viernes, 10 de mayo de 2013

Hablemos de Cine

 
 
Iron Man 3 se ha estado desviando de la trayectoria de Los Vengadores, pese a la similar recepción favorable, la secuela se encuentra en $ 212.4 millones en los Estados Unidos. Interesantemente $ 50 millones de dólares más que Iron Man 2 pero $ 60 millones menos que Los Vengadores. El detalle radica en los fanáticos quienes han estado dañando la supuesta integridad del producto con comentarios serios y justificados. Por lo tanto $ 500 millones están fuera de alcance mientras los $ 400 millones entrarán en juego porque sorpresivamente va debajo de El Caballero de la Noche Asciende.
 
Entretanto, Iron Man 3 brilló en la Taquilla Internacional. Es más gracias a sus $ 174.3 millones, la secuela cruzó los $ 500 millones en tan solo dos semanas. Disney debe sentirse satisfecho de tener en sus manos otro billón de dólares, pero debería prestar sumo cuidado en sus futuras adaptaciones porque algunos no están creyendo en las críticas. En segundo lugar, Los Croods agregó $ 16.6 millones para una suma ventajosa de $ 342.4 millones. Oblivion pasó a tercero con un ingreso de $ 6.2 millones. Al menos su taquilla doméstica se beneficia de esta provechosa carrera de $ 146.4 millones.  
 
En el mercado de DVDs, El Hobbit: Un Viaje Inesperado vendió 1 millón de unidades equivalentes a $ 13 millones de dólares. Por otra parte, dominó el formato Blu-ray con otro millón y además 363 mil unidades. Sumando estos $ 31.3 millones con los $ 13 millones y tenemos una primera semana inferior a los $ 50 millones. Esto es desafortunado al menos que la audiencia esté esperando la versión extendida o el paquete de la trilogía.
 
Paramount sigue beneficiándose del acuerdo de venta que hizo con Marvel. Se calcula una cuenta de $ 100 millones por Los Vengadores más $ 40 a 50 millones adicionales por Iron Man 3. El acuerdo  consistía en que el estudio cedía los derechos de sus superhéroes a cambio de $ 115 millones de dólares o un 8 o 9% de las ganancias atribuidas a nivel mundial. Obviamente se optó por el segundo y por ende el triunfo de recibir millones sin meter las manos. Oficialmente desde Thor 2 en adelante, Disney estará al 100% de la distribución y su dinero irá directamente a su cartera.
 
Saorse Ronan (El Huésped) está siendo considerada para interpretar a Scarlet Witch en la anticipada producción de Los Vengadores 2. Su expresión y físico están inspirando el modelo pero Joss Whedon no ha hecho ninguna declaración ni tampoco se sabe con exactitud si terminará obteniendo este icónico papel que producirá controversia porque Fox estará atento a sus movimientos por tratarse de una propiedad de X-Men.
 
No sólo Parque Jurásico IV se pospuso indefinidamente sino ahora 300: El Origen de Un Imperio se ha desplazado de este verano hasta la primavera de 2014. El Estudio lo disfrazó con el estreno de la original por la misma fecha pero dudo logré $ 200 millones considerando la ausencia de Gerard Buttler y el paso del tiempo. Warner Bros también mencionó la nueva producción de Tom Cruise para junio 6 de 2014. All You Need Is Kill es un filme de acción y ciencia ficción con las participaciones de Emily Blunt y Bill Paxton.
 
En orden de ganarle la partida a Rápidos y Furiosos 6, el equipo de Qué Pasó Ayer Parte III decidió adelantar su fecha de estreno a un día de anticipación. Debido a la mala recepción de la antecesora, la tremenda popularidad de Rápido y Furioso y también el adelanto de Después de la Tierra, honestamente no le beneficiará de nada esta movida. El estudio ha hecho lo correcto en centrar a Bradley Cooper por su nominación en Los Juegos del Destino, pero $ 200 millones serían mucho pedir.
 
La sinopsis de la segunda precuela del Planeta de los Simios se ve comprometedora tras colocarnos en un contexto donde un grupo de humanos sobrevivientes se disputan el control de la Tierra ante la naciente unión de los simios parlantes. El único inconveniente que tengo es la ausencia de James Franco, digan lo que digan, es un personaje relevante cuya omisión podría perjudicar un poco la taquilla considerando su atracción en Oz: El Poderoso.  
 
Wolverine: El Inmortal tendrá durante o al final de los créditos una escena que vinculará la historia con la futura producción de X-Men: Días del Futuro Pasado. Supuestamente se trata de una especie de cameo por parte del Profesor X. Se desconoce si sea la versión joven o mayor y además se entra en juego los eventos acontecidos en X-Men: La Batalla Final, por lo que Bryan Singer pudiera haber reparado este daño con el uso del tiempo. En un año lo sabremos con certeza.
 
Existen algunos problemas con Los Vengadores 2, primeramente varios del reparto están inconformes de que Robert Downey Jr. haya ganado $ 50 millones de dólares cuando los demás sólo agarraron $ 200 mil dólares. Entre ellos, Chris Hemsworth está solicitando un gran ingreso para la siguiente fase pero Marvel ya amenazó con darle el papel a otro interesado. Esto será interesante pero de mi parte, creo que hay dinero para darles un buen salario. Asimismo, se le debería reducir un poco el control monetario de Downey porque $ 50 millones es demasiado para tratarse de una adaptación en equipo, todavía se le justifica Iron Man 3.
 
Por último, James Bond sostente fuerte porque Ethan Hunt buscará la venganza. Como algunos podrán inferir, Misión Imposible V ha sido confirmada por Paramount Pictures y Skydance Productions. El director rumorado es Christopher McQuarrie puesto que trabajó muy bien con Tom Cruise en la filmación de Jack Reacher. De igual forma, J.J. Abrams producirá con la espera de superar los $ 700 millones globales de Protocolo Fantasma.       
 
Fuente:

domingo, 5 de mayo de 2013

Cambio de Planes, Tierra Prometida y Ciudad de Sombras

 
Desafortunadamente nuestra temporada de verano comenzó una semana temprano con Iron Man 3 por lo que a continuación no nos quedó más que visitar la tienda local debido a la escasez de una mega-producción.
 
No obstante las opciones han sido gratificantes considerando que un título se encuentra actualmente en el cine mientras otro nunca ha visto su debut en la pantalla de nuestra ciudad. Dicho lo anterior, procedo al análisis de las rentas seleccionadas.
 
Cambio de Planes
Básicamente los estantes están llenos y es sin duda una decepción porque este drama es una garantía. Quiero suponer que se debe a su nacionalidad española bajo el protagonismo de un argentino. Sin duda una interesante fusión contextual añadiendo también los elementos mexicanos. De esta historia inspirada en hechos reales se aprende bastante de la vida misma. Se analiza nuestro modo de ver y lidiar nuestros problemas, mantener la estabilidad de una familia pero sobretodo, como convertirnos en personas honestas. Surtida de comedia y momentos emotivos, es la perfecta candidata para disfrutarse con toda clase de familia. Inclusive los pequeños pueden educarse tempranamente por la conciencia que rodea su trama. Por lo tanto la calificó con 4 estrellas porque el reparto reluce este maravilloso guion.  
 
La Tierra Prometida (Promise Land)
¡Constante tortura! No lo niego, son de esas adaptaciones controversiales que no logras disfrutar si tiendes a ser neutral. Este sello es clásico en el director Gus Van Sant ya que experimentas los mismos sentimientos de Milk, Buscando a Forrester y Good Will Hunting. Pese a las estables actuaciones de Matt Damon, John Krasinski y Frances McDormand, la adaptación nunca llega a brillar del todo. Generalmente se desenvuelve en un conflicto interno cuya externa confusión no conecta con la audiencia. Es más cuando se está por hacer la conexión, sucede un giro inesperado que termina por destrozarte todo tipo de ilusión. Honestamente no es mala la película, pero creo que le hubiera ido mucho mejor lanzarse como una película exclusiva de Studio Universal. La calificación es de 2 ½ de 5 estrellas.   
 
Ciudad de Sombras (Broken City)
No el típico relato de detectives sino un caso de corrupción personal donde la política contextual y los actos del hombre la definen. Llena de muchos giros y actuaciones desafiantes, inevitablemente te ves sumergido en la borrosa introducción pero en ocasiones es predecible ya que obviamente las cosas no son lo que parecen. Además de usarse muchas referencias a personajes que desconocemos por limitarse a presencias breves. Así es, constantemente uno se cuestiona de quién se está hablando. Se necesita un manejo en el intermedio, se pudo haber simplificado el drama y el reparto ya que Catherine Zeta-Jones, Jefrey Wright, Ntalie Martínez, Barry Pepper y otros se sienten como rellenos. Mark Walhberg carga el peso emocional pero Russell Crowe es quien verdaderamente se roba la película. Por ese esfuerzo la califico con 3 de 5 estrellas, porque esta realidad no difiere de la actual.  

sábado, 4 de mayo de 2013

Temporada de Verano 2013: Predicciones de Mayo

 
 
 De Enero a abril solamente cuatro títulos han podido cruzar los $ 100 millones y de esos solo uno se ha aventurado en los $ 200 millones. Un poco decepcionante considerando que hace un año se tenía a Los Juegos del Hambre con $ 400 millones. Anticipadamente Oz: El Poderoso se convirtió en el éxito del primer cuatrimestre aunque terminó distante de Alicia en el País de las Maravillas.
 
Los Croods asentó en $ 165 millones también quedándose lejos de los $ 200 millones de Como Entrenar a Tu Dragón. Ladrona de Identidades fue el primer triunfo inesperado con $ 133.2 millones mientras G.I. Joe 2 fue decente con $ 117 millones. Ahora, 42 y Olimpo Bajo Fuego sorprendieron con ingenuidad y por lo tanto se encuentra en $ 73 y $ 94 millones, respectivamente. Las posibilidades de $ 100 millones son escasas pero no imposibles.
 
Mama y Safe Haven impresionaron con $ 71 millones aunque Duro de Matar 5 decepcionó con $ 67 millones. Entre los grandes fracasos, Oblivion ha decaído a los $ 71 millones y Jack El Cazador de Gigantes fracasó con $ 63.8 millones. No obstante, la Taquilla Norteamericana se regocija con el inicio de la temporada de verano y por lo visto será un escenario bastante fascinante.
 
Iron Man 3 recien debutó con $ 68 millones y se espera un fin de semana de $ 170 millones. Obviamente no ingresará a los $ 600 millones pero podría sorprender con $ 500 millones. Estoy siendo demasiado positivista tras analizar sus números internacionales. Aparenta tener una recepción favorable pero no en el fondo, existe una variedad de opiniones.
 
Posteriormente de triunfos como El Origen y Django Sin Cadenas, es casi una garantía esperar otra producción en la liga de los $ 100 millones para Leonardo Dicaprio. Muchos aseguran que nació para interpretar The Great Gatsby, pero debido a su género de drama podría vérselas un poco duro para a travesar la línea.
 
Fácilmente Star Trek En La Oscuridad es la segunda candidata favorita del mes y sus proyecciones abarcan de los $ 200 hasta los $ 350 millones. Por otra parte creo más realista la meta de $ 250 millones por impulsarse hacia el lado oscuro. Pasé lo que pasé es de esperarse un incremento internacional y ahora más porque el director J.J. Abrams está conectado a Star Wars.
 
La animación Épico es un gran riesgo comercial pero si Los Croods pudo atraer, creo que al menos estos seres diminutos podrían alcanzar los $ 100 millones por ser la única con la demografía infantil. Aunque por otro lado, Después de la Tierra también comparte esa audiencia familiar y podría vérselas en los $ 130 millones si es Oblivion no desgastó el género.
 
Interesantemente Rápidos y Furiosos 6 pelearan directamente contra Qué Pasó Ayer Parte 3. Algunos asumen que la primera se beneficiaría de la maravilla que fue la antecesora mientras la segunda será perjudicada por lo mal que estuvo la segunda parte. Por tanto ambos se disputan los $ 200 millones y sólo una podrá continuar ese legado.  

Hablemos de Cine

 
 
Impactantemente, Iron Man 3 está haciendo historia internacionalmente. En exactamente una semana ha recaudado $ 345 millones de dólares. Por lo visto se ha visto más potente que Los Vengadores pero se asume no ingresará a los $ 800 millones. Entretanto, se estiman $ 68. 3 millones en su primer día de estreno. Esto la posiciona entre un fin de semana de $ 150 a $ 200 millones. El Tiempo dirá si los $ 400 o 500 millones domésticos podrán ser una meta razonable.
 
La recepción entorno a Iron Man 3 está creando controversia por sus enfoques mixtos. Las personas que no leyeron los comics la encuentran superior a la trilogía hasta mejor que Los Vengadores mientras quienes leyeron los lectores la encuentran decepcionante por contrarrestar muchos aspectos narrativos. No faltan algunos quienes la defienden criticando la trilogía de El Caballero de la Noche, pero interesantemente Iron Man 3 optó varios elementos de Christopher Nolan y en su proceso se graduó bajo el estilo de Walt Disney.
 
Tal parece el guion de Los Vengadores 2 tiene a dos personajes nuevos de otra franquicia. Se planea el debut de Quicksilver y Scarlet Witch, los hijos de Magneto, pero debido a los derechos de propiedad, Disney no podría usar los conceptos de mutantes ni nada referenciado a X-Men. La solución sería hacer un trato pero Fox tiende a ser escéptico considerando los rumores de introducir a un joven Magneto y ofrecer un cameo de Wolverine en la producción de El Capitán América. Quizás se deba a la fidelidad de no contagiar su imagen con la Disney ya que si fuese por dinero, Fox se beneficiaría de la popularidad de Los Vengadores como le está sucediendo a Iron Man 3.
 
Bryan Singer sigue publicando fotos de su enorme elenco en su cuenta Twitter en la tradición del director Marc Webb.  En esta ocasión vemos a Ellen Page retornar como Kitty Pride. No puedo evitar la emoción de volver a ver el elenco original de X-Men reunidos y asimismo, continuar con la gran historia posicionada con la precuela, pero tanta promoción siempre ha resultado una mala movida por crear expectativas altas. Deberían aprender de Star Wars.  
 
Debido a su taquilla mundial de $ 620 millones de dólares, Men In Black 4 ha sido confirmada y sometida al proceso de redactarse el guion por parte de Oren Uziel, cuyas manos también están atadas a la secuela de Comando Especial y el reinicio de Mortal Kombat. Entonces 2015 busca romper el record de más secuelas porque Sony Pictures  tampoco tiene en mente nada nuevo.  
 
Jessica Chastain podría debutar en el espacio mientras Zoe Saldana regresará por una cuarta vez. Chastain se encuentra en pláticas con el director Nolan para posiblemente integrarse con Matthew McConaughey y Anne Hathaway en su proyecto Interestelar. Por otra parte, Saldana ha confirmado su participación en los Guardianes de la Galaxia como una alienígena verde.
 
Parque Jurásico 4 tomará las rutas de la original y ahora se puede comprender porque la urgencia por re-estrenar la original en 3D. La respuesta en sí es porque la nueva secuela se desenvolverá otra vez en la Isla Nublar. Tras ser ignorada en las dos subsecuentes secuelas, el estudio busca revivir la llama. El detalle radica en que sí varios veteranos de las antecesoras regresarán.
 
Steven Spielberg regresará a la guerra pero desde el punto personal de un sniper americano. Su adaptación se centrará en la autobiografía del soldado Navy SEAl Chris Kyle. Enhorabuena Bradley Cooper interpretará a este nativo de Texas quien mantiene el record de más sniper kills por los americanos. Suena como que Warner Bros tiene en sus manos un drama de guerra susceptible a múltiples nominaciones.
 
Primero fue Daredevil y ahora Ghost Rider. Marvel se siente satisfecho pero no del todo porque sus grandes franquicias como El Hombre Araña y X-Men, no parecen estar ni lo más mínimamente cerca de recuperarlos. Es así que por el momento no se tienen planes de reiniciarlos ni incluirlos en la futura Fase 3 de Los Vengadores.
 
Star Wars: The Clone Wars  habrá terminado sin respuesta alguna de salvarse, pero creo Disney le pondrá un poco de atención tras haber sido nominado por 7 categorías en los EMMYs. Entre estas yacen: Impresionante Clase Especial para un Programa Animado, Dirección por Dave Filoni y otros, Música y composición, Mezcla de Sonido y mejor actuaciones por Jim Cummings (Hondo Onaka), David Tennant (Huyang) y Sam Witwer (Darth Maul). Esperemos y gané por lo menos Dirección y una actuación.
 
Hay rumores de llevarse a cabo Duro de Matar 6 en Tokyo o Nueva York, pero el estudio ha negado esta información quizás porque se es todavía muy temprano para especular. Sin importar su fracaso en los Estados Unidos, Duro de Matar 5 se compensó mundialmente al cruzar los $ 200 millones, por tanto justifica otra secuela.
 
Fuentes:

domingo, 28 de abril de 2013

Crítica de Iron Man 3


 
 
Era de esperarse que la primera secuela al universo fijado en Los Vengadores no llegara a esta altura de grandeza, pero aun así la tercera entrega en la serie de Iron Man es novedosa, divertida y emocionante. Aunque la dirección difiera de los aspectos tecnológicos a la evolución cognitiva, fácilmente supera a la segunda y en cierto modo trata de mantenerse a la par con la original pese a la gran cantidad de personajes e inspiración obvia a El Caballero de la Noche Asciende.
 
Inevitablemente existen recursos obtenidos en la Trilogía de El Caballero de la Noche por ejemplo se refiere más a Tony Stark que Iron Man, el verdadero villano se oculta en las sombras y acude a la decepción o el teatro para propagar al miedo, colocan al superhéroe en su punto más vulnerable, el compañero suele apoyar brevemente y sin la ventaja de un traje, similar destrucción de la mansión y un retorno bastante espectacular en la escena del clímax. 
 
Muchos se refieren a Iron Man 3 como la mejor de todas, por mi parte sigo insistiendo que la primera sigue estando en la cima de las adaptaciones por manejar un trama tecnológicamente realístico. Ello no significa que desapruebo la nueva dirección de Disney, después de todo, Los Vengadores cambiaron el mundo de Stark de una forma que en su actualidad hasta el mismísimo superhéroe sigue batallando en aceptarlo.
 
Este giro de mentalidad en Tony Stark denota más humanidad. Haciendo referencia a su estilo de vida pasada en la escena del pasado, sirvió de mucho para fijar las bases en el superhéroe que es ahora. El sarcasmo se reduce, surge la obsesión por sus máquinas por sentirse constantemente amenazado, los recuerdos de Nueva York le causan ataques de ansiedad y curiosamente es ignorado por el Gobierno por encontrarse aliado con Los Vengadores.  
 
Diversas temáticas son presentadas y desarrolladas por completo, quizás el estilo no sea del agrado de muchos porque representa más drama y menos acción de lo acostumbrado, no obstante es entretenimiento sólido por omitir la participación de SHIELD. Se agradece este enfoque centrado  y se aprecia el segmento posterior a los créditos, aunque también me decepciona por no revelar una pizca del futuro a venir. Por lo visto todavía es temprano, pero la risa originada por el cameo de Mark Ruffalo nadie me lo quita.  
 
En cuanto al nuevo director, Shane Black toma las riendas de Jon Favreau y convierte esta adaptación en una secuela más dura. El sarcasmo continúa desarrollándose con agrado pero su verdadero resalte se da en el manejo de los sentimientos. Anteriormente me había quejado de la frialdad expresada en la segunda, pero aquí Black hace buen trabajo en desatar a los demonios de cada uno de los actores. Inclusive el suspenso te pone de nervios y en el proceso logran robarte dos asombrosos sustos.
 
El peligro se ve real y se siente de tal modo por la edición. La secuencia de la Mansión de Malibu, el rescate en el avión y el clímax se posicionan como secuencias difíciles a vencer en el departamento de efectos especiales. Me brinca estar a inicios de verano y estar viendo un contexto navideño. Un poco conflictivo al promover el producto donde curiosamente los adornos navideños no son notorios. Quizás por estar concentrado en el suspenso, no le preste atención al fondo. 
 
La música mejoró y el diseño se lució con los diversos trajes de Iron Man. Básicamente este elemento se colocó para compensar la multitud de superhéroes y funcionó porque no sólo promueve la innovación sino formó parte de un buen festejo de fuegos artificiales. Otra similitud con El Caballero de la Noche, haciendo referencia al cuarto de comunicaciones celulares. 
 
Nuevamente Robert Downey Jr. demuestra ser la estrella de la función y se toma un gran riesgo al darle esa otra cara a Tony Stark. Mostrarse más necesitado, incompetente y volver a empezar desde “cero”. Existe un error porque las bases ya estaban fijas por lo tanto la sorpresa colectiva al final elimina el cero por completo. Su alianza con el niño es hilarante, comedia pura al 100%.  
 
Esta vez me extraño la ausencia de dinamismo con Gwyneth Paltrow, se optó por más seriedad y distanciamiento. Lo cual le dio madurez a su relación. Cabe destacar que Paltrow juega un papel central y finalmente se le da la oportunidad de ser parte de la subliminal acción.  Hasta el momento Guy Pearce se le da la oportunidad de hacer mucho más en el papel de villano de lo que Jeff Bridges y Mickey Rourke hicieron. Excelente trabajo de su parte.
 
Una ligera queja es que los actores de reparto se multiplican ocasionando que algunos sean desaprovechados. Principalmente Ben Kingsley, cuya distinta interpretación y agradable interpretación como El Mandarin decepcionará a los conocedores de los comics. Rebecca Hall sólo funciona de relleno y sus intenciones no se logran a comprender del todo. El ex director Jon Favreau cumple con una breve comedia.
 
El tópico fuerte a tratar es la reducción de Don Cheadle en el traje. Su desenvolvimiento preferente como soldado me hace creer que no existe mucha fe en el futuro de Iron Patriot o War Machine. Obviamente se le da su lugar  pese a su función de mercadotecnia, pero al final del día es una película de Iron Man.  
 
De aquí en adelante se nos queda incierto el futuro de Tony Stark, la conclusión nos ofrece muchas perceptivas que solamente sabremos en Los Vengadores 2. De que estoy interesado, lo estoy pero entretanto me mantengo en espera de Thor 2.   
 
                                  

viernes, 26 de abril de 2013

Hablemos de Cine y el Verano de Estrenos

  
G.I. Joe 2 recuperó el primer lugar en la Taquilla Internacional con $ 40 millones de dólares. En tres semanas cruzó los $ 200 millones convirtiéndose en la más taquillera de la franquicia. Entretanto Oblivion descendió a segundo con $ 32.8 millones para una cuenta de $ 111.2 millones. Por lo visto Tom Cruise no ha perdido su popularidad en el exterior. En tercer lugar, Los Croods impresionan con $ 268.8 millones gracias a su fin de semana de $ 17.9 millones. Entre una mención especial: Olympus Bajo Fuego atrae la atención con $ 32 millones.
 
Nuevamente entramos a verano y la película posicionada a dominar la temporada es Iron Man 3. Previamente se esperaba un colapso por los errores cometida en la secuela pero dado el fenomenal triunfo y la asombrosa recepción de Los Vengadores, podría estar rumbo hacia los $ 400 millones pero desafortunadamente se quedará distante de El Caballero de la Noche Asciende por tomar prestada su premisa.
 
Entretanto Hombre de Acero y Mi Villano Favorito pelearán por los $ 300 millones dado a sus buenos preparativos y fructuosos antecedentes. Considerándose la trilogía de El Caballero de la Noche por la participación de Christopher Nolan, todos esperamos y reconsideré dirigir La Liga de la Justicia porque Zack Snyder requirió de su presencia para haber logrado la mejor adaptación de Superman.
 
Interesantemente Monsters University, Star Trek En La Oscuridad y Rápidos y Furiosos 6 se mantendrán cerca de cubrir a sus antecesoras en los $ 200 millones. La primera por tratarse de una precuela en vez de continuar el reencuentro con la niña; la segunda porque pese a su tono oscuro, parece haber dejado cabos sueltos y por último, porque sencillamente Rápidos y Furiosos 5 fue una rotunda sorpresa que considerando el anuncio de la séptima, muchos estamos comenzando a sentir que Universal Studios sólo está exprimiendo la franquicia.
 
La siguiente liga de secuelas o nuevas producciones no parece estar en la liga de los $ 200 millones mas no se descarta la ligera posibilidad de encontrarnos con sorpresas o profundos fracasos. El Llanero Solitario se sitúa en el camino de Vaqueros & Aliens, White House Down  debe enfrentar el éxito de Olympus Bajo Fuego, The Heat es una garantía con Sandra Bullock y Melissa McCarthy; Guillermo del Toro está por triunfar con Pacific Rim y no se descarta la atracción de Leonardo Dicaprio en El Gran Gatsby y el interesante dúo de Denzel Washigton y Mark Walhberg en 2 Guns.
 
El siguiente grupo está destinado a quedarse lejos de sus producciones pasadas porque Qué Pasó Ayer Parte III no está conectando con sus confusos avances y dudosa publicidad, además de la terrible recepción de la pasada; El Wolverine corrige ciertos errores pero la actual filmación de X-Men está robándole la atención, Elysium no es la secuela esperada de Distrito 9, Adam Sandler recurre a un humor fatal en Como Si Fueran Niños 2 y la reunión entre padre e hijo en Después de la Tierra está siendo referida como La Búsqueda de la Felicidad parte 2.   
 
Para los amantes de las adaptaciones musicales, Walt Disney está planeado convertir la obra de broadway titulada Into the Woods. Un trama donde participan varios personajes icónicos de los cuentos de hadas. Entre los protagonistas se encuentran Johnny Depp y Meryl Streep. Interesante pareja, esperemos y se inspiren en Les Miserables, optando por grabar las canciones en vivo.
 
Sony ha decidido confirmar Comando Especial 2 (21 Jump Street 2) para junio 6 de 2014. Al parecer Jonah Hill y Channing Tatum se enfrentaran contra las Tortugas Ninja de Michael Bay. Algo me dice que la comedia ganará aunque el exceso de secuelas y reinicios anunciados está empezando a generarme un dolor de cabeza.
 
Los movimientos de baile vistos entre Channing Tatum y Joseph Gordon-Levitt en la ceremonia de la Academia 2013 no serán los últimos ya que ambos actores se meterán a los zapatos de Frank Sinatra y Marlon Brando para estelarizar la adaptación musical de Guys and Dolls. Fox se encuentra seguro de este proyecto considerando como Tatum brilló en Magic Mike y Gordon-Levitt lució en 500 Días de Summer.
 
Seguidores de Star Trek no pierdan la esperanza en J.J. Abrams. Es cierto que dirigirá el Episodio VII de Star Wars pero el mismo director aseguró durante el estreno de Star Trek: En La Oscuridad que tiene como intención dirigir la tercera entrega. Existe la posibilidad porque el estudio buscará aplazarla cuatro años para lanzarla en el aniversario 50 a la James Bond.
 
G.I. Joe 3 ha entrado en fase de guion y se rumora el retorno de la Baronesa. Sin embargo, no le encuentro sentido este retorno ahora que Duke se encuentra afuera. Al menos opten por modificar este detalle, existe potencial siempre y cuando logren cuadrar las historias y agreguen nuevos personajes.
 
Debido a su atención en X-Men y Los Cuatro Fantásticos, Fox perdió los derechos de Daredevil. Ello significa que el superhéroe de rojo ha regresado a casa. Por tanto Marvel podrá poner en movimiento un nuevo reinicio que podría coincidir quizás con la Fase 3 de Los Vengadores.    
    
Fuentes:

domingo, 21 de abril de 2013

Es Difícil No Enamorarse del Cine

  
El amor es un sentimiento divino porque “Amar a alguien es ver el rostro de Dios” como se expresó durante el acto final en Les Miserables. Aunque este amor sea superficial, eso no lo hace malo. Lo mismo se aplica en el amor al arte, la música o el deporte, tomados por algunos como pasatiempos mientras otros como una forma de vida y hasta laboral, lo cual esto último es lo que uno quisiera tener.  
 
La primera película que vi en el cine fue El Pacificador, un suspenso de acción protagonizado por George Clooney y Nicole Kidman. Inmediatamente la encontré fascinante pero no lo suficientemente poderosa como para declarar mi gran pasión por el séptimo arte. Aunque sólo se necesitó de un par de meses como ya algunos sabrán, y si por casualidad lo desconocen, hago referencia al re-estreno de la trilogía Clásica de Star Wars. 
 
Cuando buscamos divertirnos, tenemos comedia como Alguien Tiene Que Ceder, Qué Pasó Ayer, Damas en Guerra y Quiero Matar a Mi Jefe. Nunca sobra la acción y el suspenso viene en todo tipo de formas y franquicias innovadoras. Los dramas son para verse ocasionalmente y para reconocerse con estatuillas doradas como Argo, Gladiador, Los Infiltrados... El romance ayuda a generar sueños y quizás rostros insatisfechos, pero quien verdaderamente conoce la esencia y propósito del cine o las películas, entonces sabe pasársela bien.  
 
Como siempre ha sido mi lema: “El cine es para disfrutarse por lo que es y no por lo que uno quisiera que fuera”. A veces somos muy duros con lo que vemos que no disfrutamos la función, como podría ser el caso de mis compañeros de la carrera de Comunicación. No falta quien odié la fantasía porque simplemente de niños nunca tuvieron imaginación y otros digan ser casi lo mismo, pero es aquí donde de uno depende hacer las cosas interesantes.
 
Si la vida de por sí es una gran rutina, es de esperarse ese formato transmitido en la gran pantalla. No obstante, existen sus excepciones como lo hemos visto con Joss Whedon en Los Vengadores, Christopher Nolan en El Caballero de la Noche, Ben Affleck con Atracción Peligrosa y David O. Russell en Los Juegos del Destino. Es nuestra naturaleza humana complicarnos pero también divertirnos con ese contexto propuesto.  
 
El cine no se aleja de la política, en cierto modo ambos entretienen con risas, suspenso e historias redactadas. Generalmente es un espectáculo, una ilusión,  todos lo sabemos aunque nos dejemos llevar por la pasión de los colores. Es cierto que las secuelas, precuelas y aventuras paralelas están saturando el mercado, pero también se ha hecho una excelente labor para compensarlo con obras originales y memorables como lo presenciamos el diciembre pasado con Argo, Django Sin Cadenas, Amour, Amigos, La Vida de Pi, Lo Imposible, etc.       
 
¡Imposible de negar! Cuando estamos deprimidos, siempre solemos recurrir a ver una película ya sea en casa o en el cine sea antes o posteriormente de un encierro en la oscuridad. En los desamores ni hablar (Diario de Una Pasión o cualquiera adaptación de Nicholas Sparks), pero regularmente se adopta por cortar el malhumor con Los Vengadores de Marvel, ya que siempre el elenco te hace sonreír y las secuencias visuales te distraen con profundo asombro.
 
Cuando uno está tenso en la madrugada y no puede dormir, lo primero que solemos hacer es prender la televisión y en sincronía ir por un vaso de agua, sin importar el orden al final uno buscará una película con la cual distraerse y volver a recuperar el sueño. Desde otro punto, se suele asistir de nuestro catálogo en casa como es mi caso.  
 
Lo anterior dará risa y más por la recepción mixta de las precuelas, pero me ha resultado efectivo el Episodio II de Star Wars. Mi razón es que el ritmo pausado de la trama de El Ataque de los Clones me relaja por ser la única película de la Saga, por su debido momento, que comienza tranquilamente y en su primera hora se desenvuelve con drama, misterio, romance y para cerrar con broche de oro, la inolvidable batalla en la Arena. Lamentablemente para entonces, ya logré conciliar el sueño.
 
Cada quien tiene sus propios métodos y son válidos. En conclusión, el cine no sólo nos entretiene o nos hace críticos sino también funciona como un  reductor de tensiones, desahogo e impulsadora de buenos momentos. Por lo tanto es difícil no enamorarse de las películas.  

sábado, 20 de abril de 2013

Crítica de Olimpo Bajo Fuego (Olympus Has Fallen)

 
El retorno de Gerard Butler al género de acción resultó sensacional gracias a que el director Antoine Fuqua encontró los elementos adecuados para ganarle la partida a Roland Emmerich con este filme lleno de adrenalina, emoción e infinito suspenso. Observando como este contexto de la Casa Blanca se ha desenvuelto en la taquilla, es inevitable la presión para la siguiente.
 
Básicamente el guion se resume de estar yendo de un punto A hacia un Punto B, vencer los obstáculos y seguir adelante. El estilo va más de allá  de simples combates físicos, sino la propia tecnología y el armamento juegan un papel esencial. Desde que inicia se hace buen uso del desarrollo de personajes. Las razones están presentes y su justificación se respalda mediante el avance de la trama. Por ello sentimentalismo se conecta con la audiencia.
 
 Es sorpresivo notar su cercanía a la actualidad, refiriéndome a las amenazas de Corea del Norte. Se nos ofrece un buen análisis de este contexto de guerra y se comenta de los posibles escenarios a surgir en caso de qué se llegara a este acto prepotente. Las referencias a la política y el manejo de ideologías la promueven como una mezcla entre Duro de Matar y Air Force One.  
 
No es necesario conocer a fondo a los protagonistas, se comprenden sus motivos y se infiere en sus respectivos pensamientos. El fuerte está en sus escenarios de investigación. Se entregan tantos datos e inclusive se proveen ideas de cómo atacar la Casa Blanca lo cual a ninguno de los miembros les ha de haber gustado, pero siendo el supuesto país de la “libertad”, deben de darle esta misma libertad de presentar esta intrépida obra.
 
Inevitablemente Antoine Fuqua adopta el estilo de Duro de Matar, pero no del tercero en adelante sino del clásico original que muchos quisiéramos volverse a aplicar. De hecho, todos quienes vimos Duro de Matar 5, inmediatamente nos olvidamos de su existencia porque esta versión simplemente la destroza y no sólo con su violencia sino su sarcasmo. Fuqua impresiona con su dirección ya que las actuaciones son genuinas, la atmosfera es bastante tensa y las secuencias explosivas son fenomenales.  
 
Otro resalte se le atribuye a la edición, simplemente esta naturaleza brutal es exquisita. Se basará en esquema de Duro de Matar pero se ejecutó en la tradición de Búsqueda Implacable y Bourne Ultimato. Por tanto es incuestionable el tremendo realismo en el quebradero de cuello, las maniobras defensivas, las lluvias de balas y explosiones. Inclusive el uso del cuchillo es inquietantemente fantástico por los lugares donde termina insertándose.
 
La música trata de irse por el lado serio ya que no aprovecha al máximo su origen, quizás para no caer en el patriotismo. La edición del sonido es estable y la cinematografía cumple con el propósito de hacernos creer que realmente está sucediendo en la mismísima Casa Blanca. En ningún momento se excede como ha pasado reciente con Duro de Matar 4 y 5, sino todo se limita a lo real posible.
 
En cuanto al departamento actoral:
 
Gerard Buttler entrega su fina actuación y a la vez nos queda claro que es por nacimiento: “un hombre de acción”. Muy similar al rol de Bruce Willis, cumple con la dosis necesaria de lucha y lo balancea con una actitud sarcástica. Aunque se distingue  por recurrir a una conducta sentimental. Fácilmente maneja los mejores diálogos y sabe expresarse como la situación lo demanda. No me extrañaría volverlo a ver en una posible secuela.
 
Aaron Eckhart  continúa manejando una personalidad compleja y aunque esté limitado, la presión del suspenso fluye en sus venas. También se aprecia el vínculo de tormento que comparte con Butler. Cabe destacar que goza de buena química con Ashley Judd aunque sea pasajera.
 
Me da gusto contar con Morgan Freeman en más de tres escenas como pasó en Oblivion.  Es un excelente actor como para que se esté desaprovechando. Angela Bassett funciona de respaldo dramático  mientras Melissa Leo nos roba nuestra preocupación como la Secretaria de Defensa. En gran parte, hace ver bien a Rick Yune. Sin malinterpretar, Yune se desplaza como un villano repugnante por sus métodos directos más sino fuera por la presencia del elenco entero, no hubiera expresado tanto odio del bueno.
 
En conclusión, debe de verse por su contenido innovador y no despreciarse por su estilo patriótico. Hasta el momento, es una de las mejores películas de acción de este año y no dudo se encuentre en la liga de los grandes favoritos.