sábado, 23 de abril de 2011

Crítica de Sin Limite (Limitless)


Edward Morra es un escritor americano que vive en Nueva York. Posee un contrato de libro aunque muchos no le crean y eventualmente se encuentra creativamente bloqueado y con escasos recursos económicos. Inesperadamente un día se encuentra con su cuñado quien le presenta una droga que innovará el resto de su vida. Bradley Cooper interpreta a este hombre desesperado y en cierta manera un perdedor como nos lo hace notar.

Cooper es reconocido por participar de reparto en películas dramáticas, cómicas y de acción, entre estas: Brigada A, Qué Pasó Ayer y Día de San Valentín. En esta ocasión logra el ascenso de su carrera al protagonizar este suspenso tecnológico. Su personalidad trasmitida consiste en una transición de perdedor a triunfador. Esta percepción es proyectada de inmediato gracias a sus expresiones combinadas con los efectos visuales.    

No obstante, este actor entrega una actuación completa: maneja el suspenso adecuadamente, inserta la comedia en situaciones únicas sin forzarse, conserva una correcta dicción en sus narraciones y cumple con los aspectos físicos de sus transformaciones y adicciones. Es distinguible la dedicación en su papel y sumando la sobresaliente taquilla, se puede asegurar que su futuro como principal se ha consolidado.    

Cabe destacar el soporte de Robert De Niro porque su tiempo en pantalla es limitado, en los avances creemos que juega un papel primordial más conforma un obstáculo prestigioso por su mera presencia. De igual forma, cumple con el propósito de realzar a la siguiente élite de protagonistas.

La dirección de Neil Burger excede las expectativas debido a que su único resalte en su trayectoria fue El Ilusionista. A pesar del fracaso comercial, constituye una obra de buen gusto. Burger no se involucró en el guión como en las antecesoras y sólo se concentró en dirigir la adaptación de la novela. Una tarea no tan fácil porque logra hacerla entretenida y comprensible; de lo contrario hubiera terminando siendo confusa, prolongada y aburrida.

El estilo es primeramente en primera persona, el protagonista nos narra la situación, sus pensamientos, lo que planea y sus justificaciones de tales acciones. El ritmo es siempre veloz y pocas veces pausado. Esta tensión va de acorde a la atmosfera. Es un género parecido a Red Social y 21, significando que su aprobación requiere de paciencia y concentración.  

El guión es intelectual y original. La neurociencia siempre es una temática de interés general y aparentemente comerciable. La hipótesis de que una droga pudiera optimizar la inteligencia cerebral podría ser realística. Si nuestra adrenalina, sentidos y sentimientos pueden alterarse ¿por qué no el cerebro? Desde esa superficie es aceptable esta premisa del filme, para comprobarlo dependerá de leer estudios científicos pero dudo que esa haya sido el mensaje subliminal de la novela.   

Me he dado cuenta que en esta clase de género, la edición juega un papel primordial. En veces se puede sentir la saturación de los tonos en las localizaciones que ocurren durante la noche. Una secuencia impresionante está al principio con los créditos y en el intermedio, consiste en una zoom infinito que va desde la visión general del personal hasta pasar por todas las calles. Una sola toma ejecutada a un ritmo apresurado imparable. Es difícil de apreciarlo porque causa mareos. De ahí en fuera, los efectos de las letras cayendo mientras el personaje escribe en la computadora y los gráficos en el techo que analiza para la bolsa de valores, son completamente creativos.     

El mensaje es ambiguo y por ello la conversación sobre esta temática es apacible. Deseas la existencia de esa droga para consumirla o le das un valor de racionalidad innatural. Ambos escenarios son mostrados pero nunca profundizados porque como el resto de las películas, la línea se concentra en el personaje y sus acciones.   

En resumen:


CATEGORIA
DESCRIPCIÓN
Dirección
(Centrada en el Director)

Neil Burger excede expectativas porque logra hacerla entretenida y comprensible.
Actuación
(Reparto en Gral)

Bradley Cooper ejecuta correctamente las transiciones de su personaje. Robert De Niro esparce su presencia.
Edición
(Sonido, FXS, Música)

Los efectos visuales son creativos, pero en momentos suelen crear cansancio por la saturación de tonos y su velocidad.
Guión
(Historia y Personajes)

Intelectual y original exclusivamente por su temática. Requiere de paciencia y concentración.
Cinematografía
(Escenografía, Arte, Vestuario, Maquillaje)

En una secuencia vemos las calles de Nueva York de una forma acelerada y luminosa.


*UN SUSPENSO TECNÓLOGICO CUYA EDICIÓN PODRÍA SER DE DOS FILOS*

miércoles, 20 de abril de 2011

Las Noticias de la Semana

Box Office Mojo

• Río tuvo una excelente segunda semana en la taquilla internacional tras mantenerse en primer lugar con $ 55.4 millones para cruzar los $ 130.9 millones de dólares. La animación de Fox está demostrando tener el potencial de las secuelas de Era de Hielo por lo que es muy seguro que nos encontremos ante una nueva franquicia. En segundo lugar, Scre4m: Grita de Nuevo ingresó $ 17.9 millones, en liga con su inicio doméstico. Es muy posible que logré el promedio de los $ 70 millones recaudados y quizá los exceda dándole esperanzas a la nueva trilogía. En tercer lugar, Hop: Rebelde Sin Pascua está mostrando señales con vida con otros $ 9.1 millones para un final de $ 28.2 millones. A este paso, se puede considerar como un plus. En cuarto lugar, Sucker Punch: Mundo Irreal añadió $ 7.8 millones gracias a sus 54 territorios. Sin embargo sus $ 43 millones todavía no cubren el presupuesto.

• Río continúa siendo una sensación en México tras mantenerse con otros $ 4 millones de dólares para un total de $ 11 millones. No obstante ocupo el lugar de Era de Hielo 3. En segundo lugar se vio el debut de Hop: Rebelde Sin Pascua, la cual consiguió $ 1.7 millones, esto es decente. Mala suerte para Scre4m: Grita de Nuevo y Pase Libre pues sólo obtuvieron $ 708 y $ 544 miles de dólares respectivamente. En una nota patriótica, Salvando al Soldado Pérez cruzó los $ 6 millones en su quinto fin de semana.


The Numbers

• Las altas ventas de DVDs se debieron de nueva cuenta gracias a Enredados y tres nuevos debuts. Logrando conservar primera posición por segunda semana consecutiva, Enredados distribuyó 806 miles de unidades para un total de 4.2 millones equivalentes a $ 65.1 millones de dólares. Manteniéndose cerca en segunda posición nos encontramos con 784 mil unidades entregadas por Tron: El Legado. Esto representa $ 12.5 millones de dólares. Los Pequeños Fockers debutó en tercera posición con 696 mil copias sinónimas de $ 11.8 millones de dólares. Desafortunadamente Las Crónicas de Narnia 3 no generó tanto interés ya que sus 477 mil unidades ($ 8 millones de dólares) no es optimista, pero aun así era de esperarse por su trayectoria en los cines. Milagrosamente, Tron: El Legado sobresalió en Blu-rays porque sus 940 mil copias son supremas. Enredados cruzó los 2 millones en este formato mientras Narnia sólo movió 260 mil.


IGN

• Los personajes de Marion Cotillard y Joseph Gordon-Levitt de la producción de The Dark Knight Rises fueron revelados. Cotillard interpretará a Miranda Tate, un miembro ansioso por ayudar a un melancólico Bruce Wayne en su travesía por ayudar a la Ciudad Gótica. Se dice que podría ser una cobertura dado que se decía que su papel sería el de Talia al Ghul. Además de confirmarse el segmento del pasado con el joven Ra’s al Ghul. En cuanto a Gordon-Levitt jugará el papel de un policía bajo el comando del Comisionado Gordon. Eso descarta definitivamente el Acertijo.

• Thomas Jane confirmó que será el antagonista de Sylvester Stallone en la siguiente película titulada Headshot. La filmación iniciará el próximo mes en Louisiana y Nueva York. Este dúo de actores de acción es atractivo y comerciable.

• Estando a tres meses de estrenarse el Capitán América y ya existen pláticas de una secuela. De hecho los escritores Christopher Markus y Stephen McFeely confirmaron ser contratados para la secuela, la cual será bajo la dirección y estilo de Disney. La idea es manejar dos tiempos: el contexto de la Segunda Guerra Mundial y la época moderna de Los Vengadores. Esto podría ser inusual por tratarse del mismo personaje, pero dependerá de la taquilla porque este género está saturando el mercado.


ComingSoon

• Más problemas en la adaptación de la biografía de Gotti: Tres Generaciones porque el director Nick Cassavetes renunció al proyecto y Lindsay Lohan ya no se encuentra en pláticas para interpretar a la hija. Esperemos y consigan buenos repuestos porque esta producción tiene potencial.

• El presidente de Marvel Estudios Kevin Feige, confirmó secuelas de Thor y Capitán América. También espera crear historias originales para Doctor Strange, Viuda Negra, Hawkeye y S.H.I.E.L.D.

• El sencillo “Iridescent” de Linkin Park formara parte de la secuela de Transformers 3. Esto marca su tercera colaboración entre el compositor y la banda quienes aseguran que las canciones encajan perfectamente por su grado de emotividad y sonido. Tienen un punto.

martes, 19 de abril de 2011

DVD Reviews: Easy A, Morning Glory, You Again y The Next Three Days


Continuando por el mundo de las rentas, me encontré con 3 comedias ligeras y un suspenso frustrante. Los cuatro títulos fueron producciones pobres en taquilla excepto la primera de la lista la cual disfruto de duplicar su presupuesto. Posiblemente sea la única reconocida y comentada porque el resto se mantuvo en silencio.
-
Se Dice de Mi (Easy A)
Emma Stone obtiene el protagónico tras haber participado en Tierra de Zombies. Su papel es similar al de Ellen Page en Juno y quizás incluso el humor empleado. En ningún sentido es negro, pero si un poco juvenil maduro e inmaduro. Este personaje me asombra por su conciencia y comportamiento, incluso la libertad de su familia me deja pensando que no sería un modelo tan malo a considerarse. Obviamente por situarse en un contexto preparatoriano tiende a limitar a la demografía, pero de alguna manera hay actores como: Thomas Haden Church (Spider-Man 3), Lisa Kudrow (Friends TV), Patricia Clarkson (Sin Reservas), Stanley Tucci (El Diablo Viste A La Moda) y Amanda Bynes (Hairspray) que podrían atraer a los jóvenes y adultos. Fue un éxito comercial tras recaudar $ 75 millones superando los $ 8 millones invertidos. Dado está trayectoria, Emma Stone fue seleccionada para el reparto de la nueva versión del Hombre Araña y probablemente esté considerada para la secuela de Tierra de Zombies. En resumen, es una historia que requiere de una mente abierta, un buen sentido del humor y nuestra disposición a aceptar el chisme como la esencia de una sociedad para relacionarse a como dé lugar.
Calificación: 7.5
-
Un Amanecer Glorioso (Morning Glory)
Rachel McAdams (Diario de Una Pasión) se reúne con Diane Keaton (La Joya de la Familia) quienes actúan por primera vez al lado de Harrison Ford (Indiana Jones IV). Un drama divertido relacionado con la carrera de comunicación especialmente en la área de producción televisiva. Igualmente se discute la diferencia entre la programación seria-calidad contra el material absurdo-vulgar. Es una batalla que nunca se cansa de analizar pero el dinero es el factor que decide el estilo que rige. A estas alturas es muy difícil no conocer al triunfador. Básicamente es el modo de vida de una productora que domina porque trabajar en los medios nunca se es una profesión fácil ni diplomático. La relación con el celular es más importante y el monitoreo de las noticias otorga la subsistencia. Es un filme estable con segmentos y diálogos cómicos, pero la seriedad recae en Ford quien sobresale por su prepotencia. Sin duda es recomendable para pasarla bien.
Calificación: 8.0
-
Tú Otra Vez (You Again)
Con un magnifico reparto, una historia original y mercadotecnia inteligente, era seguro predecir que sería una gran ganadora en la taquilla. No fue de tal modo debido a la actriz protagonista: Kristen Bell (Burlesque). Para tomar el papel de una mujer resentida con la futura esposa de su hermano porque resulta que ella le hizo pasar el peor tiempo de su vida durante la preparatoria. Uno puede presentir el desarrollo y posible desenlace. Kristen Bell carece de carisma, tiene un aspecto frío que es difícil no sentir compasión. Amy Adams o Anne Hathaway hubieran sido perfectas en ese papel. Entre el reparto: Sigourney Weber y Jamie Lee Curtis roban cámara por su espontaneidad; es lamentable que sus escenarios hayan sido poco creativos. Si se hubieran concentrado en ellas, el filme hubiera sido un éxito rotundo. En cuanto a Betty White, parece que nomás la insertaron por nombre. Curiosamente hace un cameo Dwayne Johnson cuya sonrisa y gestos no tienen precio. Es una comedia que no cumple por su falta de confianza.
Calificación: 7.0
-
Los Próximos Tres Días (The Next Three Days)
Un suspenso tan brillante que nos mantiene frustrados y desesperados por cada acción que el ganador del Oscar Russell Crowe (Robin Hood) realiza. Son de esas películas cuya ética, moral y valores están en juego. No es de extrañarse su emotividad y controversia ya que fue dirigida y escrita por Paul Haggis (Crash: Alto Impacto, Golpes del Destino). En los avances parecía que Liam Nelson contaría con un buen reparto, pues la escena en donde lo vemos es la única en la que participa del filme, esto me decepcionó porque anticipaba una clase de colaboración. Elizabeth Banks (Seabiscuit) desata la frustración y nos pone a cuestionar, muy importante ver el principio pues ahí yace el origen de este meollo. También contamos con Olivia Wilde (Tron: El Legado), es tranquila y normal comparada a sus otros trabajos. Es una película donde se sufre mucho y es difícil de disfrutar por prever el climáx. Recomendable por su trama y riesgo de valores.
Calificación: 8.0

sábado, 16 de abril de 2011

Franquicia Scream: Grita Antes de Morir


En una época donde los teléfonos no tenían esas pantallitas donde te daban el número o aparecía el nombre de la persona que te llamaba, por lo que eran tiempos en que se contestaba siempre el teléfono esperando no encontrarnos con una desagradable sorpresa. Actualmente ese misterio desapareció en un 80% porque el resto se refleja con una leyenda titulada “privado”. Esta etiqueta en la pantalla de los móviles nos mantiene con el suspenso clásico de responder.

Considerando lo anterior, no ha cambiado verdaderamente tanto este modelo de que un asesino podría estar llamándote anónimamente y jugando contigo antes de planearte matar no sin antes gritar. Al estilo de Indiana Jones IV, Rápido y Furioso VI y Die Hard 4.0, Scream 4 está en proceso de apoyarse de los avances tecnológicos y modernizarse en su modo de narrarse manteniendo sus elementos esenciales que definieron a la serie raramente aclamada.

No es de extrañarse que bastantes parodias y bromas de mal gusto surgieran con el estreno de Scream. No obstante, la visión del creador y director Wes Craven sobre esta parte impactó en 1996. Desde entonces la trilogía ha cruzado los $ 500 millones mundialmente en la taquilla mundial estableciéndose como la #1 de su género. Curiosamente su estreno fue a mediados de diciembre, un periodo imprudente para lanzar un producto de horror, lo cual se demostró al ingresar solamente $ 6.3 millones de dólares, pero algo pasó.

Conforme pasaba cada semana, la película se mantenía en las carteleras gracias a la atracción del público. Eventualmente terminó por cruzar los $ 103 millones de dólares en los Estados Unidos y otros $ 73 millones internacionalmente. Este fenómeno fue considerado un éxito y más debido a la inversión de $ 15 millones. Como suele saberse, el horror no suele alcanzar mencionadas alturas, con esfuerzos llega a los $ 50 millones siendo optimista el resultado por su baja inversión.

Al año siguiente, Scream 2 venció expectativas al debutar con $ 32.9 millones en sus prieros tres días y radicar con una talla final de $ 101.3 millones. El presupuesto aumentó a $ 24 millones considerándose inferior de nueva cuenta. Internacionalmente gozó de $ 70 millones. En cuanto a la menos taquillera de la trilogía, Scream 3 fue recibida en el 2000 con $ 89.1 millones en los Estados Unidos y $ 161.8 millones mundialmente. Nada mal. Aun así fue indicio para retirarse del mercado antes de sobreexponerse.

Una década pasa y he aquí contamos con una cuarta entrega de otra nueva trilogía confirmada por el propio director. Aunque el reciente inicio no está en liga con las expectativas y dado el género de horror, la franquicia podría estar en juego de perder su prestigio. El tiempo y la base de fanáticos lo decidirán. Debo mencionar que su abertura de $ 8 millones podrían indicar un fin de semana de $ 25 millones. Esto es está por debajo de las proyecciones de los $ 45 millones.

Scream siempre ha contado con la fidelidad de los actores: David Arquete, Courteney Cox y Neve Campbell. De los mencionados, la mayoría tiene como triunfo esta serie haciendo excepción a Cox quien ya era reconocida por Friends. Entre algunos soportes notables contamos con: Drew Barrymore (Música y Leras), Liev Chreiber (Wolverine), Jamie Kennedy (Enemigo del Estado), Jada Pinkett Smith (The Matrix), Heather Graham (The Hangover), Luke Wilson (La Joya de la Familia), Timothy Olyphant (Soy El Número 4), Selma Blair (Hellboy), Patrick Dempsey (Día de San Valentín), Lance Henriksen (Alien Vs. Predators), Carrie Fisher (Star Wars IV-VI), Emma Roberts (Día de San Valentín), Kristen Bell (Burlesque) y Anna Paquin (X-Men).

La controversia no sobra, en 1998 donde un jovencito de 16 años y su primo de 14 acuchillearon a uno de sus hermanos. El caso se le llamó “Scream Murder” y estuvo intensamente bombardeado en los medios de comunicación por su imitación e inspiración en las primeras dos películas. Al siguiente año hubo dos casos más de acuchilleados por adolescentes disfrazados con las icónicas máscaras. Esperemos y esta nueva parte no inspire de ese modo otra vez. Todavía está bien vestirse en Halloween pero repetir adaptar escenas ficticias a realidad es enfermizo. Me extraña que los tres casos hayan sido por menores de edad y bajo el contexto escolar. Obviamente no pudieron cancelar el filme por su clasificación, ya que la responsabilidad recaía en los padres de prohibir verlas (ya mero) o establecer control de daños mediante la “conversación seria y consciente”.

Entonces el 2011 ve el retorno de otra franquicia de la cual se le exige demasiado por el estatus de la taquilla. A pesar de su huella icónica, dudo que logre colocarse a la altura de las anteriores ya que el horror es muy distinto de la ciencia ficción. Es un gusto discretamente limitado porque no creo que revelemos libremente que nos fascina ver a asesinos jugar con sus víctimas y después verlas morir de terribles e imaginables formas. No sería prudente hacer notar este placer pero en fin, el cine es entretenimiento.

miércoles, 13 de abril de 2011

Las Noticias de la Semana

BOXOFFICEMOJO

• En la taquilla internacional, Río sorprendió en primer lugar con $ 54.9 millones de dólares recaudados en 72 países. El factor de este éxito se debe al formato 3D pues fueron más sus ventas que en 2D. Este viernes recibirá el tratamiento doméstico, esperando que iguale esta cifra. Mientras, Una Esposa de Mentira permanece en segundo lugar con $ 8 millones para una suma internacional de $ 88.3 millones. Con esto saldrá logra su quinta película en cruzar los $ 200 millones mundialmente. En tercer lugar, Sucker Punch: Mundo Irreal sigue débil con $ 8 millones también para unos escasos $ 31.9 millones. En cuarto lugar, Sin Limites goza de retención para conseguir $ 5.8 millones y un final de $ 30.6 millones que mezclados con su taquilla doméstica le dan credibilidad. En quinto lugar, Hop: Rebelde Sin Pascua sigue sin conquistar a los foráneos tras una adición de $ 5.3 millones y un total de $ 14.6 millones. En nota relevante, Batalla: Los Ángeles cruzó los $ 100 millones.

• México fue conquistado por Río, la animación debutó con $ 5.1 millones de dólares cumpliendo con el parámetro de que cada animación es un éxito en México por la demografía. Segundo sigue patriótico para Salvando al Soldado Pérez que se sostiene con $ 604 mil para un total decente de $ 5.2 millones. En tercero, Los Agentes del Destino reciben atención con $ 425 mil para una suma de $ 1.3 millones. En cuanto a La Otra Familia, su recorrido ha resultado menos atrayente debido a la falta de controversia. El total de este drama familiar es de $ 2.2 millones.


THE-NUMBERS

• Las ventas de DVDs se impulsaron en los mercados gracias al estreno familiar de Disney reconocido como Enredados, durante su primera semana se distribuyeron 3.4 millones de unidades equivalentes a $ 51.9 millones de dólares. Aparte dominó el formato Blue-ray con 1.7 millones de unidades. Muy por debajo encontramos a Cisne Negro con 632 mil DVDs equivalentes $ 9.4 millones y adicionalmente 330 mil Blu-rays, esto es un bonus dado su taquilla mundial recaudada.


IGN

• Los ganadores del Oscar, Christian Bale y Sean Penn se unirán para actuar en La Última Fotografía. Un drama de guerra bajo la producción de Zack Snyder y Joel Silver. El contexto será en Afganistán y la fecha de filmación está sujeta para el 2012, después de que Bale terminé con Batman. Dos hombres de carácter conflictivo, yo creo que se hallaran muy bien en el set.

• La actriz Sally Fields (Brothers and Sisters TV) se unirá a la producción de Steven Spielberg basada en la biografía de Lincoln. Fields interpretará a la esposa del decimosexto presidente de los Estados Unidos mientras Daniel Day-Lewis será Abraham Lincoln. Un buen equipo para recibir esa imagen política.

• Hay pláticas para rehacer The Crow (El Cuervo) y entre los actores a interpretarlo se encuentra Bradley Cooper, podría funcionar dado sus éxitos comerciales de The Hangover y Sin Límites, pero falta por confirmarse.

• La biografía de Gotti está recibiendo atención tras contar con la participación de Joe Pesci como Angelo Ruggiero, la mano derecha de John Gotti quien será protagonizado por John Travolta. Y la sorpresa es Lindsay Lohan en el papel de la hija. Hace falta el papel de hijo y se rumora que James Franco es el favorito. Esto es muy interesante, otra película histórica de mafiosos. Esto huele a Oscar.

• El productor Brian Grazer confirmó otra película 24 con el actor Kiefer Sutherland ¿Será en DVD o para cines?

• Ra’s Al Ghul regresará a la tercera parte pero en una secuencia del pasado significando que otro actor más joven lo actuará en lugar de Liam Nelson como lo hizo en Batman Inicia. Esto tiene sentido y a la vez justifica que Marion Cotillard podría estar a cargo de darle vida la hija de Ghul. Esta producción podría ser riesgosa para tratarse de una última parte y contener muchos villanos.

martes, 12 de abril de 2011

La novela y película de Harry Potter y La Orden del Fénix (Harry Potter and the Order of the Phoenix)


La novela y película de Harry Potter y La Orden del Fénix (Harry Potter and the Order of the Phoenix)

La novela más extensa de todas, se adaptó a una duración más corta comparada a las cuatro anteriores. Su estilo va más de acorde a El Prisionero de Azkaban donde el desarrollo de la historia es más pausado guiando hacia un desenlace adictivo de acción a diferencia de una saturación de elementos y sucesos de acción en El Cáliz de Fuego.

Esta novela es superior pero admito que hay momentos en que me cansaba de estar leyendo algunas situaciones similares, quizá con 150 páginas menos no se hubiera sentido ese efecto de cansancio. Las mismas costumbres continuaron más se intensificaron en los sentimientos descritos. Desde un instante supe que esta podría convertirse en la mejor adaptación fílmica por su flexibilidad de resumir las historias principales y mantener el contexto. 

Era bien sabido que mantenerse al filo de la letra como lo hicieron en las primeras dos sería una misión imposible. Si esto se hubiera otorgado tendríamos dos partes innecesarias, por lo que Warner Bros hizo lo correcto al mantener el requisito de un filme inferior a las 2 hrs y 30 min.  

Entre las omisiones tenemos: el juego Quidditch, este subtema debió haberse empleado de alguna forma porque el personaje Ron adquiría carácter y a la vez se le daba continuidad y acción a la trama. Hubiera aceptado la prohibición del juego como una razón justificada durante las nuevas reglas de Umbridge. La escena de St. Mungo fue cortada de acuerdo al presupuesto, pudo haber funcionado brevemente. Kreacher es altamente reducido a fugaces apariciones, pero su importancia en la novela no se es clara porque depende de la séptima. La historia de Hagrid quedó perfecta en su reducción al igual que la aparición de su medio hermano.

Escenas con las que estoy de acuerdo que se eliminaran son: los títulos de prefectos, el nuevo maestro de videncia Firenze, el enfrentamiento entre la Sra Wesley y el boggart, el pensieve de Snape, Rita Skeeter y la entrevista de Harry Potter junto con la despedida de Hagrid.  Concuerdo con estos cortes porque eran redundantes, aunque también hizo falta lo de Cho Chang ya que se siente que se le dedicó valor del que no tenía. Van dos veces que omiten a Dobby y comienzo a extrañarlo al igual que a Peeves.  

El enfoque del Cuarto de Requerimientos y el entrenamiento de Ejército de Dumbledore se le dio suficiente enfoque al igual que en la novela, optaron por meterle un poco de comedia pero creo que hubiera bastado con darle preferencia a las acciones dentro del Ministerio de Magia. Esto porque la mayoría de los estudiantes no participan en la batalla del Ministerio. Entonces ¿para qué gastar tomas en caras desconocidas? El acto final es intrigante pero fue una pena haberse limitado a una secuencia breve. Es por eso que El Prisionero de Azkaban permanece como favorita en la mente de muchos, porque su clímax es extenso e innovador.

A pesar de estas diferencias, el espíritu de la novela se siente exacto en el guión. En cierta manera, esta quinta parte se apoyó en el modelo de Star Wars: El Imperio Contraataca, donde el mal domina durante la línea histórica y algunos secretos son revelados. Sin duda, constituye la entrada psicológicamente más oscura de la franquicia.

Hablemos de nuestros veteranos: Daniel Radcliffe le sirvió su corte de cabello  porque lo hace mostrar jovencito y maduro. Sus expresiones son mejores más nunca se desata el coraje como en la novela, quizá para no caer en el melodrama. De igual forma su escena de posesión es de las mejores que ha hecho. Emma Watson se ve preciosa e inteligente como Hermione, haber desatado al personaje de sus obligaciones escolares le dio una frescura. En cuanto a Rupert Grint, me temo que no lució debido a la eliminación del quidditch y su prefectura.

Michael Gambon finalmente le entró a la acción como Dumbledore durante el duelo con Voldemort. Ralph Fiennes me deja deseando verlo más en su magnífico papel, puesto que su maldad tiene mucha presencia. Es una lástima que el personaje de Sirius Black llegué a su fin, Gary Oldman lo interpretó con elegancia lo cual es duro no contar con su participación en las siguientes producciones, excepto por la segunda parte. Entre otros retornos: me dio satisfacción contar con Emma Thompson, Jason Isaacs y David Thewlis.  

Entre las nuevas adiciones tenemos a Evanna Lynch, jovencita que venció a 15,000 para lograr el papel de Luna Lovegood. Será una interpretación rara pero agradable. Cuando comencé a leer de Dolores Umbridge, me hizo recordar a una maestra que hablaba y se comportaba de la misma forma, pero conforme avancé en la lectura comencé a detestarla y me preguntaba que cualquiera quien fuera a darle vida tendría una labor muy complicada, pues Imelda Staunton lo conquistó a la perfección. Aunque otra mujer también roba y se trata de Helena Bonham Carter quien ejecuta el papel de la hechicera Bellatrix Lestrange con un prestigio letal.

¿Qué se puede decir de la edición y efectos especiales? Usualmente estables. Sin embargo, el dinero está en la secuencia final. Iniciando con estragos de duelos personales hasta llegar a la interacción entre Dumbledore y Voldemort. Esto junto con la posesión de Harry conforma lo esencial del filme. Lamentablemente son segmentos muy breves comparados con el extensivo desarrollo del trama. El efecto de la invasión en la mente es divertido gracias a Alan Rickman y novedoso por la creatividad de los editores.

La cinematografía continua en tono sombrío e iluminación visual. El cuarto con el arco del espejo no es tan atractivo como en la novela, el Ministerio de Magia se siente tenebroso pero no detallado por su oscuridad. Me hubiera gustado ver el hospital y el cuarto circular con las velas y puertas. Incluyendo escenarios como el Bosque Prohibido, los cuarteles de la Orden del Fénix y el Cuarto de los Requerimientos, se sienten comunes y poco atractivos por su sencillez. Por otro lado, Hogwarts sigue siendo una escuela mágica.

El vestuario en la cuadrilla de Potter es común y típico. En cuando a los seguidores de Voldermort, sus capas, máscaras y prendas son ilustres. No estaría mal para disfrazarse en un día de brujas. Entre la Orden del Fénix, la vestimenta de Sirius Black es elegante y combina con su cabello largo.   

En la composición de la música contamos con Nicholas Hooper quien lleva las melodías a una atmosfera más oscura como el tema de Umbridge y a un nivel psicológico como la invasión mental de Voldemort. La revisión a la música original de John Williams se muestra en las tonalidades amenazantes de la calidez original.

La dirección estuvo a cargo de David Yates, durando todo el 2006 por excepción de dos meses que estuvieron en descanso para que Watson y Radcliffe realizaran sus exámenes escolares. Se nota una dirección más dramática y seria que por ende la encuentro mejor comparada a la comedia abundante de la cuarta. No me quejo porque este subgénero permanece como un aspecto exclusivo de El Cáliz de Fuego.  

En conclusión, Harry Potter y el Orden del Phoenix es una probada de la oscuridad que está por venir. Su ritmo dramático es pausado siguiendo su trayectoria hacia un breve desenlace espectacular.

Conforma una seria adaptación y una superior secuela.  

sábado, 9 de abril de 2011

Las 12 Animaciones Más Taquilleras


Con los estrenos de Rango y Río, cabe la pena por segundo año consecutivo, las taquillas recaudadas de sus compañeras recientes y pasadas. A continuación presentaré el top 10 de acuerdo a la fuente Box Office Mojo con una breve actualización de las nuevas adiciones del 2010.

1. Shrek 2
Si la secuela domina como la animada más taquillera de todos los tiempos, superando a la primera con unos impactantes $ 441.2 millones de dólares (Domésticamente) y $ 919.8 millones (mundialmente). El éxito se debe gracias a las buenas críticas e imagen de la antecesora. También la mercadotecnia. El elenco tanto en inglés como en español es perfecto y la historia es diferente, pero más efectiva y divertida. El soundtrack promocionó canciones clásicas y les dio otro impulso.

2. Toy Story 3
La tercera parte de una animación más taquillera de todos los tiempos y la más viva, después de una ausencia de 11 años. A pesar de quedarse en segundo con $ 415 millones, mundialmente logro cruzar el billón. Así es una cantidad aproximada de $ 1,063.1 millones para una película clasificada G. Los dos Oscars fueron un toque bonito. Qué se puede decir más de este clásico, las anécdotas nunca dejan de fluir.

3. Buscando a Nemo
No importa que se haya desplazada al #3. Al menos no necesitó de una secuela para ingresar $ 339.7 millones domésticamente y mundialmente una suma de $ 864.6millones. Lo cual significa que es la película #1 de la lista por su originalidad. También considerado uno de los mejores trabajos producidos por Pixar por su historia dramática, emotividad, secuencias divertidas, suspenso y el mensaje de aprender a soltarse.

4. El Rey León
La única versión en 2D que permanece desde 1994 y no es de sorprenderse. Disney no ha podido sacar otro éxito del mismo calibre como lo fue El Rey León, con $ 328.4 millones y $ 783.8 millones mundialmente, sin duda un clásico aclamado no sólo por sus números musicales sino por la temática del círculo de la vida.

5. Shrek 3
Superando a la primera pero quedándose en segundo debajo de Shrek 2, desde entonces se notaba su descenso. Su trayectoria lo llevó hacia los $ 322.7 millones en los Estados Unidos y mundialmente $ 798.9 millones. Fue interesante la nueva aventura pero no estuvo a la altura de las dos anteriores. Hubieran dado más tiempo al Gato con Botas en lugar de al Rey Arturo.

6. Up
Pixar vuelve a brillar e intenta acercarse a Nemo, mas se conforma cómodamente con $ 293 millones y mundialmente $ 723 millones. Siendo la ganadora del Oscar por Animación y música; y nominada en la categoría de las 10 películas, esta ilusión se vuelve en una aventura amada que no requiere de secuela.

7. Shrek
La primera vez que salió fue tan divertida de ver debido a su sátira y creatividad al emplear a los personajes populares de los cuentos de hada. Conocer sobre este ogro llamado Shrek y su mundo fue una aventura fuera de este mundo. Uno se sorprende de la forma en que rompieron el estilo narrativo y transformaron los finales felices por inesperados. Sin duda sigue siendo la mejor de la trilogía. Logró $ 267.6 millones y mundialmente $ 484.4 millones. Cabe destacar que fue la ganadora en estrenar el Oscar por Mejor Animación.

8. Los Increíbles
Pixar se decide por los superhéroes y aún así, logra una película más para adultos pero atrayendo a los niños. Recaudando $ 261.1 millones y mundialmente $ 631.4 millones. Esta adaptación original resultó más triunfante que las versiones de Los Cuatro Fantásticos. Hasta la fecha, muchos anticipan una secuela.

9. Monster’s Inc.
Otra historia tierna y memorable de Pixar. Después de Toy Story 2 nunca se creyó que el estudio podría brindar más experiencia familiares de este tipo. Este proceso sólo era el inicio de una impresionante racha. En el 2004 acumuló $ 255.8 millones en los Estados Unidos con una suma mundial de $ 525.3 millones. Hace unas semanas se anunció oficialmente una precuela para el 2013 con las voces originales.

10. Mi Villano Favorito (Despicable Me)
Universal logra integrarse a esta élite con su primera animación la cual sorprendió con $ 251.5 millones. Nada mal para llegar a estas alturas, comparado con la trilogía de Era de Hielo de Fox. Mundialmente mostró potencial con $ 544.5 millones. Abran paso porque la secuela tendrá más despegue. Cabe mencionar que esta animación es la primera donde el antihéroe protagoniza.

11. Toy Story 2
La secuela al innovador de este género, gracias a Toy Story, la caricatura entró a nueva era dejando atrás el 2D y en consecuencia decayó Disney que cuando se rumoraba la separación, se tuvo que luchar por no perder el estudio. Toy Story 2 mantiene el estilo de la primera con más humor y mejor animación. Domésticamente hizo $ 245.8 millones y $ 485 millones mundialmente. Cantidades fácilmente vencidas en semanas por la secuela.

12. Cars
Para muchos ha sido cómo le menos mencionada, pero aún así con los niños más chicos obtuvo el éxito necesario para garantizar la secuela. Su cifra fue de $ 244 millones (Domésticamente) y $ 461.9 millones (Mundialmente).

Análisis
Al parecer la gran ganadora es Pixar, es obvio que todas sus películas entran a las $ 200 y gozan de dominar en los Oscares. En cuanto a Dreamworks sólo ha necesitado de la franquicia de Shrek derrotar a Pixar, pero en crear historias originales suele batallar.

Los siguientes estrenos en el género animación son:

Río (Abril 2011)
Hoodwinked 2 (Abril 2011)
Kun Fu Panda 2 (Mayo 2011)
Cars 2 (Junio 2011)
Winnie the Pooh (Julio 2011)
El Gato con Botas (Noviembre 2011)
Happy Feet 2 (Noviembre 2011)
Arthur Christmas (Noviebre 2011)
Las Aventuras de Tin Tin 3D (Diciembre 2011)

jueves, 7 de abril de 2011

Las Noticias de la Semana

BOXOFFICEMOJO

• En la taquilla internacional, Sucker Punch: Mundo Irreal consiguió $ 11.5 millones de dólares gracias a sus 40 territorios disponibles. Su total hasta el momento radica en los $ 20 millones. Ligeramente alto que su doméstica. Una Esposa de Mentira se está beneficiando con cada semana, su recaudación fue ahora de $ 10.9 millones y calladitamente lleva acumulado un total de $ 76.3 millones. Por otra parte, Batalla: Los Ángeles agregó $ 10.4 millones para quedarse a sólo $ 4 millones de cruzar los $ 100 millones. Rango se emparejó con su taquilla doméstica al obtener $ 8.6 millones impulsándose a un final de $ 107.7 millones. Hop: Rebelde Sin Pascua habrá logrado dominar los Estados Unidos, pero en cuanto al resto del mundo, fracasó al adquirir $ 6.7 millones.

• En México, Gnomeo y Julieta se mantuvieron en primer lugar nuevamente con $ 1.1 millones para una taquilla de $ 3 millones. En segundo lugar, Salvando al Soldado Pérez actúo con $ 822 mil dólares para una estable suma de $ 4.2 millones. En tercer lugar, Los Agentes del Destino no contaron con atracción porque sólo ingresaron $ 646 mil durante sus primeros 3 días.


THE-NUMBERS

• El mercado de los DVDs sigue por una mala racha, El Oso Yogi promovió 685 mil unidades equivalentes a $ 10.2 millones de dólares. Esta cifra pertenece al primer lugar, en cuanto al segundo, El Turista distribuyó 608 mil unidades acercándose con una remuneración de $ 9.9 millones de dólares. El fracaso de la taquilla, How Do You Know siguió su desinterés con 267 mil unidades equivalentes a $ 4 millones, muy por debajo de cubrir su presupuesto. En cuanto a Blu-rays, El Turista sobresalió con 230 mil unidades y El Oso Yogi con 200 mil.


IGN

• James Bond 23 comienza a filmarse este otoño y para que uno de las localizaciones seleccionadas será África, sería la primera visita para el espía 007. La fecha de estreno está sujeta para noviembre 9 de 2012.

• La Ciudad Gótica de Batman se trasladará a Pittsburgh para este verano, de acorde a Christopher Nolan quién comentó que estaba feliz de pasar su estancia en ese hermoso hogar durante la filmación de la última parte. Así es, según él. No habrá más Batman, al menos que Warner Bros opté por rehacer la franquicia como se tiene planeado.

• Monsters, Inc ha sido oficialmente desplazada de noviembre 2012 para junio 21 de 2013. En su lugar abrirá una animación Disney titulada Reboot Ralph. Quizá para no sentirse pesado tener tres secuelas de Pixar seguiditas.

• Inframundo 4 comenzó a filmarse en Vancouver, Colombia. Contagiándose con la moda, su filmación está siendo en formato 3D. La sinopsis trata de Selene (interpretado por Kate Beckinsale) quien logra escapar de prisión para encontrarse en un mundo donde los humanos han descubierto la existencia de los vampiros y hombres lobos, y por ende buscan su aniquilación. Interesante concepto.

• Interesante noticia la siguiente: Jaden Smith está sujeto a ser el antagonista de Will Smith, en una producción de ciencia ficción del director M. Night Shyamalan. La historia está situada 1,000 años en el futuro y se trata de un niño que navega una abandonada y escalofriante Tierra para salvarse a él y a su padre después de que su nave se colapsa. Veamos que tal salí el dúo.

martes, 5 de abril de 2011

Predicciones de Abril

La taquilla doméstica de Marzo estuvo en un límite inferior comparado al anterior, sencillamente las 4 películas del mes combinadas no pudieron superar a Alicia En El País de las Maravillas. La más taquillera fue Rango pero sus $ 100 millones se constituyen decentes pero no grandiosos. Con un poco de suerte, Abril parece romper la mala racha y preparar el terreno para el inicio mega-estelar de la temporada de verano.

Algunas de las películas comentadas podrán coincidir con la fecha de estreno en Tijuana, mientras otras se desconocen.

Hop: Rebelde Sin Pascua
Universal Studios ha de estar satisfecho de haber logrado $ 37 millones en su primer fin de semana. Muchos analistas comentan que tiene el potencial de cruzar los $ 100 millones de dólares, es muy posible por su demografía familiar. El detalle recae en que la semana festiva le causé estragos tras terminarse. Mezclando ambos factores, yo diría que radicara entre los $ 90 millones.

Código Fuente (Source Code)
Hay mucha presión para el protagonismo de Jake Gyllenhaal pues El Príncipe de Persia no logró las maravillas anticipadas. Lo positivo de cambiar de género, es el bajo presupuesto, el concepto interesante y las críticas favorables. Sin embargo, la estimación final se situará en los $ 55 millones, por debajo de Los Agentes del Destino.

Insidious
Mi sincero pésame para los productores de Juego Macabro y Actividad Paranormal, era obvio que buscaban la creación de otra franquicia. El presupuesto se rumora es de $ 1 millón y fácilmente ya los superó. Tras su inicio, este género tiende a colapsar por lo que se puede proyectar $ 30 millones.

Arthur
Este remake suena interesante por el elenco de Russell Brand, Jenifer Garner y Helen Mirren. Los cortos impregnados de la típica comedia están generando reacciones mixtas por la nueva dirección. Además, su rival es de comedia parecida pero de mejor novedad por así decirlo. Proyectó $ 40 millones.

Su Majestad (Your Majestic)
La ganadora del Oscar, Natalie Portman ha tenido una excelente racha, primero Cisne Negro cruzó los $ 100 millones y Amigos Con Derechos logró $ 70 millones a pesar de las malas críticas. Además contamos con el recién nominado James Franco, el cómico Danny McBride y Zooey Deschanel. Básicamente es una parodia satírica, sexy y llena de acción. Mi proyección se encuentra entre los $ 60 a $ 80 millones.

Scream 4
El Rey del horror regresa a la pantalla con los veteranos Courtney Cox y David Arquete. Las primeras dos partes cruzaron los $ 100 millones mientras la tercera se quedó cerca. Dado el largo periodo de ausencia y el antecedente, $ 100 millones son posibles. Por otra se parte se corre el riesgo de un estreno fuerte y una segunda semana colapsada, significando que $ 75 millones son más seguros.

Rio
Los creadores de Era de Hielo nos traen otra animación más simpática y colorida que Rango, por lo que no es difícil de predecir que $ 140 millones son garantía mientras $ 200 millones, no están fuera de alcance, pero es un sueño. Las voces las constituyen los jóvenes Jesse Eisenberg y Anne Hathaway, inusuales pero interesante.

Agua Para Elefantes (Water for Elephants)
Este drama es épica por su cinematografía, guión, vestuario, iluminación y el reparto de Reese Witherspoon, Christoph Waltz y Robert Pattinson. Así es, el vampiro le brindará valor taquillero y una fila de mujeres esperando horas antes de la función. Aunque es una producción muy riesgosa y fácil de malinterpretar por su concepto y selección de Pattinson. Es muy posible $ 60 millones, pero no suficiente para cubrir el presupuesto desconocido.

Madea’s Big Happy Family
Tyler Perry es una garantía en este icónico y cómico papel. Como siempre, anticipo una abertura cerca de los $ 30 millones y un final por los $ 50 o $ 60 millones. Lo bueno de poder producir película de $ 20 millones y siempre lograr lo doble.

El Rápido y El Furioso 5 (Fast Five)
Vin Diesel, Paul Walker y el elenco de las 4 películas anteriores, regresan pero siendo perseguidos en esta ocasión por Dwayne “The Rock” Johnson, quien retorna con el estudio que lo lanzó como estrella de cine, Universal Studios. Hasta la actualidad, Rápido y Furioso domina el fin de semana más taquillero de este mes con $ 70 millones, cantidad posible de repetirse con este quinto bueno. En cuanto a su estimación final, probablemente $ 140 millones por tratarse de una secuela de audiencia limitada.

sábado, 2 de abril de 2011

Las 10 Películas Mundialmente Taquilleras de 2010


En el 2010 contamos por primera vez con dos películas superando el billón de dólares, ambas provenientes de Buena Vista, el estudio de Disney. Las mismas películas que encabezaron la taquilla en los Estados Unidos, se encuentran dentro de la siguiente lista mundial aunque en distinto orden.

La siguiente élite es dominada nuevamente por:

1) Toy Story 3
Taquilla Mundial: $ 1,063.2 millones de dólares
Taquilla Doméstica: $ 415.0 millones
Taquilla Internacional: $ 648.2 millones
Presupuesto: $ 200 millones
Es impresionante el gran impacto que ha causado Toy Story en nuestra cultura no sólo local sino mundial. Su demografía siempre ha sido para todas las edades y por ende su clasificación G no afectó sino benefició. Quién podría olvidar haber ido a los cines y haberse encontrado con salas llenas de niños, adultos, jóvenes, padres, novios, estudiantes, etc. Habrá fracasado en vencer a Shrek 2 en los Estados Unidos, pero mundialmente la destrozó convirtiéndose en la primera animación en cruzar esa frontera. No obstante esta tercera parte realza la franquicia dejándolo en un nivel inalcanzable por su complejidad en la temática, emotividad, conciencia, suspenso, personajes, música y calidad en la animación.

2) Alicia En El País de las Maravillas
Taquilla Mundial: $ 1,024.3 millones
Taquilla Doméstica: $ 334.2 millones
Taquilla Internacional: $ 690.1 millones
Presupuesto: $ 200 millones
Johnny Depp consiguió otra producción de un billón, después de Piratas del Caribe 2. El único actor que hasta la fecha ha logrado esto. Lo interesante de esta adaptación es el nuevo enfoque a la historia de Alicia, pues parece sentirse más como una secuela. Era de esperarse una cinematografía tan colorida y efectos conceptuales inusuales. La firma personal de Tim Burton, me temo. Se respeta la nueva versión y se comprende que su taquilla se debe a la moda de ese momento y más por su formato 3D. La mayoría la encuentra entretenida pero no una obra maestra. Técnicamente en el mercado internacional, permanece en primer lugar.

3) Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte 1
Taquilla Mundial: $ 952.2 millones
Taquilla Doméstica: $ 294.9 millones
Taquilla Internacional: $ 657.2 millones
Presupuesto: N/D
Como siempre, Harry Potter es estable en los Estados Unidos, pero internacionalmente es un triunfo taquillero. Hubiera conseguido primer lugar si no fuera por Alicia. En esta ocasión, Las Reliquias de la Muerte se convirtió en la #2 de la franquicia, detrás de La Piedra Filosofal. Dado este resultado, todavía hay oportunidades con la Parte 2, pero también existe el riesgo de que haga menos por el efecto de mitades. Quiero suponer que ese no será el hecho y por lo menos se mantendrá por el mismo nivel en que se ha desarrollado las siete películas anteriores. Sin duda muchas se preguntarán, quién tomará su lugar cuando la travesía termine.

4) El Origen (Inception)
Taquilla Mundial: $ 825.5 millones
Taquilla Doméstica: $ 292.6 millones
Taquilla Internacional: $ 533.0 millones
Presupuesto: $ 160 millones
Una película de ciencia ficción altamente conceptual e innovadora aceptable por la mayoría de la audiencia. No habrá estado a la altura de El Caballero de la Noche, pero para tratarse de una original marcó mucho territorio especialmente internacionalmente donde superó a Batman por $ 100 millones. El presupuesto fue autorizado con la intención de asegurar a Christopher Nolan para la tercera entrega de Batman, pero analizando este resultado y conociendo a Warner Bros, es muy probable que una secuela de El Origen se anuncié a finales o inicios del próximo año.

5) Shrek Para Siempre
Taquilla Mundial: $ 750.2 millones
Taquilla Doméstica: $ 238.7 millones
Taquilla Internacional: $ 511.4 millones
Presupuesto: $ 165 millones
Las críticas no importan en los niños, es la única razón que se ocurre para justificar su gran impacto internacional, porque mientras domésticamente desciende la balanza sube en la otra parte del mundo ¿Se tratará definitivamente del capítulo final? El tiempo lo dirá y quizá seguido del estreno de El Gato con Botas.

6) La Saga de Crepúsculo: Eclipse
Taquilla Mundial: $ 698.5 millones
Taquilla Doméstica: $ 300.5 millones
Taquilla Internacional: $ 398.0 millones
Presupuesto: $ 68 millones
Logró cruzar los $ 300 millones en los Estados Unidos, pero se quedó corta de cruzar los $ 400 millones y por ende los $ 700 millones como lo hizo Luna Nueva. No muchas fanáticas lo notan, pero su inversión de $ 68 millones se empieza a notar en la calidad de los efectos visuales que aparecen más caricaturescos, el mal maquillaje y las limitaciones en las secuencias de acción. Summit debería de ser tan codo e invertir del dinero recaudado en las siguientes.

7) Iron Man 2
Taquilla Mundial: $ 622.1 millones
Taquilla Doméstica: $ 312.4 millones
Taquilla Internacional: $ 309.6 millones
Presupuesto: $ 200 millones
No el gran impacto pero mundialmente logró cruzar los $ 600 millones, meta que se quedó corta la antecesora. De igual forma no fue visto excelente porque buscaban un final próximo con El Caballero de la Noche, razón por la cual pienso Paramount decidió vender los derechos a Disney. Muchos piensan que es una mala jugada y concuerdo. El universo de Marvel podriá recibir un toque familiar y podría aplicarse en Los Vengadores.

8) Enredados
Taquilla Mundial: $ 568.1 millones
Taquilla Doméstica: $ 198.7 millones
Taquilla Internacional: $ 369.4 millones
Presupuesto: $ 260 millones
Disney recuperó su presupuesto gracias a su clientela de menores de edad. Sirvió haber sacrificado los $ 150 millones invertidos y volver a iniciar desde cero. Enredados ha sido beneficiada por sus críticas y nuevo enfoque de narrar un cuento de princesas popular.

9) Mi Villano Favorito (Despicable Me)
Taquilla Mundial: $ 528.4 millones
Taquilla Doméstica: $ 251.5 millones
Taquilla Internacional: $ 279.9 millones
Presupuesto: $ 69 millones
Universal consiguió un lugar en el Top 10 mundial y eso ya es algo. Comparada a otras animaciones, este número se puede ver inferior, pero estoy seguro que se realzará con una segunda parte.

10) Como Entrenar A Tu Dragón
Taquilla Mundial: $ 494.8 millones
Taquilla Doméstica: $ 217.5 millones
Taquilla Internacional: $ 277.2 millones.
Presupuesto: $ 165 millones
La segunda animación del año permanece dentro del top 10, favorita para muchos y fácilmente la ganadora de un Oscar si no fuera por Toy Story 3. Lo que me produce inquietud son sus supuestas secuelas.

Cabe Mencionar:

11) Furia de Titanes $ 493.2 millones
Con razón se está filmando la secuela.

12) Crónicas de Narnia: La Travesía del Viajero del Alba $ 407.6 millones
Es suficiente para garantizar la cuarta adaptación, pero no ir a acorde al lanzamiento de la novela puede ser riesgoso.

13) Tron: El Legado $ 398.3 millones
Una tercera parte se espera confirmar en el DVD-Blu-ray. Esto es a duras penas.

14) El Discurso del Rey $ 373.7 millones
La Academia eligió bien al darle el Oscar.