sábado, 2 de abril de 2016

Crítica de Milagros del Cielo (Miracles From Heaven)


Basada en la increíble historia de una niña de diez años que de un día para otro adquiere un trastorno gastrointestinal incurable que la mantiene hinchada y en constante dolor hasta el grado de desear la muerte. Debido a la incapacidad de no poderla ayudar, su madre pierde la fe en Dios al embarcarse a esta batalla imposible de ganar.   

Estamos ante una adaptación cristiana conmovedora debido a esta travesía inimaginable. De por sí como adultos, uno debe lidiar con toda clase de enfermedades, ahora una pequeña que no puede procesar la comida obligándola  a recurrir al uso de métodos tan dolorosamente incomodos, nos hace compadecernos y en grande.

Concuerdo en que desconocemos las acciones de Dios con respecto al por qué deja que tales tragedias sucedan. A veces esto nos causa que nos alejemos, es parte de nuestra naturaleza y quizás estemos destinados a hacerlo para poder crecer y disfrutar de un reencuentro espiritual. Tarde o temprano lo vamos a creer, en su debido momento. Una frase con la cual concuerdo.  

Obviamente voy a recibir críticas negativas, en víspera de la oleada en Dios No Está Muerto aunque curiosamente me la libré con El Cielo Sí Existe. Curioso que las mencioné porque no me atrae la premisa de Dios No Está Muerto 2 mientras la segunda mención fácilmente se convierte en el factor comparable e inclusive su inspiración.

El Cielo Sí Existe explora más el lado divino y la percepción de la humanidad sobre la existencia de un Cielo en contraste con Milagros del Cielo la cual centra en el sufrimiento por el cual pasan las personas y los milagros que abundan a su alrededor, no metiéndose tanto en Dios sino en la misteriosa forma de cómo fluye con las personas y su alrededor.

Ambas adaptaciones son grandiosas y juntas nos ayudan a recordarnos que no estamos solos en esta vida independientemente de que seas o no creyente. Quizás me incline más hacía Milagros… dado que explora ese desarrollo espiritual a través de la agonía. Lo que debe aplaudirse es su enfoque no religioso sino meramente humano, como debe de ser.

En un mes donde tuvimos El Mesías, La Resurrección de Cristo y próximamente Dios No Está Muerto 2 y Ben Hur, fácilmente cumplió con las expectativas de su género y por ende es un alivio que vaya a  culminar con $ 50 millones de dólares en la Taquilla Americana. Cada quien es libre de sacar sus conclusiones, sólo hay que saber respetar al momento de comentar.

Habiendo dirigido Bajo La Misma Luna y Los 33, estaba un poco nervioso del estilo de la directora mexicana Patricia Riggen. Me van a odiar quizás por decirlo, pero estoy anonadado de ver como estos 109 minutos de drama fueron mucho mejor ejecutados que la galardonada dirección de Alejandro G. Iñarritu en El Renacido.  

Cualquiera que vaya a verla, se dará cuenta que el tiempo se dispara porque así de inmediato te atrapa sin atrever a soltarte. Especialmente por Jennifer Garner quien entrega una extraordinaria actuación y ni se diga de la pequeña Kyle Rogers, juntas nos desgarran el corazón. Es inevitable sentirse vulnerable y horrorizado, nadie lo desea pero existe y nos toma desprevenidos. He ahí la gran lección de tanto vida como fe.   

Muchos sabrán mi disgusto con Eugenio Derbez, aunque sé admitir cuando un actor luce su potencial y aquí me asombró al destacar brillantemente con Queen Latifah, John Carroll Lynch y Martin Henderson. Todos sin excepción, conformaron un respaldo que de por sí alzó aún más a las protagonistas.  

Sí eres de las o los que lloran, se recomienda cargar un pañuelo. Tengo el presentimiento que ya habrás escuchado buenos comentarios porque así se ha estado manteniendo en cartelera. Podrás escucharlos pero al final de cuentas, deberás darte la oportunidad de echarle un vistazo, no te arrepentirás y sí lo haces, de igual forma se respeta.

Predicciones de Abril (2016)


Con Batman Vs. Superman recaudando $ 210 millones y Zootopia con $ 256 millones, Marzo terminó lo bastante sensacional aunque de entrada, abril sufrirá ante la ausencia de una producción tipo Furiosos 7 ya que sólo dos de los estrenos de este mes están siendo contemplados en los $ 100 millones.

La original recaudó $60 millones de dólares, razón detrás de la creación de Dios No Está Muerto 2. Teniendo a Milagros del Cielo y La Resurrección de Cristo en los cines, la veo culminar cerca de los $ 40 millones aunque a última hora podría hacer menos o poco más. Todo dependerá del humor de la gente.

De nuevo a su establecido estereotipo, Melissa Mccarthy se quedará corta de los $ 100 millones, inclusive $ 60 millones podrían estar en riesgo para su comedia oscura The Boss. No tengo nada en contra pero comienza sentirla idéntica en cada obra que trabaja.

Ni idea de por qué filmar una película desde la perspectiva de una primera persona. En ese caso mejor me pongo a jugar un videojuego por que nomás no creo Sharlto Copley haga milagros con Hardcore Henry. A duras penas la veo exceder de los $ 25 millones.

Barbershop es una franquicia estable de Ice Cube, además de éxitos como Letras Explicitas, Comando Especial 2 y Ride Along 2, es de esperar que su siguiente secuela The Next Cut haga a lo mucho $ 50 millones.

La obra de Criminal tiene un elenco estelar constituido por Ryan Reynolds, Tommy Lee Jones, Gary Oldman, Kevin Costner y Gal Gadot. Su premisa es un poco complicada y los expertos la tienen por debajo de los $ 30 millones lo cual no me sorprendería resultase así.

