sábado, 11 de julio de 2015

Crítica de Minions


De inmediato nos adentramos a los orígenes de estas divertidas y populares criaturas amarillas, donde se encuentran bajo la dura tarea de buscar a un amo a quien servir tras haberse deshecho de varios a través de las décadas pasantes. En orden de justificar su sobrevivencia: Kevin, Stuart y Bob deciden llevar a cabo la travesía encontrándose con la temible y ambiciosa Scarlet Overkill. 

La primera media hora es bastante fascinante, especialmente la cancioncita que acompaña a la introducción del logotipo de Universal Studios. Después como que se pierde la magia al caer en las bromas excesivas de las cuales una entre otra llega a conectar con la audiencia mediante una buena carcajada.

Se nota la intención de los directores Pierre Coffin y Kyle Balda por satisfacer a los pequeños, ya que en contraste con las de Mi Villano Favorito, el contenido traspasa los límites de su propia fantasía. Entiendo que se trata de una animación pero esperaba siguiese los mismos lineamientos que hicieron enternecedora a la original.

La ausencia de ese núcleo emocional la torna en una adaptación payasa. Me extraña este gran descuido en el guión de Bryan Lynch ya que había potencial en la secuencia de la familia villana. Temo describirla como simplista, torpe y superficial.  No me malinterpreten, cumple con su objetivo de entretenernos y más si tus hijos están entre los tres u ocho años.

Además de que el doblaje es uno de los peores que me han tocado escuchar y no me refiero a la incorrecta selección de los actores, perdón quise decir de los cantantes Talia y Ricky Martín, sino que tanto ellos como el resto del elenco fingen sus voces de una manera ruidosa. Entiendo la necedad de hacer acentos, pero nomás no funciona para ninguno.

Todavía los números musicales y las bromas en grupo continúan siendo efectivos, de hecho su cinematografía depende de ello en conjunto con su soundtrack, el cual sufrió un declive ante la ausencia de Pharrell Williams. De ahí en fuera, me pareció tedioso contar con mucho Kevin, Bob y Stuart para una sola película. 

Y yo que creía que los Minions levantaban a Mi Villano Favorito cuando en realidad era Gru quien los levantaba en conjunto con el trío de niñas. Creo que ese es el truco, Minions usados en dosis pequeñas y distribuidas correctamente. Lamentablemente esta precuela resultó saturada, reciclada y demasiado infantil para mí gusto.

¿Le suena a alguien Los Pingüinos de Madagascar? Indudablemente Pixar les dio una tremenda paliza con Intensamente. No obstante, seguiré esperando con entusiasmo Mi Villano Favorito 3 porque algo me dice que su estilo será mucho mejor que este pequeño desliz.  

viernes, 10 de julio de 2015

La Familia Bélier y Siempre Alice


Dos fuertes y conmovedores dramas se encuentran a la renta y que mejor que aprovechar este caluroso fin de semana para verlas en familia:

La Familia Bélier
El drama de comedia musical que nunca llegó a la cartelera mexicana, cumple con su maravilloso objetivo de hacernos reír y concientizar sobre los valores detrás de una familia. Sin importar su origen en Francia, hay factores de los cuales uno se puede identificar. El director Eric Lartigau mantiene un ritmo directo y sincero, musicaliza donde debe ser musicalizado y se sumerge en la tensión dramática compensándolo con un humor ligero. Es bastante compleja considerando la inclusión de una familia sordomuda donde sólo la hija mayor tiene no sólo el don de la palabra sino del canto. Desde ese enfoque Louane Emera se roba la función sobretodo en el acto final donde en conjunto con el resto del elenco, nos conmueven por la belleza de formar parte de esa catarsis. Honestamente, está muy cercana en tono y estilo a Amigos, otra drama-comedia con la cual comparte la misma fórmula. 
Calificación: 4 de 5 estrellas

Siempre Alice (Still Alice)
Julianne Moore finalmente obtuvo su tan merecido Oscar, de lo contrario hubiese sido un gran robo ya que ella es la razón por la cual esta adaptación del bestseller de Lisa Genova culminó en un tono profundamente impactante y sublime. Quienes se atrevan a verla, prepárense para el brutal golpe de conciencia que recibirás ante estas pobres criaturas que padecen de Alzheimer. En definitiva Moore nos entregó una cátedra en sintonía con Eddy Redmaine (La Teoría del Todo). Cabe destacar que Alec Baldwin, Kristen Stewart, Kate Bosworth y Hunter Parrish le hacen una buena compañía, especialmente Stewart quien logra zafarse de su encasillamiento como la chica de Crepúsculo.  La dirección, música y edición nos provoca un hueco en el estómago por apegarse a esta angustiosa realidad, no es nada fácil verlo, mucho menos ha de experimentarse, por tanto es una problemática que no puede ignorarse.  
Calificación: 4 de 5 estrellas 

jueves, 9 de julio de 2015

Star Wars vs. Marvel


Terminator Génesis no habrá brillado en casa como el exterior donde demostró ser otra historia al debutar con $ 74 millones de dólares en 46 territorios. Añadiendo los diez días previos, la franquicia se compensa con $ 85.5 millones. Por otro lado, Minions continúa aventajando con $ 124.2 millones gracias a la entrada de $ 54.3 millones en sus ahora 26 mercados. Habrá sido desplazada a tercero pero Mundo Jurásico siguió fuerte con $ 42 millones para una de por sí fantástica suma de $ 826.9 millones. Con $ 1 billón 387 mil millones oficialmente vence a Avengers: La Era de Ultrón. Entre algunas menciones: Intensamente se adentró a los $ 117.3 millones, Ted 2 tampoco se la libra con $ 36 millones, Spy es afortunada con $ 112.8 millones y Magic Mike XXL baila con $ 33.2 millones.

Excelentes noticias para los seguidores de Star Wars puesto que Lucasfilm anunció que los directores Phil Lord y Chris Miller (Lego: La Película) dirigirán una película centrada en Han Solo. Como parte de la serie Anthology, los guionistas Lawrence Kasdan y su hijo nos revelaran los orígenes desde su ingreso al Imperio hasta convertirse en el icónico contrabandista. Se espera su lanzamiento para Mayo 25 de 2018. 

Entretanto Boba Fett no sólo parece estar confirmado para Star Wars: Rogue One sino también Bossk, Dengar, Zuckuss, IG-88 y sorpresivamente Cad Bane (Clone Wars TV). La sinopsis en sí ronda a que Moff contrata a un grupo de caza recompensas para que rastreen los planos robados de la Estrella de la Muerte. Más lo mejor está por venir, Darth Vader está sujeto a actuar bajo una capacidad secundaria. 

Para rematar, el actor de Honk Kong Donnie Yen (Hero) volará a Londres este agosto para filmar una escena al lado de Harrison Ford en Star Wars: Episodio VIII. Asimismo se rumora aparezca en alguna capacidad en Star Wars: Rogue One. Cabe mencionar que Yen le ganó a Jet Li en las audiciones.  

Por más que Marvel trató, Ava Duvernay (Selma) rechazó dirigir la adaptación de la Pantera Negra. Inclusive estuvo en reunión con Chadwick Boseman (42) pero al final todo recayó en diferencias creativas.

Bajo el mismo techo, se reporta que Sony está en pláticas con Marisa Tomei (Loco y Estúpido Amor) para el papel de la Tía May en el nuevo reinicio de El Hombre Araña. La idea es utilizar el esquema de Marvel y contratar a la ganadora del Oscar para múltiples secuelas de las cuales podría incluir una breve aparición en Capitán América: Guerra Civil.

Chris Pine podría aparecer en dos adaptaciones de superhéroes interpretando a dos distintos personajes del mismo universo de DC Comics. El sentimiento en Warner Bros es que lo quiere de una vez en el panel del Comic Con para anunciarlo como el siguiente Hal Jordan (Linterna Verde) y Steve Trevor (Mujer Maravilla).

En cuanto a Batman Vs. Superman, se reveló que si no hubiese sido por la inclusión de Batman, Metallo hubiese sido el segundo villano principal. Esta visión ha girado ahora hacía Brainiac como el posible antagonista céntrico de la secuela independiente de El Hombre de Acero 2.

En víspera de que Hugh Jackman tiene a Wolverine III, Channing Tatum tiene a Gambit y Ryan Reynolds tiene a Deadpool, Halle Berry está pidiendo a los seguidores de Storm que hagan saber sus peticiones a Fox para que también se produzca una adaptación independiente de su personaje.

Robert Downey Jr. es oficialmente la celebridad número 8 mejor pagada y solamente por los $ 80 millones de dólares embolsados en Avengers: La Era de Ultrón y Capitán América: Guerra Civil. Todavía le falta cobrar el porcentaje de la segunda, una vez que se estrené en mayo de 2016.

Entre algunos breves resaltes:

La Segunda Temporada de Daredevil ya tiene a su Elektra y se trata de nada menos que de Elodie Yung (G.I. Joe: El Contraatque, La Chica del Dragón Tatuado).

Hello Kitty recibirá el tratamiento animado para un lanzamiento global en 2019.

American Sniper ha vendido 2.7 millones de unidades de Blu-rays y DVDs los cuales equivalen a $ 49.4 millones de dólares.

Marvel  Studios está considerando darle el protagonismo femenino a Rachel McAdams para Dr. Strange.

El productor, guionista y director supervisor Dave Filoni recién cumplió 10 años en Lucasfilm. Filoni es responsable por las seis temporadas de Clone Wars y las actuales temporadas de Rebels.

Fuentes:

martes, 7 de julio de 2015

Las Aperturas Más Taquilleras del Día de la Independencia (2015)


Desafortunadamente Terminator: Génesis y Magic Mike XXL no tuvieron lo necesario para derrotar a las aún poderosas Mundo Jurásico e Intensamente. Incluso sus aperturas de $ 27 millones y $ 12 millones representaron un fuerte deterioro en comparación con los pasados fines de semanas, como podrán darse cuenta a continuación:

1) Transformers: El Lado Oscuro de la Luna
Apertura: $ 97.8 millones
Taquilla Doméstica: $ 352.3 millones
Año: 2011
A pesar de quedarse lejos de los $ 108 millones de dólares de la antecesora, venció la entrada inicial de su original y le arrebató el primer lugar al Hombre Araña 2. Después de cuatro años sigue subsistiendo con una cifra dura de vencer gracias a que Transformers: La Era de la Extinción optó por estrenarse una semana antes, sus $ 100 millones le hubiesen otorgado el record aunque con el anunciado universo expandido, todo es posible.

