domingo, 16 de mayo de 2010

Crítica de Robin Hood

Algo por especificar, una de las criticas más recientes y supuestos rumores recurren a que algunas personas que la han ido a ver, salen decepcionadas porque la historia no trata sobre las características del típico Robin Hood, sino presenciamos una historia de cómo la leyenda se formó siendo enfocada a través del contexto político y socioeconómico que lo llevó a convertirse en Robin Hood. Por lo que no puede ser considerado un factor negativo, al contrario, es interesante regresar al pasado y conocer al hombre detrás de la leyenda.

La historia es muy compleja y requiere de atención, existen muchos escenarios, situaciones sociales, política y guerra. Dentro de todo ese tumulto encontramos y reconocemos personajes de mucha importancia y acciones por realizarse. El guión es muy interesante y a pesar de ser comparada con Gladiador o Cruzada, ésta es única y completamente diferente a las otras producciones. No hay similitudes ni elementos repetitivos; el único sería la batalla en la playa la cual se puede comparar con Troya, pero ésta sobresalió mejor por las razones de que Ridley Scott sabe usar todo los elementos que rodean en su contexto.

Complementando lo anterior, pueden existir similitudes entre las tres u otras que desconozcan, pero los escenarios son la razón por la cual se siente cierta originalidad. Puede haber distorsiones históricas pero recordemos que sigue siendo una adaptación de varias. Nuevamente, las secuencias de acción están impresionantes por su cinematografía y coreografía.

La dirección de Ridley Scott continúa siendo apreciable en las escenas intensas, desarrollo de personajes principales, desarrollo de trama desde varios aspectos aunque la selección de música no es tan gloriosa como Cruzada pero sigue siendo armoniosa. Los efectos especiales sobresalen especialmente en el lanzamiento de las flechas y en la edición del sonido.

La historia de amor es más madura dada a las edades de los actores; por lo que está desarrollada correctamente. La pasión es cambiada por una necesaria estabilidad. En pocas palabras, es agradable ver una relación adulta a comparación de las típicas empleadas en Troya y Rey Arturo.

Hablemos de las actuaciones. Comenzaremos por Russell Crowe como el legendario Robin Hood, esperábamos quizá a alguien más cómico como lo fue Kevin Costner pero debo admitir que la presencia de este nuevo reemplazo es más consciente, directo y majestuoso. Obvio, aún falta más por demostrar pero no era la obligación en esta parte, quizá en la secuela si se anima Ridley Scott como lo comentó en el pasado. La actuación de Robin Hood podrá tener mucha similitud y comparación con Maximus, pero por la cualidad de seriedad y conocimiento de estrategias de guerra. Cate Blanchet podría verse mayor para este papel, pero la historia así lo requiere y después de verla interactuar dentro del trama, debo admitir que encaja adecuadamente. Mark Strong de nuevo roba cámara como el villano, sus expresiones y acciones lo convierten en un antagonista creíble por resentir. Max Von Sydow es un perfecto reparto, sabe robar tu atención y obtener simpatía, el guionista supo cómo usarlo para elevar al protagonista y al antagonista. William Hurt es un simbolo de lealtad y Oscar Isaac es perfecto como el Rey John de Inglaterra.

Para concluir, un excelente reparto, secuencias de acción atrevidas, nueva historia, un protagonista estable, un antagonista creíble y momentos de emoción que rodean la nueva adaptación sobre los orígenes de una de las leyendas famosas de Nottingham.

jueves, 13 de mayo de 2010

Ridley Scott y Russell Crowe

Dado el reciente estreno de Robin Hood, la cual se espera en los cines este fin de semana tanto en Estaos Unidos como en México. Se me hizo una gran oportunidad comentar una breve biografía del actor y director por separado, un breve diálogo sobre sus colaboraciones de las cinco películas, también mencionar sobre otros de éxitos individuales y que otras producciones podemos esperar en el futuro.

Ridley Scott

Nacido en Inglaterra dentro de una familia militar, significando que la mayoría del tiempo su padre estuvo ausente mientras su hermano ingresó al Navy cuando estaba muy joven, por lo que tenían poco contacto. En 1968, junto con su hermano fundaron RSA. Ridley Scott debutó con la producción de Los Duelistas en 1977 producida en Europa y ganando Best Debut Film en el festival de Cannes.

Sus mejores trabajos son los siguientes:

Alien
Taquilla Doméstica: $ 80m
Taquilla Mundial $ 203.6m
Inspirado por la trilogía Star Wars, decidió retomar las naves y el espacio para traernos una película de horror y suspenso, dando a la vez el nacimiento de una de las franquicias más amadas del cine. Con sólo un presupuesto de 9 millones y el surgimiento de Sigourney Weber como una mujer heroína, modificó algunos parámetros del cine.

Blade Runner
Taquilla Doméstica: $ 33m
Considerada una obra de arte futurística y solamente apreciada por pocos conocedores, es una película interesante y oscuro pero que requiere mucha atención. No fue recibida altamente, actualmente ha adoptado atención con las versiones del director.

Thelma and Louise
Taquilla Doméstica: $ 45m
Nominada a Seis Oscares y en cierta manera la primera vez que Brad Pitt se da a conocer en la pantalla. La dirección es brillante y mezclada con la historia, todavía más. Nuevamente, el aprecio va enfocado a pocos conocedores del género drama espontaneo.

G.I. Jane
Taquilla Doméstica: $ 48m.
Tomando la historia de una soldada interpretada por Demi Moore, la película ha sido aclamada y en cierta maneral un poco controversial.

Hannibal
Taquilla Doméstica: $ 165m.
Taquilla Mundial: $ 350.1m.
Después de casi una década, el director decide realizar la secuela a la ganadora del Oscar El Silencio de los Inocentes, a pesar de no estar a la altura de la original, fue más taquillera por ese ramo.

La Caída del Halcon Negro
Taquilla Doméstica: $ 108.6m
Taquilla Mundial: $ 173.6m
Una película de guerra con suspenso, actores reconocidos y un trama de emociones.

Cruzada (Kingdom of Heaven)
Taquilla Doméstica: $ 47.3m
Taquilla Mundial: $ 211.3m.
Fue un fracaso domésticamente pero un éxito internacionalmente. Tomando un periodo de la cruzadas con teorías y creencias, personajes con valores y enemigos sanguinarios. Todo un contexto y música elevan está producción con secuencia de acción impresionantes en cinematografías únicas.

Planes futuros: dos precuelas de Alien.
----
----
Russell Crowe

Nacido el 7 de abril de 1964 en Nueva Zelanda pero naturalizado australiano. A los cinco o seis años fue contratado para leer un dialogo en un episodio de una serie de televisión australiana. Sus películas taquilleras consisten en las siguientes:

L.A. Confidential
Taquilla Doméstica: $ 64.6m
Taquilla Mundial: $ 110.6m
Dándose a conocer en una de las película controversiales.

Una Mente Brillantes
Taquilla Doméstica: $ 170.7m
Taquilla Mundial: $ 316.7m
Nominado al Oscar por segunda vez consecutiva por una interpretación más poderosa en la del Gladiador, si no fuera por haberlo ganado antes, está se la hubiera llevado. Además marca su segunda participación en una película ganadora del Oscar.

Maestro y Comandante: El Lado Extremo del Mundo
Taquilla Doméstica: $ 93.9m
Taquilla Mundial: $ 209.4m
Muchos les gusta a muchos les desagrada, pero este drama logró un buen indicio de dinero.

Cinderella Man
Taquilla Doméstica: $ 61.6m
Taquilla Mundial: $ 108.5m
Nuevamente se reúne con Ron Howard para traernos otra historia verídica y emocional. No tuvo la misma potencial del pasado, pero fue suficiente para ser criticada positivamente.

3:10 To Yuma
Taquilla Doméstica: $ 53.6m
Regresando al viejo oeste. Russell Crowe entrega una actuación memorable, honesta y divertida.
----
----
Colaboraciones en producciones fílmicas.

Gladiador
Taquilla Doméstica: $ 187.6m
Taquilla Mundial: $ 457.6m
Año: 2000
El equipo fue perfecto la primera vez, convirtiendo una historia romana en clásica y conquistando los Oscares con Película y Actuación. Lamentablemente Ridley Scott no pudo obtener lo que le pertenecía y parece ya no suceder. Hasta la fecha, no hay una película tan memorable y poderosa en esta década de este tipo de calibre.

Un Buen Año (A Good Year)
Taquilla Doméstica: $ 7.4m
Taquilla Mundial: $ 42m
Año: 2006
Después de seis años, deciden reunirse para una comedia romántica con un drama divertido y exótico. Lamentablemente fue un fracaso rotundo, pero aún así; la película vale la pena verse por su estilo extranjero.

American Gangster
Taquilla Doméstica: $ 130.1m
Taquilla Mundial: $ 265.6m
Año: 2007
Tras emergerse de nuevo aún género de crimen y trayéndose a Denzel Washigton a una historia verdadera. La película recibió buenas críticas y buena taquilla. Fue inusual que la Academia no la haya tomado en cuenta debido a tratarse de su género favorito.

Red de Mentiras (Body Lies)
Taquilla Doméstica: $ 39.3m
Taquilla Mundial: $ 108.3m
Año: 2008
En esta cuarta colaboración, el espionaje fue suficiente para atraer a Leonardo Dicaprio al grupo. De igual forma jaló poca atención pero al menos fue un éxito mediano.

Próximo trabajo: Robin Hood
Pues no hay quinto malo después de todo, aunque haya empezado con malas críticas aún así puede lograr un estreno entre $ 40 a $ 60m y una taquilla cercana a los $ 140m. Hay muchas problemáticas y comparaciones con sus productos anteriores, pero Ridley Scott no es un director que tiende a fracasar por lo que merece el beneficio de la duda.

Robert Downey Jr.

Es un actor americano que nació en abril de 1964 en la ciudad de Nueva York. Desde los cinco años participó en algunas producciones de su padre, Robert Downey, Sr. Cuando sus padres se divorciaron en 1978, Downey se mudó a California con su papá, pero en 1982 dejó la Santa Mónica High School y regresó a Nueva York para estudiar una carrera de actuación por tiempo completo.

Uno de sus momentos impactantes llegó en 1992 al interpretar al famoso e innovador Charlie Chaplin, fue un papel por el cual se preparó arduamente y extensivamente. Aprendió a tocar el violín, jugar tenis y tuvo un entrenador que le ayudará a imitar los gestos y posturas. El papel le dio una nominación al Oscar pero fue derrotado por Al Pacino en Esencia de Mujer.

Del 1996 al 2001, fue arrestado numerosas veces por cargos de drogas y alcoholismo. Creó controversia al comentar frases como: “Es como si tengo un arma cargada en mi boca y mi dedo está en gatillo, y me gusta el sabor del metal de la pistola”. Fue arrestado por heroína, cocaína y conducir a alta velocidad bajó la influencia de una sustancia controlada.
-
También comentó ser drogadicto desde los ocho años gracias a su padre. Logró pasar sólo un año en el California Substance Abuse Treatment Facility and State Prison en vez de los tres sentenciados gracias a una fianza. Ingresó a la serie Ally Mcbeal donde recibió una nominación al Emmy y a los Golden Globes, subiendo los ratings del programa. Pero no fue el final de sus adicciones. La policía lo encontró desnudo en la calle y tras un análisis encontraron cocaína en su sistema; esto ocasionó que los productores lo sacaran de la serie, perdiéndose a la vez, varias películas por producir con Mel Gibson, Woody Allen y un protagónico en America’s Sweethearts.

Después de una necesitada, fuerte y exigente rehabilitación, reveló detalles personales de su vida en una entrevista exclusiva con Oprah y regresó al cine con trabajos como:

Gothika
Película del 2003 participando como actor de reparto. La taquilla fue de $ 59 millones de dólares domésticamente.

The Shaggy Dog
Participó en la comedia de Tim Allen donde fue otro éxito mediano de $ 61 millones de dólares domésticamente.

Zodiaco
Fue otro reparto, donde la película es aclamada por la narrativa y estilo del caso verdadero pero lamentable no fue taquillero. Sólo $ 33m en el 2007.

Iron Man
La película que lo puso en el margen, colocándose como un actor popular, famoso y único. Inesperadamente $ 98m en sus primeros tres días, $ 318m domésticamente y $ 585m mundialmente. Marca también la primera vez que participa en una blockbuster. Sinceramente, dada la experiencia inquietante que tuvo, le fue muy útil a interpretar a Tony Stark en el 2008.

Tropic Thunder
Otro éxito y otra nominación al actor por actor de reparto tras interpretar a un hombre africano de color. Nuevamente su actuación robó mucho en un reparto de actores cómicos potentes. Una taquilla impredecible de $ 110m y $ 188m a nivel mundial.

Sherlock Holmes
No es una de las mejores adapatciones e interpretaciones del famoso detective, pero no se puede negar su $ 209 m domésticamente recaudados y los $ 514m mundialmente. Casi a la altura de Iron Man y en perfecto estreno en diciembre 2009 para calentar el camino a la secuela del verano del 2010. Cabe mencionar que este papel le dio la estatuilla a actor de comedia en los Golden Globes.

Iron Man 2
Nuevamente regresa a la película que lo puso en e lugar en que se encuentra hoy. Dada que la secuela carece de mucho positivismo y aporta elementos de otros superhéroes. No se puede negar que el papel de Tony Stark sigue siendo perfecto. Con un estreno de $ 128m en sus primeros tres días y más de $ 328m mundialmete. La secuela arrebasará a la primera.

Cómo lo mencionó al aparecer al final de El Increíble Hulk y en Iron Man 2, su siguiente trabajo será en Los Vengadores donde regresará nuevamente como Iron Man. No se puede negar que fue un ser humano muy controverial en el pasado y por un buen tiempo; pero no hay duda sobre su huella dejada como el gran Tony Stark, colocando a un superhéroe casí a la altura de EL Hombre Araña.

martes, 11 de mayo de 2010

DVD Review: Sherlock Holmes

Sorpresivamente fue un éxito inesperado en diciembre del año pasado, estrenándose con $ 62 millones de dólares y recaudando domésticamente $ 209m y $ 515m. Casi a la altura de Iron Man. Dicho lo anterior, no se puede negar que Robert Downey Jr. está de moda e incluso más después de la secuela de Iron Man.

La dirección es obvia, es Guy Ritchie, quien ha logrado tener este megaéxito. Debo admitir que su dirección es muy inusual y diferentemente rara pero no me sorprende que ese sea el estilo de la película. Un humor frío, secuencias repetitivas, escenas rápidas y a cámara lenta, un diálogo muy sofisticado y de clase. Sin duda, nadie hubiera podido con estas descripciones como lo hizo el director.

La historia es demasiada compleja cómo el diálogo, lo cual me sorprende porque este tipo de película no tienden a llegar a grandes alturas; son demasiadas cansadas y estresantes de ver si no le prestas atención desde un principio. Obvio cómo buena película de misterio, todo se revela al final, pero no es un final que me haya dejado satisfacción después de haber invertido dos horas a la fuerza.

Admito que tarde semanas evitándola porque simplemente los cortos no me llamaban la atención; ahora que la veo me doy cuenta que no perdía de nada y lo peor del caso es que la secuela autorizada me preocupa porque esa idea es la que te vienen metiendo desde que presionas el botón de reproducir.

Las actuaciones están correctas dentro de la realidad de Sherlock Holmes. Robert Downey Jr. es muy raro como el famoso detective, no encuentro ninguna elegancia, fascinación por sus pláticas, psicología contada fríamente, no sé, no me convence siento que intentó ser todo lo opuesto a su papel tan reconocido como Tony Stark, en pocas palabras: una interpretación seca. Por otra parte, Jude Law aparece tanto que me extraña que su nombre no haya aparecido en los posters, su papel es serio y consciente pero no se diferencia tanto del protagonista. Debieron de haberla llamado Sherlock Holmes y John Watson. En cuanto al villano, el concepto es muy bueno y las escenas del actor Mark Strong roba mucha la atención.

La música no ayudo mucho, la cinematografía está interesante, vestuario correcto, problemas en algunos guiones y definición de personajes. Efectos especiales impresionantes pero en veces se sienten forzados, cómo que las escenas fueron alargadas y se pierde la espontaneidad, en pocas.

Sinceramente no me agradó mucho está adaptación, yo hubiera optado por hacer los orígenes de Sherlock Holmes, un caso centrado, acción más seria e innovadora, credibilidad en un villano misterioso, prestarle atención a la relación de Sherlock y su compañero, pero sobretodo, no dejar algo inconcluso o ser lo sutil para esconder una segunda parte. Anuncian la secuela cuando después de verla, es obvio. En fin, muchos detalles por atender pero gracias a la cifra, se justifican los medios.

lunes, 10 de mayo de 2010

Noticias de la Semana

BOXOFFICEMOJO.COM

• Mundialmente, Iron Man 2 lleva acumulados $ 327.6m por lo que pronto superará la taquilla de la primera. En México, dominó la semana de abril 30 a mayo 2 con $ 7 millones de dólares, un poco bajo que las de Spider-Man mientras que Furia de Titanes continuó en segundo lugar con $ 2m para un total de $ 16.9m.

IGN.COM

• Columbia Pictures anucnió oficialmente Men in Black III en 3D para mayo 25 de 2012 ¡Otra secuela más, qué emoción! Asegurados para regresar son Will Smith y Tommy Lee Jones.
http://movies.ign.com/articles/108/1088344p1.html

• Se rumora que El Rápido y Furioso 5 con Paul Walker y Vin Diessel de nuevo, sean acompañados de otro chofer nada menos que Dwayne Johnson (The Rock). Todavía no hay fecha de estreno pero mis instintos me dicen que serán en 2012, para seguir la tradición.
http://movies.ign.com/articles/108/1088339p1.html

• Oficialmente Paramount Pictures anuncio Misión Imposible IV para mayo 2011 bajo la dirección de Brad Bird (Los increíbles) siendo su primera película en vivo. Tom Cruise está sujeto a regresar como el intrépido Ethan Hunt.
http://movies.ign.com/articles/108/1088193p1.html

• Se anunció Crepúsculo 4: Amanecer para noviembre 18 del 2011, pero todavía se desconoce si serán divididas en dos partes.
http://movies.ign.com/articles/108/1087887p1.html

COMINGSOON.NET

• Se está trabajando en Bad Boys III nuevamente reuniendo a Will Smith, Martín Lawrence y el director Michael Bay. El estreno tiene sus ojos fijos para el verano del 2012. Oficialmente, 2012 será llamado el verdadero año de las secuelas y productos reciclados.
http://www.comingsoon.net/news/movienews.php?id=65833

sábado, 8 de mayo de 2010

Superhéroes Más Taquilleros


Con el estreno reciente de Iron Man 2 en las carteleras mundialmente, he decidido revisar y analizar las 12 películas a nivel domésticamente y son las siguientes:
----
1. El Caballero de la Noche (The Dark Knight)
La película más anticipada del 2008 y rompedora de varios records especialmente el fin de semana de $ 157 millones de dólares. No es de sorprenderse ser la segunda en entrar a la cifra $ 533.3m y $ 1 billón de dólares mundialmente. Sin duda alguna, eran una de las secuelas más peligrosas y arriesgadas por el personaje del Guasón, si no hubiera sido por la extraordinaria por Heath Ledger (Ganador del Oscar por ese papel) y la dirección de Christopher Nolan, el filme no hubiera llegado a ser una obra maestra con tonos oscuros y siniestros. No se puede negar que hasta la fecha es una de las mejores adaptaciones del género y una de las pocas secuelas que superan en calidad y dinero a la primera.
----
2. Spider-ManEn el 2002 fue tan impactante al convertirse la primera película en recaudar $ 114 m. en un fin de semana. Nunca se había visto tal calibre; y a continuación llegó a mantenerse hasta $ 403.7m y $ 821.7m mundialmente. Una adaptación sana, cómica, variable y fresca. Los actores fueron los adecuados e igual el villano. Es una lástima que el estudio haya optado por hacer un reboot de la franquicia. Será difícil repetir este éxito ya que el reboot se aplica cuando tu franquicia se ha decaído y en este caso, la trilogía está dentro del top 4.
----
3. Spider-Man 2
Muchos les encantan y proclaman superar a la primera, yo soy de los otros bandos donde está película al estilo de Iron Man 2, intenta dramatizarse y reforzarse, cuando sólo es cuestión de cambiar el rumbo. Pero sin importar lo anterior, $ 373.5 fue su taquilla final y mundialmente $ 783.7m. Declinó un poco, pero no era síntoma de preocupación.
----
4. Spider-Man 3
Supero a las primeras dos gracias al alto dinero recaudado internacionalmente. Rompió primeramente el record de fin de semana con $ 151m. pero su fuerza no fue tan impactante pero aún así $ 336.5m y unos impresionantes $ 890.8m. mundialmente fueron suficientes para un reboot. Cómo se puede analizar, ¿Por qué la necesidad de resetear la franquicia cuando recaudó más la tercera recaudó más que las primeras dos?
----
5. Iron Man
Uno de los héroes menos famosos a comparación de otros que un opnening de $ 98m. colocó su marca colocándose a nivel de Batman y Spider-Man. Logró acumular $ 318.4m y ser la número 2 del año debajo de El Caballero de la Noche. Marvel tendrá varios éxitos y presumirá de historia mejores que su DC durante el Comic Con, pero fue apaleados por la secuela de Batman que desde entonces optaron el reboot. Mundialmente dejó $ 585.1m para superar con facilidad con la secuela.
----
6. Los Increíbles
Lo que no pudieron hacer Los Cuatro Fantásticos, lo hizo Pixar con animación y comedia. $ 261.4m y $ 631.4 mundialmente. De las secuelas autorizadas, yo hubiera optado por haberse hecho esta en lugar de Cars 2 o Monster’s Inc 2.
----
7. Batman
La adaptación de Tim Burton ocasionó controversia junto con la actuación de Jack Nicholson. Con un tema oscura y efectos especiales totalmente innovados para su tiempo. Logró $ 251.1m y mundialmente $ 411.3m. Todavía para muchos siguen prefiriendo está historia que las del reboot.
---
8. X-Men: La Batalla Final
Nunca han sido de calibre alta, pero por lo menos han logrado superar a la anterior. Acumulan poco más pero caen más rápido y todo gracias a la ventaja de su opening. La tercera parte fue alabada por los efectos especiales y secuencias de acción pero criticada por el deterioro de los personajes, el desarrollo de muchos subtemas y una escasa duración. $ 234.3 domesticamente y $ 459.3m. Suficientes para la precuelas de Wolverine y X-Men First Class.
---
9. Hancock
Sorpresivamente ningún héroe de Marvel o DC toman la posición 9 como lo hace Will Smith en el papel de Hancock. Un superhéroe rebelde, grosero y destructivo. Todos lo odian y quieren meterlo a la cárcel. Originalidad, historia y comedia aseguradas con sorpresas. Fue otro producto de éxito para la carrera del actor con $ 227.9m y $ 624.3m mundialmente. Una secuela ha sido anunciada pero falta confirmación.
----
10. X-Men 2
Superando a la primera con $ 214.9m y $ 407.7m. Para muchos críticos es proclamada una de las mejores secuelas y adaptaciones de superhéroes. Para mí, es un aumento del anterior, pero el problema es que el drama excesivo tiende a dominar en las secuelas de Marvel cuando es cuestión de volverlas oscuras o romper paradigmas. Nuevamente, son muchos personajes de las cuales sólo los principales son desarrollados mientras que los menos, son disminuidos por ser actores no conocidos cuando los superhéroes lo son.
----
11. Batman Inicia
La causante de una era de reboots como lo fue Star Wars con las precuelas. En este caso revivió la franquicia de Batman y la preparó para una secuela grandiosa. $ 205.3m logró domésticamente y $ 372.7m. Vaya que gran aumento logró la segunda. Siendo todavía más clara, mostrando los orígenes de Batman y villanos interesante con ética y moral. Sin duda alguna, colocó a Batman al nivel de hoy.
---
12. Superman Regresa
Fue un éxito en taquilla $ 200m y $ 391 mundialmente, pero un total y rotundo fracaso en cuanto historia y calidad. Hasta la fecha, se optó por un reboot pero no se ha sabido más.
---
¿Qué nos depara en el futuro?

2010May 7 Iron Man 2

2011
Ene 14 The Green Hornet
May 6 Thor
Jun 3 X-Men First Class
Jun 15 Green Lantern
Jul 22 Captain America

La actualización a esta entrada, se encuentra en el siguiente link:
http://entretenimientocasual.blogspot.com/2011/05/los-superheroes-taquilleros-de-todos.html

jueves, 6 de mayo de 2010

Un Paseo de Películas

En la mañana surgió la necesidad de viajar a Mexicali para asistir a un evento muy importante y la mejor manera para realizarlo era a través de un camión cómodo, con aire acondicionado y pantallas para ver la película seleccionada.

Confieso que siempre he sido de las personas que viajan con la ventana libre de persiana, porque me gusta mucho ver la rumorosa, la salada, desierto y las montañas rocosas. Lo cual me sigo cuestionando sobre cómo es que se mantienen como están y cómo no se han caído tras los temblores recientes y de alto impacto.

Pude ver desde lejos la Salada donde filmaron Resident Evil: La Extinción y fue interesante ver la arena anaranjada lisa y plano rodeada de montanas preciosas con arboles entre rocas. Sin duda, es hermoso ver que todavía existen partes sin ser consumidas por el cemento y explotadas para fraccionamientos o plazas.

Pero esa parte sólo fueron pocos minutos debido a que en primer lugar, eran las 6:00 de la mañana, uno quiere dormirse a esas horas y pues eso intenté hacer pero a comparación de otros fracasé por la película del momento: El Abuelo, una producción española de 1998 con la excelente actuación de Fernando Fernán Gómez, quien con todo mi respeto su personaje están memorable, emotivo, fuerte, justo, cómico, sabio y conocedor.

Admito rechazarla al principio, pues cuando comenzó la música y el estilo, pues me dije a mi mismo la película perfecta para poder dormirme y más porque es española. Vaya que me equivoque, por más que la ignoré no pude seguir cerrando los ojos por lo que me concentré en una obra maestra de calidad, historia y drama.

Para los que no la hayan visto, se las recomiendo, el filme fue nominado a los Oscares en el mismo año en la categoría de película extranjera. Sé que a estas alturas y por ser cine de arte, será complicada encontrarla a la renta por lo que a continuación colocó el link donde se puede ver gratuitamente:
http://www.megavideo.com/?s=dospuntocerovision&v=XE38OIMN&confirmed=1

Si deciden verla, contiene un paisaje tan bello, política interesante, personajes que te roban el corazón, mensaje de vida, emociones, música y un contexto social crítico. Además cabe mencionar que eran las seis de la mañana y para que la haya visto a esas horas, es muy impresionante.

Gracias a Dios, el viaje resultó perfecto y el evento fue ejecutado con excelencia, ningún error. Nervios, diversión y celebración. De regreso, nuevamente quise optar por aprovechar los asientos reclinables hasta el fondo y dormir hasta llegar a Tijuana. La película a seleccionarse fue Open Season, desconozco el título en español y el año. Es una animada, lo cual había pocos niños en el camión.

Por un momento cerré los ojos pero la voz de quien supongo era la de Omar Chaparro era divertidísima y la de un oso que aparece es prácticamente y perdonen el pleonasmo divertido. Al menos me puso de buen ánimo e hizo mi viaje relajante y más cuando había un retén en la salida el cual nos detuvo por media hora. A todos los camiones paraban y hacían bajar a todos los pasajeros; incluso, a un camión de la UABC.

Después de terminarse la animación, se comenzó la de Piratas del Caribe: El Cofre de la Muerte. Sentí alivio al ver un título familiar, la segunda parte me tiende a gustar porque el protagónico lo lleva Orlando Bloom quien actúa con estabilidad. También el final inesperado y el elemento del Kraken con el hundimiento del barco. No tengo idea de porque les falló la tercera parte, la segunda iba bien, no mejora la original pero era aceptable y divertida. Nomás llegamos a ver la mitad porque se había llegado a la Central Camionera.

Para finalizar, fue un recorrido impredecible e inesperado con dos películas que nunca había visto resultando un drama inolvidable y una animación muy viva; con un breve recuerdo de los Piratas del Caribe y su decadencia. En cuanto a la próxima cuarta parte, me da tristeza que no regresen Orlando Bloom y Keira Knightley.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Temporada de Verano y Predicciones de Taquilla

Oficialmente el 7 de mayo de 2010 inicia la temporada de las películas más anticipadas del verano. De mayo a agosto, son los meses donde encontramos cada semana productos potenciales a $ 100, $ 200, $ 300, $ 400 e incluso $ 500 millones de dólares y sin tomar en cuenta las estimaciones internacionales.

Estos meses son los más divertidos e interesantes para analizar películas, ver la competencia, quienes cumplen con las taquillas pronosticadas, quienes fracasan, quienes sorprenden. Obvio no podemos negar que en los meses pasado existieron sorpresas como Alicia en el País de las Maravillas, Cómo Entrenar a Tú Dragón y Avatar; pero también hubo decepciones como Furia de Titanes (Lo mencionó porque esperaban más de $ 200m.), Percy Jackson y Edge of Darkness.

Los $ 300 millones de dólares recaudados por Alicia en el País de las Maravillas ha sido la segunda excepción desde La Pasión de Cristo en recaudar alta cantidad fuera de la temporada de verano e invierno. Pero su posición #1 del año no es 100% segura porque dos películas en este mes, se encuentran al acecho.

Antes de comenzar con las predicciones, estas películas son solamente estrenos asegurados en Estados Unidos, porque ellos tienen un calendario anual de aquí al 2013 donde se van apuntando los estudios para estrenos, por lo que pueden coincidir uno que otro en nuestros cines locales, pero lamentablemente no he encontrado ningún calendario en México que coloqué las fechas de estreno, todo parece ser espontaneo y sujeto a cambios y limitaciones.

Entonces, este mes de mayo es muy importante para los analistas porque desean con ansias megas éxitos, los cuales pueden o no pueden suceder. A continuación los estrenos de Mayo:

Iron Man 2
Todos aseguran que romperá los records de El Caballero de la Noche, sinceramente lo dudo. Obvio la primera fue una sorpresa inesperada pero esta secuela ha recibido menos positivismo y originalidad que la pasada. Y se me hace demasiada forzada, lo que puede suceder es que inicie entre un opening de $ 120m a $ 150m pero un descenso de más del 60% en su segunda semana. Mi estimación es de $ 340m pero si Transformers 2 pudo hacer $ 400m, esta puede poco cerca.

Cartas a Julieta
Amanda Seyfried tuvo un éxito con Querido John, al abrir con $ 30m y acumular $ 79m y por otro, lado el trabajo previo del director fue Guerra de Novias, la cual recaudo cerca de los $ 57m. Dicho lo anterior, el buen buzz hará de esta producción un éxito mediano de quizá $ 50m. Con un poco de suerte quizá $ 65m.

Robin Hood
Una película anticipada pero recientemente se ha llenado de malos comentarios y pseudónimos como Gladiador 2. Los personajes tienen similitudes y tal vez el contexto sea parecido a Cruzada, pero aún así, no se pude negar que el mejor para hacer este género es Ridley Scott y que mejor actor que Russell Crowe para interpretar a un Robin Hood más centrado y serio. Mis estimaciones iban arriba de los $ 200m pero hay dos problemas, Gladiador fue un rotundo éxito inesperado que acumulo $ 187 hace una década y Cruzada, fue un fracaso con $ 50m. Quisiera restar la diferencia a ambos productos y eso me da una estimación de $ 150m.

McGruber
Sé que tiene algo que ver con una serie de televisión y la única forma que lo se fue porque el actor fue de invitado al programa de la WWE llamado Raw. En los cortos aparecían como cinco luchadores pero a comparación de Get Smart, está se ve muy fría y no graciosa. $ 50m o incluso menos.

Shrek 4: El Último Capítulo
Interesante, con quienes he platicado y concuerdo con ellos, esta secuela parece un reboot y de hecho lo es, en el momento en que los cortos te dicen olvida todo sobre Shrek porque ellos ya lo hicieron. Es un reboot y Shrek 3 fue predecible, se supone que no debe terminar en final feliz y he aquí el factor de la cuarta parte: si termina en que todo regresa a la normalidad es final feliz y rompe el estilo de shrek por lo que debe terminar mal, pero quizá no lo haga porque es el último Capítulo. Entonces, predecible y probablemente vayan a verla pero $ 300m y menos podría suceder, pero más de esa cifra es siempre posible.

Príncipe de Persia
Los cortos nos juran ser la siguiente Piratas del Caribe, ya me estoy riendo. En primer lugar Jake Gyllenhaal no es reconocido como un héroe de acción y no parece encajar con el papel, es muy seco y carece de carisma para un personaje que parece requerirla a comparación del Capitán Sparrow. La historia parece genérica y forzada, los efectos no me impresionan y el cast no es tan entretenido como lo eran en Piratas. Viendo lo anterior, $ 100m podrían suceder pero podría ser una decepción de otro videojuego adaptado.

Sexo en la Ciudad 2
Las mujeres tienen una cita con esta película, no hay duda alguna. La primera hizo $ 150m la segunda puede estar cerca. Haber cuando se animan los de Friends…
-----------
Eso es todo por los previews de este mes, conforme veamos la taquillas semanales nos daremos cuenta de las comparaciones y sorpresas como desilusiones.

lunes, 3 de mayo de 2010

Noticias de la Semana

BOXOFFICEMOJO.COM

• Iron Man 2 debutó internacionalmente con $ 100.2 millones de dólares en 53 territorios y en tan sólo 5 días. Lo cual es impresionante, pero aún falta ver su estreno domésticamente en Estados Unidos pues se espera que sea muchos más que la cifra anterior. En segundo lugar, Alicia en el País de las Maravillas continuó su descenso agregando otros $ 20m. realzando su taquilla a $ 591m, mientras que Furia de Titanes ingresó $ 18.4m. para 273.8 m.

• En la semana de abril 23-25, Furia de Titanes se mantuvo en #1 en la taquilla mexicana con $ 3.6m para un total de $ 13. 5m. Plan B se estrenó con $ 0.7m y la Ciudad de las Tormentas fue un fracaso con sólo $ 0.2m.

IGN.COM

• Se rumora que la secuela de G.I. Joe entrará en producción lo más pronto posible para estrenarse en verano del 2012. Se planea que el mismo cast regresé y haya innovaciones sobre nuevas armas.
http://movies.ign.com/articles/108/1087165p1.html

• La secuela de El Caballero de la Noche, posiblemente Batman 3, fue anunciada por Warner Bros para estrenarse en verano 2012. La película se une junto a otros estrenos potenciales como el reboot de Spider-Man, Los Vengadores y Star Trek 2.
http://movies.ign.com/articles/108/1087195p1.html

• Scream 4 ha tomado como director a Wes Craven. Se espera un estreno por abril de 2011. Regresando a la secuela serán los originales: Neve Campbell, David Arquette y Courteney Cox Arquette. El póster lo puedes encontrar en el siguiente link.
http://movies.ign.com/articles/108/1087176p1.html

COMINGSOON.NET

• Sylvertester Stallone aseguró que no habrá otra secuela de Rambo porque se siente satisfecho con el último episodio principalmente por el final, en cierta manera es preferible cerrar un circulo que malinterpretarlo.
http://www.comingsoon.net/news/movienews.php?id=65666

• Dos secuelas más están por producir y serán las de Furia de Titanes 2 y Viaje al Centro de la Tierra y al parecer para el 2012.
http://www.comingsoon.net/news/movienews.php?id=65552

• Cómo Entrenar a Tú Dragón obtendrá una secuela para estrenarse en el 2013.
http://www.comingsoon.net/news/movienews.php?id=65516

Trailer de la Semana


El corto se ve de acción, pero ninguna escena se me hizo interesante al igual que las actuaciones poco mostradas. A comparación de otras de DC Comics, este se ve débil y quizá sea por el corto.

sábado, 1 de mayo de 2010

Crítica de Iron Man 2

Vaya es bueno vivir en México, porque acabamos de despegar la temporada de verano donde las películas más anticipadas del año hacen su debut y en este caso fue Iron Man, la cual nos llegó una semana antes gracias a Marvel quien suele traernos a nuestros superhéroes favoritos antes de los demás.

A pesar de ser día festivo y sábado, el cine yacía lleno pero rápido. Me sorprendió que hubiera fila, media hora antes de que comenzara la función, pero durante los siguientes veinte minutos, no fue demasiada gente la que estuvo esperando. De hecho, la sala quedó casi repleta; no sé si sea por ser función subtitulada.

Después de haber leídos críticas a favor en contra y quedándome con la idea de que no era una película tan esperada para mí. Admito que la primera fue extraordinaria, emotiva, original, tramas controversiales, cómica y repleto de acción impresionante. Entonces, porque la segunda parte no me emocionaba tanto, porque la mercadotecnia giraba a un producto más cargado en trama, variable de personajes y poca acción. Lo cual al final de cuentas, así es.

La historia es mucho más compleja, concentrándose en el protagonista principal, los amigos del protagonista y el antagonista y sus contactos. Existen referencias sobre los Vengadores pero siendo honesto, no logré detectar ninguna por razones que no los conozco ni me encuentro familiarizado con los comics.

En cuanto a la acción, como lo mencioné no esperes tanta, alégrate de tener al principio pero sobretodo, cerca del final; porque Iron Man nos muestra lo que vinimos a ver, una batalla espectacular y combates personales. Los efectos especiales son extraordinarios pero diferentes a los primeros.

La comedia continua, divertida en momentos pero opacada por la seriedad de los subtemas. El suspenso no se maneja mucho, siempre hay algo nuevo en cada escena y los diálogos suelen ser divertidos en veces, demasiados cansados y en veces frustrantes porque no tengo idea de que están hablando los personajes o qué es lo que quieren decirnos. En pocas palabras, tienden a hablar mucho a la vez que suele ser difícil entenderlos.

La música fue menos impactante por la frialdad que representan todos los personajes, sin excepción de ninguno. No hay emotividad, ni elementos identificadores, simplemente es otro producto. La escenografía mejora mucho y más durante la secuencia final. La dirección es normal e incluso la actuación del mismo director Jon Favreau (quien no lo reconozco es el guardaespaldas de Tony) es cómica y seria a la vez.

En cuanto a las actuaciones: Robert Downey Jr. continua entreteniéndolos como Tony Starks como lo sabe hacer. Micky Rourke es un adecuado villano pero no tan impactante como lo fue Jeff Bridges, Gwyneth Paltrow se me figura un poco fría, Scarlett Johansson roba cámara con su presencia, belleza y maromas de luchadora mexicana, Don Cheadle se me hizo extraño porque a mí me gustó más la actuación del actor a quien reemplazó, Samuel L. Jackson es otro actor que roba escena de manera única. Debo hacer una confesión, los diálogos entre Micky Rourke y Sam Rockwell me frustraron demasiado y vaya que fueron bastantes.

Si la comparó con El Caballero de la Noche, la destrozaré por completo debido a que la otra se concentra en su tema mientras está intenta disparar otras balas a la vez. Si la comparó con El Hombre Araña, pues se ve mejor por su seriedad y el esfuerzo de hacer una franquicia drámatica y abierta al mundo de Marvel. Si la comparó con la original, está baja un escalón porque la primera era una historia emotiva, controversial y memorable sobre una persona que solía no importar el mundo creando armas hasta que le sucede un evento que le cambia la vida y decide convertirse en Iron Man, entonces ese factores simplemente no son retomados con importancia porque los escritores creyeron que la secuela debería continuar sin mirar atrás.

En conclusión, Iron Man 2 aún así es entretenida, originalmente un poco desordenada pero con efectos especiales y poca acción que satisface. Yo sé que los críticos la aman o la odian, pero yo definitivamente no la amo pero tampoco la odio, simplemente está bien en lo que cabe de su existencia. Si la quieres ver, adelante. Vale la pena entretenerse, si no, pues no te pierdas de nada… siempre la puedes rentar, probablemente en cuatro meses.