La favorita a arrasar este mes será El Libro de la Selva, por enfocarse a las familias con niños. No creo haga $ 200 millones como tanto batalló Cenicienta durante el año pasado. Pero de que tiene potencial lo tiene siempre y cuando su competencia no le reste la viada.

Con lo anterior me refiero a El Cazador: La Guerra del Invierno cuya prueba de éxito consistirá en cruzar los $ 100 millones. De lo contrario, Universal Studios habrá cometido un serio error en continuar con la secuela de Blanca Nieves y El Cazador.  

Abril cerrará con Día de las Madres (Mother’s Day) porque dudo que la comedia de Keanu basada en la serie de televisión se acerque a los $ 45 millones como predicen. Con Julia Roberts reuniéndose con el director Garry Marshall en compañía de Jennifer Aniston, Kate Hudson y Jason Sudeikis, el drama festivo debe estar destinado a los $ 50 millones como Año Nuevo.

Entonces veamos que sorpresas nos deparan en este mes antes de irnos de lleno con Capitán América Guerra la cual oficialmente dará inicio este verano.

Fuente:

viernes, 1 de abril de 2016

Las Aperturas Más Taquilleras de Marzo (2016)


Por segundo mes consecutivo se rompe el record en este año lo cual ha sido asombroso considerando que desde Enero de 2015, estos han sido rotos simultáneamente. Tal parece la cartelera ha demostrado contar con títulos lo suficientemente atractivos. Nadie anticipaba un giro en el Top 5 ni mucho menos en la posición 1 con:

1) Batman Vs. Superman: El Origen de la Justicia
Apertura: $ 166 millones
Taquilla Doméstica: Pronosticada en los $ 385 millones.  
Taquilla Mundial: Pronosticada en los $ 985 millones.
Año: 2016
Para bien o para mal, era de esperarse una fuerte apertura aunque seamos honestos, todos esperaban verla en los $ 200 millones y en cierto modo es terrible haberse distanciado por $ 6 millones de El Caballero de la Noche considerando la ventaja del viernes santo. Falta por verse su capacidad de retención a causa de la mala recepción, así que el universo de DC Comics tendrá que esforzarse por mantener a flote sus siguiente nueve adaptaciones.

2) Los Juegos del Hambre
Apertura: $ 152.5 millones
Taquilla Doméstica: $ 408 millones
Taquilla Mundial: $ 694.3 millones
Año: 2012 
Lionsgate anticipaba que la Serie de Divergente ocuparía su lugar pero Insurgente y ahora Leal bajaron la tendencia por debajo de los $ 30 millones, los cuales son $ 2 millones menos que la antecesora. Tal parece Los Juegos del Hambre seguirá siendo la mejor de la Franquicia, en víspera de cómo Sinsajo Parte 2 fracasó en emular su gran esencia taquillera. Independientemente de haber cedido su trono, podría concluir aun así sin ser superada en la suma total.

3) Alicia en el País de las Maravillas
Apertura: $ 116.1 millones
Taquilla: $ 334.1 millones
Taquilla Mundial: $ 1,025.4 millones
Año: 2010
La secuela no se atrevió ni en lo absoluto a desafiar a Batman Vs. Superman. Ni aun así se librará de la gran batalla con X-Men: Apocalipsis como su directo contrincante. En su momento fue agradable esta readaptación, pero demasiado seria e ilusiva para mí gusto. La novedad del 3D era una sensación por ende su gran triunfo, de ahí en fuera, ha pasado un buen desde su lanzamiento.

4) Oz: El Poderoso
Apertura: $ 79.1 millones
Taquilla Doméstica: $ 234.9 millones
Taquilla Mundial: $ 493.3 millones
Año: 2013
Disney esperaba por lo menos $ 750 millones como Maléfica, pero se conformó con la mitad. De igual manera me resultó muy seca, ausente de personalidad. Mila Kunis y Rachel Weisz se roban la película mientras James Franco se esfuerza por demostrar su talento aunque como ha caído desde entonces. Decente e intuitiva aunque no lo que se esperaba de una precuela al Universo de Oz.

5) Zootopia
Apertura: $ 75 millones
Taquilla Doméstica: Pronosticada en los $ 300 millones
Taquilla Mundial: Pronosticada en los $ 800 millones
Año: 2016
Walt Disney parece defenderse de Pixar porque mientras Un Gran Dinosaurio decepcionó en lo profundo, Zootopia se posicionó al nivel de Intensamente al entregarnos una animación familiar diga para todos, sin excepción. Además de motivarnos a hacer a un lado los estereotipos y seguir nuestros sueños independientemente de lo que digan los demás. En verdad vale la pena verse y disfrutar porque te robará un par de risas.

6) 300
Apertura: $ 70.8 millones
Taquilla: $ 210.6 millones
Taquilla Mundial: $ 456 millones
Año: 2007
Nadie creería que Zack Snyder superaría su propia obra aclamada. Desde entonces comenzó a adaptar los comics tratando de ser lo más fiel a su contexto. Quizás no haya recibido el mismo nivel crítico favorable pero siempre tendrá 300 considerando como su secuela no pude repetir su trascendencia. Se habla de una tercera pero difícilmente han dejado pasar tiempo además de que en cuestiones de crecimiento históricos, siguen estancados en la misma pelea.

7) Dr. Seuss: El Lorax
Apertura: $ 70.2 millones
Taquilla: $ 214 millones
Taquilla Mundial: $ 348.8 millones
Año: 2012
La segunda animación de Universal Studios demostró que no fue mera suerte que Mi Villano Favorito haya sido un rotundo éxito. Aunque hubiese querido que Minios no haya existido. Hace un par de días estaban repitiendo este cuento popular y sigue siendo educativo por promover la ecología y honesto con mostrarnos la forma de vida que llevamos hoy en día, fuera del contacto con la naturaleza.

8) La Era del Hielo 2
Apertura: $ 68 millones
Taquilla: $ 195.3 millones
Taquilla Mundial: $ 660.9 millones
Año: 2006
Esta serie nunca ha logrado atraer mi interés en los cines, a excepción de la cuarta viendo como la tercera me encantó. La primera animación de Fox se ha mantenido cada vez más fuerte, tipo Rápidos y Furiosos. Este año regresa con una quinta entrega y es de esperarse mucho más dinero. A ver si vuelve a llamarme la atención para acudir al cine y volverla a ver.  

9) Cenicienta 
Apertura: $ 67.8 millones
Taquilla Doméstica: $ 201.1 millones
Taquilla Mundial: $ 542.6 millones
Año: 2015
Estuvo cerca de Maléfica pero al final se quedó alejada quizás por la ausencia de una trama realmente innovadora. De igual forma ya quisieran muchas como como Leal, Avenida 10 Cloverfield y Londrés Bajo Fuego las cuales se quedaron por debajo de los $ 30 millones en este mes. Veamos que tal le va al Libro de la Selva en las siguientes semanas.

Fuente:

jueves, 31 de marzo de 2016

Batman Vs. Superman es sólo el Principio


Sin importar la oleada negativa, Batman Vs. Superman arrasó a nivel internacional con unos espectaculares $ 254 millones de dólares. Considerando su apertura de $ 420 millones, esta es superior a cualquier producción de Marvel. Con $ 21.5 millones Kung Fu Panda 3 incrementó su total a $ 292.7 millones. Entretanto Divergente La Serie: Lealtad se tuvo que conformar con $ 9.5 millones para una suma de apenas $ 71.8 millones. Cabe mencionar a El Renacido en los $ 324.2 millones mientras que Deadpool yace a menos de $ 4 millones de los $ 400 millones.

En el proceso, Deadpool es ahora la adaptación clasificada R más taquillera del mundo debido a que su actual monto de $ 745 millones derrotó los $ 742 millones de Matrix Recargado. Por otro lado, X-Men’s Gambit comenzará su filmación hasta 2016 debido a que el guión sigue sin terminar.

Asimismo Fox ha elegido a Josh Boone (Bajo La Misma Estrella) para hacerse cargo de la nueva adaptación de X-Men: The New Mutants. Posteriormente de Apocalipsis, James McVoy regresará como el joven Magneto en compañía de Alexandra Shipp (Tormenta) y Sophie Turner (Grey).

Star Wars Episodio VIII, Thor Ragnarok y El Hombre Araña están contemplados como los resaltes de la siguiente exposición D23 en Anaheim California de julio 14-16 de 2017. Los boletos saldrán a la venta el 16 de este julio. Y hablando de Star Wars, se anunció una novela para Octubre 1 basada en lo que sucedió con Ahsoka Tano después de la Orden 66 hasta su inclusión en Rebels.

En víspera de romper el record del mejor fin de semana de marzo y de Pascua en conjunto con la apertura mundial para un superhéroe, Batman Vs. Superman también rompió el record del fuerte colapso entre viernes a domingo ya que de haber abierto con $ 82 millones en un viernes terminó culminando con $ 166 millones. 

Por otro lado, Ben Affleck está contratado para aparecer como Batman en Liga de la Justicia Parte 1 y 2. Se rumora que escribió un guión para una adaptación independiente pero se mantiene como una opción alternativa. Analizando los $ 500 millones recaudados de BVS a nivel mundial, podría darse luz vede.

Realmente innecesario considerando el fracaso que fue en los Estados Unidos y un rotundo triunfo taquillero a nivel mundial, Bryan Cranston (Breaking Bad) y Kevin Hart (Ride Along) han sido elegidos para la readaptación de Amigos (Untouchables). El director a cargo será Paul Feig (Damas en Guerra).

Los ganadores del Oscar Damian Martin y Adam Johansen por Mad Max: Furia en el Camino, han sido contratados para hacerse cargo del maquillaje y sus efectos durante el rodaje de Alien: Covenant. Previamente participaron en los Episodios II-III de Star Wars, Wolverine y la trilogía de Matrix.

Entre algunas menciones:
Ryan Gosling y Robin Wright se integran con Harrison Ford en Blade Runner 2.
Walt Disney ha iniciado la planeación de una adaptación basada en la hermana de Blanca Nieves.
Se desconocen los lugares pero le tomará cuatro meses a Damian Bichir en Alien: Covenant.
Kingsman 2 oficialmente subtitulada como The Golden Circle se estrenará el 16 de junio de 2017.

Fuentes:

lunes, 28 de marzo de 2016

Ballenas, Brujas y Monstruos

  
Ni las celebridades pudieron rescatar esta decepcionante secuela de Hotel Transylvania 2. Viniendo de una antecesora tan divertida y original, no me decepciona sabiendo que Adam Sandler le metió mano al guión. De igual forma a los niños no les importó por ende su incremento en Taquilla y la futura planeación de una tercera la cual podría traer de regreso a Sandler sí es que deciden soltarle más dinero. Hasta eso cumple su propósito de entretener y te saca una que otra risa aunque no se siente genuino. Difícilmente la recomendaría existiendo maravillas como Zootopia y Kung Fu Panda 3, pero para pasar el rato, no está tan mal. Quizás y 3 de estrellas te de una idea a lo que me refiero.      
En El Corazón del Mar (In The Heart of theSea) se tornó un drama aventurero por su metódica narrativa. Conocer el enfoque verídico detrás de Moby Dick me dejó impresionado y estresado en el sentido del naufragio que enfrentaron los sobrevivientes. Como siempre Chris Hemsworth denotó ser una gran estrella tal como lo hizo previamente en Rush del mismo director Ron Howard quien parece integrarse a la elite de los directores desvalorizados. Cabe destacar a Cillian Murphy, Benjamin Walker, Ben Whishaw y principalmente a Tom Holland a quien veremos próximamente como el Hombre Araña en Capitán América: Guerra Civil. Tan fácil como asegurar sus 4 estrellas para que se recomiende.      

El concepto de El Último Cazador de Brujas (The Last Witch Hunter) es innovador, no tan épico como Drácula: La Historia Jamás Contado o Hansel & Gretel: Cazadores de Brujas. De que tiene algo, lo tiene. Ahora creo comprender los planes de una franquicia. Sin embargo no será posible viendo como colapsó en la Taquilla. El elenco es interesante: Vin Diesel continúa en su misma modalidad, Michael Caine le da presencia y Elijah Wood es algo desaprovechado. La acción es satisfactoria y vale la pena verse, pero como dije al principio, he visto mejores. La calificación es 3 de 5 estrellas.

Tenemos a Daniel Radcliffe (Harry Potter) y James McAvoy (X-Men) y ni aun así pudieron hacer maravillas con Victor Frankenstein ya que a nivel mundial sus $ 35 millones recaudados no pasaron siquiera de los $ 40 millones invertidos. No es enteramente su culpa, el guión de Max Landis es pobre en acción y excesivo en narrativa. Confieso que el desarrollo de los personajes quedó sepultado por lo circunstancial. Interesante contexto, buena edición, sonido y efectos especiales. Se esperaba mucho de horror, pero al final nos conformamos con una drama exploratoria de la muerte. La calificación en ese caso es 3 de 5 estrellas.    

domingo, 27 de marzo de 2016

Crítica de Mi Gran Boda Griega 2 (My Big Fat Greek Wedding 2)



Han pasado 14 años desde que Toula e Ian se casaron y ambos encuentran ignorando sus problemas maritales por enfocarse plenamente en su hija Elena, quien está decidida a ingresar al Colegio más lejano de su activa familia. Entre todo este embrollo, un secreto es revelado poniendo en marcha una segunda y aún más demandante boda griega.

Vaya que Nia Vardalos se tardó bastante en escribir una segunda parte, muchos la pedían y fue inusual su retraso considerando su gloriosa Taquilla en 2002. Sin duda alguna, la larga espera valió la pena porque nos encontramos ante un continuación bellamente escrita debido a su fórmula cultural.

Es seguro afirmar que se retoman los elementos que hicieron famosa a la primera sin necesariamente caer en la repetición. Cada uno de los personajes es fiel a su esencia conservándose así el buen humor y la gran importancia de no sólo pertenecer a una Familia sino valorarla por lo que representa.

Es seguro decir que esta experiencia resultó más divertida y notable desde el punto de vista educativo. Es un drama que ninguna familia querrá perderse por el manejo de los valores. Es más, está lo bastante apegada a la actualidad que podría servirnos para darnos una clara idea de cómo estabilizar ciertas relaciones conflictivas, ya sea entre padres e hijos, hermandades o esposos.   

Lo curioso de esto, es ver la evolución de los personajes, cada uno de este elenco se desenvuelve con profundidad, he aquí su madurez. Sus interacciones retoman lo previamente visto pero a su vez existe una mejoría en su forma de expresarse lo cual hace de cada escena, un exquisito disfrute que nomás no quieres que terminé por lo cómodo que llegas a ponerte. 

Me agrada analizar la dinámica entre Nia Vardalos y John Corbet, no han cambiado en lo absoluto. Siguen conservándose igual aunque sorpresivamente no solemos verlos juntos en pantalla hasta el tercer acto. Ello debido a la dirección tomada en la historia. Honestamente no pudo haber sido de otra forma.

Elena Kampouris es una excelente adición como la hija de Toula. A muchas madres se les ha de haber hecho familiar esta popular problemática que siempre está presente en cada generación o matrimonio. No será todavía tan conocida como actriz, pero su inclusión aquí fue más que perfecta. En verdad se siente como si fuese la hija de Toula.

En esta ocasión Lainie Kazan y Michael Constantine se desplazan al centro de la atención. Muy bien merecido ya que esta pareja de Maria y Kostas siempre han sido un imán al lado de Andrea Martin como la Tía Voula. Personalidades tan enganchadoras aunque inesperadamente Gerry Mendicino y Joey Fatone estuvieron muy serios.

No obstante Fatone compartió una de las escenas más emotivas al lado de Lainie. Esa revelación de su pareja secreta y el miedo a casarse posicionan esta secuela en un nivel más emotivo. Tampoco podemos descartar la chispa recuperada entre Vardalos y Corbett durante la boda, excelente selección de la canción de All of Me de John Legend.    

Entonces, nada mal para Kirk Jones cuya dirección no pasó desapercibida. Desde un principio comprendió a los personajes y fue tanto su respeto por Nia Vardalos que decidió mantenerlos como tal sin descartar la posibilidad de hacerlos madurar en sus interacciones. La modernidad es tomada en cuenta y el mensaje de permanecer unidos como independizarse se aprecia.

No es de esperarse una inmensa cinematografía pero debo señalar que la dirección de arte sigue siendo atractiva. Habrá una tercera entrega, yo creo que sí y quizás en menor tiempo dado que este fin de semana recuperará su inversión. No es obligatorio ver la original, pero créanme que una vez vista esta secuela, querrás revivir toda esta maravillosa locura desde su origen.

viernes, 25 de marzo de 2016

Crítica de Batman Vs. Superman: El Origen de la Justicia (Dawn of Justice)


La batalla de los gladiadores más grande en la historia del mundo se quedó demasiado corta de lo prometido. Es más, no merece compararse con El Imperio Contraataca cuando en realidad carece de un coherente respaldo. Sin la Trilogía de El Caballero de la Noche de por medio, El Hombre de Acero sigue siendo insuficiente pese a su directa referencia durante el prólogo.

No entiendo la importancia de centrarse en la política de la senadora, sólo para desecharla por completo a la mitad de la película. De igual modo el papel de Louis Lane estuvo de más, no era necesario revivir el trágico pasado de Bruce Wayne, Doomsday así llega y así se va, Lex Luthor está mal personificado y la pelea entre Batman Vs. Superman se siente forzada.

Como es de esperarse, todo ha sido orquestado por Luthor aunque de un modo difícil de seguir. Es un panorama confuso que trató de inspirarse en las cuestiones políticas desenvueltas en las entregas pasadas de Batman, sin embargo, carece de una dirección ante sus múltiples desvíos y referencias a los demás superhéroes.

La batalla que ves en los avances es prácticamente lo único que tenemos de acción por parte de nuestros superhéroes. Para ello debes echarte dos horas de un tedioso drama entre Bruce Wayne y Clark Kent que nunca llega a concluir del todo porque en sí, esta mega-adaptación sólo sirvió de excusa para introducirnos al nuevo universo de La Liga de la Justicia.

Lo que sigue teniendo Marvel son los excelentes guionistas que saben cómo contar una buena historia a diferencia de DC Comics que se la pasa improvisando. Ni siquiera la oscuridad empleada es tan sugestiva. No importa su ausencia de humor sino esa esencia de sólido entretenimiento está rotundamente perdida.

Sigo insatisfecho con la selección Zack Snyder, desde 300 emplea una cinematografía ilusa. Sé que quiere mantenerse en las tonalidades de los comics, pero con Los Vengadores en competencia e inclusive Deadpool, los efectos especiales me desagradaron. Masiva destrucción de ese calibre tiende a sentirse surreal, y más en las manos poderosas de Superman y Doomsday.

Para quienes hayan visto los avances, podrán darse cuenta que no hay nada que no sepamos o hayamos visto porque Warner Bros desde un principio nos lo reveló todo. Lo mejor de este extenso embrollo fue la Mujer Maravilla pero aun así ya sabíamos de su participación. Viendo su adictiva atracción, fue un error haberla limitado a un par de escenas.  

Estoy en desacuerdo sobre Ben Affleck como el mejor Batman, a mí ver, sigue siendo Christian Bale porque éste es demasiado seco. Extremadamente personal para aquella edad y carente de una buena dosis de desarrollo. Por otro lado sentí que Amy Adams recibió mucho más importancia que Henry Cavill quien se quedó corto como Clark y hasta Superman.

Me duele que hayan desaprovechado a Holly Hunter, Laurence Fishbourne, Diane Lane y Jeremy Irons quién este último lució con su genuino sentido del humor. Agradable contar con Kevin Costner en quizás la mejor escena sentimental de la película. De ahí en fuera, Gal Gadot como la Mujer Maravilla fue lo mejor quizás por tratarse de su primera gran impresión.

En el frente malévolo, Jesse Eisenberg se desenvolvió más como el Guasón,  inclusive se inspiró en tales gestos o manías que lo hicieron trascender entre los dos icónicos superhéroes. Pese a robarse la función, estoy de acuerdo en que muchos rechazaran este cambio drástico en Luthor. No culpó al actor sino a los guionistas y más al director por permitirlo.   

Honestamente quisiera que Warner Bros cancelara las dos partes de La Liga de la Justicia y acudiera de nuevo con Christopher Nolan y Christian Bale para producir El Caballero de la Noche 4. Pero una era ha terminado y no queda más que tener la esperanza que el estudio haya captado sus errores y por ende esté dispuesto a hacer lo posible por resolverlos en la siguiente entrega.

Entretanto permanezco atento a la adaptación planeada de la Mujer Maravilla viendo como me gustó mucho su introducción al mundo del cine. Aunque en verdad, tengo el presentimiento que Capitán América: Guerra Civil la hará pedazos si es que la fatiga no se incrementa a causa de la recepción mixta-megativa de Batman Vs. Superman.

Análisis de La Segunda Temporada de Daredevil


Después de una sensacional primera temporada donde el determinado desarrollo de personajes rindió frutos justo en el acto final, había un poco de nerviosidad con las entradas de Elektra y El Castigador a este formato televisivo ya que tomaría mucho más riesgos en extender la historia que desde un principio se apoderó de cada uno de nosotros.

No creí que volvería a sentir la emoción debido a que en ningún momento la serie baja sus defensas. En cada uno de sus frentes sean legales, política, violencia, mitología y heroísmo siempre están a la ofensiva. Muchas cosas están sucediendo en Hell’s Kitchen y la incapacidad de Daredevil por controlar la situación nos hace tensarnos por él y sus allegados.

Es un golpe de adrenalina que nos mantiene mentalmente activos porque no pasa ningún momento en que no estemos tratando de comprender o adivinar el futuro. Es tan fácil desconfiar como analizar los diversos dilemas que se nos presentan en especial entre Frank, Elektra y Matt. Cada uno tiene su agenda y sus propias razones están justificada desde su punto de vista.  

De nueva cuenta ubicó similitudes con El Caballero de la Noche y El Caballero de la Noche Asciende. Con respecto a las temáticas y el gran dilema de matar demostrado en el cuarto episodio del cual podría considerarse como uno de los mejores por el intercambio de diálogos entre Daredevil y El Castigador.

Asimismo la secuencia conclusiva en la terraza me recordó mucho a cuando Batman y Gatubela pelearon juntos. Me desagradaba la presencia de Elodie Yung por tener muy en mente a Jennifer Garner pero después me ganó el corazón por su simpatía, tácticas y lo impredecible que puede resultar en esa modalidad de guerrera cuya finalidad termina sorprendiéndonos.

En contraste con Charlie Cox quien sigue siendo el resalte de esta espectacular serie, Jon Bernthal contribuye como su enemigo, aunque esta relación cambia en un sentido que nos deja a todos boquiabiertos por las similitudes. Prácticamente debía empezar con todo y por ello, no decepciona en lo absoluto. Gracias a la personificación de Berthal, El Castigador tendrá su propia serie.

