lunes, 21 de marzo de 2016

Crítica de La Resurrección de Cristo (Risen)


Va a haber muchas opiniones respecto a esta interesante adaptación centrada en la resurrección de Cristo desde el punto de vista de un ateo. Añadiendo el esencial contexto romano, entonces tenemos un sugestivo protagonista con una gama infinita de decisiones y reacciones de las cuales no difieren de nuestra percepción emocional.

Todo se resume en los sentimientos encontrados conforme nos adentramos en la historia. En esta ocasión el enfoque radica en Clavius, un tribuno ordenado a encontrar el cuerpo de Cristo para evitar un tumulto que amenace con desestabilizar el Imperio Romano. Un decente guión por parte de Kevin Reynolds quien también se desenvuelve como el director. 

Mis respetos para Reynolds, una segura y estable estructura narrativa llevada a cabo de la forma más respetuosa, honesta y real.  En sí cualquiera puede ponerse en las sandalias del ateo, compartir las mismas incertidumbres, miedos y necesidad por saber la verdad. No se exagera en la violencia ni tampoco recurre a la fantasía visual para relatar uno que otro milagro.

Contextualmente hablando, aplaudo su maravillosa cinematografía en especial la recurrida en el tercer acto. Todo parece estar acorde a la época, inclusive algunos diálogos o escenas van acorde a la Biblia. Obviamente se tomaron la libertad de inferir en cuestiones de seguridad o políticas aunque al final es viable que haya sucedido, ya que siempre tiende a haber un colado.

Sí buscabas secuencias grandiosas de batalla tipo Cruzada, Éxodo: Dioses y Reyes o Gladiador, me temo que tendrás que conformarte con los primeros diez minutos ya que la estrategia coordinada es impresionante mientras dura. De ahí en afuera contamos con un suceso de investigación seguida de espiritualismo.   

Claro que tampoco es la quinta maravilla; comparada con La Pasión de Cristo o Ben Hur, se quedó corta incluso de su verdadero potencial. Después del giro, la trama opta por conformarse en lo familiar dejando a un lado el desenvolvimiento personal del protagonista trayendo como consecuencia una débil catarsis.   

Así nomás pierde peso el personaje y es una gran pena considerando la ingeniosa personificación de Joseph Fiennes. Este soldado frío, serio y cansado en necesidad de una vida tranquila, sin muertes, paz como la mayoría lo desea. Fiennes siempre ha tenido presencia y aquí no es la excepción, además de su capacidad física, aquí su lado emocional lo hizo conectar.

Pudo haber pasado más pero Fiennes comete el error de conformarse al igual que el resto de sus compañeros con la excepción de Tom Felton y Cliff Curtis quienes hacen lo posible por dejar su huella como Lucius y Jesús. Incluso Curtis nos entrega la mejor escena al escenificar el milagro en un leproso. Honestamente me conmovió al igual que el enfrentamiento entre Clavius y Lucius.  

Fuera de un tercer acto donde el protagonista pierde peso, La Resurrección de Cristo podría servir como una secuela a La Pasión de Cristo. Aunque siendo honesto, no puedo evitar sentir que hubiese sido mejor desde un principio haberse enfocado solamente en Jesús y sus discípulos ya que esa relación fue el motivo por la cual la conversión de Clavius se tornó pasajera e incompleta.   

sábado, 19 de marzo de 2016

Crítica de Divergente La Serie: Leal (The Divergent Series: Allegiant)


La introducción de la introducción se resume en más incógnitas que respuestas sobre este universo futurístico de una sociedad dividida en Facciones para mantener la paz. Comenzó con sumo interés pero bajo esta tercera entrega, me temo que se desvaneció en cuanto se nos presenta otro absoluto contexto que engloba todo lo que hemos llegado a conocer.

Lo sé, lo sé… probablemente no hayan entendido ninguna palabra de lo que dije, más no es difícil de entender, cuestión de prestar atención en el debido momento y lo captaran ya que no hay nada nuevo que no hayamos visto antes en otras adaptaciones similares. Tal parece el género juvenil está tornándose demasiado genérico incluso para el público en general.

Desde esa perspectiva es bastante similar a Los Juegos del Hambre, inclusive en su transportación, tecnología, vestuarios, milicia, política y cinematografía. Después de haberse robado el clímax de Maze Runner con Insurgente, uno observa como los mismos elementos se vuelven a reciclar perdiéndose el absoluto interés de los protagonistas ante la falta de un crecimiento creativo.

En sí no hay ningún avance en la historia, todo parece girar en el mismo eje pero a través de otros ojos. No he leído las novelas y menos lo haré ahora a sabiendas que la adaptación se aleja de la novela. Tampoco me sorprende dado el relleno añadido considerando su reducido volumen. Al menos terminó siendo más entretenida que SInsajo Parte 1 Maze Runner: La Prueba del Fuego.

Confieso que las secuencias de acción fueron mucho mejor que las antecesoras en cuestiones de combate y efectos especiales. Esta vez hubo mejores herramientas, sin embargo, la ausencia de un enganche emocional provocó que no nos preocupáramos por los personajes principales. Incluisve el romance entre Trish y Four se siente plano como la relación con sus otros compañeros.

El elenco no logra trascender ante su colocación en el tercer plano. Sólo parecen estar pasando el rato en sus nuevas asignaciones que carecen de su total potencial. Shailene Woodley pierde importancia, lo único suave de ella es su nuevo corte. Theo James se esfuerza pero esta vez sólo está de relleno.

EN contraste con las anteriores, Ansel Elgort recibe más atención como Caleb aunque todavía su relación con Trish sigue careciendo de una correcta interacción y vaya que había algo por profundizar en víspera de los sucesos pasados. Miles Teller como Peter  sigue siendo el mismo cretino de siempre como Zoe Kravitz sigue sin mostrar una verdadera personalidad.

De nueva cuenta Naomi Watts, Octavia Spencer, Ray Stevenson y Maggie Q. fueron desaprovechados. Sin un justificante histórico, ni para qué meterlos. Inclusive las nuevas adiciones de Jeff Daniels y Mekhi Phifer lograron trascender. En realidad, ni para que molestarse en haber dividido esta entrega en dos partes.

Muy pronto Lionsgate se dará cuenta del terrible error cometido en haberla divida en dos, aunque lo desacrediten mediante títulos diferentes. En sí la tercera entrega de Divergente no es tan mala como parece, sólo es desaprovechada. Nos otorga un par de decentes efectos especiales y una trama para pasar el rato mientras se aproxima el verdadero final.

jueves, 17 de marzo de 2016

Hablemos de Cine


Además de los Estados Unidos, Zootopia ha estado generando fantásticas reacciones considerando que su ascenso al primer lugar de la Taquilla Internacional con unos estruendosos $ 83.1 millones. En tan sólo 3 semanas la animación de Disney rinde frutos con $ 288.7 millones. Leal alias Divergente 3 de una vez comenzó con $ 26.7 millones en 45 mercados. Al menos Dioses de Egipto se adentró a los $ 107 millones gracias a otra entrada de $ 26.4 millones impulsados por China.

Disney ha decidido reunir a Harrison Ford y Steven Spielberg para Indiana Jones V bajo la producción de Frank Marshall y Kathleen Kennedy. Estas son noticias oficiales ya que la quinta secuela ha sido anunciada para Julio 19 de 2019, a tan solo una semana de Marvel’s Inhumans.

El guionista Chris Terrio aseguró que Batman Vs. Superman será El Imperio Contraataca de DC Comics. Es tan oscura que se infiere Bruce Wayne se encuentra en duelo por la pérdida de un compañero en especial, por otro lado las adaptaciones de The Flash y Aquaman iniciarán en donde La Liga de la Justicia culmine, por lo tanto ya no habrá producciones de orígenes en Warner Bros.

Zack Snyder aprovechó la promoción para anunciar que la versión extendida durará aproximadamente 3 horas de las cuales los 30 minutos adicionales son la razón por la cual fueron eliminados para no caer en la Clasificación R. En víspera del triunfo de Deadpool, quizás Warner Bros se esté arrepintiendo.

En víspera del lanzamiento de Capitán América: Guerra Civil, Robert Downey comentó que no existen planes para una cuarta entrega de Iron Man. En sí Guerra Civil es considerada como la cuarta y de ahí se irá directo a las dos partes de Inifinity War. De hecho, se recomienda quedarse al final de los créditos ya que se rumora de 3 escenas especiales.

Después de La Segunda Temporada de Daredevil, se continuará con la serie exclusiva de Iron First seguida de la fusión en Los Defensores donde veremos a Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage e Iron First. La idea es crear una especie de Vengadores en la Televisión.  

Se rumora que Billy Dee Williams regresará como Lando en el Episodio VIII de Star Wars mediante el funeral de Han Solo y hablando de éste, los finalistas a interpretar al joven Solo en su propia adaptación son Blake Jenner (Glee TV Series), Jack O’Connell (Inquebrantable), Jack Reynor (Transformers: La Era de la Extinción), Alden Ehrenreich (Hail, Caesar) y Taron Edgerton (Kingsman: El Servicio Secreto). 

Después de concluir Mujer Maravilla, el guionista Jason Fuchs ha sido nuevamente seleccionado por Warner Bros para llevar a cabo la segunda adaptación individual de DC Comics referida como  Lobo. Las expectativas están muy altas con Batman Vs. Superman este 24 de marzo.

Entre algunas menciones:
Halle Berry y Julianne Moore están siendo consideradas para Kingsman 2, inclusive Colin Firth.
En Mayo 3 se conmemorará El Día de la Independencia con su edición del 20 Aniversario en Blu-ray.

Fuentes:

sábado, 12 de marzo de 2016

Cleanskin, Captive, Letras Explícitas… entre otras…


A falta de estrenos, me puse a explorar Netflix encontrando dos buenas películas: la primera es Liberal Arts donde además de contar con una comedia romántica, tenemos una especie de drama real y motivacional porque refleja la vida actual como es y a su vez promociona la buena educación como los buenos valores. No sólo es ser inteligente sino aceptar la edad en la que nos encontramos y crecer sin miedo a envejecer. Aquí no sólo les aplaudo a Elizabeth Olsen y Richard Jenkins sino principalmente al joven y talentoso Josh Radnor quien no sólo estuvo a cargo de dirigirla, escribirla, producirla sino actuarla con tanta conciencia, integridad y emotividad. 

La segunda opción se trató de un suspenso de acción referida como Cleanskin la cual sigue preocupándome de la seguridad gubernamental. Excelente protagonismo de Sean Bean en compañía de Abhin Galeya. La primera le doy 4 estrellas mientras esta segunda optó por sólo 3 dado que la fortaleza radicó en las secuencia al pasado del supuesto villano y a consecuencia de eso, se ubicó en el segundo plano ocasionando que de por sí la anticlimática historia pierda ese peso narrativo.  

En cuanto a un par de rentas, tuve la oportunidad de descargar Captive con David Oyelowo y Kate Mara. No me malinterpreten, ambos dan su mayor esfuerzo, el detalle radica en su escasa narrativa, el tema central de la Fe está más de suerte pese a justificarlo con la entrevista adicional en los créditos, pero me temo que sólo desvía la atención porque la redención estuvo malinterpretada en el sentido que esperaba más del personaje de Oyelowo que de Mara. De igual forma, te ofrece un mensaje breve pero en comparación con otras cristianas, me temo que hasta quedó por debajo de la calidad de Liberal Arts. Calificación de 3 estrellas.

Letras Explícitas (Straight Outta Compton) empieza un poco incomoda debido a que la letra de las canciones es muy vulgar pero contextualmente refleja la realidad por la cual pasaron los integrantes de la N.W.A. Tal parece no tenían opción, por ende el comportamiento brutal que en un principio solía ser defensivo para después volverse en violencia en especial con las personas de seguridad, amigos o manejadores con quienes solían juntarse ya sea por grupo o por separados. Fuera de las canciones, creo que la historia es valiosa por su dureza, emotividad y fondo; aunque en sí no hay un mensaje, sólo consecuencias. Como tal si estoy algo impresionado por lo que vivió este grupo por lo que 3½ estrellas están en orden.  

Cabe mencionar que tuve oportunidad de finalmente ver Open Range (Pacto de Justicia), un drama del oeste tan emocionante y de ética con respecto a la forma de llevar a cabo la justicia cuando esta no cumple los requisitos de la Ley. Poderoso presenciar a Kevin Costner y Robert Duvall en conjunto con Diego, Michael Gambon y Annette Bening. Ya tenía 13 años desde que salió pero créanme que son de esas películas que deben verse porque es así de épica. En cuanto al desestrés, You May Not Kiss the Bride resultó más que una comedia romántica. Hubo acción, drama y suspenso. En momento se satura con cada ocurrencia pero al final cumple con las expectativas de pasar un buen rato tranquilo en casa. Gracias a los protagonistas se torna simpática. Entonces concluyó con 4 estrellas para Pacto y 3 estrellas para Not Kiss the Bride.   

¿Cuál es Tú Número? (2016) — ¡Las películas que solemos repetir en el cine!


Hace un par de años que escribí esta entrada donde expresaba las películas que había tendido a repetir en cartelera debido a mi entusiasmo como seguidor de ciertas franquicias o por tratarse en realidad de producciones tan suaves desde mi humilde punto de vista. Desde entonces y en especial en Diciembre pasado, esta lista adquirió nuevos ingresos como podrán darse cuenta a continuación:

Star Wars: Episodio I: La Amenaza Fantasma
Tenía 12 años cuando en mayo de 1999 presencié el inicio de una de las grandes sagas en la historia del cine. Obviamente una sola ida no fue suficiente por tanto necesité de cuatro idas para calmar mi emoción y ni se diga de su retorno en 2012 ya que experimentar por la primera vez el 4DX era inevitable. Mi intención no era verla 6 veces, ya que tuvo que volverla a ver en 4DX por mis amigos. Ni modo uno debe sacrificarse y valió la pena como siempre, sin importar que los demás la odien de entre toda la Saga.  

Star Wars: Episodio III: La Venganza de los Sith 
Mi primer estreno de medianoche estuvo intenso. Desde un principio sabía que sería la mejor de las precuelas y la más poderosamente cruel emocionalmente. Las expectativas se cumplieron para la supuesta última entrega por lo que me encontré regresando al cine en esa misma mañana ¡Dos veces la misma película en menos de 12 horas! ¡Fascinante! De ahí hubo otras tres visitas para conformar cinco en ese 2005. Mi intención era romper el record de 4 idas al Episodio I, en ese entonces y hasta la fecha, se quedó en segundo ante la cancelación de su re-estreno en 3D. Hubiera sido sensacional, no cabe duda.    

Star Wars: Episodio VII: El Despertar de la Fuerza
Nunca espero desafiarme, mi plan era verla al menos tres veces pero mi hermano me presionó por una cuarta y no me quedó alternativa que quedarme con 4 idas. Esto es mucho más de lo que hice hace diez años. Me temo que los tiempos han cambiado y hoy en día existe mucho más catalogo y de interés diversificado. De nueva cuenta acudí  a verla en 4DX y dos veces, esta vez probé en VIP y culminé con la Sala X-Treme siendo la mejor por su imagen y sonido. Hasta la fecha sigo siendo seguidor fiel aunque probablemente reduzca mis oportunidad con Rogue One este diciembre.

La Momia Regresa
En esa época de 2002 soñaba con ser un egiptólogo, así que me dio gusto que a los dos años de la antecesora saliera una secuela con más contexto histórico y exploración. Un hecho interesante fue la espera de dos horas para que nunca iniciara la función. Problemas técnicos. Por encontrarnos en suelo americano, el dinero de las entradas fue devuelto junto con pases gratis al cine y varios cupones que consistían en palomitas y sodas gratis. Realmente un día que nunca olvidaré. Haber si su reinicio con Tom Cruise me lroba el corazón como lo hizo la versión de 1999.

Cabe mencionar que las siguiente películas pude verlas dos veces:

El Rey León, porque cualquier niño quisiera repetirla,
Titanic, en su momento era la gran cosa.
Gladiador, como olvidar un evento espectacular e histórico de Ridley Scott y Russell Crowe.
Lara Croft: Tomb Raider, porque podía y me fascinaban los videojuegos.   
Star Wars: Episodio II: El Ataque de los Clones, por falta de dinero, la habría visto tres veces.
Señales  (Signs), una historia memorable de comedia, horror, suspenso, drama y acción.
X-Men 3: La Batalla Final, lo mejor fue Fénix aunque se quedó corta en sí.
Iron Man, en su momento fue sensacional, ya después sobrevalorada ante Guardianes.  
El Caballero de la Noche, un estreno de medianoche épico y nostálgico.  
Avatar, confieso que me emociono y después recapacité de lo sobrevalorada que estaba.  
Los Vengadores de Marvel, sensacional, inesperado y algo totalmente novedoso.  
El Caballero de la Noche Asciende, un desenlace épico que muchos superhéroes ya quisieran.  
Ant-Man: El Hombre Hormiga, divertida y original, me invitaron de nuevo y no pude decir no.
Resident Evil: La Venganza, misma situación con Ant-Man.

En cuanto a ustedes, los invito a que comenten las películas que más han repetido en el cine, gracias por leerme y seguirme.


Crítica de Londres Bajo Fuego (London Has Fallen)


¿Qué puedo decir al respecto sobre la secuela a una gran producción de acción lanzada a principios de 2003? Sin duda hizo falta la dirección original de Antoine Fuqua en el sentido de profundidad narrativa y comedia espontanea en lugar de ensayada. No la desestimo, aclaro, pero los nuevos eventos se desenvolvieron en un tono por debajo de la antecesora.

Y eso que el contexto optó por expandirse de la Casa Blanca hasta Londres. También hizo falta mencionar el pasado, ya que para quién nunca haya visto la primera, podría tratarse de un reinicio pero incompleto en el desarrollo de los personajes porque ninguno del retornante trío, capta nuestra atención al menos en un tono personal. 

No sé, quizás sentí que Mike Banning estuvo plano a pesar de habérsele agregado un motivador como su mujer embarazada. No que lo requiera porque evidentemente Gerard Buttler nació para hacer este papel, simplemente lo sentí genérico como Liam Neeson en Búsqueda Implacable 3. Hizo falta variarle un poco a su conducta, quizás más intensidad a su actitud.

El riesgo en sí no involucró a su familia lo cual hubiese sido lo que necesitaba el guión en orden de explorar el lado oscuro de esta todavía dudosa franquicia. Obviamente Babk Najafi no es Fuqua, más lo interesante de ello fueron las secuencias de acción, en especial la Gran Purga Explosiva en el primer acto por así decirse.

Dentro de ese aspecto, la cinematografía si se creció al igual que la implementación de la luz. Faltó creatividad, los productores se confiaron por así decirse, tomaron la fórmula de duplicar todo: efectos, acción y localización; sacrificando esa necesaria evolución que ha definido a El Caballero de la Noche, El Imperio Contraataca, El Padrino II, La Supremacía Bourne, etc.  

Esta vez Aaron Eckhart, en el rol del Presidente Asher, le entra más a la acción aunque hizo falta esa conexión con su familia. Ninguna mención de su difunta esposa ni siquiera una breve escena con su hijo quien jugó un papel esencial en Olimpo Bajo Fuego. De igual forma comparte una relación estable con Buttler, pero sólo a expensas del caos.

Y yo que creía que Angela Bassett tendría más peso al igual que Morgan Freeman, Melissa Leo, Radha Mitchell y entre otros. Se podría decir que tuvieron un bajón porque su tiempo en pantalla fue extremadamente limitado. Ni oportunidad de reaccionar, ya que en primera estancia estuvieron lejos del combate a excepción de Basset.

Entonces, entretiene de principio a fin lo cual es bueno y contamos con Buttler justo en el centro aunque no totalmente desenvuelto como nos hubiese gustado. La narrativa es intrigante pero carece de un absoluto respaldo emocional. Si existiese una tercera entrega, el estudio necesitará revolver las cosas sin cometer el error de dejar en el olvido ciertos sentimentalismos o políticas.  

jueves, 10 de marzo de 2016

Star Wars Regresa al Centro


Zootopia tampoco se quedó escaso en la Taquilla Internacional, al contrario, la animación de Disney se sumó otros $ 63.4 millones para impulsarse a los $ 158.8 millones. Deadpool continuó de cerca con $ 21.2 millones para arrasar con $ 362.1 millones y eso que lo hizo sin China de su lado. Cabe mencionar que El Renacido logró conseguir otros $ 12.5 millones para extender su legado a los $ 253 millones.   

Daisy Ridley podría seguir los pasos de Harrison Ford, cuando éste filmaba Indiana Jones entre cada entrega de Star Wars por los ochentas, ya que dentro de Warner Bros se asegura que Ridley está siendo considerada para interpretar a la icónica Lara Croft en el reinicio fílmico de Tomb Raider.

Star Wars no habrá recibido amor en los Oscares pero en los MTV Movie Awards lideró con 10 nominaciones incluyendo Película del Año, Mejor Elenco, Mejor Actriz y Heroína Daisy Ridley, Mejor Actor de Acción John Boyega y curiosamente ambos comparten la categoría de Actor de Revelación, Mejor Villano Adam Driver quien a su vez con Ridley van por la Mejor Pelea y Lupita Nyong’o compite con Andy Serkis por la Actuación Virtual.

Cabe señalar que Deadpool y Straight Outta Compton son fuertes contrincantes donde la primera podría beneficiarle al trío estelar, en especial a Ryan Reynolds mientras la segura probablemente venza al Renacido por Historia Verdadera. Los MTV Movie Awards se transmitirán el domingo 10 de abril y Dwayne Johnson y Kevin Hart serán los anfitriones. Desde este momento ya puedes votar.     

Sony ha decidido continuar con la fusión de Hombres de Negro y Comando Especial, la mala noticia es que Will Smith y Tommy Lee Jones no regresarán debido a que la nueva secuela reunirá a Jonah Hill y Channing Tatum con un reparto más joven.

Gracias a su nominación por Creed, Sylvester Stallone (Creed) está siendo contemplado para un rol en Guardianes de la Galaxia Vol. 2. Por otro lado, la adaptación de villano de Venom siempre ha sido retomada en víspera del gran triunfo taquillero que ha resultado Deadpool.

Posteriormente de haber participado en la trilogía clásica del Hombre Araña, el ganador del Oscar por Whilplash J.K. Simmons ha sido seleccionado para interpretar al Comisionado Gordon en las dos entregas de La Liga de la Justicia.

Entre algunas menciones:
El director Shane Black se reunirá con Arnold Schwarzenegger para discutir la secuela de El Depredador.
Chewbacca ha sido confirmado para la película independiente de Han Solo.
Las Horas Contadas le costaron alrededor de $ 75 millones de pérdidas a Walt Disney.
Fletcher Moules dirigirá la versión animada basada en el nuevo universo de Ghostbusters.

Fuentes:

martes, 8 de marzo de 2016

La novela y película de The Martian: Misión Rescate


En octubre pasado apenas descubría la nueva colaboración entre Matt Damon y Ridley Scott sobre este drama espacial en sintonía sólo con Gravedad porque Interestelar no merece mencionarse en lo absoluto. Siendo un seguidor en especial de Scott desde Alien hasta su regreso en Prometeo, no pude evitar sentirme intrigado por su continuación en la ciencia ficción.

En cuanto vi los avances, me enganché con esta trama sobre el rescate de un astronauta en Marte. Lo visto parecía tan creíble que inmediatamente la anoté en mi agenda para acudir a verla en cuanto se estrenará. Para mi agrado, fue totalmente una de las mejores experiencias épicas de este gran director y actor. Lástima de no haberla visto en 3D.

Inclusive predije que estaría nominado a varios premios de la Academia, aunque me falló la categoría de Dirección porque en verdad Ridley merecía esta nominación de la cual nunca más ha sido contemplado desde Gladiador y vaya que fue terrible haberlo perdido. Que importa, ya que logró poseer su película más taquillera de toda su carrera (623.7 millones a nivel mundial).

Me dio tanta risa que haya sido nominada y ganado en las categorías de Comedia en los Globos de Oro. Sobrevaloraron más a Mad Max: Furia del Camino, olvidándose realmente de la reliquia que representa este filme y más basándonos en su contenido proveniente de un gran autor como Andy Weir cuyo ascenso es expresado con inspiración a través de su ensayo y biografía. 

En efectivo leer estos dos apartados adicionales que vienen en la versión digital sobre Weir, nos sumerge en los conceptos de la ciencia y realidad por  aquellos cálculos o situaciones perfectamente planteados. No hay en sí nada de melodrama, sólo problema tras problema y una lógica solución. No tan distante de cómo debería ser nuestra sobrevivencia humana en la Tierra.

Son de esas novelas que te dan mucho a pensar en lo maravilloso que podemos llegar a ser. Tenemos virtudes y aunque parezca que cada día nos topamos con más hombres malos, todavía hay personas buenas que se preocupan aunque no lo aparenten. Confieso que hubo conceptos que no comprendí del todo porque las teorías no son mi especialidad.

Sin embargo, eso no significa que no la disfruté, al contrario, siendo una de mis mejores películas del año, encontré la fidelidad en la novela en un 85% lo cual es inusual después de la desastrosa Maze Runner 2. Sí encontraron fascinante el filme, atrévanse a leer la novela, les gustará más profundizar en las narraciones del personaje Watney.

Entre las diferencias descubrí que la Comandante Lewis no va personalmente por Watney sino Beck cumple con este trabajo en contraste con la película, de lo cual resultó una experiencia mejor en la versión final porque añadió más suspenso a la secuencia espacial y a su vez multiplicó los peligros en el espacio.

Ni idea de que el famoso Soldado del Invierno (Sebastian Stan) interpretará al Dr. Beck, ya quese ve irreconocible quizás por haber adelgazado y cortado el cabello. Los críticos optaron por ser creativos por el diversificado elenco, pero el principal era Matt Damon mientras para ser sincero, los demás cumplieron sus respectivos roles hasta el punto de dejar su huella.

Jessica Chastain, Michael Peña, Kate Mara, Chiwetel Ejiofor, Sean Bean, Jeff Daniels, Kristen Wiig, entre otros. Honestamente ¡Qué más esperaban! Claro que Matt Damon se roba la función con su carisma, porque así de mucho ha crecido desde la trilogía Bourne, pero en conjunto y bajo la coordinación de Scott, creo que este es un elenco que muchos quisieran tener.

Entre otros cambios notorios contamos con que los eventos que dejaron a Watney abandonado en Marte aparecían escritos hasta la página 132. El trato entre NASA y CNSA no dejó a todos feliz por así decirse. Muy importante la travesía hacía el MAV de Ares IV fue reducido bastante, conservándose lo esencial porque podría decirse que hizo otro Hab en su rover.

Un aspecto impresionante es la introducción de un epílogo, en la novela sólo llegamos al rescate de Watney sintiéndose apenado por su falta de higiene en fusión con el mejor día de su vida mientras en la película descubrimos que se torna un buen maestro; Martínez regresa al espacio, Beck y Johannsen tiene un bebé juntos y Lewis está felizmente reunida con su esposo.

Podría decirse que The Martian es una de las pocas novelas que logran una conversión poderosa en pantalla, porque pese a no ser considerada por su Cinematografía, he ahí donde yace su fortaleza. La prioridad de contar un relato de sobrevivencia impulsada por los efectos especiales en el fondo, convirtió esta travesía en una que deber ser vista sin excepción.

Una excelente novela merecía una excelente película y Ridley Scott fue el director perfecto para lograrlo al igual que Matt Damon y sus demás compañeros. Tampoco me olvidó del guionista Drew Goddard, los editores y técnicos por representarnos a un Marte no tan lejos de la realidad. Entonces si te gustó la película, date la oportunidad de leer esta novela, te va a encantar aún más.  

Fácil de leer cuando no se basa en los tecnicismos y amplia en su conocimientos porque nos hace interesarnos por un contexto que no cualquiera conoce ni mucho menos domina por lo que el autor sabe lo que está haciendo y en ningún momento  se pasa de listo; al contrario, nos invita a formar parte de este modo de vida que merece respeto. 

sábado, 5 de marzo de 2016

Crítica de 13 Horas: Los Soldados Secretos de Benghazi (13 Hours: The Secret Soldiers of Benghazi)


Impactante, emocional y dolorosamente épica son las palabras con las cuales describiría esta controversial adaptación de los ataques terroristas que sacudieron no sólo a la supuesta embajada en Libya sino también a la base secreta de operaciones estadounidenses en un 11 de Septiembre de 2012.

Algunos lo habremos escuchado por televisión o radio, pero si quieres saber con más exactitud los sucesos, la película se respalda en el libro de Mitchell Zuckoff quien narra a través de los testimonios de los sobrevivientes la travesía por las cuales pasaron tanto ellos como los seis mercenarios o contratistas que los defendieron poniendo su vida en la línea.  

Un relato brutal y crítico del Gobierno Estadounidense porque no hay nada de patriótico en la forma de ignorar la súplica de auxilio y todo con la finalidad de no exponer una base secreta ante el mundo pese a que los propios nativos estaban conscientes de ello para haber orquestado un masivo ataque.

Lo mejor de ello es que difiere de la política, hace referencias directas más no se clava en ese contexto. Su principal enfoque es ubicarnos en la situación y los editores lo lograron añadiendo una información introductoria en conjunto con una edición concisa donde difícilmente te pierdes, al contrario, está perfectamente ejecutada que no puedes despegar la mirada. La tensión fluye.  

Por lo que estoy sorprendido de Michael Bay, previamente había filmado Pearl Harbor pero aquí sobresale al entregarnos un producto en la misma liga de Francotirador, El Último Sobreviviente y La Noche Más Oscura. Inclusive podría estar un poco mejor dada la naturaleza de estos seis soldados incomprendidos.

 Es cierto que son muchos los personajes y por ende el debilitamiento en el desarrollo individual, aunque eso no detuvo al elenco, en especial a John Krasinski porque fácilmente hay un par de escenas que están al mismo nivel emocional y físico de Bradley Cooper en Francotirador. Si he de elegir su momento glorioso sería está en el teléfono.

Asimismo James Badge Dale homenajea a Rone y su química con Krasinski en el intenso rol de Silva se dispara cuando comparten el escenario de guerra. Max Martini, Dominic Fumusa, Pablo Schreiber, David Denman y otros brillan en cada cambiante escenario como es de esperarse en una producción de Bay.

Eso sí la acción no te decepcionará; tan intensa y constante, uno nomás no puede dejar de taparse la boca ante tal realismo infernal. Es tanto el interés generado por los personajes sus miedos y sufrimientos se vuelven tuyos. Mezclándose con el fenomenal sonido y los efectos especiales, ni hablar, verdaderamente es una reliquia para su género.

Por tratarse del director Bay (Transformers 1-4) y de un acto atroz omitido, era de esperarse su falta de apoyo en la promoción. A pesar de ello, quienes la vean seguramente la recomendarán por su audaz contenido, así que probablemente se convertirá en una de esas adaptaciones que harán mucho más ruido en cuanto se esté disponible para rentarse.

jueves, 3 de marzo de 2016

La Fuerza Encuentra Su Camino a Casa


 Así como en los Estados Unidos también en la Taquilla Internacional resultó triunfador Deadpool con $ 40 millones en 74 territorios. En tan sólo tres semanas ha arrasado con $ 324.1 millones. Zootopia le siguió de cerca con un respetable debut de $ 30 millones. Dioses de Egipto no tuvo tanta suerte tampoco considerando que los $ 24.2 millones vinieron de 68 mercados. Entre algunas menciones tenemos a El Renacido ascendiendo a $ 233.5 millones, Como Ser Soltera atrayendo la atención con $ 34.7 millones, Kung Fu Panda 3 sobresaliente con $ 185.8 millones, The Martian quedándose a sólo $ 5 millones de los $ 400 millones y Star Wars: El Despertar de la Fuerza despidiéndose con 1, 122 mil millones.

Durante la ceremonia de los Oscares, Daisy Ridley comentó que trabajar con Mark Hamill ha sido una aventura maravillosa dado que el personaje de Luke es demasiado suave. Tal parece el Episodio VIII iniciará justo donde terminó El Despertar de la Fuerza y entre los títulos rumorados son Tale of the Jedi Temple y The Order of The Darkside.  

Y retornando al Episodio VII, se ha confirmado que el Blu-ray saldrá a la venta el 5 abril donde Best Buy contendrá una edición platino con Kylo Ren en la portada mientras Walmart optará por BB-8 y Target tendrá la exclusiva de regalarte una Tarjeta de $ 5 dólares por sólo apartarla, además de los 20 minutos de material nunca antes visto.

20th Century Fox desplazó la fecha de Octubre 6 a Agosto 4 de 2017 para estrenar Alien: Covenant. Por otro lado se anunció El Depredador para Marzo 2 d 2018. Se desconoce si se trata de otro borrón o cuenta nueva, lo último parece seguro. 

Por el momento Fox no tiene planes de fusionar a Deadpool con X-Men, considerando que Apocalipsis sucede en los ochentas en contraste con la actualidad. De hecho los productores están enfocados en la Deadpool 2 ya que la ven como una franquicia independiente de la cual podría ligarse a X-Force una vez que X-Men se centre en el presente.

El retiro de Wolverine por parte de Hugh Jackman se ha tornado ahora sí un hecho y por ende se encuentra en pláticas con Liev Screiber para ver si se anima a salir posteriormente de su debut como Dientes de sable el Mayo de este 2016.

Will Smith se reunirá con el Director David Ayer (Escuadrón Suicida) para Bright, un suspenso de fantasía del director Max Landis (Poder Sin Limites). Se asegura que Joel Edgerton (El Regalo) se encuenra en plática para protagonizar también.

Para los ansiosos detrás de Linterna Verde, pese al anuncio oficial de una adaptación en 2020, siempre no contaremos con este superhéroe en Liga de la Justicia Parte 1 sino hasta Parte 2 dado que al igual que Mujer Maravilla, merece tener un especial tratamiento. Por otro lado Will Smith y David Ayer regresarán para Escuadrón Suicida 2 la cual está siendo contemplada para filmarse en el 2017.

Entre algunas menciones:
Los Infiltrados serán readaptados desde cero en un formato televisivo inspirado en Fargo.
Idris Elba y Matthew McConaughey han sido seleccionados para Stephen King’s  The Dark Tower.
Vestido de Batman, Ben Affleck corrigió algunas escenas del guión de Batman Vs. Superman.
Keanu Reeves se reunirá con Lauwrence Fishburne en John Wick: Chapter 2.

Fuentes: