sábado, 21 de mayo de 2016

Crítica de X-Men: Apocalipsis (X-Men: Apocalypse)



Será la épica conclusión a la nueva trilogía reiniciada con Primera Generación aunque pese a referenciarlas, no se siente del todo un cierre considerando su visión hacía el futuro. Así es, Fox se inspiró bastante en el esquema de La Era de Ultrón pero aun así desencadenó una sólida secuela que cumple con las expectativas en el campo visual.

El obstáculo de no aterrizar en su máxima capacidad se concentra en su título debido a que Apocalipsis no sólo está en el centro sino en cubre desde el principio hasta el final. Las interacciones como motivos de los mutantes así como los sucesos históricos de la época permanecen descuidados en el fondo.

No hubo tiempo de explorar la geopolítica como en las anteriores. Más bien el enfoque radica en el ascenso de Apocalipsis mediante la búsqueda de los Cuatro Jinetes lo cual conlleva a la visualmente intensa confrontación anticipada donde fácilmente Quicksilver termina robándose  la función aunque otra vez más haya sido retenido en su desarrollo personal.

Tal es el caso de las nuevas versiones de Cyclops, Jean y Storm, las cuales sirvieron como una introducción no sólo a Los Nuevos Mutantes sino incluso a una futura adaptación de La Saga del Fénix. Tampoco descartemos el vínculo directo con Wolverine III y quizás Gambit, pero para ello deberás esperar hasta después de los créditos.

Se me figuró bastante extensa en su duración, eso sí inicia con una cinematografía creativa, se nivela con una drama general cuyo respaldo se da fuertemente con las anteriores y finalmente se desata en el tercer acto. Hay como dos sorpresas que te sacudirán el mundo y para tu dicha, suceden antes de rolar los créditos.

Me gustó la referencia a Dios y Jesús, en cierto modo les dio su lugar. Aunque no me agradó la referencia que hicieron al Retorno del Jedi ya que podría ser su equivalente desde cierta perspectiva. De ahí en fuera, perdió la complejidad por una premisa más sencilla y no tan distante de lo visto en las dos entregas de Los Vengadores, omitiéndose la comedia claro. 

En cuestión de guión, Michael Fassbender y James McVoy no logran lucir como deberían pese a la tremenda madurez obtenida, especialmente en McVoy. Parecía indicar que Lawrence sería la protagonista y tampoco fue el caso ya que su relación con Nicholas Hoult es desaprovechada. Estas dos relaciones introducidas en Primera Clase, se descuidan en absoluto.

Tal fue la vasta confianza en lo establecida en Primera Generación, que los guionistas se conformaron con reciclarlo para enfocarse enteramente en la gran batalla de Apocalipsis. No es malo, pero eso contrarresta su elemento de nostalgia ante una profunda falta de conexión emocional como en El Caballero de la Noche Asciende y La Venganza de los Sith.

No logrará tener la presencia o el malévolo carisma de Tom Hiddleston (Loki), pero Oscar Isaac se esfuerza por entregarnos un sugestivo e interesante villano. Fueron bienvenidos los retornos de Rose Byrne, Lucas Till, Josh Helman y Evan Peters. Por otro lado, Tye Sheridan y Sophie Turner lograron llamar la atención como Cyclops y Jean Grey.

Lamentablemente Olivia Munn le robó estatus a Alexandra Shipp. Storm necesita un mejor desenvolvimiento en la futura entrega porque a diferencia de los clásicos, Halley Berry se mantiene como la mejor interpretación de Storm. Kodi Smit-McPhee brinda algo de humor mientras Ben Hardy luce más de lo que lució Ben Foster como Angel.

No será tan compleja ni históricamente impactante como Días del Futuro Pasado, pero se aplaude la valentía del director, productor y guionista Bryan Singer en compañía de Simon Kinberg, porque no cualquier se atreve a tocar esta mitología y menos con Los Vengadores y La Liga de la Justicia rondando de cerca.

Es seguro decir que X-Men: Apocalipsis cumple con su propósito de entretenernos en grande aunque se sienta contextualmente aislada en sus 145 minutos. Se quedará a un nivel por debajo de Capitán América: Guerra Civil pero es seguro decir que le da una buena paliza a BVS. Aunque en el sentido del humor, Deadpool sigue siendo la campeona.

jueves, 19 de mayo de 2016

Los Héroes Regresan


Capitán América: Guerra Civil agregó $ 84.2 millones en su tercer fin alzando su monto Internacional a unos impresionantes $ 645 millones. Disney también obtuvo éxito con El Libro de la Selva y Zootopia dado que la readaptación ingresó $ 12.5 millones para adentrarse en los $ 516.3 millones mientras la animación comenzó su descenso en los $ 638 millones gracias a otros resistentes $ 4.7 millones. Cabe mencionar a Buenos Vecinos 2 con $ 19.7 millones y El Cazador y La Reina de Hielo en $ 109.4 millones.