Tampoco podemos ignorar a Elden Henson y Deborah Ann Woll. Es terrible observar su distanciamiento conforme avanza la complicada trama, pero a su vez nos intriga su madurez adoptada ante las ascendentes circunstancias, en especial a Ann Woll. Agradecemos la aparición de Rosario Dawson aunque no pudimos zafarnos de un buen coraje a manos de Vincet D’Onofrio. 

Las secuencias de acción siguen cumpliendo las expectativas, sin embargo tuvimos unos métodos de tortura que fueron muy incómodos de ver. Mis respetos al equipo de edición y sonido porque la hacen sobresalir incluso entre el género de horror. Del mismo modo, los guionistas merecen un fuerte aplauso por sus sensacionales diálogos y escenas descritas.

La oscuridad es fascinante dentro de su cinematografía como los vestuarios de las distintas facciones, en especial La Mano. De Verdad es un mundo que Marvel debería mencionar en sus películas; agresivamente directo porque pese a sus elementos sobrenaturales, sigue siendo lo más cercano a la realidad visual, tal como la Trilogía de El Caballero de la Noche.

He estado viendo uno que otro capítulo de Jessica Jones, y la verdad Daredevil sigue siendo hasta el momento la mejor adaptación televisiva no sólo de Marvel sino de todos los superhéroes. Ya quisiera DC Comics tener está masiva aceptación y sobretodo continuidad porque así se quedó uno enganchado con el épico final que no nos queda más que esperar otro año más.

Sí nunca has visto la serie y decides lanzarte, podrías no entenderla del todo ya que trata de simples aventuras, aquí las circunstancias no difieren del resto sino evolucionan en conjunto con los personajes porque al final nadie está completamente a salvo, ni siquiera nuestros héroes. Así que si verdaderamente quieres disfrutar esta Segunda Temporada, inicia con el principio.

jueves, 24 de marzo de 2016

Hablemos de Cine


Tampoco fue la excepción en la Taquilla Internacional, con otros fuertes $ 64.8 millones de dólares. Zootopia está a sólo $ 10 millones de cruzar los $ 400 millones. Gracias a China, El Renacido ascendió a la cima con $ 36.4 millones ingresando así a los $ 300 millones. Tampoco Kung Fu Panda 3 se quedó afuera, $ 31.8 millones para un monto de $ 257 millones no están mal. En cuanto a Divergente La Serie: Leal sólo obtuvo $ 22 millones en su expansión a 77 mercados, de los cuales la hicieron escalar a los $ 53.4 millones. Entre algunas menciones: Dioses de Egipto está  a $ 2 millones de pasar de los $ 100 millones y Deadpool es un fenómeno en los $ 389.7 millones y sin China de por medio.  

Las adaptaciones de Splinter Cell (Doug Liman, Tom Hardy) y Assasin’s Creed (Michael Fassbender, Marion Cotillard, Jeremy Irons) están siendo contempladas para varias secuelas por parte de New Regency y Ubisoft. Todavía falta por ver cómo les irá en sus lanzamientos en diciembre 2016 y 2017.

El guionista David Koepp ha sido seleccionado para Indiana Jones V lo cual lo pondría nuevamente en colaboración con Steven Spielberg tras rotundos éxitos como Indiana Jones y El Reino de la Calavera de Cristal, Parque Jurásico, El Mundo Pérdido: Parque Jurásico y Guerra de los Mundos.

Durante la filmación de Maze Runner: The Death Cure, el protagonista Dylan O’Bryan sufrió un severo accidente que incluyó huesos rotos debido a una escena donde se involucraba ser atropellado por un carro lo cual salió muy mal. Por el momento la producción ha sido pospuesta hasta que se recuperé indicando que su lanzamiento en Febrero 17 de 2017 podría retrasarse.

El director Shane Black aseguró que empleará la fórmula de Iron Man 3 en lo que describe la reinvención correcta de El Predador. Al principio no quería aceptar pero al ver la libertad creativa, se animó para tratar de finalmente entregarnos una secuela digna de la franquicia.

Después de haberse concluido la filmación de Piratas del Caribe 5, los directores Joachim Ronning y Espen Sandberg, con el respaldo del productor Jerry Bruckheimer, revelaron que Paul McCarthy hará una aparición especial en una nueva escena originalmente no planeada.

Entre algunas menciones:
Lionsgate ha decidido reducir el presupuesto en Divergente 3.2: Ascendente, debido al fracaso de Leal.
Ralph El Demoledor 2 podría contar con la aparición de Mario.  

Fuentes:

miércoles, 23 de marzo de 2016

Las Películas del Billón de Dólares (2016)


Hace cuatro años había solamente siete películas que habían cruzado el billón de dólares a nivel mundial. En 2014 esa cifra incrementó masivamente a 18 títulos de las cuales sólo este 2016 se agregaron un record de 5 incluyéndose la tercera producción en ingresar a los $ 2 billones de dólares elevándose el club a 24 de entre las cuales figuran: 

1) Avatar
$ 2,782.3 millones
Año: 2009
Su masiva taquilla causó que el género 3D se pusiera de moda. Además de rescatar a Sam Worthington de su carro, innovó la tecnología desde cierta perspectiva digital. Sigo insistiendo en que está película recibió mucho más de lo que merecía, ya que en sí su historia no se diferencia de otras. Aún así debo admitir que la adaptación  resultó emotiva gracias a su elenco actoral y técnico. En espera todavía de las siguientes tres secuelas de las cuales siguen sin una fecha de lanzamiento a causa del Episodio VIII de Star Wars.

2) Titanic
$ 2,186.8 millones
Año: 1997
Gracias al relanzamiento en 3D, Titanic logró sostenerse en segundo. Todos creían que James Cameron estaba loco al invertir en la tragedia de un barco hundido, más la historia de amor respaldada por Leonardo Dicaprio y Kate Winslet la hicieron trascender en medio de la tragedia. Duró poco más de una década en #1 y nunca se creyó que podría ser vencida. Previamente su taquilla era de $ 1,843.2 millones, por lo que si trató de reclamar su trono. 

3) Star Wars: El Despertar de la Fuerza
$ 2,053.8 millones
Año: 2005
Una y otra vez los críticos daban por hecho que no pasaría de los $ 2 billones y he aquí que se equivocaron y la única forma de negarlo es seguirla despreciando por no vencer a Titanic. El Despertar de la Fuerza representa mucho más que una cifra internacional, por sí revisen las ventas de mercancías las cuales se dispararon a finales de 2015. Star Wars demostró que la flama todavía está encendida y por tanto, lo mejor está por suceder con Rogue One y el Episodio VIII.

4) Mundo Jurásico
$ 1,670.4 millones
Año: 2015
Una rotunda sorpresa verla recuperar la esencia de la original. Absolutamente nadie esperaba verla desenvolverse a este grandioso nivel que por unos meses se supuso que ni siquiera Star Wars podría vencerla. Tal parece la nostalgia en conjunto con la popularidad de Chris Pratt la hicieron sobresalir inclusive entre Los Vengadores de Marvel.  

5) Los Vengadores de Marvel
$ 1,519.6 millones
Año: 2012
Y hablando de ellos, nadie podría olvidar la mega-producción que impactó a la industria del cine en especial el género de los superhéroes. A consecuencia de ellos, los diversos estudios están trabajando en sus respectivos universos para duplicar el efecto. Lástima que no ha sido posible en víspera de decepciones como La Era de Ultrón y por ahí se rumora a Batman Vs. Superman. De igual forma no se negar lo bueno y Los Vengadores así lo fue durante el verano de 2012.

6) Furiosos 7
$ 1,516.0 millones
Año: 2015
Tan así de cerca de haber vencido a Los Vengadores, bueno al menos destrozó a la segunda al brindar más de lo doble de su antecesora. Obviamente la excelente trama se benefició de la muerte de Paul Walker a quien sin duda extrañaremos bastante porque esta franquicia no será lo mismo sin él, por más persecuciones hilarantes que nos arrojen del camino. Memorable sin duda alguna, resultó aquella última escena.

7) Avengers: La Era de Ultrón
$ 1,405.4 millones
Año: 2015
A estas alturas Furiosos 7 pareció manejar mejor las referencias a sus futuras entregas ya que Ultrón se perdió en su propia saturación. Elegir la estructura de Iron Man 2 fue un rotundo error al igual que introducir elementos así de la nada. Iron Man con sus trajes después de haberse retirado, Halcón de repente un líder nato y Viuda Negra de novia con Hulk… la lista sigue y sigue aunque la esperanza continúa con Guerra Civil la cual tiene por objetivo reparar el daño.  

8) Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte 2
$ 1,341.5 millones
Año: 2011
Siempre se reserva lo mejor para el final y Harry Potter no fue la excepción con su épica batalla en Hogwarts. La Saga de Crepúsculo lo trató del mismo modo que Los Juegos del Hambre pero al final, se han quedado cortos. Es de esperarse que Fantastic Beasts and Where To Find Them no supere esta conclusive entrega, pero tengo el presentimiento que se desenvolverá en la taquilla como lo hizo El Hobbit.

9) Frozen: Una Aventura Congelada
$ 1,276.5 millones
Año: 2013
La animación maestra de Disney más taquillera de todos los tiempos y la segunda en ingresar billón. Comprendo su asombrosa resistencia en la taquilla, un título familiar ideal para cualquiera por su intrigante letra, música y profundidad narrativa. Desconozco los planes para una segunda, pero sí es así, podría tornarse un gran riesgo viendo como esta fue aclamada por millones de familias.

10) Iron Man 3
$ 1,215.4 millones
Año: 2013
Una tercera entrega sobrevalorada. De hecho hubo demasiado negativismo por los conocedores del Comic, pese al apoyo de la demografía infantil-familiar. En sí, fue el efecto de Los Vengadores su mayor contribuidor. No habrá conseguido la aprobación siempre de una cuarta pero al menos Robert Downey Jr. protagonizará Capitán América: Guerra Civil seguidas de las dos partes de Infinity War.

11) Minions
$ 1,159.4 millones
Año: 2015
No culpó a los niños, tienen el derecho a divertirse por lo que sea; lo siento a los adultos y jóvenes porque asistimos con la esperanza de reírnos sin parar como lo hicieron Mi Villano Favorito 1 y 2. Terrible si quiera la sugerencia, Minions por sí solos nos hacen llorar de lo absurdo que puede resultar una animación. No comprendo cómo Intensamente no recibió este apoyo, en verdad, estoy anonadado porque hasta venció a Toy Story 3.     

12) Transformes: El Lado Oscuro de la Luna
$ 1,123.8 millones
Año: 2011
Nadie anticipaba un tremendo ascenso, ni siquiera Shia Labeuf quien debe sentirse arrepentido por haber renunciado. Además del sarcasmo y una historia mejorada, las secuencias de acción fueron tremendamente explosivas. Esta era la verdadera secuela que muchos estábamos esperando de Michael Bay. Quizás haya sido larga pero aburrida no.

13) El Señor de Los Anillos: El Retorno del Rey
$ 1,119.9 millones
Año: 2003
Hace seis años la teníamos en tercero y ahora ha descendido a treceavo. En ese entonces no existía el 3D, 4DX ni lo digital. De igual forma sigue siendo una cantidad dura de vencer ya que ni siquiera las precuelas pudieron hacerlo. No mi favorita de la trilogía clásica, a pesar de haber ganado 11 estatuillas, ya nadie la recuerda como solía.   

14) Skyfall
$ 1,108.6 millones
Año: 2012
Jamás esta franquicia había alcanzado tal frontera ni menos 2 Premios Oscar. Así de inmediato Daniel Craig se unió al club de Robert Downey Jr. y Johnny Depp pero a diferencia de ellos, lo hizo fácilmente con la mejor adaptación de James Bond. Lamentable que al lado de Sam Mendez, hayan fracasado terriblemente con Spectre, nomás no se me quita el malo sabor.     

15) Transformers: La Era de la Extinción
$ 1,104.1 millones
Año: 2014
Se quedó distante de la tercera pero internacionalmente siguió su crecimiento sin retraso alguno. Filmar en China le adjudicó un jugoso monto porque ni siquiera Los Vengadores o Star Wars han podido vencerla en ese mercado. Me alegra que Michael Bay y Mark Walhberg hayan optado por añadir madurez a esta franquicia. Falta por verse la quinta entrega.

16) El Caballero de la Noche Asciende
$ 1,084.4 millones
Año: 2012
La tercera y conclusiva entrega a la trilogía aclamada de El Caballero de la Noche llegó a su fin y pese a contar con la ausencia de Heath Ledger, Christopher Nolan no decepcionó en lo absoluto. Habrá sido opacada por Los Vengadores pero esta adaptación sigue manteniéndose un clásico de su género. Veámos si Batman Vs. Superman logra duplicar el efecto.

17) Piratas del Caribe: El Cofre de la Muerte
$ 1,066.2 millones
Año: 2006
La primera se volvió un fenómeno por la caracterización de Johnny Depp como el Capitán Jack Sparrow. Evidentemente era de esperarse un impulso taquillero aunque hasta la fecha sigue siendo la secuela más taquillera de la franquicia. Con Orlando Bloom regresando a lo que se asegura será la fórmula original, Piratas 5 busca recuperar esa grandeza.   

18) Toy Story 3
$ 1,063.2 millones
Año: 2010
Apenas Pixar pudo generar una animación poderosa con Intensamente, sin duda le costó haberse lucido con la supuesta entrega conclusiva de Toy Story 3. Con Buscando a Doy y Toy Story 4 en planeación, veo difícil el alcance porque la competencia hoy en día inclusive de directa competencia (Zootopia) la ha desplazado al segundo y hasta tercer lugar de las Franquicias.  

19) Piratas del Caribe: Navegando Aguas Misteriosas
$ 1,045.7 millones
Año: 2011
Nunca imaginé que la ausencia de Orlando Bloom y Keira Knightley pasarían desapercibidas. De igual forma debo admitir que tuvo sus pros y contras, si hubo una mejoría mas no tanto para lo recaudado. Tal parece la nostalgia estuvo mal colocada hasta el punto de resetear el rumbo tomado por una espíritu más acorde a la original como se pretende ver próximamente.

20) Parque Jurásico
$ 1,029.2 millones
Año: 1993
Un clásico nunca pasa de moda y menos si se rehace en 3D. En el despertad de una cuarta parte, Universal Studios relanzó una de sus producciones más taquilleras obteniendo así su primera entrada en el billón. Algunos lo llamarían trampa, pero sumar los ingresos de 3D, IMAX y 4DX también lo es porque repercute a las veteranas ante una competencia limpia.

21) Star Wars: Episodio I: La Amenaza Fantasma
$ 1,027 millones
Año: 1999
Gracias a su re-estreno en 3D y 4DX, la saga de Star Wars pudo formar parte del billón. Claro que los costos no eran altos en ese año, por lo tanto haber conseguido $ 100 millones fue gratificante para una posible inversión de $ 10 millones. Es una lástima que hayan cancelado las siguientes conversiones, hubiese sido interesante ver si respondían del mismo modo o inclusive mejor.     

22) Alicia en el País de las Maravillas
$ 1,025.5 millones
Año: 2010
Probablemente su triunfo se debió al 3D. Asimismo el nuevo estilo y la moda impartida en conjunto con Tim Burton y Johnny Depp fueron los ganchos para atraer a la audiencia porque previamente esta historia nunca había despegado de tal forma. Se espera que su siguiente secuela se desenvuelva en los mismos estándares.

23) El Hobbit: Una Aventura Inesperada
$ 1,017 millones
Año: 2012
El retorno a la Tierra Media tuvo un principio un poco controversial, sin embargo, trató de seguir los pasos de la serie desviándose un poco al retomar el estilo visual de La Amenaza Fantasma. Desafortunadamente la siguientes dos precuelas perdieron peso en contraste con los clásicos. No lo que esperaba el estudio.  

24) Batman: El Caballero de la Noche
$ 1,004.6 millones
Año: 2008
Nadie hubiese anticipado una suma final de $ 1,004.6 millones. En ese entonces, ningún superhéroe aspiraba a tal grandeza. Hoy en día, todo ha cambiado por Los Vengadores pero de igual forma, la calidad narrativa de Christopher Nolan en conjunto con la poderosa actuación de Heath Ledger, la convierten en un clásico que jamás será olvidado por más escándalo que se haga.


Entre algunas menciones que estuvieron cerca:

El Rey León $ 987.5 millones
Harry Potter y La Piedra Filosofal $ 974.8 millones
Mi Villano Favorito 2 $ 970.8 millones
Piratas del Caribe: En El Fin del Mundo $ 963,4 millones
Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte 1 $ 960.3 millones
El Hobbit: La Desolación de Smaug $ 958.4 millones
El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos $ 956 millones
Buscando a Nemo $ 936.7 millones
Spider-Man 3 $ 890.9
007: Spectre $ 880.4 millones
Era de Hielo 4 $ 877.2 millones
Los Juegos del Hambre: En Llamas $ 865 millones
Intensamente $ 856.8 millones
Star Wars Episodio III: La Venganza de los Sith $ 848.8 millones
La Saga de Crepúsculo: Amanecer Parte 2 $ 829.7 millones

*Cabe Destacar que estás películas son las más taquilleras de todos los tiempos en la lista mundial.

Fuente: