viernes, 14 de marzo de 2014

La Enfermera de la Rumorosa



La leyenda de la Enfermera Eva es una de mis mejores adaptaciones y también una de mis tres favoritas por haber tenido la oportunidad de manejar el suspenso y el horror. Obviamente contiene una buena historia y a su vez se conecta con la leyenda urbana contada por algunos que cruzan la Rumorosa. Asimismo se destaca entre las anteriores.

jueves, 13 de marzo de 2014

Hablemos de Cine


300: El Nacimiento de Un Imperio no sólo conquistó los Estados Unidos sino internacionalmente aventajó a la original con $ 88.8 millones de dólares. Al parecer está destinada a la grandeza mundial lo cual no está nada mal para una secuela debutada siete años después. Mr. Peabody & Sherman incrementó su cuenta a $ 65.8 millones gracias a su ingreso de $ 21 millones. El reinicio de Robocop disfrutó de un excelente lanzamiento en China porque su fin de semana de $ 14.8 millones la posicionó en $ 165.3 millones logrando así cruzar los $ 200 millones a nivel mundial. Entre algunas menciones: Non-Stop lleva $ 46.6 millones, Lego La Película juega con $ 135.6 millones, 12 Años Esclavo cruzó los $ 100 millones y Pompeya se satisface con $ 57.1 millones.

Hace un par de semanas, Batman Vs. Superman se trasladó a Mayo 6 de 2016, fecha del cual Marvel tenía y sigue teniendo programada una producción de su Fase 3. Intensamente, se reveló tratarse de Capitán América 3. El Soldado del Invierno resultó ser aclamada por Disney por tanto se entiende porque Thor 3 no se llevó esta fecha, quizás y continué en noviembre viendo que son dos títulos por año. Será interesante ver si este duelo entre DC y Marvel se realiza.

Maggie Grace y Framke Janssen se reunirán con Liam Nesson para la tercera y conclusiva entrega de Búsqueda Implacable. Inclusive se habla de involucrar a Forest Whitaker. Todavía se desconoce la fecha de estreno pero quizás sea en primavera de 2015.

Curiosamente Josh Helman reveló que en un principio había sido contratado para interpretar a un joven Juggernaut pero posteriormente se optó por mejor darle seguimiento a un joven William Stryker. En ese entonces el actor tenía un mes en el gimnasio tratando de aumentar su masa corporal que afortunadamente no se quedó fuera de X-Men: Días del Futuro Pasado.

Jamie Foxx y Kevin Hart están en pláticas para protagonizar Fantasma Negro, todavía se desconoce si será una comedia o un drama, pero considerando la mala racha de Foxx con la buena racha de Hart, yo diría que el promedio en taquilla será estable por su factor comerciable. 

Liam Neeson reveló haber estado en pláticas para interpretar al icónico agente 007 en Goldeneye, rol del cual Pierce Brosnan se posicionó en el género de acción. Reveló que la razón de su rechazo fue porque en ese entonces, su esposa le dijo que si aceptaba el papel, no se casarían. Por consecuente se optó mejor por ese futuro. Interesantemente, terminó convirtiéndose en un héroe de acción después de todo.

Sony tiene intenciones de rehacer La Máscara del Zorro pero bajo el esquema de El Caballero de la Noche. Todavía no se sabe nada del proyecto futurístico de Gael García Bernal, pero Sony ya contrató a Chris Boal para hacerse cargo del guión. Se dice que además de los duelos de espadas, habrá artes marciales europeas.   

Se rumoraba que Dr. Doom en el nuevo reinicio de Los Cuatro Fantásticos sería reinterpretado por una mujer. Obviamente esto despertó intensa polémica, pero Fox confirmó lo opuesto al colocar un casting para hombres. Se dice que el director Josh Trank tiene en mente a Sam Riley (Maléfica), Eddie Redmayne (Les Miserables), Toby Kebbell (Furia de Titanes 2) y Domhnall Gleeson (Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte 1-2).

La sexta y última temporada de Star Wars: Clone Wars ya está disponible en Netflix. Hasta el momento la recepción ha sido favorable. Razón por la cual el productor ejecutivo Dave Filoni ha aprovechado para promover Rebels. Confesó la alta inspiración en la trilogía clásica asegurando que tanto la Fuerza como las sables de luz estarán en un tercer plan. Asimismo la política y la agenda de los Sith se reducirán  a breves menciones para simular esa extinción democrática y de la orden Jedi.   

Star Wars Episodio VII está próxima a comenzar su filmación y todavía el casting no ha finalizado. Se dice que hay cinco actores en la carrera por un protagónico y son nada menos que Ed Speelers, John Boyega, Jesse Plemons, Matthew James Thomas y Ray Fisher. Se dice que este retraso es para diversificar el elenco no sólo caras frescas sino con etnicidades.   
Sony Pictures continúa con secuelas y esta vez  se trató de Hotel Transilvania 2 para septiembre de 2015. Vaya, 2015 había perdido un par de secuelas pero ahora de la nada está pero si extendiéndose ¿Cómo estarán los Oscares para ese entonces?  

Fuentes:

martes, 11 de marzo de 2014

Línea de Fuego, Cuestión de Tiempo y Enredados


Para quienes se quedaron con ganas de más acción o romance, los siguientes estrenos podrían ser de su interés:

Línea de Fuego (Homefront)
Apenas se estrenará en las salas de nuestra ciudad pero la producción basada en el guion de Sylvester Stallone ya se encuentra disponible a la renta. Para variar, se nota un ligero cambio en Jason Statham en cuestiones de desarrollo de personaje, vemos un lado paternal del cual trasciende durante las secuencias de acción, especialmente en las últimas escenas. En parte se debe a Izabela Vidovic con quien comparte una excelente dinámica de padre e hija. Ha sido un buen tiempo sin ver a Winona Ryder, pero tanto imagen como personalidad nos hicieron recordar que sigue siendo talentosa. Kate Bosworth desata un aspecto rudo e inusual bastante interesante de verse. En el frente antagónico: James Franco comienza robándose la función pero al final es Frank Grillo quien sobresale como el villano principal. En conclusión: se siguen los mismos lineamientos de una película de Statham aunque su historia, suspenso y elenco la vuelven una experiencia dramática y entretenida.
Calificación: 3½ de 5 estrellas    

Cuestión de Tiempo (About Time)
Ya van dos de ciencia ficción con viaje en el tiempo que lleva Rachel McAdams, aunque siendo honestos, se eleva el conteo en el género romántico. Quizás sus comedias no sean tan taquilleras como las de Julia Roberts o Sandra Bullock, como fue este caso, pero en cuestiones de calidad se acercan al mismo tono. A lo mejor y esperábamos algo más de este concepto debido a varias confusiones o dudas, pero en sí ofrece momentos ingeniosos, un par de risas y un gran mensaje de amor no sólo hacia ti o tu pareja sino hacia nuestra forma de percibir el tiempo. El Día a día se nos va y de uno depende vivirlo a nuestro gusto aunque usualmente los elementos exteriores nos hacen olvidarnos de este privilegio. Afortunadamente, aquí se nos ilustra directamente. Cabe señalar que Domhnall Gleeson nos agrada a simple vista por su enorme carisma, para quienes no lo recuerden, Gleeson ha estado en producciones importantes como Temple Acero, Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte 1-2 y Dredd.  Tampoco nos olvidemos del veterano Bill Nighy (Realmente Amor, Inframundo).
Calificación: 3½ de 5 estrellas  

Enredados (Tangled) 
¿Sé lo que estarán pensando? Esta película no es ningún estreno y es cierto. El detalle fue que después de su estreno en invierno de 2010 y de haberla visto nominada al Oscar en 2011, simplemente se me escapó de mi catálogo. Además con títulos como Mi Villano Favorito, Como Entrenar a Tu Dragón y Toy Story 3, pues obviamente una se me tenía que escapar. Dada la gran sensación de Frozen, decidí echarle un vistazo y la encontré bastante divertida, tierna y fresca. Disney se arriesgó en darle un giro a su narrativa pero manteniendo sus elementos clásicos. La canción temática es un resalte pero en cuanto al soundtrack general, se queda distante de Encantada, Mulan y Pocahontas. No obstante, fueron los primeros pasos de Disney hacia un gratificante 2014.
Calificación: 4 de 5 estrellas   

lunes, 10 de marzo de 2014

Cate Blanchett


Dada la reciente victoria de Cate Blanchett como la Mejor Actriz por Jazmín Azul, supuse que una filmografía de su trayectoria sería lo más adecuado y vaya que tuve razón. La actriz australiana ha tenido una carrera bastante prestigiada debido a ser de las pocas actrices con excelentes críticas y varios premios. De hecho ha sido acreedora de tres BAFTAs, tres Globos de Oro, tres SAGAs y dos premios de la Academia. Bastante impresionante.

Catherine Elise “Cate” Blanchett nació el 14 de Mayo de 1969 en Melbourne, Australia. Por lo tanto su edad ronda en los 44 años. Su mamá era una maestra mientras su papá trabajó como oficial de la Navy pasando después a un ejecutivo de publicidad. Curiosamente, el papá era un nativo de Texas y fue cuando su barco el USS Arneb zarpó en Melbourne donde conoció a su mamá. Desafortunadamente su papá se murió de un ataque al corazón cuando Blanchett tenía sólo diez años.

Al egresar de la Universidad de Melbourne estudió Economía y Artes Finas, consiguió su primera obra de teatro Oleanna, al lado de Geoffrey Rush en 1992. Posteriormente estuvo en varias series de televisión hasta debutar en su primera película internacional Paradise Road en 1997. Al año siguiente protagonizó Elizabeth, logrando así su primera nominación al Oscar perdiendo ante Gwyneth Paltrow por Shakespeare Enamorado.      

No obstante, su fama se alzó al encarnar a la dama Galadriel en la trilogía aclamada de El Señor de los Anillos. Rol del cual nuevamente interpretó en la actual trilogía de El Hobbit. El próximo año la tendremos caracterizando a la madrasta malvada en la versión re-imaginada en vivo de la Cenicienta. En una nota personal: lleva casada con el guionista Andrew Upton desde 1997 y viven juntos en Australia con sus tres hijos.

Cabe señalar los resaltes de su filmografía:

El Talentoso Mr. Ripley (The Talented Mr. Ripley)
Taquilla Doméstica: $ 81.2 millones de dólares
Taquilla Mundial: $ 128.7 millones
Año: 1999
Por lo visto ya había actuado anteriormente con Matt Damon. A pesar de no haber obtenido la nominación al Oscar en contraste con el BAFTA, Blanchett comenzó a lucir su talento en el cine americano. Además estuvo rodeada de Jude Law, Gwyneth Paltrow y Philip Seymour Hoffman.

El Aviador (The Aviator)
Taquilla Doméstica: $ 102.6 millones
Taquilla Mundial: $ 214.6 millones
Año: 2004
Asociarse con Martin Scorsese y Leonardo Dicaprio le brindó posicionamiento a su nombre ya que el drama verídico obtuvo 11 nominaciones a la Academia de las cuales ganó 5, incluyéndose el suyo  por Actriz de Reparto. Este triunfo estuvo respaldado ante su excelente caracterización de Katherine Hepburn.  

Babel
Taquilla Doméstica: $ 34.3 millones
Taquilla Mundial: $ 132.1 millones
Año: 2006
De las cuatro historias, la suya fue la mejor contada a pesar de hacerse evidente el favoritismo por la familia americana en lugar de la mexicana. Tal parece Blanchett tiene buen tacto al elegir películas propensas al Oscar.

Indiana Jones y El Reino de la Calavera de Cristal (Indiana Jones IV)
Taquilla Doméstica: $ 317 millones
Taquilla Mundial: $ 786.5 millones
Año: 2008
Se rumora que George Lucas no la quería pero Steven Spielberg insistió. Al final, la decisión de contratarla fue la indicada porque su villanía es simplemente espléndida. De hecho está dentro de los estándares de un villano clásico de James Bond por lo cual se me hace inusual que no la hayan considerado.  

El Caso Curioso de Benjamin Button (The Curious Case of Benjamin Button)
Taquilla Doméstica: $ 127.5 millones
Taquilla Mundial: $ 329.8 millones
Año: 2008
Nuevamente con Brad Pitt y bajo el manto de una producción consentida de la Academia. Debido  a su señalamiento como la película de ricos, Quisiera Ser Millonario terminó llevándose toda la gloria. Aun así Blanchett brilló como siempre gracias a sus rasgos emocionales.

Robin Hood
Taquilla Doméstica: $ 105.4 millones
Taquilla Mundial: $ 322.4 millones
Año: 2010
Se decía que estaba muy vieja para el papel de Marion mientras se decía que para Russell Crowe se trataba de Gladiador 2. Bajo la tutela de Ridley Scott, esta readaptación dio más de lo esperado. No sólo fue aventura y acción, hubo desarrollo de personajes, escenarios políticos, historia y filosofía. Además Blanchett puso en alto a las mujeres de esa época.  

Operación Monumento (The Monuments Men)
Taquilla Doméstica: $ 70.6 millones
Taquilla Mundial: $ 110 millones
Año: 2014
Reuniéndose con George Clooney y Matt Damon, Blanchett como siempre entregó una fina actuación con unos toques de sarcasmo,aunque no puedo evitar sentir que se pudo haber hecho más por su personaje. Si de por sí, el guion no seguía los eventos con fidelidad, hubieran optado por darle más tiempo a través de un objetivo complejo.  

Fuente:

viernes, 7 de marzo de 2014

El Decapitado del Panteón #2



Leyenda de Baja California que relata el misterioso origen del hombre sin cabeza que ronda en el Panteón # 2. En esta ocasión, sólo me hice cargo de la edición ya que el guión estuvo en manos de otro. Será una historia incompleta o un poco confusa pero al final de cuenta, es parte de nuestras leyendas de Baja California.

jueves, 6 de marzo de 2014

Hablemos de Cine


Robocop continua conquistando el mundo puesto que el reinicio capturó el primer lugar con $ 30 millones de dólares. En total ha excedido con $ 136 millones teniendo como cifra final los $ 200 millones si no sufre descenso alguno. Asimismo Pompeya añadió $ 16.4 millones para una suma estable de $ 47.7 millones en dos semanas. Si no fuese por su apego internacional, estas dos producciones no hubiesen cubierto su presupuesto. Enhorabuena, Frozen: Una Aventura Congelada cruzó el billón siendo solamente la segunda animación en la historia posteriormente de Toy STory 3 en el 2010. Disney suma siete películas dentro de este club.

No es un buen día para los verdaderos amantes de los videojuegos. La adaptación de The Last of Us de Naughty Dogs ha sido finalmente comprada para producirse en una película. Era de esperarse este resultado dado el triunfo taquillero de Guerra Mundial Z, pero nadie asumió que Screen Gems asumiría el control de distribución posteriormente de tener una franquicia controvertida como Resident Evil. Se comprende el favoritismo, después de todo las últimas dos entregas se acercaron a los $ 300 millones globales.

Se dice que Terminator: Génesis utilizará escenas de las primeras dos películas de James Cameron haciendo una especie de tiempo alternativo a Regreso al Futuro Parte II y Star Trek (2009). Los personajes de esas producciones reaparecen esta especie de reinicio cruzado como otros nuevos se integrarán con la intención de pasarles la antorcha para futuras entregas. Al parecer el efecto Vengadores está presente como su inspiración en X-Men: Días del Futuro Pasado. Suena interesante, riesgoso pero interesante.

Marvel ha decidido adelantar las escenas de Scarlett Johansson como la Viuda Negra en Los Vengadores 2 debido  a su sorpresivo embarazo. Se dice que una vez terminando la gira promocional de El Capitán América 2, se irá a grabar en abril 5. Por otro lado, su compañero Thomas Kretschmann quien interpretará al Baron von Strucker reveló que ha sido contratado para aparecer en varias producciones de superhéroes. Tal parece S.H.I.E.L.D. se enfrentará a HYDRA durante la fase 3.

Universal Studios trasladó la Noche de la Expiación 2 (The Purge 2) a julio 18 de este años mientras anunció el casting de Vincent D’Onofrio (La Ley y el Orden TV Series) e Irrfan Khan (La Vida de Pi) como los villanos principales de Mundo Jurásico. Ambos se unen al elenco de Bryce Dallas Howard (Historias Cruzadas) y Chris Pratt (Guardianes de la Galaxia). Al parecer, Pratt ha estado obteniendo fuertes papeles gracias a su presencia en Moneyball y La Noche Más Oscura.  

Análisis del avance de Transformers 4
Interesante mezcla entre la primera y tercera entrega. Con la primera se hace la introducción a una nueva generación de protagonistas aunque el transcurso de cuatro años se me hace escaso como para ver a un desvanecido Optimus Prime. Con la tercera, es evidente que se trata de otra invasión alienígena pero de un pasado demasiado antiguo para involucrar a los Dinobots. Tal parece la historia de Transformers es lineal a la humana, por la inclusión de los dinosaurios. En sí, la película parece comerciable por los efectos visuales y su demografía va a fin de las familias, pasé lo que pasé recibirá gran asistencia en su día de estreno.

Fuentes:

Predicciones de Marzo


Febrero demostró gran potencial gracias a los $ 200 millones recaudados por Lego La Película. Posteriormente de los $ 100 millones de Ride Along y El Sobreviviente, 2013 va en buena racha. A excepción de Robocop, About Last Night, Endless Love, Tres Días Para Matar, Un Cuento de Invierno y Academia de Vampiros las cuales fracasaron en cubrir sus proyecciones. Frozen extendió su legado cerca de los $ 400 millones y Operación Monumento sobresalió con $ 62.1 millones.

En general, Marzo dependerá de cinco producciones importantes para cubrir los $ 700 millones ingresados del mes pasado. Primeramente 300: El Nacimiento de Un Imperio tratará de seguir los pasos de la original pero su distancia de 7 años junto con la ausencia de Gerard Butler podrían causarle una perdida entre el 40% al 60%. La esperanza radica en los $ 100 millones y desde un aspecto positivo, creo podría lograr eso y un poco más.

Las animaciones no suelen fracasar y se estima Mr. Peabody y Sherman tomen el lugar de Los Croods. Los avances no parecen estar convenciendo a las familias además de tener a Frozen y Lego acaparando la atención. Me da la sensación que su taquilla rondará los $ 80 millones como Turbo. Hasta la fecha sólo un videojuego ha podido cruzar los $ 100 millones y se trata de Tomb Raider. Aunque su mercadotecnia la haga ver la siguiente Rápidos y Furiosos, Need for Speed se conformará al final con $ 50 millones.

Single Moms Club es la siguiente comedia de Tyler Perry. Usualmente este director, guionista y actor tiende a generar taquillas de $ 50 millones, pero remarcando la ausencia de Madea, creo que veremos un descenso en los $ 40 millones. Divergente es la película del año y la siguiente Los Juegos del Hambre o hacen nos lo hacen creer, tengo mis dudas al respecto aunque es innegable su fenómeno global en cuestiones de ventas de libros. Siendo optimista, $ 75 millones será el mínimo mientras $ 150 millones podría ser su máximo alcance.  

No soy amante de los Muppets y por tanto estimo $ 60 millones para su secuela subtitulada Most Wanted, esto debido a que la primera hizo $ 90 millones y es de esperarse un declive como le pasó a Los Pitufos 2. Malas Palabras no se convertirá en la comedia taquillera de Jason Bateman ya que su premisa de poco interés la tiene proyectada por debajo de los $ 50 millones ¡Es más! Se dice que ni siquiera hará $ 30 millones.

Arnold Schwarzenegger tendrá que esperarse a agosto para disfrutar de un éxito dorado. Sabotaje no parece estar en el mismo nivel de Plan de Escape. Ni la presencia de Sam Worthington será suficiente para exceder de los $ 30 millones. Finalmente el mes cerrará con Noé, este drama bíblico tiene todos los elementos para convertirse en un glorioso triunfo. Los efectos especiales, el elenco de: Russell Crowe, Jennifer Connelly, Anthony Hopkins y Emma Watson, la dirección de Darren Aronofsky (Cisne Negro) y su demografía religiosa. $ 100 millones serán posibles y quizás $ 150 millones.  

Fuente:

martes, 4 de marzo de 2014

Análisis de los Premios Oscar 2014



En primera instancia, la anfitriona Ellen Degeneres cumplió con las expectativas de la noche. Han pasado siete años desde la primera vez y la conductora demostró conservar su frescura, dinamismo e impresionante creatividad ante el público actoral presente y los televidentes en casa. Entre sus momentos épicos destacan la entrega de la pizza y su cobro, la carrilla hacia los actores no tuvo precio especialmente hacia Jennifer Lawrence por sus múltiples caídas. Degeneres realmente se lució con la diálogo de llevarle el Oscar en caso de que resultara ganadora.

Entre otras gratas observaciones, Degeneres aprovechó el auditorio en su totalidad ya que no sólo estuvo en la plataforma luciendo uno que otro cambio de vestuario sino su presencia en las gradas otorgó escenarios divertidos, ejemplos: el susto que le sacó a Sandra Bullock, hablándole en doble sentido a Jonah Hill y las memorables fotografías, principalmente la sesión grupal. Excelente ocurrencia lo de las redes sociales. Dicen que las segundas partes no suelen ser mejores, pero Degeneres lo hizo con tanta facilidad que se ha ganado una futura tercera presentación.  

Los presentadores que robaron cámara con carisma y seriedad fueron Angelina Jolie, Sidney Poitier, Harrison Ford, Charlize Theron, Samuel L. Jackson, Jennifer Lawrence, Jennifer Garner, Emma Watson y Brad Pitt. Ahora quienes nos hicieron reír con su extrovertida espontaneidad estuvieron: Jim Carey, Jamie Foxx, y Jessica Biel. Cabe señalar a Amy Adams y Meryl Streep por haber lucido ciertos pasos al ritmo de Pharrell en su número musical de Happy.  

Mencionado lo anterior, las interpretaciones de Pink, Bette Midler, U2 e Idina Menzel estuvieron fenomenales, comprobándose con la audiencia la cual se colocó de pie al término de cada canción. Desafortunadamente la balada de Karen O no impactó pese a tener un fondo romántico. Habrá un poco de controversia sobre la pérdida de U2 pero me temo que nuevamente contó con una fuerte competencia. Aun así, participar en el escenario de los Oscares por segunda ocasión es un privilegio.    

Concentrándonos plenamente en las premiaciones, Gravedad conquistó la noche con sus 7 estatuillas. Es cierto que la mayoría provienen de los aspectos técnicos tales como: Edición General, Cinematografía, Efectos Visuales, Sonido, Mezcla de Sonido y Música. Bien merecedor de cada uno de estos aunque el mayor reconocimiento recae en Alfonso Cuarón por convertirse en el primer mexicano en ganar un Oscar por Mejor Dirección. Lo más común era que ganase la Mejor Película pero por lo visto, el género de ciencia ficción todavía no está a ese nivel requerido como se observó en el pasado con El Caballero de la Noche, El Origen y Star Wars.

Por otro lado, el acento de Alfonso Cuarón  se tornó humorístico al confundir ciertas palabras o expresarlas de distinta forma. Hubo un momento de preocupación al acreditarse la Edición ya que la música no lo dejó hablar pudiéndose tratar de su único momento en los Oscares, pero afortunadamente ese no fue el caso y el originario de México tuvo su momento de compartirnos sus agradecimientos.  

Es un suceso inusual que tanto Actor Principal como Actor Secundario de la película ganen sus respectivas categorías. Lo descrito fue el caso para Dallas Buyers Club, el as debajo de la manga porque muchos analistas daban por seguro a Chiwetel Ejiofor y Michael Fassbender. Interesante cambio de eventos y con un buen sabor de boca debo señalar debido a que Matthew McConaughey y Jared Letto sobresalieron con los mejores discursos de la noche. Ambos profundizaron en las lecciones aprendidas en sus respectivos roles, agradecieron la sana relación con su madre y concluyeron con un golpe de conciencia e igualdad humana. Tampoco nos olvidemos del tercer premio: el Maquillaje, hace meses nadie sabía de este drama verídico, hoy en día se anticipa que las rentas fluyan.

Este año Pixar se quedó con los brazos cruzados. Disney no sólo obtuvo la estatuilla por la Mejor Animación sino también se colgó la Mejor Canción con Let It Go. Como en los viejos tiempos. La última vez que una animación consiguió este paquete fue con Toy Story 3 en el 2010. Curiosamente ambas comparten la misma frontera del billón de dólares. Quizás deban retrasar su estreno en Blu-ray/DVD para recaudar más dinero.  

El vestuario y la Producción de Diseño pusieron a El Gran Gatsby por encima de El Lobo de Wall Street. Nada mal para derrotar a 12 Años Esclavo y Escándalo Americano. Cumpliéndose la proyección,  Cate Blanchett pasó a recoger su trofeo por la Actriz Principal dándole una victoria a Jazmín Azul. Las producciones que lograron reconocerse mediante un Oscar fueron: La Gran Belleza como Película Extranjera, 20 Feet from Stardom como Documental, The Lady in Number 6: Music Saved My Life como Mejor Cortometraje, Mr. Hublot como Corto Animado mientras Corto en Vivo fue para Helium.

Mi único aspecto negativo es que David O. Russell se quedó sin nada. Absolutamente ignorado a pesar de diversas distinciones a través de los años. Me cuesta trabajar aceptar la obra Ella de Spike Jonze como el Guión Original. Realmente esperaba fuese su compensación por El Peleador, Los Juegos del Destino e incluso Escándalo Americano.  Del mismo modo Capitán Philips, El Sobreviviente y El Hobbit: La Desolación de Smaug ni siquiera tuvieron oportunidad contra Gravedad.

Ha llegado el momento culminante con 12 Años Esclavos. Por segundo año consecutivo el Premio a la Mejor Película se otorgó sin el acompañamiento del Mejor Director y bajo el respaldo de sólo tres estatuillas, haciendo referencia a Argo. Era de esperarse el Guión Adaptado aunque tenía mis dudas al respecto con Lupita Nyong’o. De mi parte no tengo problema con este drama real de esclavitud se haya llevado el gran honor, de hecho es la primera vez que logró coincidir con la Academia.

En conclusión, una premiación inusual que benefició a varios pero perjudico a dos que tres. La ceremonia ha sido de las mejores gracias a Degeneres al igual que los números musicales. Hubo historia, política y buen humor durante la ceremonia haciéndola una experiencia inolvidable para los siguientes años.  

Fuente:

Un Buen Cambio en las Aperturas de Febrero


Desde el 2004 no se miraba ningún movimiento en el Top 3 de los primeros fines de semana más taquilleros de Febrero. En mayor parte a la controversia de las iglesias, la mercadotecnia de fe y el buen posicionamiento de Mel Gibson en aquella época, La Pasión de Cristo hizo historia con $ 83.8 millones de dólares. Diez años han pasado y ninguna producción ha podido desplazarla de su trono. Ni siquiera una afín como El Hijo de Dios que recientemente debutó en $ 25.6 millones.

La única que mostró agallas fue Lego La Película la cual se apoyó en su base de seguidores de todas las edades para cautivar con $ 69 millones. Honestamente sigue estando distante de la veterana, pero a su propia manera, fijó un excelente segundo lugar donde podría vérsele asegurado quizás por otros diez años, viendo que esa fue la duración para tener una novedad en este silencioso mes. Interesantemente la secuela ha decidido cambiarse de temporada.

A pesar de su perfección, Ridley Scott tiende a ser altamente criticado por las expectativas que se generan a su alrededor. En el 2001, rompió el record del mes al posicionar a Hannibal con $ 58 millones. Convirtiéndose en un resalte inesperado para su género por los siguientes tres años. Hoy en día la serie de televisión se ha mantenido gracias al buen sabor que dejaron Scott, Hopkins y Moore.

Día de San Valentín trató de sacarle ventaja a su elenco estelar en conjunto con la fecha festiva y ni aun así pudo derrotar a su competencia. Pese a ello, $ 56.2 millones siguen siendo demasiado para una comedia romántica cuyo promedio suele radicar en los $ 50 millones. Subsecuentemente fue la última en atraer a las parejas porque desde el 2010 ninguna ha podido prevalecer en el Día de los Enamorados. De hecho esta fecha se ha vuelto propiedad de las producciones explosivas como Duro de Matar 5 y Non-Stop que aun así no logran exceder de los $ 30 millones.

Sony decidió sacrificar Ghost Rider: El Vengador Fantasma sin importarles su apertura de $ 45.3 millones. De hecho hace años que desaprovecharon esta franquicia y el claro ejemplo está en la terrible secuela de la cual nadie se acuerda o mejor aún desconoce. Con el retorno a Marvel, podría verse readaptarse en una serie televisiva o inclusive hallar su manera de insertarse en Los Vengadores: Fase 3.

Entre algunas comparaciones: Kevin Hart no pudo hacer milagros  con About Last Night ya que sus $ 25.6 millones estuvieron por debajo de los $ 40 millones de Votos de Amor y Hitch. Se podría decir que Operación Momento se desenvolvió decentemente con $ 22 millones porque los dramas históricos no suelen formar parte de esta fecha.

Fuente:

sábado, 1 de marzo de 2014

Crítica de El Sobreviviente (Lone Survivor)


Basada en el libro de Marcus Luttrell y Patrick Robinson, El Sobreviviente narra los eventos reales de la operación Red Wings la cual consistió en el envío de cuatro hombres de la Navy SEAL a Afganistán con el objetivo de vigilar y rastrear al líder Talibán Ahmad Shah. Desafortunadamente nada pasó como planeado y por tanto estos soldados tuvieron que emprender una lucha por su propia sobrevivencia.

Era de esperarse más acción que historia ya que todo recae en el suspenso cambiante de los escenarios bajo fuego. El desarrollo de personajes se formula a través de las caracterizaciones tácticas de cada individuo aunque un par de referencias sociales nos hacen vincularnos sentimentalmente. Asimismo los reportes de incidentes y las autopsias sirvieron de contenido esencial para el fondo de los hechos.

Además de adaptar el guión, Peter Berg tomó las riendas de la dirección cumpliendo esta vez con las expectativas de presentarnos una adaptación militar digna de aplaudirse por su enfoque y lenguaje directo. Visualmente aprovecha al máximo las localizaciones y a su vez coordina debidamente a sus actores conforme se van enfrentando al enemigo.

Mark Wahlberg entrega un trabajo excepcional como Marcus Luttrell. A pesar de haber sido asesorado por este veterano de guerra, Walhberg profundiza en su interior desatando poderosas tensiones emocionales. El dolor físico es evidente en su rostro y hasta en sus expresiones de coraje conforme se defiende, incuestionablemente estamos ante la actuación de su carrera.      

Hasta que Taylor Kitsch luce su talento. Posteriormente de un mal año, se le da la oportunidad de meterse en los zapatos del Teniente P. Murphy aprovechándolo al máximo. Su dinámica seria con sus compañeros hace que su alto mando sobresalga por su registro grave y expresión corporal cortante. Este actor tiene una mirada que muchos no podrán olvidar. 

Emile Hirsch ha estado en varias producciones pero nunca de este calibre emocional. Aquí el joven se creció y dejó su huella como Danny Dietz. Lo mismo sucedió con Ben Foster a quien estábamos acostumbrados de ver en papeles antagónicos, aquí su carácter duro lo consolidó en un carismático antihéroe puesto que fueron más importantes las acciones de Matthew Axelson que sus palabras.

La edición general y mezcla de sonido fueron llevadas a cabo a la perfección. Ambas nominaciones proporcionadas por la Academia están justificadas y hasta comienzo a creer que podría ser galardonado por una de estas. Honestamente es un candidato fuerte en comparación con Gravedad por implementar esa esencial ambientación que anteriormente sólo existía en el libro.

Cabe señalar que Luttrell estuvo de consultor en las secuencias de acción al igual que otros técnicos de la armada. Obviamente su relato pudo haber sido ligeramente alterado en el buen sentido ya que aquí Berg da su punto de vista con respecto a los otros. Razón por la cual Walhberg confesó no haber leído el material existente para no entrar en desacuerdo y de esta manera poder entregar una actuación respetuosa y al 100%.   

En conclusión, El Sobreviviente es un recorrido intenso inmerso de acción y constante sufrimiento emocional debido a su fuente verídica. Interesantemente los buenos valores vienen implícitos evitándose así caer en la controversia entre lo malo y lo bueno. Indudablemente se trata de una tragedia que debe verse por su excelente calidad fílmica.