martes, 17 de enero de 2012

Análisis de los Globos de Oro 2012 (Golden Globes Awards 2012)



En esta ocasión el tiempo estuvo algo reducido y el estilo regresó a lo básico. Ricky Gervais presenta por tercera vez de una forma un poco reducida a los años pasados. No sé quizás es hora de que se tome un descanso para así adquirir más creatividad y actualidad en sus chistes. Como siempre la cerveza no pudo faltar pero el efecto ya no es el mismo de cuando la introdujo la primera vez.

No obstante lo mejor fue su lista de lo que no debe de hacer, práctico y divertida, pero fuera de ello recibió golpes duros por los presentadores e hizo críticas vulgares conforme a sus compañeros. Honestamente nos fascina siempre escuchar lo malo de lo demás, pero a veces se necesita un modo de decirlo como veremos con Billy Crystal quien hace su tan anticipado retorno a la ceremonia de los Oscares 2012.

Me sorprende ver a Madonna ganar el premio a Mejor Canción con Masterpiece. Presiento que este honor se dio a su título de la Reina del Pop porque hubiera optado por Elthon John (Gnomeo y Julieta) y Thomas Newman (Historias Cruzadas). Lo poco que escuché fue la misma melodía tecnológica a diferencia de la composición seria y dinámica de su competencia. Mas todavía está en duda su nominación al Oscar.

No sé cuál es la faramalla con El Artista, seguramente un crítico inició una epidemia al proclamar que este filme francés era un homenaje al cine clásico mudo y musical. Con el perdón de los expertos, pero encuentro su melodía bastante aguda y enfadosa. Sin embargo, los miembros la eligieron en lugar de Hugo (Howard Shore) y John Williams (Caballo de Guerra).

¡Medianoche en Paris se llevó el guion! Admiro esta sorpresa ya que estaba seguro Moneyball: El Juego de la Fortuna sería la indicada. Esto sólo me deja más confundido, pero dejaré que quejarme porque esto pudo haber resultado peor. Así es, El Artista pudo haberlo adquirido dando comienza de por sí a las pesadillas. Desde otra perspectiva Aaron Sorkin ya había ganado con Red Social por lo que ya le tocaba a Woody Allen, de por sí dicen que esta comedia romántica es intelectual y artística a su manera.

No cabe duda que ver a Martin Scorsese ganar el Oscar por Mejor Director fue emocionante e inesperado. Recientemente he notado mucha promoción en La Invención de Hugo Cabret por lo que esta convencido a pesar de ir dirigida a niños. Este suceso nos pone en curva porque muchos pensaban estaba entre Woody Allen y Michel Hazanavicius, de hecho éste último lo ganó en los Top Critics Choice Awards.

Era lógico que el Globo de Oro al mejor actor de reparto sería para Christopher Plummer, la película será inusual y al parecer compleja, pero su actuación se dice ser memorable. Incluso se convierte en el favorito si adquiere la tan prestiosa nominación. Por otra parte, Octavia Spencer cumplió con las expectativas de ser reconocida como Mejor Actriz de Reparto en Historias Cruzadas. Presiento y se repetirá el próximo mes.

Teniendo claro que la Prensa Extranjera es la que decide los ganadores, era obvio que Las Aventuras de Tintin se llevaría la Mejor Animación por basarse en libros foráneos. Sin embargo, no es muy reconocida ni fue tan taquillera en los Estados Unidos para asegurarle el triunfo en los Oscares. Se dice que Rango es la guardadita mientras que El Gato con Botas no se descarta.

Jean Dujardin le ganó a Joseph Gordon-Levitt, Ryan Gosling y Owen Wilson por Mejor Actor Musical o Comedia. Yo diría que el aspecto musical fue lo esencial en esta categoría. Curiosamente, los discursos no han sido tan memorables como el año pasado. En Mejor Actriz de Comedia o Musical, Michelle Williams se glorificó gracias a su interpretación de Marilyn Monroe. Cuidado chicas, está fuerte.

Tres Globos de Oro para El Artista si sumamos su premio por la Mejor Película de Comedia o Musical. Quiero creer que su origen es la razón por la cual le han dado tanta mención y reconocimiento porque hasta la fecha se mantiene un fracaso en la taquilla con $ 9 millones en los Estados Unidos. Más si los Oscares se la dieron a Zona de Miedo la cual es la más baja de todas con $ 17 millones, por qué no a esta.

Qué puedo decir, todo el mundo ama a George Clooney y por lo visto es por su ayuda humanitaria. No me malinterpreten pero esperaba ver a Leonardo Dicaprio o Brad Pitt adquirirlo. Después de todo, ellos también son humanitarios. No me queda más que aceptar que Clooney o Jean Dujardin son los candidatos ideales a disputarse en las predicciones siguientes.

No me esperaba ver a Meryl Streep vencer a la favorita Viola Davis, mmm el futuro es incierto. Hasta el momento creo que su discurso es el mejor de la noche por su humildad. Se notaba que no tenía idea que fuera a ganar. No obstante, me han comentado que su protagonismo en La Dama de Hierro es extraordinariamente exquisito de presenciar. Como mención, el premio de trayectoria a Morgan Freeman es un momento clásico de la televisión por la mera participación de Helen Mirren y Sidney Poitier.

Por último, nos desbalancearon con Los Descendientes ya que lo lógico hubiera sido Hugo. Sigo soñando con Moneyball, se decía Historias Cruzadas sería la perfecta elección mas Caballo de Guerra no porque Spielberg ganó con su animación. Hasta el momento, la carrera hacia los Oscares se ha puesto indudablemente difícil de pronosticar, quizás y los Screen Actors Guild Awards nos den una idea más establecida de lo que está por venir. Sin embargo, podríamos llevarnos otras sorpresas.

Nota: sería interesante ver de nuevo a Bradgelina en la ceremonia de los Oscares 2012.

sábado, 14 de enero de 2012

Las Películas Más Anticipadas de 2012 parte 2



Continuamos con los estrenos potenciales del periodo de julio a diciembre 2012, los cuales nuevamente están conformados por secuelas y precuelas. Igual que la lista anterior, existen producciones que podrían superar a sus antecesoras pero tampoco se descarta sus posibilidad de fracasar. No obstante, la mayoría de los siguientes títulos son atractivos y sin duda contribuirán decentemente con la taquilla.

El Asombroso Hombre Araña (The Amazing Spider-Man)
Hasta la fecha se desconoce realmente por qué Sony Pictures decidió reiniciar esta franquicia. Generalmente se suele hacer cuando las secuelas comienza a declinar en sus números como fue el caso de Batman & Robin. La última entrega del Hombre Araña consiguió $ 339 millones en los Estados Unidos y más de $ 900 millones mundialmente por lo que esta estrategia es injustificable. Es más muchos asumen que se quedará corta de los $ 400 millones de la original de 2002 y más por adquirir los tonos oscuros y temas maduros a la Batman Inicia. He aquí un grave error, el Hombre Araña no es y nunca será Batman, por tanto destroza a la demografía familiar. Hasta el momento disfruta de un buen reparto liderado por Emma Stone quien ha resultado mucho más popular que el protagonista Andrew Garfield. No cabe duda que habremos muchos quienes pondremos nuestros ojos este 4 de julio.

Era de hielo 4 (Ice Age: Continental Drift)
Era de Hielo 3 se convirtió en la más taquillera de la franquicia gracias a sus $ 886.6 millones de dólares adquiridos mundialmente. Por este motivo, una cuarta parte era inevitable y probablemente una quinta y sexta estén en proceso puesto que no veo ningún motivo por lo cual esta animación esté por colapsar. Quizás y reduzca su rango como se detectó en Kung Fu Panda 2, Cars 2 y Happy Feet 2.

El Caballero de la Noche Asciende (The Dark Knight Rises)
La secuela a una de las obras maestras más aclamadas de todos los tiempos y eso que ni siquiera recibió la nominación a Mejor Película y Director. Sin embargo, Heath Ledger obtuvo el Oscar por su extraordinaria y psicótica interpretación del Guasón. Considerando el agotamiento de boletos para las funciones IMAX, algo me dice que el recién record del mes de julio está nuevamente por romperse. Aunque siendo optimista dudo que alcance los $ 500 millones, pero $ 400 millones son muy posibles por tratarse de la parte conclusiva.

El Legado de Bourne (The Bourne Legacy)
Joan Allen y Albert Finney regresan a sus respectivos roles mientras Matt Damon no. En su lugar ingresan Jeremy Renner, Rachel Weisz y Edward Norton, convirtiendo esta secuela en un interés del público. Realmente es una decisión complicada para Universal realizar una película de Jason Bourne sin Jason Bourne. Cierto es que se basará en el mismo contexto y podría tratarse de una buena historia mas presiento que batallará en cruzar los $ 100 millones tanto domésticamente como internacionalmente. El único modo de darle poder es que Damon haga un cameo al final garantizándose así su retorno para una quinta adaptación.

Desafío Total (Total Recall)
El director Len Wiseman (Inframundo, Duro de Matar 4.0) coloca a su esposa Kate Beckinsale al lado de Jessica Biel, Bill Nighy y Colin Farrell, en este nuevo reinicio de la versión favorita de 1990. Se dice que se empleó un presupuesto de $ 200 millones por lo que esta ciencia ficción podría tener impresionantes efectos visuales. Más necesitará de los territorios internacionales para cubrir este presupuesto.

Los Indestructibles 2 (The Expendables II)
Hace un año había escepticismo con respecto a la primera mega-producción de Sylvester Stallone. Es más, los analistas aseguraron que ni siquiera llegaría a los $ 50 millones, por fortuna mi predicción de $ 100 millones se volvió realidad y por primera vez me pude reír de ellos. Tal parece el caso se repetirá con la segunda parte ya que debemos admitir que las adiciones de Jean-Claude Van Damme y Chuck Norris suenan bien como la expansión de los papeles de Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger,

Buscando a Nemo (Finding Nemo 3D)
Después de unos increíbles $ 94 millones de El Rey León y los $ 5 millones de La Bella y Bestia el viernes pasado, yo diría que la aclamada animación de Pixar seguirá muy de cerca sus pasos. El detalle es que la producción no se siente tan vieja pero asimismo sería interesante verse en este formato. Tengo el presentimiento que $ 50 millones podrían ser realísticos, pero me temo que con esta suma, se desplazaría por arriba de Star Wars: La Venganza de los Sith y Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte 2.

Resident Evil: Retribution
La Resurrección alcanzó $ 296.2 millones globalmente gracias a su formato 3D. La secuela supuestamente odiada se atribuyó una quinta parte eliminándose así el planeado reinicio. Se dice que esta vez los muertos vivientes recibirán más atributos por causa de un parasito, ello garantizará satisfactorias secuencias de acción. Entre los que retornan son: Milla Jovovich, Sienna Guillory, Boris Kodjoe, Michelle Rodriguez, Oded Fehr y Shawn Roberts. Próximamente tendremos el primer avance para la siguiente semana.

Búsqueda Implacable 2 (Taken 2)
Liam Nelson hizo un excelente papel como un agente parecido a Jason Bourne. No se creía que este suspenso de acción lograría $ 145 millones en los Estados Unidos. Inclusive muchos decían que ni llegaría a los $ 60 millones. Concentrándonos en esta secuela, presiento que se desarrollará medianamente debido a que es una producción innecesaria. A diferencia de la anterior, su éxito dependerá de la mercadotecnia y publicidad.

The Texas Chainsaw Massacre 3D
Inesperadamente la versión de 2003 consiguió unos fuertes $ 80 millones en los Estados Unidos. Por ello esta producción merece mención considerando su formato 3D y continuidad en la historia de la película original de 1974. Dudo repetirse esta cifra pero no descarto los $ 60 millones ya que el título es comerciable. Sin embargo, Actividad Paranormal 4 podría acabar con sus ilusiones.

007: Skyfall
Es un gran gusto ver a Daniel Craig volver a este icónico personaje en un modo que garantiza ver lo clásico de James Bond. Añadiendo a Judi Dench, Javier Bardem, Ralph Fiennes, Albert Finney y Naomie Harris, todo indica que esta veinte treceava producción podría tratarse de la mejor de la serie y más considerando que su director es Sam Mendes. Muchos confirman que será difícil llegar a la altura de Casino Royale y Quantum, pero si Misión Imposible – Protocolo Fantasma pudo superar a la primera y tercera, no veo porque James Bond no pueda.

La Saga de Crepúsculo: Amanecer Parte 2 (Twilight Saga: Breaking Dawn Part 2)
La primera parte se quedó distante de las secuelas con $ 280 millones, por lo que si aplicamos el modelo de Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte, esta segunda parte podría convertirse en la más taquillera de la adaptaciones con $ 335 millones. No obstante la novela no cuenta con secuencias espectaculares. En cierto modo, llega a ser anticlimática. Desafortunadamente, siempre me he equivocado en estos pronósticos.

El Hobbit: Un Viaje Inesperado (The Hobbit: An Unexpected Journey)
Después de una década desde el lanzamiento de La Comunidad del Anillo, la primera precuela a la aclamada mitología de El Señor de los Anillos hace su debut en diciembre 2012. Desde este momento muchos aseguran $ 400 millones pero todavía se es muy temprano para especular. Por lo menos será agradable rencontrarnos con Gandalf, Frodo, Bilbo, Legolas, Gollum y otros.

 
World War Z
Inusualmente Brad Pitt produce y protagoniza esta adaptación de la novela aclamada sobre zombies. No se puede evitar sentir que su estreno el 21 de diciembre esta demasiado cercano al supuesto fin del mundo por lo que el departamento de publicidad tiene mucho material para posicionar este producto. Existe mucha confianza en esta producción pero es un arma de doble filo considerando los días festivos. Seguramente los productores estén buscando la misma proyección de Soy Leyenda.

Django Unchained
En la tradición de Bastardos Sin Gloria, Quentin Tarantino conforma un impresionante reparto con: Jamie Foxx, Christoph Waltz, Leonardo Dicaprio, Samuel L. Jackson, Kurt Russell, Joseph Gordon-Levitt, Kerry Washigton y Sacha Baron Cohen. Esta vez elige el género de vaqueros y todo parece indicar que tendremos no sólo a una producción taquillera sino a una gran competidora para los Oscares 2013.

Finalmente concluyo con esta anticipada lista terminando comentando que parece ser que a pesar de tener consecutivamente otro año saturado de producciones no originales, hay mucho esfuerzo y creatividad en sus respectivas historias. Entonces, ahí nos vemos en el cine en este 2012.

jueves, 12 de enero de 2012

Hablemos de Cine


Esta semana iniciamos como es usual con la taquilla:

Posteriormente de tres semanas consecutivas de dominar la Taquilla Internacional, M:I4 cede su primer lugar a Sherlock Holmes: Juego de Sombras la cual consiguió $ 44.8 millones de dólares en 51 territorios. En total radica con $ 180 millones y parece estar en ruta hacia los $ 315 millones de la original. En segundo lugar, Alvin y Las Ardillas 3 disfrutaron de $ 30.9 millones para adentrarse con $ 128.5 millones. A pesar de declinar en la lista, Misión Imposible: Protocolo Fantasma continuó espléndidamente con $ 28.8 millones para una suma de $ 289.1 millones. Mundialmente sus $ 457.5 millones derrotaran los $ 457.7 millones de la primera producción mientras que los $ 546.4 millones de la segunda están a su alcance. El Gato con Botas se desplazó a cuarto lugar tras ingresar $ 17.8 millones. Con esta adición, se convirtió en la doceava producción de 2011 en cruzar los $ 300 millones globales. Por último, La Chica del Dragón Tatuado se benefició de $ 12.5 millones en su nueva expansión. Actualmente carga con una cuenta de $ 29.3 millones.

Enfocándonos en México, Sherlock Holmes 2 se mantuvo en primer lugar con $ 1.7 millones para un total de $ 6.1 millones en dos semanas. En seguida, Misión Imposible 4 añadió $ 1.4 millones para sobresalir con $ 9.3 millones en su tercera semana. Las Aventuras de Tintin ahí va con $ 3.1 millones por causa de sus escasos $ 597 mil dólares. Por lo pronto, la cartelera seguirá baja.

Emergiendo a las ventas en DVDs, Qué Pasó Ayer parte 2 se mantuvo en primera posición con otros escasos 297 mil unidades ascendiendo a 2.9 millones proporcionales a $ 38.3 millones de dólares. Esto es inferior a Damas en Guerra. En segunda posición, Historias Cruzadas obtuvo 233 mil unidades para un total vendido de 3.4 millones equivalentes a $ 58.5 millones en ganancias. Más considerando sus nominaciones ganadas, creo que las ventas están por dispararse de nuevo. Durante su octava semana, Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte 2 asciende de sexta a tercera posición gracias a sus estables 210 mil unidades. En conclusión cruzó los 6 millones de DVDs resaltándose inevitablemente sus $ 83.3 millones de dólares.

En cuanto al mercado de los Blu-rays, éste fue invadido por El Planeta de los Simios (R)Evolución. Así de la nada aumentó 19% consiguiendo de esta forma la primera posición con 389 mil unidades, en total ha vendido 1.5 millones de unidades de alta definición con equivalencia a $ 33.7 millones de dólares. Historias Cruzadas permanece cerca con 251 mil unidades para cruzar el millón de películas con valor a $ 30.4 millones de dólares. Desafortunadamente, Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte 2 abandonó la primera posición hacia la tercera por causa de una venta de 226 mil. No obstante radica con 4.7 millones proporcionales a $ 99.3 millones de dólares.

Entre las noticias populares de la semana, nos encontramos con las siguientes:

*Existen rumores de otra reunión entre Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger, obviamente no se trata de Los Indestructibles 2 sino de un suspenso titulado La Tumba. No hace mucho se indicó que Stallone remplazaría a Bruce Willis en la producción a cargo del director Mikael Hafstrom (1408). Se dice que Schwarzenneger está interesado en un papel de este reparto por lo que está en pláticas. Hasta el momento no se ha visto mucho de estos dos por lo que suena a un buen interés comerciable.

*Los boletos para ver El Caballero de la Noche Asciende ya están a la venta en algunos cines IMAX de los Estados Unidos. Más la novedad es que la función de medianoche del jueves 19 de julio de 2012 ya están agotadas. Tal parece Warner Bros tiene en sus manos otra producción potencial capaz de romper el record del fin de semana más taquillero. Por el momento, lo resguarda Harry Potter 7.2.

*El productor Rick McCallum, la mano derecha de George Lucas, aseguró que La Amenaza Fantasma no será la única presentación de Star Wars en 3D ya que confirmó que El Ataque de los Clones se encuentra actualmente recibiendo el tratamiento. Esperemos y el resultado en la taquilla sea favorable para que este proyecto no se eche para atrás. Aunque debo coincidir que existe una nueva generación que no ha visto la gran saga en cines por lo que esta es una excelente oportunidad para hacerlo y que mejor que en 3D, lo cual seguramente motivará a los seguidores a regresar a los cines.

*Alerta para los que ven el Super Bowl por los avances de cine: la películas de El Caballero de la Noche Asciende, El Asombroso Hombre Araña, Prometheus y Star Wars: La Amenaza Fantasma no saldrán al aire puesto que los estudios decidieron no comprar el tan prestigiado espacio. Viéndolo desde otra perspectiva, realmente son producciones que no lo necesitan.

*La segunda entrega de La trilogía Millennium ha sido finalmente autorizado considerando la decente remuneración que ha logrado La Chica del Dragón Tatuado en la taquilla. Todavía se desconoce si David Fincher está dispuesto a dirigirla pero mientras tanto Daniel Craig y Rooney Mara están obligados a regresar por su contrato. A pesar de que se dice que el personaje de Mara no aparece casi en la novela “La Chica Que Jugó con Fuego”, Sony aseguró que eso está por cambiarse en el guion. Esta fuerte alteración puede causar problemas debido a que Summit nunca alteró el distanciamiento de Edward Cullen en La Saga de Crepúsculo: Luna Nueva.

*Robert Stromberg acaba de ser seleccionado para dirigir a Angelina Jolie en la nueva adaptación de La Bella Durmiente pero enfocada desde la villana Maléfica. Muchos se preguntaran quién es este director, la verdad es que este filme será su debut. No obstante no hay porque asustarse, sus créditos incluyen: diseñador de producción en Avatar y Alicia en el País de las Maravillas y Piratas del Caribe: En El Fin del Mundo.

miércoles, 11 de enero de 2012

A La Renta: El Guardián del Zoológico, Noche de Miedo y Secretos Peligrosos


Después de semanas de estarla rechazando por otras, últimamente me animé a rentar El Guardián del Zoológico (Zookeeper). Dado que la comedia familiar fracasó en ingresar a los $ 100 millones como Adam Sandler y Kevin Jame solían hacerlo, podría decirse que influyó en cierto modo a dejarla pasar en el cine. No obstante, hoy en día la encuentro interesante pero en ningún modo original.

Es Fácil notar su cruce entre Noche en el Museo, Dr. Doolittle y Hitch: Especialista en Seducción. Curiosamente esta fusión cumple con el propósito de entretener y entregar en su proceso varias risas; sin olvidarnos del clásico mensaje que suelen tener estas producciones. En general es un relato genérico, sano gracias a la eliminación del humor negro. Inclusive se anexa la adecuada edición de los efectos visuales, exclusivamente las animaciones de los animales.

El comediante Kevin James es espontaneo como siempre y le quedan fácilmente este rol. Comparado con sus personajes anteriores, detecto ligeras distinciones en su persona. Ligeras porque trata de un individuo sencillo. En compañía de Rosario Dawson, comparten una grata química aunque sea resaltada en la ceremonia antes de la boda. Entre el reparto de voces: Nick Nolte es magnifico como el gorila, Sylvester Stallone roba como el león, Adam Sandler es clásico, Cher es amorosa y Jon Favreau nos provoca varias risas en su papel del oso.

La trama en sí es crítica ya que maneja la idea de crecer pero desde dos enfoques: desarrollo profesional o estabilidad cómoda. Usualmente aspiramos a ser los típicos hombres de trajes con las carteras llenas de dinero, dispuestos a malgastar en una mujer superficialmente bella quien poco a poco nos transforma a su propia manera. Por otra parte, están los hombres humildes conformados con lo poco que tienen, no serán la gran cosa pero al menos son felices porque se encuentran en donde deben estar; y al parecer, existe una mujer especial que lo acepta.

Añadan a lo anterior: momentos hilarantes con los animales parlanchines, consejos tanto buenos como malos y una divertidísima canción en los créditos y por ende nos encontramos con una decente comedia de 3 estrellas. La nombró pasable porque no es un relato original y además es predecible por el uso común de sus elementos.



 
La verdad no esperaba tanto de Noche de Miedo (Fright Night) mas no puedo sorprenderme porque su recepción fue positiva. De hecho gozaba de un 75% de aprobación que aun así no fue suficiente para impulsarla más allá de los $ 37 millones totales a nivel mundial. Sin embargo, creo que este lanzamiento en el mercado local le atraerá ciertas ganancias porque definitivamente es para verse.

En ningún momento es predecible, se presiente pero nunca llega a serlo, no es la típica película de horror donde no se te cuenta lo que está pasando. Al contrario, las explicaciones son tan claras y el sentimiento humano está presente en sus mejores maneras. Contamos con un poco de antecedentes de los vampiros, un buen desarrollo de personajes y acontecimientos tanto de suspenso como cómicos. El elemento sorpresa aparece en ocasiones y la sangre nunca llega a ser tan horrenda. Por ello no me asustaría mencionársela a una familia, obviamente que tengan niños más grandes.

Colin Farrell parece estar resurgiendo tras una temporada apagada, a veces nos olvidamos lo buen actor que puede llegar a ser, si es que se acuerdan de su reciente papel en Quiero Matar A Mi Jefe. Sin duda es creíble como este vampiro, las expresiones y movimientos físicos van de acorde a su dicción. Es una lástima que no haya adquirido interés. Su contrincante, Anton Yelchin parece estar adquiriendo status estelar y no me sorprendería próximamente verlo en una gran producción de acción, omitiendo Terminator Salvation.

Toni Collette contribuye a la tensión, Christopher Mintz-Plasse apoya con el humor y sin duda nos sorprende ya que su personaje es inusual y más por lo que se convierte. Uno de los que roban escena es David Tennant, su participación es una mezcla de emociones humanas que a fin de cuenta termina cayéndonos bien tras descubrir la realidad de su pasado. No cabe duda que este reparto en conjunto es agradable de ver.

Libre de escenas de sexo, algunas cuantas palabras vulgares, momentos sangrientos pero satisfactorios, teorías y vampirismo, esta readaptación es garantía de entretenimiento para un sábado o domingo por la tarde. Mi calificación es 3½ de 5 estrellas. Cierto que no es una producción 100% original pero se perdona por tratar de mejorar o darle otra esencia a la versión de 1985.


En la tradición de El Jardinero Fiel, la ganadora del Oscar Rachel Weisz protagoniza a Kathryn Bolkovac en Secretos Peligrosos (The Whistleblower). Inspirada en hechos reales, la adaptación trata de una policía quien arriesga su seguridad con tal de resolver un caso crítico de la ONU dentro de Bosnia. Como es de esperarse, es un filme controversialmente delicado debido a que el tráfico de mujeres y la esclavitud sexual son temas dolorosos de ver.

Es inevitable negar su existencia, pero más terrible aceptar lo mostrado, fácilmente dos horas llenas de evidencia y transmitidas en forma de documental. Por lo visto no existe conciencia y si la hubiera nunca sería suficiente viniendo de una sola persona. Debo señalar que la línea sobre la fundación de la ONU y en lo que se ha convertido en la actualidad, representa una excelente redacción para Larysa Kondracki y Eilis Kriwan, es una pena no verlas nominadas por este extraordinario guion, aunque honestamente no me sorprende.

Por lo visto, Weisz está a favor de que se sepan esta clase de historias inhumanas, puesto que lo entrega todo y con todo me refiero a expresión física y correcta entonación de sus palabras. La actriz ha durado un buen tiempo por debajo del radar taquillero pero eso está por cambiar este año con El Legado de Bourne. Cabe destacar a Vanessa Redgrave y Monica Bellucci porque ambas nos dan esperanza y repudio a la vez. En ese orden, Redgrave es amorosa mientra Bellucci es demasiado fría.

No es una película recomendable en familia, si bien podría servir de educación humana. Este gravísimo acto sigue dándose por su desconocimiento y por la imposibilidad de detenerse. Quizás y creando cierta conciencia como pretende esta producción, tarde o temprano uno lo detendrá en cuanto acceda al poder. Entretanto, no se puede romper un sistema creado por el mismo hombre. Se necesita tiempo, inteligencia y comprensión para hacer algo al respecto.

En conclusión, debo otorgar 4 de 5 estrellas porque se necesitó de agallas para realizarse este delicado filme. Desafortunadamente fue un rotundo fracaso en la taquilla y nunca recibió publicidad. Efectivamente nunca salió al cine aquí e inesperadamente me la encontré en la tienda de renta, reconociéndola mayormente por la actriz. Si crees soportar esta terrible travesía, entonces debes rentarla.

sábado, 7 de enero de 2012

Las Películas Más Anticipadas de 2012 parte 1



El año 2011 terminó con una recaudación de $ 10.7 billones de dólares en la Taquilla Norteamericana. Esto representó una diferencia de $ 450 millones del año pasado. Aunque para ser honesto, esa cantidad se debe a Avatar. Por estrategia se intentó implementar una nueva meta con la integración de secuelas, precuelas o reinicios, pero sólo tres franquicias pudieron mejorar a sus antecesoras y se trataron de Harry Potter 7.2, Rápido y Furioso 5 y Misión Imposible 4.

De ahí en fuera la mayoría fracasó en alcanzar las expectativas y otras de plano bombearon en su primera semana. A pesar de compensarse mundialmente, este fenómeno está comenzando a perder su potencial en los cines. Desafortunadamente, las películas anticipadas de 2012 son de nueva forma secuelas pero de alto renombre. De igual modo nada es seguro, por lo menos se puede asegurar que este 2012 conseguirá un progreso.

A continuación se muestran las películas anticipadas acompañadas de una breve descripción y pronóstico temprano. El orden es por fecha de estreno; por tanto sólo algunos títulos coincidirán con los lanzamientos en nuestro país.

Inframundo: El Despertar (Underworld Awakening)
Posteriormente de 6 años desde el estreno de Evolución, Kate Beckinsale regresa a la guerra de vampiros contra hombres-lobos donde esta vez la batalla es dominada por los hombres. La saga no ha sido tan costosa de producirse, además de que sus $ 51.9 millones y $ 62.3 millones de las primeras dos se establecen como éxitos medianos y más añadiendo sus trayectorias internacionales. Cierto que la tercera parte declinó a $ 45 millones, pero con Beckinsale de nuevo y el formato 3-D, podríamos estar ante una sorpresa visual de $ 75 millones.

Star Wars: La Amenaza Fantasma en 3D (Star Wars: The Phantom Menace in 3D)
Sin importar su recepción crítica, el Episodio I de la gran saga de George Lucas vuelve a los cines pero por primera vez en 3D. Obviamente no hará otros $ 400 millones, pero analizando la carrera de El Rey León y la popularidad animada de Las Guerras Clónicas, quiero asumir que $ 50 millones están en orden. Espero y sea mucho más porque quisiera ver las clásicas recibir el mismo tratamiento.

Viaje 2: La Isla Misteriosa (Journey 2: Mysterious Island)
La adaptación de Viaje al Centro de la Tierra de Julio Verne se convirtió en un éxito de $ 100 millones a pesar de no ser fiel al material. Por ello se planeó adaptar la segunda novela y darle otro giro a su narrativa con la introducción de Dwayne Johnson y Michael Caine. Honestamente dudo repita esta meta, mas podría quedarse cerca ya que las críticas nunca han jugado un papel importante en esta nueva franquicia.

Todos Los Días de Mi Vida (The Vow)
Una profunda comedia romántica e ideal para Día de San Valentín. Ideal porque Rachel McAdams y Channing Tatum se encuentran posicionados en este género por El Diario de Una Pasión y Querido John. Ambas películas consiguieron $ 80 millones en los Estados Unidos y no veo porqué no sea de nuevo el caso.

El Vengador Fantasma 2 (Ghost Rider: Spirit of Vengeance)
Un poco más brutal y oscura que la antecesora; aun así se duda su ingreso a los $ 100 millones. Nicolas Cage anda por una mala etapa y necesita una secuela de inmediato, sin embargo esta no le dará ese aire buscado. Creo que es momento de ir averiguando Tesoro Nacional 3 puesto que rechazó una participación en Los Indestructibles 2, lo cual le hubiera sido de gran ayuda.

Ira de Titanes (Wrath of the Titans)
Una secuela era inevitable pero como se ha visto anteriormente, fracasará en vencer a Furia de Titanes por no distinguir su título con un 2. Asimismo los avances la hacen ver genérica y la ausencia de una gran bestia como el Kraken es un terrible pésame. Por otra parte Ralph Fiennes y Liam Nelson son garantía de atracción pero sigue habiendo mucho en juego.

Titanic 3D
Nunca creí ver en los avances la siguiente frase: “Del Director de Avatar”. Bastante inquietante ¿me pregunto si dará resultado? Al igual que La Amenaza Fantasma, es un análisis complicado porque como puede volver a triunfar, puede desplomarse. Presiento que Fox y Cameron buscan volverla a situar en primer lugar de la Taquilla Norteamericana. La pregunta capciosa es: ¿Realmente quiero ver a gente ahogándose en 3D?

American Pie: El Reencuentro (American Reunion)
Universal Studios obtuvo un triunfo de $ 200 millones con Rápidos y Furiosos 5 y otro de $ 160 millones con Damas en Guerra. Considerando esta buena fortuna y el reconocimiento de la serie American Pie, todo dicta a que podríamos tener la película más taquillera de esta inusual franquicia. No cabe duda que para algunos será un gran gusto contar otra vez con la pandilla reunida.

La Cabaña en el Bosque (The Cabin in the Woods)
Una producción de horror misteriosa con algunas secuencias visuales sublimes. Ello debido al concepto innovador de Joss Whedon (guionista de X-Men, Capitán American, Thor). Al parecer, Los Vengadores no será la única película en donde trabaje directamente con Chris Hemsworth ya que el actor que interpreta a Thor, tiene también un protagonismo en esta adaptación.

Una Película de Miedo 5 (Scary Movie 5)
Quizá y si haya poco de anticipación por los $ 90 millones de dólares recaudados por la cuarta entrega en abril de 2006. Más todo dependerá de su primer fin de semana porque esta clase de comedias tienden a decaerse en su segunda semana. Esperemos y el nuevo material haya sido utilizado con creatividad.

Los Vengadores (Marvel’s The Avengers)
Thor no habrá podido abrir el verano pero al lado de Iron Man y sus amigos, yo creo que es una garantía de $ 100 millones en sus primeros tres días. Muchos aseguran que $ 400 millones son casi un hecho y están en lo cierto. No obstante debemos tomar en cuenta que Iron Man 2 no venció a la primera y tanto Capitán América como Thor se quedaron distantes de los $ 200 millones.

Battleship
¿Yo no recuerdo que el juego de mesa contara con naves alienígenas? Es una lástima haber revelado los cortos porque se parece demasiado a la trilogía de Transformers. El potencial de $ 200 millones se ha reducido a $ 100 millones por causa de sus similitudes. No todo está perdido, todavía su efectos especiales puede vender.

Men in Black 3
Will Smith y Tommy Lee Jones se reúnen aproximadamente una década después de la segunda parte. A pesar de manejar una mercadotecnia en forma de código, la nueva versión parece genérica. No sé, los avances realmente no la hacen ver bien y por esta razón, su total podría reducirse a $ 150 millones.

Blanca Nieves y El Cazador (Snow White and the Huntsman)
Universal Studios tiene otra ganadora en sus manos principalmente por su estilo medieval oscuro y tétrico. Sorpresivamente este nuevo recuento va dirigido a toda la audiencia y se encuentra integrado por Kristen Stewart, Chris Hemsworth y Charlize Theron. No me sorprendería verla adentrarse en el territorio de los $ 200 millones. Algo me dice que se confirmarán dos secuelas si esto sucede.

Madagascar 3
Madagascar: Escape A Africa consiguió $ 180 millones en los Estados Unidos y más de $ 600 millones mundialmente. Por ello no me sorprende que Dreamworks Animation haya producido la tercera parte. Mucho cuidado en la taquilla porque se está comparando con el fracaso que fue Happy Feet: El Pingüino 2.

Prometheus
En cuanto el mundo miró el primer avance, al instante se convirtió en la película del verano más anticipada. Sin duda el director Ridley Scott tiene en sus manos una verdadera obra de ciencia ficción y horror espacial. Más lo mejor de todo es que se trate de una precuela de Alien. No obstante será entretenida de analizar ya que el nivel de la franquicia yace en los $ 85 millones de Aliens.

Brave
Después de impactarnos con Toy Story 3 y conformarnos con Cars 2, Pixar se apoya en su creatividad narrativa para mostrarnos una animación liderada por un personaje femenino. El concepto y los efectos visuales se ven impresionantes, pero el oro está en su historia. Esperemos y esta vez crucé los $ 200 millones.

G.I. Joe 2 (G.I. Joe: Retaliation)
Retomando ciertos elementos de la primera, es curioso notar como pocos son los actores que regresan a la secuela, por ejemplo: Channing Tatum, Ray Park y Arnold Vosloo. Sin embargo las adiciones de Bruce Willis y Dwayne Johnson le dan cierto poder estelar. Mi inquietud es que no la veo posible que superé los $ 150 millones, pero con algo de suerte podría quedar cerca.
La parte 2 continuará en la siguiente semana…

jueves, 5 de enero de 2012

Hablemos de Cine


Por tercera vez consecutiva tenemos a Misión Imposible: Protocolo Fantasma al tope de la Taquilla Internacional con $ 46.6 millones de dólares. De acorde a Box Office Mojo, la cuarta parte radica mundialmente con $ 390 millones. No cabe duda que las excelentes críticas la han favorecido a un nivel donde solamente está a $ 7 millones de superar a su antecesora. Tom Cruise debe sentirse bien tras seis años de bajo registro.

En segundo lugar, Sherlock Holmes: Un Juego de Sombras se conformó con $ 34 millones. El total de $ 106 millones proviene de 45 mercados pero básicamente sigue la misma ruta de la original, lo cual podría simbolizar un declive en la marca de la franquicia. En seguida contamos con Alvin y Las Ardillas 3 la cual sobresale en cierto modo con $ 79.8 millones gracias a sus $ 24 millones ingresados.

Es sorpresivo ver al Gato con Botas situándose con $ 430 millones globalmente. Honestamente es más de lo que tenía en mente, aunque sigue siendo mucho menos que Shrek 2, 3 y 4. Su competencia, Las Aventuras de Tintin, ha ascendido a $ 261 millones. No un completo éxito en los Estados Unidos pero al menos se defenderá al adentrarse a los $ 300 millones en los siguientes días.

Enfocándonos en las ventas de DVDs: Qué Pasó Ayer 2 medio arrasó con 520 mil unidades para una suma de 2.2 millones equivalentes a $ 31.2 millones de dólares. Historias Cruzadas le siguió con 499 mil unidades superando en su proceso a la ganadora con 2.8 millones de copias vendidas. Esta cantidad representa $ 48 millones de dólares. El nuevo estreno de Winter: EL Delfín debutó con 492 mil unidades proporcionales a $ 7.3 millones. Un poco escaso para una producción taquillera de $ 70 millones.

En cuanto a los Blu-rays: Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte 2 se mantuvo en primera posición al vender 231 mil unidades de alta definición. Posteriormente de siete semanas, radica con 4.7 millones de unidades proporcionales a $ 102.5 millones de dólares en ganancias. En su segunda semana, la precuela del Planeta de los Simios distribuyó también 231 unidades mas su final de 906 mil unidades/$ 21.1 millones de dólares parecen decepcionantes.

Entre las noticias destacadas de la semana contamos con:

*Los directores Henry Joost y Ariel Schulman están en pláticas para participar en Actividad Paranormal 4. La fecha está sujeta para octubre 19 con o sin la colaboración de los mencionados. Qué bien, más secuelas de horror.

*Parece que el título de la precuela de 300 será La Batalla de Atemisium. Dado los $ 200 millones que recaudó 300 y los $ 80 millones de Los Inmortales, era de esperarse este anuncio por parte de Warner Bros.

*Una secuela de Damas en Guerra está en proceso de escribirse, el mayor detalle es que Kristen Wiig no quiere escribirla ni participar por causa de múltiples proyectos que tiene en mente. Universal ha intentado hacer todo lo posible por contratarla pero las negociaciones han fracasado a la altura de que planean realizarla centrándose en el personaje de Melissa McCarthy. Si este es el caso, es un arma de doble filo ya que tampoco el director ni la co-guionista quieren hacerla.

*Otra secuela está por trabajarse es Quiero Matar A Mi Jefe 2. Por el momento se planea involucrar al reparto original con la excepción de Colin Farrell por la razón que algunos ya sabrán. Sinceramente veo difícil obtener otro triunfo, pero nunca se sabe hasta que estén en los cines. Curiosamente los destinos de Farrel y Spacey se pueden alterar.

*La adaptación apocalíptica de los muertos vivientes titulada World War Z, está planeada para convertirse en una trilogía. Todo depende de la taquilla que logré la primera parte la cual tendremos en cartelera a finales de este año. Si esto se consigue, significaría que Brad Pitt finalmente tendría una franquicia como Tom Cruise y Matt Damon.

*Todavía están pendientes de confirmarse las secuelas planeadas de La Chica del Dragón Tatuado. Es sólo cuestión de semanas para que obtenga las ganancias necesarias en la taquilla. Entretanto Daniel Craig y Rooney Mara están obligados a participar en su futuro debido a sus contratos especiales.

*Un segundo villano podría aparecer en Los Vengadores y se trata de Red Skull. Esto se ha rumorado desde que se reveló en la línea de juguetes. Desde cierto modo tendría sentido aunque se necesitaría una profunda explicación por lo sucedido al final del Capitán América.

miércoles, 4 de enero de 2012

El Segundo Aniversario de Entretenimiento Casual

En enero 4 de hace exactamente dos años, me decidí ponerme finalmente a escribir sobre el cine con ayuda de este servidor Blogspot. Como era de esperarse el primer año fue bastante difícil debido a que el primer semestre me la pase sin una noción clara de visitas. Por lo tanto suponía que escribía solamente para ti y uno que otro fantasma. Afortunadamente se agregó la aplicación de medición de visitas y por más interesante que sonara, las estadísticas no eran tan gloriosas como suponía.

Aun con el poco interés, decidí darme la oportunidad de continuar en el segundo año y más tras conseguir la colaboración con el periódico El Mexicano, el cual ha publicado la mayoría de mis notas en su portal de internet, aproximadamente por un año. Sin duda ha sido interesante escribir mayormente sobre las películas y sus trayectorias en la taquilla. Fácilmente se podría decir que llevo una década haciéndolo y no me arrepiento en lo absoluto.

Este 2011 he sido sarcástico, duro, flexible y algo crítico por cómo se ha visto el cine saturado con secuelas; sin embargo, debo admitir que algunas de estas producciones mejoraron en calidad y secuencia de acción. Espero y sea el caso este nuevo año. Asimismo debo añadir que Hollywood necesita crear nuevo material y concentrarse en sus guiones en lugar de su formato o conversión 3D.

Sé que para algunas personas soy un simple muchacho que no sabe hacerla de crítico. Lo sé he estado leyendo algunos comentarios y agradezco por ello, porque tuve poco más que el año pasado lo cual es inusual. Verdaderamente me gustaría contar con más opiniones pero no en cuestiones de mi persona sino enfocado entorno a la película. Honestamente no me considero un crítico de cine ya que un verdadero crítico exige, por mi parte soy analítico.

Analizo en sí toda la producción encontrando sus justificaciones si es que existen, no profundizo en las críticas publicadas en el blog porque sería arruinarles el momento y no busco ser de esos supuestos quienes salen en televisión y narrándote toda la trama. Así que confieso que soy un simple bloguero que le gusta hablar de cine a su manera y por ende, estoy orgulloso de hacerlo. No ha sido una aventura fácil debido a las obligaciones, otros proyectos y el trabajo.

Probablemente este sea mi tercer y último año escribiendo de cine ya que nada es para siempre. Uno siempre tiene que estar en movimiento experimentando cosas nuevas, bueno al menos eso pienso yo. En fin, quiero agradecerles a todos aquellos que por lo menos me leyeron una vez, más de una vez, regularmente o hasta seguidores fieles. Espero y este 2012 llenarlos de emoción, conocimiento y entretenimiento casual.

¡Gracias!

Sin más por comentar… ¡Nos vemos en el cine!!!

martes, 3 de enero de 2012

Predicciones de Enero (2012)



Misión Imposible: Protocolo Fantasma fue inesperadamente la película del mes pasado gracias a sus $ 132 millones de dólares y contando. No obstante, Sherlock Holmes 2 se mantuvo cerca con $ 130 millones. Agregando los $ 92.7 millones de Alvin y Las Ardillas 3, los $ 55.5 millones de La Chica del Dragón Tatuado, los $ 40 millones mutuos de Caballo de Guerra y Un Zoológico de Casa como los $ 45 millones de Las Aventuras de Tintin y $ 47 millones de Año Nuevo; entonces podemos concluir que diciembre 2011 estuvo en par con el de 2010.

Desafortunadamente hemos ingreso al principio de un nuevo año y como es usual, enero tiende a ser un mes débil en taquilla debido a que los estrenos no son tan estruendosos como los de primavera. Sin embargo podrían surgir excepciones pero no creo sea el caso. Muchas secuelas y re-lanzamientos están en proceso de saturar y no perderemos el tiempo porque inmediatamente se encuentran en la siguiente lista de las cuales sólo algunas tendrán el placer de estrenarse en México también.

Con el Diablo Dentro (The Devil Inside)
Este relato inspirado en el exorcismo hubiera encajado perfectamente en octubre, pero por algún motivo los productores de Paramount creyeron que la audiencia está dispuesta a recibir el año con este género. Si no me equivoco, El Rito debutó en febrero y aun así permaneció por debajo de los $ 40 millones. Sin un actor de la altura de Anthony Hopkins, dudo que este producto sea comerciable. De hecho anticipo que cubra su presupuesto de $ 20 millones con una cantidad similar.

Contrabando (Contraband)
Por el sólo hecho de tener a Mark Walhberg (El Peleador), Kate Beckinsale (Inframundo), Giovanni Ribishi (Avatar) y Ben Foster (3:10 Hacia Yuma), podría significar que $ 50 millones están en orden. Dudo que haya más porque su trama de crimen no es correcta para esta temporada, más podría estar equivocado ya que los analistas aseguran que su estreno no a de acorde con lo buscado hoy en día.

La Bella y La Bestia en 3D (Beauty and the Beast 3D)
Exitosamente El Rey León en su formato 3D capturó $ 94 millones incrementando su total hacia los $ 422 millones de dólares, situándose dichosamente en la posición 9 de las películas más taquilleras de todos los tiempos, hablando domésticamente. Disney espera repetir la misma magia y lo cual podría suceder pero no en una absoluta escala. Quizás y este relanzamiento le ayude a cruzar los $ 200 millones pero no espero llegué al mismo nivel que su antecesora. Además de que podría comenzar a perder su fuerza debido a que el estudio tiene planeado otras cuatro conversiones.

Haywire
Otro reparto integrado por Gina Carano, Channing Tatum, Ewan McGregor, Bill Paxton, Antonio Banderas y Michael Douglas, participan en una película de acción, espionaje y traición del director Steven Soderberg. Si Contagio pudo alcanzar los $ 80 millones, yo estimó que esta producción se conformará con $ 60 millones, empero su verdadero destino podría radicar en los $ 45 millones.

Tan Fuerte y Tan Cerca (Extremely Loud and Incredibly Close)
Sandra Bullock y Tom Hanks se unen por primera vez para entregarnos un drama emotivo contado desde la perspectiva del niño actor Thomas Horn. Las críticas por el momento son mixtas y parecen carecer valor, pero Sandra Bullock ha demostrado una fuerte popularidad tras triunfos como La Propuesta y Un Sueño Posible. Tengo esperanzas de verla por los $ 70 millones, aunque muchos aseguran terminará en la mitad.

Red Tails
George Lucas duró años en preparar esta versión situada en la Segunda Guerra Mundial e historia basada en los aviadores de Tuskegee. Es una lástima que el estudio no la haya liberado en diciembre porque realmente creía en sus posibilidades de obtener nominaciones. Por este pequeño detalle, será un fracaso de $ 25 millones. Al menos reciba una ayuda inesperada, por lo que sus posibilidades se aumentarían hacia los $ 50 millones.

Inframundo: El Despertar (Underworld: Awakening)
La segunda parte titulada Evolución atravesó los $ 60 millones mientras la tercera declinó a los $ 45 millones. Considerando los efectos visuales, el retorno de Kate Beckinsale en ese traje negro ajustado y su formato 3-D, es casi seguro que una nueva marca personal podría estar en proceso. No me extrañaría terminara delante de los $ 65 millones.

Al Borde del Abismo (Mano n a Ledge)
Desde que vi los avances, inmediatamente se convirtió en una de las películas que debe ver en los cines. Al parecer el suspenso abunda mayormente acompañado de secuencias de acción por lo que podría estar al norte de los $ 40 millones. Todo dependerá de las pláticas, pero hasta entones…

The Grey
Liam Nelson intentará repetir el éxito de Búsqueda Implacable y Desconocido, pero por alguna razón los avances no han sido atractivos como se esperaba. Quizás por revelarnos las circunstancias en que se encuentran los actores. Coincido con varios de que podría quedarse alejada de la suma de $ 30 millones, pero nunca se sabe con certeza hasta el mero fin de semana.

One for the Money
Katherine Heigl se desvía ligeramente de la comedia central romántica para planear un drama de acción y comedia. El problema es que se parece al Caza Recompensas y por ende, podría fracasar en los $ 35 millones. Existe la otra excepción de convertirse en otro éxito mediano de $ 50 millones a la Bajo El Mismo Techo.

Por lo visto no habrá $ 100 millones, es más los $ 80 millones parecen estar fuera de alcance mientras los $ 70 millones son todavía pasables. Será cuestión de prestar atención a las siguientes semanas. Entretanto nos vemos en el cine.

sábado, 31 de diciembre de 2011

Las Películas de Año Nuevo Más Taquilleras


En la historia del cine, el género situado en Año Nuevo ha sido empleado en 19 películas de las cuales sólo 6 han dejado huella. Siempre se encuentran en nuestras listas de favoritas o al momento de realizar maratones, pero interesantemente sólo una ha podido ingresar a los $ 100 millones. De ahí en fuera, se mantiene cerca aunque recientemente parecen no estar beneficiándose no sólo de las festividades sino del elenco actoral.

Conforme nos adentramos al Año Nuevo, este es el momento de recordar aquellas películas relacionadas a este ambiente que hemos descuidado con el pasó de los años. A continuación se nos muestran las seis seguido de sus taquillas y reseña.

1) Sintonía de Amor (Sleepless in Seattle)
Taquilla Doméstica: $ 126.6 millones de dólares
Taquilla Mundial: $ 227.7 millones
Presupuesto: $ 21 millones
Año: 1993
La clásica película cuyo fundamente consiste en el amor verdadero ilustrado en los relatos de viejos tiempos. Es grato ver los puntos de vistas entre hombres y mujeres, especialmente en la escena cuando Hanks y Rita Wilson lloran. De los tres trabajos de Tom Hank y Meg Ryan, éste es el mejor y hasta la fecha su obra maestra gracias a la directora Nora Ephron, quien hace poco nos regaló Julia y Julie. No importa lo dulce que sea, esta es una comedia romántica que muchas de hoy en día deberían inspirarse.

2) Cuando Harry Conoció a Sally (When Harry Met Sally)
Taquilla Doméstica: $ 92.8 millones.
Año: 1989
Meg Ryan se encuentra de nuevo, creo que debería ingresar a este contexto nuevamente para resucitar su carrera. El director Rob Reiner cuenta con esa capacidad de mostrar el sentimiento humano y sus debilidades, ahí es donde nace una grandiosa química entre Billy Crystal y Meg Ryan. Una escena que nunca podremos olvidar es la conversación del orgasmo. Atrevidamente riesgosa pero efectiva. Además contamos con las clásicas problemáticas de un noviazgo y la relación entre un hombre y una mujer a través de los tiempos.

3) De Mendigo a Millonario (Trading Places)
Taquilla Doméstica: $ 90.4 millones.
Año: 1983
No he tenido la oportunidad de ver esta película debido a que debutó antes de que yo naciera. No obstante cabe destacar que Dan Aykroyd y Eddie Murphy consiguieron un éxito inesperado, lo cual es inusual viniendo de una comedia sarcástica. Probablemente su concepto fue la atracción principal.

4) Emboscada (Entrapment)
Taquilla Doméstica: $ 87.7 millones.
Taquilla Mundial: $ 212.4 millones.
Año: 1999
Un poco de espionage y acción nunca caen mal en estos días y quienes mejor que Catherine Zeta-Jones y Sean Conney. Quiero creer que desde aquella escena de infiltración, los lasers se pusieron de moda. No sólo fueron las actuaciones que pusieron a este filme en el mapa, sino las estrategias, las localizaciones, la intriga y lo impredecible. La secuencia del robo en las Torres Gemelas Petronas sigue permaneciendo como un momento fascinante. Asimismo existe cierta comedia gracias a la excelente química de la pareja.

5) Mientras Dormías (While You Were Sleeping)
Taquilla Doméstica: $ 81 millones.
Taquilla Mundial: $ 182 millones.
Presupuesto: $ 17 millones.
Año: 1995
Tan divertida, espontanea y creativa, lo mejor de todo es que no sólo se enfoca en año nuevo sino antes atraviesa por la navidad. Lo mejor de todos son los personajes y ello es gracias al reparto de Sandra Bullock, Peter Gallagher y Bill Pullman. Los momentos son inolvidables desde la caída en el hielo, el falso embarazo, el falso compromiso y la boda. Ya veo de dónde se inspiró La Propuesta. No cabe duda que debe seguirse recomendado.

6) El Diario de Bridget Jones (Bridget Jone’s Diary)
Taquilla Doméstica: $ 71.5 millones.
Taquilla Mundial: $ 281.3 millones.
Presupuesto: $ 25 millones.
Año: 2001
Si todo marcha, el próximo año tendremos la reunión de Reneé Zellweger, Hugh Grant y Colin Firth en la tercera entrega de Bridget Jones. Entretanto es vuelvo regresarnos a la primera que hizo todo lo posible en convertir a esta simple protagonista en una gran atracción para muchas mujeres. Bueno Zellweger no se puede llevar todo el crédito puesto que muchos disfrutamos del combate entre Grant y Firth. Vale destacar que ahora son dos los ganadores de un Oscar.

Mención Honorifica:
Año Nuevo (New Year’s Eve)
Taquilla Doméstica: $ 41.9 millones y ligeramente contando.
Taquilla Mundial: $ 87.4 millones.
Presupuesto: $ 56 millones.
Año: 2011
Realmente esperaba verla cercana a los $ 100 millones pero tal parece el negativismo de Día de los Enamorados y el hecho de tratarse en cierto modo de una secuela, causaron su profundo colapso. Honestamente defiendo está comedia romántica por más superficial que sea, tiene mensaje y es propio de nuestra atención.

Esto es todo por hoy, les deseo pasen o hayan pasado un buen ¡Feliz Año Nuevo!
Nos vemos hasta el 2012…

A La Renta: Al Filo de la Mentira, Los Pitufos y Kung Fu Panda 2


Hace un par de semanas contamos en los cines con Al Filo de la Mentira (The Debt), un suspenso de espionaje con una recepción positiva que lamentablemente no logró sobresalir en la Taquilla y mucho menos en las nominaciones. Uno de los grandes distractores es la inclusión de los dos tiempos (pasado y presente). Coincido con algunos críticos que el modo introductorio es a veces confuso y anticlimático. Por fortuna, después de la media hora se enfoca en desarrollar uno y luego lo concluye con el otro.

Básicamente es un guion sencillo pero con una sorpresa que posiblemente algunos podrían inferir desde un principio, pero de igual forma se produce esa tensión y emoción al presenciarse. El desarrollo de los personajes se limita a hechos y diálogos directos e indirectos. Todo se reduce a la ejecución de la misión y su consecuencia; fuera de eso, no nos queda nada más por explorar. Los motivos están fijos pero no definidos ya que hace falta describir las emociones humanas de los protagonistas.

Como suele adquirirlo, Helen Mirren es una experta en denotar frialdad y sentimentalismo a la vez. Sin embargo su presencia en pantalla es limitada y difícil de conectarnos por la velocidad y lo cortante que se desenvuelve su historia. En su papel de la joven, Jessica Chastain cumple con esa misma seriedad pero entrega mucho más sufrimiento del visto. Un gran contraste de Historia Cruzadas, no cabe duda que esta joven actriz ha mostrado potencial en este año.

El ya popular Sam Worthington es propio de su personaje y lo trata con respeto, pero bajo esas circunstancias no logra sobresalir debido a que no es un papel primordial. Inclusive Ciarán Hinds es desaprovechado en la línea del presente. Otro error es que ambos actores no se parecen físicamente y no por cuestiones de vanidad, sino porque simplemente no encajan en el perfil. Curiosamente este caso no sucede con Tom Wilkinson y Marton Csokas porque su similitud se da en sus caracteres narcisistas y negligentes. Ellos tienen ese nivel de voz y actitud compatible.

En conclusión es un suspenso fugaz cuyo resalte sólo se da en la secuencia del pasado. La verdad me hubiera interesado ver más en esa época que el futuro porque realmente son muchos años con un contexto no explicado. La calificación que le atribuyo es 3 de 5 estrellas porque existen momentos que si valen la pena verse y a la vez, es un desvió de la saturación de secuelas que hay en la tienda de rentas.



Honestamente no esperaba tanto de Los Pitufos (The Smurfs) y para ello contaba con el respaldo de la audiencia crítica debido a su consenso de un 23% de aprobación. Sin embargo, eso no importó en absoluto ya que recaudó $ 562.5 millones de dólares alrededor del mundo. Obviamente el formato 3D tuvo que influir en las ventas, pero aun así es demasiado y tras verla ahora puedo saber la razón.

Los Pitufos son una correcta adaptación quizá no original por inspirarse en el modelo de Encantada, mas su comedia y mensaje son poderosos, inclusive por el talento inmiscuido. En primer lugar Neil Patrick Harris es admirable en ese papel; no se comporta exagerado ni tan melodramático, sino ejerce un debido control de emociones y gestos que parecen verdaderamente una actuación natural. Hablarle a lo inexistente es difícil pero Neil nos hace creer. Su compañera, Sofía Vergara es genial como la jefa dura pero con ese acento, se le perdona todo. Al menos puede defender su fracaso de Año Nuevo con esta nueva franquicia. No se puede negar que Hank Azaria se roba la función como el nefasto y tonto Gargamel. Su modismo Junto con la animación del Gato y ese acento único, son garantía de que te reirás.

En cuanto a las voces: Jonathan Winters imparte esa experiencia y sabiduría en Papá Pitufo, Alan Cumming como el pitufo irlandés es oro, Anton Yelchin es profundo como el Pitufo tontín y sabe expresarse, probablemente un favorito entre los niños, Katy Perry inyecta su carisma en Pitufina y por último, George Lopez quedó perfecto en ese papel de gruñón, este latino lleva en su voz un desenfado que requería su personaje.

La historia en sí podría llegar a ser creíble a diferencia de Alvin y Las Ardillas. Hay mucha comedia, acción y la animación es de calidad. Realmente goza de buenos efectos especiales y música. Lo importante es que tiene un buen desarrollo de personajes y sus objetivos están definidos. Mi calificación es de 3½ de 5 estrellas porque es entretenimiento con un buen sabor de boca.



Kung Fu Panda 2 no habrá vencido a la predecesora en los Estados Unidos pero mundialmente impartió una nueva marca de $ 665.6 millones de dólares. El departamento de Kung Fu mejoró mucho porque ahora las batallas y duelos son más espectaculares al igual que su cinematografía. En cuanto a la historia, supieron elegir una que tocara los orígenes de Po, sin embargo lo encuentro similar a la historia de Moisés y por ello, pierde su originalidad.

Es bastante predecible y en ocasiones humorística, lo qué pasa es que sólo existe continuidad y la majestuosidad de la primera se esfuma por darle importancia a la aventura en lugar del corazón. Lo sé, existe un mensaje pero hablar de paz interior es demasiado temprano y surreal para obtenerse a tan temprana edad. Inclusive se menciona en un dialogo, el sarcasmo a veces es un elemento opuesto de la credibilidad.

En el departamento de las voces: Jack Black es el mismo de siempre, aunque le bajó de intensidad al personaje, quizás la dirección era centrarlo. Angelina Jolie es perfecta como Tigresa, buen nivel de seriedad en su voz y a la vez, expresa la desesperación de revelar su secreto. Lo bueno de extenderle sus diálogos, aunque todavía me gustaría explorar más a su personaje. Gary Oldman es sublime como Lord Shen, tanta caracterización que por ello roba pantalla.

Es agradable escuchar a dos veteranos como Michelle Yeoh y Dustin Hoffman, tanta presencia y elegancia en sus voces que beneficia a la animación situándola en un nivel narrativo alto. Cabe mencionar que Jackie Chan, Seth Rogen, David Cross, Lucy Liu y Jean-Claude Van Damme son apreciables en sus respectivos papeles.

En conclusión, esta secuela es decente pero no se puede evitar sentir que es otro relato cualquiera comparada con la excelencia de la primera parte. Asimismo el final no me satisface en lo absoluto y es contraproducente después del enfoque seleccionado. Su calificación es 3 de 5 estrellas porque cumple con su propósito de entretener.