 millones de dólares tras promover 2.5 millones de Blu-rays. Es interesante notar que ocupo el mismo lugar de Toy Story 3.

3) Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte 2 (HP7.2)
Para haberse estrenado en los dos últimos meses, su total de 5.8 millones de unidades no pueden verse de mala forma. Quizás y un mes antes hubiera ascendido al segundo lugar. Tal parece sus ediciones de 2 discos se dispersaron como pan caliente ya que sus ganancias reflejan $ 81.2 millones, los cuales se aproximan a la primera parte. Se debe señalar que hasta la fecha ha vendido 4.7 millones de unidades de Blu-ray equivalentes a $ 99.3 millones de dólares.

4) Cars 2
Su marca de 4.4 millones de unidades ($ 73.1 millones de dólares) se quedaron terriblemente distantes de las 15 millones de unidades ($ 246.1 millones de dólares) vendidas por la antecesora. Habrá sido una trayectoria decente tanto domésticamente como internacionalmente pero Pixar ahora sabe lo que se siente hacer una secuela que nadie realmente deseaba. Asimismo, la Academia optó por nominar a Kung Fu Panda 2.

5) Damas en Guerra (Bridesmaids)
La comedia del año en taquilla habrá sido para Qué Pasó Ayer 2, pero en el mercado local no obtuvo ese gran impacto como lo hizo un grupo de mujeres. Su lanzamiento en la versión sin censura vendió 3.8 millones de unidades brindándole $ 52.7 millones de dólares. Probablemente esta cantidad se duplique añadiendo las rentas.

6) Rio
No estará a la altura de Era de Hielo pero por lo menos se conformó con 3.4 millones de unidades equivalentes a $ 48.9 millones. Es una lástima haber estado solamente nominada por Mejor Canción en los Premios de la Academia. Le hubiera caído bien la nominación a La Mejor Animación, ya que existe cierto escepticismo sobre su historia al momento de promoverse.

7) Megamente (Megamind)
Una animación entretenida principalmente por las voces de Will Ferrell y Brad Pitt. No habrá sido el gran éxito por causa de Mi Villano Favorito, pero curiosamente lograron su venganza tras superarla con una venta de 3.3 millones de unidades proporcionales a $ 42.8 millones de dólares. Los planes de una secuela están oficialmente por debajo del agua.

8) Historias Cruzadas (The Help)
La nominada al Oscar por Mejor Película terminó el 2011 no sólo en una buena posición taquillera sino con un buen monto adicional de $ 54.5 millones de dólares gracias a su distribución de 3.1 millones de unidades. Cabe destacar que esta serie de dramas no tienden siquiera a alcanzar esta frontera.

9) Mi Villano Favorito (Despicable Me)
De nueva cuenta contamos con su retorno con 2.7 millones de unidades. Este fondo de $ 49 millones de dólares igualmente cae bien puesto que durante el 2010 acumuló 5.1 millones de unidades con valor monetario a $ 86.8 millones. Combinando ambos resultados entonces tenemos a un título que ha recaudó más de $ 100 millones de dólares. Y saber que una secuela viene en camino con la involucración de Al Pacino.

10) Red
¿Esperaban a otra? Aunque no lo crean sus 2.6 millones de unidades ($ 34 millones de dólares) fueron suficientes para formar parte del Top 10, cuando en el pasado se necesitaba forzosamente vender 4 millones para dejar una huella en los hogares. No hay que matarle la fiesta a Bruce Willis y su hermandad. Después de todo, merecen celebrar.

Por lo visto: Transformers: El Lado Oscuro de la Luna, El Discurso del Rey, Rápidos y Furiosos 5in Control, Capitán América, Thor y X-Men: Primera Generación se quedan afuera de la lista. Probablemente hayan impactado más en Blu-ray, pero por el momento se desconocen esos reportes.

domingo, 5 de febrero de 2012

Crítica de Al Borde del Abismo (Man on a Ledge)



Un hombre ingresa al Hotel Roosevelt, situado en el centro de la ciudad de Nueva York, bajo el nombre de Walker y tras acomodarse en su habitación, decide salirse por la ventana y situarse al borde del abismo con la intención de suicidarse. Quienes vimos los avances, sabemos que hay algo más a fondo de esta simple maniobra y en cierto modo, vale la pena explorarse por su paso veloz en que se desenmascaran los sucesos.

No es una película inmersa de acción, el suspenso es lo que más prevalece acompañado de algunos diálogos de comedia. Contiene personajes interesantes pero no se definen en lo absoluto. Existe un pequeño retroceso en el tiempo pero es correctamente utilizado ya que de otra forma, no nos hubiera enganchado a la jugada. Cuidado de no caer en la confusión, es una trama simple pero si se desvía la atención, podrías quizás desviarte de su buen ritmo.

El director Asger Leth parecer adoptar el modelo de Tony Scott en Imparable puesto que nos motiva con su buen humor y velocidad en las secuencias ocurridas. Denota el peligro y realismo de encontrarnos bajo esas circunstancias y a la vez saca el mejor provecho de aquellos escenarios situados en las alturas y en interiores. Nos involucra en el proceso de las teorías y se nos ofrece un pasaje lidiado por varios puntos de vista de los cuales se conforma el reparto.

Sam Worthington interpreta a Nick Cassidy, un ex policía en persecución quien esta en una misión de cumplir con su objetivo. Como siempre nos vende su nerviosidad en las alturas y nos ofrece un poco de su acción tradicional, pero mayormente actúa desde el modo de suspenso. Elizabeth Banks es un poco desaliñada como la negociadora Lydia Mercer pero todo tiene una razón de ser y sin duda lo sabe evidenciar. Jamie Bell es eficaz en su rol operativo y demuestra futuro en este y otros géneros; si que ha sido un gran avance desde su reconocimiento en Billy Elliot.

Génesis Rodríguez como Angie contribuye a la comedia con sus diálogos en español y es gran partidaria de las secuencias de infiltración. Edward Burns no estará en la mayoría de las escenas mas representa un gran soporte en el caso. Por último, Ed Harris resume a su personaje con villanía y desprecio, aunque no es tan impactante debido a su ubicación en el tercer plano de los eventos descritos.

La edición generalmente es cámara fija y encuadres panorámicos. Desde este sentido visualmente es detallada y amplia por las distintas facetas de las localizaciones. Coexisten dos secuencias épicas que consisten en un salto y descenso, posteriormente de verlas las podrán identificar ya que son precisamente realistas. En cuanto al sonido, es decente como la música pero no me extrañaría descubrir que no todo fue filmado al aire libre.

La cinematografía es excepcional, esa localización sea o no verdadera, está filmada bellamente. Quizá y se trate de una fusión de tomas, sin embargo poseo mis dudas al respecto por la claridad en el proceso de la iluminación. La disposición del panteón fue esplendida por su aprovechamiento en la persecución mientras la joyería es aprovechada al máximo por sus constantes obstáculos a vencer. El productor Lorenzo di Bonaventura en conjunto con el director Leth hicieron un gran trabajo, lástima que esta buena obra no haya conseguido buenos números en la taquilla.

De igual manera, el guion debe apreciarse por su material original. No será sobresaliente como otras pero se defiende con humildad y frescura. Es difícil no sentir la simpatía con el protagonista y coraje por su conflicto. También dudamos de lo visto pero como que nos hacemos la idea de lo siguiente a suceder. Mas nunca cae en lo predecible, quizás se nos muestre genérica porque se nos dan diferentes enfoques de los cuales para nuestro asombro, suceden revelaciones inesperadas durante el camino y ello es lo que nos mantiene al margen.

En conclusión, estamos frente a una veloz y entretenida crónica de suspenso con algunas sorprendentes secuencias de acción. De principio a fin no te suelta ni queriendo. Ya sea puedes ir a verla en la gran pantalla o puedes esperarla a la renta; de igual forma es una travesía que no se debe dejar pasar.


A La Renta: Poder y Traición, Drive: El Escape y ¿Cómo Diablos Le Hace?

En esta ocasión tuve la oportunidad de encontrarme con una película que estuvo en los cines hace un par de semanas y otras dos que todavía no han llegado a la cartelera de nuestra ciudad. Cabe indicar que dos de los siguientes títulos están protagonizados por el mismo actor de quien se comenta debió haber conseguido una nominación por Mejor Actor.

Poder y Traición (The Ides of March)


El drama político escrito y dirigido por George Clooney se apoya en el modelo del Padrino en cuanto al desarrollo del personaje principal. Así es Ryan Gosling entrega otra poderosa actuación debido a que muestra una tremenda transformación en su personalidad. Es una pena no haber recibido una nominación porque honestamente se la merecía. Simplemente esa escena al lado de Clooney es definitiva.

Para enfocarse en este ambiente, el guion es directo y brutal ya que la palabra es la máxima arma de defensa y poder. La traición está presente como el chantaje o la persuasión. Nunca pueden faltar los valores y las obras humanas, pero donde esta el bien se encuentra lo malo: corrupción. La política es un territorio sucio donde el fuerte se lava las manos y el débil es aplastado. No se puede aventurarse sin poseer una actitud frívola, secretos y la conciencia de que en cualquier momento te pueden poner un cuatro.

Si tus aspiraciones son de unirte a las campañas, te recomendaría no rentarla porque es honestamente trágica. Refleja este mundo ambicioso donde todos trabajan por una preciosa oficina y un jugoso salario. No todos ganan y aun los que ganan por lo visto suelen perder. Nadie es perfecto pero indudablemente lo imperfecto es demasiado tolerable. Hasta los medios de comunicación juegan un papel importante en este circo. Dicho lo anterior, los reporteros no son de fiarse aunque se declaren como amigos.

La primera hora del filme se apoya en definirnos la campaña, conocemos al candidato y a su manejador junto con la internista. Todo suave, tranquilo y asombrosamente estratégico. La situación adornada con seguridad y una gran virtud. Tras adentrarse en la segunda hora, la autodestrucción comienza sin parar hasta concluir de una forma anticipada. Importante notar las expresiones faciales de Gosling porque he aquí la esencia de este impactante recorrido.

Cabe destacar que entre el reparto también contamos con: Philip Seymour Hoffman, Paul Giamatti, Evan Rachel Wood, Marisa Tomei, Jefrey Wright y Max Minghella. Cada uno de estos actores incluyendo a Clooney y Gosling, interactúan de la mejor posible manera conformándose como uno de los mejores elencos. Esta increíble adaptación de Clooney está completa por lo que 4 de 5 estrellas es precisamente lo que se merece. No me extrañaría verla a última hora, ganar el Mejor Guion en la Academia.

Drive: El Escape


No puedo evitar su comparación con el videojuego de Grand Theft Auto: Vice City, especialmente porque utilizan los tonos oscuros en el fondo mientras el blanco predomina en el vestuario del protagonista y el título contrasta con su color rosa. Por tanto podría notarse novedoso en el mundo del cine, pero alguien que haya jugado un videojuego de la serie lo encontrará en cierto modo una copia o inspiración.

De nueva cuenta retomo que Ryan Gosling debió haber recibido una nominación porque su actuación es profundamente frívola. Los momentos de simpatía son sorpresivos porque relaja la tensión presente, pero terminan siendo demasiado breves. Desde este estilo, yo diría que este filme es visualmente pesado por esos encuadres concentrados en las expresiones faciales y la constante ausencia de diálogos.

Los primeros quince minutos representan indudablemente la mejor secuencia del filme. El director Nicolas Winding Refn merecía la nominación porque manejó el suspenso de una manera inteligente y clásica. Usar la toma en primera persona nos hace sentir que vamos dentro del vehículo andante y por ello tengo la noción de que es un jugador de esta clase de videojuegos.

El ritmo varía conforme va avanzando la trama, la historia es del tipo mafiosa aunque interceptada desde otro enfoque. Me extraña no verla nominada en la Categoría a Mejor Película, ya que regularmente tienden a ser el género favorito. Probablemente sean las escenas brutales de asesinatos o combates. Grandes ríos de sangres, desfiguraciones y choques están transmitidos fuertemente pero en algunas circunstancias están acompañados de un toque sentimental.

El guion se vuelve demasiado serio tras la fascinante secuencia inicial, conocemos al protagonista y lo vemos relacionarse con una mujer lo cual accidentalmente lo desviará de su destino de una terrible forma. Interesante ver el camino hacia la felicidad desviarse hacia lo macabro. Como siempre todo recae en nuestras malas decisiones. Es una aventura intensa que vale la pena verse porque es artística a su propia manera. Mi calificación es 4 de 5 Estrellas.

¿Cómo Diablos Le Hace? (I Don’t Know How She Does It)


En momentos quería apagarla porque la edición tipo documental se encontraba saturada en elementos visuales y de movimiento. La narración de la protagonista es veloz e interrumpe demasiado el ritmo de la supuesta comedia, lo cual no es sano porque el director debió haber optado por algo más sencillo. Sólo he visto un pedazo de la serie de Sexo y La Ciudad y con eso la encontré similar. He aquí su rotundo fracaso en taquilla.

Sarah Jessica Parker actúa en su típica forma, una mujer apresurada, distraída pero organizada. Enamorada de su trabajo y siempre dejando en segundo plano a su esposo e hijos. Para no despreciarla, se insertaron entrevistas personales donde los otros integrantes la defienden o la critican desde sus puntos de vista. Realmente habrá sido necesaria esta inserción, le da un tono de sarcasmo añadiendo estas pausas implícitas como explicitas.

El mayor problema es que se sale de la realidad, no nos enganchamos totalmente porque el peligro no es tratado con respeto. Cae en lo predecible y tedioso, pero milagrosamente a los 50 minutos comienza a entregar escenas decentes. Pierce Brosnan le da clase mientras que Greg Kinnear es desaprovechado. A quien cabe destacar es Olivia Munn porque como Momo se roba la función, ella es la única que nos hace reír gracias a su actitud extrovertida.

Desafortunadamente no hay mucho de qué hablar, el guion tiene como objetivo mostrarnos la dura realidad de una madre-esposa dedicada a su trabajo. Lo cual varía porque los tiempos han cambiado. Inclusive los consejos no son nuevos ya que siempre se ha sabido del uso de la lista y la importancia de una familia. La calificación es 2 de 5 Estrellas y no la recomiendo.

A La Renta: El Precio del Mañana, Sin Escape y Asesinos de Élite

Estos tres títulos estuvieron brevemente en carteleras debido a su poca atracción. De hecho todas fracasaron en la Taquilla Americana mientras una de ellas logró $ 100 millones internacionalmente. Este resalte se debe primeramente a:

El Precio del Mañana (In Time)


Un relato de ciencia ficción innovador y bastante analítica. Se podría decir que es una forma de ver nuestras vidas con nuestro tiempo no sólo pegado en nuestras manos. Por otra parte podría caer en la comparación del dinero lo compra todo. Entiendo su dificultad en atraer una audiencia, ya que El Origen estuvo en ese mismo riesgo. Sin embargo, pienso que se debe a la presencia de Justin Timberlake y al desconocimiento del director Andrew Niccol.

Lo anterior no quiere decir que Timberlake sea una mala influencia, al contrario, desde Red Social ha gozado de varias producciones de $ 100 millones tanto domésticamente e internacionalmente. El problema es su cambio de género, todavía no ha llegado al nivel de Leonardo Dicaprio, Will Smith, Tom Cruise y otros. Su compañera Amanda Seyfried está en la misma situación, por ello no lucieron en los Estados Unidos pero sin duda sorprendieron en los territorios foráneos.

Inusualmente hacen una interesante pareja y les queda ese concepto de ladrones del tiempo, empiezo a creer que una secuela podría ser posible, pero necesitarían de creatividad y fondo contextual. Entre otros del reparto: Cillian Murphy se esfuerza como el Guardián del Tiempo, tan cerrado y dedicado a su oficio lo cual suele convertirse en un patrón común de los hombres trabajadores. A pesar de aparecer brevemente, Olivia Wilde entrega una actuación emocional que vale la pena mencionarse. En el sentido opuesto, Johnny Galecki nos deja más confundidos por su distinta pero aun estable interpretación.

La trama no es difícil de seguir puesto que lo complicado cae en los términos y el modo de operar con tiempo. Me hubiera gustado saber más sobre la implementación de ese sistema ya que comenzaba a partir de los 25 años. La razón es que las dos escenas sobre la aparición de este reloj no fueron suficientes para justificar este esquema visual. De ahí en fuera, tenemos un desarrollo de personaje durante los distintos escenarios. El propósito es claro y las secuencias de acción son un buen acompañante.

Hay mucho ingenio en esta obra y por ello debo ofrecer la calificación de 3½ de 5 estrellas, por la razón de que hizo falta más justificantes a esta enorme complejidad ficticia ¿Realmente no hubo un villano quien haya organizado este modo de vida? Faltan esas pequeñas dudas y además el final no queda del todo concluso. Ello no significa continuación.

Sin Escape (Abduction)


Taylor Lautner no pudo trasladar su éxito de La Saga de Crepúsculo hacia esta versión adolescente de Jason Bourne. He aquí el gran problema, nunca se es sabio imitar a una gran espía aunque sea por un margen de edad. Como dije anteriormente, si los avances se hubieran enfocado a mostrarnos al personaje de otra forma, hubiera sido otra historia en la taquilla. Obviamente no de $ 100 millones, pero al menos poco más de la mitad.

Lo mejor recae en los actores de reparto Jason Isaacs y Maria Bello, quienes dan su máximo como los guardianes del protagonista. Sus escenas de acción son las más realistas e impresionantes y a la vez sentimentales por sus destinos fugaces. Por otra parte, Sigourney Weber es extraordinaria como siempre, pero me disgustó también su breve aparición, todo un talento desaprovechado como el de Dermot Mulroney quien sólo se limita a prestar su voz. Añadiendo a Alfred Molina, puedo inferir que la selección de estos veteranos fue sólo excusa estelar para atraer a los mayores.

Entre los principales: Taylor Lautner es quizás un poco tosco para ese papel, no puedo evitar estar viendo al mismo personaje de Jacob. El uso de la moto, ropa y peinado fueron una pésima decisión porque se le sumó al trabajo de edición en los avances. La confianza en sí mismo fue su perdición ya que había demostrado su potencial en Luna Nueva y Eclipse. Su compañera Lily Collins, se ve diferente a su imagen de Un Sueño Posible y Priest: El Vengador, me refiero en el aspecto de belleza. Ella le agrega más naturalidad a las escenas y compensa un poco la atmosfera coordinada.

Sin embargo, es una travesía entretenida pero más enfocada a la audiencia juvenil, sin querer queriendo pero Lautner se sigue viendo chico. Las secuencias de acción son satisfactorias y la localización en el estadio estuvo correctamente hecha. La verdad como que hizo falta conectores y más involucración de los actores veteranos. Sé que está el justificante de que el protagonista estuvo siendo entrenado desde el principio mas la razón primordial se desvanece ante la fatal ausencia de información.

Sin más por añadir, le doy una calificación de 2½ de 5 Estrellas y podría mencionarla ya que cumple su propósito de entretener, pero el niño tiene mucho que aprender de Jason Bourne.

Asesinos de Élite (Killer Elite)


 Contar con Robert DeNiro, Jason Statham y Clive Owen en una historia de acción inspirada en eventos reales es indiscutiblemente impresionante. Basada en el año 1980, Danny Bryce y Hunter se encuentran realizando un asesinato hasta que Bryce tiene un golpe de conciencia y decide abandonar su profesión. Años después y se ve obligado a reingresar a un duelo de venganza puesto que Hunter ha sido capturado. Es aquí donde Logan, un ex agente de la SAS se involucrará en esta confusa travesía tratando de ponerle un alto a esta inesperada masacre.

Una premisa interesante que inevitablemente se convirtió en otro típico fracaso de Statham. Por fortuna cuenta con otra oportunidad de elevar su status con Los Indestructibles 2. Asumo los avances fueron los culpables ya que tienden a enfocarse en lo mismo. Desde otra perspectiva, es una historia crítica que no a muchos les hubiera gustado su adaptación ya que afecta el patriotismo. No obstante vale la pena verse aunque visualmente se encuentre pesada y repetitiva en ocasiones.

Como siempre Statham es sólido pero sobresale al lado de Clive Owen, puesto que le entrega más madurez y experiencia dramática. Obviamente el robo de atención va para Robert DeNiro, este ganador del Oscar sabe como realzar a sus protagonistas y sabe como ejecutar sus diálogos. Este trio son quienes le dan un buen sabor al filme ya que el guion necesitó más flexibilidad y puntuación. No cabe duda que contiene valores y nos puso a analizar como desde entonces se ha mantenido esta clase de batallas personales.

En conclusión, su calificación adecuada sería 3 de 5 estrellas y sin duda la recomendaría. No está a la altura de Los Indestructibles o El Plan Perfecto, pero decentemente entretiene e informa sobre un acontecimiento verídico.

sábado, 4 de febrero de 2012

Predicciones de Febrero 2012



¡Enero inició el 2012 con un buen bang! La taquilla se benefició de $ 831 millones de dólares lo cual representó un incremento del 10% comparado con el enero 2011. Básicamente las producciones veteranas de Misión Imposible 4, La Chica del Dragón Tatuado y Sherlock Holmes 2 contribuyeron con buenos ingresos semanales mientras los nuevos estrenos de Contrabando, Inframundo: El Despertar y The Grey, consiguieron aperturas modestas.

Tampoco podemos descartar a las nominadas del Oscar: Tan Fuerte y Tan Cerca, Los Descendientes, El Artista y La Invención de Hugo Cabret, puesto que han estado obteniendo un poco de interés recientemente. El formato 3D contribuyó un poco por causa de que La Bella y La Bestia no obtuvo una carrera tan dichosa como El Rey León 3D. No obstante, Febrero parece estar en buena forma este año tanto en todos los formatos disponibles.

Poder Sin Límites (Chronicle)
La película costó $ 15 millones y curiosamente el viernes pasado ingresó con $ 8 millones por lo que su presupuesto será cubierto de una manera sorpresiva. El género de acción repleto de efectos especiales podría ponerla en camino hacia los $ 60 o inclusive $ 75 millones. Honestamente ha sido una fascinante campaña que ha logrado su acometido de invitarnos a ver una producción enteramente original.

Una Aventura Extraordinaria (Big Miracle)
Todo se resume a convertir esta inspiradora película en la siguiente Winter: El Delfín. He aquí el gran problema, copiar esta clase de mercadotecnia tiende a resultar una mala idea. Además los protagonistas John Krasinski y Drew Barrymore no son tan taquilleros por su cuenta. Estoy seguro que iniciará por debajo del margen pero afortunadamente su buena recepción la hará acercase a la meta de $ 45 millones.

La Dama de Negro (The Woman in Black)
Obviamente no hará $ 100 millones solo porque cuenta con Daniel Radcliffe (Harry Potter 1-7.2). Sin embargo la obra de horror está siendo aclamada por regresarse a lo básico. Esto significa que el miedo se fundamenta en el clásico susto en lugar de la grotesca acción. Analizando su reciente debut de $ 8 millones en la Taquilla Americana, tengo el presentimiento que CBS Films finalmente tendrá un éxito mediano de $ 50 millones.

Protegiendo al Enemigo (Safe House)
Denzel Washigton y Ryan Reynolds comparten una serie de producciones de $ 100 millones, por tanto no quiero descartar esta posibilidad mas considerando que Imparable concluyó con $ 80 millones, quisiera creer que este inusual suspenso posee la capacidad de acercarse a los $ 90 millones ya que la premisa es sugestiva. Sin importar su demografía, tendrá una dura batalla en la taquilla.

Star Wars: Episodio I: La Amenaza Fantasma 3D
Mucha nerviosidad rodea a este episodio recién convertido al formato 3D. Varios aseguran será un rotundo y vergonzoso fracaso, otros afirman que repetirá el éxito de las Ediciones Especiales mientras los más realistas estipulan que será un éxito mediano un poco superior a La Bella y La Bestia pero inferior a El Rey León. Es cierto que existe mucho negativismo con respecto al producto pero de igual forma hay muchos seguidores que la respaldan a como dé lugar. Por mi cuenta presiento $ 50 millones seguros pero la verdad, hablando como un fanático, me gustaría verla más allá de los $ 70 millones. Esto significaría $ 500 millones en la taquilla Estadounidense y por primera vez $ 1 billón de dólares mundialmente.

Viaje 2: La Isla Misteriosa (Journey 2: The Mysterious Island)
Viaje al Centro de la Tierra recaudó $ 100 millones inesperadamente en la taquilla hace dos años por lo tanto una secuela era inevitable. Aunque presiento que la ausencia de Brendan Fraser podría provocarle algún daño. De igual forma Dwayne Johnson es una figura comerciable por lo que $ 65 millones pudieran estar en orden. El estudio debe tener cuidado con la diversa competencia.

Votos de Amor (The Vow)
Si Querido John y Diario de una Pasión recaudaron $ 80 millones cada uno, quizás y esta inspiradora comedia romántica pueda también lograrlo contando con los reconocibles Channing Tatum y Rachel McADams. Considerando la cercanía de Día de San Valentín, algo me dice que por lo menos $ 60 millones son seguros debido a su gran enemiga. Las críticas se han mantenido en secreto pero los pre-estrenos han mostrado aceptación por parte de sus audiencias.

Esto es la Guerra (This Means War)
Chris Pine (Star Trek), Tom Hardy (El Origen) y Reese Witherspoon (Legalmente Rubia) han conquistado las carteleras en múltiples ocasiones. Esta vez el trio se reúne por la primera vez en una explosiva comedia romántica que tiene el potencial de convertirse en un éxito de $ 100 millones. De lo contrario $ 70 millones serían vistos con decencia ya que ese es el costo de su inversión.

El Vengador Fantasma 2 (Ghost Rider: Spirit of Vengeance)
La primera acumuló $ 115.8 millones hace cinco años, una cifra de la cual estoy casi seguro la secuela ni se acercará en lo mínimo. A pesar de la lejanía de su estreno, no es un superhéroe que tiende a mencionarse. Es probable que los altos precios de las funciones 3D la realcen hacia los $ 60 millones totales porque un declive del 50% es anticipado ya que Nicolas Cage no es la potencia que solía ser.

12 Horas (Gone)
Amanda Seyfried protagoniza un suspenso de secuestro que podría resultar no una gloriosa movida para su carrera. Su género es musical y comedia romántica, fuera de eso no ha podido exceder de los $ 30 millones, los cuales se vuelen a poner en juego con esta versión que parece un episodio de Mentes Criminales narrada desde una civil-victima. No me malinterpreten, mantiene cierto interés.

Tyler Perry’s Good Deeds
Este actor comediante ha logrado éxitos de $ 50 a $ 70 millones durante toda su carrera. Me iré por lo básico y por ello vuelvo a apoyarme en esa cifra de $ 50 millones. La temática parece motivadora por tratarse de las buenas obras humanas, esto podría enganchar otras personas que desconocen al actor.

Wanderlust
Jennifer Aniston y Paul Rudd se reúnen desde su participación en la serie televisiva Friends. Anisto lleva dos películas consecutivas de $ 100 millones mientras Rudd no ha tenido ninguno en un gran tiempo. La combinación de estas estrellas junto con los avances raros indica que podría ser una decepción de $ 30 millones y por una vez, creo estar de acuerdo.

Crítica de Votos de Amor (The Vow)



La comedia romántica basada en la vida real de una pareja recibe un tratamiento tierno e inocente desde cierta perspectiva. Es divertida en ocasiones, crítica en cuestiones de decisiones, conmovedora y sentimental. No se sujeta en el clásico estilo sino invierte varios elementos originales y reduce su clasificación a un público general. Personas de todas las edades pueden verla adoptando valores e interesantes ideologías de acorde a las temáticas presentadas.

La historia es sencilla: los esposos Leo y Paige se encuentran profundamente enamorados hasta que un accidente automovilístico ocasiona que Paige pierda toda memoria con relación a Leo. En otras palabras, despierta sin saber quién es su esposo. Este enfoque de retrospección nos da mucho para analizar ya que parece un claro ejemplo de retroceder el tiempo en nuestro ordenador cuando queremos componer algo. En este caso se utiliza esta similitud pero se cambia a los momentos que nos definen.

Como mencioné al principio, es inevitable no sentir la nostalgia porque desde un principio te enganchas con los personajes principales. Ello gracias al excelente trabajo de implementar las secuencias del pasado. Curiosamente este modo de pensamiento se compara con Eterno Resplandecer de Una Mente Sin Recuerdos. Obviamente la anterior era más artística y novedosa en su ejecución mientras Votos de Amor es más sencilla y comprensiva.

Haber elegido al actor de Querido John y a la actriz de Diario de Una Pasión, resultó un triunfo en cuanto a la calidad actoral. En el escenario de la taquilla, todavía está a comprobarse su potencial pero si ambas producciones recaudaron $ 80 millones, no veo imposible la repetición de esta marca en este título.

No cabe duda que Channing Tatum ha crecido mucho desde Step Up, se ha consolidado como héroe acción y recientemente retoma su protagonismo en el romance. No es el típico hombre de humor negro sino al contrario, es del tipo sensitivo. Le queda perfectamente debido a su carisma aunque se diga lo opuesto. Es indiscutible negar que su personaje demuestre ese amor sincero y por ende, su entrega de emociones son de primera clase.

Su compañera Rachel McAdams tampoco es extraña al género. Sus primeras impresiones son extraordinarias ya que debe interpretar a dos versiones de si misma. Es simpática y la química que comparte con Tatum es bastante cómoda. Sin duda son una pareja agradable y simpática a la cual podía ejemplificarse como el modelo a seguir en cuanto al lado tierno. Asimismo McAdams conmueve al reflejar su confusión y nos produce tensión ante el nuevo giro en su personalidad. Escuchar a la audiencia quejarse de sus cambios y decisiones significa que las recomendaciones están en proceso.

Entre otros integrantes del reparto se debe destacar a Sam Neill y Scott Speedman, puesto que son los que nos mantienen con recelo dado sus objetivos en esta travesía por la recuperación del amor entre la pareja principal. Mas comprenderlos está dentro de las cartas dándole otra perspectiva a su antagonismo. También sirve de guía para quienes somos ciegos de ver o nos cuesta desprendernos como unirnos bajo la luz del perdón.

El director Michael Sucsy no es tan reconocido como se pensaría, pero manejó el drama eficazmente. El melodrama podría estar presente en algunas situaciones pero mayormente se disfraza con las interacciones y revelaciones. En ningún momento se satura ni se llega a sentir repetitiva. Las escenas se dan con naturalidad y se opta por referirse al amor entre personas reduciéndose la sobrexposición del sexo. A la vez, Sucsy supo aprovechar esta historia ya que parte de su guion se establece como un material innovador.

La selección de la música es adecuada y la edición es estable, pero debo señalar que la escena del choque es brutalmente realística por su modo de emplearse. El uso de cámara de lenta está justificado para darnos ese realismo del peligro y su fatal consecuencia. En base a la cinematografía, nos muestran lugares distintos a los acostumbrados.

Sin más por añadir, debo concluir del mismo modo que inicié: Votos de amor es un relato verídico filmado con ternura e inocencia; en ocasiones es cautivante y en otros, divertida. Es una clase de retrospección que nos da mucho por analizar sobre nuestra forma de definirnos. Al parecer no todos los recuerdos son para siempre, sin embargo, siempre tenemos la oportunidad de estar creando nuevos por sí acaso.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Hablemos de Cine



De nueva cuenta, Misión Imposible: Protocolo Fantasma recuperó el primer lugar en la Taquilla Internacional con $ 25.2 millones gracias a su debut en China. En total radica con unos fuertes $ 377.6 millones de dólares. Mundialmente está próximamente por convertirse en la película más taquillera de la carrera de Tom Cruise. Después de tres semanas consecutivas de dominación, Sherlock Holmes: Juego de Sombras se desplazó a segundo lugar tras ingresar $ 18.1 millones para una suma ventajosa de $ 294 millones. Durante su segunda semana, Inframundo: El Despertar agregó $ 16 millones para un total de $ 40.3 millones. Los Descendientes iniciaron a mostrar interés con $ 15.9 millones. Las cinco nominaciones la han impulsado a unos extras $ 27.8 millones. Por otra parte, La Chica del Dragón Tatuado se benefició de $ 11.2 millones para aumentar su prestigio a los $ 87.1 millones. La resolución parece coincidir con la meta doméstica.

Concentrándonos en México, Inframundo: El Despertar debutó en primer lugar con $ 1.9 millones en sus primeros tres días. Descendiendo a segundo lugar, La Chica del Dragón Tatuado ingresó $ 851 mil para ascender levemente a $ 2.7 millones. La Invención de Hugo Cabret se conformó con $ 763 mil mientras Al Borde del Abismo decepcionó con $ 313 mil dólares. Todavía faltan unos meses para reanimarse un poco el ambiente aunque quizá sólo sea cuestión de 10 días.

Las ventas en DVDs han caído hasta el fondo, ello se comprueba con Courageous la cual consiguió la primera posición con 381 mil unidades equivalentes a $ 6.4 millones de dólares. En segunda posición, Sin Escape nomás promovió 195 mil unidades proporcionales a $ 2.9 millones. The Ides of March debutó en tercera posición con 180 mil unidades con valor monetario de $ 3 millones.

Desde el punto de vista del Blu-ray, The Ides of March vendió 115 mil unidades de alta definición con equivalencia a $ 2 millones de dólares. Desplazándose a segunda posición, El Juego de la Fortuna disfrutó de 108 mil unidades para un total de 575 mil proporcionales a $ 12.2 millones de dólares. Sin Escape se hundió en tercera posición con solamente 82 mil unidades con valor de $ 1.6 millones. Sin duda estos resultados son pura decepción. Lo más preocupante es que el DVD está retomando su liderazgo.

Entre las noticias relevantes del cine se encuentran las siguientes:

El director David Yates se reunirá con la actriz Emma Watson en la siguiente producción titulada Your Voice in My Head. La sinopsis indica que Watson interpretará a una mujer que intenta suicidarse pero es rescatada a tiempo por un psiquiatra quien está muriendo de cáncer. Warner Bros está entre Tom hanks o George Clooney para el papel del psiquiatra. Honestamente suena a material para los Oscares.

Justin Timberlake se encuentra en pláticas para unirse al elenco de Clint Eastwood y Amy Adams en el debut direccional de Robert Lorenz. Si Justin decide ingresar, participaría como el amigo de Johnny Flanagan (Eastwood), un reclutador del beisbol con problemas de visión. Este drama deportivo “Problemas con la Curva” sigue sin fecha de lanzamiento.

El videojuego popular Candyland creado en 1949 se encuentra siendo considerada bajo la compañía Happy Madison. Así es, Adam Sandler está planeando producir y actuar en la adaptación familiar inmersa de fantasía y creatividad. Una producción de esta podría ayudarle a regresar a la meta de $ 100 millones ya que van dos producciones continuas que han fracasado en ingresarlos.

Para quienes no hemos tenido oportunidad de ver La Invención de Hugo Cabret en los cines, ahora no tendremos que esperar tanto si se nos pasa. Paramount acaba de anunciar su disponibilidad en DVD y Blu-ray a partir del 28 de febrero. Dos días después de la ceremonia de los Oscares. Al parecer el estudio no cree que puedan ganar Mejor Película considerando que no decidieron esperarse para quizá lanzar un paquete especial.

Excelentes noticias para la secuela de X-Men: Primera Generación ya que Fox acaba de cerrar un contrato con nada menos que Matthew Vaughn para que regrese a dirigirla. En conjunto, Simon Kinberg se encargara del guion y Bryan Singer reanudara sus labores como productor. No habrá sido un mega-éxito esperado pero en cuestiones de recepción es considerada una de las mejores adaptaciones de superhéroes al lado de Iron Man y El Caballero de la Noche.

Hay planes de que después de filmarse Thor 2 y Capitán América 2, Marvel decida enfocarse en una película enteramente basada en Nick Fury. Samuel L. Jackson ha mostrado interés aunque el problema principal es que Marvel está saturando el mercado no con producciones originales sino con secuelas, intersecuelas, etc. Cierto que este año es grande para este género pero quizá no vuelva a hacer el mismo una vez que concluya.

Fuentes: