domingo, 23 de junio de 2013

Jack El Caza Gigantes, Ladrona de Identidades, Línea de Emergencia y Snitch



Para quienes no encontraron ningún estreno relevante en la cartelera o simplemente se quedaron con ganas de ver más, existen varios títulos a la renta o para descargarse a través de los portales. El género varía y cada producción de las mencionadas se constituyen como entretenimiento garantizados siendo una inesperadamente sobresaliente.

 
Jack El Caza Gigantes (Jack the Giant Slaye)
A principio de año vimos el cuento popular de Hansel & Gretel adaptarse como una historia de horror donde los hermanos son cazadores de brujas. Meses después, Bryan Singer entrega su versión de Jack y Las Habichuelas Mágicas con aventura, acción y una ligera dosis de horror. Desafortunadamente se quedó a $ 3 millones de cruzar los $ 200 millones de dólares convirtiéndose en un fracaso mundial. No obstante, las críticas han sido positivas y desde entonces se ha estado recomendando por apetecer no sólo a la familia sino a la audiencia en general. Omitiéndose al Ganso de los huevos de oro, los gigantes representan una gran amenaza y la introducción es sugestiva pero pobre por ser caricaturesco. Indiscutiblemente Ewan McGregor y Stanley Tucci se roban la función con sus identidades carismáticas, Nicholas Hoult y Eleanor Tomlison se esfuerzan mientras Bill Nighy es estable como la voz del Gigante de dos Cabezas. La calificación es de 3½ de 5 estrellas porque a diferencia de Hansel & Gretel, el humor es limpio y su final es conclusivo.      

 
Ladrona de Identidades (Identity Thief)
El director de Quiero Matar A Mi Jefe y el productor de Ted lograron un inesperado éxito taquillero de $ 126 millones de dólares cuando nadie sugería siquiera los $ 80 millones. No será la gran comedia del año porque su premisa es similar a Qué Pasó Ayer pero entrega un par de carcajadas. Asumiendo un rol más feminista pero conservando su espíritu de luchadora, Melissa McCarthy destaca desde el principio. Jason Bateman está comenzando a encasillarse por su profunda seriedad, quizás necesite desviarse al horror o misterio para darle otro enfoque a su persona. Otra cualidad es su reparto multifacético por agrupar a Jon Favreau, Amanda Peet, Génesis Rodríguez, T.I., John Cho, Morris Chestnut y Eric Stonestreet. Debido al buen manejo de historia, mensaje y originalidad, también se le otorga 3 ½ de 5 estrellas.

 
Línea de Emergencia (The Call)
¡Hasta que WWE Studios consigue un buen material! Seguramente TriStar Pictures le ha de haber limitado su mando porque ni siquiera John Cena protagoniza este inquietante y emocional suspenso. En su lugar, David Otonga aparece en escenas breves defendiéndose con su carisma puesto que sigue estando verde en la industria de la lucha americana. Básicamente la trama consiste en una llamada de emergencia la cual si no fuera por las actuaciones centradas de Halley Berry y Abigail Breslin, hubiera sido un fracaso total. Sorpresivamente la fortaleza de la película recae en el comienzo, la premisa te engancha y el vínculo se sella al darte un recorrido en ese ambiente caótico. Existen varios errores que desacreditan su credibilidad pero también hay momentos que intensifican este suceso; sólo era cuestión de aplicarse un tercer filtro. En general, es un buen filme que conectó con la audiencia por haber recaudsdo $ 51.8 millones, por lo tanto se habla de una posible secuela. La calificación seleccionada es de 3½ de 5 estrellas.   

 
Snitch    
¡Se guardó lo mejor hasta el final! Dwayne Johnson ha estado en muchas películas de acción en estos dos años, pero haber regresado a este drama de suspenso y ligera acción resultó la mejor movida para su status de actor versátil. Dicho esto, Johnson entrega quizás la mejor actuación de su carrera porque el amor de padre es visible en cada escena que interpreta con Rafi Gavron, quien asimismo destaca en el papel del hijo. En el papel de John Matthews, Johnson participa en la acción pero desde un punto inexperto, mayormente se resume a una conducta expresiva mientras se somete a este mundo oscuro. Principalmente se trata de una travesía intensa donde se experimenta toda clase de sentimientos, se cuestiona el sistema legal, los valores son puestos en juego y un acto acordado puede llevar a otros por conveniencia personal. En esta producción también predominan Susan Surandon, Barry Pepper, Benjamin Bratt, Jon Bernthal y Michael Kenneth Williams. El director Ric Roman Waugh merece más crédito del recibido durante su estreno, no sólo se hizo cargo de una premisa controversial sino le dio ritmo y efecto a este pasaje oscuro convirtiéndolo en una hecho de conciencia y contagio emocional para futuras víctimas o jóvenes que andan por esos caminos.  Por el desempeño en conjunto de este equipo, la calificación adopta 4½ de 5 estrellas y se torna un título de garantía.    

jueves, 20 de junio de 2013

Hablemos de Cine, Estrenos y los Rebeldes

 
20th Centuy Fox reconfiguró su lista de estrenos para los siguientes dos años, primeramente adelantó X-Men: Días del Futuro Pasado al Memorial Day Weekend 2014 con el fin de contrarrestar al Sorprendente Hombre Araña 2 el cual se ha extendido hasta tercera y cuarta partes con fechas para 2006 y 2018. En cuanto a la segunda precuela del Planeta de los Simios, ésta se desplazó a julio 2014 resultando una maniobra estratégica. Positivamente movió Assassin’s Creed para julio 2015 ya que le podría haber pasado el mismo efecto del Príncipe de Persia. No obstante, Fox entrará duro también el 2015 porque aparte de Avatar 2, acaba de incluir para julio 3, el retorno anticipado de Día de la Independencia 2.  Tengo un mal presentimiento para el 2015, porque algunas franquicias quebrarán debido a la enorme saturación y más añadiendo Parque Jurásico 4, Exterminador 5 y Alvin y Las Ardillas 4.
 
El Hombre de Acero estará sorprendiendo con $ 161.7 millones de dólares en seis días, ya que son $ 15 millones más que El Hombre Araña, pero ello no garantiza su cruce a los $ 400 millones y menos con la llegada de Monsters University y Guerra Mundial Z en este competitivo fin de semana. Las predicciones posicionan a la primera precuela de Pixar en la liga de los $ 70 millones, al reinicio de Superman en $ 47 millones y a la producción de zombies en $ 45 millones.
 
Alrededor del mundo, El Hombre de Acero entró a los $ 235 millones indicando un futuro similar al Caballero de la Noche; Universal Studios obtuvo un gran triunfo con Rápidos y Furiosos 6 porque su ingreso a los $ 400 millones internacionales la sitúa delante de Rápidos 5 con $ 640 millones; Star Trek En La Oscuridad también superó a la antecesora con $ 414.7 millones gracias a su expansión agresiva; curiosamente Después de la Tierra no va tan bien como se esperaba pero al menos se compensa con $ 147.9 millones globales y por último, Qué Pasó Ayer Parte III logró los $ 300 millones principalmente por sus $ 200 millones internacionales.
 
La nueva serie de tv de Star Wars Rebels se centrará en el periodo oscuro que abarca del Episodio II-III donde el Imperio está solidificando su dominio intergaláctico en conjunto con la extinción total de la Orden Jedi. Los nuevos personajes serán adolescentes con la finalidad de atraer a la audiencia infantil y preparar el terreno al Episodio VII. Se rumora que Mark Hamill participará en alguna capacidad quizás doblaje.
 
Debido al éxito comercial de Malas Enseñanzas, Colombia Pictures aceptó el guion de Justin Malen y recontrató a Jake Kasdan para que se encargue de la secuela con el regreso de Cameron Diaz. Los acuerdos no se han puesto en orden por lo que se desconoce si Justin Timberlake se animé por encontrarse ocupado con su nuevo material discográfico.
 
Robert Downey Jr. oficialmente está contratado para continuar como Iron Man pero no en secuelas individuales sino en las multi-producciones planeadas Los Vengadores 2 y 3. Era de esperar dado que el actor se encontraba un poco cansado por lo que apoyar en este universo como secundario no necesaria implica un retroceso en su carrera, al contrario, los millones fluirán considerando los 3 billones recaudados entre Iron Man 3 y Los Vengadores.
 
Se reveló que Christopher Nolan no tenía contemplado el épico y controversial acto final en El Hombre de Acero, pero Zack Snyder y David Goyer decidieron convencerlo a través de una magnifica redacción en el último segmento del guion. Por otro lado, Mary Jane ha sido eliminada de El Sorprendente Hombre Araña 2 debido a la futura existencia de partes 3 y 4 (a la Avatar). Del mismo modo, la actriz Shailene Woodley podría no terminar interpretándola en la tercera por futuros compromisos.  
 
Excelentes noticias para los seguidores del universo de Alien, puesto que Prometeo 2, tentativamente referida como Paraíso, ha entrado en proceso de escritura a cargo de Jack Paglen. Se anticipa los retornos de Noomi Rapace y Michael Fassbender pero todavía no se tiene claro la dirección que vaya a tomar esta aventura de horror. El rumor es tener el guion terminado para otoño y filmar en invierno con fecha de estreno para invierno 2014 porque no sería prudente ubicarla en el 2015 con toda la odisea espacial.    
 
Fuentes:

sábado, 15 de junio de 2013

Crítica de El Hombre de Acero (Man of Steel)

 
 
A diferencia de El Caballero de la Noche, Superman no es una historia fácil de contar, especialmente tratándose de los orígenes. Comparte similitudes con Batman pero al final de cuentas, la ciencia ficción y fantasía son inevitables en este nuevo universo proporcionado por Warner Bros y DC Comics.
 
Este reinicio no está a la altura de las secuelas de El Caballero de la Noche pero si se encuentra a la par de Batman Inicia. Interesantemente ambos reinicios recurren por una línea de tiempo interceptada por escenas hacia el pasado. La diferencia recae en que Batman Inicia optó por desarrollar los antecedentes en una sola secuencia lineal mientras El Hombre de Acero no sigue este claro orden.
 
Para algunos, lo anterior puede causar una falta de concentración o confusión, probablemente terminarán acudiendo a verla nuevamente para comprenderla del todo. Realmente no es una trama complicada de seguir, simplemente su enfoque es complejo y por tanto requiere de una mente en blanco y un cuerpo descansado. Asimismo cabe subrayar que está adaptación no es para niños pese al atractivo familiar.  
 
La mano de Christopher Nolan es notoria y en conjunto con el experimentado David S. Goyer, su producto resultó en un sobresaliente guion. La primera hora consiste en establecernos el destino del Planeta Krypton en conjunto con el desarrollo integral de Kal-El. Para ello varias temáticas son desenvueltas en un orden no lineal con la finalidad de profundizarlas. Visiblemente es una introducción detallada que brinda frutos durante la frenética segunda hora.
 
Para quienes les fascina la acción, no serán decepcionados en lo absoluto. Esta producción se mostrará similar a Thor en la temática de un alienígena adaptándose en el mundo humano y en la secuencia de la batalla en Nuevo México, mas Superman resulta emocionalmente superior. Asimismo la secuencia final de Los Vengadores se pone a prueba porque Nolan describió un entorno altamente sugestivo y emocional.
 
Obviamente no todo fue obra de Nolan, el director Zack Snyder aprovechó al máximo sus consejos y reutilizó sus métodos en la Trilogía de El Caballero de la Noche añadiendo los suyos para crear la mejor experiencia posible de este reconocible superhéroe. Snyder dirige a un talentoso reparto y saca al máximo sus habilidades actorales produciéndose ese necesario contagio emocional.
 
Colocar la historia en primer plano contribuyó al departamento de los efectos especiales a profundizar en cada aspecto técnico de la inmensa cinematografía. La decadencia del Planeta Krypton es impactante y pese a la gran cantidad de películas espaciales, el equipo tecnológico en esta película parece único. Los trajes, las computadoras, los escenarios, vehículos, naves y hasta los propios sentidos de los kryptonitas son implementados con ingenuidad.
 
Superman no puede hacer de todo y menos parece ser indestructible. Henry Cavill logra mostrar ese constante conflicto personal y le produce esta vulnerabilidad a este superhéroe que solía ser criticado por sus capacidades ilimitadas. Obviamente continúa luciendo sus habilidades físicas pero este humanoide no es inmune a la muerte ya que el uso excesivo de sus poderes lo debilitan. La rotunda seriedad es abrumante y quizás molesta para algunos quienes anticipaban ver algo de sarcasmo como Christian Bale, sin embargo, su química con su padre, padres adoptivos y demás integrantes lo hacen brillar.  
 
Creo que no existe nadie que contradiga a Amy Adams como la perfecta Lois Lane ¿Realmente a quién no le gustará esta versátil actriz? Adams recurre a su amplio repertorio de personalidades para formarse como una atrevida pero carismática reportera de campo. Impresionante en las maniobras defensivas y buena interacción con Cavill, sobretodo en la última escena.
 
Michael Shannon personifica al General Zod con inteligencia y malicia. Debido al tema de los partos no naturales y la creación de seres genéticamente manipulados para cumplir un oficio en la vida, Shannon tiene en claro el propósito de este villano poderoso y a su vez, se somete a la comprensión humana de Kal-El. Ambos son iguales y comparten los mismos poderes y debilidades; pero principalmente tienen como objetivo proteger a su raza.
 
La elección de Kevin Costner y Diane Lane fue otra grandiosa decisión porque ambos son maestros del dramatismo. Los consejos de Costner son expresados con gran sentimiento que su mirada es clara en la secuencia del Tornado. En su complemento, el amor de una madre hacia su hijo es evidente en Lane ya que su relación con Cavill es natural.  
 
Russell Crowe entrega un instinto paternal tan poderoso que perdura en toda su duración. Los primeros veinte minutos los domina como el gran actor que sigue siendo. Incluso en sus escenas de conciencia, sus palabras parecen venir más del corazón que de su programación a pesar de su dicción computacional.   
 
Entre algunos secundarios: se agradece la estabilidad de Laurence Fishburne, Christopher Meloni, Ayelet Zurer y sobre todo a Antje Traue porque esta actriz alemana, en su papel de la villana Faora, roba escena con su diálogo eficaz y postura desafiante. Como mención adicional, la composición musical de John Williams será clásica más Hans Zimmer la sitúo en un tono épicamente atmosférica.   
 
En conclusión, el éxito del Hombre de Acero se debe a su dos temáticas centrales: los Kriptonitas y su status de humanoide. Esta fusión resultó interesante por tratarse de las primeras dos entregas originales, aunque no fuese intencional sino un buen calculo estratégico por parte de Nolan. Por tanto no debería existir problema con la siguiente ya que Zack Snyder cuenta con bases fijas.
 
Todavía existirá intranquilidad con referencia a La Liga de la Justicia, pero entretanto disfrutemos de esta grandiosa experiencia.
 

jueves, 13 de junio de 2013

Hablemos del Hombre de Acero y el Cine

 
 
Este fin de semana la Taquilla recuperará toda su gloria con el estreno anticipado de El Hombre de Acero. La nueva readaptación de Superman está estimada a romper los $ 110 millones de Toy Story 3 para convertirse en el fin de semana más taquillero de Junio. El rango mínimo es de $ 111 millones mientras el máximo se ubica en $ 139 millones. No está contemplada a retar a El Caballero de la Noche Asciende pero al menos podría encararse con Iron Man 3.
 
Aprovechando la mención, Iron Man 3 sigue dominando alrededor del mundo con $ 1 billón 198 mil millones de dólares. Domésticamente cruzará los $ 400 millones mientras internacionalmente ya pasó los $ 800 millones. Rápidos y Furiosos 6 están a sólo $ 10 millones de los $ 600 millones globales y a este ritmo pudieran extenderse a los $ 700 millones. Star Trek En La Oscuridad sobresale con $ 380 millones mientras El Gran Gatsby impacta con $ 280 millones para tratarse de un drama.
 
Paramount será el distribuidor de Terminator 5 la cual comenzará su producción en enero 2014. Por lo visto otra franquicia más se sumará a las veteranas. Arnold Schwarzenegger comentó que su papel será el Exterminador pero como la máquina actual y no la tecnológicamente manipulable como se ha visto en las antecesoras. Todavía se desconoce si varios de los actores originarios regresarán.
 
Marti Noxon, el escritor de Buffy the Vampire Slayer, ha sido contratado para hacerse cargo del reinicio fílmico de Tomb Raider. Los derechos está vez han recaído en MGM y por lo visto, el estudio tiene en mente crear una franquicia similar a James Bond. Aunque muchos quisieran ver a Angelina Jolie de regreso como la icónica Lara Croft, es de cuestionarse su involucramiento debido a que será una historia de orígenes.
 
El filme biográfico de Jobs ha sido colocado para estrenarse el 16 de agosto de 2013. Inusualmente el estudio no quiso optar por septiembre o diciembre para evitar la comparación con Red Social. No obstante esta adaptación cuenta con un personaje interesante además del reparto reconocible de Ashton Kutcher, Josh Ad, Dermot Mulroney, Lukas Haas y J.K. Simmons.
 
Paramount Pictures está en negociaciones con el director Jon Chu para hacerse cargo de nuevo en G.I. Joe 3. Pese a su taquilla doméstica inferior a la antecesora, la secuela se benefició internacionalmente para sumar $ 365 millones de dólares de mundiales. Por el momento hay cuatro guionistas trabajando en el proyecto de los cuales sólo uno será seleccionado.
 
Rumores rodean al Episodio VII de Star Wars, ahora se dice que la trama se concentrarán en los hijos gemelos de Han y Leia. Supuestamente dos jóvenes jedis de 17 años que son entrenados por Luke Skywalker. Desafortunadamente debido a su gran poder y amplia curiosidad se ven transformados por el lado oscuro de la fuerza. Interesante porque implicaría una mujer villana y asimismo el núcleo familiar causaría una catarsis similar a la Luke-Anakin.
 
Warner Bros tiene bastante producciones en su mente, primeramente El Hombre de Acero 2 se ha vuelto una prioridad mientras La Liga de la Justicia está de nueva cuenta en las cartas. Por otra parte, han obtenido los derechos para adaptar Rasputin y el actor considerado para el papel es nada menos que Leonardo Dicaprio, en gran parte a su éxito como El Gran Gatsby.
 
Top Gun 2 sigue en luz verde para Jerry Bruckheimer y Tom Cruise también está dispuesto a regresar como Maverick. Desafortunadamente Tony Scott no está presente para continuar su legado pero este dúo todavía tiene fe de poderse realizar. El productor Bruckheimer también ha comentado sobre la posibilidad de El Llanero Solitario 2 pero subrayó depender de su trayectoria taquillera.  
 
Fuentes:

sábado, 8 de junio de 2013

Crítica de Después de la Tierra (After Earth)

 
 
El relato de ciencia ficción de padre e hijo no es tan malo como parece. Si contiene una serie de errores  pero también se destaca por momentos sobresalientes de los cuales todo hubiese sido mejor bajo la realización de un director más acorde al género y a la demanda actoral.
 
Con algunas referencias a la Cientología, esencialmente el concepto del miedo, Después de la Tierra nos introduce a un contexto futurístico donde la raza humana se ha mudado al planeta Nova Prime debido a que la Tierra se ha vuelto un ambiente hostil donde todo ha evolucionado para matar a los humanos. No obstante, en su nuevo hogar se ven enfrentados a una especie de arma alienígena (Ursas) donde el único modo de vencerlas es controlando el propio miedo.
 
En su búsqueda por la aprobación de su padre, Kitae intenta ascender a Comando en la Academia de Rangers Corps, pero debido a un trauma del pasado, se ve forzado al fracaso. Pese a la actitud recta y disciplinada de Cypher, decide llevar a su hijo a una de sus misiones antes de retirarse de su carrera icónica. Es cuando accidentalmente se ven forzados a impactarse en la Tierra dando comienzo a una aventura de sobrevivencia y crecimiento personal.
 
Básicamente lo previo constituye el primer cuarto de la película donde los errores le siguen hasta la mitad. La historia de Will Smith es similar a Oblivion en cuestiones de la travesía de un solo hombre con el apoyo de la tecnología y un compañero de comunicaciones, mas difiere en su contenido narrativo porque su versión es más emotiva y estructurada. Bajo la tutela de M. Night Shyamalan y Gary Whitta, el guion nomás no logra concretarse.   
 
No es de malinterpretarse, es una producción entretenida con buenas secuencias de acción pero su conexión emocional rara veces conecta con la audiencia y los encuadres tienden a agotarte por la edición extensiva y ligeramente creativa. Los pocos diálogos son fríos e incorrectamente pronunciados.
 
Las actuaciones en la primera media hora son notoriamente decepcionantes. Will Smith y Jaden Smith no se ven cómodos en lo absoluto. Es como si hubieran dado la orden de que uno fuese profundamente serio y el otro excesivamente miedoso. Tipos de personalidades no acostumbradas en ambos actores quienes inevitablemente destacan por su enorme carisma y valentía.    
 
Profundizando en este departamento, Will Smith no logra mostrar ese aspecto de hombre atormentado como lo hizo Christian Bale en El Caballero de la Noche, en su lugar se muestra rígido y forzado. Jaden Smith recurre al melodrama con su rostro de aflicción por casi toda la película. En contraste a Suraj Sharma quien se inspiró en su espontaneidad sentimental para resplandecer solitariamente en La Vida de Pi.       
 
No obstante, no culpó a esta pareja, está problemática fue por causa de un director inexperimentado en el género. Afortunadamente, los Smith logran adoptar el modelo demandado al pasó de los cuarenta o cincuenta minutos y prosiguen el territorio establemente hasta concluir en una dichosa catarsis.
 
Los aspectos técnicos están bien hechos y las ubicaciones resaltan su núcleo cinematográfico. Asimismo el traje inteligente y el inventario de armas son bastante interesantes. Los efectos especiales brillan durante la caída de la nave y el cambio climatológico. La escena de la cascada también es atractiva como los recuerdos al pasado y los enfrentamientos personales que hace Jaden porque Will en esta ocasión, no tiene combate alguno. 
 
Existe un error en la composición musical porque no nos inspira a disfrutar de las circunstancias presentes ni de la naturaliza digital del entorno. En su recurrencia a Señales y El Sexto Sentido, Mr. Night Shyamalan nos recuerda su calidad en la escena del águila y la batalla final, dado que el director todavía sabe emplear el buen suspenso acompañado de uno que otro susto.  
 
Por otro lado ha descuidado su toque dramático y entusiasmo al contar esta clase de historia monótona. En manos de otro director hubiese sido mejor, por ejemplo, Joseph Kosinski se habrá quedado corto en cuestiones de guion, pero Oblivion destaca por su excelente realización fílmica y realismo actoral. Después de la Tierra tiene una premisa bastante superior pero Shyamalan fue claramente pobre en su ejecución.   
 
Haciendo caso omiso a la Cientología cuyo único diálogo detectado no se comprende del todo, Después de la Tierra es entretenida, visualmente agradable y decente. Pudo haber sido una gran obra de ciencia ficción, pero por la ausencia de un director experto y un guion genérico, su impacto se desvanece en el principio pero tras recobrarse no se siente lo suficientemente conmovedora.
 
 

Hablemos de Cine



En 14 días en cartelera, Rápidos y Furiosos 6 aventaja sobre la antecesora con $ 183.1 millones. Un incremento de $ 34 millones podría posicionarla en $ 230 millones. Una meta que Star Trek En La Oscuridad parece destinada con su $ 188 millones actuales. Desafortunadamente Después de la Tierra se encuentra en $ 35.3 millones, comparada con los $ 39 millones de John Carter, la ciencia ficción es considerada un fracaso doméstico.

 
Tocando el fondo Internacional, Star Trek En La Oscuridad superó a la antecesora con $ 147.4 millones, mundialmente sobresale con $ 335.8 millones; Rápidos y Furiosos 6 cruzaron los $ 300 millones en este fin de semana sumarán más de $ 500 millones globales; Qué Pasó Ayer Parte III se ha mostrado más potente en el mercado foráneo con $ 110 millones; Iron Man 3 está a sólo $ 5 millones de entrar a los $ 800 millones internacionales y $ 17 millones de ser una de las pocas en exceder el billón 200 mil millones de dólares; finalmente El Gran Gatsby también ha sorprendido con $ 120 millones domésticos y otros $ 120 millones foráneos.

Pese al tornado letal en Oklahoma, el director Zack Snyder comentó que no existe ningún plan de remover la secuencia del tornado en Smallville. El Hombre de Acero se rige por su conexión emocional que este terrible evento le da una nueva perspectiva en el modo de tratar esta clase de desastres naturales. Asimismo Henry Cavill agregó un par de palabras a las víctimas sobre los actos posteriores a la tragedia.

 
Aaaron Johnson, el protagonicta de Kick-Ass, está en la lista de Joss Whedon para interpretar a Quicksilver en Los Vengadoes 2. El joven se encuentra trabajando en el reinicio de Godzilla que la agenda parede brindarle conflictos pero de igual forma el estudio lo quiere. Por otro lado, Evan Peters (Historia de Horror Americana) fue el elegido para este mismo papel para X-Men: Días del Futuro Pasado.

 
Los Indestructibles 3 está destinado a convertirse en la mejor secuela no sólo de la franquicia sino de su género de acción porque además de Jackie Chan, Wesley Snipes, Milla Jovovich y Nicolas Cage, Mel Gibson se encuentra en pláticas de ingresar como el villano principal. Sería una excelente forma de regresar a la industria ya que también saldrá en Machete Kills.

 
Warner Bros tiene pronosticado $ 100 millones para el primer fin de semana de El Hombre de Acero y como un final al norte de los $ 300 millones. Realmente es un distinto género al Caballero de la Noche pero de igual forma es de esperarse que la misma audiencia acuda y considerando la excelente recepción entonces $ 400 millones no están fuera de alcance. No obstante, vencer a Iron Man 3 está fuera de lugar considerando su demografía infantil y comerciabilidad en su trama.

 
En honor al 75 aniversario, Warner Bros remasterizará El Mago de Oz para lanzarla a los cines en 3D. Disney odiará esta idea considerando como Oz: El Poderoso preparó el terreno para rehacer la obra original. Buena movida porque el estudio original se beneficiará de esta precuela no oficial provocando que la siguiente producción deba esperarse un poco más.

 
Will Smith dio a conocer que tres son suficientes. Esto quiere decir que no está entusiasmado con Hombres de Negro 4. Desde el triunfo mundial de la tercera, Sony Pictures ha estado preparando el guion pero dado lo recientemente expresado, tendrán que darle otra dirección a la historia lo cual podría resultar beneficioso para la franquicia. Tanto como Tommy Lee Jones recupera el protagonismo o Josh Brolin encabeza una precuela total.

 
Próximamente a verse este verano en The Wolverine: El Inmortal, Hugh Jackman parece estar preparando su retiro en cuanto a este personaje. Seis veces ha sido el número de veces que le ha dado vida a Logan y se espera una séptima vez en X-Men: Días del Futuro Pasado, quizás y la ocho sea considerada la final viendo como el propósito de esta secuela se dio porque X-Men Orígenes no le hizo justicia al personaje.

 
Para el papel de la Chica Bond, Penelope Cruz está considerada para actuar al lado de Daniel Craig en la siguiente secuela sujeta a dirigirse otra vez por Sam Mendez. Al menos sabemos que Javier Bardem fue quien propuso de nuevo la idea. Sin importar la edad de la ganadora del Oscar, Cruz podría adoptarle un buen aire como lo hizo en Piratas del Caribe 4.

 
Fuentes:

jueves, 6 de junio de 2013

Temporada de Verano 2013: Predicciones de Junio

 
Mayo lució principalmente por las mega-producciones de Iron Man 3, Star Trek En La Oscuridad, Rápidos y Furiosos 6 y El Gran Gatsby. De todas las secuelas, Universal fue la campeona al superar a su antecesora, aunque podría decirse lo mismo de Disney/Marvel si omitimos Los Vengadores. Desafortunadamente Qué Pasó Ayer Parte 3 (The Hangover Part III) y Después de la Tierra (After Earth) fueron bombas terribles que quizás podrían salvarse por el mercado internacional.
 
En las estadísticas, existe una diferencia del 7% comparado con el 2012 significando que Junio tiene mucho por aventajar considerando la ausencia de El Caballero de la Noche Asciende en Julio. Enhorabuena, ocho películas se estrenan en este mes de las cuales tres tienen posibilidades de $ 100 millones y dos se encuentran en el rango de los $ 200 a $ 350 millones.
 
Posteriormente de ocho años, Fox trata de repetir el triunfo de Los Caza Novias al reunir a Vince Vaughn y Owen Wilson en Aprendices Fuera de Línea (The Internship). Debe aclararse que en los últimos tres años ninguno de los actores ha conseguido triunfos personales por lo que esta comedia podría residir en los $ 60 o quizás $ 75 millones de dólares. Por otra parte, The Purge no tiene actores de nombre por lo que sería un milagro que recaudara $ 50 millones, se anticipa pero no es una garantía.
 
Hombre de Acero (Man of Steel) es fácilmente la película anticipada del mes y hasta podría desafiar a Iron Man 3. Cuidado con este pronóstico común porque Batman Inicia no rompió records en 2005 pero se sostuvo por su buena recepción por lo que podría darse el caso con este superhéroe. Dado los antecedentes, el elenco y la mano de Christopher Nolan, $ 250 millones son mínimos. Sin embargo, si la misma audiencia de El Caballero de la Noche asiste como fue el caso de Los Vengadores en Iron Man 3, entonces $ 400 millones no están fuera de alcance.  
 
This Is The End está siendo considerada para $ 100 millones. Tomando en consideración como Seth Rogen y Jay Baruchel no han conseguido éxitos sólidos, la predicción ideal sería $ 75 millones peo creo se conformara con $ 50 millones. La segunda película anticipada del mes se trata de la precuela Monsters University. La animación de Pixar está destinada a superar a la antecesora con $ 280 millones o hasta $ 350 millones.
 
Curiosamente Guerra Mundial Z (World War Z) está pronosticada a ser un triunfo modesto de $ 125 millones, según los analistas. Desde mi perspectiva, soy más optimista y por tanto la ubico en $ 175 hasta $ 220 millones. Si no logra esta cantidad, el futuro de la franquicia dependerá de su auge mundial, pero todo indica a que mucha gente ignorará las críticas e irán a verla por su material.
 
Finalmente cerramos con Armadas y Peligrosas (The Heat) y La Caída de la Casa Blanca (White House Down). Ambas están posicionadas a ingresar a los $ 100 millones pero sólo una podrá exceder los 150 millones porque se trata de la unión de Sandra Bullock y Melissa McCarthy bajo la dirección de Paul Feig (Damas en Guerra). En cuanto a La Caída de la Casa Blanca, Olympo Bajo Fuego se quedó a unos cuantos millones de los $ 100 millones por lo que ésta los cruzara sin problema por Channing Tatum y Roland Emmerich, pero no será la gran película de acción que se esperaba en un principio.

sábado, 1 de junio de 2013

Efectos Secundarios, Parker y Behind the Candelabra

 
Para quienes no acudieron al cine y decidieron permanecer el fin de semana en sus casas, a continuación se muestran dos posibles películas a rentarse y una que podría estar estrenándose en canales exclusivos o de paga.
 
Efectos Secundarios (Side Effects)  
En raras ocasiones, Steven Soderbergh suele atinarle a la calidad de una película. Obviamente esta ha sido otra de sus excepciones ya que pese a su gran contenido dramático y contexto farmacéutico, debo confesar que este suspenso es sorpresivamente impredecible. No la típica estructura por lo que podrías sentirte un poco cansado y perderte si te descuidas de su estilo descriptivo, no obstante,  Jude Law y Rooney Mara se roban la función con poderosas interpretaciones mientras Catherine Zeta-Jones y Channing Tatum ofrecen fuertes actuaciones secundarias. Supera por mucho a Haywire pero inevitablemente esa sensación de tiempo lento suele ser recurrente en este esfuerzo direccional. Es necesario tener paciencia y una mente relajada.  
Calificación: 3½ de 5 estrellas
 
Parker  
Jason Statham disminuye la acción para concentrarse más en la actuación. Asimismo opta por un rol de reparto al asociarse con Jennifer Lopez, Michael Chiklis y Nick Nolte. Bastante básica, simple y original. No faltan los balazos, golpes y sangrerío, por lo tanto es entretenida pero pasable al final de cuentas. Statham parece estar adquiriendo conciencia de que en orden de lograr éxitos en la taquilla, necesita romper su estereotipo y Parker es un buen comienzo, aunque su gran oportunidad será en Rápidos y Furiosos 7 junto con Los Indestructibles 3.
Calificación: 3 de 5 estrellas  
 
Behind the Candelabra  
Basada en la memoría de Scott Thorson, Steven Soderbergh nuevamente obtiene otra producción de buena calidad al adaptar la vida social del famoso pianista Liberace. La recepción crítica fue altamente positiva pero debido a su exceso de contenido homosexual, ningún estudio quiso producirla por lo que HBO Films la tomó por su cuenta. Probablemente sea una gran ganadora en las nominaciones del ámbito televisivo porque Michael Douglas y Matt Damon entregan las mejores actuaciones de su carrera. Ha de haber sido bastante inusual para ellos hacer estas escenas fuertes, pero aún se aplaude su valentía junto con la del Director Soderberh. Para tratarse de su supuesta obra final, es una lástima porque pudo haber hecho todavía más. Curiosamente dejo en segundo plano los logros de Liberace para enfocarse más en su estilo de vida social y amorosa.     
Calificación: 4 de 5 estrellas.

Hablemos de Cine

 
En un giro inesperado, Después de la Tierra consiguió un debut de $ 9.8 millones en su primer día. Básicamente es un 50% inferior a los $ 18.8 millones agregados por El Karate Kid. A duras penas fue vencido por Los Ilusionistas pero Rápidos y Furiosos 6 continúa con ventaja pese a que sus $ 10.5 millones señalan fuertes declives en los siguientes días. Ni sé hable de Qué Pasó Ayer Parte III, terriblemente lleva la mitad de lo que la antecesora colectaba.
 
No habrá surgido un nuevo record del Memorial Day Weekend pero por lo menos Rápidos y Furiosos 6 se posicionaron en cuarto lugar gracias a su fin de semana de $ 117 millones. Por encima de ellos se mantienen X-Men: La Batalla Final ($ 122.8 millones), Indiana Jones y El Reino de la Calavera de Cristal ($ 126.9 millones) y Piratas del Caribe: En El Fin del Mundo ($ 139.8 millones) la cual ha permanecido desde el 2007.  
 
En referencia a la Taquilla Internacional, no existen cifras actuales del pasado fin de semana, por tanto recurriré a los totales. Rápidos y Furiosos 6 consiguió $ 259.4 millones en su primera semana, mundialmente cruzó los $ 400 millones significando que la meta de $ 626 millones de la antecesora, es posible de vencer. Entretanto Star Trek En La Oscuridad ingresó a los $ 100 millones y está a sólo $ 29 millones de entrar a los $ 300 millones. Finalmente Iron Man 3 se acerca a Los Vengadores con $ 774.8 millones.
 
Las ventas locales situaron a Django Sin Cadenas en primera posición con 589 mil unidades en DVDs ($ 10.1 millones de dólares) y 691 mil unidades en Blu-rays ($ 16 millones). En total, la producción de Quentin Tarantino ha recolectado $ 26.1 millones. Nada mal para haber ser la ganadora de 2 Oscares.
 
Curiosamente varios críticos y reporteros están encontrando referencias de la Scientology en Después de la Tierra. Al parecer Will Smith y Jaden Smith no la están pasando tan bien tras recibir su primera ola de malas críticas sobre sus actuaciones y ahora la controversia de ser un filme de propaganda religiosa. La creencia popular también radica en que la única razón por lo cual el Sr. Smith aceptó participar era para convertir a su hijo en la siguiente estrella de acción.
 
¡Megan Fox tiene una jefa! El reinicio de las Tortugas Ninja bajo la dirección de Michael Bay acaba de agregar a la familia a Whoopi Goldberg como la encargada del noticiero Canal 6. Entre otras veteranas ganadoras del Oscar, Glen Close acaba de confirmar su estancia en Los Guardianes de la Galaxia. Se asume su rol será paralelo al de Samuel L. Jackson en Los Vengadores.
 
Michael Green, el guionista de Linterna Verde, ha sido contratado para adaptar Blade Runner 2. Para algunos seguidores, esto será alarmante, no obstante, Ridley Scott sigue sujeto a producir y dirigir la secuela a su obra reconocible de 1982. Se desconoce si será una precuela, secuela directa u otra historia situada décadas después. La gran oportunidad que le encuentro podría ser su vinculación con el universo de Prometeo, especialmente al concepto de los robots.
 
Lionsgate iniciará pláticas con Jackie Chan, Wesley Snipes, Milla Jovovich y Nicolas Cage para establecer los parámetros oficiales en Los Indestructibles 3. Por lo visto Clint Eastwood y Harrison Ford ya no están en la lista. Entretanto, Sylvester Stallone y el director Patrick Hughes tienen planeado comenzar a filmar en agosto para estrenar la secuela durante el 2014.
 
Looking Glass está tomando forma puesto que el guion de Linda Woolverton ha sido completado. El billón de dólares de Alicia en el País de las Maravillas fue suficiente para justificar su secuela mas no se sabe si Mia Wasikowska o Johny Depp vayan a regresar, especialmente este último porque próximamente se embarcará en la quinta parte de Piratas del Caribe.   
 
Al parecer la biografía de Elton John está en planeación y Tom Hardy es uno de los candidatos favoritos. Posteriormente de una racha de producciones de acción, Hardy podría tomarse un descanso y concentrarse en el drama, hasta el punto de buscar una nominación porque este papel no será nada fácil.
 
Por lo visto tendremos que esperar un poco más para la secuela anticipada a Skyfall. El estudio ha proclamado que esperará a que Sam Mendes cumpla sus compromisos pendientes para que regrese a la dirección del Agente 007. Se dice que Daniel Craig fue quien lo convenció de permanecer en la franquicia.
 
Fuentes: