sábado, 3 de noviembre de 2012

Crítica de Operación Skyfall (007: Skyfall)

 
Oficialmente se cumplen 50 años desde que la primera película de James Bond se estrenó en los cines. Desde entonces ha pasado por diversas épocas experimentando constantemente un proceso de transición. Esta reciente entrega bajo el número veintitrés justifica en absoluto su tremenda continuidad. No es una franquicia perfecta, ha tenido muchos errores en el pasado pero con el paso del tiempo, la restructuración de las historias, la innovadora dirección y el avance de la tecnología, Skyfall ha llegado a posicionarse como una de las mejores de la saga 007.
 
En mi opinión personal, sigo considerando Casino Royale como la aventura máxima por su combinación entre violencia, creatividad y la implementación de un verdadero romance. Asimismo cabe recordar los orígenes de la primera conversión al status 007, las secuencias provocativas de acción, el suspenso estratégico en el casino, la inesperada traición de Vesper y la personalidad bruta de Bond, son momentos épicos difíciles de superar hasta en el mismo género. Además fue notorio omitir la elegancia por la arrogancia.
 
No rechazó el retomarse este camino, después de todo, la serie de Bond se ha vuelto al estilo de la trilogía de El Caballero de la Noche de Christopher Nolan. Esta vez el guion se torna más melódico, lo cual inevitablemente puede llegar a agotarte a diferencia de las antecesoras donde inmediatamente se recurría a los disparos, persecuciones o explosiones. No obstante la introducción en Istambul es espectacular, fácilmente es el mejor segmento de toda la película porque de ahí se concentra demasiado en el desarrollo de los escenarios.
 
Quizás se deba el estilo del director Sam Mendes, demasiada oscuridad, lo cual es notable pero inesperado porque estas producciones tienden a ser claras como el agua. No es queja alguna, al contrario, aprecio ver un trama enfocado en la naturaleza oscura de la humanidad. En pocas palabras, desde las sombras como claramente lo ponen en la mesa los protagonistas. Por otra parte, la fusión entre lo tradicional y lo tecnológico se convirtieron en contrastes memorables. Notó un poco de influencia en Alfonson Cuaron ya que la secuencia en Istambul es similar a la conclusión de Harry Potter y El Prisionero de Askaban y el escape de Clive Owen con la niña embarazada en Niños del Hombre.  
 
Hubo muchos elementos recurrentes de las versiones antiguas, pero no puedo evitar confirmar que Casino Royale no se trataba de una precuela como se había anunciado en aquél entonces. Casino Royale ahora se ha convertido en un reinicio porque en Skyfall existen tres segmentos que lo aprueban. La primera es la afirmación de Q sobre lo de ya no hacer las plumas explosivas, la segunda trata de la llegada de Moneypenny y la tercera resalta en la destrucción del vehículo clásico. Existe una cuarta pero me temo que si lo revelo echaré a perder la gran sorpresa, mí única pista se enlaza a la letra M.   
 
Curiosamente contamos con la inclusión del villano hasta después de la primera hora. Una poderosa actuación cabe destacar por parte de Javier Bardem. Ello gracias a que los guionistas lo prepararon como el Guasón. Hasta colocaron tres diálogos similares, lo cual no eran necesarios porque su vínculo es demasiado obvio. Hubiera quedado implícito para evitar la imitación. Aun así Bardem es brillante con esta ejecución de un despiadado psicópata. El acento, su modismo y físico rubio lo hace un villano de la misma categoría de los anteriores.
 
Es excelente ver como Daniel Craig continúa siendo el mejor James Bond. Esto lo digo no sólo por mí sino ante el consentimiento de muchos. Su caracterización es mucho más frívola pero eficiente, retrocede en el combate pero se defiende con maniobras tácticas y del apoyo del reparto como lo fueron Q y Moneypenny. Además su escena principal con Bardem no sólo es divertida, sino tensa y provocadora en el sentido de acoso. No me hubiera esperado ese breve giro pero estoy seguro permanecerá activa en muchas discusiones.
 
La verdadera estrella podría recaer en Judi Dench, a excepción de El Mundo No Basta, hacía un rato que no se ejercía un profundo desarrollo de la existencia de este personaje M. De hecho este enfoque conlleva controversia por su extremismo en la toma de decisiones. Este pasado sirvió de complemento a la estructura narrativa y a su vez, su involucración personal con el antagonista guío a un magnifico desenlace.
 
A pesar de ser participaciones breves, cada uno de los actores secundarios se desenvuelve con firmeza en escena. Básicamente es un equipo a ponerle el ojo en el futuro. Entre ellos cabe mencionar a Ralph Fiennes por su postura misteriosa, Naomi Harris denotó más carisma, acción y belleza de lo visto en Piratas del Caribe, Bérenice Lim Marlohe roba cada escena en que aparece gracias a su enigmático y atrevido comportamiento como la mujer fatal, Ben Whisaw es estupendo como Q, interesantemente es un reflejo del Dr. Reed de la serie Mentes Criminales; y por último, Albert Finney fue mejor usado aquí que en El Legado Bourne.
 
En cuestiones cinematográficas, es renovadora por las tonalidades oscuras de algunas ciudades. Inclusive los contrastes de Londres son sublimes, pero principalmente ver la mansión de la familia Bond es intrigante ya que desde Casino Royale, es inusual conocer un poco del contexto de este agente. Aunque nuevamente encuentro una similitud con El Caballero de la Noche donde Finney es sinónimo de Michael Caine, Bruce también perdió a sus padres a tan temprana edad y vivió huérfano en una mansión en las afueras como la del Estado Skyfall.
 
Es por esos pequeños detalles que no le otorgó las 5 estrellas que algunos aseguran tener. El modelo pausado no me molesta en absoluto quizás lo metódico me cansó pero no es enteramente culpa del producto, simplemente se requiere de un segundo vistazo siempre y cuando la mente esté relajada. Las localizaciones son impresionantes como siempre, el tono maduro y negro de Sam Mendes es ingenioso y se aprecia el mínimo detalle examinado en la trama, los personajes y las secuencias de acción.
 
Fácilmente inicia y termina con broche de oro, es el desarrollo donde se pudo haber reducido un poco ya que en cuanto entra Bardem, sabemos que estamos presenciando una fenomenal historia. Y que mejor acompañante musical que la voz de Adele, las canciones temáticas desde Otro Día Para Morir se desviaron a lo electrónico mientras este regreso a la balada emocional es justamente lo que se requería para no despedazar lo clásico. Como se menciona, a veces sigue siendo mejor la vieja escuela y por lo visto, es un hecho.
 
Supera por mucho lo genérico e inconcluso de Quantum mientras logra situarse a la altura de Casino Royale por revelarnos un poco del pasado de Bond desde un estilo intelectual.  

El Nuevo Futuro de Star Wars



 El gran anuncio sobre la compra de Star Wars por Walt Disney ha sido hasta el momento la más comentada del año y no sólo por sus implicaciones sino porque además el mismo creador anunció el lanzamiento de una nueva trilogía de películas comenzando inmediatamente por el Episodio VII en el 2015.
 
Dentro de la comunidad de Lucasfilm, todos se encuentran ansiosos por el nuevo movimiento, los actores que han trabajado en estas películas han mostrado su asombro e interés mientras los millones de seguidores alrededor del mundo han estado invadiendo los foros para hacer notar sus sentimientos sobre tales planes.
 
Como siempre, existe la preocupación de que Disney eché a perder el futuro de este universo expandido, otros tienen alegría de ver una nueva era de Star Wars y otros están todavía más felices de que ese hombre horrible que arruinó su niñez con las precuelas finalmente ha pasado la antorcha.
 
Pasé lo que pasé, todos ganamos por la simple razón de que Star Wars oficialmente se ha inmortalizado. A diferencia de algunas amistades, establecidas como verdaderos seguidores según sus propios estándares, no siento la menor preocupación. Tras el despertar de Avatar, Disney observó como Los Vengadores de Marvel se acercó a vencer a Titanic si no fuera por su re-estreno en 3D.
 
Por ende, Avatar sigue la número 1 pero permanece como sobrevalorada. El único modo de tomar ese lugar es mediante una nueva entrega de Star Wars. Después de todo, esa posición le perteneció por un buen tiempo a la original. Dentro de Disney existe la confianza y el objetivo de ver cumplido ese propósito por consiguiente, motivos de ver arruinada una franquicia no está en sus agendas, sino lo opuesto, expandir la demografía con más gloría de la que se posee. Ya lo observamos con Los Vengadores y no lo podemos negar.
 
El Episodio VII será una historia original es lo que se ha estado comentando entre las fuentes. No obstante los retorno de Mark Hamill, Carrie Fisher y Harrison Ford no están ignorados. Tan siquiera podrían reaparecer con papeles de reparto para posicionar a la nueva generación de protagonistas. Además con los re-estrenos del Episodio IV, V y VI, estoy seguro muchos se entusiasmaran con el destino de estos valiosos personajes. Curiosamente, Hamill no ha dejado de hablar sobre este tópico y entre sus revelaciones aseguró que ya sabía del Episodio VII desde hace un año.  
 
Otra sensación es que Disney buscará repetir el mismo modelo de Marvel, creará diversas adaptaciones en ese contexto fílmico. Las posibilidades son infinitas, por ejemplo: podríamos tener nuestra propia aventura de Obi-Wan, así es Ewan McGregor puede filmar más producciones a la Wolverine donde se narré su tiempo en Tattoine mientras cuidaba a Luke. Podemos traernos de la muerte a Qui-gon por así decirlo y ser testigos de sus primeras aventuras con su aprendiz Kenobi en una era previa a la Guerras Clónicas.  
 
Asimismo la rumorada producción de Boba Fett puede finalmente desarrollarse en conjunto con la supremacía de Darth Vader. Vimos su origen y desenlace pero nunca vimos como la galaxia presenció su dominio, hecho que se describe en la novela de James Luceno. Entre otras menciones: también se podrían adaptar El Poder de la Fuerza, Darth Plagueis, Darth Bane y sobretodo, Knights of the Old Republic. Y no se ignore la planeada serie de televisión ubicada entre el episodio III al IV.   
 
Por ello no puedo ocultar mi emoción, desde el re-lanzamiento de las ediciones especiales, me he mantenido como seguidor. He disfrutado de las precuelas, los videojuegos, juguetes, novelas y recientemente me he encontrado entusiasmado con la serie aclamada de The Clone Wars. A provechando está mención, los seguidores de estas temporadas no deben temer sobre una futura cancelación ahora que esta entidad le pertenece a Disney.
 
Legalmente The Clone Wars es propiedad de Lucasfilm por tanto los planes continuarán hacia una sexta temporada donde se presume podría tratarse de la última. No obstante, esto puede cambiar ya que tras su conclusión con el contrato con Cartoon Network en abril, Disney lo pondrá en su programación y pudiera darle seguimiento quizás de hasta tres temporadas más puesto que se trata de una demografía que no puede ignorar en conjunto con sus animaciones de Marvel.
 
Por lo visto el gran perdedor es Fox, lo bueno de esto es que pondrán en marcha las secuelas de Prometeo y desafortunadamente para James Cameron, recibirá mucho más presión de la que ya tiene.
 
Entonces, no nos queda más que esperar y ver como será el nuevo futuro de esta galaxia muy, muy lejana.

Predicciones de Noviembre-Diciembre 2012

 
El fin de año se acerca y esperemos sólo sea eso porque el 2015 suena a un año fenomenal para perdérnoslo por completo. Nuevamente ninguno de los estrenos pudo vencer a sus antecesoras aunque no podemos ser tan duros con Búsqueda Implacable 2. Considerando su mala recepción, es la única del mes en cruzar los $ 100 millones puesto que Actividad Paranormal fracasó. Por otra parte, Argo funcionó con resistencia y ha conseguido $ 64.3 millones.
 
Obviamente he decidido adelantarme y analizar no sólo las películas anticipadas de noviembre sino de una vez las de diciembre. De igual forma, las recaudaciones de cada mes serán analizadas y comentadas en las entradas semanales de Hablemos de Cine. Posteriormente de un verano espectacular, el invierno parece estar en misma sintonía aunque quizás con un tono inferior en cuanto al alcance de los $ 400 o $ 600 millones. Sin embargo, hay dos grandes posibilidades de conquistar los $ 300 millones.
 
Flight
Denzel Washington no tiende a obtener $ 100 millones excepto por Protegiendo al Enemigo, en cuanto a Robert Zemeckis, es lo opuesto. Interesantemente está recibiendo poderosas críticas siendo una candidata favorita a la altura de Argo, Lincoln y Silver Linings Playbook. En consecuencia opto por el destino similar a los $ 80 millones de Imparable.
 
Operación SkyFall
Proclamada la mejor de la serie siendo comprobada por las críticas generales. Haciendo un poco de historia tempranamente en la taquilla internacional, todo parece indicar que las recomendaciones están al 100%. Por lo visto, Misión Imposible: Protocolo Fantasma tiene un fuerte rival. Estoy seguro que será la más taquillera probablemente con $ 180 millones. La razón por la cual pienso no logrará los $ 200 millones se debe a la presencia de Crepúsculo. Lamentablemente muchos hombres deben hacer ese sacrificio.
 
Ralph: El Demoledor
Inesperadamente está recibiendo una grandiosa oleada de críticas a su favor por su formula Pixar. Eso que es solamente una animación exclusiva de Disney. De hecho su estilo de historia está en la liga de Toy Story donde la acción satisface por el contenido inteligente, innovador y sentimental. No sólo se afirma de su comedia sólida sino es un relato con bastante corazón. Debido a la competencia la ubicó en $ 160 millones aunque $ 200 millones no están fuera de lo imposible.
 
Lincoln
Steven Spielberg parece haber hecho historia otra vez. Seguramente nadie ha olvidado la maravillosa adaptación de Caballo de Guerra, la cual muchos consideraban una favorita para ganar el Oscar. Hubiera sido mucho mejor que El Artista. Nuevamente este prestigioso director parece estar considerado para regresar a la carrera. Debido al drama político, le veo difícil el alcance a los $ 70 millones pero con buenas críticas quizás y sea posible acercarse por los $ 60 millones.
 
La Saga de Crepúsculo: Amanecer Parte 2
El estudio tiene fe de que la última entrega de Crepúsculo será la más taquillera de todas y siendo su meta la de $ 300 millones. Sin embargo, no podrá conseguir los $ 400 millones de Los Juegos del Hambre del mismo modo que los $ 381 millones de Harry Potter 7.2. El pronóstico alto se encuentra en $ 325 millones mientras el bajo sería $ 285 ya que si el desenlace es idéntico al de la novela, entonces abundará mucha decepción al final de la función. 
 
El Origen de los Guardianes
Una animación navideña de Dreamworks que cuenta con riesgo de quedarse escaso de los $ 100 millones. No ha surgido ninguna como El Expreso Polar y aunque parezca interesante el concepto, la navidad no ha resultado un buen componente a venderse. Hace falta un granito de innovación a esta festividad. No sé, anécdotas de milagros o promoción de la fe.  
 
Life of Pi: Una Aventura Extraordinaria  
Muchos se han referido como La Invención de Hugo Cabret de 2012, la diferencia es que la novela es tremendamente exitosa significando que su taquilla podría estar más allá de los $ 80 millones mientras $ 250 millones mundialmente son casi certeros. Después de ver los avances, parece una obra que estará en bocas de muchas familias.
 
Silver Linings Playbook
El director David O. Russell se lució hace dos años con El Peleador, ahora lo vuelve hacer con esta adaptación disfuncional donde los nombres de Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Chris Tucker y Robert DeNiro, parecen lo suficientemente fuerte para atraer al público en general. Muchos estiman $ 100 millones, pero yo creo que quedará cerca de la obra antecesora debido a la competencia. Aun así más de $ 60 millones es un hecho.
 
El Hobbit: Un Viaje Inesperado
Existe mucho optimismo sobre las precuelas de El Señor de los Anillos, pero debo confesar que siento un temor por el hecho de que originalmente se trataría de dos películas y no tres. Considerando el buen monto de 2 horas y 40 minutos, presiento que tendremos mucho más drama y desarrollo de personajes comparada con la trilogía original. Aun así no descarto la posibilidad de $ 300 millones ya que otros aseguran que vencerán a El Retorno del Rey y en su proceso recibirá otro oleaje de nominaciones. Mi número sería $ 275 millones, pero siempre me he equivocado con esta franquicia. 
 
Django Sin Cadenas
Dado el triunfo de Bastardos Sin Gloria, se espera otro éxito similar de parte de Quentin Tarantino. Leonardo Dicaprio tiene un buen record en la taquilla mientras Jamie Foxx y Samuel L. Jackson se defienden. Además la adición de Christoph Waltz garantiza una recaudación de $ 100 millones. El detalle yace en sus rivales.
 
Jack Reacher
Tom Cruise nos impresionó con Misión Imposible: Protocolo Fantasma hace un año, desafortunadamente su reciente producción de acción parece estar en la liga de Valquiria y Encuentro Explosivo. De igual forma se convertirá en un éxito internacional compensando su proyección doméstica de $ 75 millones.
 
Esto es 40
La supuesta secuela a Ligeramente Embarazada está manejando una estrategia donde se nos sugiere que estamos por ver una de las mejores comedias del año. En mala hora, Ted se les adelantó y definió el género hacia lo vulgarmente innovador en lugar de la clásica palabrería. En base a los terribles avances, mi estimación es de $ 50 millones.
 
Les Miserables   
También se estrenará en navidad como Django por lo tanto ambos se destrozaran y poco a poco ascenderán hacia los $ 100 millones o por lo menos quedarse cerca. No sé porque ninguno de los estudios cedió pero al final del día, se darán cuenta del gravísimo error cometido porque ambas son dramas atractivas. El factor negativo de esta adaptación es que la mezcla de drama y opera ha fracasado en la taquilla como se observó en El Fantasma de la Opera.
 
En conclusión, existe un exceso de competitividad en estos dos meses y en su totalidad, las producciones mencionadas están proyectadas a un destino superior a los $ 100 millones. Sería demasiado si fuese el caso, pero usualmente las expectativas tienden a romperse por la competencia saturada y las festividades. Asimismo no es garantía que Crepúsculo o El Hobbit termine siendo la número 1 o 2 de este invierno.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Hablemos de Cine… para después hablar de Star Wars

 
Debido a la impactante noticia desde el miércoles sobre Star Wars siendo comprado por Disney, además del anuncio oficial de una nueva trilogía comenzando en 2015 con el anticipado y misterioso Episodio VII, todas las novedades relacionadas con la franquicia de Lucasfilm serán eliminadas de esta entrada con el propósito de presentarlas en una análisis exclusivo.
 
Para este fin de semana se anticipa que Ralph: El Demoledor termine en primer lugar con más de $ 40 millones. Disney debe sentirse orgulloso ya que su equipo se inspiró en un concepto bastante original y clásico por retomar los personajes populares de los videojuegos de Arcade. El regreso de Robert Zemeckis en conjunto con Denzel Washigton parece situar a Flight cerca de los $ 20 millones. En cuanto a Argo, su descenso continuará al mínimo por tanto $ 10 millones no son de descartarse.
 
James Bond conquistó la Taquilla Internacional con unos estruendosos $ 80.6 millones de dólares. A una semana de estrenarse en los Estados Unidos, Skyfall parece estar puesta a vencer los totales de $ 427 millones y $ 418 millones de Casino Royale y Quantum, respectivamente. Distanciada en segundo, Hotel Transilvania recobró $ 18.1 millones para una suma de $ 91.3 millones. Actividad Paranormal 4 se desplazó a tercero con $ 14.1 millones pero está demostrando potencial por sus tempranos $ 48.3 millones. Gracias a China, El Legado Bourne ascendió a $ 138.5 millones mas Búsqueda Implacable 2 ha resultado superior con $ 197.9 millones.
 
Entre algunos dúos inusuales pero interesantes tenemos a Clive Owen (Rey Arturo) y Morgan Freeman (Robin Hood) en Los Últimos Caballeros donde interpretaran a una banda de guerreros en busca de venganza por la muerte de su maestro, su enemigo será un emperador corrupto.  Asimismo Harrison Ford (Cowboys y Aliens) y Zac Efron (Cuando Te Encuentre) están en pláticas de protagonizar un drama controversial de Rob Reiner (Cuando Harry Conoció a Sally).
 
Karl Urban continuará en el género de ciencia ficción a pesar del fracaso de Dredd. Esta vez estará de apoyo al reparto puesto que Willow Shields (Los Juegos del Hambre) protagonizará a una niña de 14 años que es mágicamente transportada a China a través de un arcoíris provocando accidentalmente una catástrofe. El título será The Wonder y será dirigido por Ron Underwood (Mighty Joe Young).
 
Guillermo del Toro desea tomar la iniciativa de Joss Whedon porque ha solicitado el permiso de realizar un ensamblaje al estilo de los Vengadores. El universo seleccionado se trata de DC Comics y los personajes son: Deadman, The Spectre, Swamp Thing, Constantino, Phatom Stranger, Zatanna, Zatara, Sargon y Etrigan. Por lo visto se trata de una oscura liga de la justicia con tono sobrenatural, sería interesante e inmediatamente autorizada.
 
Jamie Foxx está en pláticas de integrarse a la anticipada producción de El Sorprendente Hombre Araña 2  como el villano Electro quien se presume se trataba de él durante los créditos del reinicio. El énfasis de esta ciencia, las similitudes entre los personajes Peter Parker y Max Dillon en compañía de los impresionantes efectos especiales por los poderes de este villano están colocando a esta secuela en un tono elevado. Aun falta definir la participación del Duende Verde y el asesino del tío Ben.
 
Tom Cruise comentó de las posibilidades de una Misión Imposible V, el veterano aseguró que se encuentra invadido de proyectos pero Ethan Hunt siempre será uno de sus personajes recurrentes. Su propósito es seguir haciéndolo hasta que no pueda más. Dado el gran auge comercial y crítico de la cuarta entrega, se ha creado mucha anticipación sobre el futuro de esta franquicia.
 
El Capitán América 2 ya tiene a su villano y será Crossbones, entre los seleccionados, el honor cayó en Frank Grillo (Sobreviviendo Para Otro Día). El actor se encuentra emocionado con esta oportunidad de formar parte del universo de Marvel y comentó que ello le dará popularidad con sus hijos. Entre otros actores a regresar se encuentran: Cobie Smulders, Samuel L. Jackson, Sebastian Stan y Scarlett Johansson.
 
Fuentes:

jueves, 1 de noviembre de 2012

Análisis sobre el Futuro de Prometeo

 
 
Han pasado aproximadamente 4 o 5 meses desde el lanzamiento de Prometeo y un par de semanas desde su debut en las tiendas de video. Las rentas seguramente se encuentran activas mientras las ventas varían en definición puesto que el Blu-ray está resultando su mercado potencial. Curiosamente la controversia en base a las preguntas sin responder ha continuado la furia de los seguidores de este universo quienes parecen no aceptarla por su formula compleja e incompleta.
 
Si no me equivoco, no sólo Ridley Scott sino los guionistas y actores estuvieron insistiendo en que la precuela no guiaría a los eventos de la original sino serviría para mostrarnos una antesala de la terrible creación de este horror alienígena. Inclusive se comentó que el suspenso se mezclaría con el constante razonamiento y la inserción de hipótesis que serían contestadas en una segunda parte mientras una tercera tendría el propósito de reconectarse con la obra maestra de Alien y quizás Aliens.
 
Por el momento la secuela ha sido confirmada para el 2014 o 2015 con los siguientes posibles escenarios: primeramente Shaw y David investigarían el Paraíso, nombre del planeta de los Ingenieros y posible título para la entrega; en segundo, se revelaría la naturaleza de los Ingenieros y sus verdaderas razones por la cual optaron por la destrucción de la humanidad y finalmente el tercero, un grupo de colonial marines supervisados por Yutani se embarcan a buscar el destino de la tripulación de Prometeo y en su proceso se topan con el Deacon, posicionándose como un objetivo a poseer para el desarrollo de sus armas.
 
En una entrevista, Scott aseguró que el Paraíso no será un lugar placentero para Shaw y David sino todo lo opuesto a su concepto. Probablemente ahí surja la nave con los huevos que eventualmente termina por impactarse. Por otra parte, la búsqueda por Prometeo podría convertirse en el desenlace de la secuela fijándose la tercera y sugerida conexión a Alien. En cuanto al pasado de los Ingenieros todo indica referirse a la crucifixión de Jesucristo por la referencia de los 2,000 años. Tal parece la existencia de nuestra religión fue nuestra perdición.    
 
Las posibilidades de que Prometeo sea el inicio de una nueva trilogía son muy altas porque a pesar de recibir una recepción mixta, la precuela se defendió con una taquilla doméstica de $ 126 millones y exitosamente cruzó los $ 400 millones mundialmente. Para tratarse de una producción mental, filosófica y de ciencia ficción bajo la clasificación R, es un monto provechoso. El riesgo es que la secuela podría alejarse de los $ 100 millones mientras mundialmente pudiera compensarse. Después de todo, muchos nos quedamos con las ansias de descubrir el misterio que rodea a Prometeo.
 
¿Qué es lo que hace fenomenal a Prometeo? Su universo expandido en conjunto con los grandes misterios dejados a nuestra imaginación. Además de que sigue su propio camino en lugar de imitar a las antecesoras. Los efectos especiales son impresionantes y la cinematografía en el formato 3D es maravillosa. Ninguna producción de Alien había creado tanta belleza en este género. Sin embargo, Alien y Aliens siguen permaneciendo favoritas ante los seguidores. No obstante no se descartan las posibilidades de participar en los Oscares 2013, entre los importantes: Noomi Rapace y Michael Fassbender son fuertes candidatos por las actuaciones mientras el sonido, la cinematografía, la dirección de arte y los efectos visuales tampoco se pueden descartar.
  
El efecto Prometeo es bastante similar a las precuelas de Star Wars ya que curiosamente Scott pretendió revelarnos otra fase de forma más abierta y creativa, optó por concentrarse en las fobias y los lugares amplios. No quiso imitar a Aliens y mucho menos deseaba repetir lo mismo de su producción original. Desafortunadamente la desinformación y el apego a los clásicos, han colocado a Scott como un director incomprendido en la misma sintonía de George Lucas. Lo cual es una pena porque ambos hombres nos dieron la oportunidad de disfrutar estas franquicias desde una perspectiva más fresca.
 
Quizás por la ausencia del militarismo y las respuestas, podría ubicarla ligeramente por debajo de las primeras dos. Obviamente es superior a Alien 3, La Resurrección y las dos precuelas de AVP. Todavía podría salvarse La Resurrección, pero el resto simplemente hundieron la franquicia.  El videojuego de Colonial Marines sugiere conexiones y a la vez se ha estado manejando como una verdadera secuela a Aliens, motivo por el cual se ha convertido en e punto de enfoque de muchos seguidores. Enhorabuena, la partida de Lucasfilms le beneficiará a esta franquicia porque Fox necesita cubrir este gran vació y a pesar de contar con Avatar, Disney buscará la forma de capturar el primer lugar no sólo en taquilla sino en su género.  
 
Mi consejo para quienes no la hayan visto es tomen el riesgo de ver y apreciar a Prometeo por lo que es: una innovadora, atrevida y amplia experiencia de horror con una exploración no sólo física sino mental. El objetivo es enfocarse en los personajes principales y disfrutarla desde su punto de vista. Nada es certero, pero el razonamiento sobre las incógnitas es divertido si se realiza con paciencia y una mente abierta. Para quienes buscan ver el material adicional, lo podrán obtener pero sólo en la venta porque la versión de renta sólo vienen con la película.   
 
En conclusión, no se puede negar que Prometeo ha sido de las producciones más habladas del año incluso un poco más que Los Vengadores de Marvel, sin importar que Star Wars se llevé el cierre con el anuncio del Episodio VII, todo parece indicar que Fox le echará ganas a esta trilogía significando que en dos años podríamos contar con la secuela deseada. Espero y de verdad no equivocarme con este presentimiento.

domingo, 28 de octubre de 2012

Los Fines de Semana Más Taquillos de Octubre (2012)

 
Le tomó 10 años a Septiembre romper su record de fin de semana mientras la racha de Octubre se quebró en su tercer año. De la lista de estrenos, sólo uno logró una apertura digna del tercer lugar mientras el resto no pudo hacer historia, eso incluye a la nueva secuela de Actividad Paranormal ya que la tercera continuará en el trono por lo menos un año más.
 
1) Actividad Paranormal 3 (Paranormal Activity 3)
La tradición ha sido rota… aun así es inevitable no aclamar la apertura de $ 52.5 millones con un presupuesto inferior a los $ 10 millones. Paramount sabía que una cuarta era inevitable pero no tenía en mente que colapsaría con $ 29 millones. No obstante, la dignidad es cuestión de recursos ya que una quinta ha sido confirmada. Si los números internacionales se tornan débiles en las siguientes semanales, entonces pudiera suceder un quinto malo en el 2013.   
 
2) Jackass 3D
La primera producción y secuela en cruzar la barrera de los $ 50 millones. Una cuarta parte se ha puesto en movimiento gracias a sus $ 117.2 millones domésticos. Recientemente Johnny Knoxville fracasó con otra comedia mas nunca es tarde para recuperar su popularidad. Sin embargo, las cuartas partes parecen estar perdiendo su atracción.
 
3) Búsqueda Implacable 2 (Taken 2)
Debido al triunfo de la antecesora, los siguientes cuatro años la reputación de Liam Neeson y la película estuvo recomendándose fuertemente. Por ello cuando se anunció la secuela inmediatamente se convirtió en una de las secuelas anticipadas del año por debajo de James Bond y por arriba de Jason Bourne. Sus primeros tres días de $ 49.5 millones son fuertes para el género. A pesar de descartarse la meta de los $ 146 millones, la secuela sólo está a $ 30 millones de nivelarse.  
 
4) Una Película de Miedo 3 (Scary Movie 3)
Inconquistable por siete años con $ 48.1 millones y ahora nuevamente se desplaza pero a cuarto lugar. En la misma tradición de Actividad Paranormal 3, rompió el record del mes en conjunto con el de su propia franquicia y regresó a los $ 100 millones. Sin embargo, la cuarta parte declinó pero a la vez se defendió con $ 90 millones. Una quinta está en camino pero será analizada en abril 2013.
 
5) Shark Tale: El Caza Tiburones
No hubo ninguna animación por parte de Dreamworks ni de otro estudio. Por tanto esta animación seguirá siendo la única de su género en ocupar un lugar en el top 10. Todo parece indicar que debido al record de Hotel Transilvania, muchos se mudaran a septiembre ya que en octubre se trata de un mes profundo en los estudios escolares. Cabe mencionar que su entrada de $ 47.6 millones permanece un buen objetivo a vencer.  
 
6) High School Musical 3: La Graduación
Desde entonces Zac Efron no ha podido acercarse a los $ 42 millones ni a los $ 100 millones, por excepción de Hairspray. Aunque seamos honestos, lleva un buen tiempo afuera del género musical. Nunca se es tarde para retomar la franquicia, después de todo es la más taquillera con $ 90.5 millones.  
 
7) Actividad Paranormal 2
Se inicia con Actividad y se cierra con Paranormal, que mejor manera. Debido al triunfo de la original, la primera secuela debutó con $ 40.6 millones pero se mantuvo distante de los $ 100 millones. Acudir a los orígenes fue la decisión acertada pero conformarse con más de lo mismo fue el error. Se proyecta un enfoque latino para la siguiente, pero no garantiza nada.    
 
Fuente:

sábado, 27 de octubre de 2012

Hablemos de Cine

 
 
Analizando las cifras en la taquilla doméstica, es impresionante observar como Argo continúa bajo una diferencia de $ 5 millones con Atracción Peligrosa. Se anticipa cruzará los $ 60 millones en este fin dando por hecho que $ 100 millones son posibles mientras que con algunas nominaciones, no se puede evitar sentir un futuro más prolongado. Ben Affleck está recibiendo aplausos no sólo por la comunidad crítica sino por la audiencia en general, incluso se le está comparando con el gran director Clint Eastwood. Si este es el caso, es una garantía verlo nominado no sólo en dirección sino en actuación en conjunto con otras categorías ya que el sentimiento general es que se le debe por habérsele ignorado en su producción anterior.
 
Ingresando a la Taquilla Internacional, Actividad Paranormal 4 compensó su fracaso americano con un primer lugar de $ 26.4 millones. Este debut es ligeramente superior a la tercera entrega dando por hecho una trayectoria otra vez en los $ 100 millones. Solamente sucederá aquí puesto que sus números allá en casa se están desplomando. Expandiéndose a 65 mercados, Búsqueda Implacable 2 agregó $ 24.9 millones para incrementar su total a $ 176.5 millones. Mundialmente se encuentra a $ 19 millones de cruzar los $ 300 millones, justificándose una tercera parte. El estudio debe estar agradecido con Liam Neeson ya que no necesitó de veteranos como pasó en Los Indestructibles 2 y no perdió la compostura como El Legado Bourne.  
 
Hotel Transilvania y Madagascar 3 se adueñaron de los lugares 3 y 4 con $ 15.3 millones y $ 14.7 millones respectivamente. La primera se encuentra con $ 69 millones mientras la segunda ha sorprendido al estudio mismo con $ 484.1 millones. Obviamente ninguna animación se acerca a los $ 707 millones de Era de Hielo 4. Entre algunas menciones: Ted ascendió a $ 263 millones, El Vengador del Futuro se defiende con $ 125.7 millones, Resident Evil 5 inicia su retiro con $ 175.5 millones, Amigos sigue en boca de todas por sus $ 389 millones y El Legado Bourne carece de potencial con $ 126.4 millones.
Desafortunadamente Prometeo ocupó la primera posición con 348 mil unidades proporcionales a $ 6 millones de dólares. La ausencia de respuestas podría ser la causa por la cual no se impulsaron sus ventas. Por otra parte, vendió 874 mil Blu-rays con valor monetario de $ 17.4 millones. Con el pasó de los años podría volver a resurgir siempre y cuando la secuela cumpla con revelarnos los secretos pendientes del universo de Alien. En segunda posición, Los Vengadores declinaron un 57% en ambos formatos. Los números en DVDs fueron de 283 mil unidades para ingresar a los 3 millones equivalentes a $ 53.7 millones. Obviamente su fortuna yace en Blu-ray porque su entrada de 269 mil la impulsó a un total de 4.4 millones de unidades/ $ 94.8 millones de dólares. 
John Logan, reconocido por participar en los guiones de Gladiador, El Aviador y El Último Samurai, ha sido contratado por los productores Michael Wilson y Barbara Broccoli para encargarse no sólo de una sino de dos películas del agente 007. Al parecer serán filmadas simultáneamente porque Logan se acercó con la idea de dos historias continuas. Se desconoce si tratará de los misterios pendientes de Quantum o simplemente es otra gran aventura al estilo de Rápidos y Furiosos 6-7 y The Hobbit 1-3. Sin duda sería perfecto que Christopher Nolan se hiciera cargo tras haber convertido a Batman en una fantástica trilogía maestra.
 
Es interesante notar como la siguiente producción de Wolverine no se trata de una secuela a la precuela de orígenes sino todo lo opuesto, es una autentica secuela basada muchos años después de X-Men 3: La Batalla Final. Quizás y por ello se rumoraba el cameo de Jean Grey. El Director James Mangold comentó que el nuevo contexto se ubica en un futuro donde los X-Men están disueltos provocando una melancolía sobre la maldita inmortalidad de Logan. Nuevamente es una dirección arriesgada pero podría resultar.  
 
Y hablando de X-Men, la secuela a la precuela de X-Men: Primera Generación acaba de perder a su joya. Así es, Mathew Vaughn solamente permanecerá de productor mientras se asume que Bryan Singer tomé las riendas de la dirección. Suena lógico ya que Singer tiene experiencia con los actores veteranos de la trilogía original, por lo visto mucho se ha puesto mucho en juego.
 
Peter Jackson acaba de revelar que la primera precuela de The Hobbit será la más corta en duración en comparación con las otras de El Señor de los Anillos. Da un poco de risa porque la diferencia es de 20 minutos. Así es, 2 horas y 40 minutos (sin créditos) será el tiempo que estaremos sentados en el cine. Mientras a Ridley Scott le cortan 20 a 30 minutos, Peter Jackson se le extiende hasta otra película.
 
Entre algunos rumores delicados: se desea mucho el retorno de Angelina Jolie en Wanted 2, Mark Walhberg esta rumorado para Transformers 4, John Travolta y Al Pacino siempre si trabajaran en la adaptación del mafioso John Gotti y el videojuego Mass Effect está siendo escrito. Otro resalte se debe a que el nuevo avance de Iron Man 3 muestra a Tony Stark en la misma situación de Bruce Wayne en El Caballero de la Noche Asciende. Si es ese el motivo, será un riesgo al momento de estrenarse.
 
Fuentes:

A La Renta: Qué Esperar…, Así Somos, Luces Rojas y Sombras Tenebrosas

 
El fin de semana continuaron las rentas ya que surgieron varios títulos relevantes que desafortunadamente fueron fracasos comerciales por excepción de Prometeo, la cual sigue generando polémica por la falta de respuestas. Básicamente existe su propia crítica y próximamente se realizará otro artículo para volverse a comentar junto con algunas indicaciones sobre su futura secuela.
 
Que Esperar Cuando Se Está Esperando (What to Expect When You’re Expecting)
No es tan graciosa o prestigiosa como Realmente Amor, Año Nuevo o por lo menos Día de los Enamorados. Sin embargo, la poca comedia que tiene es suficiente para darle un vistazo ya sea en familia o en pareja. No existe nada nuevo que no se haya visto, básicamente los consejos son los mismos con la implementación del contexto urbano y el avance de la tecnología. El hecho de su poca atracción se debe a que solamente las actrices son reconocidas perdiéndose la demografía varonil. Por otra parte, los grandes repartos con diversas historias parecen estar perdiendo su garantía en la taquilla. Creo que la mejor química de pareja se da con Jennifer Lopez y Rodrigo Santoro. En segundo plano están Anna Kendrick y Chace Crawford. En cuanto al resto son más desenvueltos como personajes caricaturescos en lugar de figuras paternales serias. La calificación es de 3 de 5 estrellas porque careció de una verdadera emoción y conocimiento sobre convertirse en futuros padres. 
 
Así Somos (People Like Us)
No cabe duda que está es una verdadera drama a observar por su gran desarrollo de personajes. Las acciones del personaje principal es lo que nos mantiene en la intriga y suspenso. Chris Pine ha mostrado madurez y algo me dice que el dramatismo podría brindarle futuras nominaciones siempre y cuando descanse del papel de héroe. Asimismo el reparto de Elizabeth Banks, Olivia Wilde, Jon Favreau y Michelle Pfeiffer, contribuyen con gran emoción. Existe mucho sentimiento y no podemos evitar contagiarnos de preocupación por las circunstancias fatales en que se encuentran estas familias desintegradas. Por ello, Alex Kurtzman merece crédito por su estilo y dirección. Es una pena que haya fracasado comercialmente pero estoy seguro será promovida en el mercado local porque es maravillosamente una experiencia para nuestra comprensión humana.  La calificación es 3½ de 5 estrellas.
 
Luces Rojas (Red Lights)
Rodrigo Cortés no habrá recibido la atención que muchos esperaban con Enterrado y desafortunadamente tampoco sucedió en este suspenso de psicosis. Esta rama de la psicología y las habilidades de los videntes siempre suelen generar atención/polémica por las diversas creencias u opiniones que las rodean. Cortés nos muestra algunos de los casos fraudulentos por la experiencia de los profesionistas que se asumen psíquicos o videntes, pero no descarta tampoco las posibilidades de su existencia. Anteriormente Cillian Murphy ha sido reconocido por sus papeles en Batman Inicia, Vuelo Nocturno y El Origen, pero aquí nos demuestra que puede convertirse en un auténtico protagonista además de un clásico villano. Sigourney Weber es espectacular como es de esperarse en la misma tradición con Robert DeNiro. En momentos es inquietante, pero la emoción y misterio nunca se terminan. Lo mejor de todo es que nadie anticipa el final y sin duda es uno de los mejores para su género. Altamente recomendada por revelarnos los trucos detrás de los actos tradicionales en relación a la psicosis.  
La calificación adecuada es 3½ de 5 estrellas.
 
Sombras Tenebrosas (Dark Shadows)
El clásico estilo surreal-fantasioso de Tim Burton brilla en su modelo artístico y bromista en esta adaptación de la famosa serie de televisión. El guion es bastante simplista pero con algunos momentos icónicos como la introducción, el retorno de Barnabas y el clímax con la bruja. Uno de los aspectos favorables es su desarrollo de personajes en compañía de actuaciones sublimes. Indisputablemente la verdadera estrella es Johnny Depp ya que su actuación es memorable por tratarse de una figura seria y estar constantemente generando comedia por sus correctas expresiones, señas y actitud de caballero consciente a pesar de ser un vampiro-asesino. Michelle Pfeiffer es extraordinaria en su papel de la dueña y me impresiona verla defenderse con una escopeta, Helena Bonham Carter acompaña a Depp con otro personaje inusual pero exitosamente nos brinda risas por sus gestos y acento. Como mención especial: Eva Green se ve demasiado hermosa, tenía bastante tiempo sin un papel dominante desde Casino Royale, ya era hora de considerarla en futuras producciones ya que esta actriz puede contribuir con sentimentalismo, villanía y belleza. En conclusión una producción decente para el gusto de Burton, por ello su calificación es 3 de 5 estrellas.