No sólo John Boyega y Daisy Ridley jugarán un papel esencial en el Episodio VIII sino también Oscar Isaacs ya que confirmó durante las entrevistas de X-Men: Apocalipsis, que todos los personajes incluyendo BB-8 serán probados intensamente en la siguiente trama la cual dicta a ser algo oscura.

Que comience el casting para el siguiente James Bond en víspera de que Daniel Craig rechazó aproximadamente $ 99 millones de dólares para protagonizar dos secuelas. En su lugar se rumora que Tom Hiddleston podría ocupar su lugar por la excelente recepción que ha recibido por su rol de Loki en Los Vengadores.

Jason Bourne será sólo el principio de un nuevo universo cinematográfico del novelista Robert Ludlum. Esto anunciado por Universal Studios mediante la realización de The Janson Directive la cual contará con el protagonismo de Dwayne Johnson y el guionista James Vanderbilt (Zodiaco).

El director Gary Ross se reunirá con su protagonista de Los Juegos del Hambre Jennifer Lawrence para dirigirla al lado de Sandra Bullock en la nueva readaptación de La Gran Estafa.

Después de haber estado ausente en La Era de la Extinción, Josh Duhamel regresa como el Teniente Coronel Lennox en la ahora titulada Transformers 5: The Last Knight la cual está sujeta a estrenarse en Junio 23 de 2017.

Dado que el 80 al 90% de Thor: Ragnarok se localiza en el universo cosmológico, esa es la razón por la cual Natalie Portman no aparecerá al lado de Chris Hemsworth como en las entregas pasadas. Por otro lado Michael B. Jordan (Creed) se reunirá con el director Ryan Coogler para interpretar al villano en La Pantera Negra. Coogler espera hacer esta adaptación de lo más personal posible.

Simon Kinberg anunció que una secuela a Los Cuatro Fantásticos sigue en pie con el mismo elenco pese a haber resultado un rotundo fracaso el reinicio.

Sin importar el triunfo de Disney, Andy Serkis reveló que su adaptación de El Libro de la Selva será mucho más oscura y siniestra. Se apoyará en el estilo visual del Planeta de los Simios con la intención principal de asustar a los niños.

Se tiene en mente producirse una adaptación de Harley Quinn con Margot Robbie cuya actuación se le aplaude en el Escuadrón Suicida. Para ello se ha seleccionado al jefe creativo de DC Comics Geoff Johns para que comparta el cargo con VP Jon Berg en el universo cinematográfico.  Esto debido a la recepción mixta en Batman V. Superman.

Entre algunas menciones.
Después de concluir Rogue One, Gareth Edwars siempre no regresará a dirigir Godzilla 2.
Elizabeth Rodíguez (The Walking Dead) tundra una aparición especial en Wolverine III.
Derek Connolly, guionista de Mundo Jurásico, ha sido contratado para escribir Titanes del Pacifico 2.
Tetris no está siendo contemplada para una sino para una trilogía histórica de ciencia ficción. 
  
Fuentes:

jueves, 12 de mayo de 2016

La X Siempre Marca el Lugar


Capitán América: Guerra Civil tampoco fue la excepción a nivel internacional considerando su segundo fin de $ 220 millones. En tan sólo once días, está a menos de $ 4 millones de cruzar los $ 500 millones. Lo mismo está por suceder con El Libro de la Selva con la excepción de ser $ 8.8 millones la diferencia. Así que Disney hizo 3 de 3 considerando como Zootopia generó $ 5.7 millones para extender su impresionante legado de $ 628.8 millones. Al menos El Cazador y La Reina de Hielo se adentró a los $ 105.9 millones mientras Buenos Vecinos 2 debutó con $ 9 millones en 16 territorios.

Le tomó a Universal Studios 165 días recaudar el billón de dólares el año pasado y en tan sólo 128 días Disney se los destrozó con ayuda de Zootopia, El Libro de la Selva y Capitán América: Guerra Civil. Con Star Wars: Rogue One sujeta a hacer historia a finales de año, Disney se encuentra en su mejor año.

Kevin Feige sigue interesado en producir una película independiente de la Viuda Negra viendo como se ha vuelto este personaje en un Vengador Principal. Entretanto Tobey McGuire aplaudió la actuación de Tom Hollander como el nuevo hombre Araña en Capitán América: Guerra Civil.

Además de protagonizarla, Ben Affleck también producirá la primera parte de La Liga de la Justica por lo que estará trabajando detrás de cámara con el director Zack Snyder y el guionista Chris Terrio.

En víspera de X-Men: Apocalipsis, Simon Kinberg confirmó que Wolverine III será clasificada R y será vinculada en la escena post-crédito al igual que otras, en especial New Mutants la cual será situada en los años 90 con el retorno garantizado de James McVoy como el Profesor X.

Para evitar competir con Transformers 6, Godzilla 2 se retrasa nueve meses. La nueva fecha es marzo 22 de 2019. Sin embargo, Fox anunció de sorpresa Godzilla Vs. Kong para Mayo  29 de 2020. Se desconoce sí Edwards vaya a dirigirla la segunda mencionada.  

Ridley Scott, Drew Goddard y SImon Kinberg se reunirán para la adaptación la novela de S. Craig Zahler titulada Wraiths of theBroken Land la cual consiste en un rescate de dos hermanas que fueron secuestradas con el objetivo de prostituirlas en México.  

Para el rol del joven Han Solo, Steven Spielberg y Francis Ford Coppola acudieron a Kathleen Kennedy para respaldar a Alden Ehrenreich. Por otro lado, Lupita Nyongo está siendo considerada para integrarse al universo cinematográfico de Marvel con la Pantera Negra. En el mismo frente tenemos que Tom Hardy hará una aparición en Star Wars: Episodio VIII uniformado de tropa imperial.   

Entre otras novedades tenemos que Tom Hooper adaptará el musical de Cats, Dwayne Johnson, Kevin Hart y Jack Black rendirán homenaje a Robin Williams en el reinicio de Jumanji, Russell Crowe se integra al reinicio de La Momia como el Dr. Henry Jekyll, Atari llevará al cine Missile Command y Centipede y se producirá una precuela que unificará los orígenes de Peter Pan y Alicia en el País de las Maravillas.

Fuentes:

domingo, 8 de mayo de 2016

Crítica de Día de las Madres (Mother’s Day)


El día de las Madres se acerca en un periodo donde varios grupos se encuentran en relaciones conflictivas con sus respectivas parejas, hijos o padres. Tenemos a una divorciada aferrándose a sus hijos por no compartirlos con la esposa de su ex, un viudo en un interminable duelo, un comediante ansioso por casarse y una escritora-presentadora sin vida de por medio.

En cuestiones de guión resulta una mejor experiencia que Día de los Enamorados y Año Nuevo por reducirse el elenco estelar solidificándose así el tiempo entre las historias. Esta vez se profundiza en los aspectos sentimentales por lo que con uno de los personajes te identificas y en conjunto, captas la finalidad del mensaje por su efectivo desarrollo, edición y dirección.  

Garry Marshall es sin duda uno de los directores más desvalorados de Hollywood y lo mejor de todo es que no le importa que su previo trabajo no haya sido el gran éxito anticipado. Esto no lo detuvo de continuar con su franquicia festiva por así referirnos. Lo mejor de este director yace en la frescura de las circunstancias y la libre espontaneidad con la que gozan sus actores.

Como tal uno puede darse cuenta de lo bien que se la están pasando, en especial Jennifer Aniston, Kate Hudson, Julia Roberts y Jason Sudeikis. Siendo promovidos como los esenciales del guión, cada uno de ellos aporta no sólo dinamismo y sensacionales interacciones entre sí, sino nos hacen profundizar en temáticas o problemáticas no tan distantes de la realidad.

Tampoco descartemos a Britt Robertson, Timothy Olyphant, Hector Elizondo y Cameron Esposito, estos yacen en el fondo pero de igual forma logran llamar nuestra atención en algún momento debido a su genuina caracterización. Cabe señalar que Jennifer Garner cuenta con una breve aparición que no es fácil de ignorar ya que de por sí, esta actriz es maravillosa de ver.

Entonces con una trama enfocada en su aspecto sentimentalmente humano, también me encuentro sorprendido de verla tomar una postura mucho más humorística que las antecesoras.  Aquella referencia a Mujer Bonita con lo del tenedor no tiene precio como el stand up comedy. Lo mejor aún de todo es verla adoptar un lenguaje sano dentro de un esquema familiar.

Cualquiera puede verla, disfrutarla, analizarla y reírse, sobre todo si tuviste una semana dura en el trabajo o una mala relación, pleito o simple amargura por la época, uno siempre busca la forma de desestresarse y créanme que esta es la clase de comedia que uno debería de ver en orden de olvidarse por un par de horas de la situación y en sí, terminas haciéndolo al salir.

Obviamente me criticaran por mi supuesto mal gusto en esta clase de comedia “soñadora”, pero  reitero, no lo hago por dinero aunque tampoco estaría mal ser patrocinado; lo hago porque me gusta el cine y siempre que acudo trato de no ir con expectativas para así darme la oportunidad de al menos divertirme y es exactamente lo que obtuve con Día de las Madres.

Pura y genuina diversión familiar.

Análisis de los Bonus Features de Star Wars: El Despertar de la Fuerza


Desde hace mes que salió a la venta el anticipado Blu-ray-DVD de Star Wars: El Despertar de la Fuerza y pese a no contener un intenso material o un diseño interno creativamente más diverso, se cumple con el propósito de mostrarnos todo el proceso por lo que pasó esta sensacional secuela ya que a simple vista, no fue nada fácil para ninguno de los participantes.

Tenemos una visión directa de Kathleen Kennedy inclusive antes de la fusión con Disney, lo triste por así decirse es la ausencia de George Lucas. Hubiese sido sensacional haber contado con su punto de vista. J.J. Abrams nos sorprenden con la forma de haber llevado la filmación en cada departamento, en especial Harrison Ford cuya humildad es un gran ejemplo a seguir.

Lo comentado se comprueba mediante el Documental exclusivo de una hora con diez minutos de Secrets of the Force la cual en una sola palabra se define como extraordinario. Tradicionalmente nunca puede faltar este material adicional porque siendo honestos, esta es una saga que ha mantenido a millones de espectadores a su acecho.

Siguiendo ese lineamiento, con gusto puedo confirmar que no es ninguna decepción. Tenemos un vistazo general de lo tenso, honorable y creativamente demandante que fue la filmación de El Despertar de la Fuerza. No tenía la menor idea, repito, de tanta intesidad y presión que rodeaba a los directivos, elenco y equipo técnico.  

Continuar 30 años después la historia de El Retorno del Jedi era tanto emocionante como inquietante para cada uno de los involucrados. Era surreal como se puede detectar en las entrevistas presentadas. Aquella primera lectura entre el elenco nuevo con el veterano es fácilmente el mejor resalte de todo este proceso.

Tampoco nos podemos olvidar de las humildes palabras de Harrison Ford quien reiteró desear que su personaje muriera en el Episodio VI y pese a cambio de planes, estuvo orgulloso de ceder esta antorcha durante el épico giro en el Episodio VII. La ovación, respeto y la energía con la que cuenta es algo formidable e impactante al verlo en el set.

Entre las escenas eliminadas, me robaron la atención la introducción de la Princesa Leia como la General, Kylo Ren a bordo del Halcón Milenario y una persecución en las afueras de Starkiller Base con Finn y Rey. En sí no eran necesarias para la trama, aunque no puedo evitar sentir, que hubo otras de índole espectacular que el estudio no quiso revelar.

La Construcción de BB-8 fue tremenda de observar. Y saber que no se trataba de uno sino de varios modelos diseñados para diversas escenas de acorde a los requisitos solicitados. Nadie esperaba se volviera más famoso que R2-D2 y vaya ingenio invertido al igual que los vestuarios y maquillaje. Uno se da cuenta realmente que fueron terriblemente robados en los Premios Oscar.

Ver trabajar a John Williams siempre ha sido especial y vaya que llevo ya seis meses escuchando simultáneamente sus soundtracks de Star Wars mientras me dirijo al trabajo. La capsula no profundiza en el proceso como me hubiese gustado, asimismo la creación de un video musical hubiese sido un encanto, quizás para la próxima.

Ahora, si eres amante de los efectos especiales y quieres una noción sobre su composición, entonces los documentales de ILM: La Magia Visual de la Fuerza y Bluprint: La Batalla de la Nieve son tremendos resaltes que no puedes ignorar ya que te muestran el precio a pagar al montar la escenas de las sables de luz en la nieve.

Y yo que creía que sucedía en un bosque de verdad, cuando en realidad estuvieron presentes en un set que tardó semanas en concebirse tal como lo había conceptualizado J.J. Abrams. No sé por qué Samuel L. Jackson criticó a los jóvenes, después de los vistazos a sus intensas rutinas, realmente no estuvo tan fácil como parece verse.

Claro que no se compara con las coreografías de La Venganza de los Sith, se requirió mucho más demanda a Ewan McGregor y Hayden Christensen pero porque se trataba en sí de una entrega conclusiva en un era de oro de los Caballeros Jedi. Aquí podría decirse que apenas es el principio de algo aún más grande por venir, así que se aprecia el esfuerzo en los detalles.

Para concluir, los bonus features de Star Wars están bien aunque siento que hubo material que se reservaron quizás para una edición exclusiva una vez que esta nueva trilogía se completé. De igual forma, este blu-ray no puede faltar en tu colección y mucho más tratándose de un seguidor. Por lo tanto, estoy complacido con lo que vi y no me queda más que esperar por lo que viene… 

Como nota adicional, esperen en un par de días la revisión del Blu-ray en conjunto con otras noticias de la Saga en el Padre e Hijo Podcast. Hasta entonces, que la fuerza los acompañe. 

sábado, 7 de mayo de 2016

La novela de Star Wars: Heredero de los Jedi (Heir to the Jedi)


La segunda novela oficial en el reseteado universo de Star Wars me resultó una rotunda decepción aunque me duela admitirlo en el fondo de mi corazón. No sé en qué estaba pensando el autor Kevin Heame cuando se puso en zapatos de Luke debido a que su argumento no contribuye en lo absoluto a excepción de mostrarnos los primeros indicios en el uso de la Fuerza.

Así es, para quienes se preguntaban como Luke le hizó para atraer la sable de luz en el Planeta Hoth, podría decirse que hay una explicación. Esto agradable porque conlleva a los primeros pensamientos sobre las enseñanzas de Obi-Wan, lo que significaba ser un Jedi y la fama que tenía su padre durante las Guerras Clónicas.

Lo anterior no es para emocionarse porque el único poder en sí que vemos en Luke consiste en mover los fideos de una sopa. Es un antecedente al acceso de la fuerza y sirve para justificar su desesperado intento de escape en El Imperio Contrataca, pero en contraste con A New Dawn carece de una genuina aventura y chispa sólida de humor.

Inclusive quisieron tensarnos con un romance con una tal Nakari cuya identidad es obsoleta y más cuando su destino es predecible. No tuvimos reunión alguna con Han ni Chewbacca lo cual fue decepcionante. Leia sólo aparece al principio pero tampoco se aprovecha para tratar de revelar sentimientos entre ambos pese a su total ignorancia.

Otro pésame es la ausencia de un antagonista, hubiera conformado con tener un breve capítulo con Darth Vader. Explotar la Estrella Letal fue un acto poderoso por lo que Luke debió haber tenido más respaldo y protección, viendo como nuestros héroes en la serie animada de Rebels se la están viendo a duras debido a sus logros.

Entonces, podría seguir y seguir tratando  de pulir mi justificación, pero al final recalcó que esta novela es de naturaleza pasajera. No brinda nada de lo que no sepamos, al contrario, desaprovechó temáticas que en la mente de Luke hubiesen sido poderosas de explorar considerando su estancia a un par de días después de la Batalla de Yavin.  

Suave las referencias directas a la Guerra Clónicas, en especial al robo de los bebés en Rodia y las aventuras tempranas de Anakin. Lamentablemente constituyen sólo un mínimo porcentaje de este libro que me tomó un mes de leer. Estuve a punto de dejarlo porque se tornaba aburrido ante las mismas circunstancias.  Las mujeres se tornaban entre un confuso lineamiento mental de Luke.

Sí eres un auténtico seguidor de Star Wars, inevitablemente leerás esta novela concluyendo con una opinión la más cercana a la mía. De lo contrario, si vas a explorar este mundo complementario, por favor no lo hagas porque podría cortarte el entusiasmo y con fantásticas novelas como Discípulo Oscuro, Tarkin, Lost Stars o Lords of the Sith, no mereces este bajón.    

En este momento me encuentro enganchado con Bloodline de Claudia Clay y ello que su narrativa es 80% política y aun así sabe narrar con estilo y personalidad. En lo que llevo de leído, la esencia de Leia es mil veces fiel a la fuente filmográfica de la que jamás pudo ser Luke entre Heir to the Jedi con Una Nueva Esperanza. Y eso que Bloodline está situada 20 años después del Episodio VI.

jueves, 5 de mayo de 2016

Hablemos de Cine


Como era de esperarse, Capitán América: Guerra Civil arrasó en la Taquilla Internacional con unos espectaculares $ 200 millones de dólares en 37 territorios. Esto representa un incremento del 157% sobre El Soldado del Invierno quedándose a sólo 5% de La Era de Ultrón. Entretanto El Cazador y La Reina de Hielo se deslizó con $ 7.4 millones para incrementar su monto a $ 97 millones mientras Zootopia se adentró a los $ 607.9 millones gracias a su fuerte ingreso de $ 5 millones.

Oficialmente nos encontramos en Mayo y con la  expectativa de que Capitán América: Guerra Civil regresé a la grandeza original de Los Vengadores ya que culminará bastante cerca de los $ 600 millones. Julia Roberts y George Clooney tiene un suspenso ganador en Money Monster estimándose en los $ 100 millones.

Se dice que Buenos Vecinos hará $ 125 millones y creo Angry Birds también. La secuela de Alicia en el País de las Maravillas se conformará con $ 175 millones mientras X-Men: Apocalipsis se convertirá en la más taquillera de su franquicia, omitiendo Deadpool, por lo menos con $ 250 millones.

La crisis está que arde en Warner Bros con respecto a Aquaman puesto que se rumora que James Wan (Furiosos 7) renunciará al proyecto de la misma manera en que Seth Grahame-Smith recién lo hizo con The Flash debido a diferencias creativas. Desde la recepción mixta en Batman Vs. Superman, los productores han estado ejerciendo presión y más ante Capitán América: Guerra Civil.

Al parecer tenemos al Joven Han Solo y se trata de Alden Ehrenreich (Jazmín Azul, Salve César). Los directores Phil Lord y Chris Miller dicen estar encantados de su casting. Cabe señalar que el actor estaría venciendo a Taron Egerton (Kingsman: El Servicio Servicio) y Jack Reynor (Transformers: La Era de la Extinción).  

Debido al accidente que sufrió Dylan O’Brien en el set de Maze Runner 3, la fecha de estreno de Febrero 17 se ha pospuesto indefinidamente hasta que el joven actor se recuperé de su lesión la cual resultó más severa de lo anticipado.

El Director Josh Boone tiene bastante trabajo con la readaptación de Entrevista con El Vampiro y la nueva producción en el universo de X-Men referida como Los Nuevos Mutantes. Recién se anunció que Wolsbane, Mirage, Cannonball, Sunspot, Magik y Warlock estarán entre los elegidos. 

En el Frente Marvel tenemos que Avengers: Infinity War Parte 1 contendrá la primera aparición de Capitán Marvel y a su vez recibirá un nuevo título al igual que Parte 2 porque los directores aseguraron que en realidad se tratan de dos producciones distintas. Por otro lado Netflix ha ordenado la serie oficial de El Castigador con Jon Berthal como Frank Castle de nuevo.

Entre otras novedades:
The Batman contendrá no sólo un villano sino muchos con la intención de crear la máxima experiencia.
John Kransinski protagonizará Jack Ryan, una serie original basada en las novelas de Tom Clancy.
Dredd 2 podría convertirse en una serie exclusiva de Netflix o Amazon con Karl Urban de por medio.
Roland Emmerich optará por dirigir la Batalla de Midway.
Space Jam 2 con Lebron James será dirigida por Justin Lin (Rápidos y Furiosos 6, Star Trek: Beyond)
Daisy Ridley y Naomi Watts protagonizaran la readaptación de Shakespeare’s Hamlet.
Star Trek 4 ha sido oficialmente registrada con Chris Pine y Zacahry Quinto en negociaciones.
La Celebración 2017 de Star Wars se llevará a cabo en Orlando Florida de abril 13 al 16.
Russell Crowe está en pláticas para integrarse al reinicio de La Momia con Tom Cruise.

Fuentes:

sábado, 30 de abril de 2016

Netflix en Abril


En ausencia de Blockbuster y ante la escasez de títulos en Vidbox, a excepción de Punto de Quiebra cuyo reinicio careció de una innovadora historia como la original pese a su hermosa cinematografía. Así que me tocó depender absolutamente de Netflix y como siempre, tuvo sus bajas y altas, aunque siempre estuvo el catalogo actualizándose con las siguientes producciones:

Nada tan mal para Colin Farrell y Noomi Rapace en Marcado por la Muerte, será confusa al principio pero en cuanto se revela la trama detrás del protagonista, se vuelve una travesía difícil de quitarle nuestra vista porque estamos esperando que logre su acometido pero de una manera que no sea el afectado también. De la misma manera Operación Zulu de Forest Whitaker y Orlando Bloom culminó entrometiéndose al género detectivesco dentro de África señalando severamente a las industrias farmacéuticas. Ahora entiendo la falta de promoción. 

Shailene Woodley parece acostarse con todo el elenco de Divergente habiendo aparecido antes con Miles Teller en The Spectacular Now. Un drama juvenil con un necesario mensaje en cuestiones de desafiar el pasado con tal de aspirar por un futuro. La Jugada está basada en un prometedor jugador de Futbol americano que de forma imprevista pierde la vista y pese a caer en la depresión encuentra la forma de recobrar el sentido mediante la fe y perseverancia.

Tren Nocturno a Lisboa es un drama actual con un vínculo directo al pasado. Es pausada e intrigante considerando el contexto en esa época. Asimismo existe algo sabiduría pese al ateísmo. Triste, trágica pero con enseñanza. En contracara Welcome Home Roscoe Jenkins es una fantástica comedia que Martin Lawrence y James Earl Jones lideran en conjunto con un simpático elenco que te hará reír en un mismo nivel que lo hacen Eric Bana y Ricky Gervais en Special Correspondents.  

Si andas en busca de un drama contextual bélico, Bienvenido al Mundo es lo que estás buscando. Creerás que estás ante un fiasco por su romanticismo pero al final, una revelación te golpeará tan fuerte que cambiará totalmente la perspectiva sobre el filme. Además Penelope Cruz y Emily Hirsh entregan actuaciones tan conmovedoras que no podrás desprenderte una vez así de fácil.

Finalmente pude ver Paris en la Mira con Jonathan Rhys Meyers y John Travolta descubriendo que es una sensacional producción de constante acción y humor. Verdaderamente te hace tu día. Aunque después de posponerla por semanas, Funny People se tornó dramática siendo su mayor error el excesivo tiempo en desenvolver a los personajes principales, con 45 minutos menos y un limitado lenguaje vulgar, hubiese sido genial.

Entre otras breves novedades, me pareció intrigante El Retrato de Dorian Grey, en especial a Ben Barnes dada su sensacional protagonismo. Ahora veo porque su inclusión en El Príncipe Caspian.  Al menos pude ver por completa este oscuro drama en lugar de McBeth donde resultó una decepción teniendo a Michael Fassbender y Marion Cotillard.

Por ende recurrí a Garra Negra con Eddie Redmayne y Sean Bean, un suspenso ligero de horror anticipado. Prefiero más Cacería de Brujas con Nicolas Cage, aunque por otro lado tenemos el Secuestro de Heinnekken. Un hecho real que no luce a Anthony Hopkins ni a Sam Worthington y ni se diga de su edición la cual la hace ver como cualquier otro simple rodaje.  

Crítica de Capitán América: Guerra Civil (Civil War)


Un año después de La Era de Ultrón, Capitán América se encuentra rastreando a un viejo enemigo  en Nigeria donde un terrible acto terrorista desencadena una severa regulación gubernamental a nivel mundial respaldada por nada menos que Iron Man de la cual coincidirá con la persecución del Soldado del Invierno.

Debido a que el bando de Tony Stark desea tener el control con la finalidad de mantener la paz aunque implique el asesinato de Bucky Barnes, esto resulta un sacrificio que Steve Rogers no puede permitir sin importar que lo incrimine al igual que sus aliados, lo cual conlleva a interminables y fantásticas confrontaciones entre estos superhéroes.

Enhorabuena me da gusto ver como los directores Anthony Russo y Joe Russo reivindicaron este universo cinematográfico después de haberse colapsado con Joss Whedon en Avengers 2. Básicamente retomaron el suspenso manteniendo a su vez el mismo realismo en las secuencias de acción, limitándose más a los conflictos personales y no tanto a la destrucción masiva.

No por ser cruel pero no se necesitó de Thor, Hulk ni Fury, pero siempre es bueno escuchar sus referencias ya que son personajes muy importantes y vaya que el elenco a estas alturas se ha extendido desde el primer ensamblaje. Una cosa es segura y es que tanto Warner como DC Comics todavía no están a este nivel como se desacreditaron con Batman Vs. Superman.

Todavía Fox ha hecho lo posible con X-Men considerando Días del Futuro Pasado y sobretodo la próxima entrega de Apocalipsis, aunque me temo que hasta la fecha, el único equipo en saber lucir a sus personajes ha sido Marvel y aquí no es la excepción, los vemos interactuar no sólo estratégicamente sino en cuestiones de temáticas sociopolíticas y moral.

El guión tiene de todo, desde diálogos intensos que te hacen sufrir ante los giros inesperados, bastante catarsis para despertar tu emotividad y exquisita comedia principalmente entre Robert Downey Jr. y Tom Holland. Excelente decisión de Sony porque honestamente no pudo haber existido una mejor reintroducción del Hombre Araña. De verdad lo necesitaban.

Interesantemente muchos dirán que Holland se roba la función como el Hombre Araña, a mi ver, es un excelente complemento al igual que Chadwick Boseman como La Pantera Negra y Paul Rudd como el Hombre Hormiga. Aquí quienes se crecen notoriamente son Emily VanCamp como Sharon Carter, Elizabeth Olsen como Wanda y por supuesto Paul Bettany como La Visión.

Tampoco podemos descartar las apariciones de Frank Grillo como Crossbones, William Hurt como el Coronel Ross, Marisa Tomei quien refresca el papel de la Tía May,  Jeremy Renner como Clint y en especial debo señalar el antagonismo de Daniel Bruhl como Helmut Zemo. Estará lejos de convertirse en el siguiente Loki pero aun así supo dar más de lo requerido. 

Inesperadamente tenemos una gran interacción entre Chris Evans, Sebastian Stan y Anthony Mackie. Previamente como enemigos, ahora los tenemos de aliados y vaya grandiosa forma de argumentar con Robert Downey Jr. y Scarlet Johansson quienes destacan como la contraparte. Hay más cosas en juego que un simple tratado, el orgullo nunca falta como la malinterpretación.

Así que Capitán América se adueña de Guerra Civil y como es de esperarse, Evans se consolida como su corazón mientras Robert Downey Jr. como Iron Man nos amenaza con desgarrarlo con su rol más frío que sarcástico. No puedo evitarlo, la secuencia en Nigeria, la persecución del Soldado, la guerra en el aeropuerto y el clímax garantizan nuestro entusiasmo y emoción.

Imposible que no salir con una gran sonrisa, inclusive los dos avances después de los créditos valen la pena la espera aunque estén de más porque en sí nos encontramos finalmente con una secuela de Marvel que duplica la fenomenal complacencia de Los Vengadores. Ahí justo a la par o un poquito mejor que El Soldado del Invierno y Guardianes de la Galaxia.


Entonces, después de haber experimentado la extraordinaria hazaña cinematográfica de Guerra Civil, pregunto ¿Batman Vs. Superman qué? Ahora no nos queda más que esperar a ver Escuadrón Suicida, X-Men: Apocalipsis y Dr. Strange para decidir cuál fue la mejor adaptación de este año. Dicho esto, creo que Infinity War Parte 1 ha regresado al radar de lo anticipado.   

Las Aperturas Más Taquilleras de Abril (2016)


Se estuvo muy cerca de volverse a romper el record pero Disney tendrá que conformarse con haber superado a uno de los suyos considerando que su readaptación familiar estuvo así de fantástica para justificarse otra franquicia más a su vasto y exitoso catálogo. Entretanto Universal Studios  puede descansar por otro año más gracias a:

1) Furiosos 7 (Furious 7)
Apertura: $ 147.1 millones
Taquilla Doméstica: $ 353 millones.
Taquilla Mundial: $ 1,516 millones.
Año: 2015
Nadie anticipaba que la séptima parte pudiera alcanzar alturas inimaginables para una franquicia cerca de los dieciséis años de antigüedad. No es duda de que Paul Walker jugó un papel importante posteriormente de su trágica muerte. Veamos si las adiciones de Charlize Theron, Eva Mendes y Scott Eastwood impulsan a Rápidos 8 a continuar con la tremenda racha.

2) El Libro de la Selva (The Jungle Book)
Apertura: $ 103.2 millones
Taquilla Doméstica: Pronosticada en $ 375 millones.
Taquilla Mundial: Pronosticada en $ 1,000 millones
Año: 2016
En realidad nadie esperaba $ 100 millones para esta primera readaptación del clásico animado de Disney y he aquí que no existe nada que el director Jon Favreau no pueda hacer, tomando como antecedente Iron Man. Al final de sus días estaría cruzando los $ 400 millones si no fuese Capitán América la cual la interrumpida en unos de por sí espléndidos $ 380 millones a lo mucho.  

3) Capitán América: El Soldado del Invierno (Captain America: The Winter Soldier)
Apertura: $ 95 millones
Taquilla Doméstica: $ 259.7 millones
Taquilla Mundial: $ 714.7 millones
Año: 2014
Esta marcó la tercera ocasión que un superhéroe de Marvel fue vencido por Rápidos y Furiosos. La historia de este superhéroe está por cambiar en grande gracias a la competencia de Batman Vs. Superman, pero antes de entrar a esa batalla, hay que mencionar que esta es fácilmente la mejor adaptación independiente que ha tenido Marvel por su espionaje, trama e intensa acción.

4) Rápidos y Furiosos 5in Control (Fast Five)
Apertura: $ 86.1 millones
Taquilla Doméstica: 209.8 millones
Taquilla Mundial: $ 626.1 millones
Año: 2011
Cuando Marvel creía que Thor asombraría aquel verano, Rápidos 5 le robó la atención al posicionar el record cerca de los $ 90 millones. Demasiado crecimiento desde entonces y en víspera de lo alcanzado en Abril con la séptima, era de esperarse que retomaran este mes aunque se se desconoce si cubra el mismo sitio ante la inminente ausencia de Walker.

5) Rápidos y Furiosos (Fast and Furious)
Apertura: $ 70.9 millones
Taquilla Doméstica: $ 155 millones
Taquilla Mundial: $ 363.1 millones
Año: 2009
Siete años después y el elenco original decidió reunirse en una travesía más agresiva y nostálgica. La mercadotecnia, el retorno de los protagonistas y la renovada tecnología fueron la razón detrás de su triunfal apertura. Las tres películas que se han estrenado han llevado el record al siguiente nivel, un resalte que debe reconocerse.

6) Furia de Titanes (Clash of the Titans)
Apertura: $ 61.2 millones
Taquilla Doméstica: $ 163.2 millones
Taquilla Mundial: $ 493.2 millones
Año: 2010
Si no me equivoco, fuera de Avatar y Terminator: La Salvación, esta ha sido la última producción de acción en la que Sam Worthington ha logrado formar parte de la historia. Si no fuese por el futuro trío de secuelas con James Cameron, Worthington seguiría en los suelos tras el rotundo fracaso de Furia de Titanes 2.

7) Control de Ira (Anger Management)
Apertura: $ 42.2 millones
Taquilla Doméstica: $ 135.6 millones
Taquilla Mundial: $ 195.4 millones
Año: 2003
Como ha caído Adam Sandler y con Netflix pagando sus deudas, que más le da. Lo que vale es recordar su alianza con Jack Nicholson pese a mantenerse distante de las expectativas ya que los analistas la tenían pronosticada en los $ 60 millones. Lástima que Sandler no reaccioné y más que Jack Nicholson haya decidido retirarse del cine indefinidamente.

Así que ni La Jefa, Barbershop: The Next Cut y El Cazador y La Reina de Hielo tuvieron la más mínima oportunidad de dejar su huella. Veamos si en Mayo surgen alguna sorpresas como se espera.   
Fuente: