martes, 12 de noviembre de 2013

La Caída de la Casa Blanca / Armados y Peligrosos


Interesantemente la primera duró bastantes semanas en los cines a pesar de previamente existir una competencia mientras la segunda apenas lleva poco más de la semana en cartelera, lo único en común es que ambas están listas para rentarse.


La Caída de la Casa Blanca (White House Down)
No exactamente la mega-producción que anticipaba de Roland Emmerich, de hecho desde El Día Después de Mañana ha adoptado un camino en contra de lo patriótico. Curiosamente Channing Tatum venía de una oleada de éxitos mientras Jamie Foxx se había distinguido con Django Sin Cadena, en conjunto, el trío nomás no pudo exprimirle dinero en la taquilla y por consiguiente, Olimpo Bajo Fuego terminó destrozándola en todos los departamentos. Esta adaptación sufre por la ausencia de un verdadero antagonista y por limitarse a secuencias de suspenso predecibles con la finalidad de gestionar una sorpresa al final. Es decente pero  distante del margen de Duro de Matar, su único consuelo es conocer el lado administrativo y de vigilancia.
Calificación: 3 de 5 estrellas.



Armados y Peligrosos (2 Guns)                               
Básicamente el humor interactuado entre Denzel Washigton y Mark Wahlberg le da ese buen atractivo a esta comedia de acción. No se encuentra a la altura de Chicas Armadas y Peligrosas pero al menos se cuenta con más secuencias explosivas. El detalle es su historia saturada, demasiados antagonistas y con muy poco tiempo para desenvolverlos lo suficiente. Trataron de darle un giro al principio con los cambios del tiempo pero ello podría crear confusión. En momento es predecible y en otras genéricas, pero existe un ascenso de calidad en la dirección de Baltasar Kormákur tras haber destacado con Contrabando. El reparto está integrado por  Paula Patton, Bill Paxton, James Marsden y Edward James Olmos, pese a sus límites, le aportan bastante personalidad a esta trama robada por la hilarante química de Washigton-Wahlberg.
Calificación: 3½ de 5 estrellas.  

sábado, 9 de noviembre de 2013

Crítica de Intriga (Prisioners)


Como su título lo indica, este suspenso dramático consiste en una historia particular llevada a cabo por dos posturas cuyo propósito radica en el rescate de unos prisioneros, por así referirse. En sí el esquema se resume en un caso de desaparición mutua. En el día de gracias, dos familias se reúnen en una casa no tan distante de la otra. Por causa de un descuido, ambos padres pierden a sus hijas menores y se presume hayan sido secuestradas  por una RV que por coincidencia rondaba cerca de esa zona tranquila.

El Director Denis Villeneuve no pierde el tiempo en introducirnos a estos personajes y en su proceso, desenvuelve la atmosfera tensa hasta generar puntos culminantes donde la vulnerabilidad pasa a coraje. Los trabajos de Villeneuve no son reconocidos por la audiencia general ya que su presencia es más internacional a excepción de su nominación a Mejor Película extranjera con Incendies hace dos años.

En esta ocasión, Villeneuve recibe la oportunidad de trabajar con un gran elenco concentrándose en dos actores de los cuales los condujo por excelentes caminos ya que su desenvolvimiento personal es impresionante por mantener nuestra atención a través del desplaye de distintas emociones. Debido a las circunstancias cambiantes, la interacción con el público no se limita a lo sentimental sino a lo crítico porque nuestra mente juega un papel esencial de acorde a nuestras percepciones y experiencia de vida.

Debido a un ritmo metódico, la edición podría sentirse redundante en algunos momentos pero la intención está justificada. De hecho hay claves a primera instancia que resultan ser pistas del caso desarrollado. El desarrollo de personajes se cumple satisfactoriamente aunque no hay mucho por profundizar, obviamente el punto de un padre tiene su efecto como la preocupación de un buen detective.  

No es un recorrido fácil de experimentar pero al menos te pondrá a pensar de ahora en adelante, especialmente si eres un padre de familia. Psicológicamente es fuerte y emocionalmente ni se hable. La conmoción no se queda por mucho ya que la consciencia se involucra y podría resultar en personajes cuya elevada simpatía se desvanece con malas decisiones. Después de todos, somos hombres y por naturaleza siempre cometeremos errores,  una de las temáticas empleadas desde el concepto de pecadores.

Difícilmente la veo recibir nominaciones como el estudio pretendía; bueno a excepción de Hugh Jackman a quien creo se roba la película con su poderosa interpretación, aunque su similitud con Les Miserables podría cerrarle esa puerta. En constraste, Jake Gyllenhaal muestra su presencia debido a su actitud madura, asimismo brilla durante las escenas donde su personaje pierde los estribos, especialmente cuando va en el carro a toda prisa en la última secuencia.         

Pese a sus limitados tiempos, el reparto no se queda atrás. Terrence Howard contribuye con el golpe de conciencia y el remordimiento causado por  la delgada línea del bien o el mal. Me hubiese gustado ver un poco más sobre Viola Davies porque su postura conformista no quedo del todo definida como la de Maria Bello, la cual interesantemente adopta un camino más cerrado y poco maduro.  Los giros sorpresivos se los llevan Paul Dano y Melissa Leo porque ambos se salen de su zona de confort, entregando aspectos irreconocibles. 


En conclusión, es una adaptación decente y un poco extensa para su género. Cumple con entregarnos interacciones poderosas dentro de escenarios que uno nunca quisiera experimentar más nuestro involucramiento es inevitable porque al final tendremos algo de qué hablar al respecto. Difícilmente defender porque los hechos son tan claros, pero si uno estuviese bajo esas circunstancias ¿realmente actuaríamos de ese modo para lograr un bien común?      

viernes, 8 de noviembre de 2013

Actualización de los Superhéroes Más Taquilleros

 

Desde el estreno de Los Vengadores de Marvel, sabíamos que el género de superhéroes nunca sería el mismo. Sin embargo, recién se estrenó la última adaptación de 2013 y parece estar sujeta exceder los $ 600 millones mundiales.  

Primeramente El Caballero de la Noche reinó este género desde el 2008 con unos nunca antes vistos $ 534.8 millones y subsecuentemente fue la primera en cruzar el billón de dólares a nivel mundial. Considerando su temática oscura, estilo tecnológicamente realista, intenso drama y un antagonismo poderoso, Christopher Nolan demostró que un superhéroe verdaderamente podía existir entre nosotros y por ende permanece como una obra maestra.

Desafortunadamente este esquema concluyó con El Caballero de la Noche Asciende la cual declinó domésticamente a $ 448.1 millones pero globalmente volvió a cruzar el billón siendo el único superhéroe en lograr esta meta dos veces y sin depender de otros. Por tanto, Los Vengadores la habrán derrotado con $ 623.3 millones y con un fascinante $ 1 billón 500 mil millones, pero los precios de los boletos eran más caros, además de una demografía expansiva por los niños.

No que éste en contra, todavía al ver este ensamblaje sigo pasándola a todo dar porque regresas a ser un niño. Mi punto es que la dirección de Nolan ya no será más. Obviamente El Hombre de Acero (Man of Steel) se apoyó en ciertos elementos pero su núcleo histórico es similar al de Thor por lo que DC Comics trató de no cometer los errores de Linterna Verde y por lo visto lo consiguió con Zack Snyder puesto que el reinicio recaudó $ 290 millones en los Estados Unidos y $ 662.8 millones.

No habrá podido vencer a Iron Man 3 como se daba por hecho, después de todo, aquella secuela se posicionó por debajo de las secuelas de El Caballero de la Noche con $ 409 millones pero mundialmente las venció con su taquilla global de $ 1 billón 215 mil millones. Thor: Un Mundo Oscuro (Thor: The Dark World) buscará repetir el efecto pero quizás se conforme con la mitad.

Añadiendo a la trilogía clásica de El Hombre Araña hasta su reinicio también, ningún otro superhéroe ha llegado a esta alturas. Ni siquiera The Wolverine cuya impresionante travesía japonesa la llevó a cruzar los $ 400 millones mundiales aunque su taquilla americana de $ 132.3 millones estuvo por debajo de X-Men: Primera Generación. El próximo año Fox repetirá la fórmula de Disney  al fusionar dos elencos en Días del Futuro Pasado.

Por el momento El Capitán América 2 parece ser la débil de todos, hasta la altura de haberse contextualizado con S.H.I.E.L.D.. Aun así parece bastante interesante pero su demografía sólo se limita a publicidad americana. Por otro lado, El Asombroso Hombre Araña 2 parece estar recibiendo negativismo por la involucración de cinco villanos y Guardianes de la Galaxia parece bastante prometedora gracias a la escena adicional.

Es sólo cuestión de esperar y disfrutar de esta nueva generación antes de que sea tarde. Sin más por el momento, nos vemos en el cine.

Fuente:
http://www.boxofficemojo.com/genres/chart/?id=superhero.htm

jueves, 7 de noviembre de 2013

Disney Acapara con Marvel y Star Wars



Como se anticipaba, Thor: Un Mundo Oscuro debutó con $ 109.4 millones de dólares en aproximadamente el 70% del territorio internacional. Comparada con Iron Man 3, sigue siendo inferior por lo que al menos sabemos que mejorará a la primera con al menos $ 400 millones. Por otro lado, Gravedad agregó $ 27.1 millones para cruzar también los $ 200 millones. Mundialmente la producción de ciencia ficción sobresale con $ 400 millones, cifra que nadie anticipaba.

 Ridley Scott confirmó en una entrevista exclusiva que Prometeo 2 está escrita, mas no dio fecha de filmación por lo que se rumora será por 2014 para lanzarse mediante el 2015. Bastantes proyectos tiene en mente este director pero presiento que Fox querrá acelerar esta secuela en víspera de que El Abogado del Crimen decepcionó.
 
¡Es Oficial! Star Wars Episodio VII saldrá en cines en diciembre 18 de 2015. Por lo visto Disney y Lucasfilms resultaron ganadores ya que uno necesitaba más tiempo mientras el otro requería el estreno dentro de ese año. A su vez, marca la primera vez que una película de Star Wars debutará afuera del verano por lo que este cambio podría beneficiarle todavía por la temporada navideña ¿Cuánta mercancía no se venderá? En cuanto a las historias independientes, podrían adoptar los meses de junio a agosto.
 
Marvel anunció cuatro series para Netflix basado en los personajes de Daredevil, Jessica Jones, Iron First y Luke Cage. Cada uno de estos personajes tendrán 13 episodios y consecutivamente aparecerán los cuatros en otra serie llamada Los Defensores. El plan es expandir aún más este universo vinculándose con Los Vengadores pero desde un modo más callejero y limitado en efectos especiales.
 
La novela SEAL Team 666 de Weston Ochse será adaptada a película y el protagonista seleccionado ha sido Dwayne Johnson. La historia tratará de un grupo de Navy SEALS que combaten contra demonios originados por una fuerza sobrenatural que amenaza con destruir la Tierra. Honestamente me suena a DOOM.

Con un presupuesto de $ 3 millones de dólares, La Noche de la Expiación (The Purge) recaudó $ 60 millones en los Estados Unidos por lo que una secuela era inevitable. Universal Studios ha puesto en marcha la pre-producción y espera que James DeMonaco regrese a sus labores de dirección. Existe potencial pero requerirá de una buena continuidad
 
Rehacer sus clásicas animadas en largometrajes se ha vuelto la activa modalidad de Walt Disney ya que se encuentra negociando con Jon Favreau (Iron Man) para hacerse cargo del Libro de la Selva. El plan es filmarse durante el 2014.
 
Se anticipaba un reinicio para Juego Macabro ahora que Lionsgate se ha vuelto un estudio millonario gracias a Los Juegos del Hambre, pero los productores han decidido regresar a la franquicia con una octava entrega con fecha programada para octubre 2014. Realmente no saben cuándo retirarse.  
 
Primeramente se decía que serían Bruce Willis y Jamie Foxx pero ahora el panorama ha cambiado a Vin Diesel y Gerard Butler para protagonizar la adaptación del videojuego Kane & Lynch. El director es un viejo amigo de Butler tras haberlo dirigido en El Vengador ( Law Abiding Citizen), por tanto ha decidido a regresar a colaborar con él. Todavía no ha surgido un éxito sólido en esta categoría pero la esperanza sigue en pie.
 
Jaimie Alexander, una de las guerreras de Thor: Un Mundo Oscuro, está en pláticas con Warner Bros sobre la dirección de Mujer Maravilla. La actriz no confirmó ninguna involucración, sólo simplificó que le pidieron opinión y ella clarificó que le gustaría que este personaje de DC Comics hiciera una aparición en Batman Vs. Superman. Ahora que lo analizo, le quedaría bien el papel, pero que significaría esto para el futuro de Thor.
 
Posteriormente de haber recaudado $ 413 millones globalmente, Fox ha decidido poner en marcha una secuela a The Wolverine. Existen unos comics que tratan de Logan en un estado más viejo pero por el momento no será necesario porque el actor se ve en excelente condición para continuar con su legado maduro.
 
Marvel está consciente de la oleada de negativismo sobre la interpretación controversial de El Mandarín, por consiguiente se ha decidido grabar un cortometraje donde Trevor Slattery es regañado por el propio villano por la forma en que se dieron las cosas. Curiosamente repararan daños pero sin un Iron Man 4 en el horizonte, será cuestión de tiempo para verlo en la gran pantalla.
 
Enhorabuena, el penúltimo episodio del mes de la serie Agente de S.H.I.E.L.D tratará sobre el después de los eventos ocurridos en Thor: Un Mundo Oscuro. Previamente habían asegurado que las repercusiones de las películas crearían un cierto impacto en la serie televisiva por lo que será bueno marcarlos en el calendario porque suena a un material que no querremos perdernos.

Fuentes:

sábado, 2 de noviembre de 2013

Crítica de Thor: Un Mundo Oscuro (Thor: The Dark World)

 
No había sentido tanta emoción en este género desde El Hombre de Acero, posteriormente de que Iron Man 3 no haya cumplido con mis expectativas. Por otro lado, El Wolverine dio su mejor esfuerzo y entregó, pero la escena durante los créditos me hizo olvidarme de Japón por el deseo de presenciar Días del Futuro Pasado.   
 
Confieso que Thor no ha sido un superhéroe fácil de digerir, inicialmente no fui apreciativo de la edición contrastante y exceso de fantasía. En ese entonces sólo estábamos acostumbrados a las adaptaciones tecnológicamente realistas como Iron Man y El Caballero de la Noche. En cuanto Los Vengadores sucedió, la imaginación ilimitada regresó a mi mente y por tanto me volví un seguidor de esta mitología.
 
Esta vez el guion reduce las pausas largas y el desarrollo de personajes, aun así se mantienen los conflictos familiares pero ya no requieren de un proceso arduo en este contexto mucho más expansivo. Estas emociones simplemente permanecen como elementos de tensión para girar el drama principal el cual consiste en ponerle fin a una fuerza oscura e invisible ante los ojos de las propias deidades.  
 
Chris Hemsworth continúa adoptando madurez en sus escenas posicionando su  liderazgo en un plano distintivo. Natalie Portman parece estar pasando el mejor tiempo de su vida y por tanto se aprecia este carácter fresco, Anthony Hopkins adopta una sublime prepotencia mientras Rene Russo brilla en una secuencia en específico.    
 
El reparto secundario proporciona buenas risas provenientes de Stellan Skarsgard, Jonathan Howard y por supuesto de la carismática Kat Dennings. También entrega grandes soportes dramáticos por Idris Elba, Christopher Eccleston, Ray Stevenson, Zachary Levi y Jaimie Alexander. Como es de esperarse Tom Hiddleston se roba otra vez la función no sólo con su fascinante comportamiento multifacético sino por su perfecta manera de persuadirnos.  
 
Sorpresivamente no contamos con S.H.I.E.L.D. lo cual debo admitir que los extrañé tras una primera fase saturada de su intervención, por lo visto sólo el Capitán América 2 se jugará esa carta. Me agradó que el estilo de Alan Taylor estuviera en línea con Joss Whedon.  Indiscutiblemente su dirección garantiza un buen rato en el cine por su ingenioso humor, momentos emocionales, secuencias efectivas de acción y ciertas controversiales contextuales.
 
El que Taylor haya dirigido varios capítulos de Juegos de Tronos, le benefició bastante a esta secuela porque engrandeció el contexto mitológico al mostrarnos la cultura de los pueblos en balance con los escenarios de guerras de las cuales solíamos leer en los libros de mitología. No hace falta profundizar en el campo técnico-visual, cualquiera que la haya visto sabe que los efectos especiales, edición general y cinematografía desafían a cualquier superhéroe del universo fílmico de Marvel.
 
Cabe hacer una comparación con El Hombre de Acero ya que ambos comparten ciertas similitudes. Del mismo modo son las responsables de expandir los universos de sus respectivas franquicias y llevar las batallas a otra nueva dimensión. Obviamente la producción de Kenneth Branagh se queda debajo del reinicio del Zack Snyder, pero incuestionablemente Alan Taylor triunfa en este duelo.
 
Además Thor: Un Mundo Oscuro es la secuela que se aproxima a la grandeza de Los Vengadores. Fácilmente supera a la antecesora y deja el margen abierto para futuras entregas pero sobre todo, mantiene un canal con La Era de Ultron. Inclusive una de las escenas post-crédito cumplió con las expectativas de conectarnos con Guardianes de la Galaxia mientras la otra finalmente le otorgó un merecido clímax a este capítulo épico. Añadiendo el cameo de Chris Evans como El Capitán América y la continua presencia de Hiddleston como Loki, oficialmente Thor derrota a Iron Man para posicionarse como el líder de Marvel.  
 

viernes, 1 de noviembre de 2013

Crítica de Riddick

 
Cinco años después de asumir el cargo de Mariscal, Riddick se encuentra insatisfecho entre la gente que gobierna, hasta la altura de crearse enemigos.  Teniendo en cuenta esta agravante realidad, decide hacer un trato con el Comandante Vaako para encontrar su viejo hogar. Desafortunadamente la palabra de un furiano no significa nada ante un necromano y mucho menos si éste nunca optó por hacer el juramento de fe. Por tanto, Riddick es abandonado a su suerte en un infierno incivilizado.    
 
Es grato ver que David Twohy todavía sigue a bordo de la serie puesto que él personalmente se ha hecho cargo desde su origen en el 2000. Pese a no ser masivamente taquillera, el director-guionista se dio su tiempo para fijar esta historia, la cual resultó más acorde a la original. Aun así mantuvo la continuidad de Las Crónicas de Riddick al involucrar brevemente a Karl Urban, pero los seguidores de Pitch Black encontrarán dulce alegría al percibir las referencias directas.
 
La nueva travesía de Richard B. Riddick se puede simplificar en tres actos: primeramente se nos reintroduce Riddick desde cero, después lo vemos interactuar con los nuevos participantes en un juego cambiante de al gato y el ratón para finalmente concluir en una gran pelea por la sobrevivencia. Cada uno de estos actos son acompañados de constante suspenso, escenas sangrientas y un interesante desarrollo de personajes.
 
Básicamente es una dirección pareja porque no sólo los humanos tienen sus perfiles establecidos sino las criaturas también. A pesar de contar con un horror estable, nunca llega a sacarte un susto, la musicalización te pone nervioso y te hace dudar del destino de Riddick pero de ahí en fuera, nos satisface por sus agresivas maniobras tácticas.
 
La cinematografía de este planeta desértico es impresionante, Twohy supo seleccionar las localizaciones y le sacó provecho porque las adiciones visuales le dieron un buen toque. Sacar al personaje de su zona de confort siempre ha brindado frutos por el riesgo que implica. Al final, no habrá innovado pero al menos le sacó punta a la franquicia.
 
Técnicamente la edición está limpia, obviamente por su formato digital es de esperarse mejor representación visual que las anteriores. Generalmente maneja un ritmo tranquilo y los efectos especiales nunca llegan a estar de más, ese aspecto de equilibrio viene estando presente desde el principio donde haber sostenido el misterio de la situación actual para engancharnos con las circunstancias introductorias fue magnifico.
 
Indudablemente esta película le pertenece a Vin Diesel de pies a cabeza. Este actor conoce a Riddick no sólo de nombre sino de sentimiento. Además le inyecta ese toque de adrenalina sin descartar sus puntos vulnerables, por tanto lo vuelve en una figura sugestiva ante nuestros ojos. Difícil de no compadecer a este antihéroe ya que sus acciones son justas.
 
El elenco secundario se defiende con carisma por contener sus roles específicos, sin embargo, no faltan quienes suelen atraer nuestra atención y entre ellos son Matthew Nable, Katee Sackhoff y sorpresivamente Dave Bautista, sabía de lo buen actor que era en WWE pero nunca anticipé un antagonismo rígido. Ya sea peleando ente sí, desatando el fuego o cazando al enemigo, Vin Diesel se compagina llanamente con ellos y viceversa.  
 
En conclusión, Riddick le hace homenaje a su nombre por regresarse a sus orígenes narrativos, hacer a un lado las batallas espaciales y simplificarse en acciones humanas de sobrevivencia. Es bastante ingeniosa al sacarle provecho a su contenido limitado y desenvolver a los personajes con nociones de un pasado inolvidable. La única razón por la cual no le entregó la última estrella completa es porque está travesía se siente incompleta, haciendo referencia al asunto pendiente de Krone. El tiempo dirá si en algún momento se retomará este tema, pero entretanto vale la pena verse.
 

El Día de Muertos en el Cine

 
Posteriormente de la atmosfera terrorífica del Halloween continuada con las festividades del Día de los Muertos, creí acertado actualizar la lista de las películas más taquilleras con referencia a los muertos vivientes ya que indudablemente ha sido un excelente año para este género considerando como una producción en específico implementó un nuevo record.
 
Las películas de Zombie no tienden a ser taquilleras, de hecho ninguna había pasado la frontera de los $ 100 millones y recién un par de meses se cruzaron los $ 200 millones. En cierto modo se podría señalar la persistencia de la franquicia Resident Evil, desde su debut en el 2002 se cuestionaba su potencial pero conforme iba avanzando, también los ingresos hasta declinarse un poco con la quinta parte.
 
Por tanto Resident Evil: La Resurrección (Resident Evil: Afterlife) permanece no sólo la más taquillera de la franquicia con $ 60 millones de dólares sino globalmente excedió las expectativas con $ 296.2 millones. Ninguna adaptación de su doble género había conseguido esta meta y por tanto no dudo se busque regresarse a este estilo con la sexta entrega. Obviamente para muchos les disgusta la idea de ver a una Alice poderosa pero si la mayoría puede aceptar las maniobras fantásticas del Capitán América ¿por qué las de una mujer mutante no? Probablemente se deba a la autenticidad de los videojuegos porque no escucho queja alguna sobre las mujeres de X-Men.  
 
Inesperadamente Mi Novio Es Un Zombie (Warm Bodies) trató de seguir la fórmula de Crepúsculo mezclándola con humor negro, pero su éxito en los $ 66.3 millones se debió a la excelente estructura narrativa en su contenido romántico-dramático. Generalmente el horror se encuentra en tercer plano sustituido más por el desarrollo de personajes y situaciones. Incluso el mensaje del “Amor lo cura todo” está perfectamente empleado que por ende recaudó mundialmente $ 116.9 millones con un solo presupuesto de $ 35 millones. No se hable de las actuaciones de Nicholas Hoult y Teresa Palmer cuya inusual convergencia otorgó una impresionante química. 
 
Se podría decir que Tierra de Zombies (Zombieland) fue la primera en innovar este peculiar género porque fue la primera en darle un sentido de gracia al horror. De por sí el guion es demasiado bueno para ser cierto y las secuencias son entretenidas pero si no fuera por Woody Harrelson, Jesse Eisenberg, Emma Stone, Abigail Breslin y hasta Bill Murray en su inolvidable cameo, esta comedia simplemente no hubiese sido la gran satisfacción pública. Domésticamente elevó el género con $ 75 millones pero mundialmente apenas cruzó los $ 100 millones. Hoy en día, el elenco goza de franquicia estables pero desafortunadamente no han llegado a un arreglo de preparar una secuela, a excepción de una serie televisiva la cual fue un terrible horror hacerla sin ellos.
 
Pese a tratarse de un subgénero, Hotel Transilvania (Hotel Transylvania) se benefició de su demografía familiar para solidificarse con $ 148 millones en los Estados Unidos y $ 346.5 millones. La mayoría de las animaciones garantizan un éxito en cartelera por más baja que parezca, por tanto Adam Sandler no fue la excepción pero desde su estreno, ya no he vuelto a escuchar referencias, es como si hubiese estado sólo para un fin comercial en un tiempo determinado. 
 
Decían que no lograría hacer historia, que con trabajos llegaría a los $ 100 millones más Guerra Mundial Z (World War Z) calló a los escépticos con no sólo $ 202.3 millones en su casa sino con unos gloriosos $ 540 millones mundialmente. No sólo se constituye como la más taquillera de la carrera de Brad Pitt sino la más taquillera de su género.
 
Es cierto que gastó $ 200 millones por problemas en su tercer acto pero aun así saldó cuentas y las ganancias surgieron con la versión sin censura en los DVDs/Blu-rays. Afuera de Resident Evil, una franquicia entorno a los muertos vivientes ha sido imposible, se acude a los reinicios pero no es lo mismo. De ahora en adelante, Hollywood pondrá sus ojos fijos en el futuro de estas secuelas puesto que los muertos vivientes están de moda.  
 
Fuente:

Predicciones de Noviembre (2013)

 
Hemos llegado a la fase final del cine y se anticipan muchas sorpresas y se dudan de ciertos fracasos. Octubre fue salvado por Gravedad y en cierto modo por Capitán Philips y El Abuelo Sinverguenza, pero no fue suficiente para mantener la racha del año. Afortunadamente las mega-producciones regresan semanalmente a la cartelera y existe al menos una candidata a exceder hasta los $ 400 millones mientras otra está bien fija en los $ 200 millones y quizás haya una inesperada en los $ 100 millones.
 
Lamentablemente El Juego de Ender (Ender’s Game) no está considerada en los $ 100 millones, podría incluso quedarse cerca pero el detalle radica en que su mercadotecnia la hace ver más como Los Juegos del Hambre en el espacio pero con el centro de atención en el reparto estelar en lugar del propio protagonista. Ello indica falta de fe y tomando en cuenta que la novela tiene más de 30 años, el caso de John Carter está por repetirse y por tanto estimó unos $ 75 millones.  
 
Fuera de La Dama de Negro, CBS Film no ha podido generar un éxito taquillero. Razón por la cual preparó Last Vegas con la presencia de Michael Douglas, Robert De Niro, Morgan Freeman y Kevin Kline. Al parecer el estudio va tener que seguir pensando claramente porque esta comedia sólo está pronosticada en los $ 30 millones, cifra que se ha vuelto común en las películas donde De Niro sale de reparto.
 
Free Birds parece tirarle a la base de seguidores de Angry Birds; no me extrañaría el titubeo de los familiares por llevar a sus hijos por lo que $ 50 millones son alcanzables mientras $ 60 millones dependerán de la calidad de la animación.
 
Realmente Amor salió hace una década y aun así sólo recaudó $ 60 millones. La publicidad busca  repetir el efecto con el Director Richard Curtis pero me temo Cuestión de Tiempo será una decepción de $ 30 millones.
 
Iron Man 3 excedió a la antecesora por casi $ 90 millones de dólares hasta cruzar el billón de dólares. Se espera el mismo caso para Thor: Un Mundo Oscuro, no en la misma cantidad pero si el factor se mantiene, la secuela lograría $ 200 millones domésticos y quizás $ 700 millones globales. El detalle es que a las dos semanas viene Los Juegos del Hambre: En Llamas y su potencial radica en los $ 400 millones los cuales son casi una garantía. Sin duda será una batalla interesante de analizar.
 
Disney jugará sus cartas con Frozen y omitiendo a Aviones, estoy seguro seguirá los pasos de Ralph: El Demoledor. Por ser quizás la única animación del invierno, podría verla fácilmente en los $ 150 millones.
 
Sin importar que el guion haya sido escrito por Silvester Stallone y James Franco juegue el papel del villano, Homefront terminará siendo otra típica película de acción de Jason Statham. Hubiera optado por ver a Statham de malo y Franco de bueno. Eso si hubiese generado interés y hasta dinero.
 
Esperemos y estos estrenos resulten emocionantes. Sin más por añadir, nos vemos en el cine. 

Gravedad lidera las aperturas de Octubre

 
A pesar de que Capitán Philips y Jackass: El Abuelo Sinvergüenza comenzaron con $ 25 y $ 32 millones de dólares respectivamente, solamente hubo un estreno campeón en este mes y se trató de la producción que nadie anticipaba que cruzaría siquiera los $ 200 millones americanos. Probablemente seas uno de miles quienes hayan visto Gravedad, la drama espacial de sobrevivencia de Alfonso Cuarón con el protagonismo de Sandra Bullock debutó con $ 55.7 millones.
 
En cierto modo estaba siendo comparada con Titanes del Pacifico, Oblivion y Elysium, pero siendo honestos, esta historia se aleja de la ciencia ficción para adoptar un estilo documentalista ya que pese a ciertas inconsistencias, la película parece contener material verídico. Además tratándose de un producto original, su formato 3D le benefició bastante por el excelente trabajo en los efectos visuales.
 
Así que los dos años de reinado de Actividad Paranormal 3 llegaron a su fin. Básicamente 2011 fue un buen año para esta franquicia al obtener inicialmente $ 52.5 millones hasta concluir duplicándolos. Desafortunadamente la cuarta parte sufrió un tremendo golpe del 50% que aun así la franquicia ha decidido producir otras dos secuelas. Después de todo, sólo cuestan entre $ 5 a $ 10 millones.
 
Lo mismo sucedió con Jackass debido a que el formato 3D de la tercera oficial de la serie alcanzó su apertura más remunerada. Inclusive estuvo un año en la cima antes de que Actividad Paranormal 3 la desplazara. Sin embargo, sigue siendo la primera secuela en posicionar a Octubre en los $ 50 millones. Por el momento El Abuelo Sinvergüenza no pudo recuperar el record pero no se descarta la posibilidad de una cuarta entrega.
 
El año pasado, Liam Nelson se quedó tan cerca de hacer historia con los $ 49.5 millones de Búsqueda Implacable 2 (Taken 2) ¡Es más! Las predicciones oficiales la situaban más allá de los $ 55 millones, pero aun así destrozó las proyecciones puesto que ninguna le daba el privilegio de ingresar a los $ 100 millones; igual no superó a la antecesora pero al menos se mantuvo demasiado cerca con $ 139.8 millones para garantizar una tercera.    
 
Por último, no debemos desechar las agallas de Una Película de Miedo 3 (Scary Movie 3). Esta comedia de humor pesado duró 8 años con el record de Octubre. Durante ese tiempo, nadie podía desafiar aquellos $ 48.1 millones y hasta la fecha solamente cuatro han podido y curiosamente no están tan distantes como uno creería. Del mismo modo que Actividad Paranormal, una franquicia simplemente debe saber cuándo retirarse y ante esta incertidumbre, la cuarta dio un bajón a los $ 90 millones mientras la quinta destrozó la saga con $ 32 millones en toda su carrera.
 
Fuente:

Hablemos de Superhéroes y Leyendas

 
Gravedad continúa desafiando la taquilla internacional ya que consiguió su mejor fin de semana. Por cuarta vez consecutiva dominó la primera posición con $ 36.6 millones de dólares y ahora su taquilla luce con $ 164.4 millones. Lluvia de Hamburguesas 2 se expandió a más territorios generando $ 17.9 millones. Con $ 49.2 millones, la secuela animada parece estar sujeta a superar a la antecesora. En cuanto a su competencia, Turbo aceleró a los $ 163.4 millones gracias a sus $ 14.2 millones en 23 mercados. Entre algunas menciones: Capitán Philips navegó hacia los $ 26 millones y Mi Villano Favorito 2 cruzó los  $ 900 millones globalmente.
 
Oficialmente entramos a noviembre y por tanto se pronostica que El Juego de Ender conquiste el fin de semana con $ 30 millones. Este pobre indicio se debe a que este no ha sido el año del género ciencia ficción a excepción de Gravedad. Parece situarse en la misma liga de Titanes del Pacifico gracias a los seguidores del autor Orson Scott Card mas el detalle son los 30 años de antigüedad de la novela. Entretanto Free Birds se destina cerca de los $ 20 millones debido a factor comparable con Angry Birds.
 
Fácilmente la secuela anticipada del invierno, Los Juegos del Hambre: En Llamas, está pronosticada a exceder los $ 175 millones de dólares debido a que la antecesora sorprendió en América con una apertura $ 152.5 millones. Es un hecho que las secuelas tienden a superar a la primera aunque Lionsgate decide proyectarse en los $ 140 millones. Podría quedarse cerca de los $ 400 millones domésticos pero internacionalmente, tengo el presentimiento que será un éxito mayor.
 
Los Superhéroes han estado acaparando los medios ya que posteriormente del buen vistazo de El Capitán América 2, Bryan Singer impactó al mundo con X-Men: Días del Futuro Pasado, lo cual hace ver a Thor demasiado simplista en cuestiones de historia, suspenso y acción. Indudablemente el material presentado en el primer avance denota serio potencial y originalidad para tratarse de la séptima producción de la franquicia, por lo visto los records se pondrán en juego otra vez en mayo.
 
A pesar del fracaso inminente de Kick Ass 2, Aaron Taylor-Johnson oficialmente fue confirmado como Quicksilver en Los Vengadores 2. Se siguen buscando a los Cuatro Fantásticos para el gran reinicio y entre los nombres se encuentran Michael B. Jordan, Kate Mara, Kit Harrington, Saorise Ronan y Miles Teller.
 
Entretanto, Marc Webb no se quedará atrás, debido a la fuerte competencia, dio aviso de que en diciembre 13 lanzará durante las funciones de El Hobbit: La Desolación de Smaug, el primer avance de El Sorprendente Hombre Araña 2. No obstante, los paneles del Comic Con no resultaron tan satisfactorios como el de Batman Vs. Superman, por tanto la recepción desde entonces ha estado baja dando por alerta al estudio quien anda urgido de conseguir un triunfo.
 
Hablando de tanto superhéroes, El Encargado de Marvel Kevin Feige comentó que existen probabilidades de hacer un acuerdo con Sony y Fox para que El Hombre Araña, los X-Men y los Cuatro Fantásticos se puedan integrar en algún momento en las secuelas de Los Vengadores. Sin embargo, subrayó que no surja el entusiasmo de inmediato porque podría tomar bastante tiempo para que suceda. Bueno, de eso a nada.
 
Tal como lo predije: Olimpo Bajo Fuego 2 ha sido confirmada con no sólo el protagonismo de Gerard Butler sino también con los retornos de Aaron Eckhart y Morgan Freeman en sus respetivos roles. La fecha de filmación está programada para el 5 de mayo del siguiente año y la localización será Londres donde la trama girará en torno al funeral del Primer Ministro.   
 
Se rumora que Harrison Ford firmó un contrato de múltiples apariciones con Disney/Lucasfilm siendo la principal demanda: la realización de una quinta entrega de Indiana Jones. Se presume que Ford leyó el tratamiento de Han Solo en el Episodio VII e inmediatamente quedó satisfecho. Considerando que la última secuela de Indiana Jones recaudó más de $ 800 millones globales pese a su recepción mixta, era obvio que Disney le iba a cumplir este deseo y por tanto el seguimiento oficial está situado para finales de 2014.
 
Al parecer hay conflictos internos sobre el posible lanzamiento de Star Wars Episodio VII en los cines ya que Kathleen Kennedy desea retrasar la fecha hacia mayo de 2006 mientras Disney y el Director Bob Iger buscan se mantenga en directo curso para el verano 2015. Seguramente llegarán a un mutuo acuerdo que los beneficie a ambos, inclusive podrían optar por diciembre ya que la temporada navideña es perfecta para estrenar esta clase de película en compañía de buena mercancía.
 
La modela americana Kate Upton está siendo considerada por su feminidad, carisma y espontaneidad para el papel de la chica Bond en la siguiente producción del Agente 007. Por el momento no se ha confirmado nada ya que Helen Flanagan, estrella de una novela, está en la misma carrera.
 
Thor: El Mundo Oscuro no está recibiendo la atención que merecía y mucho menos ahora con la revelación de que Loki sólo aparece en unas cuantas secuencias. Kevin Feige comentó que la siguiente aventura de Thor será en Los Vengadores: La Era de Ultron aunque no descarta una tercera entrega dependiendo de cómo concluya Los Vengadores y del gusto de los seguidores. En referencias a una película de Loki, no existen tales planes hasta después del 2016.
 
Posteriormente de Elysium, el director Neill Blomkamp se encuentra trabajando en su siguiente obra de ciencia ficción donde la reciente elección de Sigourney Weber ha causado curiosidad sobre dicha adaptación. Oficialmente Weber se les une a Sharlto Copley, Hugh Jackman y Dev Patel.
 
Fuentes: