viernes, 21 de diciembre de 2012

Hablemos de Cine

 
 
Taquilla Internacional y Mundial
 
Ocho películas competirán por el trono navideño en los siguientes días y ninguna parece tan motivada como El Hobbit. A pesar de muchos talentos, el veterano de El Señor de los Anillos podría sostenerse en primera posición con $ 40 a $ 50 millones. Actualmente su total de $ 113 millones se están distanciando de los $ 123 millones de Las Dos Torres colocando en cuestión su futuro más allá de los $ 300 millones. Entretanto la siguiente semana podría beneficiarse pero también perjudicarse por los estrenos anticipados de Los Miserables, Django Sin Cadenas y Jack Reacher.
 
Internacionalmente, El Hobbit: Una Aventura Inesperada debutó en primer lugar con $ 138 millones de dólares. Desafortunadamente se encuentra desarrollándose en un tono inferior a El Retorno del Rey. Por el momento se pronostica la posibilidad de $ 600 millones pero necesitará de fuertes ingresos en China, Rusia y Australia ya que Japón les falló. En segundo lugar, El Origen de los Guardianes despegó a $ 120.4 millones gracias a su entrada de $ 21 millones. El sueño de una secuela no está del todo olvidado. Sin importar la competencia, Skyfall se estabilizó en tercero con $ 11.7 millones. En casi dos meses luce una enorme taquilla de $ 678 millones. Es inesperado ver cómo James Bond resultó más poderoso en comparación con Batman y El Hobbit. Ni se hable de Crepúsculo, siendo votada la peor película del año, La Saga de Crepúsculo: Amanecer Parte 2 se convirtió oficialmente en la primera de la serie en cruzar los $ 500 millones. Si esta es la nueva realidad, entonces Star Wars Episodio VII no tendrá problema en expandir las fronteras más allá de nuestra imaginación.   
 
Noticias de la Semana
 
Paul W.S. Anderson insiste en que una sexta y conclusiva parte en la perspectiva de Alice será realizada en unos cuantos años. Como es usual, Anderson asegura que tomarse un descanso ayuda a mantener con vida a una saga. Después de una batalla final en Resident Evil, el director no descartó la posibilidad de más secuelas pero sin la involucración de Milla Jovovich.
 
El guionista Damon Lindelof confirmó su ausencia en la redacción de Paraíso (Prometeo 2) no por la controversia en la narrativa inconclusa sino por estar involucrado en Star Trek Into Darkness y otro proyecto de televisión. Aseguró que no existe problemas con Ridley Scott simplemente es cuestión de qué no puede trabajar en más de dos proyectos a la vez. En parte es beneficioso porque de ese modo los insatisfechos podrían sentirse un poco regocijados.  
 
Los veinte años de Dark Horse podrían llegar a su fin en el universo de Star Wars. Debido a la compra, Disney pasará los derechos de Comics a Marvel iniciando el 2013. Se desconoce si se hará un borrón y cuenta nueva del nuevo material considerando el Episodio VII, pero quizás y exista un poco de respeto hacia ese pasado y futuro ilustrado por Dark Horse.
 
Disney irá a la distancia con el próximo estreno anticipado de Iron Man 3, Recientemente el estudio publicó una foto donde Tony Stark se encuentra bañado de sangre en su traje de Iron Man. Esas son buenas noticias para los fanáticos porque quiere decir que Disney está dispuesto a adoptar un estilo letalmente agresivo. Asimismo son excelentes noticias para Star Wars ya que podría existir otra secuela al estilo de El Imperio Contraataca.   
 
Es oficial, Hugh Jackman ha sido confirmado para la precuela y secuela X-Men: Días del Futuro Pasado. Se trataría de la séptima vez que Jackman interpreta a Wolverine convirtiéndolo en el actor que ha repetido más como el mismo superhéroe. La ventaja de no envejecer, aunque curiosamente todavía se encuentra distante de los sueldos y bonos de Robert Downey Jr.  
 
Todavía se desconoce si James Franco regresará a la secuela del Planeta de los Simios (R)Evolución. Debido a la partida del director, nadie ha comentado nada con él por lo que asume su personaje simplemente se desvanecerá junto con la extinción humana. Rumores aseguran que el nuevo contexto mostrará como los Simios se adueñaron de la Tierra creándose así quizás la conexión a la película original.
 
Tras las evaluaciones y aprobaciones de la Unión Europea de Regulación y La Comisión Federal de Intercambio, la Compañía de Walt Disney oficialmente compró Lucasfilms. A partir de este momento, cada uno de los empleados trabaja para el ratón. De esta transacción, George Lucas recibió $ 2.2 billones de dólares en efectivo y 37.1 millones de acciones para un total de $ 4 billones.     
 
Fuentes:

La cartelera se llena de Aventura, Magia y Repetición

 
Este fin de semana parece renovarse con la llegada de una de las posibles candidatas al Oscar; por otra parte tras varios retrasos llega nuevamente la presencia de Channing Tatum mientras que Disney vuelve a reestrenar una animación aclamada en 3D.
 
 
Una Aventura Extraordinaria (Life of Pi)

Director: Ang Lee (Secreto en la Montaña)
Clasificación: A
Género: Fantasía / Aventura
Duración: 127 min.
Datos Adicionales:
Basada en la novela de Yann Martel.
La recepción favorable del 80% la posiciona como una candidata segura para recibir algunas nominaciones.
Actualmente es un éxito mundial de $ 200 millones y contando.
En los Globos de Oro obtuvo las nominaciones de Mejor Drama, Mejor Director y Composición Musical.  
 
 
Magic Mike

Director: Steven Soderbergh (Contagio)
Actores: Channing Tatum (Comando Especial, Votos de Amor), Alex Pettyfer (El Precio del Mañana), Matthew McConaughey (El Defensor) y Kevin Nash (La Era del Rock).
Clasificación: B15
Género: Comedia Romántica
Duración: 110 min
Datos Adicionales:
La tercera película de Channing Tatum rompió las expectativas al cruzar los $ 100 millones.
Exitosamente fue recibida con positivismo (80%).
La película está nominada por Mejor Drama y Tatum está por Actor Favorito en los People’s Choice Awards).
 
 
Monter’s Inc 3D

Director: Peter Docter
Clasificación: A
Género: Animación
Duración: 93 min.
Datos Adicionales:
Una de las razones por su reestreno en 3D es porque el verano próximo saldrá la precuela.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Crítica de Lo Imposible (The Impossible)

 
 
La adaptación narra la épica y verdadera travesía de sobrevivencia de una pareja española y sus tres hijos quienes viajan a un paraíso tropical ubicado en una de las bellas costas de Tailandia. Esta familia, representada por actores ingleses, se encuentra disfrutando de sus vacaciones hasta ser trágicamente interrumpidas por un Tsunami en la mañana del 26 de diciembre de 2004. 
 
Películas de esta naturaleza no tienden a generar interés por el melodrama, mas Lo Imposible es la excepción por  estar editada a la realidad posible. Asimismo se percibe como un relato inspirador, milagroso y conmovedor. Básicamente uno debe pasar por una serie de sucesos devastadores de los cuales inevitablemente romperán tu corazón y a su vez pondrán a prueba nuestra propia existencia como seres humanos.
 
Tal parece esta habilidad de contagiarnos emocionalmente es un don proveniente de los españoles puesto que J.A. Bayona dirige un clásico drama poderoso. Siempre a un paso veloz, constante suspenso, acertado empleo de elementos hilarantes para romper la abrumadora tensión, manejo absoluto de la cinematografía, excelente coordinación con el reparto porque cualquier tipo de las expresiones mostradas son increíblemente realistas y por último, Bayona ejecuta la atmosfera a los tonos adecuados conforme evoluciona la historia.     
 
Adentrándonos al guion de Sergio G. Sánchez, cabe señalar su sencillez en las circunstancias de sobrevivencia, búsqueda y tragedia. Sin embargo, al momento de tratar las relaciones interpersonales adopta un aire de complejidad por la diversidad de temáticas como: las acciones humanas, los puntos de vistas, las separaciones familiares, el papel de los niños, los médicos, la participación social, etc. El miedo, el egoísmo y la compasión son fuertes sentimientos que están presentes y en su proceso, son los responsables de hacernos actuar de buena o mala forma.
 
¿Cuál sea la correcta decisión a tomar? Esta producción no decepciona en mostrarnos la naturaleza humana al momento de interactuar ante esas fatales circunstancias. El único defecto por así referirme sería la ausencia de un contexto previo a la tragedia ya que la introducción de los personajes es desarrollado a la brevedad. No puedo evitar sentir curiosidad sobre la dinámica de los integrantes de esta familia, obviamente había algunos asuntos sin resolver entre ellos y hubiera sido bastante entretenido otorgarse tiempo extra. Aunque presiento que ello hubiera causado todavía más lágrimas.
 
Una vez que se da el giro, los efectos especiales nos colocan al borde de nuestros asientos, siempre atentos a la recreación brutal y constantemente inmersos de tensión por los destinos de las personas que llegamos a querer. Lágrimas fluyen, algunas risas nos aligeran pero al final del día, la catarsis es absolutamente espectacular. Podría convertirse en un reactivador de la fe pero depende del punto de vista personal. Entretanto la composición musical de Fernando Velázquez y la edición de sonido de Elena Ruiz son los principales causantes de este estado sensitivo.
 
Hemos llegado al momento de tocar uno de los elementos sobresalientes y otra de las razones por la cual esta adaptación está creando una serie de recomendaciones a nivel mundial, lógicamente me refiero al departamento de las actuaciones. Naomi Watts siempre ha sido una estable actriz pero usualmente es una figura desapercibida hasta la realización de este filme. Fácilmente su desempeño es sinónimo de Oscar y tras verla obtener nominaciones en esa categoría, empiezo a creer en su potencial porque su desenvolvimiento tanto físico como dramático es absolutamente extraordinario.
 
Desde Ángeles y Demonios, Ewan McGregor no contaba con un papel a la altura de su experiencia. Finalmente le llega esta oportunidad de actuar y la aprovecha al máximo porque nos entregó al clásico hombre de familia que debe tomar duras decisiones, confrontar sus miedos y adoptar valentía para encontrar a sus seres amados. Una de sus mejores escenas yace en una llamada telefónica y por ello, lo veo con posibilidades de igualmente recibir una llamada de atención como actor de Reparto.   
 
El jovencito Tom Holland comparte una excepcional química con Naomi Watts y sobresale en sus propias escenas. Un futuro protagonista podría asegurar por sus expresiones directas y características físicas en los escenarios de naufragio, dinámica familiar y catarsis. Entre otros: Samuel Joslin, Oaklee Pendergast y Simon Blyberg contribuyen con inocencia y ternura. Como mención especial: Geraldine Chaplin cuenta con una maravillosa aparición.
 
En conclusión, Lo Imposible es una adaptación recomendable porque a pesar de su dirección poderosa y material intenso, es un necesario contagio humano que nos cuestiona sobre nuestro modo de actuar en tales sucesos inexplicables ya sea internamente como externamente. Fácilmente se convierta en una de las mejores 10 películas de 2012 y posiblemente una futura candidata a ciertas nominaciones.  
 
 

sábado, 15 de diciembre de 2012

Crítica de El Hobbit: Un Viaje Inesperado (The Hobbit: An Unexpected Journey)

 

Debo admitir que no anticipaba mucho de esta precuela la cual curiosamente se ha visto seguir los pasos controversiales de Star Wars por emplear exceso de CGI, humor infantil y diálogos no comunes. En su gran parte, la recepción social es bien vista por el profundo amor expresado en la trilogía clásica de El Señor de los Anillos. Más nunca faltan los descontentos sobre la dirección tomada en esta aventura situada 60 años antes de la formación de la Comunidad del Anillo.

 
Las tonalidades son ligeramente tranquilas con algunos vistazos a los tiempos oscuros, interesantemente este estilo me es peculiar a La Amenaza Fantasma donde de igual forma la música, los paisajes y el humor son tratados con suma alegría. Inevitablemente son tiempos buenos en la Tierra Media y como siempre, los habitantes de la Comarca no tienen ni la mínima idea de cómo es el mundo afuera de sus jardines.

 
Haber dividido una novela en tres partes suena bastante excesivo tomando en cuenta que las novelas clásicas ocuparon más de 1000 páginas mientras El Hobbit sólo se conforma de 300. Aun con la ayuda de los apéndices o borradores de R. R. Tolkien, creo que dos producciones hubieran sido suficientes para generar una aventura excepcional. Sin embargo, no puedo negar que si le hubieran reducido 40 minutos a esta primera parte, le hubiera atribuido casi las cinco estrellas.   

 
Como es usual, a Peter Jackson no se le niega nada. A diferencia de otros directores como Ridley Scott o James Cameron, Jackson tiende a llevarse por la emoción y la perfección en cuanto se trata de contar una historia. Sin importar las largas duraciones, a veces los errores son inocentes por causa de que el director no sabe cuándo detenerse. Inclusive con el anuncio de una versión extendida con otros 20 minutos suena comercialmente cruel.

 
La hora adicional en El Retorno del Rey contenía unas escenas esenciales que debieron haberse quedado en la edición original y pese a los errores de continuidad, fue galardonada con 11 Oscares. Suceso que por el momento está en duda puesto que la precuela no ha logrado llamar la atención en esa área crítica. Por tanto El Hobbit tiene cosas buenas y también cosas malas.    

 
Entre las buenas: El pasado de Thorin es bellamente expresado, las referencias de Sauron son intensas, indiscutiblemente la reunión entre Gandalf, Saruman, Galadriel y Elrond permanece como el momento épico en conjunto con los acertijos entre Gollum y Bilbo.  Las secuencias de acción no decepcionan en lo absoluto aunque algunos movimientos físicos se vean animados por computadora. Tampoco nos podemos olvidar de la catarsis entre Thorin y Bilbo, perfectamente presentada, desarrollada y posicionada.

 
Ahora las cosas negativas: La lucha de las montañas rocosas fue una cura brotada por los mismos hongos, innecesario el cameo de Frodo ya que hubiera sido mejor ir directo al pasado, interesantemente Gandalf hace mucho más magia que en la trilogía clásica, el humor en momentos conecta y en otros parece infantil. El paisaje se muestra como promocional turístico y se adopta al modelo de Narnia en lugar del propio. Uno de los ajustes necesarios consistiría en la primera hora porque su prologanción dramática y homenaje a lo musical  formulan un desgaste físico. Para una producción de 2 horas 40 minutos, uno llega a la emoción con algo de cansancio. Esto me recuerda a El Retorno al Rey.  

 
Sostengo, si se hubieran omitido o reducido estas malas cosas el producto final hubiera concluido en una obra extraordinaria de 2 horas. Lo hecho está hecho y honestamente no me puedo quejar tanto, cumple con su propósito de proveer entretenimiento sólido y burdo a su vez. Nada es perfecto y cada visión es libre de narrarse a su propia manera. Usualmente habrá choques de opinión y resentimientos eternos como se ha visto con George Lucas y Ridley Scott, por más que adornen a Jackson, ya lo está sintiendo y es bueno confesarse.

 
Brevemente señalaré que su dirección está en la liga de las antecesoras pero se puede notar la ausencia de consejos. No obstante, su más grande logro fue haber producido actuaciones inolvidables en la tradición de El Señor de los Anillos. Martin Freeman es excepcional por ser identificable con el resto de las personas comunes. Excéntrico, serio, precavido y elegante. Su transformación es bastante notable a través de su interacción con el resto por emplear humor, nostalgia, miedo y capacidad de defensa. Quien hubiera dicho que este actor secundario de Realmente Amor conquistaría el mundo de los verdaderos héroes de acción.  

 
Ian McKellen es estable como siempre, posteriormente de una década de Dumbledore, creo que tres años de Gandalf serán bien recibidos. Hasta que finalmente vemos un poco más de este mago pero quién diría que el gris sería más poderoso que el blanco. Sylvester McCoy aparece brevemente pero brinda suficiente tensión con su extrovertida actuación. Richard Armitage apareció como piloto en Star Wars: La Amenaza Fantasma y ahora es otro de los verdaderos estrellas porque su terquedad y valentía como Thorin lo convierten en un personaje a tener nuestros ojos continuamente fijos en él por los siguientes años.

 
Como mención adicional: es grato contar con las presencias de Cate Blanchett, Hugo Weaving, Christopher Lee, Ian Holm y Andy Serkis. Estas caras familiares otorgan entusiasmos a la serie y nos tranquilizan ante la expansión de una nueva trilogía. En cuestiones de formato, la versión digital es decentemente buena y por su duración, no me arriesgaría a pagar extra por el 3D ya que terminaría con un terrible dolor de cabeza. En referencia a su formato innovador de 48 Cuadros, el consenso lo ha descartado por su contraproducente nitidez.  

 
Lo antepuesto produce un choque a nuestra manera de disfrutar películas pero considerando uno de los aspectos relevantes, concuerdo en que algunos efectos especiales se distinguen por su mala calidad. Hago mención de los trolls, orcos y los lobos de persecución. Añadiendo este formato se comenta que las visualizaciones son todavía más fatales. La composición musical al principio es estresante pero conforme avanzan las circunstancias se vuelve cultural. El sonido es eficaz y contribuye en la atmosfera maléfica con uno que otro susto.

 
En conclusión, es una obra emocionalmente sólida que pudo haber sido extraordinaria si no fuere por su larga duración, material innecesario y algunas animaciones de mala calidad. En contraste, presenta segmentos cautivadores pero se mantiene distante de  La Comunidad del Anillo. Es recomendable con un poco de paciencia y una mente abierta hacia lo fantasioso. Fascinante es ser parte de este retorno a Tierra Media aunque todavía tenga dudas sobre su desconocido futuro.
 

Hablemos de Cine

 
 
Taquilla Internacional-Mundial  
 
Excelente noticias para el mes de diciembre puesto que El Hobbit: Un Viaje Inesperado recaudó $ 37.5 millones de dólares en su primer día. Automáticamente las aperturas de $ 77 millones de Yo Soy Leyenda y Avatar serán quebrados por un fin de semana estimado en $ 85 a los $ 110 millones. Si este es el caso, entonces $ 250 millones no estarán fuera de alcance analizando la recepción mixta. Cabe mencionar que internacionalmente ingresó $ 57 millones, hablando del mismo viernes.
 
Enhorabuena, El Origen de los Guardianes conquistó la Taquilla Internacional con $ 26.2 millones. En 57 mercados ha conseguido un total de $ 90.9 millones. Dreamwoks debe sentirse un poco aliviado ya que su presupuesto dependía de esto tras ver su trayectoria doméstica en mal estado. Sorpresivamente Una Aventura Extraordinaria (Life of Pi) ascendió al segundo lugar con $ 23.3 millones para cruzar de una vez los $ 100 millones. La Saga de Crepúsculo: Amanecer Parte 2 se convirtió oficialmente en la más taquillera de la franquicia con $ 750 millones mundialmente. Su entrada de $ 22.6 millones la posicionó a sólo $ 18 millones de entrar a los $ 500 millones internacionales. Entre algunas menciones: Skyfall impactó al mundo con $ 656.7 millones y $ 918 millones globalmente.
 
 
Reporte de DVDs
 
El debut de El sorprendente Hombre-Araña atrajo una venta de 535 mil unidades equivalentes a $ 9.6 millones de dólares. Campanita y el Secreto de las Alas permaneció en segundo con 294 mil para una cuenta de 1 millón 411 mil DVDs con valor monetario de $ 25.9 millones. En tercera posición, Arthur Christmas se estrenó con 281 mil unidades para una pobre conversión de $ 4.7 millones. A pesar de un gran estreno, este formato está para llorar siendo favorable para el futuro del Blu-ray. Desafortunadamente no hay actualizaciones sobre este formato.  
 
 
Noticias de la Semana
 
El director Joseph Kosinski está entusiasmado de volver a regresar al universo de Tron. Tras los $ 400 millones mundiales de Tron: El Legado, el estudio contrató a Jesse Wigutow para hacerse cargo de una secuela en la calibre de El Imperio Contrataca. Kosinski aseguró hacer maravillas con esta tercera parte y su reparto original (entre ellos Jeff Bridges y Garret Hedlund) para garantizar por lo menos dos historias más que valgan la pena volverse a repetir en los cines.
 
Por otra parte, Len Wiseman comentó que la nueva dirección de La Momia no tendrá nada que ver con la trilogía de Brendan Fraiser ni tampoco será un borrón y cuenta nueva. Simplemente se apoyará en el modelo de Inframundo y nos pondrá a imaginar que pasaría si en nuestra actualidad, nos encontráramos ante una momia poderosa. Debo admitir que suena bien considerando la involucración de uno de los genios detrás de Prometeo.
 
La Liga de la Justicia parece estar situada para un contexto afuera de nuestro planeta. Si no me equivoco este razonamiento se debe a su similitud con Los Vengadores de Marvel si se opta nuevamente por otra batalla urbana. Una clase de tele-portación inesperada serviría para introducir a los superhéroes entre ellos y especialmente para nosotros ya que podremos conocerlos conforme resuelvan los obstáculos del antagonista.
 
Agente Salt 2 continúa en la agenda de Colombia Pictures pese a la desaprobación de Angelina Jolie sobre el guion de Kurt Wimmer. Por ese motivo contrató a Becky Johnston para que se haga cargo de complacer a todos con un buen relato de acción, drama y suspenso. Quizás un poco a la Skyfall o Misión Imposible.  
 
Es divertido observar que finalmente Angry Birds tendrá su película a partir de 2016. Los productores de Mi Villano Favorito e Iron Man la respaldarán pero todavía está en duda si estas aves tendrán voces y seguirán una historia relacionada a los juegos tan populares que radican en cada uno de los celulares y la mercancía infantil.
 
Entre las 10 mejores películas del año, AFI seleccionó las siguientes: Argo, Beasts of the Southern Wild, El Caballero de la Noche Asciende, Django Sin Cadenas. Los Miserables, Una Aventura Extraordinaria, Lincoln, Moonrise Kingdom, Silver Linings Playbook y Zero Dark Thirty. Interesante no tener a Skyfall, El Hobbit y Los Vengadores.
 
Fuentes:

jueves, 13 de diciembre de 2012

A La Renta: Sin Ley, Valiente, Reencontrando el Amor, Fuego Con Fuego y Salvajes

 
 
Sin Ley (Lawless)
Calificación: 3 de 5 estrellas
Tenemos a Tom Hardy y Gary Oldman de El Caballero de la Noche Asciende; Jessica Chastain de Historias Cruzadas; Shia Labeuf de Transformers, Mia Wasikoska de Alicia en el País de las Maravillas y Guy Pearce de Prometeo; y pese a todo este respaldo, esta adaptación basada en los hermanos Bondurant recaudó escasamente $ 50 millones de dólares mundialmente. Quizás este género no esté en su apogeo como hace dos años con Temple de Acero, aun así es entretenimiento sólido gracias a la seriedad de Hardy, el sentimentalismo de Labeuf y lo psicótico de Pearce a quien realmente consideró la verdadera estrella.
 
Valiente (Brave)
Calificación: 3 de 5 estrellas
No la típica historia de Pixar la cual optó por utilizar una distinta y satisfactoria fórmula para la audiencia infantil. Desafortunadamente la presión comienza a fluir para el estudio detrás de Toy Story 3 puesto que desde Cars 2 van por una racha inusual en la taquilla. Exitosamente habrá cruzado los $ 200 millones pero mundialmente fracasó en ingresar a los $ 600 millones. En aspectos de favoritismo, Disney le ganó la partida con Ralph: El Demoledor mientras Universal sobresalió con El Loráx. No obstante, existe mucho humor y aventura para esta princesa pelirroja.
 
Reencontrando El Amor (Hope Springs)
Calificación: 3½ de 5 Estrellas
Una atrevida, divertida y madura historia desenvuelta fácilmente por la excelente química del trio estelar. Meryl Streep nuevamente se adentra a la comedia y en la tradición de Julie & Julia y Enamorándome de Mi Ex, brinda lo esencial en cuestiones de emociones y catarsis. Es asombroso observar como sus estados de ánimos se describen en cada uno de sus gestos personales. Es común ver a Tommy Lee Jones en el papel de gruñón pero esta vez profundiza todavía más concluyendo con una de sus más notables  participaciones en mucho tiempo. Las rutinas, las sesiones y las escenas íntimas con Meryl son increíblemente extraordinarias.  Por otra parte, Steve Carrell es admisible con el terapeuta y nos sorprende verlo en un estado de absoluta relajación. Sin duda es un material valioso en cualquier tipo de relación en problemas.
 
Fuego Con Fuego (Fire with Fire)
Calificación: 2½ de 5 estrellas.
Es un suspenso de acción decente pero no lo suficiente para haberse estrenado en los cines. Considerando el reparto de Josh Duhamel, Rosario Dawson, Bruce Willis, Vincent D’Onofrio y Julian McMahon, era inusual no recibir tal oportunidad. No me malinterpreten, cumple con su propósito desde un modo genérico. Para un día sin tener ningún título por ver, podría ser la decisión acertada. Es un relato genérico con algunos segmento de acción más el detalle es su fugacidad en los eventos.
 
Salvajes (Savages)
Calificación: 3½  de 5 estrellas
Oliver Stone entrega una interesante y controversial historia de la liga de narcotráficos entre México y Estados Unidos. Descubrimos ciertas cosas mientras confirmamos algunas de nuestras teorías sobre este mercado negro. Lo inusual es el triángulo amoroso entre Taylor Kitsch, Blake Lively y Aaron Taylor-Johnson, en la vida real se cuestionaría pero en este escenario los actores lo hacen creíble y en mayor parte al correcto desarrollo de personajes. Entre otros: John Travolta y Salma Hayek otorgan estabilidad mientras Benicio del Toro se convierte en una figura desagradable especialmente por su brillantez en las escenas más grotescas. Otros aspectos a resaltar con el suspenso inmediato, la gestión política y las pocas secuencias de acción.  

Los Superhéroes Taquilleros de Todos Los Tiempos (2012)

 
 
A unos cuantos días de la renta y venta de El Caballero de la Noche Asciende en DVD/Blu-ray y la cercanía del fin de año, uno se puede a meditar sobre el gran impacto emocional que hemos sentido este 2012 gracias a las adaptaciones de superhéroes. Los tres grandes nombres hicieron su retorno de forma épica y global hasta el punto de ver algunos records romperse mientras otros nuevos se impusieron.
 
A diferencia de otros años, esta vez se consiguieron las taquillas más altas por el fuerte posicionamiento de estas franquicias. Desafortunadamente para Warner Bros y DC Comics, Marvel recuperó el liderazgo debido a la excelente estrategia de Walt Disney. Sin embargo, este fenómeno al estilo de Bourne, está motivando a los estudios a crear universos paralelos garantizándonos un futuro dinámico en los cines.
 
Sin más introducciones, la lista de los superhéroes más taquilleros ha sido actualizada de la siguiente manera:
 
1.       Los Vengadores de Marvel (Marvel’s The Avengers)
¿Quien hubiera anticipado que Walt Disney tendría en sus manos una espectacular adaptación de los superhéroes principales del universo Marvel? Obviamente la esperanza se originó con el fenomenal éxito de Iron Man mas nunca se esperó que este ensamblaje estelar llegara a recaudar $ 623.3 millones en los Estados Unidos y $ 1.5 billones de dólares a nivel mundial. En gran parte esto se debe a su amplia demografía, costosas salas en 3D y diversas funciones digitales. En contraste con la dirección madura de Christopher Nolan, Joss Whedon se defiende con asombrosa acción, sorprendentes efectos especiales, buen humor y una decente historia complementada con las antecesoras y resaltada por el elenco perfecto. En la tradición de El Caballero de la Noche, la más grande contribución de esta franquicia ha sido la creación de un modelo en donde ya los superhéroes no se concentran en sus propias aventuras sino ahora pueden aliarse para combatir un mal común.  
 
2.       El Caballero de la Noche (The Dark Knight)
La película más anticipada de 2008 y partidora de varios records especialmente el fin de semana de $ 157 millones hasta ser aplastada por los monstruosos $ 207.4 millones de Los Vengadores. Actualmente la épica conclusión no pudo superarla, pero seamos honestos, $ 533.3 millones eran una meta bastante desafiante. Tan siquiera superó el billón de dólares adquirido globalmente. Durante su filmación, se consideraba una de las secuelas más arriesgadas por la inclusión del Guasón, si no fuera por la extraordinaria actuación ganadora de Heath Ledger, el guion y la dirección de Christopher Nolan, la adaptación no sería la aclamada obra maestra de la cual todos nos referimos. Sin importar la extrema popularidad de Los Vengadores, El Caballero de la Noche permanece como una fuente de inspiración como se observó en Skyfall en cuestiones artísticas y de desarrollo de personajes como contextos.
 
3.       El Caballero de la Noche Asciende (The Dark Knight Rises)     
Nuevamente Christopher Nolan y Warner Bros consiguen poseer otra película de Batman dentro del billón de dólares. Se habrá quedado distante con $ 1 billón 81 millones pero ni siquiera Iron Man, X-Men, Thor u otras han podido cruzar esta meta por su propia cuenta. Tomando en consideración su demografía limitada, tonos oscuros, realidad tecnológica y el intenso desarrollo del personaje como hombre en lugar de superhéroe, ubican a esta épica conclusión como una posible candidata a obtener nominaciones en futuras entregas. Además la mayoría la señala como la película de 2012 sin darse importancia a su total declinante de $ 448.1 millones. Como lo mencioné anteriormente, las terceras partes no tienden a superar a las segundas pero haber alcanzado esta altura, es un resalte inusual siendo el segundo de una franquicia en tener dos producciones arriba de los $ 400 millones, siendo Star Wars la primera.  
 
4.       Hombre Araña (Spider-Man) 
Durante el verano de 2002 sorprendió al mundo al convertirse en la primera película en recaudar $ 114 millones en su primer fin de semana. Nunca se había visto tal calibre en al apertura y en su proceso, la trayectoria hacia los $ 403.7 millones domésticos y $ 821.7 millones mundialmente resultaron poderosos que ni siquiera el reinicio pudo acercársele. Fácilmente se conforma como una adaptación sana, cómica y de valores. Una elección excelente para la familia. Los actores seleccionados eran reconocidos por los jóvenes e incluso los veteranos. En un principio me disgustó la noticia sobre su borrón y cuenta nueva, pero tras ver la nueva visión, no pude evitar sonreír al observar un producto más centrado por haberse dejado influenciar por la oscuridad de El Caballero de la Noche.  
5.       Hombre Araña 2 (Spider-Man 2)
Muchos la proclaman la mejor de la primera trilogía por su guión, yo soy del otro bando que comenta que está secuela está más acorde al estilo de Iron Man 2 donde su trama se siente forzada y en ocasiones poco creíble. Lo ideal hubiera sido añadir una maldad suprema esparcida por un villano más competitivo en un nivel intelectual. Sin importar mi lógica noción: la secuela recaudó $ 373.5 millones en los Estados Unidos mientras mundialmente se elevó a $ 783.7 millones. La pérdida de interés fue mínima en la taquilla pero lo suficiente para posicionarse una nueva franquicia con capacidad de sostener múltiples secuelas por la demanda.
 
6.       Hombre Araña 3 (Spider-Man 3)
Previo a la maravillosa recepción de la segunda, los fanáticos acudieron a la premier para brindarle nuevamente el record de fin de semana más taquillero. Obviamente $ 151 millones ya no impactan hoy en día pero debe respetarse esta calibre por la ausencia de salas IMAX y Funciones 3D-4DX. Desafortunadamente la encontré gratificante mientras otros la bombardearon de decepcionante. Aun así conquistó los Estados Unidos con $ 336.5 millones elevando su taquilla mundial a unos impresionantes $ 890.8 millones. No obstante, el estudio no la consideró valiosa para producir una cuarta parte y curiosamente ahora estoy de acuerdo con ellos.
 
7.       Iron Man
Nadie anticipaba mucho de este peculiar superhéroe de Marvel, era atractivo en el esquema de Marvel pero en cuestiones cinematográficas era un jugador B. Con la ayuda de un excelente guion, un tono maduro y una extrovertida actuación de Robert Downey Jr., Iron Man se convirtió en la siguiente sensación y en su proceso dio comienzo a la realización de uno de los más grandes sueños del cine: la adaptación de Los Vengadores.  Inmediatamente se puso a la altura del género al superar a Batman y X-Men con un primer fin de semana de$ 98 millones. Durante el 2008 acumuló $ 318.4 millones siendo opacada por El Caballero de la Noche y manteniéndose distante del Hombre-Araña. Mundialmente se estabilizó con $ 585.1 millones convirtiéndose en un éxito instantáneo, favorita en otras.    
8.       Iron Man 2
A pesar de un fin de semana de $ 128 millones, la secuela se quedó cerca de la antecesora con $ 312.4 millones en los Estados Unidos y $ 623.9 millones. Considerada un fracaso por esperarse romper la barrera de los $ 500 millones y el billón como lo hizo El Caballero de la Noche. El detalle radicó en la promoción de Los Vengadores en lugar de una historia compleja y emocional como la original. Asimismo la trama fue débil, confusa y fría. Lo esencial yace en los últimos 20 minutos pero el o los villanos fueron pobremente escritos a diferencia de la presencia de Samuel L. Jackson quien robó escena en conjunto con Scalert Johannson. Con la proximidad de la tercera, se espera mejores resultados por el efecto de Los Vengadores pero su parecido con El Caballero de la Noche Asciende podría perjudicarle.
 
9.       El Sorprendente Hombre-Araña (The Amazing Spider-Man)
Nunca estuve de acuerdo con el reinicio de esta franquicia viendo los dichosos resultados alcanzados por la clásica trilogía. Sin embargo, me llevé la sorpresa de mi vida al ver como el estilo de Batman Inicia influyó en la creación de quizás una de las mejores producciones del universo Marvel. Obviamente fueron pequeños ajustes ya que la primera hora es similar a la versión de 2002, pero la segunda se desenvuelve la magia de un futuro provechoso. El elenco fue perfecto y las secuencias de acción fascinaron, sorpresivamente gozó de un nivel sentimentalmente satisfactorio lo cual hizo de esta travesía una obra de $ 262 millones en suelo americano y $ 752.2 millones mundialmente. Se anticipa una secuela en los pasos de El Caballero de la Noche y por lo que hemos leído, parece que le dará fuerte competencia a otros de sus compañeros.   
 
10.   Los Increíbles (The Incredibles)
Lo que no pudieron hacer Los Cuatro Fantásticos, lo hizo Pixar mediante una simple animación dirigida mayormente a adultos. Domésticamente añadió $ 261.4 millones y $ 631.4 millones mundialmente. Hasta la fecha sigue siendo una de las secuelas más  exigidas y a pesar de brindarnos Cars 2, próximamente Monster’s University y la anunciada Buscando a Nemo, no nos he suficiente para seguir pidiéndola. Obviamente sigue siendo mucho mejor Toy Story 3 pero esta producción inevitablemente fue una joya familiar que nunca cansa de entretener por su gran imaginación sostenida por su historia madura.
11.   Batman
La adaptación de Tim Burton ocasionó controversia junto con la actuación de Jack Nicholson. Con un tema siniestro y efectos especiales innovadores para su tiempo, impulsó el género hacia los $ 251.1 millones en los Estados Unidos y mundialmente $ 411.3 millones. Parecerá poco pero en los ochentas, eran inusuales estas cantidades. Todavía algunos siguen prefiriendo esta versión pero lo interesante es que todavía sigue siendo una meta dura de vencer contando actualmente con diversos formatos. 
12.   X-Men: La Batalla Final
Esta tercera entrega fue alabada por los efectos especiales pero profundamente criticada por el deterioro de los personajes, el exceso de inconclusos subtemas y una corta duración. Durante el 2006 cruzó los $ 234.3 millones domésticamente y $ 459.3 millones mundialmente. Suficiente para justificar las precuelas de Wolverine y X-Men: Primera Generación. Considerada bajo la sombra de X2, ahora en compañía de Orígenes: Wolverine, permanece por debajo de X-Men: Primera Generación. Considerando su expansión paralela a Los Vengadores, es innovador notar la vinculación de la secuela con la trilogía clásica, ya que mezclaría ambas generaciones de talentos y a su vez, promocionaría The Wolverine, la aventura de Gabe Logan posteriormente de los eventos de La Batalla Final.
13.   Hancock
Inusualmente ningún héroe de Marvel o DC ocupan la posición 13 como lo hace Will Smith en el papel de Hancock. Un superhéroe rebelde, grosero y destructivo. Todos lo odian y quieren meterlo a la cárcel. Originalidad, historia y comedia aseguradas con un glorioso giro inesperado. Este enorme riesgo consiguió $ 227.9 millones en los Estados Unidos y $ 624.3 millones mundialmente. Después del triunfal retorno de Smith en Hombre de Negro 3, una secuela ha sido puesta en movimiento y podría explorar tanto el pasado como el futuro. Esperemos y Charlize Theron se encuentre considerada tras su fama impulsada en Prometeo y Blanca Nieves y El Cazador.  
14.   X-Men 2
Durante el 2003 prevaleció con $ 214.9 millones en los Estados Unidos y $ 407.7 millones mundialmente. Los críticos la proclamaron una de las mejores secuelas y adaptaciones de su género hasta la inclusión de X-Men: Primera Generación. Desafortunadamente esta precuela a la cual muchos se dirigen erróneamente como reinicio redujo su capacidad taquillera a $ 146. 4 millones domésticamente pero en aspectos internacionales, cruzó los $ 200 millones siendo la segunda detrás de X3 en hacerlo.
15.   Batman Inicia
La causante de una era de reinicios como lo fue Star Wars con las precuelas y como está pasado ahora con el universo paralelo de Los Vengadores. En este caso revivió el fuego apagado de la Franquicia Batman y la preparó para una épica trilogía. El total de $ 205.3 millones y los $ 372.7 millones considerando el mundo, fueron pocos preocupantes del cual gracias al crecimiento de las recomendaciones, tres años después y otros cuatro años, las secuelas se convirtieron en las únicas en cruzar el billón de dólares consecutivamente. Este nuevo enfoque nos reveló los orígenes de cómo Bruce Wayne se convirtió en el Caballero de la Noche. La trama empleó valores, ética y el villano principal lució por su conciencia. Los símbolos e ideales mezclados con la emotiva historia y los efectos visuales vuelven a demostrarnos porque Batman es un superhéroe que quisiéramos ser y que es posible por su cercanía a la realidad.   
16.   Superman Regresa  
Fue un éxito en la taquilla tras juntar $ 200 millones en los Estados Unidos y $ 391 millones mundialmente, pero es considerado un absoluto fracaso en cuanto a su terrible historia. Bryan Singer se dio la quemada de su vida al preferirla en lugar de X3. El nuevo reinicio parece dar en los puntos adecuados en parte a la dirección de Zack Snyder (300) y la experiencia de Christopher Nolan (El Caballero de la Noche) en narrar historia con corazón. Los nuevos avances parece ubicarla como una de las mejores películas de superhéroes a ver en el 2013 ya que Iron Man 3 se parece mucho a El Caballero de la Noche Asciende.
 
Para concluir ¿Qué nos depara en el futuro?
 
     2013
Iron Man 3
Superman: Hombre de Acero
El Wolverine
Thor: El Mundo Oscuro
 
2014
Capitán América: El Soldado del Invierno   
El Sorprendente Hombre Araña 2
Las Tortugas Ninja
X-Men: Días del Futuro Pasado
Guardianes de la Galaxia
 
2015
Los Cuatro Fantásticos
Los Vengadores de Marvel 2
La Liga de la Justicia
Hombre-Hormiga
 
Fuente: