sábado, 14 de marzo de 2015

Crítica de Chappie


En un esfuerzo por reducir el acelerado crimen en África del Sur, las fuerzas policiacas compran Robots Armados de la Manufacturera Tetravaal lográndose así desacelerar el vandalismo. En base a este logro, el ingeniero Dean Wilson se pone a la merced de sus enemigos al verse forzado a entregar su prototipo de inteligencia artificial a cambio de su vida.

Desafortunadamente Chappie es un intento fallido por entregarnos una franquicia innovadora en el género de ciencia ficción. Menciono franquicia porque el director la tenía contemplado como una trilogía, lo cual me preocupa por Alien 5. Además de que sigue sin entregarnos la tan necesaria secuela a Distrito 9, esperemos y dejar las cosas a medias no se vuelva su estilo.

En sí parece una mezcla entre Dredd, Robocop, Trascendencia y Hombre Bicentenario. Con estas menciones uno podría darse una noción de las temáticas a las cuales se nos bombardean con ligereza ya que el desarrollo de personajes es lo peor que le pudo suceder a este mal escrito guión de Neill Blomkamp.

Me sorprende que Simon Kinberg (X-Men: Días del Futuro Pasado, Star Wars Rebels) haya decidido producírselo. Tal parece, nunca leyó el material. A duras penas se vuelve tolerable, de hecho en cuestiones de acción está limitada. Visualmente es inferior a Distrito 9 mientras cinematográficamente no cautiva como Elysium.

¿En qué pensaba Neill Blomkamp? Ni idea ¿Cuál fue el sentido de este desastre fílmico? Uno espera que la dirección se componga en el intermedio más nunca sucede por su escasez narrativa. La chispa se enciende hasta el desenlace con algunas secuencias a la Transformers 4,  pero dada la predictibilidad encaminada, el tiempo transcurrido y su debilitado contexto, nos es indiferente.   

Es una lástima porque Hugh Jackman nos entrega un gran antagónico, aunque nunca llegamos a apreciarlo como tal por el exceso de antipatía en el resto de sus compañeros. Jackman es desaprovechado. Cero desarrollo de su personaje. Si no me equivoco, sólo aparece media hora en pantalla.  Ni se diga de Sigourney Weaver, diez minutos a lo mucho.

La inesperada sorpresa es que Dev Patel nunca se consolida como el protagonista; en su lugar es Sharlto Copley en la voz y movimientos de Chappie quien en compañía de Ninja, Yolandi y José Pablo Cantillo, se tornan en un dolor de cabeza. Un terrible elenco no cabe la menor duda, ni ellos mismos se creen sus roles estereotipados.

¿Acaso a estas personas debemos aplaudir? No lo creo. Sin una coherencia, una estructura desequilibrada y una confusa línea entre el bien y el mal, esta adaptación no se recomienda para los niños porque fijara malas conductas. De por sí, la naturaleza humana se presenta desde sus fases más oscuras impulsadas por las mentiras y la violencia.

Las menciones de los buenos valores salen sobrando porque en conclusión, nunca entendemos del todo la moraleja. Sin un personaje que verdaderamente nos importante bajo una trama antipática, Chappie sería la peor elección si decides ir al cine.

viernes, 13 de marzo de 2015

Julianne Moore


Julianne “Julie Anne Smith” Moore nació el 3 de diciembre de 1960 en la armada militar de Fort Bragg en North Carolina, Estados Unidos. Su padre es Peter Moore Smith, una tropa paracaidista que ascendió a coronal  hasta concluir en  juez militar. Su madre Anne era una trabajadora social y psicóloga de Greenock, Escocia. Moore se considera media inglesa y por tanto obtuvo la ciudadanía británica en honor a su madre fallecida. Cuenta con una hermana menor Valerie y un hermano menor Peter Moore Smith, un novelista.

Debido a la ocupación de su padre, pasó su niñez en varias locaciones incluyendo Alabama, Georgia, Texas, Panamá, Nebraska, Alaska, Nueva York y Virginia. En total Moore atendió nueve diferentes escuelas causando que se volviera una niña insegura y antisocial. Conforme fue creciendo, aprovechó para reinventarse con cada reubicación.

A los dieciséis años tenía pensado estudiar una carrera en Medicina, no pasaba por su mente nada de la actuación, ni siquiera había asistido a una obra de teatro. A través de la lectura, comenzó a participar en algunas obras escolares siendo motivada por el director a que siguiera una carrera en actuación de la cual los padres se la probaron siempre y cuando se especializara con una educación. Afortunadamente se graduó en la Universidad de Boston.

Ante la existencia de una Julie Smith, decidió pegar su nombre con el de su madre seguida con el nombre intermedio de su padre originándose Julianne Moore. La actriz confesó que optó por hacer esto para no herir los sentimientos de ninguno de los dos, aunque le costó mucho trabajo aceptar ser llamada por ese nuevo seudónimo. 

Tras graduarse se mudó a la ciudad de Nueva York y trabajó como mesera mientras audicionaba para Broadway y unas series de televisión. Inmediatamente fue elegida para interpretar a dos hermanas obteniendo no sólo confianza sino responsabilidad. En 1988 obtuvo el Emmy. Tras aparecer en varias películas de reparto, su mayor logró se dio al ser elegida por Steven Spielberg para la secuela anticipada de Parque Jurásico.

Un papel que demandaba condición física y que al final cumplió logrando atracción internacional. Ese mismo año obtuvo su primera nominación al Oscar por Boogie Nights. Su segundo aire vino al destacar entre Angelina Jolie, Cate Blanchett, Gillian Anderson y Helen Hunt para el papel de Clarice Starling. Jodie Foster rechazó la secuela al Silencio de los Inocentes y Ridley Scott optó por Moore para Hannibal.  

En el 2002 Moore se convirtió en la novena participante en competir por dos Oscares en una misma ceremonia. Actriz Principal por Lejos del Cielo y Actriz de Reparto por Las Horas. Posteriormente se estabilizó con Misteriosa Obsesión y Niños del Hombre. A pesar de haber obtenido la nominación al Oscar por Los Niños Están Bien, Moore disfrutó de su sexta nominación al Globo de Oro y su segunda nominación al BAFTA.

Entre su filmografía sobresalen también los siguientes éxitos:

The Hand That Rocks the Cradle
Taquilla Doméstica: $ 88 millones de dólares
Año: 1992

El Fugitivo (The Fugitive)
Taquilla Doméstica: $ 183.8 millones
Taquilla Mundial: $ 353.7 millones
Año: 1993

Nueve Meses (Nine Months)
Taquilla Doméstica: $ 69.6 millones
Taquilla Mundial: $ 138.4 millones
Año: 1995

Asesinos (Assassins)
Taquilla Doméstica: $ 30.3 millones
Taquilla Mundial: $ 83.3 millones
Año: 1995

El Mundo Perdido: Parque Jurásico (The Lost World: Jurassic Park)
Taquilla Doméstica: $ 229 millones
Taquilla Mundial: $ 786.6 millones
Año: 1997

Hannibal
Taquilla Doméstica: $ 165 millones
Taquilla Mundial: $ 350.1 millones
Año: 2001

Misteriosa Obsesión (The Forgotten)
Taquilla Doméstica: $ 66.7 millones
Taquilla Mundial: $ 117.2 millones
Año: 2004

Loco y Estúpido Amor (Crazy, Stupid, Love)
Taquilla Doméstica: $ 84.3 millones
Taquilla Mundial: $ 147.1 millones
Año: 2011

Non-Stop: Sin Escalas
Taquilla Doméstica: $ 92.1 millones
Taquilla Mundial: $ 213.1 millones
Año: 2014

Los Juegos del Hambre: Sinsajo parte 1 (The Hunger Games: Mockinjay part 1)
Taquilla Doméstica: $ 336.4 millones
Taquilla Mundial: $ 752 millones
Año: 2014

El Séptimo Hijo (Seventh Son)
Taquilla Doméstica: $ 17.1 millones
Taquilla Mundial: $ 105.7 millones
Año: 2015  

Moore está felizmente casada con el director Bart Freundlich, tienen dos hijos y viven en Greenwich Village en Manhattan. Es considerada una política liberal y apoyó a Barack Obama en sus dos campañas. Está a favor de los derechos homosexuales y desde el 2008 es una embajadora de Save the Children. En cuanto a la religión, dice ser atea y en cuanto a la imagen, dice estar en contra del botox y la cirugía plástica.

Oficialmente Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 1 se ha vuelto en la película más taquillera de su carrera, y con Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 2 por debutar a finales de este año en conjunto con su primer Oscar ganado por Siemprel Alice, el futuro de Moore se ve muy bien. Cabe señalar que se reunirá con Steve Carrel para el drama Freeheld y actuará al lado de Ethan Hawke para la comedia romántica Maggie’s Plan, ambas sujetas a estrenarse durante este año.  

miércoles, 11 de marzo de 2015

Hablemos de Secuelas


En parte a un poderoso debut en China, El Destino de Júpiter conquistó la Taquilla Internacional con $ 23.2 millones de dólares. Al menos se adentró en los $ 107 millones en comparación con su frágil territorio doméstico. Grandes Héroes se mantuvo cerca con $ 19.6 millones, a estas alturas goza de $ 383.5 millones. Con otros $ 17.7 millones, Cincuenta Sombras de Grey es un fenómeno con $ 371.3 millones. Entre algunas menciones: Focus se concentra en $ 37 millones, Kingsman: El Servicio Secreto sobresale con $ 150.3 millones, American Sniper es sorpresiva con $ 163 millones y Chappie parece estar en problemas con $ 13.7 millones.  

Disney ha elegido a Tim Burton (Alicia en el País de las Maravillas) para hacerse cargo de la readaptación de Dumbo. El Guionista Ehren Kruger (Transformers 3-4) y el productor Justin Springer (Tron: El Legado) aseguran que este mundo será mucho mayor al visto en el clásico animado. Entretanto se rumora que Cinderela debutará en los $ 60 millones.

Durante la búsqueda de locaciones  en Australia para Piratas del Caribe 5, Johnny Depp se lastimó gravemente que desafortunadamente tendrá que regresarse a los Estados Unidos para una cirugía. Se desconoce como el actor de 51 años se lesionó.

Un total de 20 libros ya sean novelas infantiles, historietas o dramas para adultos serán publicados de aquí hasta el anticipado estreno de Star Wars: La Fuerza Despierta. Este impulso es con la intención de mantenernos informados sobre los 32 años que pasaron desde El Retorno del Jedi ya que las anteriores novelas de acorde a esa línea de tiempo han sido oficialmente descartadas por Disney.  

Carrie Fisher anda preocupada de que haya una maldición de Star Wars porque tres días antes de que Harrison Ford se estrellara con su avioneta, Fisher sufrió un ligero accidente automovilístico. Así nomás la llanta se le desprendió afortunadamente saliendo del freeway.

En honor a Star Wars, Marvel Studios parece que le cederá su espacio en este Comic Con 2015 ya que el director James Gunn (Guardianes de la Galaxia) aseguró que tanto él como el estudio se ausentaran. Nada es seguro, la tendencia gira en prioridad al propio centro de exposiciones de Walt Disney.

Toy Story 4 no continuará donde la antecesora concluyó. El presidente de Pixar Jim Morris comentó que no se trata de armar otra trilogía sino entregar una comedia romántica basada en algunos de los personajes favoritos. Las temáticas de crecer y las relaciones entre juguetes-niños ya no serán el enfoque principal.

El reinicio de Ghostbusters con mujeres será sólo el principio de un nuevo universo creado por Sony. Los originarios Dan Aykroid e Ivan Reitman se aliaran con Channing Tatum y Chris Pratt para sacar una secuela independiente al reinicio. En algún momento ambos elencos se fusionaran en una aventura estilo Los Vengadores. Interesantemente también hay una precuela en las cartas.

El director Joseph Kosinski y el protagonista Garret Hedlund regresaran para Tron 3 la cual ha sido confirmada por Walt Disney. La fecha de filmación está sujeta para octubre 5 de 2015 y todavía se desconoce si Jeff Bridges o Olivia Wilde vayan a aparecer. 

Oficialmente Joel Kinnaman (Robocop) interpretará a Rick Flag en la anticipada adaptación de Escuadrón Suicidio. Previamente el papel había sido rechazado por Tom Hardy y Jake Gyllenhaal.

Blomkamp aseguró que Ripley 8 no aparecerá en Alien 5, asegurándose así la omisión de Alien 3 y Alien: Resurrection. Enhorabuena Michael Biehn (Aliens) acaba de confirmar su retorno como Reese durante una entrevista en Pensacon 2015. Oficialmente la pre-producción comienza en esta semana.

Después de que concluya su participación en Warcraft, Ben Foster está siendo contemplado para el papel antagónico de Inferno, la secuela a El Código Da Vinci y Ángeles y Demonios.

Durante una pasarela en el Fashion Week de Valentino en Paris, Ben Stiller y Owen Wilson se presentaron como Derek y Hansel confirmándose al instante Zoolander 2 para febrero de 2016. Will Ferrell y Christine Taylor están rumorados a regresar con la nueva adición de Penelope Cruz.

Fuente:

viernes, 6 de marzo de 2015

No Confíes en Nadie y Grandes Héroes

Una de las animaciones más taquilleras llega a la renta mientras un drama psicológico se adelanta sin antes haberse estrenado.


Grandes Heroes (Big Hero 6)
Podría decirse que Disney lleva tres de tres, además de adquirir el Oscar por Mejor Animación derrotando a Como Entrenar a Tu Dragón 2. Interesantemente se respaldó en el estilo de la mencionada al recurrir a la fórmula de Pixar. Creo que en el proceso le dio un buen golpe a Los Increíbles ya que preferiría mejor una secuela de esta posible nueva franquicia inspirada en los comics de Marvel. Sorpresivamente un conmovedor relato lleno de valores, educación y madurez. No esperaba tanto pero tal parece me agrada la nueva dirección de Disney, eso de enfocarse en las problemáticas de la actualidad, la ilimitada tecnología, el impulso hacía la creatividad, la forma adecuada de expresarnos y lo a cómo lidiar con nuestras emociones es mucho mejor que lo “socialmente permitido”. En una industria donde los superhéroes están por doquier, me da gusto que se hayan arriesgado en presentarnos esta adaptación de entretenimiento sólido. Recomendado para cualquiera y mejor si se está  en compañía de familia. 
Calificación: 4 de 5 estrellas


No Confíes en Nadie (Before I Go To Sleep)
Colin Firth y Nicole Kidman se reúnen por segunda vez para protagonizar este suspenso psicológico  que en cada secuencia repetitiva, se nos prepara para un desenlace intrigante. Esto a través de las pequeñas señales que nos dan otorgando conforme avanza la trama. Una modelo simple y efectivo. Existirá la duda sobre una falta de dirección, cuestión de tener paciencia y apreciar la tensión entre los protagonistas ya que aquella lentitud se compensa con brutalidad. Tampoco descartemos a Mark Strong quien pese a ser un soporte, es quien verdaderamente le da ese avance a las circunstancias, de lo contrario, perderíamos el interés y vaya que existe ese riesgo debido a la constante repetición de algunos hechos.
Calificación: 3 de 5 estrellas 

jueves, 5 de marzo de 2015

Hablemos de Cine


Por tercera semana consecutiva, Cincuenta Sombras de Grey se mantuvo en primer lugar a nivel internacional con $ 36 millones de dólares. Inesperadamente sorprendió con una suma de $ 338.4 millones, más que Crepúsculo y Los Juegos del Hambre. Kingsman: El Servicio Secreto se mantuvo con $ 25.6 millones adentrándose a los $ 124 millones. Grandes Héroes rondó cerca con $ 21.6 millones, extendiendo su legado a unos fantásticos $ 351.3 millones. Entre algunas menciones: Francotirador se impulsó a los $ 139.1 millones, Maestros de la Estafa debutó con $ 12.2 millones y El Segundo Hotel Éxotico de Marigold con $ 9.4 millones. 

Existe furia entre la mesa directiva de los Oscares ya que además de haber sufrido una caída del 16% en los ratings, el contenido y su calidad se desplomaron. Por tanto uno de los temas en discusión es la reducción de ocho a originalmente cinco películas nominadas. Se dice que si fuese aprobado, futuras producciones como American Sniper o Un Sueño Posible no tendrían oportunidad.

En mayor parte a Cincuenta Sombras de Grey, Bob Esponja, Kingsman: El Servicio Secreto y American Sniper, Febrero mejoró un 9% de lo recaudado el febrero pasado. La taquilla fue de $ 765 millones y con 11% ahora de ventaja, se espera un nuevo record para el fin de 2015.

La memoria de la fotoperiodista Lynsey Addario, ganadora del Premio Pulitzer, está siendo contemplada por Steven Spielberg y Jennifer Lawrence para adaptarla al cine. No obstante Working Tile con Reese Witherspoon, Darren Aronofskyy Natalie Portman; y The Weinsten Company con Georgle Clooney y Grant Heslov también andan peleando por los derechos.   

Luke Evans (El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos y Drácula: La Historia Jamás Contada) está en negociaciones para interpretar a Gaston en la nueva readaptación de La Bella y la Bestia del director Bill Condon.  

Sarah Michelle Gellar se integrará con su esposo Freddy Prince Jr. para la Segunda Temporada de Star Wars Rebels. El director y productor Dave Filoni reveló esta adición aunque todavía se desconoce al personaje que vaya a prestarle su voz. Dado los anticipados retornos de Darth Vader y Ahsoka Tano en el episodio final de la primera temporada, Rebels se ha vuelto una serie popular.  

Diablo Cody, la guionista de Juno, ha sido contratada para hacerse cargo de la adaptación de Barbie la cual está contemplada para volverse en una película real bajo Sony Pictures. Cabe señalar que Sony está trabajo con Mattel también en Maestros del Universo.   

En base al nuevo reinicio del Hombre Araña, lo trabajado en el proyecto de Sinister Six se incrustara ahora en la tentativamente referida Espectacular Hombre Araña. A su vez Drew Goddard asumirá no sólo las labores del guión sino también la dirigirá. Se rumora que Iron Man estará involucrado hasta el nivel de pelear con Peter Parker por un lugar en Los Vengadores. Marvel y Sony aseguraron que no se tratará de otra historia de orígenes.

Después de 14 años, Ethan Hawke (Boyhood) se reunirá con Denzel Washigton (El Justiciero) y el director Antoine Fuqua (Día de Entrenamiento) para la readaptación de Los Siete Magníficos. Chris Pratt (Guardianes de la Galaxia) y Haley Bennet (El Justiciero) también aparecerán.   

Denis Villeneuve (Prisioneros) está en negociaciones para dirigir Blade Runner 2. Ridley Scott ha decido mejor concentrarse en Prometeo 2 pero al igual que con Alien 5, también producirá esta anticipada secuela la cual ya cuenta con el asegurado retorno de Harrison Ford. Si tan sólo Disney le diera una oportunidad de continuar como Indiana Jones, como bien dicen, no hay quinto malo.

Joseph Kosinski, director de Tron: El Legado, tratará de hacer lo que Need For Speed no pudo y es convertir Gran Turismo en una franquicia taquillera. Esto sí las negociaciones con Sony concluyen a favor de sus demandas creativas. 

Para los amantes de los Vengadores de Marvel, AMC Theaters presentará una programación de 27 horas comenzando con Iron Man y concluyendo con el estreno esperado de La Era de Ultrón. Esto también incluye El Increíble Hulk y Guardianes de la Galaxia. Si estás tan loco para hacerlo, los días serán del 29 de Abril al 1ro. De Mayo.

Posteriormente de Alien 5, Neill Blomkamp tiene planeado continuar con Distrito 10, la secuela anticipada a Distrito 9, la película de ciencia ficción que estuvo nominada al Oscar. El director aseguró que ahora sí tiene una idea por donde comenzar.  

Día de la Independencia 2 tendrá a Jessie Usher en el rol del hijo del personaje que protagonizó Will Smith en la versión original de 1996. Liam Hemsworth también participará mientras que Jeff Goldblum confirmó su retorno al lado del director Roland Emmerich.  

Fuente:

miércoles, 4 de marzo de 2015

Crítica de Kingsman: El Servicio Secreto


Una agencia internacional de espionaje referida como Kingsman descubre una conspiración para destruir al mundo. En víspera de la ejecución inesperada de uno de sus caballeros, Galahad opta por reclutar a Eggsy, el hijo de uno de sus compañeros que salvó su vida, mientras investiga a fondo esta alarmante amenaza.    

Basada en la historieta El Servicio Secreto de Dave Gibbons y Mark Millar, el director y guionista Matthew Vaughn retoma el estilo de X-Men: Primera Generación, inyectándole una dosis del viejo James Bond y fusionándola a su vez con la fantástica tecnología de G.I. Joe. En resumen, Vaughn termina entregándonos una divertida e impresionante producción de acción.

En contraste con otras de su género, es difícil tomarla en serio aunque quiera ya que nunca falta un diálogo o una ocurrencia que nos haga reír de buena gana. Inclusive en sus acrobacias, tácticas o uso de armamento. Obviamente existen inconsistencias que destrozan su credibilidad pero viéndolo desde el punto de la fantasía, se permite hasta cierto grado.

Con lo anterior me dirijo a su narrativa, la cual cometió el mismo error que el reinicio de Karate Kid, el novato Eggsy se convierte en un maestro del combate al mismo nivel de Galahad y con esto se pone al tú por tú con un villano que ninguno de los veteranos pudo lograr. Ni siquiera Anakin pudo contra Dooku  a la primera ni menos contra Obi-Wan en las precuelas de Star Wars.   

Fuera de eso, me intriga su enfoque entorno a la política, no tan distante de la realidad. Sarcástico hasta el grado que duele. Las consecuencias en el desenlace serán satisfactorias para la mayoría que soñamos con ese exquisito destino para nuestros estimados políticos y gobernantes del mundo. Para quienes la hayan visto, disculpen no me pude resistir.

Colin Firth y Samuel L. Jackson se roban la función. Su momento definitivo es durante la cena que comparten, debo hacer hincapié en las magníficas líneas que se intercambian. Realmente no tuvo precio, sobre todo ese momento caótico dentro y afuera de la Iglesia. Firth se distingue por su caballerosidad mientras L. Jackson es gustosamente casual.  

En compañía de Firth, Taron Edgerton adquiere esa madurez necesaria para convertirse en el próximo héroe de Hollywood. Casi podría compararlo con el papel que hizo James McVoy en Wanted, porque de que tiene carisma la tiene, principalmente en el tercer acto donde Michael Caine y Mark Strong le son de gran ayuda.

Con el Episodio VII de Star Wars rondando cada vez cerca, me dio un gusto contar con la breve presencia de Mark Hamill. No puedo evitar señalar que su reunión con L. Jackson haya sido una especie homenaje por parte de Vaughn ya que tenemos a un actor de las precuelas con uno de los clásicos. Bastante notorio.  

Para finalizar, Kingsman: El Servicio Secreto nos entrega justamente el entretenimiento que queríamos ver. Alocada acción, disparos por doquier, artes marciales, figuras extrovertidas y sobre todo, nos garantiza que pasaremos un agradable rato en el cine, que es lo que casi la mayoría quiere a estar alturas posteriormente de tanto drama.     

lunes, 2 de marzo de 2015

Predicciones de Marzo (2015)


Cincuenta Sombras de Grey, Kingsman: El Servicio Secreto y Bob Esponja hicieron maravillas en Febrero con fuertes aperturas e impresionantes taquillas tales como los 136 millones, 73.9 millones y $ 129.1 millones de dólares respectivamente. Además Francotirador cruzó los $ 300 millones mientras McFarland, USA resultó ligeramente superior al drama previo de Kevin Costner.

Lamentablemente hubo varias pérdidas: The DUFF, Hob Tube Machine 2, El Destino de Júpiter, El Séptimo Hijo, Black & White y Project Almanac. Por otro lado, no parece ser el caso de Marzo la cual cuenta con cuatro producciones con el potencial de exceder de los $ 100 millones, incluso de romper la barrera de los $ 200 millones a diferencia de Cincuenta Sombras de Grey. 

Neil Bloomkamp se volvió reconocido por Distrito 9, mantuvo su innovación con Elysium aunque no pudo destacar en la Taquilla. Tal parece ser el caso de Chappie que con Hugh Jackman, Sigourney Weber, Sharlto Copley y Dev Patel podrían posicionarla en los $ 80 millones. De igual forma, cumplió con su cometido de poner en marcha a Alien 5

Dev Patel competirá contra el mismo con El Segundo Mejor Éxotico Hotel Marigold  (The Second Best Exotic Marigold Hotel). Aunque me temo que podría verse reducida su taquilla a la mitad en contraste con la antecesora. Con un pronóstico en los $ 30 millones, anticipo que internacionalmente le irá mejor.

Tratando de imitar al trio de Quiero Matar A Mi Jefe y en víspera del fracaso taquillero de la secuela. Unfinished Business podría acercarse a los $ 50 millones solamente por los recientes logros de Tom Wilkinson (Selma), Dave Franco (Buenos Vecinos), Sienna Miller (Francotirador) y James Marsden (Lo Mejor de Mí) ya que Vince Vaughn no ha podido resurgir.   

Cinderella no es Maléfica, eso ha estado claro desde el principio. Los avances nomás no la arman y por tanto no me sorprendería verla acompañar a Blanca Nieves y El Cazador en los $ 150 millones. En cuanto a Liam Neeson, éste continuará con la acción en Run All Night la cual podría vérselas en los $ 40 millones dado que Búsqueda Implacable 3 no cumplió con las expectativas.

Sean Penn, Javier Bardem e Idris Elba pelearan en The Gunman. Este drama de asesinos no está generando interés por lo que podría quedarse escasa de los $ 30 millones. Kevin Hart y Will Ferrell tratarán de conseguir la comedia del año con Get Hard, tengo mis dudas al respecto sobre los $ 100 millones, $ 75 millones son más viables.

Insurgente, la secuela de Divergente, parece estar en la cuerda floja y si esto sucede, sería genial para que las dos partes restantes se fusionaran. Me da la sensación de que podría rondar cerca de los $ 124.8 millones de Bajo La Misma Estrella. Todo parece depender de su crecimiento internacional y por el momento Woodley no está al nivel de Lawrence.

El cierre del mes estará a cargo de Home, una animación que cuenta con las voces de Jim Parsons, Rihuanna, Steve Martin y Jennifer Lopez. Por consiguiente todo debería estar en orden para los $ 100 millones, hasta podría volverse más taquillera que Cenicienta. Menos y entonces sería considerada un rotundo fracaso.

Entretanto, disfrutemos de las funciones que nos aguardan en este lluvioso mes.

Fuente:

domingo, 1 de marzo de 2015

Crítica de Birdman


Riggan Thomson es un acabado actor de Hollywood cuya fama depende de un superhéroe que interpretó hace décadas pero por cuestiones de encasillamiento rechazó protagonizar la segunda trilogía. A través de su voz interior y esquizofrenia busca la manera de renovarse en Broadway al apostarlo todo en una historia de su autor favorito.     

La sinopsis suena bastante interesante  por situarse en la situación trágica en la que viven muchos actores en la actualidad. Las referencias culturales giran en torno a su drama, referencias como la saturación de superhéroes, George Clooney, Martin Scorsese, Robert Downey Jr., Jeremy Renner…  En sí parece adular a Hollywood hasta desenfocarse del tema principal.

Alejandro G. Iñárritu y tres guionistas más trazaron una estructura simplista donde el punto central yace en las acciones y pensamientos de Riggan. Eventualmente damos un vistazo a los demás personajes para darnos una clara idea de quienes son aunque la mayoría sabemos que sólo existen para darle ritmo a Riggan porque por sí solo, no te engancha como debería.     

¿Realmente se necesitaba cuatro personas para escribir este guión hueco? No hay nada interesante en un detrás de escena de celebridades buscando su retorno a través del teatro. Si ese es el caso, mejor hubiera visto un documental. Es una revoltura de temas: sexo, drogas, disfunción familiar, inseguridad, redes sociales, los medios, desnudez, el suicidio y la crisis existencial.  

Además la dirección de Iñárritu es excesivamente lenta ¡A una sola cámara! Básicamente eso se resume la estrategia fílmica de su editor, a crear un sinfín de encuadres. Solamente  Alfonso Cuaron ha logrado perfeccionarla gracias a Gravedad. Confieso que esta serie de tomas emplastadas lucen por nunca interrumpir la continuidad entre cada escena.

Sin embargo, esta edición llega a ser contraproducente porque se vuelve genérica, la cámara sigue al actor por los camerinos, se detiene mientras interactúa el solo o con los demás, de ahí la cámara hace un giro de 360 grados y nuevamente se repite el procedimiento. No sólo te agota sino hasta te marea y más con la abstracción de su contenido.   

Tiene un par de efectos especiales impresionantes durante la participación imaginativa de Birdman, pero en sí  ¿Dónde está la cinematografía? La ciudad de Nueva York se ha visto en miles de películas y aquí la novedad es mostrarla oscura y sucia. Fugazmente expresado porque la mayoría del tiempo nunca salen de los interiores del Teatro poco atractivo.  

Sólo existe una escena que me gusta de Michael Keaton y se la roba Lindsay Riseborough quien con solo un diálogo llegar a ser convincente. La voz grave e interna se conecta con Batman al igual que haber rechazado las secuelas.  Edward Norton comienza fuerte pero posteriormente se debilita, Zach Galifianakis no tiene presencia, Emma Stone se esfuerza por no ser encantadora y Naomi Watts  es incomprendida.

¿Cuál es en sí el mensaje? Hugh Jackman dice haberle servido de inspiración para jamás ceder el rol de Wolverine. A mi ver, el desenlace gira a desatarse de este superhéroe, aunque nunca se llegue a comprender del todo, especialmente por la última escena donde Stone mira hacia el cielo con una sonrisa.  

Altamente sobrevalorada. Sin sentido. Excesivamente pausada, cansada y comúnmente improvisada. Descuidada y pretenciosa. No sé en qué fundamentos se basó la Academia para hacerla destacar de entre otras producciones superiores en calidad narrativa.

viernes, 27 de febrero de 2015

Lo Mejor de la Década: 2014


El año 2014 empezó un poco débil pero durante el último trimestre, logró componerse con extraordinarias producciones porque además de los dramas biográficos, el cristianismo jugó un papel esencial. No mentiré, seleccionar las mejores diez películas ha sido una de las tareas más complicadas al igual que tener que elegir al trio sobresaliente.

Seguramente recibiré muchas quejas, con suerte algunos asentimientos y quizás respetuosos complementos. Cualquier comentario es bienvenido haciendo hincapié en que esta lista se trata de un punto de vista. Por tanto no es razón para sentirse ofendidos, al contrario, hay que disfrutar de las distintas perspectivas ya que esa es la belleza del cine. 

Dicho lo anterior, por segundo año consecutivo nos encontramos ante un conteo libre de secuelas, precuelas o reinicios, dependiendo cómo algunos consideren esta primera mención: 

10) Guardianes de la Galaxia (Guardians of the Galaxy)
Taquilla Doméstica: $ 333.1 millones
Taquilla Mundial: $ 774.1 millones
Presupuesto: $ 170 millones
Apertura: $ 94.3 millones
Calificación: 4½ estrellas
Básicamente era esta o Capitán América: El Soldado del Invierno. Lo impresionante de Capitán era su realismo en cada una de sus secuencias de acción en conjunto con la seriedad y el constante peligro de los protagonistas. Además de que S.H.I.E.L.D. fue desmantelado por un oscuro secreto. En cuanto a Guardianes, gozó de un fantástico elenco, innovadoras batallas, música clásica y una humorística aventura. El desempate se dio por la riesgosa extravagancia de Guardianes a diferencia del anticipado lineamiento en los superhéroes de Marvel.

9) La Teoría del Todo (The Theory of Everything)
Taquilla Doméstica: $ 34.1 millones
Taquilla Mundial: $ 104.1 millones y contando.
Presupuesto: $ 15 millones
Apertura: $ 0.2 millones
Calificación: 4½ estrellas
Más que un drama biográfico, una épica historia de amor en toda la extensión de su palabra. Humana y brutalmente honesta. Eddie Redmaine entrega la mejor actuación de su carrera al interpretar a Stephen Hawking y en el proceso arrasó como el Mejor Actor Principal, obteniendo el Oscar. Tampoco podemos descartar la presencia de Felicity Jones, la encantadora música, el sólido guión y la notable dirección, porque desde un principio se sabía que era una producción complicada de hacer y este equipo no sólo lo hizo posible, sino en el proceso dejó su huella.

8) Inquebrantable (Unbroken)
Taquilla Doméstica: $ 115.3 millones
Taquilla Mundial: $ 160.8 millones
Presupuesto: $ 65 millones
Apertura: $ 30.6 millones
Calificación: 4½ estrellas  
Además de que Angelina Jolie debió de haber estado nominada, la adaptación debió de haber recogido la estatuilla a la Mejor Cinematografía. La travesía de sobrevivencia del ex atleta y soldado Louis Zemperini es representada con tanta pasión que es difícil no contagiarse. Mis respetos para Jack O’Connell quien recibió el BAFTA por Actor de Revelación y vaya que lo fue tomando en cuenta la demanda tanto física como mental. La razón por la cual nadie se atrevía a hacerlo, era porque el destino estaba esperando a Jolie y a los Coen para que se hicieran cargo, y enhorabuena hicieron un magnífico trabajo del cual no necesita del consentimiento de la Academia.

7) Whiplash: Música y Obsesión  
Taquilla Doméstica: $ 11.3 millones
Taquilla Mundial: $ 12.2 millones
Presupuesto: $ 3.3 millones
Apertura: $ 0.1 millones
Calificación: 4½ estrellas  
Una de las producciones independientes más devaluadas en la Taquilla. Nadie parece estar apreciando los beneficios de este obsesivo y exquisito drama musical. Desde que inicia hasta que termina, Miles Teller y J.K. Simmons nos mantienen enganchados por la constante tensión emocional proporcionada por su irreverente narrativa. Por esa razón fue acreedora a la Mejor Edición, Mezcla de Sonido y a la Actuación de Reparto porque J.K. Simmons entrega una actuación de la cual será imposible olvidarnos por los siguientes veinte años.  

6) Alma Salvaje (Wild)
Taquilla Doméstica: $ 37.2 millones
Taquilla Mundial: $ 45.4 millones
Presupuesto: N/D
Apertura: $ 4.1 millones
Calificación: 4½ estrellas   
Basada en la novela autobiográfica de Cheryl Strayed, Reese Witherspoon ya le había puesto el ojo mucho antes de su publicación. Ahora vemos las razones. Para quienes no están acostumbrados a ver a esta belleza irse hacia el fondo de la suciedad, créanme están por llevarse una grata sorpresa. Al estilo de Comer Rezar Amar, nos dejamos llevar por este recorrido caótico de una mujer en busca de su fortaleza. Un viaje que todos debemos hacer eventualmente y que mejor que analizarlo con esta intrépida dirección de Jean-Marc Vallee quien desde Dallas Buyers Club, se ha vuelto un experto en contar estas vulnerables historias de superación personal.    

5) Bajo La Misma Estrella (The Fault in Our Stars)
Taquilla Doméstica: $ 124.8 millones
Taquilla Mundial: $ 304.8 millones
Presupuesto: $ 12 millones
Apertura: $ 48 millones
Calificación: 4½ estrellas 
¿Qué puedo decir? Soy un romántico y no tiene nada de malo, mayormente cuando la pareja no se desenvuelve en los típicos estereotipos. Aquí se nos da una lección sobre la vida, la muerte y el amor. Ese pequeño infinito entre Shailene Woodley y Ansel Elgort lo proyectaron tal como venía escrito en la novela. Más que contar un romance, el objetivo fue mostrar la cruda realidad de muchas personas en fase terminal. Tierna, divertida y directa. Una de mis favoritas del género al lado de Los Juegos del Destino.  

4) Éxodo: Dioses y Reyes (Exodus: Gods and Kings)  
Taquilla Doméstica: $ 64.9 millones
Taquilla Mundial: $ 265.3 millones
Presupuesto: $ 140 millones
Apertura: $ 24.1 millones
Calificación: 5 estrellas
Digan lo que digan, Ridley Scott es un maestro cuando se trata de adaptaciones medievales cuya temática central radica en el cristianismo. Inspirándose en las tácticas militares de Gladiador y retomando el espíritu de Cruzada, Scott rompe las barreras al presentarnos a un Moisés a nuestra semejanza, un extraordinario logro por Christian Bale. Con un impactante montaje, un glorioso vestuario, música profunda, diseño artístico a la época, intrépidos efectos especiales y actores de primera clase, esta readaptación bíblica supera a Los Diez Mandamientos por su enfoque humano, riqueza histórica y brutalidad en las secuencias de las plagas.       

3) El Francotirador (American Sniper)       
Taquilla Doméstica: $ 322.5 millones y generando.
Taquilla Mundial: $ 432.1 millones y generando.
Presupuesto: $ 58.8 millones
Apertura: $ 89.2 millones
Calificación: 5 estrellas
¿Quién hubiese predicho que a la edad de 84 años Clint Eastwood estaría presentándonos la obra maestra de su sensacional filmografía? La guerra moderna tal como es, no sólo en el campo de batalla sino dentro de los mismos hogares de los soldados. Bradley Cooper honra a Chris Kyle al buscar la perfección con el respaldo de Taya, de lo cual Sienna Miller se benefició de ello. Intensa, controversial, cautivante, sensitiva e inmersa de valor. Indudablemente una gran producción cinematográfica que define su género.  

2) El Cielo Si Existe (Heaven Is For Real)
Taquilla Doméstica: $ 91.4 millones
Taquilla Mundial: $ 101.3 millones
Presupuesto: $ 12 millones
Apertura: $ 22.5 millones
Calificación: 5 estrellas
El tema del cielo siempre ha estado presente en nuestras vidas, seas o no creyente, desde cualquier religión, no podemos evitar ponernos a cuestionar sobre lo que nos depara después de la muerte o hacía dónde se han ido nuestros seres queridos ¿Existe o no el Cielo? Una pregunta que cada uno nos hemos hecho y respondido a nuestra propia razón. No siempre coincidiremos con las respuestas ya que somos diferentes, pero creo que lo más cercano a descubrirlo es a través de esta inspiradora historia de Colton, el niño que visitó el cielo. Y qué mejor que analizarlo en compañía de su padre Todd Burpo, cuya representación por Greg Kinnear y bajo la dirección de Randall Wallace nos mantienen personalmente involucrados. 



1) Dios No Está Muerto (God’s Not Dead)
Taquilla Doméstica: $ 60.7 millones
Presupuesto: $ 2 millones
Apertura: $ 9.2 millones
Calificación: 5 estrellas
Hace diez años, La Pasión de Cristo encabezó mi lista de las mejores películas del año. Ahora lo hace Dios No Está Muerto que a su vez es la crítica más leída de mi blog y la más negativamente comentada. De igual forma se agradece y reitero que mi gusto por esta humilde adaptación yace en la lucha actual por defender la fe. Independientemente de que sea subjetiva, este drama ya cumplió con su propósito y fue ponernos a pensar en las cosas que más importan. Existimos por una razón, estamos exactamente donde debemos estar y para la persona correcta siempre lo serás todo ¿Cuántas veces hemos ocultado nuestra fe por miedo? Ese es el punto, ser totalmente fieles a nuestras creencias y defenderlas con espíritu. La razón por su selección como la número 1, es porque considero a Éxodo el pasado, El Cielo es el futuro y Dios No Está Muerto es nuestro presente.


Menciones Honorificas:  

El Código Enigma (The Imitation Game)
Me dolió no haberla incrustado en el Top 10, especialmente por su profundo mensaje de lo inimaginable. El concepto de la Segunda Guerra Mundial nunca será la misma, de por sí el mundo no ha sido el mismo desde la creación de la computadora. Así que hay mucho más de lo que creemos saber sobre Alan Turing.

Boyhood
Doce años en proceso que por el momento son incomprendidos pero seguramente en diez o veinte años, muchos comenzaran a notar su grandeza narrativa. Una visión original, sensible y llena de retroalimentación no sólo sobre nuestra cultura sino por la forma de vida que llevamos desde la niñez hasta la juventud, en compañía de ya sea del padre o la madre.  

Selma
Saber que no ha pasado ni cien años desde que se aprobó la igualdad de votar. Al igual que Mandela, Martin Luther King es otra figura política de la cual muchos presidentes deberían aspirar a ser. La realidad es que la injusticia siempre ha existido y solamente bajo la unión del pueblo se podrá cruzar este puente obstruido hacia la libertad de igualdades. 

Guten Tag Ramon
A mi punto de vista, la mejor película mexicana de 2014. Lamentablemente su taquilla fue inferior a otras, mas eso no le resta la grata aprobación de quienes han tenido la oportunidad de verla. Dinámica, humorística y conmovedora. Los valores mexicanos están bien representados y encajan exquisitamente con la cultura alemana.

Chef
Hay mucho más que cocina y comedia en sus avances. Además del toque latino, Jon Favreau dirige, produce y actúa en este sublime guión suyo que fácilmente sobresale por la necesidad de hacernos impulsar hacia nuevos retos. Ya sea renunciar a un trabajo o renovarse manteniendo siempre esa chispa de humildad con la frente bien en alto.

St. Vincent
Nunca se es demasiado vulgar con Murray, McCarthy y Watts. Más que una fantástica comedia oscura, nos incita a cuestionarnos sobre nuestro comportamiento y a no dejarnos influir por las primeras impresiones. Cualquiera puede ser un candidato a la santidad y la clave está en amar al prójimo como se nos revela en el enternecedor desenlace. 

Las Aperturas Más Taquilleras de Febrero (2015)


1) Cincuenta Sombras de Grey (Fifty Shades of Grey)
Apertura: $ 85.1 millones
Año: 2015 
Después de una década, Febrero consiguió romper el record aunque todavía sin salir del terreno de los $ 80 millones. Quizás y la secuela lo logré si no se ve afectada por la gran oleada de negativismo que ha estado generando. De igual forma, la adaptación ya generó las ganancias suficientes para llevar a cabo la trilogía con o sin una continuación exitosa.

2) La Pasión de Cristo (The Passion of the Christ)
Apertura: $ 83.8 millones
Año: 2004
Tal parece este mes va dirigido a los sufrimientos, a pesar de haber sido desplazada al segundo lugar, debe aplaudirse su resistencia en la cima en los once años que siguieron de su estreno. Además no hubo una novela o escenas sexuales para impulsarla a tan altura, sólo la garantía de mostrarnos la crucifixión de Jesús lo más cercano a la realidad de esa época.   

3) La Lego Película (The Lego Movie)
Apertura: $ 69 millones
Año: 2014
Haber terminado en los $ 257 millones, me pareció excesiva considerando su falta de creatividad en sus efectos visuales. Todavía la historia tenía sentido. Recientemente la tediosa canción compitió en los Premios de la Academia como una compensación por parte de la Academia al haber sido excluida de categoría a la Mejor Animación.

4) Hannibal
Apertura: $ 58 millones
Año: 2001
Pese a su anticipación, la secuela a El Silencio de los Inocentes terminó en una nota baja. Todo funciona, todo está coherente y todo está extraordinariamente actuado gracias a Ridley Scott, Anthony Hopkins y Julianne Moore. El detalle se debió a su guión débil ya que Dragón Rojo resultó la experiencia deseada.

5) Día de San Valentín (Valentine’s Day)
Apertura: $ 56.2 millones
Año: 2010
La verdadera candidata para el Día de los Enamorados, nada que ver con Cincuenta Sombras de Grey, lo cual el género de romance está por cambiar en los siguientes años. No habrá sido la favorita por el saturado elenco estelar, pero al menos cumplió con las expectativas de entretenernos y meditar sobre algunas cuestiones en el amor. 

6) Bob Esponja: Un Héroe Fuera del Agua (The SpongeBob Movie: Sponge Out of Water)
Apertura: $ 55.3 millones
Año: 2015
En mis cinco años que llevo escribiendo para el blog, nunca imaginé que escribiría sobre esta caricatura sobrevalorada. Obviamente se nota que no soy fan, confieso que desde niño en cuanto escuchaba esa tonta canción, inmediatamente le cambiaba. Honestamente no lo tolero, la voz, la trama, ni idea de cómo haya sobrevivido a tal magnitud.


Como mención especial: Kingsman: El Servicio Secreto se colocó en número 16 con sus $ 36.2 millones los cuales se quedaron lejos de los $ 40.3 millones de Daredevil.  La ventaja aquí yace en su recepción favorable por lo que podría verse al norte de los $ 100 millones al final de su carrera. En cuanto a Focus, digamos que Will Smith se encuentra en la cuerda floja tras dedicarle toda la atención a su hijo en Después de la Tierra.