2) El Hombre Araña 2
Apertura: $ 88.1 millones
Taquilla Doméstica: $ 373.5 millones
Año: 2004
Siete años indestructible y siquiera el reinicio y secuela del Sorprendente Hombre Araña tuvieron lo necesario para hacer historia. En sintonía con Piratas del Caribe y Shrek, esta franquicia perdió interés que Sony no le quedó remedio que aliarse con Disney para formar parte del exitoso universo de Los Vengadores. Como bien dicen, la tercera es sin duda la vencida, aunque con el pequeño tropiezo con Ultrón y el fenómeno de Mundo Jurásico, la tendencia está definitivamente cambiando.

3) Mi Villano Favorito 2
Apertura: $ 83.5 millones
Taquilla Doméstica: $ 368 millones
Año: 2013
Es una lástima que la precuela de Minions no haya aprovechado para lanzarse en esta fecha, es más, hubiese destrozado este record con más de $ 100 millones. En contraste con Los Pingüinos de Madagascar, el incremento de Mi Villano Favorito 2 se benefició del sobresaliente papel que jugaron los minions en la original y por ende se espera supere o al menos se nivele con esta aún decente y humorística secuela.


4) Transformers
Apertura: $ 70.5 millones
Taquilla Doméstica: $ 319.2 millones
Año: 2007
Si no hubiese optado por estrenarse un martes, quizás hubiese finalizado al norte de los $ 90 millones ganándose ese record. Considerado un éxito por su contenido riesgoso, gracias a la visión de Michael Bay y Steven Spielberg, Paramount obtuvo en sus manos la franquicia más taquillera de su repertorio además de ser la única que le ha brindado dos producciones por encima del billón de dólares a nivel mundial.  

5) Guerra de los Mundos
Apertura: $ 64.87 millones
Taquilla Doméstica: $ 234.2 millones
Año: 2005
Las reacciones sobre esta quimera visual del épico programa de radio fueron el propulsor detrás de su alta atención. Sin embargo le costó a Tom Cruise en Misión Imposible III. Esta mega-adaptación aun así merece acreditarse porque no cualquier material original de esta clase tiende a debutar en los $ 60 millones, meta de la cual siquiera Terminator 3 ni Genisys pudieron alcanzar con cinco días de ventajas.  

6) La Saga de Crepúsculo: Eclipse
Apertura: $ 64.83 millones
Taquilla Doméstica: $ 300.5 millones
Año: 2010
Obviamente un error haberse estrenado en miércoles, porque estaba destinada a los $ 100 millones. Aun así terminó cruzando los $ 300 millones, siendo la única de la franquicia en lograrlo. Se esperaba que la misma demografía asistiese con Magic Mike XXL pero no ha sido el caso. Tal parece Notas Perfectas 2 le robó su momento.

Fuente:

domingo, 5 de julio de 2015

Crítica de Terminator: Génesis (Terminator Genisys)


La línea clásica de tiempo se ve inesperadamente alterada cuando la resistencia de John Connor vence de una vez por todas a Skynet, que en su última jugada de sobrevivencia despacha a un Exterminador al pasado bajo el objetivo de asesinar a Sarah Connor para prevenir el nacimiento de su hijo John.

Cumpliendo con su destino, Kyle Reese se ofrece como voluntario para viajar en la máquina del tiempo y proteger a la madre de John; sólo que en esta ocasión descubre que tanto Sarah como otro Exterminador llevan una década esperando su retorno con el propósito de juntos ponerle fin al Día del Juicio antes de que este suceda.   

Debo admitir que me gustó la implementación de la fórmula de Star Trek y X-Men: Días del Futuro Pasado en este universo apocalíptico del dominio de las máquinas. Se siente un poco abrumante ver tantos cambios en su primera media hora, como que no te dan suficiente tiempo para procesar la información porque cuando menos lo esperas, la historia ya giro varias veces sobre sí.

Para quienes hayan visto todas las antecesoras, y subrayo todas, captaran la esencia y hasta podrían emocionarse de revivir los escenarios épicos de las primeras dos entregas. Inclusive se retoma lo mejorcito de la tercera y cuarta. En cuanto a los novatos, podrían caer en una red de confusión ante el reacomodo, fusión o modificación de las múltiples referencias.   

Como podrán deducirlo, el guión de Kalogridis y Lussier sigue los lineamientos de Prometeo donde quedan pendientes varios temas por resolver. Es bastante complejo comparado con las anteriores pero efectiva a su propio modo. El concepto está bien aplicado y del mismo modo, bien ejecutado gracias a la dirección dinámica de Alan Taylor (Thor: Un Mundo Oscuro). 

Desde que inicia, te mantiene enganchado con sus intensos efectos especiales, humor y desarrollo de personajes. Es explosión tras explosión acompañada de sólida música, eficaz sonido y encuadres de calidad. Existen un par de momentos en que te sacan un susto ya que el suspenso se asemeja a la atmosfera oscura de los clásicos.    

Además de validarse la franquicia, se reparan algunas inconsistencias de la tercera y sobretodo de la cuarta, dándose así una segunda oportunidad a los personajes de desenvolverse en su total capacidad. El mayor beneficiario obviamente es Arnold Schwarzenegger cuyo protagonismo es el mejor visto no sólo de esta serie sino de su entera filmografía.

No entiendo el odio hacía Emilia Clarke, a mi ver, fusionó la brutalidad y fragilidad de Linda Hamilton resultando en una emocionalmente equilibrada y capaz Sarah Connor. En otras palabras, la humanizó con una dosis de sabiduría. Además de que la joven actriz se integró cómodamente con el resto del elenco, especialmente con Schwarzenneger.

Para variar Jai Courtney mostró una faceta relajada en contraste con sus otras interpretaciones. Podría decirse que le bajó un nivel a su tosquedad dándole paso a una ligera calidez en sus expresiones. Indudablemente Jason Clarke se tornó una revelación como John Connor mientras que Lee Byung-hun y J.K. Simmons nos obsequian escenas memorables.  

Por tal concluyo en que este reseteo del futuro es un buen paso hacía el futuro de esta franquicia. Se revive el espíritu gracias a la espectacularidad de los efectos especiales. De que puede ser aún mejor, absolutamente, sólo se requiere simplificar su trama y de ahora en adelante hacer cero referencias hacía el pasado imperfecto del viejo pero no obsoleto legado.

jueves, 2 de julio de 2015

Hablemos de Cine


Expandiéndose a 66 territorios, Mundo Jurásico tampoco fue la excepción a nivel Internacional ya que sus $ 82.5 millones la ascendieron a los $ 737.5 millones convirtiéndose en la más taquillera de su franquicia con $ 1 billón 238 mil millones de dólares. Minions siguió su carrera temprana con $ 36 millones y $ 51.7 millones en sólo 10 territorios. En contraparte, Intensamente agregó $ 26.4 millones para una suma impresionante de $ 81.5 millones. Entre algunas menciones: Terremoto: La Falla de San Andrés está a menos de $ 3 millones de los $ 300 millones, Terminator: Génesis debutó con $ 8.3 millones, Spy se adentró a los $ 106.6 millones, Mad Max: Furia en el Camino continúa en los $ 209.3 millones y Avengers: La Era de Ultrón parece retirarse en los $ 919.1 millones.

El guión sobre el reinicio de Tomb Raider de Evan Daughtry (Las Tortugas Ninja) ha sido completado y por tanto, Warner Bros, MGM y Square Enix han comenzado la búsqueda para designar a una mujer directora en la calibre de Michelle Maclaren (Breaking Bad TV Series). Tal parece tienen planeado estrenarla para finales del próximo año.

Para este fin de semana del Día de la Independencia se proyecta que Terminator: Génesis venza a Mundo Jurásico con $ 55 millones de dólares mientras Magic Mike XXL haga lo mismo pero desde los $ 45 millones.

A sólo tres días del lanzamiento de la mercancía oficial de Star Wars: El Despertar de la Fuerza, la chispa de la rebelión se encenderá con La Primera Temporada de Star Wars Rebels en Blu-ray/DVD. Además de los 15 episodios, vendrán entrevistas, contenido nunca antes visto, documentales y avances de lo que nos deparará en la Segunda Temporada en este otoño.

El director James Gunn promete que Guardianes de la Galaxia Vol. 2 será una secuela emocional como nunca no se ha visto en el universo cinematográfico de Marvel, ya que la temática principal tratará entre las relación conflictiva entre un padre y su hijo. Esto lo sabremos hasta Mayo  de 2017.

Para evitar que se repita el incidente de Heath Ledger, el director David Ayer ha contratado a un terapista para que permanezca accesible a los actores durante la filmación de Escuadrón Suicida. Es bien sabido que los villanos de DC Comics están psicológicamente enfermos por lo que Ayer quiere mantenerlos cuerdos y con los pies en la tierra en todo momento.

En víspera del retorno de Arnold Schwarzenegger en Terminator: Genésis, el actor ha revelado que en ningún momento ha sido contactado para participar en Depredador 4. Lo único que se sabe es que Shane Black se encuentra escribiendo el guión.

Debido a conflictos de agenda, Michael Keaton y J.K. Simmons han abandonado Kong: Skull Island la cual continúa con el protagonismo de Tom Hiddleston y sujeta para estrenarse en Marzo 10 de 2017. Posteriormente del fenómeno de Mundo Jurásico, Legendary Pictures mantiene su fe en esta readaptación de los orígenes de King Kong.

Tanto el director Robert Zemeckis como el escritor Bob Gale aseguraron que la trilogía de Regreso al Futuro jamás recibirá el tratamiento de reinicio mientras siguiesen con vida. Inclusive harán lo posible porque su Estado proteja la franquicia en caso de que eso llegase a pasar.

Fuentes:

Las Horas Contigo y Relatos Salvajes

Es Argentina contra México a la hora de la renta


Las Horas Contigo
El drama familiar mexicano sobre Emma, una jovencita que en el día de su embarazo no deseado, le notificaban que su abuela yace al borde de la muerte. Sumergida en confusión e inseguridad, enfrenta su pasado y a su vez analiza su futuro al reunirse con su madre conforme tratan a la abuela. Desde la primera vez que vi los avances, supe que sería una película diferente al típico catalogo mexicano. Aunque nunca imagine la profundiza tristeza en su núcleo narrativo. El elenco conquista tu atención, en especial María Rojo e Isela Vega quienes te hacen sentir ese duelo por el que nadie sale exento. La muerte es parte de nuestra naturaleza y la única forma de llevarla a cabo es estar unidos en familia, en las buenas y en las malas, sin importar los errores o virtudes, todo es cuestión de tolerancia, comprensión y un golpe de fe, y si se carece de eso último, entonces un golpe de respeto o sátira nunca hacen daño a nadie. Altamente recomendable para las familias y un buen motivador para la industria del cine.  Como dato adicional: la música de Víctor Hernández y la dirección de Catalina Aguilar merecen ser reconocidas por su calidad.  
Calificación: 4 de 5 estrellas


Relatos Salvajes
Seis cortos de naturaleza oscura, melodramáticos, inyectados de distintas furias, con sobredosis de adrenalina, emociones desatadas  y giros absolutamente inesperados. De esta forma podría resumir este conjunto narrativo cuya dirección y guión de Damián Szifron sobresalen por su realista ingenuidad. Entre los relatos favoritos elegiría la de Las Ratas, Bombita y Hasta que la Muerte nos separe. Pasternak y La Propuesta fueron decentes mientras que me incomodo bastante El Más Fuerte. Aun así, no todo es sufrimiento, también hay un par de escenas que te hacen reír y recapacitar por no estar tan alejados de nuestro comportamiento en la actual sociedad. En general, el elenco entrega su máxima esfuerzo ya que sólo cuentan con 10 a 15 minutos para posicionar a sus personajes. En efecto, este esfuerzo colectivo establemente editado se convirtió en el filme más visto en Argentina con  más de 3.5 millones de espectadores. Además de las innumerables nominaciones a los Goya, incluyendo su participación en los Oscares de este año en la categoría de Película Extranjera, la cual perdió ante Ida.     
Calificación: 3½ de 5 estrellas  

miércoles, 1 de julio de 2015

Predicciones de Julio (2015)


El mes de Junio concluyó fantásticamente el mes gracias a la taquilla espectacular de $ 500 millones de Mundo Jurásico y a los también sobresalientes $ 185 millones de Intensamente. Es cierto que Ted 2 decepcionó con $ 33 millones, pero al menos Spy lo compensó con $ 88 millones. Tampoco nos olvidemos de Terremoto: La Falla de San Andrés la cual ascendió hacía los $ 142 millones de dólares.

Julio parece continuar con la buena racha, especialmente de Universal Studios la cual podría sumarse otra producción en los $ 300 millones. Probablemente ya sepan a lo que me refiero. Warner Bros, Paramount y Disney tratarán de duplicar su efecto pero me temo que a duras penas, alguna de sus producciones pasará de los $ 200 millones.

Ha sido un buen desde el lanzamiento de Terminator Salvation, inclusive desde la tercera, la franquicia no ha podido regenerar ese antiguo espíritu de los clásicos hasta ahora, o eso jura James Cameron. La recepción entorno a Terminator: Génesis es mixta pese a revalidador la saga a la Star Trek. A excepción de la primera, el resto ha cruzado los $ 100 millones por lo que me temo que esta quinta entrega podría lidiar con ello.

Channing Tatum parece estar destinado a vencer a Arnold Schwarzenneger ¡Así como lo leen y escuchan! Magic Mike XXL está siendo aplaudida por los críticos y con la demografía femenina a todo lo que da, no me sorprendería verla debutar en los $ 50 millones durante el fin del Día de la Independencia. Por consiguiente proyecto una suma al norte de los $ 140 millones.  

Minions está garantizada a convertirse en la tercera película de Universal Studios en cruzar el billón de dólares, posteriormente de Mundo Jurásico y Furiosos 7 ¡Y en medio año! Sin importar que narrativamente no esté a la altura de la original, la veo competir directamente con Intensamente en su rumbo hacía los $ 400 millones.

Marvel está ansiosa sobre la racha consecutiva de seis adaptaciones por encima de los $ 200 millones. En víspera de que Avengers: La Era de Ultrón fracasó en hacer historia como la antecesora, la sensación en base al Hombre Hormiga es que podría quedarse distante de los $ 200 millones. La fatiga de los superhéroes podría reducirla a los $ 150 millones.   

Dicen por ahí que la comedia de Judd Apatow, Trainwreck, lo meterá de regreso al club de los $ 100 millones. Después de lo visto con Ted 2 y viendo cómo a duras penas Spy se acerca a la meta; lo más viable sería residir en los $ 75 millones mínimo o en los $ 95 millones como máximo. Lo mismo diría de Vacation con Ed Helms, Christina y Leslie Mann en el elenco.

El año pasado, Bajo La Misma Estrella sorprendió con $ 125 millones en los Estados Unidos, por tanto era obvio que el estudio decidiera producir Paper Towns del mismo autor John Green. Con Nat Wolff regresando en compañía de Cara Delevinge, estimo que estará muy cerca de los $ 100 millones ya que estoy tomando como referencia a Si Decido Quedarme.  

Soy de los pocos cuyo vistazo a Pixels no le ha emocionado como lo hizo Ralph: El Demoledor ¡Es más! Se asegura que será el éxito más taquillero de Adam Sandler por su calculadora inclusión en los $ 200 millones. Espero y se torne un rotundo fracaso, aunque de que excederá de los $ 100 millones, lo hará inclusive hasta retar los $ 150 millones de Terremoto: La Falla de San Andrés.

Entre las producciones difíciles de alcanzar los $ 50 millones están The Gallows cuyo horror no ha generado interés y sin importar el protagonismo de Ryan Reynolds y Ben Kingsley, Self/Less tampoco será la excepción. Southpaw podría sobrepasar la meta por el casting de Jake Gyllenhaal, Forest Whitaker y Rachel McAdams dentro de un drama de box.

Y para cerrar con broche de oro tenemos a Misión Imposible: Rogue Nation. Previamente Protocolo Fantasma puso de regreso a Tom Cruise en los $ 200 millones. Así que pudiera ser el caso de nuevo porque Los Cuatro Fantásticos no le harán daño alguno. Mi estimado sería justamente eso, $ 200 millones.  

Fuente:
www.the-numbers.com 

martes, 30 de junio de 2015

Las Aperturas Más Taquilleras de Junio (2015)


En lo que va este año, el record de la apertura del mes ha sido roto cuatro veces a niveles que nadie asumía posible por estar fuera de la temporada de verano. Inclusive este mes no tiende a generarse tales monstruosas aportaciones, pero tampoco nos olvidemos lo que resta del año. Entretanto hay mucho de qué celebrar porque Junio vence a Mayo con el fin de semana más taquillero de todos los tiempos y todo gracias al resurgimiento y renovación de:

1) Mundo Jurásico (Jurassic World)
Apertura: $ 208.8 millones de dólares
Taquilla Doméstica: proyectada en los $ 650 millones.
Taquilla Mundial: proyectada en $ 1,650 millones.
Año: 2015
Inusual que el fin de semana más taquillero de todos los tiempos le pertenezca en un abrir y cerrar de ojos a Junio. Si no me equivoco en 1993 la original también rompió los records aunque con $ 57 millones, los cuales no parecían mucho pero créanme que lo eran para aquella época. Debido a la inflación de los precios y a la masiva saturación de secuelas, sobretodo relacionado con Marvel y sus superhéroes, esto es un indicio que los mismos aficionados están hambrientos de ver franquicias renovadas bajo una estructura narrativa de calidad, suprema realidad y continuidad respaldada en los orígenes de su primera entrega.    

2) El Hombre de Acero (Man of Steel)
Apertura: $ 116.6 millones
Taquilla Doméstica: $ 291 millones
Taquilla Mundial: $ 668 millones
Año: 2013
Tardó casi una década en reiniciarse y en un principio pareció haber válido la pena hasta quedarse sepultada en la sombra de El Caballero de la Noche. No pudo siquiera excederse de los $ 300 millones como lo hizo Iron Man o Guardianes de la Galaxia. Razón por la cual Warner Bros y DC decidieron recurrir a Batman Vs. Superman y El Escuadrón Suicida para una de vez por todas anticipar La Liga de la Justicia. En víspera del ligero decaimiento de Vengadores: La Era de Ultrón ante los extraordinarios resurgimientos de Furiosos 7 y Mundo Jurásico, no cantaría todavía la victoria.

3) Toy Story 3
Apertura: $ 110.3 millones
Taquilla Doméstica: $ 415 millones
Taquilla Mundial: $ 1,063.1 millones
Año: 2010
Inevitable sentir decepción al no romperle la apertura a Shrek 3. No obstante, por cinco años ha permanecido intacta que apenas Intensamente se hizo notar. Toy Story 4 podría ser la solución pero tendremos que esperar todavía un par de años. Pixar sufrió un poco ante los posicionamientos de Mi Villano Favorito 2 y Frozen: Una Aventura Congelada, pero algo me dice que posteriormente de haber regresado a su épica formula, Pixar está por reclamar lo suyo. 

4) Transformers: La Venganza de los Caídos (TFS: Revenge of the Fallen)
Apertura: $ 108.9 millones
Taquilla Doméstica: $ 402.1 millones
Taquilla Mundial: $ 836.3 millones
Año: 2009
Como era de esperarse, la primera secuela de Transformers no sólo rompió el record sino posicionó a Junio dentro de los $ 100 millones. Aunque haya sido por sólo un año. Este rotundo fenómeno podría ser a causa  de la ascendente popularidad a nivel internacional la cual la ha llevado a terrenos inimaginables en consideración a su mala recepción, en especial esta entrega donde decepcionó hasta el más devoto seguidor.

5) Transformers: La Era de la Extinción (TFS: Age of Extinction)
Apertura: $ 100 millones
Taquilla Doméstica: $ 245.4 millones
Taquilla Mundial: $ 1,104.3 millones
Año: 2014
En la misma tradición de Piratas 4, esta cuarta entrega se convirtió en la primera de la franquicia en no cruzar los $ 300 millones. En contraparte, su expansión internacional la mantuvo de nuevo en el club del billón de dólar, meta únicamente vista en Franquicias como El Caballero de la Noche, Los Vengadores, Piratas del Caribe y recientemente Parque Jurásico.  Hoy en día es bastante normal que secuelas activas se sostengan por fuera en lugar de adentro.

6) Harry Potter y El Prisionero de Azkaban (HP3: The Prisoner of Askaban)
Apertura: $ 93.6 millones
Taquilla Doméstica: $ 249.5 millones
Taquilla Mundial: $ 796.6 millones
Año: 2004
Oficialmente permanecerá como la única de las ocho entregas que se estrenó en este mes ya que inclusivo la nueva trilogía seguirá en suelo familiar (Noviembre). Pese a a haber roto el record en ese entonces, se convirtió la entrada más baja de la franquicia y a su vez la más valiosa en recepción para Alfonso Cuarón, mucho antes de Gravedad. Después de Las Reliquias de la Muerte Parte 2, está considerada la mejor adaptación posible de un libro de J.K. Rowling.

7) Intensamente (Inside Out)
Apertura: $ 90.4 millones
Taquilla Doméstica: proyectada en los $ 350 millones.
Taquilla Mundial: proyectada en los $ 850 millones
Año: 2015
Desde el 2003, Buscando a Nemo se ha mantenido como la animación original más taquillera de Pixar. Ahora está podría estar por cambiar ante esta emocionalmente e impactante relato humano sobre nuestras emociones. Debido al re-estreno en 3D, Intensamente podría vérselas difícil para pasar de los $ 380 millones más no imposible. Todo depende del fenómeno de Mundo Jurásico y los Minions.


8) Monsters University
Apertura: $ 82.4 millones
Taquilla Doméstica: $ 268.4 millones
Taquilla Mundial: $ 743.5 millones
Año: 2013
Habrá superado la apertura dándole al estudio la tercera apertura más taquilleras entre sus animaciones. Posteriormente de Toy Story 3, el estudio perdió su lugar con Cars 2 y está primer precuela de la cual casi todos, sin excepción, hubiésemos preferido Los Increíbles 2. No obstante, los productores aprendieron su lección ante Mi Villano Favorito 2, Frozen e incluso Grandes Héroes. Sin duda fue agradable que hayan regresado a sus orígenes con Intensamente, he aquí los buenos resultados.

9) Guerra Mundial Z (World War Z)
Apertura: $ 66.4 millones
Taquilla Doméstica: $ 202.3 millones
Taquilla Mundial: $ 540 millones
Año: 2013
Nadie le daba ánimos a esta adaptación calladita de Brad Pitt. Desde su primer fin hasta su último impactó con un record no sólo dirigido para el actor sino para el género de los zombies. Igual que con Maléfica,  cruzó los $ 200 millones cuando a duras penas la daban cerca de los $ 100 millones. Es bueno saber que siempre tuve la certeza ya que su contenido visual la hacía atractiva a primera vista. Es de esperarse que la siguiente se beneficie de posicionamiento internacional.   

10) Valiente (Brave)
Apertura: $ 66.3 millones
Taquilla Doméstica: $ 237.2 millones
Taquilla Mundial: $ 538.9 millones
Año: 2012
Nunca habré entendido el por qué la Academia prefirió darle el Oscar en lugar del merecedor Ralph: El Demoledor. Valiente fue un colapso posteriormente de Toy Story 3, cualquiera lo ha comentado y si no, se refleja en la recepción. No tiende a ser recordada como lo fue Como Entrenar a tu Dragón o El Lorax. En fin, entretuvo pero más no engancho como debía.

Conclusión:
Pixar parece beneficiarse de este mes aunque Universal Studios parece que le hará compañía de ahora en adelante al agendar las posibles secuelas de Mundo Jurásico. Después de todo, son los únicos que han podido posicionar a Junio a otros niveles en contraste con los garantizados Mayo y Julio. Desafortunadamente se anticipaba que Ted 2 hiciese más que los $ 54 millones de la antecesora pero la secuela debutó $ 20 millones por debajo. 

Fuente:

sábado, 27 de junio de 2015

La novela y película de Cincuenta Sombras de Grey (Fifty Shades of Grey)


Vaya, vaya, finalmente ya tengo una buena idea del por qué la trilogía de E.L. James ha vendido cien millones de copias alrededor del mundo. La respuesta recaería en su sexualmente morboso contenido. Básicamente estamos hablando de un tierno romance en sus primeras cien hojas seguidas de intenso sexo, profunda negociación, más sexo y más  negociación y así sucesivamente.

Debo confesar que las últimas cuarenta páginas me engancharon por la abrupta  conclusión de la enfermiza relación entre Ana y Christian. Predecible al más no querer y provocativo por la cercanía a la realidad. Hoy en día el sexo se ha vuelto no sólo un juego sucio, sino en una conducta irreverente y sobrevalorada. Tal parece el mundo está caliente.

En sí carece de una estructura narrativa porque todo el tiempo que se la pasa leyendo uno, la siente bastante pobre en su desarrollo de personajes, como una especie de relleno con el objetivo de dejar lo mejor para las siguientes. Honestamente, estoy en dudas sobre arriesgarme a seguir con este relato.

No tanto por la descripción pornográfica, es sólo la curiosidad de saber qué pasará entre los protagonistas aunque tengo una vaga idea de los eventos por venir. Omitiendo el intermedio, lo mejor radica en el preámbulo por su originalidad; de ahí en adelante es una excusa para quienes buscan desesperadamente leer algo de porno.

Comparado con la adaptación cinematográfica, la dirección de Sam Taylor-Johnson es una dulzura. Quizás no era la intención de Kelly Marcel cuyo guión se torna una típica comedia romántica porque existen diálogos tan cursis que te da risa de sólo escucharlos. Esto la impide ser tomada en serio porque los actores son demasiados ingenuos, en especial Jamie Dornan quien obviamente fue un error.

El papel de Christian Grey denota muchas facetas en la novela, principalmente en el aspecto psicológico. No es tanto su encanto o físico, sino sus expresiones psicóticas las cuales lo vuelven en una atractiva amenaza por tratar de descifrar su más grande secreto o traumas de la niñez como de su adolescencia conforme descubría su sexualidad.

Dornan no sale de su actitud frívola y manierismos de galán. Le hizo falta hacer hincapié en su conducta obsesiva compulsiva, propulsión de amo o dominante, sufrimiento ante la poca flexibilidad de su compañera Dakota Johnson ya que claramente se lo traga en pantalla.  Johnson encajó a la perfección como Anastasia, en sus gestos, voz y movimiento corporal.

Estamos viendo exactamente la encarnación de Ana tal como fue caracterizada por E.L. James. No obstante, Dornan tendrá otra oportunidad de profundizar en las cincuenta sombras de Grey y algo me dice que serán más oscuras. Al menos no fue lo peor ya que Eloise Mumford no tuvo solución como Kate.

Marcia Gay Harden, Victor Rasuk, Luke Grimes, Rita Ora, Max Martini y Dylan Neal fueron desaprovechados. De por sí su presencia en la novela es bastante limitada por lo que en la película se resume a un par de diálogos. Más que nada adornan el fondo porque en sí, no contribuyen en lo absoluto lo cual era necesario para el fondo familiar de ambos personajes.

Marcel y Taylor-Johnson hicieron bien en simplificar el sexo para enfocarse a la poca historia, ya que eso se obtiene al omitir las casi 400 páginas de anécdotas sexuales. No obstante, la adaptación se desvanece bajo la sombra de sus indirectas al no dedicar un profundo desarrollo en los protagonistas. Es sexo tras sexo, con unas pautas de negociación y melodrama.

Entiendo ahora por qué la autora E.L. James ha decidido asumir la labor de guionista para las siguientes dos. Aunque me temo que Universal Studios optará para llevarla al extremo dada la gran decepción que causó a la oleada de seguidores quienes esperaban a lo mucho ver un 50% de proximidad a la fuente original. A lo mucho, se conformaron con un 10% o 15%.

De mi parte no pienso que sea una basura total. Tenía la pinta de ser una buena obra más nunca lo sería por el material limitado e inconcluso. El detalle es su redundancia en los simples sucesos y la ausencia de un ritmo ya que se siente aburrida, similar a cuando uno comienza a adentrarse en los procedimientos formales de relación.

Hubo muchos cambios y omisiones de los cuales no fueron de mi agrado. Muchos sacrificios por así expresarse tales como: la insistencia de comer y ejercitarse para Ana; Christian se gana al padrastro de Ana con una conversación sobre pesca, e ningún momento lo hace a primera vista; se hace hincapié en la imagen de las asistentes rubias de Grey, las entrevistas de trabajo de Ana son omitidas del mismo modo que la invitación de Grey por integrarse a su compañía; las amistades de Jose y Kate son mega-reducidas a apariciones; no surgen ninguna clase de conflictos con Christian como era de esperarse;  tampoco presenciamos a la diosa interna y la constante sonrojes de Ana; no se vacila con el GPS y por tanto Christian carece de esa figura amenazante ante el constante rastreo de Ana; Christian nunca tiene sexo con Ana durante su periodo; Britney Spears no recibe mención; y por último, muchos juguetes sexuales fueron descartados. 

Una de las secuencias más creativas yace en la negociación del contrato, sin duda uno de los mejores momentos por su ejecución.  Asimismo cuando Ana va a la fiesta sin calzones y Christian se lo menciona tras tener sexo de despecho con ella en el bote de sus padres, fue bueno haber sido removido aunque en sí la tensión al enterarse de su repentino viaje nunca se siente tan tensa. Concuerdo en no haberle dado tanta importancia a la computadora, los libros de primera edición y a los emails, aunque esperaba que Ana tuviese un mejor celular. 

En conclusión: creo que en vez de continuar esta vaga odisea de ilimitado y torturante sexo, decidiré aventurarme ya sea a Maze Runner, Divergente o Ciudades de Papel. Sería bueno variarle, no creen.Ya en dos años, quizás me anime a retomar el enfermizo romance entre Ana y Christian con Cincuenta Sombras Más Oscuras, la cual está sujeta a estrenarse en febrero 10 de 2017. Bajo la directa supervisión de su autora, es de anticiparse que no será tan vainilla como esta decente primera entrega.