domingo, 10 de agosto de 2025

Mi Año En Oxford: ¿Tolerable y Disfrutable?


 Es muy curioso como tienden a ser duros con esta clase de películas, como si quisieran que fueran mucho más de lo que sus avances claramente indican. En ese caso, estaría mejor Vidas Pasadas o Los Juegos del Destino, por lo que ni al caso ya que en mi humilde punto de vista, estamos ante una comedia romántica con tintes dramáticos que cumple su propósito de tocarnos el corazón sin tener que quebrarse la cabeza con dramas o desarrollos complejos de los protagonistas, que si los tiene más no como uno esperaría.


Por tanto, estamos hablando de la clásica película dominguera, que al final termina dándonos una lección por más simple e ingenua que sea. Que no lo es del todo viendo como Anna aprende a dejarse llevar por los momentos que le ofrece la vida, tal como comer, divertirse, socializar y correr el riesgo de enamorarse, aunque no haya futuro para los dos.

De eso va la travesía de Anna De La Vega, una americana de raíces hispanas con su futuro asegurado en una empresa de alto prestigio gracias a su título en la Universidad de Cornell. No obstante, decide posponerlo para viajar a Inglaterra y cursar una maestría en Lengua y Literatura Inglesas con una especialidad en poesía victoriana en nada menos que en Oxford.

Lo que ella no anticipa es que pese a estar decidida a ir y venir para cumplir con su plan y listado de objetivos, termina enamorándose de su maestro de clase de quien en un principio le disgusta hasta comenzar una relación informal que porun dejarse llevar de emociones se torna lo bastante formal hasta grado de involucrar a la familia y a los amigos ante una terrible verdad que los marcará a los dos en diferentes maneras.

Espero no haber revelado de más, aunque no sería nada nuevo si fuiste de aquellos que vio el avance haciendo hincapié en que ya ni se molestan en medio ocultar ciertos giros. Además, viniendo de los responsables detrás de Bajo La Misma Estrella, con eso está más que dicho de qué va la trama y aun así, me resultó lo bastante encantadora de ver gracias a Sofía Carson y Corey Mylchreest.

Referidos como los alumnos de Netflix, en especial Sofía Carson tras los éxitos de Siente El Ritmo, Equipaje de Mano y Mi Lista de los Deseos, siendo esta última una de mis favoritas por su enfoque consciente e inspiracional. Podría decirse que los guionistas le bajaron un par de rayitas para tan siquiera disfrutar la mitad de esta función, dejándole todo el peso a los protagonista que en su defensa se desenvuelven con naturalidad que las risas brotan bajo esa tierna y simpática atmósfera que tanto ellos como el director logran esparcir en este relato de 110 minutos.

En los zapatos de Anna, qué puedo decir de Sofía excepto que su carisma y modismos nos hacen imposible no quitarle la vista de encima conforme nos hace reír y llorar ya sea en estado de buenas o malas. Son de esas chicas quejumbrosas que nos alegran el día y cuyo espíritu de justicia y honestidad la vuelven en una actriz auténtica y más por siempre lucir sus raíces latinas.

Sin importar lo que se demande en los típicos escenarios, Sofía hace una buena mancuerna con Corey, reconocido por su reciente papel del Rey en La Reina Carlota: Una Historia de los Bridgerton. El típico inglés, en momentos engreído y en otros un caballero con un gusto inusual y un secreto que podrías ver tan claro como el agua, pero que de igual forma haces caso omiso por lo genial que son los dos juntos por sabe jugar con sus respectivos roles.

El veterano Dougray Scott, como el padre, es quien le inyecta de tensión a esta comedia romántica, dándole ese giro de Drama Familiar disfuncional en donde la situación se pone seria e incómoda, sirviendo como un riesgo para desequilibrar y poner a prueba esta relación tan frágil porque en cualquier momento está por quebrarse. Sin olvidarnos del resto del elenco, quienes se someten a cualquier ambiente dictaminado por Carson y Mylchreest. A pesar su empiezo simplista, todos terminan por llevarlo al siguiente nivel ya que los últimos cinco minutos son agridulces y a su vez brutales.

Aparte de que nos contagian de la poesía y mediante esta cultura logran hacer hincapié en su importancia para nuestra formación personal como profesional. No se diga de la cinematografía, el director Iain Morris aprovecha los espacios tanto internos como externos para enriquecer los escenarios dándole una vibra de una moderna Orgullo y Prejuicio. Hasta la mención de La Materia Oscura quedó perfecta por coincidir en la personalidad de Anna y mi reciente análisis sobre el primer libro, la primera película y la Primera Temporada. Así que estoy en el momento y en el tiempo indicado.

Entonces… Mi Año En Oxford es exactamente como su título lo dice, es sobre el año en que Anna decidió cursar en Oxford y como su plan de vida se vio alterado al enamorarse de algo que no podía controlar y he ahí la manera de cómo proceder sabiendo que sólo le deparaba dolor, pero es parte de la vida correr toda clase de riesgos y nunca quedarse con las ganas de hacer las cosas porque no hay peor enemigo que la posibilidad de arrepentirse de no haber seguido tu corazón aunque tuvieras todo por perder.

Si eres seguidor de Sofía, y has visto todas sus películas en Netflix, ya sabes que esperar y seguramente la vas a encontrar igual de disfrutable, pero si esperas algo profundo y complejo, me temo que sólo encontrarás sufrimiento superficial, por lo que no depende tanto de mí sino de ustedes y el humor en que se encuentren ya sea para tolerarla o disfrutarla.

P.D.

No sé ustedes, pero me quedé con unas ganas de probar una de esas tortas de kebab tras verlos comerse este monstruoso y caótico platillo de cocina local cuyo encuentro sirve para profundizar en sus sentimientos, hacernos reflexionar sobre la vida misma y asimilar la tragedia que se avecina para todos los involucrados. Sin duda, esta escena es de mis favoritas.


Esa y las siguientes frases:

"I Thought That I Would Set The Tone By Offering You A Bribe. It’s A Massive Cake."

“Do You Think That Things Are Only Meaningful If They Last Forever?”

“Poetry Can Be Taught. But Really, It Should Be Lived. Let It In And Allow It To Change Your Life.”

“You Should Never Regret The Things You Do. You Should Only Regret The Things You Don’t Do.”

No hay comentarios: