jueves, 13 de octubre de 2011

Noticias de la Semana

Box Office Mojo

• La batalla por el primer lugar fue demasiado cerca, más cabe destacar que después de ocho semanas consecutivas, Los Pitufos cedieron su trono. El gran ganador del fin de semana americano fue Gigantes de Acero, la cual extendió su reinado en territorio internacional al posicionarse con $ 22.1 millones de dólares en tan sólo 19 mercados. Manteniéndose cerca con $ 21.1 millones, Johnny English Recargado se conformó en segundo lugar con un total estimable de $ 61.1 millones. La siguiente semana se expande a 9 territorios significando que podría tener una oportunidad de liderar. Desplazándose en tercero, Los Pitufos agregaron $ 8.5 millones para elevar su fantástica taquilla a $ 395.4 millones. Todavía activa en cuarto lugar, El Planeta de los Simios (R)Evolución consiguió otros $ 7.8 millones para lucirse con un final de $ 243.8 millones. Me temo que $ 300 millones podrían estar fuera de alcance. Como mención adicional, El Rey León en 3D tuvo una resurrección de $ 7.3 millones para extender su total mundial de $ 898.4 millones. Automáticamente está sujeta a ingresar a los $ 900 millones.

• Solamente hubo un estreno potencial en México y no fueron los $ 255 mil dólares de Labios Rojos sino los $ 2.9 millones de dólares de Gigantes de Acero. Las funciones fueron de 1,100 por lo que no me sorprendería verla que se mantenga posteriormente de las reportadas sesiones de aplausos. En segundo y tercer lugar, Sin Escape y Don Gato y Su Pandilla recibieron $ 615 mil y $ 440 mil para incrementar sus totales a $ 2.3 y $ 7.3 millones, respectivamente.


The- Numbers

• La industria de los DVDs logró sobresalir con Transformers: El Lado Oscuro de la Luna en la primera posición. Sin embargo, sus 796 mil unidades semanales fueron proporcionales solamente a unos escasos $ 13.5 millones. Es inusual ver que la película #2 del año no logré haber distribuido un millón de DVDs. En cuanto a su formato Blu-ray, ahí es donde la historia cambió debido a que debutó con 1 millón y 415 mil unidades equivalentes a $ 29.6 millones de dólares. Si no me equivoco es mucho más que Thor y X-Men: Primera Generación. Como breve mención, La Saga Completa de Star Wars colapsó en su tercera semana, de igual modo las 74 mil unidades suman 990 mil para una cartera impresionante de $ 76 millones. De aquí en adelante podría sostenerse y más con el próximo relanzamiento de La Amenaza Fantasma.


IGN

• La polémica se está alzando en el universo de Star Wars, especialmente porque se acaba de confirmar el regreso de Darth Maul en la aclamada serie de Clone Wars. Muchos están emocionados mientras otros están de por sí furiosos por haber sido desaprovechado en el Episodio I. Obviamente no habrá una persona satisfecha a gran diferencia de un verdadero seguidor. Sin duda estoy seguro que despertará el interés de mucho por ver que cómo logró sobrevivir en los diez años y si está buscando la manera de vengarse por lo que Obi-Wan le hizo en La Amenaza Fantasma y hablando de ello, se anunció oficialmente el tráiler en 3D en las funciones de Los Tres Mosqueteros 3D.

• ¡Que comiencen las críticas! Hay un nuevo poster que está creando polémica y se trata de Star Wars: Episodio I: La Amenaza Fantasma en 3D. Es interesante notar que en el centro y en grande se encuentra Darth Maul cuya popularidad se ha vuelto fortalecido conforme ha pasado la década. Es inusual no ver a Padme, Anakin ni C3PO, pero asumo los personajes presentes son los más correspondidos a la serie Clone Wars con eso de que Maul regresará de su anonimato. Es impresionante ver cómo existen muchos fanáticos que siguen detestando las precuelas, sin duda a veces nos aferramos a ver las cosas a nuestra manera que no podemos disfrutar lo que tenemos dentro, pero hey es parte de la magía de Star Wars.

• La quinta entrega de Die Hard 5 la cual oficialmente recibió el título de Un Buen Día Para Morir Duro. En esta ocasión, John MaClane se dirige a Rusia para ayudar a hijo y en ese proceso, se enredado en un tipo de complot terrorista internacional. Entre los candidatos a interpretar el papel de John McClane Jr. están Aaron Paul (Breaking Bad), Ben Foster (3:10 Hacia Yuma), Paul Dano (Petróleo Sangriento), Milo Ventimiglia (Rocky Balboa) y Paul Walker (Rápidos y Furiosos 5in Control). La fecha de estreno está situada para el día de San Valentín 2013.

• Thor 2 tiene un nuevo director y se trata de Patty Jenkins (Monster). Chris Hemsworth y Natalie Portman regresaran al lado de Tom Hiddleston. Curiosamente se tratan de dos personajes que aparecerán en Los Vengadores. Debido a que Iron Man 3 tiene mayo 2013, Marvel ha optado por moverse a Noviembre 15, 2013. La pregunta será ¿Después de verlos reunidos, queremos verlos por cuenta propia? Como bien se sabe, saturar el mercado nunca es bueno.

• Sandra Bullock se encuentra en pláticas de actuar al lado de Clint Eastwood en el drama deportivo Trouble With The Curve. Honestamente esta combinación de actores podrían tener una gran apelación y seguramente un éxito entre sus manos. Esperemos y Bullock llegué a un buen acuerdo con el director Robert Lorenz, quien es compañero y viejo amigo de Eastwood.

• Una plataforma se colapsó enviando a 16 personas al hospital, los paramédicos recibieron llenos de sangre debido a que estaban interpretando a zombies, esto provocó que el reconocimiento de las verdaderas heridas fuera difícil. Para los que le atinaron, así es, se trata del set de filmación de Resident Evil 5. Se comenta que se ha iniciado una investigación y siete de los lastimados ya regresaron a su trabajo.

• 85 ametralladoras Ak-47 fueron confiscadas por las autoridades de Dudapest debido a que un reporte indicaba que estaban activas. La producción de World War Z se encuentra colaborando con ellos para resolver la situación. Mientras tanto, la película de Brad Pitt se ha retrasado y su presupuesto ha aumentado.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Crítica de Gigantes de Acero (Real Steel)


Debo admitir que nunca esperaba tanto de esta producción de ciencia ficción al estilo Transformers + Rocky con la actitud de Wolverine. Para ser sincero, me arrepiento de no haber aplaudido con el resto del público y vaya que tuve mi oportunidad alrededor de cuatro veces. Hace tiempo que no me tocaba escuchar la emoción en una sala de cine, la última vez fue en el 2005 con el capítulo final de Star Wars.

Después de haberme sacado eso del pecho, puedo proseguir a analizar el filme con un poco de frialdad aunque me temo que me será imposible porque aún sigo cargando el sensacional espectáculo que ni siquiera la mismísima WWE puede darnos con sus dos programas semanales y pagos por eventos.

La mayoría de las críticas se enfocaron en la trama llamándola simple y exagerada, por mi parte es absolutamente más que simple, es un relato ficticio que tiene corazón y te cautiva desde la primera escena. Exagerada, quizás pero funciona porque es parte de nuestra imaginación. Inclusive no podemos descartar la posibilidad de ver luchas entre robots en un futuro no muy lejano. Sin embargo, me quedo con la duda de que si estos robots podían sentir o eran realmente como avatars. Lo pregunto porque cuando el niño Max le gritaba a su robot Atom que se levantará, éste se levantaba casi al instante.

Me sorprende la gran variedad de temáticas desarrolladas: primeramente me gustó observar el contexto de 2020 más cercano a nuestra realidad a gran diferencia de Regreso al Pasado II y otras; los robots reemplazando a boxeadores da mucho de qué hablar y meditar al respecto, de ahí el elemento climático; la ambición a toda costa, para vender a un hijo, eso sí esta grave; el mundo de las luchas de los robots es totalmente impresionante y me quedo con ganas de saber más; la relación conflictiva entre un padre y un hijo, me encanta las similitudes y su modo natural de acoplo a pesar de su predictibilidad; por último, debo aplaudir la gran creatividad de los animadores y editores en darles a los robots una personalidad acompañada de un modo de interacción con los humanos.

Este majestuoso y completo guión fue llevado a cabo por John Gatins bajo su inspiración en la novela de Steel de Richard Matheson. La imagen o esqueleto por así decirse, se apoyó en Dan Gilroy (Dos Por El Dinero) y Jeremy Leven (Diario de Una Pasión). No descartó que la intrusión del niño haya sido sugerencia de Steven Spielberg debido a que al modo de Transformers, a los niños les fascinan los robots.

Como se miró en George Clooney en Escala de Amor, sucede lo mismo con Hugh Jackman en su interpretación como Charlie Kenton. Un hombre desobligado, apostador, endeudado e impulsivo. Es imposible caernos mal a pesar de su mala esencia pero su carisma es una salvada segura y más cuando choca con Dakota Goyo, quien actúa del hijo. Me sorprende ver una excelente química entre los dos, posiblemente pasaron un buen tiempo antes de la filmación porque se nota un sobresaliente desempeño actoral entre ellos.

Aunque no lo crean, Dakota Goyo ha participado en varias películas a pesar de contar con sólo 12 años de edad. Una en especial se centra en el papel del joven Thor en la versión reciente de Marvel. Este niño tiene mucho carisma al igual que Jackman y hasta puede bailar. Es quien nos causa la nostalgia especialmente en una escena que tiene con Atom. También nos hace reír mucho con sus comentarios directos e inteligentes. De tal padre, tal hijo.

Entre el reparto debo mencionar que Kevin Durand aporta un buen antagonismo sin importar su brevedad. Para quienes no sepan, ya había actuado anteriormente con Jackman en X-Men: Wolverine. La actriz famosa de Lost, Evangeline Lilly, hace a un lado el sufrimiento y la suciedad, y adopta por revelar una hermosa figura en su personaje de Bailey Tallet combinado con un agradable carácter. Conocer el pasado del principal y estar presente en la secuencia final, contribuyó mucho al sentido fílmico y por ende, surgió el momento conmovedor.

Coexiste una gran serie de locaciones ya que no se concentra en interiores como el auditorio y el Gimnasio, sino se incluyen un basurero de partes mecánicas, pueblos, zoológico y viajes por carreteras. Se puede notar la mano del editor debido a que supo aprovechar cada escenario ejecutándolo con cualidad y color. Como lo mencioné hace poco, los robots muestran un perfil en base a su nombre y se aplican desde la entrada hasta su pelea en el ring.

Tratándose de una original, tiene muchas oportunidades de recibir nominaciones en las categorías de efectos especiales y edición de sonido. Fueron tan emocionantes, realísticamente visuales y llenas de sentimiento que causaron el aplauso de la gente. Otro resalte recae en los movimientos corporales entre el robot y el niño o padre. El proceso de imitación no es fácil pero pareció serlo por la exactitud en los movimientos. La inserción de los comentarios no pudo haber quedado mejor de lo que ya estaba. Hablando de un buen condimento.

No es de extrañarse la exquisitez de Shawn Levy, detrás de todo se especializa en esta clase de películas familiares y cómicas como lo hemos visto en Recién Casados, La Pantera Rosa, Más Barato por Docena, Noche en el Museo, Noche en el Museo 2 y Una Noche Fuera de Serie. Dirigir a un niño no es nada fácil y más al lado de un producto de imaginación o todavía un hombre vestido completamente de azul. Por ello, cumple con los requisitos sacando lo mejor posible del elenco en general.

Para quienes no han visto la películas, les advierto que el siguiente párrafo contiene una idea con respecto al final por lo que procedan sólo si no quieren sorprenderse o no tienen planes de acudir a mirarla.

No puedo evitar sentir el desenlace similar con el de Rocky, no tengo nada en contra, pero desde un punto de vista amplia, era lo más lógico aunque mi mayor temor es que la secuela podría tomar el rumbo y destino de Rocky II y ello podría perjudicarle bastante. Esperemos y no sea el caso. Para concluir, esta película no recibe la calificación perfecta de 5 estrellas por su predictibilidad en la relación padre-hijo y su conclusión tipo Rocky.

¡Da Mucho Más De Lo Que Esperas!

domingo, 9 de octubre de 2011

Predicciones de Octubre


Septiembre 2011 cerró con unos monstruosos $ 602.9 millones de dólares convirtiéndose en el mes de septiembre más taquillero del resto. Esta cantidad en parte se debió a la resurrección de El Rey León en 3D, lo cual dejó a muchos estudios pensando por los futuros relanzamientos de Star Wars: La Amenaza Fantasma y Titanic. Cabe destacar que Contagio, The Help y El Juego de la Fortuna contribuyeron del mismo modo y quizás seguirán en este nuevo octubre.

Básicamente se trata de otro mes muerto pero con algunos títulos que podrían darle vida a la taquilla como se miró el mes pasado. Inclusive existe la posibilidad de ver dos producciones de $ 100 millones y en un descuido, $ 200 millones, pero más abajo sabrán a cual me refiero. Sin más por mencionar, a continuación se muestran las predicciones de las películas próximamente a debutar en la cartelera:

Gigantes de Acero (Real Steel)
Las críticas son ligeramente positivas pero la audiencia familiar parece no importarle ya que me tocó escuchar los aplausos en no sólo una sino tres sesiones. Inclusive mis familiares me contaron que esto mismo fue el caso con ello. Asumiendo que estas anécdotas se apliquen a nivel doméstico, entonces podría pronosticarse que $ 100 millones son posibles y hasta más. En cuanto a una posible secuela como se anunció, no la descartaría para nada.

The Ides of March
George Clooney lleva un buen tiempo sin conseguir un éxito, no es que lo necesite pero empiezo a creer que necesita cambiarse de drama a un poco de suspenso o acción para adquirir status en la taquilla. Por otra parte, Ryan Gosling acaba de lograr uno con Loco y Estúpido Amor. Aun así, la combinación junto con el trama político harán que fallé los $ 50 millones y quizás llegué a duras penas a $ 40 millones.

La Cosa del Otro Mundo (The Thing)
No es de confundirse, si se trata de The Thing pero en cierto modo es una precuela cuya referencia debería haber estado escrita. Los protagonistas son poco familiares: Mary Elizabeth Winstead apareció en Duro de Matar 4.0 como la hija de John McClane y Joel Edgerton es reconocido por el joven Tío Owen en las precuelas de Star Wars. Realmente parece un horror difícil de vender por lo que me atrevo a ubicarla en los $ 30 millones, pero espero y su título la aumente a $ 50 millones.

El Gran Año (The Big Year)
Tenemos a Jack Black, Steve Martin y Owen Wilson en una comedia, el trío ha logrado éxitos de $ 100 millones por su cuenta pero me encuentro en duda sobre esta. Es común ver un elenco estelar quedarse corto de su verdadero potencial. Mi lado optimista me dice que $ 60 millones podrían ser realísticos, siempre y cuando debuté por arriba de los $ 18 millones. Sin importar el resultado, aseguro que cubrirá su presupuesto de $ 40 millones.

Footlose
Me extraña estar leyendo el positivismo que rodea a este refrito musical. Obviamente vi la versión de 1984 con Kevin Bacon y comparada con los avances de la nueva versión, no parece gustarme el producto más los jóvenes y bailarines de hoy en día probablemente irán y la convertirán en un éxito mediano de $ 50 millones al estilo de Step Up.

Actividad Paranormal 3
La primera cruzó los $ 100 millones mientras la segunda se conformó en los $ 80 millones. Esto significa que la audiencia ya se está cansando de ver producciones baratas de $ 10 millones y editadas desde una cámara de recepción dudosa. Dada la cercanía de Halloween, no me extrañaría verla comenzar en grande y colapsarse en las siguientes semanas. Por ende, calculó un final en los $ 60 millones.

Los Tres Mosqueteros 3D 
En un principio si me animaba esta versión basada en la novela aclamada de Alejandro Dumas, pero tras ver la adición de barcos volantes, armas avanzadas y una mujer con habilidades extremas, me di cuenta que se parecía un poco a Resident Evil. Tomando en cuenta al director Paul W.S. Anderson y su esposa Milla Jovovich, puedo ver de dónde se apoyó. No lo niego, los efectos visuales se ven bien y es interesante contar con Christoph Waltz, Orlando Bloom y Logan Lerman. Tomando como la referencia la última película de Resident Evil, es viable considerar una talla final de $ 50 millones.

In Time
Justin Timberlake ha conseguido tres éxitos en los dos últimos años y veo un cuarto en su futuro considerando a sus acompañantes: Amanda Seyfried, Cilliam Murphy y Olivia Wilde. EL concepto es original pero un poco confuso por lo que necesitará de una adecuada campaña para promover la aventura. Es duro de predecir así que tendré que utilizar un rango de $ 40 a $ 70 millones.

The Rum Diary
Todo lo que Johnny Depp toca se vuelve oro pero su reciente drama de clasificación R parece ponerlo en su lugar. Voy a optar por catalogarlo en la liga de $ 40 millones, pero no me sorprendería verla convertirse en un éxito de $ 80 millones por el comentario inaugural. Espero y Depp obtenga una nominación porque ya hace falta.

Johnny English Recargado
La primera fue un fracaso de $ 28 millones para haberse filmado una secuela. La respuesta es que internacionalmente acumuló $ 130 millones convirtiéndose en un éxito al instante. Creo que será el mismo caso pero ambas parte recibirán un pequeño incremento. Por ejemplo: su taquilla en Estados Unidos podría ascender a $ 45 millones mientras internacionalmente es capaz de aterrizar a $ 160 millones.

El Gato con Botas (Puss in Boots)
De la gran mayoría de estrenos, es la única capaz de romper el record del mes por arriba de los $ 50 millones. En cuanto a su talla conclusiva, no se descartan $ 200 millones. Tampoco dejemos a un lado la decadente popularidad del personaje animada y las entregas pasadas de Shrek. Con esto en mente y entonces $ 150 millones parecen más aptos a la naturaleza felina. Es cuestión de esperarnos a última hora para tener una noción clara de su destino, mientras tanto sigan atentos a los reportes de taquilla.

sábado, 8 de octubre de 2011

Blu-ray Review: Star Wars Episodio III: La Venganza de los Sith (Star Wars Episode III: Revenge of the Sith)


¡La trilogía de las precuelas cierra con un glorioso bang! Es más, el Episodio III podría catalogarse como el más oscuro desde El Imperio Contraataca, por el simple hecho de que la maldad domina en un 95%. Obviamente con el 5% hago referencia a la nueva esperanza de los gemelos recién nacidos, puesto que su futuro impactará en las clásicas, las cuales me da gusto saber que muy pronto hablaré de ellas en cuanto a historia y conversión a alta definición.

Regularmente Star Wars suele iniciar con suspenso ligero antes de lanzarnos a la acción; en este suceso, inesperadamente comenzamos con una batalla espacial en una gran escala jamás vista en la historia del cine. Un compañero mío se quejó debido a que decidió ir a comprar durante ese tiempo. Básicamente los protagonistas logran abordar la nave principal y rescatan al Canciller aunque desafortunadamente Anakin comienza inevitablemente su descenso hacia el lado oscuro de la fuerza.

Interesantemente se nos muestran la estrategia de las Guerra Clónicas seguida del conocimiento del lado oscuro, siendo uno de los mejores momentos: la mención de Darth Plagueis, personaje cuyo historial al lado de los orígenes de Darth Sidious serán revelados en la futura novela que saldrá en Enero 2012. Como un factor primordial, se especula que Plagueis estuvo detrás de la creación de Anakin por su habilidad de crear vida a través de la fuerza, esperemos y sea descifrada en la futura novela.

También se cuenta con una precuela oficial antes de los eventos de La Venganza de los Sith, dentro de ésta, se ofrece un contexto histórico y se justifica la referencia de Obi-Wan con respecto a su rescate en Cato Neimodia, lo cual en cierto sentido tiene razón puesto que su salvada fue por causa de un elemento externo. De igual modo, Anakin descubre que sus poderes se han duplicado en un previo encuentro con Dooku quien antes de reunirse con Grievous, causa una distracción para que los Separatistas tomen al Canciller. Palpatine se da cuenta que los Jedi están por rastrear a su identidad que apresura los planes y causa la batalla de Coruscant afectando así que Mace Windu no ubiqué su zona de transmisión registrada por la silla de Nute Gunray vista anteriormente en La Amenaza Fantasma.

Tanta acción sucede en las 2 horas que su intensidad adopta una espectacularidad notoria dentro de su nuevo formato Blu-ray. Las batallas en Utapau, Mustafar y otras locaciones se ven mucho mejor que en los cines. Inclusive resalta más que toda la luna completa de Pandora en Avatar. Las explosiones, los duelos y los colores son majestuosos y nos ponen a pensar que sí debuta en formato 3D podría incrementar su taquilla puesto que La Venganza de los Sith nació para ello. Curiosamente debo agregar que no se notarán cambios ni nuevos adiciones para este relanzamiento, excepto por la inserción de voces por parte de los comandos en el duelo de Obi-Wan y el General Grievous.

Meses antes de su estreno en mayo 2005, me encontraba bastante nervioso con respecto a lo que vería. Tras analizar los avances, mis temores se hicieron realidad por motivo que se marcaría la tragedia brutal y se posicionaría el contexto imperial de las clásicas. Me cuesta trabajo emocionarme por ver el retorno de Darth Vader, no lo niego, me dio escalofríos al escuchar su respiro artificial, pero desde niño crecí mirando las aventuras de Obi-Wan y Anakin, que verlos combatir entre ellos fue espectacularmente nostálgico.

De ahora en adelante, el episodio IV-VI no será el mismo por razón de conocer todo el congruente pasado aunque mucho lo nieguen. Existirán algunos huecos, pero la vida es imperfecta y existe el pensamiento o la suposición para llenarlos. Otro factor impresionante por mencionar sería la música. Desde dramática hasta tenebrosa pero conservando la esperanza. John Williams compuso un soundtrack conmovedor y memorable.

Es una desgracia haber recibido una nominación por Mejor Maquillaje en la Academia, si se trataba de una broma, yo optaría mejor bien por una falta de respeto. Este episodio contiene las mejores secuencias visuales de todas las seis y aun así no tuvo el honor de conseguir nominaciones en Efectos Especiales, Vestuario, Edición, Sonido, Guión, Actuación, Cinematografía, Arte y hasta me atrevo a mencionar Director y Película. Con respeto al Señor de los Anillos, pero Star Wars también merecía ese destino después de lo mucho que ha contribuido al cine en general.

Existe una secuela a este episodio y se narra en la novela de James Luceno titulada El Ascenso de Darth Vader. Situada momentos después de su nueva transformación en una máquina. Sin perder el tiempo, mejora su traje e inicia su búsqueda por matar a los sobrevivientes de la vieja orden. Al lograr esto, su confusión pasa a segundo plano y adopta el absolutismo de la religión Sith donde pacientemente espera gobernar la galaxia con su aprendiz oculto Starkiller. Esto último proviene del videojuego autorizado por George Lucas y es aclamado por contarnos el origen de la Alianza Rebelde.

Es bastante triste analizar el contexto familiar de Luke y Leia, nunca conocieron a sus padres y vivieron bajo la sombra de una terrible verdad. Yoda fracaso en vencer el lado oscuro de la fuerza y terminó en el exilio solo como Obi-Wan. Es grato encontrarnos con Chewbacca y asumir que su esclavitud es liberada por un joven Han Solo. Por otra parte, Anakin y Obi-Wan son idénticos combatientes: experiencia vs. poder. Padme se convierte en un personaje de fondo y se aleja de la acción. Suficiente tiene con ser ahorcada y dar a luz a la esperanza de la galaxia.

Me gustó mucho ver las naves Millenium Halcon y el Tantive IV, el peinado de Leia en Padme, la espada de Anakin y el borrado de la memoria de C3PO como referencia hacia el Episodio IV. Ver el nacimiento del Imperio es inigualable como la caída de los Separatistas. Las personas buenas incluso pueden convertirse en villanos y esta película es un claro ejemplo de esta posibilidad. A la vez es una temática utilizada en El Caballero de la Noche y X-Men: La Batalla Final.

Confieso que me desagrada leer malas críticas en cuanto a la caracterización de Hayden Christensen debido a que si existen hombres con inmadurez y un alto grado de impulsividad. Además es carismático y expresivo, interpreta los cambios con velocidad y se auto-engaña con la mentira pronunciada del Emperador. Su compañero Ewan McGregor se parece a Alec Guinness y por ende se convierte en uno de mis personajes favoritos de la saga completa. Natalie Portman se convierte en la primera en ganar un Oscar después de haber participado en Star Wars. Haber síganla criticando. Ian MCDiarmid revive al viejo emperador y lo pone en su gloría con su manipulación, duelos y actuación de primera clase.

Del mismo modo, se agradece a Frank Oz por contagiarnos de nostalgia en el papel de Yoda. Entre otros, Matthew Wood también presta bien su voz como Grievous, Samuel L. Jackson y Christopher Lee se despiden con grandeza, Jimmy Smiths tiene presencia, Temuera Morrison tiene una voz única y por último, Anthony Daniels y Kenny Baker se convierten en los únicos actores en participar en las seis películas.

Para concluir, estimó un poquito más a las precuelas por haber sido parte de mi tiempo, sin embargo, resalto que soy fanático de la saga completa y siempre seguiré fiel porque me encuentro orgulloso de esta enorme y exitosa franquicia. Entretanto, me cuesta trabajo nombrar el Episodio III como mi favorita debido a que no me gusta como concluyen las cosas, pero a la vez, no es una ficción ajena a nuestra realidad.

Espero y tener la oportunidad de verla por sexta vez en los cines y en 3D…

jueves, 6 de octubre de 2011

Los Fines de Semana Más Taquilleros de Septiembre


No hubo impactantes records dentro del mes pasado, excepto por el relanzamiento de una animación clásica que demostró que el formato 3D no sólo se aplica a las producciones actuales sino a viejas obras maestras. Asumo que este triunfo es de doble filo porque ahora la mayoría de los estudios se pondrán a convertir sus viejas películas con tal de ascender en la taquilla.

Entretanto, ha llegado el momento de ver cómo quedó la lista de las 5 aperturas taquilleras del mes de septiembre hasta nuestra actualidad.

1) No Me Olvides (Sweet Home Alabama)
El próximo año, esta comedia romántica cumplirá una década al tope de este mes. Tal parece, Septiembre no da más de $ 35.6 millones de dólares y vaya que es escaso en nuestro contexto. Aun me acuerdo cuando se estrenó en el 2002, Reese Witherpoon acababa de concretarse como la nueva ternura de Hollywood debido a Legalmente Rubia. Inclusive Patrick Dempsey y Josh Lucas no eran tan familiares ante aquella audiencia. A pesar de las malas críticas, la película recaudó $ 127.2 millones. Es desafortunado que la actriz no recurra a este buen género, porque tiene talento para ello.

2) Una Pareja Explosiva (Rush Hour)
El dúo de Jackie Chan y Chris Tucker pusieron en el mapa a esta franquicia al estilo Arma Mortal. Hasta la fecha, no han existido otros que llenen sus zapatos. En su primer fin de semana dominaron con $ 33 millones hasta concluir en $ 141.1 millones. De 1998 a 2002 se mantuvieron en primer lugar hasta que llegó su competencia. Cabe destacar que su resistencia en el Top 3, a través de todos estos años competitivos. Rumores indicaban de una posible cuarta parte, pero los costos se consideraron los factores decadentes.

3) Lluvia de Hamburguesas (Cloudy with a Chance of Meatballs)
Si se realiza la secuela como se indicó en días pasados, entonces tendría una gran oportunidad de romper el record si se opta por lanzarse en este mes. Esto lo comento ya que esta animación original y poco familiar debutó con $ 30.3 millones en una época donde su demografía se encontraba atendiendo a la escuela. Además al final de su carrera, terminó con $ 124.8 millones. No consiguió las ganancias suficientes para la Franquicia, más en este retorno podría obtenerlas con el tratamiento 3D.

4) El Rey León en 3D (The Lion King in 3D)
Al igual que Star Wars: La Edición Especial de 1997, El Rey León regresó a las pantalla en formato 3D, disfrutando de unos estables e inesperados $ 30.1 millones. Gracias a su trayectoria fenomenal de $ 80 millones y contando, ingresó al club de los $ 400 millones y se espera venza los $ 415 millones de Toy Story 3 para convertirse en la animación más taquillera de Disney. Tampoco se descarta su contrincante Shrek 2 por la posición doméstica general. Yo diría que La Amenaza Fantasma y Titanic acaban de recibir inspiración.

5) El Exorcismo de Emily Rose (The Exorcism of Emily Rose)
Es completamente inusual contar con una película de horror que recaudé $ 30 millones en tres días; regularmente son de $ 15 a $ 20 millones con un final al norte de los $ 40 millones y si están de suerte. Sin embargo, el exorcismo fue la excepción y consiguió $ 75 millones durante su trayectoria en el 2005. Desde entonces ninguna otra de terror ha llegado cerca de sus talones en lo respecto a septiembre.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Las Noticias de la Semana

Box Office Mojo

• En la Taquilla Internacional, Los Pitufos se mantuvieron en primer lugar gracias a sus $ 10.7 millones de dólares. Esto representa 8 semanas consecutivas que no ha soltado esta posición y por ello, han recaudado $ 380.7 millones. Ascendiendo a segundo lugar, Sin Escape mostró interés con $ 9.9 millones para un total de $ 19.8 millones. En tercer lugar, Johnny English Recargado añadió $ 8.6 millones elevando su final a $ 36.4 millones. La próxima semana se expande a 10 fuertes territorios colocándola como favorita para terminar la racha de Los Pitufos. Beneficiándose de sus 58 territorios, Amigos con Beneficios obtuvo $ 8.5 millones y posteriormente de dos meses, se ha posicionado en $ 67.4 millones. Regresando al Top 5, Rápidos y Furiosos 5in Control debutaron en Japón con $ 6.6 millones para finalmente cruzar la marca de los $ 400 millones. Mundialmente se establece como una potencia de $ 616.2 millones. Entre otra milla, Destino Final 5 se convirtió en la segunda de la serie en entrar a los $ 100 millones y hasta podría convertirse en la más taquillera si pasa los $ 119.7 millones de la antecesora. Como mención adicional, Los Tres Mosqueteros se expandieron a 14 mercados acumulando $ 4.7 millones para un total temprano de $ 20 millones.


• Taylor Lautner se adueñó de la Taquilla de México con Sin Escape la cual debutó con $ 1.3 millones de dólares. Quedándose cerca, Don Gato y Su Pandilla descendió a segundo con $ 1.1 millones para una suma de $ 7.5 millones en tres semanas. En tercero, Destino Final 3 estimó $ 548 mil para un decepcionante 1.7 millón.


The- Numbers

• Tenemos a una gran ganadora en el mercado de los DVDs y se trata nada mes del éxito inesperado Damas en Guerra. En su primer semana de lanzamiento vendió 1 millón 300 mil unidades proporcionales a $ 21.4 millones de dólares. En cuanto a Thor, está colapsó un 75% durante su segunda semana, distribuyendo 165 mil unidades para un total de 826 mil equivalentes a $ 14.4 millones.

• Damas en Guerra también conquistó el formato Blu-ray pero con 593 mil unidades proporcionales a $ 13.3 millones de dólares. Nada mal sumando las ganancias de los DVDs. Fija en segunda posición, La Saga Completa de Star Wars promovió 400 mil paquetes para incrementar su total a 915 mil equivalentes a $ 77.1 millones de dólares en sólo dos semanas. En cuanto a la ganadora pasada, Thor se decayó a 213 mil para entrar al millón de unidades equivalentes a $ 28.4 millones. Cabe destacar que La Trilogía Clásica de Star Wars vendió 51 mil paquetes venciendo los 17 mil de las precuelas.


IGN

• Ron Howard acaba de reclutar a Olivia Wilde (Tron: El Legado) para interpretar a la supermodelo de 1970 Suzy Miller. Se rumora que Russell Crowe podría hacer el papel del legendario Richard Burton. Entre los asegurados, está Chris Hemsworth (Thor) para el corredor James Hunt de Fórmula 1.

• Por causa del éxito reciente de la versión 3D del Rey León, Disney anunció oficialmente los relanzamientos de la Bella y La Bestia, Buscando A Nemo, Monsters Inc. y la Sirenita en este mismo formato. Saturar el mercado no será una buena idea y más considerando los retornos de Star Wars y Titanic para el año entrante. Por el momento, la primera en entrar al rueda será Bella y La Bestia en enero seguida más tarde por Buscando Nemo a mediados de septiembre.

• Otro nombre estelar está contemplado a ingresar no sólo a la sexta sino inclusive a la séptima parte de Rápidos y Furiosos y se trata de Jason Statham. Todavía no se ha confirmado nada puesto que el actor de acción se encuentra en pláticas con Universal Studios. Se desconoce si Vin Diesel participe en la séptima entrega ya que aseguró que haría esta trilogía y se iría.

• El guionista John Logan, reconocido por Gladiador y El Aviador, ha sido contratado para reescribir el libreto de una película basada en el Arca de Noé. Paramount Pictures y Regency Production tiene tanta fe en el proyecto que decidieron colocar a Darren Aronofsky (Cisne Negro) en la silla del director. Será posible narrar la travesía de Noé y su familia con un estilo psicótico. Está por comprobarse.

• Al parecer Leonardo Dicaprio ya consiguió su Franquicia Bourne. Esto quiere decir que interpretará a un asesino especializado y estratega. Asimismo está basado en la novela taquillera de Don Winslow titulada Satori. Existe mucha fe en el producto y por el momento, Warner Bros se encuentra trabajando en el guión cuyo contexto será situado en 1950.


ComingSoon.Net

• Clint Eastwood está sujeto a regresar a la actuación en la futura producción Trouble With the Curve. Su última vez en pantalla fue en 2008 con Gran Torino. La trama tratará sobre un reclutador de talento que está perdiendo su vista dentro del ambiente de los jugadores de beisbol. Suena bastante interesante para otro enfoque de este deporte americano.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Blu-ray Review: Star Wars Episodio II: El Ataque de los Clones (Star Wars Episode II: Attack of the Clones)


10 años después de los eventos ocurridos en el pacifico planeta de Naboo, la Republica Galáctica ha entrado en crisis debido al repentino movimiento separatista. Esto pone a cuestionar el brote de una guerra universal incitando a la alternativa de crear un gran ejército para asistir a los Caballeros Jedis. Básicamente este es el gran contexto proporcionado en esta controvertida secuela y precuela de la saga de Star Wars.

Generalmente se encuentra por debajo del montón en cuestiones de favoritismo. El motivo consistiría en su abundante drama, diálogos supuestamente flojos, desarrollo de romance serio y un caso de misterio por resolver. Sin embargo, esta obra se defiende con las secuencias visuales de acción las cuales son sobresalientes por el sólo hecho de vincularse con una referencia comentada por Obi-Wan hacia Luke en el Episodio IV.

Aunque no lo crean, esta precuela de taquilla inferior a La Amenaza Fantasma se conforma como la originaria de las Guerras Clónicas. Al escuchar este título en la versión clásica, sólo recurríamos a nuestra imaginación para calmar nuestra inquietud ¿Quién hubiera imaginado que se trataría de máquinas contra clones? Sin duda alguna, este concepto es interesantemente sugestivo, creativo e innovador.

Entre otra de sus temáticas, se maneja la relación maestro y aprendiz entre Anakin y Obi-Wan, que en ocasiones es intranquila y divertida a la vez. Me agrada mucho la línea de Obi-Wan cuando predice que un día morirá por causa de Anakin. Con referencia a la estructura, separarlos para desenvolverse en sus propios problemas fue adecuado aunque aseguren que su comportamiento interruptor.

En lo personal, el Episodio II se conforma como una obra única por el desarrollo personal, romántico y tenso entre Anakin y Padme. Fácilmente se diferencia del resto por su ritmo pausado y el estilo de no estar apurado todo el tiempo. No me importa las críticas en cuanto al guión, me parecen propias de dicha galaxia, significando que este material no está en la liga de Hollywood. En cuanto a Hayden Christensen, siento que los Medios han sido duros con él. Mayormente todo lo que toca está mal, yo diría que es cuestión de celos porque su inocencia junto con sus expresiones oscuras, lo convirtieron en un excelente Anakin Skywalker.

Para quienes se han quejado del supuesto misterio inconcluso de Obi-Wan con respecto al origen del Ejército de los Clones, la novela de James Luceno titulada Laberinto de Maldad revela esta duda en un párrafo. A continuación, lo narraré con mis propias palabras:

Posteriormente de la batalla de Naboo, el maestro Syfo Diaz miró más allá del futuro y descubrió que la República necesitaría soldados para defenderse del peligro inminente que se acercaba. Durante esta época, el Conde Dooku yacía decepcionado del Consejo Jedi y más por la muerte de su antiguo aprendiz Qui-Gon Jinn. Tras escuchar el resurgimiento del Sith, renunció al código Jedi e inició su búsqueda por encontrarse con el gran maestro oscuro de la fuerza. Inesperadamente Dooku se encontró cara a cara con Darth Sidious y al instante quedó impresionado de su presencia, sabiduría y experiencia. En ese momento, Dooku se convirtió en Darth Tyranus y en su proceso “mató” a Syfo Diaz. También borró el sistema de Kamino de los mapas de navegación del Templo Jedi para ocultar la evidencia del proceso de clonación. Eventualmente se iban a enterar pero justo a tiempo para las Guerras Clónicas.

El propósito no tiene caso de decirse puesto que está implícito en el Episodio III. Analizando esto, creo que hubiera sido difícil de insertar en esta historia ya que de igual modo los Jedis nunca se hubieran enterado. Desde otro punto de vista, tendría lógica. No obstante, saberlo nos hace comprender y observar desde otro ángulo este enorme contexto.

Cabe destacar que la secuencia del Coliseo sigue impresionando por la involucración de los Jedis. Verlos combatir en conjunto y a gran escala es indiscutiblemente memorable. También, la adición de Jango y Boba Fett otorgó familiaridad e innovación en las peleas. Hablando de familiaridades, contamos con un campo de asteroides y un impactante discurso donde se anuncia que un Sith Lord está controlando el senado. No a la altura de “Luke, soy tu padre” pero podría serlo para las nuevas generaciones que han crecido con las precuelas.

Debo comentar que el tema romántico compuesto por John Williams es inusualmente característico de la relación de Anakin y Padme. La melodía es emocionalmente rica, inocente y llena de amor, pero en momentos esas cualidades peligran no sólo por el lazo prohibido sino por las consecuencias inevitables del futuro. A pesar del pequeño desvío en que Anakin mata a los Tusken raiders, me da gusto que contar con otra aventura donde Anakin se comporta como un buen hombre. Lo siento, pero yo sigo prefiriendo haber contado con esta humana e imperfecta historia antes de su conversión en el icónico y malvado Darth Vader.

Situándonos en el formato blu-ray, su conversión en alta definición es bastante bella principalmente por los paisajes de Naboo, Kamino y los tonos arenosos en Geonosis. Inclusive uno de los aspectos más extraordinarios es que la batalla climática se ve y se escucha con calidad de primera clase. Es totalmente otra experiencia distinta a las versiones presentadas en los cines y su modelo DVD.

Entre algunas de las nuevas adiciones detectadas se encuentran los gritos de Shmi en la pesadilla de Anakin. No tengo queja alguna porque en cierto modo respalda la delicada escena. Se dice que se eliminaron varias naves durante la persecución de Coruscant, pero no me di cuenta de ello. No obstante, tras el impresionante duelo entre Yoda y Dooku, se adelantaron las tomas de impotencia de los heridos jedi y en cuanto Dooku escapa, se volvieron a repetir desde otro ángulo. Es curioso notarse, pero no me crea inconveniente alguno.

Preservando lo anterior, algunas secuencias podrían verse aún más espectaculares en su posible relanzamiento 3D, entre las destacadas serían: los duelos entre Obi-Wan, Anakin y Yoda contra Dooku, la persecución en Coruscant, la pelea en Kamino cuya lluvia podría resaltar del mismo modo que el campo de asteroides, la Fábrica de las máquinas, el Coliseo de Geonosis y el ataque de los clones.

El Ataque de los Clones sirve como una introducción al subsecuente episodio como El Imperio Contraataca lo hizo. Ambas cargan con el peso dramático y desarrollo contextual pero conservando una cierta originalidad por la madurez de sus protagonistas. Hace aproximadamente una década, no tuvo la oportunidad de brillar como el resto de sus precuelas por razones de cines limitados debido a su tecnología digital. Aunque no lo crean este episodio fue la tercera en la historia del cine en debutarse en un limitado catálogo de pantallas digitales. Espero y finalmente tenga su oportunidad de demostrarnos su absoluto resplandor en el 2013... Entretanto, podemos de igual forma disfrutarla en alta definición en nuestros hogares.

martes, 27 de septiembre de 2011

Las Noticias de la Semana

Box Office Mojo

• Lo siguiente es sin duda un suceso espectacular de mencionar porque ya van siete semanas consistentes en primer lugar para Los Pitufos en la Taquilla internacional. Por fortunas sus $ 12.9 millones de dólares elevaron su total a $ 364.4 millones que sumados con su trayectoria doméstica, concluimos en que se convierte en la primera película original de 2011 en cruzar los $ 500 millones de dólares mundialmente. En segundo lugar, Amigos con Beneficios se conformaron $ 8.1 millones para un final de $ 55.5 millones y contando. Johnny English Recargado se mantiene en tercero con $ 8.1 millones. Para llevar $ 24.3 millones foráneos en mercados limitados, ha demostrado el mismo potencial de la antecesora. Desafortunadamente, Taylor Lautner no sólo fracasó en impresionar en América sino incluso en otros 28 territorios. Sin Escape terminó debutando con sólo $ 6.9 millones. En cambio, Destino Final 5 consiguió un buen quinto lugar con $ 6.7 millones quedándose a $ 2 millones de pasar la línea de los $ 100 millones. Otra meta distintiva se acredita a la precuela del Planeta de los Simios por haber entrado a los $ 400 millones globales.

• Enfocándonos en la Taquilla Mexicana, Don Gato y su Pandilla permanecieron en primer lugar con $ 1.8 millones. En dos semanas, la animación de Warner Bros ha alcanzado $ 5.9 millones. Entre los dos nuevos estrenos: Si Fueras Yo debutó con unos decepcionantes 912 mil dólares y en cuarto, Destino Final 5 sólo estimó $ 767 mil. En cuanto a la precuela del Planeta de los Simios, ésta se desplazó a tercer lugar con $ 869 mil para una suma surreal de $ 13.1 millones.


The Numbers

• El formato Blu-ray mostró indicios de vida gracias a los nuevos lanzamientos de Thor, La Saga Completa de Star Wars y la estabilidad de X-Men: Primera Clase. Thor, el dios del Trueno, habrá tomado el primer lugar con 798 mil unidades pero los 515 mil paquetes de Star Wars constituyeron lo doble de ganancias. Respecto a lo monetario, Marvel se embolsó $ 22 millones mientras George Lucas recibió $ 41.1 millones de dólares. En cuanto a X-Men: Primera Generación, añadió 388 mil para un total de 1 millón 213 mil unidades vendidas con equivalencia a $ 29.4 millones de dólares.

• Thor también dominó las ventas en DVD al debutar con 811 mil unidades proporcionales a $ 14.5 millones. Su competencia directa, X-Men: Primera Generación se mantuvo con 530 mil unidades para incrementar su final a 1 millón equivalente a $ 10 millones de dólares. En la gran batalla de las series televisivas, La Teoría del Big Bang: Temporada 4 sobresalió con 257 mil paquetes cuya proporción en dinero sería aproximadamente de $ 8 millones.


IGN

• El autor del Resplandor, Stephen King, está actualmente trabajando una novela y durante una conferencia, comentó que siempre se ha preguntado sobre el destino del pequeño Danny Torrance. Esto podría implicar más sobre la posible secuela de El Resplandor. Lo cual para los seguidores, serían excelentes noticias.

• Los escritores Derek Haas y Michael Brandt han sido contratados para escribir la secuela de Wanted. James McAVoy quien recientemente disfrutó del éxito con X-Men: Primera Generación está sujeto a regresar como Wesley. Entretanto, Morgan Freeman y Angelina Jolie se encuentran en una situación difícil porque sus personajes murieron en la anterior. A pesar de buscarle un modo de sobrevivir a su trágico destino, Jolie no ha mostrado interés en recurrir a la secuela y de hecho, prefiere que su personaje permanezca muerta.

• Los productores de Transformers: El Lado Oscuro de la Luna acaban de ser contratados por Summit Entertainment para adaptar el comic de Area 52. La diferencia del 51, es que está se sitúa en una base militar secreta en la Antártida donde una maquina alienígena de algún modo aparece ocasionando asesinatos. Esto me suena muy similar.

• En el siguiente capítulo de la popular serie animada de Clone Wars, se hará una mención del Episodio I: La Amenaza Fantasma mediante la confrontación entre Anakin y Count Dooku en el planeta nuevamente invadido de Naboo. En la temporada pasada contamos con los retornos breves de Qui-Gon Jinn y Shmi Skywalker. Quizás sea parte de la estrategia comercial ya que el relanzamiento en 3D se encuentra a sólo 5 meses de suceder.

 
• A pesar de que sus personajes se encuentren muertos, Oded Fehr y Michelle Rodríguez regresaran a la quinta parte de Resident Evil. Entre otro nuevo integrante se ubica Johann Urb quien interpretará al líder de la Resistencia al lado de Alice mientras combaten los zombies y la Corporación Umbrella.

• Las Crónicas de Riddick están por iniciar una tercera aventura y no solamente está sujeto a regresar Vin Diesel, sino también Karl Urban. La sinopsis fue revelada y básicamente trata de una mezcla entre la primera y segunda parte. Se indica traición, exploración en un planeta desconocido, especies peligrosas y un planeta al borde la destrucción. Qué más podemos pedir.

• La Saga Completa de Star Wars se convirtió en el estreno del Blu-ray Más Taquillero Mundialmente. Puesto que globalmente alcanzó el millón de unidades lo cual proporcionalmente se trata de $ 84 millones de dólares en ganancias. Esperemos y no sea el último de sus records.

sábado, 24 de septiembre de 2011

A La Renta: Bridesmaids: Damas en Guerra, El Residente y Hop: Rebelde Sin Pascua


Damas en Guerra (Bridesmaids)
Calificación: 4 de 5 Estrellas.

Los productores detrás de Virgen a los Cuarenta y Ligeramente Embarazada consiguieron otro triunfo en sus manos. Uno de los factores impresionantes es que el elenco está conformado mayormente por mujeres. Las películas de chicas suelen ser típicas y fantasiosas, pero ese no es el caso de Damas en Guerra. Aquí el vocabulario es libre del mismo modo que las circunstancias.

Aunque no lo crean, hombres y mujeres pueden disfrutarla gracias a la simpática caracterización de Kristen Wiig quien termina convirtiéndose en la verdadera estrella de esta travesía. Esta mujer simplemente sabe hacernos reír y de un buen modo. Sus expresiones y acciones son tan naturales que al paso de los primeros 15 minutos, inevitablemente nos cae bien. Me da gusto que el director Paul Feig y el productor Apatow le hayan dado esta oportunidad de lucir considerando que su éxito proviene de animaciones taquilleras.

Asimismo, Melissa McCarthy contribuye a la diversión con su estereotipo más directo y crudo. Me da gusto que no caiga en el clásico estereotipo mediante el empleo de unos datos que podrían ser completamente hechos relacionados con la realidad. Tampoco pudo faltar la odiosa Rose Byrne, no lo digo porque me caiga mal sino así es su papel y vaya que lo hace con desempeño. En cuanto a Maya Rudolph, su toma es más céntrica y drama, pero de igual modo ofrece varios momentos memorables, especialmente uno que muchos no olvidaremos.

Existen muchas secuencias hilarantes, pero una de ellas es la que se da en la prueba de los vestidos. Sinceramente nunca me había reído tanto como lo hice en esta ocasión. Fácilmente se posiciona como una de las mejores escenas comediantes de toda la historia. Sin embargo, la risa continúa a bordo del avión y en la despedida de soltera. Felicitaciones a las escritoras Kristen Wiig y Annie Mumolo por arriesgarse a contar este relato original en una temporada inmersa de secuelas, reinicios y precuelas.


El Residente (The Resident)
Calificación: 2 ½ de 5 Estrellas

Básicamente trata de una doctora (Hilary Swank) quien se muda a un departamento de un edificio antiguo donde constantemente se sentirá acosada por la presencia no autorizada de un psicópata. Obviamente no es un tema fácil de vender porque lo hemos visto regularmente y por ende la predictibilidad es un factor perjudicante. Inclusive le echa ganas con un desarrollo de los personajes, pero tras ser revelado el elemento sorpresa, la producción se decae de la misma manera en que sucedió con No Temas A La Oscuridad.

Lo peor del caso es que lo mejor está en los avances, pero eso mejor a la vez daño nuestro interés por su amplia exposición del material. Por esta misma razón, el suspenso no funciona como debería. Es una pena porque Hilary Swank es una excelente actriz, pero en este caso se quedó corta de dar su verdadero potencial. Su compañero Jeffrey Dean Morgan pudiera ser la verdadera estrella por su forma de desenvolverse. Christopher Lee agrega ciertas sospechas y Lee Pace no nos gana nuestra simpatía porque simplemente está de relleno emocional.

Como agregado final, es preferible ver filmes como Plan de Vuelo, La Habitación del Pánico y Disturbia, porque su fórmula fue más original y tensa.


 
Hop: Rebelde Sin Pascua
Calificación: 3 de 5 Estrellas

Ha sido un buen año para Universal Studios tras observar que esta producción junto con Damas en Guerra cruzaron los $ 100 millones. Me sorprende que este concepto no haya pasado por las mentes de Disney porque sin duda les hubiera caído bien. Intento ser optimista por el empleo de la animación y fantasía en un modo verídico, pero presiento que este filme se volvió superficial excluyendo el buen mensaje dado.

En algunos momentos es anticlimática por la razón de que algunos individuos por inexplicable razón aceptan el hecho de un conejo parlanchín. Inclusive no le cuesta trabajo a los secundarios aceptar la fantasía propuesta. En referencia a las actuaciones, James Marsden se aligera en su comportamiento y opta más por la desfachatez, Kaley Cuoco demuestra que tiene futuro en la pantalla grande y Russell Brand es raro como la voz de Hop.

Seguramente a los niños les fascinara pero en cuanto a algunos adultos, me temo que existirán ciertos prejuicios y críticas de acorde a su estructura histórica. Con certeza podría asegurar que su lanzamiento en la semana sana fue la causante de su gran éxito comercial.

Análisis de las Comedias Clasificadas R del 2011


Es indiscutible que este 2011 sea llamada el año de las Comedias Clasificadas R (C) porque hasta este momento 4 películas se convirtieron en rotundos éxitos, 2 se establecieron como éxitos medianos y no pudo faltar la oveja negra del rebaño. Si no fuera por estas arriesgadas comedias de humor negro y de contenido crítico, la taquilla doméstica e internacional hubieran sufrido un decisivo colapso.

Iniciando primero con la secuela más anticipada ¿Qué Pasó Ayer? 2 (The Hangover Part II), era de esperarse la asistencia de quienes vieron la primera. Sin embargo, presentíamos que no sería otro hilarante recorrido. En conjunto pareció tratarse de un reinicio con material mucho más obsceno, crudo y predecible. Más esta oscuridad no lo detuvo de conseguir $ 254.4 millones de dólares en los Estados Unidos. Exactamente una ligera diferencia de los $ 277.3 millones de la antecesora.

En el ambiente mundial, la secuela incrementó su popularidad puesto que concluyó en los $ 581.4 millones; frontera de la cual, la antecesora se quedó corto incluso de los $ 500 millones. La propaganda fue adecuada como la fecha de estreno en el fin de semana Memorial, pero tengo el presentimiento que la tercera entrega podría alejarse incluso de los $ 200 millones dado que cualquiera que asistió a esta segunda parte, coincide en que fue una inevitable desilusión con dos o tres decentes carcajadas.

Inesperadamente, Universal Studios nos invadió con Damas en Guerra (Bridesmaids), una chistosísima e insólita comedia protagonizada mayormente por mujeres. Ver a hombres realizar toda clase de acciones absurdas, decir groserías y participar en circunstancias controversiales es de esperarse, pero en el caso de mujeres, no tanto. Por ende, se convirtió en una obra taquillera de $ 168.9 millones domésticamente. Sin hacer a un lado sus recién $ 115.8 millones internacionales.

Para quienes no la han visto, probablemente ya hayan recibido buenas recomendaciones por su fórmula anti-estrés. A pesar de ser dirigido a mujeres, nosotros los hombres también la disfrutamos y quizás hasta más. Cuidado para las familiares debido a que se emplea el mal lenguaje y al principio se presenta una escena de sexo. Fuera de eso, no cae en lo grotesco y contiene un mensaje de superación personal.

Otro éxito durmiente apareció durante el verano y se trató de Quiero Matar A Mi Jefe (Horrible Bosses). La temática empleada es de alabarse porque en alguna etapa de nuestra vida laboral hemos llegado a decir esta frase y hasta incluso, lo hemos pensado en hacerlo. Bueno para nuestra fortuna, contamos con una noción de lo que podría suceder si nos atreviéramos a llevarlo a cabo.

A parte de poseer un elenco estelar, el humor negro no se vuelve vulgar, al contrario, complementa a la gama de risotadas porque es imparable en la hora y media de su duración. Haciendo mención de dos sustos de los cuales es inevitable que caigas en uno. Gracias a las fantásticas interpretaciones de Aniston, Spacey, Farrell, Bateman, Day, Sudeikis y Foxx, esta inusual ficción se posicionó en los $ 116.6 millones en los Estados Unidos y actualmente cruzó los $ 200 millones globalmente.

Más esta frontera global de $ 200 millones también se le atribuye a Malas Enseñanzas (Bad Teacher). Otra producción de humor negro situado en el contexto escolar de los maestros y sus modos de enseñar. Sin duda este relato brilla por la caracterización superficial de Cameron Diaz. Es difícil interpretar a una maestra descarada y convertirla en una especie de antihéroe. Después de ver esta provocadora trama, nos pone a pensar que a veces los atajos y malos pasos pueden sernos de gran ayuda cuando se trata de ganar.

Actualmente se encuentra en conflicto para ingresar a los $ 100 millones (realmente son 600 mil aproximadamente), pero considerando su presupuesto de $ 25 millones, yo diría que hizo más de lo que se anticipaba. Básicamente existen escenas gráficas e implícitas no apropiadas para menores, pero en cierto modo se conserva una especie de enseñanza por mal vista pero desde otro enfoque, bastante crítico de nuestra sociedad contemporánea.

Entonces ha sido un buen año para el cantautor Justin Timberlake quien no sólo disfrutó de Malas Enseñanzas sino también de Amigos con Beneficios (Friends with Benefits). De nueva cuenta se embarca a realizar secuencias de sexo casual entregándonos en el proceso unas cuantas risas. No obstante, Mila Kunis contribuye a este buen ambiente con su actitud extrovertida al estilo Cisne Negro.

Calladamente esta pareja inusual ha reunido $ 55.8 millones y existe una ligera esperanza de terminar en los $ 60 millones. Entretanto se puede asegurar que los $ 100 millones mundialmente se encuentran a sólo un par de días de adquirirse. Curiosamente, la trama y título no son los únicos elementos en competencia sino se incluye la contrariedad de Natalie Portman quien participó anteriormente con Kunis.

Amigos con Derecho (No Strings Attached) alcanzó más fortuna a principios del año, posiblemente por la popularidad incrementada de Natalie Portman y la estabilidad de Ashton Kutcher. A pesar de las malas críticas, la comedia romántica consiguió $ 70.6 millones en los Estados Unidos y $ 147.7 a nivel mundial. Varios la encontraron predecible y genérica, yo por otra parte la encontré como espontanea, creativa y contextual.

Mucho se puede aprender en relación a este estilo de vida porque en sí se nos muestran las ideologías detrás de ello adornándose con un poco de desarrollo de los personajes. Asimismo se implementan los modelos de producción fílmica, el concepto de las citas y hasta un poco de medicina. De inicio a final, te diviertes por el carisma de esta joven pareja y sus amigos secundarios. Podrán cuestionarme su clasificación, pero algunas escenas y tópicos lo justifican.

Como una breve mención, Universal Studios y Ryan Reynolds no pudieron convertir Si Fueras Yo (The Change-Up) en otro de sus clásicos instantáneos. Esta producción sin atracción permanece con $ 48 millones mundialmente. Podría cubrir los gastos de inversión, pero eso no causara milagro alguno.

En conclusión y hablando en general, ¿Qué Pasó Ayer? 2 será la más taquillera de 2011 pero no recibe el título de la Mejor Comedia de 2011. Este reconocimiento se encuentra difícilmente entre Damas en Guerra y Quiero Matar A Mi Jefe. Obviamente son extremistas, pero ambas coincidieron en entregarnos una obra original, directa y divertidamente impura.